SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Fideicomisos
Rol: Unidad Compradora
El alta de fideicomisos y fiduciarios solo podrá ser realizada por el rol de Unidad compradora.
El fideicomiso es una herramienta del gobierno para el manejo de recursos públicos, según el artículo 381 de la Ley General de Títulos
y Operaciones de Crédito (LGTOC), mediante un fideicomiso, se transmite la propiedad de uno o más bienes (muebles o inmuebles)
o derechos para ser destinados a fines lícitos y determinados que generan algún beneficio de carácter económico para el
fideicomisario. Aplica sólo en contrataciones de Obra Pública.
La persona (física o moral) que da los bienes es el fideicomitente y la que los recibe es la institución fiduciaria.
En caso de que el contrato a formalizar se realice a través de un Fideicomiso, en esta sección debes capturar la información que
corresponde.
Para dar de alta y administrar los Fideicomisos y Fiduciarios, deberás ingresar al Módulo y dirigirte a la sección de <<Fideicomiso>>.
Cuando das clic en la sección de <<Fideicomisos>> da clic para que se abra el menú, donde se mostrará <<Fideicomisos y
Fiduciarios>> da clic en <<Fideicomisos>>.
Por defecto se mostrarán los fideicomisos reportados; si alguna Unidad Responsable (UR) que coordina reportó un fideicomiso
podrás ver los datos precargados, de lo contrario no se mostrará información.
La sección está integrada por los siguientes elementos:
Sección de filtros
 Ramo coordinador: solo lectura, mostrará el ramo de la Unidad Compradora
 Unidad Responsable coordinadora: mostrará por defecto la opción de <<Todos>>; contendrá la lista de todas las Unidades
Responsables que se hayan configurado en el menú Unidades Responsables
 Grupo temático: mostrará la opción de todos por default; mostrará las opciones Apoyos financieros, Subsidios y apoyos,
Estabilización presupuestaria, Prestaciones laborales, Infraestructura y Pensiones
 Tipo de Fiduciario: mostrará la opción de todos por default; mostrará las opciones Banca de desarrollo, Banca privada y Otro.
Sección de resumen
 Ramo coordinador
 Unidad responsable coordinadora
 Clave de registro: clave asignada al fideicomiso
 Nombre de fideicomiso
 Estatus del fideicomiso
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
 Acciones que se podrán realizar en el fideicomiso
El sistema muestra todos los registros por defecto, sin embargo, es posible realizar una búsqueda específica.
Para realizar una búsqueda específica, deberás:
1. Seleccionar el o los filtros requeridos
2. Dar clic en el botón <<Buscar>>
Alta de fideicomisos
El proceso de alta de fideicomisos se divide en dos: registro del fideicomiso y envío a validación.
1. Registro del fideicomiso
Para agregar un nuevo fideicomiso, da clic en el botón <<Nuevo>>, se abrirá una pantalla para que captures la siguiente información:
 Clave de registro: Clave asignada al fideicomiso deberá ser de una longitud mínima de 12 caracteres y máxima de 16, en caso
de ingresar una longitud errónea el sistema le mostrará un mensaje de validación.
 Nombre fideicomiso: Nombre del fideicomiso.
 Objeto: Objeto del fideicomiso.
 Tipo de fiduciario: con las opciones Banca de desarrollo, Banca privada y Otro, según el tipo de fiduciario.
 Grupo temático: con las opciones Apoyos financieros, Subsidios y apoyos, Estabilización presupuestaria, Prestaciones
laborales, Infraestructura y Pensiones.
 Mandante: Nombre del mandante.
 Mandatario: Nombre del mandatario.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
 Ramo coordinador: Por default vendrá el ramo de la Unidad Compradora que está dando el alta del fideicomiso, no se podrá
cambiar.
 UR coordinadora: Mostrará el catálogo con las Unidades Responsables asignadas a la Unidad Compradora.
 Documento probatorio: Permite cargar un documento con las extensiones .pdf, .xlsx, .xls. de hasta 2 MB.
Los campos marcados con asterisco son obligatorios, si dejas alguno de estos sin información al dar clic en guardar te mostrará un
mensaje emergente indicando el o los campos que te falta agregar.
Para agregar el documento probatorio deberás:
 Dar clic en el botón <<Seleccionar>>, te abrirá una ventana para seleccionar el documento que se requiere subir.
 Selecciona el documento y da clic en <<Abrir>>.
 El Módulo mostrará el archivo seleccionado, da clic en el botón <<Subir>>.
 Se mostrará el mensaje, <<Archivo cargado satisfactoriamente>> y en la tabla del lado derecho se visualizarán las opciones de
descargar y eliminar.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Si ya cargaste un documento y tratas de subir otro, al seleccionar el archivo y da clic en <<Carga>>, se mostrará un mensaje de error.
 Si requieres verificar el documento cargado podrás dar clic en el botón <<Descargar>>, para visualizar el documento.
 Si requieres cambiar el documento, entonces:
o Da clic en el botón <<Eliminar>>.
o Confirma la acción, dando clic en el botón <<Confirmar>> del mensaje mostrado.
o El sistema confirmará la acción, con lo que podrás seleccionar y cargar otro documento.
Una vez que concluyas la captura de al menos los campos obligatorios da clic en <<Guardar>>.
Se mostrará:
 Mensaje emergente indicando que se creó el fideicomiso.
 El estatus del registro queda cómo <<En captura>>, lo cual permite dejar el registro pendiente, para modificarlo después o enviar
a validación si ya no se realiza algún cambio.
 Muestra el botón de <<Enviar a validación>>.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
 El botón <<Regresar>>, te permite volver a la sección inicial, donde podrás ver tu registro con estatus <<En captura>> y un icono
de lápiz en la columna de acciones para editarlo.
NOTA: Si das clic en el botón <<Regresar>> sin previamente haber guardado, la información capturada se perderá y tendrás que
empezar el proceso nuevamente.
Una vez que se ha creado y guardado un registro, se crea una sección de Historial, en donde podrás dar seguimiento a las acciones
que se realicen sobre él. La sección de historial cuenta con la siguiente información:
 Fecha: Muestra la fecha y hora en que se realizó la acción.
 Usuario: Muestra el nombre completo del usuario qué realizó la acción.
 Rol: Muestra el rol del usuario que realizó la acción.
 Acción: Muestra la acción que se realizó sobre el registro.
 Comentarios: En caso de que se rechace el alta del fideicomiso, aquí se mostrará el motivo del rechazo.
2. Envío a validación de fideicomisos
Para continuar con el proceso de alta, deberás ubicar el Fideicomiso que acabas de registrar, ingresar a él y dar clic en el botón
<<Enviar a validación>>, te solicitará la confirmación de la acción, da clic en el botón <<Confirmar>>.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Una vez que se procesa la solicitud se mostrará:
 Mensaje de registro actualizado.
 En la sección de Historial, podrás visualizar la acción que acabas de realizar.
 El registro se mostrará en formato lectura y solo se mostrará el botón de <<Regresar>>.
El estatus del registro será “Por validar”, se le notificará al Administrador del Sistema para que valide el registro.
El Administrador tiene dos posibilidades:
Rechazar el alta del Fideicomiso
Una vez que el Administrador del Sistema revisa el registro y determina que por algún motivo se deben realizar correcciones, te
llegará una notificación por correo y en el menú de notificaciones indicando el motivo del rechazo.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Para atender las modificaciones solicitadas, ingresa a la sección de Fideicomiso, ubica el registro rechazado y da clic en el botón
<<Editar>> del registro con estatus <<Rechazado>>.
Se mostrará el registro disponible para edición y en la sección de <<Historial>> podrás consultar los comentarios realizados por el
Administrador del Sistema.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Una vez que atiendas los comentarios da clic en el botón <<Guardar>>, posteriormente en el botón <<Enviar a validación>>,
confirma la acción para solicitar nuevamente la aprobación del Administrador del Sistema.
Aprobar el alta del Fideicomiso
Una vez que el Administrador del Sistema revisa el registro y determina que no hay ningún comentario, te llegará una notificación
por correo y en el menú de notificaciones indicando que el fideicomiso ya fue validado y ya se pueden dar de alta los Fiduciarios.
El estatus del fideicomiso queda cómo Activo y estará disponible la información de solo lectura.
El Módulo te permite generar un reporte en Excel con la información de todos los fideicomisos registrados de las Unidades
Responsables asignadas a la Unidad Compradora, para descargarlo, da clic en el botón “Exportar”.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Fiduciarios
Solo se podrán dar de alta Fiduciarios si cuentas con Fideicomisos en estatus Activo.
Para iniciar el proceso, ubica la sección de Fideicomisos y da clic para abrir el menú, posteriormente da clic en Fiduciarios.
La pantalla de fiduciarios está integrada por los siguientes elementos:
Sección de filtros
 Ramo coordinador: solo lectura, será el ramo de la Unidad Compradora.
 UR coordinadora: mostrará la opción de todos por default, contendrá la lista de todas las Unidades Responsables que se hayan
configurado en el menú Unidades Responsables.
 Fideicomiso: mostrará la opción de todos por default, contendrá la lista de fideicomisos que administran las Unidades
Responsables asignadas a la Unidad Compradora.
 Estatus fideicomiso: mostrará la opción de todos por default, contendrá la lista de los posibles estatus por los que pasa el
fideicomiso; Activo, Inactivo, Rechazado.
 Estatus usuario: mostrará la opción de todos por default, contendrá la lista de los posibles estatus por los que pasa el fiduciario;
Activo e Inactivo.
Sección de resumen
 Usuario: RFC del fiduciario
 Nombre: nombre completo del fiduciario
 Correo electrónico: correo electrónico del fiduciario
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
 Estatus: Estatus fiduciario Activo o inactivo
 Clave de registro fideicomiso: clave del fideicomiso al que pertenece el fiduciario
 Nombre fideicomiso: nombre del fideicomiso al que pertenece el fiduciario
 Estatus fideicomiso: estatus del fideicomiso al que pertenece el fiduciario
 Acciones: acciones que se podrán realizar sobre el registro del fiduciario
 Si es la primera vez que ingresas a esta sección no habrá información precargada.
Si requieres realizar búsquedas específicas solo tendrás que:
1. Seleccionar el o los filtros requeridos.
2. Dar clic en el botón “Buscar”.
Si la búsqueda no arroja resultados, indica que no se cuenta con registros para esa búsqueda.
Realiza otra búsqueda o selecciona la opción de <<Todos>> para que muestre todos los registros disponibles para el Ramo y Unidad
Responsable que coordinas.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Alta de fiduciario
Para agregar un nuevo fiduciario, da clic en el botón <<Agregar usuario>>.
Se abrirá una pantalla para que captures la siguiente información:
 Fideicomiso: catálogo con los fideicomisos activos de las Unidades Responsables que coordina la Unidad Compradora.
 RFC: RFC del fiduciario, servirá cómo nombre de usuario para ingresar al sistema.
 Nombre(s): Nombre del fiduciario.
 Primer apellido: Primer apellido del fiduciario.
 Segundo apellido: Segundo apellido del fiduciario, campo opcional.
 Correo electrónico 1: correo electrónico del fiduciario que servirá para enviar las notificaciones.
 Correo electrónico 2: correo de respaldo del fiduciario, solo informativo y campo opcional.
 Puesto: puesto del fiduciario, este campo se mostrará en el Modelo de los instrumentos jurídicos que se asigne este usuario.
 Sección de teléfono: Se podrá agregar más de un número según se requiera.
 Número: número telefónico a 10 dígitos. Deberás capturar al menos un número y dar clic en el botón <<Agregar>>:
Si el formato de teléfono es correcto, se mostrará en el listado inferior y limpiará los campos para una nueva captura.
Si el formato de teléfono No es correcto, se mostrará un mensaje emergente indicando que el formato es incorrecto.
Si tratas de ingresar nuevamente un teléfono registrado, el sistema te mostrará un mensaje emergente indicando que no se
puede realizar la acción; solo podrás agregar números iguales si la extensión es diferente para cada registro.
Si requieres eliminar un número telefónico, deberás dar clic en el icono eliminar del registro deseado y confirmar la acción.
Recuerda que al menos debe haber un registro de número telefónico para dar de alta el fiduciario.
 Extensión: número de extensión hasta 5 dígitos.
 Información adicional: campo para ingresar alguna nota o información adicional.
 Documento probatorio: Permite cargar un documento con las extensiones .pdf, .jpg, .png. de hasta 2 MB.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Los campos marcados con asterisco son obligatorios, por lo tanto, no podrás continuar hasta capturarlos. Si omitiste ingresar algún
dato obligatorio, al dar clic en <<Guardar>> el sistema mostrará un mensaje emergente indicando el campo que falto ingresar.
Para agregar el documento probatorio:
 Da clic en el botón <<Seleccionar>>, se abrirá una ventana para seleccionar el documento que se requieres subir.
 Selecciona el documento y da clic en <<Abrir>>.
 Se mostrará en el Módulo el archivo seleccionado, da clic en el botón <<Subir>>.
 Se mostrará el mensaje <<Archivo cargado satisfactoriamente>> y se mostrará en la tabla del lado derecho las opciones de
descargar y eliminar.
Si necesitas cargar un nuevo documento deberás eliminar el actual para que se habilite la opción de carga. Para persistir el registro
debemos dar clic en el botón <<Guardar>>.
Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos
Una vez que concluyas la captura de al menos los campos obligatorios y des clic en <<Guardar>>, se mostrará:
 Un mensaje de registro exitoso
 Te regresará al menú de Fiduciario
 El estatus del registro se muestra como Activo
El Módulo te permite generar un reporte en Excel con la información de todos los fiduciarios de los fideicomisos registrados de las
Unidades Responsables asignadas a la Unidad Compradora, para descargarlo, deberás dar clic en el botón <<Exportar>>.
Con el proceso anterior se concluye con el alta de fideicomisos y fiduciarios dentro del Módulo de Formalización de Instrumentos
Jurídicos.

Más contenido relacionado

Similar a Fideicomisos.pdf

Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)Ana Martinez Salvador
 
Registro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdf
Registro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdfRegistro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdf
Registro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdf
Richar Zamora Torres
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
KellyVc2
 
Manuales de capacitacion facturala
Manuales de capacitacion facturala Manuales de capacitacion facturala
Manuales de capacitacion facturala Jorge Madrigal
 
ManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdfManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdf
JoseFranciscoHinojos
 
Manua ll transferencia_financiera - sistran
Manua ll transferencia_financiera - sistranManua ll transferencia_financiera - sistran
Manua ll transferencia_financiera - sistranJESUS COLQUI
 
Procedimiento para realizar el pago anual
Procedimiento para realizar el pago anualProcedimiento para realizar el pago anual
Procedimiento para realizar el pago anualpatryciaar
 
Procedimiento para realizar el pago anual
Procedimiento para realizar el pago anualProcedimiento para realizar el pago anual
Procedimiento para realizar el pago anualpatryciaar
 
Michelle maldonado 27420046 #71
Michelle maldonado 27420046 #71Michelle maldonado 27420046 #71
Michelle maldonado 27420046 #71
MichelleMaldonado28
 
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e InformeGuia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Miguel A. C. Sánchez
 
Normas NIIF y Estados Financieros.docx
Normas NIIF y Estados Financieros.docxNormas NIIF y Estados Financieros.docx
Normas NIIF y Estados Financieros.docx
DylanRodriges
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
Jorge Bustillos
 
4 MANUAL USUARIO SNTT EVALUACION ANALISTA ASIGNADO CONSULTORIA JURIDICA.pdf
4 MANUAL USUARIO SNTT EVALUACION ANALISTA ASIGNADO CONSULTORIA JURIDICA.pdf4 MANUAL USUARIO SNTT EVALUACION ANALISTA ASIGNADO CONSULTORIA JURIDICA.pdf
4 MANUAL USUARIO SNTT EVALUACION ANALISTA ASIGNADO CONSULTORIA JURIDICA.pdf
Julio Navarro
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
ealejandra
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
ealejandra
 
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mhGuia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Miguel A. C. Sánchez
 
Instructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digitalInstructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digital
Contadores Red
 
Guia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracionGuia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracionxxgeanxx
 
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Alejandra Muñoz Pardo
 

Similar a Fideicomisos.pdf (20)

Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
Manual de creacion de requisiciones (solicitudes de pedido)
 
Registro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdf
Registro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdfRegistro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdf
Registro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdf
 
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdfManual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
Manual_de_Usuario 2020.pdf- SENCICO.pdf
 
Manuales de capacitacion facturala
Manuales de capacitacion facturala Manuales de capacitacion facturala
Manuales de capacitacion facturala
 
ManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdfManUsuFactura3_31.pdf
ManUsuFactura3_31.pdf
 
Manua ll transferencia_financiera - sistran
Manua ll transferencia_financiera - sistranManua ll transferencia_financiera - sistran
Manua ll transferencia_financiera - sistran
 
Procedimiento para realizar el pago anual
Procedimiento para realizar el pago anualProcedimiento para realizar el pago anual
Procedimiento para realizar el pago anual
 
Procedimiento para realizar el pago anual
Procedimiento para realizar el pago anualProcedimiento para realizar el pago anual
Procedimiento para realizar el pago anual
 
Michelle maldonado 27420046 #71
Michelle maldonado 27420046 #71Michelle maldonado 27420046 #71
Michelle maldonado 27420046 #71
 
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e InformeGuia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
 
Normas NIIF y Estados Financieros.docx
Normas NIIF y Estados Financieros.docxNormas NIIF y Estados Financieros.docx
Normas NIIF y Estados Financieros.docx
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
 
4 MANUAL USUARIO SNTT EVALUACION ANALISTA ASIGNADO CONSULTORIA JURIDICA.pdf
4 MANUAL USUARIO SNTT EVALUACION ANALISTA ASIGNADO CONSULTORIA JURIDICA.pdf4 MANUAL USUARIO SNTT EVALUACION ANALISTA ASIGNADO CONSULTORIA JURIDICA.pdf
4 MANUAL USUARIO SNTT EVALUACION ANALISTA ASIGNADO CONSULTORIA JURIDICA.pdf
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mhGuia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
Guia para solicitar estado de cuenta a traves del mh
 
Instructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digitalInstructivo+libro+digital
Instructivo+libro+digital
 
Guia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracionGuia del modulo_configuracion
Guia del modulo_configuracion
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
Dian guia diligeciamientovirtual-v4-220208
 

Último

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Fideicomisos.pdf

  • 1. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Fideicomisos Rol: Unidad Compradora El alta de fideicomisos y fiduciarios solo podrá ser realizada por el rol de Unidad compradora. El fideicomiso es una herramienta del gobierno para el manejo de recursos públicos, según el artículo 381 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), mediante un fideicomiso, se transmite la propiedad de uno o más bienes (muebles o inmuebles) o derechos para ser destinados a fines lícitos y determinados que generan algún beneficio de carácter económico para el fideicomisario. Aplica sólo en contrataciones de Obra Pública. La persona (física o moral) que da los bienes es el fideicomitente y la que los recibe es la institución fiduciaria. En caso de que el contrato a formalizar se realice a través de un Fideicomiso, en esta sección debes capturar la información que corresponde. Para dar de alta y administrar los Fideicomisos y Fiduciarios, deberás ingresar al Módulo y dirigirte a la sección de <<Fideicomiso>>. Cuando das clic en la sección de <<Fideicomisos>> da clic para que se abra el menú, donde se mostrará <<Fideicomisos y Fiduciarios>> da clic en <<Fideicomisos>>. Por defecto se mostrarán los fideicomisos reportados; si alguna Unidad Responsable (UR) que coordina reportó un fideicomiso podrás ver los datos precargados, de lo contrario no se mostrará información. La sección está integrada por los siguientes elementos: Sección de filtros  Ramo coordinador: solo lectura, mostrará el ramo de la Unidad Compradora  Unidad Responsable coordinadora: mostrará por defecto la opción de <<Todos>>; contendrá la lista de todas las Unidades Responsables que se hayan configurado en el menú Unidades Responsables  Grupo temático: mostrará la opción de todos por default; mostrará las opciones Apoyos financieros, Subsidios y apoyos, Estabilización presupuestaria, Prestaciones laborales, Infraestructura y Pensiones  Tipo de Fiduciario: mostrará la opción de todos por default; mostrará las opciones Banca de desarrollo, Banca privada y Otro. Sección de resumen  Ramo coordinador  Unidad responsable coordinadora  Clave de registro: clave asignada al fideicomiso  Nombre de fideicomiso  Estatus del fideicomiso
  • 2. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos  Acciones que se podrán realizar en el fideicomiso El sistema muestra todos los registros por defecto, sin embargo, es posible realizar una búsqueda específica. Para realizar una búsqueda específica, deberás: 1. Seleccionar el o los filtros requeridos 2. Dar clic en el botón <<Buscar>> Alta de fideicomisos El proceso de alta de fideicomisos se divide en dos: registro del fideicomiso y envío a validación. 1. Registro del fideicomiso Para agregar un nuevo fideicomiso, da clic en el botón <<Nuevo>>, se abrirá una pantalla para que captures la siguiente información:  Clave de registro: Clave asignada al fideicomiso deberá ser de una longitud mínima de 12 caracteres y máxima de 16, en caso de ingresar una longitud errónea el sistema le mostrará un mensaje de validación.  Nombre fideicomiso: Nombre del fideicomiso.  Objeto: Objeto del fideicomiso.  Tipo de fiduciario: con las opciones Banca de desarrollo, Banca privada y Otro, según el tipo de fiduciario.  Grupo temático: con las opciones Apoyos financieros, Subsidios y apoyos, Estabilización presupuestaria, Prestaciones laborales, Infraestructura y Pensiones.  Mandante: Nombre del mandante.  Mandatario: Nombre del mandatario.
  • 3. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos  Ramo coordinador: Por default vendrá el ramo de la Unidad Compradora que está dando el alta del fideicomiso, no se podrá cambiar.  UR coordinadora: Mostrará el catálogo con las Unidades Responsables asignadas a la Unidad Compradora.  Documento probatorio: Permite cargar un documento con las extensiones .pdf, .xlsx, .xls. de hasta 2 MB. Los campos marcados con asterisco son obligatorios, si dejas alguno de estos sin información al dar clic en guardar te mostrará un mensaje emergente indicando el o los campos que te falta agregar. Para agregar el documento probatorio deberás:  Dar clic en el botón <<Seleccionar>>, te abrirá una ventana para seleccionar el documento que se requiere subir.  Selecciona el documento y da clic en <<Abrir>>.  El Módulo mostrará el archivo seleccionado, da clic en el botón <<Subir>>.  Se mostrará el mensaje, <<Archivo cargado satisfactoriamente>> y en la tabla del lado derecho se visualizarán las opciones de descargar y eliminar.
  • 4. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Si ya cargaste un documento y tratas de subir otro, al seleccionar el archivo y da clic en <<Carga>>, se mostrará un mensaje de error.  Si requieres verificar el documento cargado podrás dar clic en el botón <<Descargar>>, para visualizar el documento.  Si requieres cambiar el documento, entonces: o Da clic en el botón <<Eliminar>>. o Confirma la acción, dando clic en el botón <<Confirmar>> del mensaje mostrado. o El sistema confirmará la acción, con lo que podrás seleccionar y cargar otro documento. Una vez que concluyas la captura de al menos los campos obligatorios da clic en <<Guardar>>. Se mostrará:  Mensaje emergente indicando que se creó el fideicomiso.  El estatus del registro queda cómo <<En captura>>, lo cual permite dejar el registro pendiente, para modificarlo después o enviar a validación si ya no se realiza algún cambio.  Muestra el botón de <<Enviar a validación>>.
  • 5. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos  El botón <<Regresar>>, te permite volver a la sección inicial, donde podrás ver tu registro con estatus <<En captura>> y un icono de lápiz en la columna de acciones para editarlo. NOTA: Si das clic en el botón <<Regresar>> sin previamente haber guardado, la información capturada se perderá y tendrás que empezar el proceso nuevamente. Una vez que se ha creado y guardado un registro, se crea una sección de Historial, en donde podrás dar seguimiento a las acciones que se realicen sobre él. La sección de historial cuenta con la siguiente información:  Fecha: Muestra la fecha y hora en que se realizó la acción.  Usuario: Muestra el nombre completo del usuario qué realizó la acción.  Rol: Muestra el rol del usuario que realizó la acción.  Acción: Muestra la acción que se realizó sobre el registro.  Comentarios: En caso de que se rechace el alta del fideicomiso, aquí se mostrará el motivo del rechazo. 2. Envío a validación de fideicomisos Para continuar con el proceso de alta, deberás ubicar el Fideicomiso que acabas de registrar, ingresar a él y dar clic en el botón <<Enviar a validación>>, te solicitará la confirmación de la acción, da clic en el botón <<Confirmar>>.
  • 6. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Una vez que se procesa la solicitud se mostrará:  Mensaje de registro actualizado.  En la sección de Historial, podrás visualizar la acción que acabas de realizar.  El registro se mostrará en formato lectura y solo se mostrará el botón de <<Regresar>>. El estatus del registro será “Por validar”, se le notificará al Administrador del Sistema para que valide el registro. El Administrador tiene dos posibilidades: Rechazar el alta del Fideicomiso Una vez que el Administrador del Sistema revisa el registro y determina que por algún motivo se deben realizar correcciones, te llegará una notificación por correo y en el menú de notificaciones indicando el motivo del rechazo.
  • 7. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Para atender las modificaciones solicitadas, ingresa a la sección de Fideicomiso, ubica el registro rechazado y da clic en el botón <<Editar>> del registro con estatus <<Rechazado>>. Se mostrará el registro disponible para edición y en la sección de <<Historial>> podrás consultar los comentarios realizados por el Administrador del Sistema.
  • 8. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Una vez que atiendas los comentarios da clic en el botón <<Guardar>>, posteriormente en el botón <<Enviar a validación>>, confirma la acción para solicitar nuevamente la aprobación del Administrador del Sistema. Aprobar el alta del Fideicomiso Una vez que el Administrador del Sistema revisa el registro y determina que no hay ningún comentario, te llegará una notificación por correo y en el menú de notificaciones indicando que el fideicomiso ya fue validado y ya se pueden dar de alta los Fiduciarios. El estatus del fideicomiso queda cómo Activo y estará disponible la información de solo lectura. El Módulo te permite generar un reporte en Excel con la información de todos los fideicomisos registrados de las Unidades Responsables asignadas a la Unidad Compradora, para descargarlo, da clic en el botón “Exportar”.
  • 9. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Fiduciarios Solo se podrán dar de alta Fiduciarios si cuentas con Fideicomisos en estatus Activo. Para iniciar el proceso, ubica la sección de Fideicomisos y da clic para abrir el menú, posteriormente da clic en Fiduciarios. La pantalla de fiduciarios está integrada por los siguientes elementos: Sección de filtros  Ramo coordinador: solo lectura, será el ramo de la Unidad Compradora.  UR coordinadora: mostrará la opción de todos por default, contendrá la lista de todas las Unidades Responsables que se hayan configurado en el menú Unidades Responsables.  Fideicomiso: mostrará la opción de todos por default, contendrá la lista de fideicomisos que administran las Unidades Responsables asignadas a la Unidad Compradora.  Estatus fideicomiso: mostrará la opción de todos por default, contendrá la lista de los posibles estatus por los que pasa el fideicomiso; Activo, Inactivo, Rechazado.  Estatus usuario: mostrará la opción de todos por default, contendrá la lista de los posibles estatus por los que pasa el fiduciario; Activo e Inactivo. Sección de resumen  Usuario: RFC del fiduciario  Nombre: nombre completo del fiduciario  Correo electrónico: correo electrónico del fiduciario
  • 10. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos  Estatus: Estatus fiduciario Activo o inactivo  Clave de registro fideicomiso: clave del fideicomiso al que pertenece el fiduciario  Nombre fideicomiso: nombre del fideicomiso al que pertenece el fiduciario  Estatus fideicomiso: estatus del fideicomiso al que pertenece el fiduciario  Acciones: acciones que se podrán realizar sobre el registro del fiduciario  Si es la primera vez que ingresas a esta sección no habrá información precargada. Si requieres realizar búsquedas específicas solo tendrás que: 1. Seleccionar el o los filtros requeridos. 2. Dar clic en el botón “Buscar”. Si la búsqueda no arroja resultados, indica que no se cuenta con registros para esa búsqueda. Realiza otra búsqueda o selecciona la opción de <<Todos>> para que muestre todos los registros disponibles para el Ramo y Unidad Responsable que coordinas.
  • 11. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Alta de fiduciario Para agregar un nuevo fiduciario, da clic en el botón <<Agregar usuario>>. Se abrirá una pantalla para que captures la siguiente información:  Fideicomiso: catálogo con los fideicomisos activos de las Unidades Responsables que coordina la Unidad Compradora.  RFC: RFC del fiduciario, servirá cómo nombre de usuario para ingresar al sistema.  Nombre(s): Nombre del fiduciario.  Primer apellido: Primer apellido del fiduciario.  Segundo apellido: Segundo apellido del fiduciario, campo opcional.  Correo electrónico 1: correo electrónico del fiduciario que servirá para enviar las notificaciones.  Correo electrónico 2: correo de respaldo del fiduciario, solo informativo y campo opcional.  Puesto: puesto del fiduciario, este campo se mostrará en el Modelo de los instrumentos jurídicos que se asigne este usuario.  Sección de teléfono: Se podrá agregar más de un número según se requiera.  Número: número telefónico a 10 dígitos. Deberás capturar al menos un número y dar clic en el botón <<Agregar>>: Si el formato de teléfono es correcto, se mostrará en el listado inferior y limpiará los campos para una nueva captura. Si el formato de teléfono No es correcto, se mostrará un mensaje emergente indicando que el formato es incorrecto. Si tratas de ingresar nuevamente un teléfono registrado, el sistema te mostrará un mensaje emergente indicando que no se puede realizar la acción; solo podrás agregar números iguales si la extensión es diferente para cada registro. Si requieres eliminar un número telefónico, deberás dar clic en el icono eliminar del registro deseado y confirmar la acción. Recuerda que al menos debe haber un registro de número telefónico para dar de alta el fiduciario.  Extensión: número de extensión hasta 5 dígitos.  Información adicional: campo para ingresar alguna nota o información adicional.  Documento probatorio: Permite cargar un documento con las extensiones .pdf, .jpg, .png. de hasta 2 MB.
  • 12. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Los campos marcados con asterisco son obligatorios, por lo tanto, no podrás continuar hasta capturarlos. Si omitiste ingresar algún dato obligatorio, al dar clic en <<Guardar>> el sistema mostrará un mensaje emergente indicando el campo que falto ingresar. Para agregar el documento probatorio:  Da clic en el botón <<Seleccionar>>, se abrirá una ventana para seleccionar el documento que se requieres subir.  Selecciona el documento y da clic en <<Abrir>>.  Se mostrará en el Módulo el archivo seleccionado, da clic en el botón <<Subir>>.  Se mostrará el mensaje <<Archivo cargado satisfactoriamente>> y se mostrará en la tabla del lado derecho las opciones de descargar y eliminar. Si necesitas cargar un nuevo documento deberás eliminar el actual para que se habilite la opción de carga. Para persistir el registro debemos dar clic en el botón <<Guardar>>.
  • 13. Curso sobre el uso y manejo del Módulo de Instrumentos Jurídicos Una vez que concluyas la captura de al menos los campos obligatorios y des clic en <<Guardar>>, se mostrará:  Un mensaje de registro exitoso  Te regresará al menú de Fiduciario  El estatus del registro se muestra como Activo El Módulo te permite generar un reporte en Excel con la información de todos los fiduciarios de los fideicomisos registrados de las Unidades Responsables asignadas a la Unidad Compradora, para descargarlo, deberás dar clic en el botón <<Exportar>>. Con el proceso anterior se concluye con el alta de fideicomisos y fiduciarios dentro del Módulo de Formalización de Instrumentos Jurídicos.