SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
MECÁNICA DE ROCAS
DOCENTE: Gamarra Reyes Filomeno Bilmer
ESCUELA: Ingeniería de minas
CURSO: Geología General
CICLO: III
INTEGRANTES:
• Gil Genovez Shirley Nicoll
• Palomino Bacon Piero
• Chilon Chilon Anddy Jhohart
• Genovez Santisteban Denis Arturo
• Lozano Martell Carlos Daniel
• Medina Vasquez Roger Albieri
• Vasquez Rodriguez Henry Gustavo
GRUPO 5
Mecánica de rocas
Mecánica de rocas
Mecánica de Roca
Evalúa las propiedades físicas y mecánicas de
las rocas y de los macizos rocosos para
determinar sus características de acuerdo con
los esfuerzos ejercidos por las excavaciones,
obras mineras y estructuras existentes en el
terreno.
IMPORTANCIA
APLICACIONES A LA MÍNERIA
Aporta al perfil del Ingeniero en Minería los
conocimientos necesarios
para describir las propiedades mecánicas e
hidráulicas de las rocas así como las características
relevantes de los distintos tipos de
discontinuidades en los macizos rocosos.
¿Que son las rocas?
Roca. Solido inorgánico, natural, conformado
por una mezcla de minerales.
Un mineral, estructura cristalina, un
compuesto de elementos químicos
CICLO DE LAS ROCAS
ESFUERZO
Se hace referencia a la fuerza aplicada a un área
determinada de roca, para deformarla.
Comprensión Tensión Cizalla
Aparece cuando las cargas
actúan en la misma dirección y
sentidos opuestos hacia el
interior de un cuerpo.
Aparece cuando las cargas
actúan en la misma dirección
y sentidos opuestos hacia el
exterior del objeto.
La fuerza tiende a
cortar el objeto.
DEFORMACIÓN
LAS ROCAS SE COMPORTAN DE
LA SIGUIENTE MANERA AL
SUFRIR ESFUERZOS:
ROCAS ÍGNEAS
Las rocas ígneas se
forman por
enfriamiento y
solidificación del maga.
CRISTALIZACIÓN
DEL MAGMA
CRISTALIZACIÓN
FRAGMENTADA
SEGÚN EL TIPO DE MAGMA
ROCAS VOLCÁNICAS(EXTRUCIVAS)
ROCAS FILONIANAS O
HIPOABISALES
ROCAS PLUTÓNICAS(INTRUSIVAS)
TIPOS DE ROCAS
ÍGNEAS
Intrusivas
Extrusivas
Plutónicas
Filonianas
CLASIFICACIÓN
QUIMICA
Contenido de
sílice(SiO2)
CLASIFICACIÓN POR
EL CONTENIDO DE
MINERALES
TIPO DE MIENRAL
PREDOMINANTE
Afanítica
(Grano Fino)
Fanerítica (Grano
Grueso)
Porfídica Vítrea
Piroclástica
Pegmatitica
Texturas Ígneas
Basadas En El
Tamaño De Los
Cristales
Basalto
Granodiorita
Andesita
Obsidiana
Ignimbrita
Pegmatita
ROCAS SEDIMENTARIAS
MATERIAL ROCOSO
SEDIMENTOS
Meteorización
Erosión + Transporte
Diagénesis
ROCA SEDIMENTARIA
Deposicitación - Precipitación
Unión pequeños piedras y minerales que
se han compactado de manera mecánica.
Procedentes de erosión de rocas,
laderas y montañas.
DETRÍTICAS O
CLÁSTICAS
QUÍMICAS
ORGANÓGENAS
Sedimentos = Detritus o Clastos
COMPONENTES
CLASIFICACIÓN
DETRÍTICAS O
CLÁSTICAS
DETRÍTICAS O
CLÁSTICAS
QUÍMICAS
Precipitación química
directa de partículas
disueltas en soluciones .
Evaporación y sobresaturación
de las soluciones
CLASIFICACIÓN
EJEMPLOS
Acumulación y litificación del
material sólido de organismos vivos
EJEMPLOS
ORGANÓGENAS
QUÍMICAS
CLASIFICACIÓN
Rocas sedimentarias químicas
Nombre Composición Roca
Carbonatadas
CaCO3, caliza,
dolomía
Conchas de
moluscos
Restos crinoideos
Calizas
detríticas
Coquinas –
Lumaquelas
Encrinitas
Calizas
fosilíferas
Silíceas SiO2
Cuarzo
Sílex (piedra
pedernal)
Calcedonia -
ágata
Jaspe
Ópalo
Evaporitas Sales: sulfatos -
haluros
Yeso
Halita
Silvina
Carnalita
Ferruginosas Hierro o
compuestos de Fe
Limonita
Taconita
Calizas de
precipitación
Precipitación:
calcita, CaCO3,
calcárea
Tobas
Travertino
Caliche
Acumulación, diagénesis y
litificación de restos de
plantas y algunos seres vivos
Serie del carbón: turba, lignito,
carbón bituminoso y antracita
Formación del petróleo y gas
EJEMPLOS
Tamaño
de grano
Distribució
n de los
granos
Madurez
Textural
Esfericid
ad
Redonde
z
Selección
Escogenc
ia
Empaque
tamiento
FORMA
TEXTURAS DE LA ROCAS SEDIMENTARIAS
TEXTURA CLÁSTICA
TEXTURA CRISTALINA
TEXTURA BIOCLÁSTICA
Conglomerado con clastos de
Cuarcita y matriz areno-arcillosa.
Agregado cristalino comp.
carbonatada
Agregado de cristales de Yeso
Calcarenita con Crinoides.
ROCAS METAMÓRFICAS
METAMORFISMO
• CALOR
• PRESIÓN
• ESFUERZO
• FLUIDOS QUIMICAMENTE ACTIVOS
• IMPORTANCIA D ELA ROCA ORIGINAL
TIPOS DE
METAMORFISMO
METAMORFISMO
DE CONTACTO
METAMORFISM
O HIDROTERMAL
METAMORFISMO
REGIONAL
METAMORFISMO
POR
SOTERRAMIENTO
METAMORFISMO
A LO LARGO DE
FALLAS
METAMORFISMO
POR ONDAS DE
CHOQUE
TEXTURA
TEXTURA DE
FOLIACIONES
CLIVAJE
PIZARROSO
CLIVAJE DE
ESQUISTO
NÉISICA
TEXTURA DE
NO FOLIADAS
TEXTURA
PORFIDOBLÁSTICAS
APLICACIÓN DE TABLA GEOMECANICA GSI
CONCLUSIONES
• Las rocas, consideradas a lo largo de espacios temporales muy prolongados, están en constante
formación, cambio y reformación, cumpliendo un ciclo: el ciclo de las rocas, éste nos ayuda a entender el
origen de las mismas mostrándonos las relaciones de los procesos internos y externos de la tierra y la
forma en que cada uno de los tres grupos básicos de rocas se relaciona entre sí.
• Las rocas ígneas tienen su origen en la masa en fusión que se halla en el seno de la Tierra. Cuando se
produce el enfriamiento del magma y éste se solidifica, surgen las rocas ígneas. Cuando el enfriamiento
se desarrolla debajo de la superficie, de manera lenta, se generan rocas ígneas intrusivas. En cambio, si
el enfriamiento tiene lugar de manera superficial y con rapidez, se producen rocas ígneas extrusivas.
• Las rocas sedimentarias se pueden clasificar dependiendo de sus componentes que la forman una
manera de poder clasificar a las rocas sedimentarias es el contenido de minerales esto es apoyado en la
cantidad porcentual que poseen las rocas.
• Las rocas metamórficas son el resultado de rocas preexistentes, ya sea de origen sedimentario o ígneo,
sometidas a altas presiones y temperaturas.

Más contenido relacionado

Similar a MECANICA DE ROCAS-FINAL GRUPO 05.pptx

Tema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocasTema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
lobi7o
 
Roca ígnea
Roca ígneaRoca ígnea
Roca ígnea
Juan Soto
 
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
EDAFO2014
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
Eskijadron
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas515612
 
materiales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccionmateriales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccion
DavidEdgarMamaniTorr1
 
textura y rocas ígneas
 textura y rocas ígneas textura y rocas ígneas
textura y rocas ígneas
alexsand3r
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasJose Gomez
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocascaamyfer14
 
tema de el ciclo de las rocas y sus .pptx
tema de  el ciclo de las rocas y sus .pptxtema de  el ciclo de las rocas y sus .pptx
tema de el ciclo de las rocas y sus .pptx
LUISEDUARDOVEGAMARTI
 
Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Paty Vital
 

Similar a MECANICA DE ROCAS-FINAL GRUPO 05.pptx (20)

revoredo.ppt
revoredo.pptrevoredo.ppt
revoredo.ppt
 
Tema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocasTema 03 mg- estudio rocas
Tema 03 mg- estudio rocas
 
Petrología
PetrologíaPetrología
Petrología
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
 
Roca ígnea
Roca ígneaRoca ígnea
Roca ígnea
 
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Estudio Rocas
 
GEOLOGIA APLICADA-TIPOS DE ROCAS
GEOLOGIA APLICADA-TIPOS DE ROCASGEOLOGIA APLICADA-TIPOS DE ROCAS
GEOLOGIA APLICADA-TIPOS DE ROCAS
 
Tema ii génesis 1° parte
Tema ii génesis 1° parteTema ii génesis 1° parte
Tema ii génesis 1° parte
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
materiales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccionmateriales ceramicos - clases introduccion
materiales ceramicos - clases introduccion
 
textura y rocas ígneas
 textura y rocas ígneas textura y rocas ígneas
textura y rocas ígneas
 
el ciclo de las rocas
el ciclo de las rocasel ciclo de las rocas
el ciclo de las rocas
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
tema de el ciclo de las rocas y sus .pptx
tema de  el ciclo de las rocas y sus .pptxtema de  el ciclo de las rocas y sus .pptx
tema de el ciclo de las rocas y sus .pptx
 
Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04Fundamentos de rocas y minerales 04
Fundamentos de rocas y minerales 04
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

MECANICA DE ROCAS-FINAL GRUPO 05.pptx

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE ROCAS DOCENTE: Gamarra Reyes Filomeno Bilmer ESCUELA: Ingeniería de minas CURSO: Geología General CICLO: III INTEGRANTES: • Gil Genovez Shirley Nicoll • Palomino Bacon Piero • Chilon Chilon Anddy Jhohart • Genovez Santisteban Denis Arturo • Lozano Martell Carlos Daniel • Medina Vasquez Roger Albieri • Vasquez Rodriguez Henry Gustavo GRUPO 5
  • 4. Mecánica de Roca Evalúa las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y de los macizos rocosos para determinar sus características de acuerdo con los esfuerzos ejercidos por las excavaciones, obras mineras y estructuras existentes en el terreno. IMPORTANCIA APLICACIONES A LA MÍNERIA Aporta al perfil del Ingeniero en Minería los conocimientos necesarios para describir las propiedades mecánicas e hidráulicas de las rocas así como las características relevantes de los distintos tipos de discontinuidades en los macizos rocosos.
  • 5. ¿Que son las rocas? Roca. Solido inorgánico, natural, conformado por una mezcla de minerales. Un mineral, estructura cristalina, un compuesto de elementos químicos
  • 6. CICLO DE LAS ROCAS
  • 7.
  • 8. ESFUERZO Se hace referencia a la fuerza aplicada a un área determinada de roca, para deformarla. Comprensión Tensión Cizalla Aparece cuando las cargas actúan en la misma dirección y sentidos opuestos hacia el interior de un cuerpo. Aparece cuando las cargas actúan en la misma dirección y sentidos opuestos hacia el exterior del objeto. La fuerza tiende a cortar el objeto.
  • 9. DEFORMACIÓN LAS ROCAS SE COMPORTAN DE LA SIGUIENTE MANERA AL SUFRIR ESFUERZOS:
  • 10. ROCAS ÍGNEAS Las rocas ígneas se forman por enfriamiento y solidificación del maga. CRISTALIZACIÓN DEL MAGMA CRISTALIZACIÓN FRAGMENTADA SEGÚN EL TIPO DE MAGMA
  • 11. ROCAS VOLCÁNICAS(EXTRUCIVAS) ROCAS FILONIANAS O HIPOABISALES ROCAS PLUTÓNICAS(INTRUSIVAS) TIPOS DE ROCAS ÍGNEAS Intrusivas Extrusivas Plutónicas Filonianas
  • 12. CLASIFICACIÓN QUIMICA Contenido de sílice(SiO2) CLASIFICACIÓN POR EL CONTENIDO DE MINERALES TIPO DE MIENRAL PREDOMINANTE
  • 13. Afanítica (Grano Fino) Fanerítica (Grano Grueso) Porfídica Vítrea Piroclástica Pegmatitica Texturas Ígneas Basadas En El Tamaño De Los Cristales Basalto Granodiorita Andesita Obsidiana Ignimbrita Pegmatita
  • 14. ROCAS SEDIMENTARIAS MATERIAL ROCOSO SEDIMENTOS Meteorización Erosión + Transporte Diagénesis ROCA SEDIMENTARIA Deposicitación - Precipitación
  • 15. Unión pequeños piedras y minerales que se han compactado de manera mecánica. Procedentes de erosión de rocas, laderas y montañas. DETRÍTICAS O CLÁSTICAS QUÍMICAS ORGANÓGENAS Sedimentos = Detritus o Clastos COMPONENTES CLASIFICACIÓN DETRÍTICAS O CLÁSTICAS DETRÍTICAS O CLÁSTICAS QUÍMICAS Precipitación química directa de partículas disueltas en soluciones . Evaporación y sobresaturación de las soluciones CLASIFICACIÓN EJEMPLOS Acumulación y litificación del material sólido de organismos vivos EJEMPLOS ORGANÓGENAS QUÍMICAS CLASIFICACIÓN Rocas sedimentarias químicas Nombre Composición Roca Carbonatadas CaCO3, caliza, dolomía Conchas de moluscos Restos crinoideos Calizas detríticas Coquinas – Lumaquelas Encrinitas Calizas fosilíferas Silíceas SiO2 Cuarzo Sílex (piedra pedernal) Calcedonia - ágata Jaspe Ópalo Evaporitas Sales: sulfatos - haluros Yeso Halita Silvina Carnalita Ferruginosas Hierro o compuestos de Fe Limonita Taconita Calizas de precipitación Precipitación: calcita, CaCO3, calcárea Tobas Travertino Caliche Acumulación, diagénesis y litificación de restos de plantas y algunos seres vivos Serie del carbón: turba, lignito, carbón bituminoso y antracita Formación del petróleo y gas EJEMPLOS
  • 16. Tamaño de grano Distribució n de los granos Madurez Textural Esfericid ad Redonde z Selección Escogenc ia Empaque tamiento FORMA
  • 17. TEXTURAS DE LA ROCAS SEDIMENTARIAS TEXTURA CLÁSTICA TEXTURA CRISTALINA TEXTURA BIOCLÁSTICA Conglomerado con clastos de Cuarcita y matriz areno-arcillosa. Agregado cristalino comp. carbonatada Agregado de cristales de Yeso Calcarenita con Crinoides.
  • 18. ROCAS METAMÓRFICAS METAMORFISMO • CALOR • PRESIÓN • ESFUERZO • FLUIDOS QUIMICAMENTE ACTIVOS • IMPORTANCIA D ELA ROCA ORIGINAL
  • 19. TIPOS DE METAMORFISMO METAMORFISMO DE CONTACTO METAMORFISM O HIDROTERMAL METAMORFISMO REGIONAL METAMORFISMO POR SOTERRAMIENTO METAMORFISMO A LO LARGO DE FALLAS METAMORFISMO POR ONDAS DE CHOQUE
  • 20.
  • 22. APLICACIÓN DE TABLA GEOMECANICA GSI
  • 23. CONCLUSIONES • Las rocas, consideradas a lo largo de espacios temporales muy prolongados, están en constante formación, cambio y reformación, cumpliendo un ciclo: el ciclo de las rocas, éste nos ayuda a entender el origen de las mismas mostrándonos las relaciones de los procesos internos y externos de la tierra y la forma en que cada uno de los tres grupos básicos de rocas se relaciona entre sí. • Las rocas ígneas tienen su origen en la masa en fusión que se halla en el seno de la Tierra. Cuando se produce el enfriamiento del magma y éste se solidifica, surgen las rocas ígneas. Cuando el enfriamiento se desarrolla debajo de la superficie, de manera lenta, se generan rocas ígneas intrusivas. En cambio, si el enfriamiento tiene lugar de manera superficial y con rapidez, se producen rocas ígneas extrusivas. • Las rocas sedimentarias se pueden clasificar dependiendo de sus componentes que la forman una manera de poder clasificar a las rocas sedimentarias es el contenido de minerales esto es apoyado en la cantidad porcentual que poseen las rocas. • Las rocas metamórficas son el resultado de rocas preexistentes, ya sea de origen sedimentario o ígneo, sometidas a altas presiones y temperaturas.