SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos de inserción
laboral
Integrantes:
Alva Hizo, Johana Andrea.
Cáceres Jiménez, Sulema.
León Cardenas, Juana Sara
Quito Rojas, Naomy Juana Elsa
Superintendencia Nacional de Educación
Superior Universitaria
La ley Nº 30220, Ley Universitaria, aprobada el 03 de julio
de 2014 por el Congreso de la República y publicada seis días
después de en el diario oficial El Peruano, nació con el
objetivo de normar la creación, el funcionamiento y la
supervisión de las universidades.
Visión del Sector Educación
De acuerdo con el artículo 9 de la Ley General
de Educación, la educación cumple un doble rol
en la sociedad. Por un lado, se ocupa del
desarrollo integral de cada individuo para que
alcance su realización personal en el ámbito que
desee.
Misión Institucional de la Sunedu
La Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria (SUNEDU) nació con la Ley
Universitaria, Ley Nº 30220. Esta institución es
responsable de licenciar el servicio educativo
superior universitario.
Objetivos Estratégicos
Institucionales
-Contribuir al cumplimiento
de las Condiciones Básicas de
Calidad del servicio educativo
superior universitario.
-Generar información
pertinente y relevante sobre la
oferta educativa superior
universitaria así como sobre el
uso de beneficios y trabajos de
investigación
Funciones de la Sunedu
1. Formular y proponer
los documentos
normativos, en el
ámbito de su
competencia.
2.Supervisar a las
universidades para
verificar el cumplimiento
de las disposiciones de la
Ley Universitaria.
3.Supervisar las condiciones
básicas de calidad del
servicio educativo
conducente al otorgamiento
de grados y títulos
equivalentes a los otorgados
por las universidades.
4.Planificar y ejecutar las
acciones de supervisión del
servicio educativo superior
universitario.
1. BOLSA DE TRABAJO VIRTUAL
Mecanismos de apoyo a la inserción laboral.
Plataforma virtual de la Bolsa de
Trabajo en portal web oficial
(dominio propio de la universidad)
disponible para los estudiantes y
graduados.
Registro de actividades orientadas
a la mejora de la inserción laboral,
tales como cursos, talleres,
seminarios, programas, entre otros.
Medio de Verificación
2. CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Existencia de convenios con
instituciones públicas y/o
privadas de prácticas pre
profesionales y
profesionales.
Registro de convenios.
Mecanismos de coordinación y
alianzas estratégicas con el
sector público y/o privado.
Documento o norma que
acredite mecanismos de
coordinación y alianzas
estratégicas con el sector
público y/o privado.
Aplica para universidades
existentes antes de la
Ley Nº 30220.
Medio de Verificación
3. OFICINA Y PLAN DE SEGUIMIENTO AL GRADUADO
Existencia de un área, dirección o jefatura encargada del seguimiento del graduado.
Documento de
aprobación de la creación
del área, dirección o
departamento emitido por
la autoridad competente
de la universidad
ROF, MOF u otro documento
aprobado por la autoridad
competente de la universidad,
en el que se especifiquen las
funciones del área, dirección o
departamento encargado del
seguimiento del graduado
Plan de seguimiento
al graduado
aprobado por la
autoridad
competente de la
universidad
Registro de graduados por
semestre y programas de
estudios de los dos últimos
años (válido para
universidades existentes con
promociones de egresados
antes de la ley Nº 30220).
Medio de Verificación
Condición Básica aplica en la Universidad Cesar Vallejo
1. Seguimiento al Graduado
Según la Política de Seguimiento de Egresado, la
Universidad César Vallejo mantiene vínculo con sus
egresados con el propósito de brindarles oportunidades
de desarrollo profesional, así como realizar
actualizaciones sobre el currículo de los diferentes
programas académicos en función de la evaluación del
desempeño de sus egresados.
2. Red de Egresados
La Red de Egresados de la UCV forma parte del Sistema de
Seguimiento del Egresado de la Universidad César Vallejo, cuyo objetivo
es mantener permanente contacto con nuestros egresados de los
niveles de pregrado y posgrado de todos los programas y modalidades
ofrecidas en cada uno de sus campus, a fin de conocer el papel que
desempeñan en la sociedad, así como también su situación y evolución
en el mercado laboral; dicha información permitirá mejorar y enriquecer
la calidad de nuestros servicios académicos y administrativos.
3. Convenios Institucionales
La Universidad César Vallejo ofrece a su
comunidad un gran portafolio de beneficios
gracias a los Convenios Institucionales que
mantiene vigente con diversas organizaciones
dentro y fuera del país.
Los convenios también ofrecen a los
estudiantes facilidades para la inserción en el
mercado laboral a través de prácticas
profesionales y acceso a experiencia formativas
en empresas e instituciones líderes.
4. Bolsa de trabajo
En la Bolsa de Trabajo UCV, tenemos
como objetivo principal integrar
a nuestros estudiantes y egresados con
el mundo laboral, promoviendo su
inserción en las principales instituciones
de nuestro país.
Para estudiantes y egresados: Taller de
empleabilidad e Inserción Laboral.
Integramos a nuestros estudiantes y
egresados con el mundo laboral,
promoviendo su inserción en las
principales instituciones de nuestro
país, asegurándoles una exitosa vida
profesional.
Mecanismos de inserción laboral

Más contenido relacionado

Similar a Mecanismos de inserción laboral

Agencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricaAgencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa rica
maestria2013
 
Corporación universitaria minuto de Dios
Corporación universitaria minuto de DiosCorporación universitaria minuto de Dios
Corporación universitaria minuto de Dios
estefa04
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
Valentina_Ruiz
 
Sistemas institucional - slidecast
Sistemas institucional - slidecast Sistemas institucional - slidecast
Sistemas institucional - slidecast
Jek Guerrero
 
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
bianjek4
 
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
bianjek4
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de DiosCorporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Valentina_Ruiz
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de DiosCorporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
estefa04
 
Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)
AnyuQuitan
 
Presentación1 baskebol1
Presentación1 baskebol1Presentación1 baskebol1
Presentación1 baskebol1
DANIEL1024
 
Presentación1 baskebol
Presentación1 baskebolPresentación1 baskebol
Presentación1 baskebol
DANIEL1024
 
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docxNatali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
BelenGranda1
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Kevin
 
Proyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacionProyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacion
acreditacionUSCO
 
Proyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacionProyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacion
acreditacionUSCO
 
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdfNatali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
BelenGranda1
 
conferencia-decreto-1072.pdf
conferencia-decreto-1072.pdfconferencia-decreto-1072.pdf
conferencia-decreto-1072.pdf
SISO CONSULTORES
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
Instituto Tecnológico Superior "Bolívar"
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Preuniversitario Formarte
 
Gbi
GbiGbi

Similar a Mecanismos de inserción laboral (20)

Agencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa ricaAgencias de acreditacion costa rica
Agencias de acreditacion costa rica
 
Corporación universitaria minuto de Dios
Corporación universitaria minuto de DiosCorporación universitaria minuto de Dios
Corporación universitaria minuto de Dios
 
Corporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de diosCorporación universitaria minuto de dios
Corporación universitaria minuto de dios
 
Sistemas institucional - slidecast
Sistemas institucional - slidecast Sistemas institucional - slidecast
Sistemas institucional - slidecast
 
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
 
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)Sistemas de informaciã“n institucional  slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de DiosCorporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de DiosCorporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)
 
Presentación1 baskebol1
Presentación1 baskebol1Presentación1 baskebol1
Presentación1 baskebol1
 
Presentación1 baskebol
Presentación1 baskebolPresentación1 baskebol
Presentación1 baskebol
 
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docxNatali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).docx
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Proyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacionProyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacion
 
Proyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacionProyecto comite de acreditacion
Proyecto comite de acreditacion
 
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdfNatali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
Natali Gaona -FORMATO DE CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS 2 (1).pdf
 
conferencia-decreto-1072.pdf
conferencia-decreto-1072.pdfconferencia-decreto-1072.pdf
conferencia-decreto-1072.pdf
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Último

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Mecanismos de inserción laboral

  • 2. Integrantes: Alva Hizo, Johana Andrea. Cáceres Jiménez, Sulema. León Cardenas, Juana Sara Quito Rojas, Naomy Juana Elsa
  • 3. Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria La ley Nº 30220, Ley Universitaria, aprobada el 03 de julio de 2014 por el Congreso de la República y publicada seis días después de en el diario oficial El Peruano, nació con el objetivo de normar la creación, el funcionamiento y la supervisión de las universidades.
  • 4. Visión del Sector Educación De acuerdo con el artículo 9 de la Ley General de Educación, la educación cumple un doble rol en la sociedad. Por un lado, se ocupa del desarrollo integral de cada individuo para que alcance su realización personal en el ámbito que desee.
  • 5. Misión Institucional de la Sunedu La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) nació con la Ley Universitaria, Ley Nº 30220. Esta institución es responsable de licenciar el servicio educativo superior universitario.
  • 6. Objetivos Estratégicos Institucionales -Contribuir al cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad del servicio educativo superior universitario. -Generar información pertinente y relevante sobre la oferta educativa superior universitaria así como sobre el uso de beneficios y trabajos de investigación
  • 7. Funciones de la Sunedu 1. Formular y proponer los documentos normativos, en el ámbito de su competencia. 2.Supervisar a las universidades para verificar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Universitaria. 3.Supervisar las condiciones básicas de calidad del servicio educativo conducente al otorgamiento de grados y títulos equivalentes a los otorgados por las universidades. 4.Planificar y ejecutar las acciones de supervisión del servicio educativo superior universitario.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 1. BOLSA DE TRABAJO VIRTUAL Mecanismos de apoyo a la inserción laboral. Plataforma virtual de la Bolsa de Trabajo en portal web oficial (dominio propio de la universidad) disponible para los estudiantes y graduados. Registro de actividades orientadas a la mejora de la inserción laboral, tales como cursos, talleres, seminarios, programas, entre otros. Medio de Verificación
  • 11. 2. CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS Existencia de convenios con instituciones públicas y/o privadas de prácticas pre profesionales y profesionales. Registro de convenios. Mecanismos de coordinación y alianzas estratégicas con el sector público y/o privado. Documento o norma que acredite mecanismos de coordinación y alianzas estratégicas con el sector público y/o privado. Aplica para universidades existentes antes de la Ley Nº 30220. Medio de Verificación
  • 12. 3. OFICINA Y PLAN DE SEGUIMIENTO AL GRADUADO Existencia de un área, dirección o jefatura encargada del seguimiento del graduado. Documento de aprobación de la creación del área, dirección o departamento emitido por la autoridad competente de la universidad ROF, MOF u otro documento aprobado por la autoridad competente de la universidad, en el que se especifiquen las funciones del área, dirección o departamento encargado del seguimiento del graduado Plan de seguimiento al graduado aprobado por la autoridad competente de la universidad Registro de graduados por semestre y programas de estudios de los dos últimos años (válido para universidades existentes con promociones de egresados antes de la ley Nº 30220). Medio de Verificación
  • 13. Condición Básica aplica en la Universidad Cesar Vallejo 1. Seguimiento al Graduado Según la Política de Seguimiento de Egresado, la Universidad César Vallejo mantiene vínculo con sus egresados con el propósito de brindarles oportunidades de desarrollo profesional, así como realizar actualizaciones sobre el currículo de los diferentes programas académicos en función de la evaluación del desempeño de sus egresados.
  • 14. 2. Red de Egresados La Red de Egresados de la UCV forma parte del Sistema de Seguimiento del Egresado de la Universidad César Vallejo, cuyo objetivo es mantener permanente contacto con nuestros egresados de los niveles de pregrado y posgrado de todos los programas y modalidades ofrecidas en cada uno de sus campus, a fin de conocer el papel que desempeñan en la sociedad, así como también su situación y evolución en el mercado laboral; dicha información permitirá mejorar y enriquecer la calidad de nuestros servicios académicos y administrativos.
  • 15.
  • 16. 3. Convenios Institucionales La Universidad César Vallejo ofrece a su comunidad un gran portafolio de beneficios gracias a los Convenios Institucionales que mantiene vigente con diversas organizaciones dentro y fuera del país. Los convenios también ofrecen a los estudiantes facilidades para la inserción en el mercado laboral a través de prácticas profesionales y acceso a experiencia formativas en empresas e instituciones líderes.
  • 17. 4. Bolsa de trabajo En la Bolsa de Trabajo UCV, tenemos como objetivo principal integrar a nuestros estudiantes y egresados con el mundo laboral, promoviendo su inserción en las principales instituciones de nuestro país. Para estudiantes y egresados: Taller de empleabilidad e Inserción Laboral. Integramos a nuestros estudiantes y egresados con el mundo laboral, promoviendo su inserción en las principales instituciones de nuestro país, asegurándoles una exitosa vida profesional.