SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno de los retos más importantes a los que
se enfrentan las sociedades modernas es
impulsar el desarrollo sin malograr el
delicado equilibrio natural. En este capítulo
se concentran las informaciones relativas a
cuestiones como la protección de los
animales, el medio, el paisaje y la gestión de
recursos como el agua y la energía.
Medio ambiente
Contaminación ambiental
Esta consiste en la
presencia de sustancias
(basura, pesticidas ,
aguas sucias) extrañas
de origen humano en el
medio ambiente ,
ocasionando
alteraciones en la
estructura y el
funcionamiento de los
ecosistemas.
contaminación industrial
es la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o
peligrosas, directa o indirectamente de las
instalaciones o procesos industriales al medio
natural.
Estas emisiones pueden ser:
Emisiones a la atmósfera.
Vertidos a las redes públicas de
saneamiento.
Vertidos directos al suelo o a cauces de
aguas superficiales.
Almacenamientos o disposición de residuos
industriales.
Ruidos en el entorno.
Contaminación radiactiva
la presencia no deseada de
sustancias radiactivas en el
entorno. Ésta contaminación
puede proceder de
radioisótopos naturales o
artificiales.
La primera de ellas se da
cuando se trata de aquellos
isótopos radiactivos que
existen en la corteza terrestre
desde la formación de la
Tierra o de los que se generan
continuamente en la
atmósfera por la acción de los
rayos cósmicos.
Contaminación volcánica
Durante una erupción volcánica se
emiten a la atmósfera cantidades
indeterminadas de gases y ceniza, que
son impulsadas a grandes distancias por
la onda de energía térmica (calor) y la
presión confinada en el magma. Estos
productos son depositados
temporalmente en la estratósfera y
tropósfera, mientras son dispersados por
la acción del viento y la lluvia.
Los contaminantes primarios presentes
en la emisión volcánica son, entre otros:
óxidos de azufre, monóxido de
carbono, óxido de
nitrógeno, hidrocarburos y partículas.
Contaminación acústica
al exceso de sonido que altera
las condiciones normales del
ambiente en una determinada
zona. Si bien el ruido no se
acumula, traslada o mantiene
en el tiempo como las otras
contaminaciones, también
puede causar grandes daños
en la calidad de vida de las
personas si no se controla
bien o adecuadamente.
Las principales causas de la
contaminación acústica son
aquellas relacionadas con las
actividades humanas como el
transporte, la construcción de
edificios y obras públicas, las
industrias, entre otras.
Contaminación acuática
es la contaminación de cuerpos de
agua (lagos, ríos, océanos y aguas
subterráneas). La contaminación
acuática se produce cuando los
contaminantes se vierten
directamente o indirectamente en
los cuerpos de agua sin
tratamiento adecuado para
eliminar los compuestos más
nocivos.
La contaminación del agua afecta
a las plantas y los organismos que
viven en estos cuerpos de agua, y,
por ende a todas las distintas
especies y poblaciones del mundo.
El aire es compartido por todos los seres vivos. Cuando el aire
está contaminado a causa de una fábrica en Asia, de un fuego
en Australia, de una tormenta de polvo en África o de
emisiones de carros en Norteamérica, la compartición continúa
a pesar de que estos químicos y partículas tienen efectos
dañinos.
Los científicos han establecido muchos de los efectos locales de
la contaminación del aire. sabemos, por ejemplo, que afecta
negativamente la salud humana, y provoca tos, irritabilidad de
los ojos, problemas de respiración e, incluso, la muerte.
Sabemos que las nubes de aire contaminado o smog reducen
la visibilidad, y que la lluvia ácida de emisiones químicas dañan
propiedades, contaminan fuentes de agua, y pueden dañar los
bosques, vida salvaje y la agricultura.
Efectos de la contaminación
ambiental
Contaminación en el aire
es una mezcla de partículas
sólidas y gases en el aire. Las
emisiones de los automóviles,
los compuestos químicos de
las fábricas, el polvo, el polen
y las esporas de moho pueden
estar suspendidas como
partículas. El ozono, un gas,
es un componente
fundamental de la
contaminación del aire en las
ciudades. Cuando el ozono
forma la contaminación del
aire también se denomina
smog.
• no quemar ni talar plantas
• controlar el uso de fertilizantes y
pesticidas
• no botar basura en lugares
inapropiados
• regular el servicio de aseo urbano
• crear conciencia ciudadana
• crear vías de desagües para las
industrias que no lleguen a los
mares ni ríos utilizados para el
servicio o consumo del hombre ni
animales
• controlar los derramamientos
accidentales de petróleo
• controlar los relaves mineros
Prevención de la
contaminación ambiental
deforestación
es un proceso provocado
generalmente por la acción humana,
en el que se destruye la superficie
forestal.1 2 Está directamente
causada por la acción del hombre
sobre la naturaleza, principalmente
debido a las talas o quemas realizadas
por la industria maderera, así como
por la obtención de suelo para la
agricultura, minería y ganadería.
Talar árboles sin una eficiente
reforestación resulta en un serio daño
al hábitat, en pérdida de biodiversidad
y en aridez. Tiene un impacto adverso
en la fijación de gas carbónico (CO2).
Las regiones deforestadas tienden a
una erosión del suelo y
frecuentemente se degradan a tierras
no productivas.
Incendios forestales
es el fuego que se extiende sin
control en terreno forestal y
afectando a combustibles
vegetales.
También puede definirse como:
el fuego que se expande sin
control sobre especies arbóreas,
arbustivas, de matorral o
herbáceas, siempre que no sean
características del cultivo
agrícola o fueren objeto del
mismo y que no tengan
calificación de terrenos urbanos,
afectando esta vegetación que
no estaba destinada para la
quema.
Calentamiento global
es un término utilizado para referirse
al fenómeno del aumento de la
temperatura media global, de la
atmósfera terrestre y de los océanos,
que posiblemente alcanzó el nivel de
calentamiento de la época medieval a
mediados del siglo XX, para excederlo
a partir de entonces.
Muchos científicos están tratando de
buscar soluciones, pero el problema
es tan malo que ya tiene efectos en la
tierra. La explicación más simple del
calentamiento global es que cada
año, la temperatura de atmósfera
sube un poco.
El bióxido de carbono y otros contaminantes del aire se
acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez
más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el
calentamiento del planeta. La principal fuente de
contaminación por la emisión de bióxido de carbono son
las plantas de generación de energía a base de carbón,
pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. La
segunda causa principal, son los automóviles, emiten
casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al año.
Entre ellas se encuentra la liberación de gas metano en
la tundra ártica y en los humedales. Ello provoca el
llamado efecto invernadero, proceso en el cual la
absorción y emisión de rayos infrarrojos por dicho gas
calienta el planeta.
Causas del calentamiento
global
En energía: sustituir centrales térmicas (para producir electricidad) de carbón por
otras que quemen gas, mucho menos contaminante; apostar por las energías
alternativas (eólica, solar...)
En transporte: mayor uso de los transportes públicos, y del tren para transportar
mercancías; nuevos motores más eficientes o que usen gasóleo más limpio, o
híbridos gasolina-eléctricos
En vivienda: mejorar la orientación, el aislamiento de los edificios y sus sistemas
de calefacción, de refrigeración y de iluminación.
En industria: eficacia, reciclado y tecnologías alternativas en la producción de
acero, cemento y papel, tres materiales cuya fabricación es responsable de parte
del calentamiento
En agricultura: mejorar la gestión de las cosechas y la ganadería, responsable
esta última de la emisión masiva de metano, un potente gas de invernadero
En silvicultura: cambiar deforestación por reforestación
¿Qué podemos hacer ?
Efecto invernadero
al fenómeno por el cual determinados
gases, que son componentes de la
atmósfera terrestre, retienen parte de
la energía que la superficie planetaria
emite por haber sido calentada por la
radiación estelar. Afecta a todos los
cuerpos planetarios rocosos dotados de
atmósfera. Este fenómeno evita que la
energía recibida constantemente vuelva
inmediatamente al espacio,
produciendo a escala planetaria un
efecto similar al observado en un
invernadero. En el sistema solar, los
planetas que presentan efecto
invernadero son Venus, la Tierra y
Marte.
El efecto invernadero se está viendo
acentuado en la Tierra por la emisión
de ciertos gases, como el dióxido de
carbono y el metano, debido a la
actividad humana.
medio ambiente y contaminación ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoArturo Blanco
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Patricia Gonzaga
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionjorge luis sierra
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.AshleyR16
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
Karoline Young
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Yulieth001
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
Silvia Moreno Aliaga
 
Destrucción de la capa de ozono o3
Destrucción de la capa de ozono o3Destrucción de la capa de ozono o3
Destrucción de la capa de ozono o3
ORIOL SAÚL VIDAL TREJO
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesAlerson Dos Santos
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
jpaola14
 
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Wen Sánchez
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
sambatrai
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteduarte117
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
Influencia Antropica.
Influencia Antropica.Influencia Antropica.
Influencia Antropica.Luis Melendez
 
El medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemasEl medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemas
Chus Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
 
Destrucción de la capa de ozono o3
Destrucción de la capa de ozono o3Destrucción de la capa de ozono o3
Destrucción de la capa de ozono o3
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Contaminantes del aire
Contaminantes del aireContaminantes del aire
Contaminantes del aire
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Diapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambienteDiapositivas Medio ambiente
Diapositivas Medio ambiente
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Influencia Antropica.
Influencia Antropica.Influencia Antropica.
Influencia Antropica.
 
El medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemasEl medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemas
 

Destacado

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Alfredo Mendez
 
Las drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesLas drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesaudeojitos93
 
Cancer De Piel!!
Cancer De Piel!!Cancer De Piel!!
Cancer De Piel!!
guest9ba0a
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
michelle963001
 
Redes WiFi. Problemas y Soluciones.
Redes WiFi. Problemas y Soluciones.Redes WiFi. Problemas y Soluciones.
Redes WiFi. Problemas y Soluciones.
VLADEMIRSS
 
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientalesUd4. paisajes naturales y problemas medioambientales
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales
Rocío Bautista
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Karla Gallardo
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
merari
 

Destacado (10)

El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Las drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenesLas drogas en los jovenes
Las drogas en los jovenes
 
Cancer De Piel!!
Cancer De Piel!!Cancer De Piel!!
Cancer De Piel!!
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Redes WiFi. Problemas y Soluciones.
Redes WiFi. Problemas y Soluciones.Redes WiFi. Problemas y Soluciones.
Redes WiFi. Problemas y Soluciones.
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientalesUd4. paisajes naturales y problemas medioambientales
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 

Similar a medio ambiente y contaminación ambiental

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
charlyn peña
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
dianasanchez78
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Medio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Medio Ambiente Alvaro Mariana SantiagoMedio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Medio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Sergio Blanché
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
guestec7140ae
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionizatlo
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionlealito16
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
Christian Mendoza Galarza
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
XiomyVillarroel1
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
carmenarenas14
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
MarielyGascn
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
AnaVBastidas
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
edgarcaldera4
 

Similar a medio ambiente y contaminación ambiental (20)

Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Medio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Medio Ambiente Alvaro Mariana SantiagoMedio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
Medio Ambiente Alvaro Mariana Santiago
 
ContaminacióN
ContaminacióNContaminacióN
ContaminacióN
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

medio ambiente y contaminación ambiental

  • 1.
  • 2. Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las sociedades modernas es impulsar el desarrollo sin malograr el delicado equilibrio natural. En este capítulo se concentran las informaciones relativas a cuestiones como la protección de los animales, el medio, el paisaje y la gestión de recursos como el agua y la energía. Medio ambiente
  • 3.
  • 4. Contaminación ambiental Esta consiste en la presencia de sustancias (basura, pesticidas , aguas sucias) extrañas de origen humano en el medio ambiente , ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.
  • 5.
  • 6. contaminación industrial es la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Estas emisiones pueden ser: Emisiones a la atmósfera. Vertidos a las redes públicas de saneamiento. Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales. Almacenamientos o disposición de residuos industriales. Ruidos en el entorno.
  • 7. Contaminación radiactiva la presencia no deseada de sustancias radiactivas en el entorno. Ésta contaminación puede proceder de radioisótopos naturales o artificiales. La primera de ellas se da cuando se trata de aquellos isótopos radiactivos que existen en la corteza terrestre desde la formación de la Tierra o de los que se generan continuamente en la atmósfera por la acción de los rayos cósmicos.
  • 8. Contaminación volcánica Durante una erupción volcánica se emiten a la atmósfera cantidades indeterminadas de gases y ceniza, que son impulsadas a grandes distancias por la onda de energía térmica (calor) y la presión confinada en el magma. Estos productos son depositados temporalmente en la estratósfera y tropósfera, mientras son dispersados por la acción del viento y la lluvia. Los contaminantes primarios presentes en la emisión volcánica son, entre otros: óxidos de azufre, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, hidrocarburos y partículas.
  • 9. Contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente. Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.
  • 10. Contaminación acuática es la contaminación de cuerpos de agua (lagos, ríos, océanos y aguas subterráneas). La contaminación acuática se produce cuando los contaminantes se vierten directamente o indirectamente en los cuerpos de agua sin tratamiento adecuado para eliminar los compuestos más nocivos. La contaminación del agua afecta a las plantas y los organismos que viven en estos cuerpos de agua, y, por ende a todas las distintas especies y poblaciones del mundo.
  • 11. El aire es compartido por todos los seres vivos. Cuando el aire está contaminado a causa de una fábrica en Asia, de un fuego en Australia, de una tormenta de polvo en África o de emisiones de carros en Norteamérica, la compartición continúa a pesar de que estos químicos y partículas tienen efectos dañinos. Los científicos han establecido muchos de los efectos locales de la contaminación del aire. sabemos, por ejemplo, que afecta negativamente la salud humana, y provoca tos, irritabilidad de los ojos, problemas de respiración e, incluso, la muerte. Sabemos que las nubes de aire contaminado o smog reducen la visibilidad, y que la lluvia ácida de emisiones químicas dañan propiedades, contaminan fuentes de agua, y pueden dañar los bosques, vida salvaje y la agricultura. Efectos de la contaminación ambiental
  • 12. Contaminación en el aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.
  • 13. • no quemar ni talar plantas • controlar el uso de fertilizantes y pesticidas • no botar basura en lugares inapropiados • regular el servicio de aseo urbano • crear conciencia ciudadana • crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales • controlar los derramamientos accidentales de petróleo • controlar los relaves mineros Prevención de la contaminación ambiental
  • 14.
  • 15. deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.1 2 Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería. Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación de gas carbónico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.
  • 16. Incendios forestales es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal y afectando a combustibles vegetales. También puede definirse como: el fuego que se expande sin control sobre especies arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, siempre que no sean características del cultivo agrícola o fueren objeto del mismo y que no tengan calificación de terrenos urbanos, afectando esta vegetación que no estaba destinada para la quema.
  • 17.
  • 18. Calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. Muchos científicos están tratando de buscar soluciones, pero el problema es tan malo que ya tiene efectos en la tierra. La explicación más simple del calentamiento global es que cada año, la temperatura de atmósfera sube un poco.
  • 19. El bióxido de carbono y otros contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. La principal fuente de contaminación por la emisión de bióxido de carbono son las plantas de generación de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. La segunda causa principal, son los automóviles, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al año. Entre ellas se encuentra la liberación de gas metano en la tundra ártica y en los humedales. Ello provoca el llamado efecto invernadero, proceso en el cual la absorción y emisión de rayos infrarrojos por dicho gas calienta el planeta. Causas del calentamiento global
  • 20. En energía: sustituir centrales térmicas (para producir electricidad) de carbón por otras que quemen gas, mucho menos contaminante; apostar por las energías alternativas (eólica, solar...) En transporte: mayor uso de los transportes públicos, y del tren para transportar mercancías; nuevos motores más eficientes o que usen gasóleo más limpio, o híbridos gasolina-eléctricos En vivienda: mejorar la orientación, el aislamiento de los edificios y sus sistemas de calefacción, de refrigeración y de iluminación. En industria: eficacia, reciclado y tecnologías alternativas en la producción de acero, cemento y papel, tres materiales cuya fabricación es responsable de parte del calentamiento En agricultura: mejorar la gestión de las cosechas y la ganadería, responsable esta última de la emisión masiva de metano, un potente gas de invernadero En silvicultura: cambiar deforestación por reforestación ¿Qué podemos hacer ?
  • 21.
  • 22. Efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación estelar. Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. En el sistema solar, los planetas que presentan efecto invernadero son Venus, la Tierra y Marte. El efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.