SlideShare una empresa de Scribd logo
Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma
de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes
a todos: vivienda digna, alimentación adecuada,
educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a
las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se
agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y
equilibrado ecológicamente.
 Últimamente ha comenzado a crecer el interés internacional
por integrar las medidas de conservación ambiental a las
políticas de crecimiento económico y social.
 El cuidado del medio ambiente en Colombia es una de las
políticas que más cuidado se le debería tener en cuenta por
parte de los políticos y de los altos mandos en los gobierno,
ya que poseemos un gran grado de
biodiversidad convirtiéndonos en uno de los países más
valiosos del planeta.
 El cuidado al medio ambiente no es algo que se
  debe tomar a la ligera, es algo
  exageradamente importante para que las
  personas de las nuevas generaciones tengan un
  excelente lugar para vivir y pasar sus años.
 El reciclaje en Colombia es una de las medidas
  más importantes que deberíamos tener en
  cuenta, por eso invito cada una de las personas
  que se tome la molestia de leer este artículo en
  comenzar a tener en cuenta cualquier medida
  de reciclaje y aplicarla en su hogar para que
  todos podamos disfrutar de un planeta sano y
  limpio.
Solo 3 de cada 10 colombianos están acostumbrados a
 reciclar, y a pesar de que hemos escuchado por todas
 partes las expresiones cambio climático y calentamiento
 global, la mayoría no sabe explicarlas. Además, casi el
 ciento por ciento ha cometido 'pecados' ambientales
 como despilfarrar el agua, pero cerca del 71 por ciento
 cree que los alcaldes no hacen una buena gestión para
 cuidar la naturaleza. Estas no son opiniones aisladas de
 expertos en ecología. Por el contrario, son las
 conclusiones más importantes de la Gran Encuesta
 Nacional Ambiental, la primera de su tipo que se hace en
 el país y que midió el grado de conciencia de la
 población y su comportamiento frente al medio
 ambiente.
Energía
•Usa focos ahorradores de energía eléctrica y apaga la
luz que no utilizas. Apaga y desenchufa los equipos eléctricos.
•Si vives en un lugar con altas temperaturas siembra plantas
trepadoras y árboles de la región, para mantener fresco tu
hogar.
•Si vives en un lugar frío, aislar tu casa es una buena opción, así
reduces la pérdida de calor y no necesitarás estufas.
•Aparte de su repercusión directa que tiene en la
salud, camina, anda en bicicleta o usa el transporte público.
•Utiliza pilas o baterías recargables.
•Compra productos locales que ayudarán a tu economía local
y ahorrarás energía porque éstos productos no han viajado por
todo el planeta para estar a tu alcance.
   Tóxicos
    •Usa en casa productos de limpieza no tóxicos.
    •Amuebla tu hogar con muebles hechos con fibras
    naturales, madera certificada, metales y vidrio.
    •Has todo lo posible para NO usar poli cloruro de vinilo
    (conocido como PVC o vinil). El ciclo de vida del PVC
    contamina mucho el medio ambiente. Entre los productos
    hechos con PVC están: cortinas de baño, pisos, tuberías y
    juguetes.
    •Evita usar en demasía los aerosoles (si bien no afectan la capa
    de ozono si contribuyen al calentamiento del planeta).
    •Reemplaza el uso de lubricantes con solventes con aceite
    mineral o de ricino para lubricar interruptores, bisagras, aflojar
    tornillos, ruedas de bicicletas.
    • Al pintar tu casa utiliza pintura con base de agua en vez de
    solventes. Nunca uses pinturas de plomo ya que es un
    componente bastante tóxico.
    • Realiza mantenimiento regular a tu horno o calentador de gas
    así evitarás fugas y precautelarás la salud de tus seres queridos.
Basura

•No te deshagas de residuos como pintura,
thiner y fluidos del coche tirándolos a la basura o
por el drenaje. Lo que botas a la coladera
termina en los ríos y los mares.

•Usa bolsas de tela en la tienda o en
el mercado. Reduce el uso de bolsas plásticas.

•Compra los productos que más puedas a
 granel, reduce los empaquetados.

•Usa el papel por los dos lados. Y prefiere
papeles certificados, blanqueados con oxígeno
en vez de cloro o mejor usa reciclados.
• No dejes pérdidas de agua en tu hogar y oficina, arregla las
   llaves, excusados o tinacos que goteen. Una pequeña gota es
   mucha agua con el tiempo.

•Lava el auto sólo cuando sea necesario y utiliza sólo una cubeta
  y un trapo. Deja ya ese mal hábito de lavar el agua con una
  manguera.


•Instala llaves ahorradoras de agua, ayudarás al medio ambiente
   y a tu economía.


•Cuando tomes una ducha, cierra la regadera mientras te
  enjabonas y pon una cubeta mientras sale el agua caliente.
Medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideas para reducir consumo
Ideas para reducir consumoIdeas para reducir consumo
Ideas para reducir consumonazaretmedina
 
Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cataaaaaaaaaaaaaaa
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
arlette ruiz sanchez
 
Cuidado del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.Cuidado del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.
JaviCopraya
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
Ny An
 
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Daniel Vazquez
 
ecomind
ecomindecomind
ecomind
Ny An
 
Las 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologicoLas 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologico
Jocelyn Brigitte Romero Altamirano
 
Mundo verde.. sys
Mundo verde.. sysMundo verde.. sys
Mundo verde.. sysJennyRiosZ
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
omarsie
 
Revista Reciclaje
Revista ReciclajeRevista Reciclaje
Revista Reciclaje
Tammy Vicencio
 
Cuida el medio ambiente
Cuida el medio ambienteCuida el medio ambiente
Cuida el medio ambientedanilgoma
 
Día del Reciclaje Delphinus
Día del Reciclaje DelphinusDía del Reciclaje Delphinus
Día del Reciclaje Delphinus
Delphinus Swim with Dolphins
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.lizbethquintero
 
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
Ecosistemas S.A.S
 
CAMPAÑA ECOLÓGICA
CAMPAÑA ECOLÓGICACAMPAÑA ECOLÓGICA
CAMPAÑA ECOLÓGICAvalennnns
 

La actualidad más candente (19)

Ideas para reducir consumo
Ideas para reducir consumoIdeas para reducir consumo
Ideas para reducir consumo
 
Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Triptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacionTriptico de la contaminacion
Triptico de la contaminacion
 
Cuidado del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.Cuidado del medio ambiente.
Cuidado del medio ambiente.
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
 
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
 
Mi casa verde
Mi casa verdeMi casa verde
Mi casa verde
 
ecomind
ecomindecomind
ecomind
 
Las 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologicoLas 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologico
 
Mundo verde.. sys
Mundo verde.. sysMundo verde.. sys
Mundo verde.. sys
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Revista Reciclaje
Revista ReciclajeRevista Reciclaje
Revista Reciclaje
 
Cuida el medio ambiente
Cuida el medio ambienteCuida el medio ambiente
Cuida el medio ambiente
 
Reciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erresReciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erres
 
Día del Reciclaje Delphinus
Día del Reciclaje DelphinusDía del Reciclaje Delphinus
Día del Reciclaje Delphinus
 
Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.Consejos para cuidar e medio ambiente.
Consejos para cuidar e medio ambiente.
 
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
 
CAMPAÑA ECOLÓGICA
CAMPAÑA ECOLÓGICACAMPAÑA ECOLÓGICA
CAMPAÑA ECOLÓGICA
 

Destacado

Abbott Disc Lack Marketability Presentation 2
Abbott Disc Lack Marketability Presentation 2Abbott Disc Lack Marketability Presentation 2
Abbott Disc Lack Marketability Presentation 2
Ashok_Abbott
 
Camtasia
CamtasiaCamtasia
Camtasia
Julian Gonzalez
 
Solución de la Ecuación de un MAS
Solución de la Ecuación de un MASSolución de la Ecuación de un MAS
Solución de la Ecuación de un MAS
Harold Daniel Cordero Bustamante
 
Objetos tecnologicos alvarez felipe
Objetos tecnologicos alvarez felipeObjetos tecnologicos alvarez felipe
Objetos tecnologicos alvarez felipefelipeecheverrria
 
My Resume
My ResumeMy Resume
My Resume
Franklin Orozco
 
Periodico editorial
Periodico editorialPeriodico editorial
Periodico editorial
ayala1093220120
 
Manejo de información
Manejo de informaciónManejo de información
Manejo de informaciónbrendaoded
 
Buidling competitive advantage for cpg
Buidling competitive advantage for cpgBuidling competitive advantage for cpg
Buidling competitive advantage for cpgAjit Gokhale
 
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_pptFase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
sanyven
 
El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)LauraFalcon
 
Uso de la ntic en el planeamiento didáctico
Uso de la ntic en el planeamiento didácticoUso de la ntic en el planeamiento didáctico
Uso de la ntic en el planeamiento didácticorudyocm
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
mjvaula
 
Solucion de problemas con pequenos
Solucion de problemas con pequenosSolucion de problemas con pequenos
Solucion de problemas con pequenoscintypena
 

Destacado (20)

MYSPACE
MYSPACEMYSPACE
MYSPACE
 
Abbott Disc Lack Marketability Presentation 2
Abbott Disc Lack Marketability Presentation 2Abbott Disc Lack Marketability Presentation 2
Abbott Disc Lack Marketability Presentation 2
 
Camtasia
CamtasiaCamtasia
Camtasia
 
Solución de la Ecuación de un MAS
Solución de la Ecuación de un MASSolución de la Ecuación de un MAS
Solución de la Ecuación de un MAS
 
Objetos tecnologicos alvarez felipe
Objetos tecnologicos alvarez felipeObjetos tecnologicos alvarez felipe
Objetos tecnologicos alvarez felipe
 
My Resume
My ResumeMy Resume
My Resume
 
software
softwaresoftware
software
 
14slide
14slide14slide
14slide
 
Pesquisa 3
Pesquisa 3Pesquisa 3
Pesquisa 3
 
Periodico editorial
Periodico editorialPeriodico editorial
Periodico editorial
 
Manejo de información
Manejo de informaciónManejo de información
Manejo de información
 
Buidling competitive advantage for cpg
Buidling competitive advantage for cpgBuidling competitive advantage for cpg
Buidling competitive advantage for cpg
 
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_pptFase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
 
El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)El flautista de hamelín (adaptación)
El flautista de hamelín (adaptación)
 
Uso de la ntic en el planeamiento didáctico
Uso de la ntic en el planeamiento didácticoUso de la ntic en el planeamiento didáctico
Uso de la ntic en el planeamiento didáctico
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Solucion de problemas con pequenos
Solucion de problemas con pequenosSolucion de problemas con pequenos
Solucion de problemas con pequenos
 

Similar a Medio ambiente

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JuanPablo1422
 
Ahorrar energía
Ahorrar energíaAhorrar energía
Ahorrar energía
Mª Zoraida Martinez
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
diego-nicolas
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Nuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisisNuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisisguest5606dd
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medioprofepatri
 
Contaminacion en mexico
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
bere_hesa
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
CasandraRamrez
 
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
toro7744
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por ecologíaQué entendemos por ecología
Qué entendemos por ecologíacoquita53
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por   ecologíaQué entendemos por   ecología
Qué entendemos por ecologíacoquita53
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
integradorescabo
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacionyolichavez
 
Refleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaRefleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaDetodoconNinos
 
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.pptCONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
LuisAlemanCuestas
 
Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.
Refleja tu Amor
 
Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Jose Gomez
 
T2 1b 06_29
T2 1b 06_29T2 1b 06_29
T2 1b 06_29
angie1919
 

Similar a Medio ambiente (20)

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Ahorrar energía
Ahorrar energíaAhorrar energía
Ahorrar energía
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Nuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisisNuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisis
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
 
Contaminacion en mexico
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por ecologíaQué entendemos por ecología
Qué entendemos por ecología
 
Qué entendemos por ecología
Qué entendemos por   ecologíaQué entendemos por   ecología
Qué entendemos por ecología
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
 
Refleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaRefleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planeta
 
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.pptCONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
CONCIENTIZACION AMBIENTAL MDK.ppt
 
Tripticod2cd
Tripticod2cdTripticod2cd
Tripticod2cd
 
Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.
 
Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.
 
T2 1b 06_29
T2 1b 06_29T2 1b 06_29
T2 1b 06_29
 

Medio ambiente

  • 1.
  • 2.
  • 3. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente. Últimamente ha comenzado a crecer el interés internacional por integrar las medidas de conservación ambiental a las políticas de crecimiento económico y social. El cuidado del medio ambiente en Colombia es una de las políticas que más cuidado se le debería tener en cuenta por parte de los políticos y de los altos mandos en los gobierno, ya que poseemos un gran grado de biodiversidad convirtiéndonos en uno de los países más valiosos del planeta.
  • 4.  El cuidado al medio ambiente no es algo que se debe tomar a la ligera, es algo exageradamente importante para que las personas de las nuevas generaciones tengan un excelente lugar para vivir y pasar sus años.  El reciclaje en Colombia es una de las medidas más importantes que deberíamos tener en cuenta, por eso invito cada una de las personas que se tome la molestia de leer este artículo en comenzar a tener en cuenta cualquier medida de reciclaje y aplicarla en su hogar para que todos podamos disfrutar de un planeta sano y limpio.
  • 5. Solo 3 de cada 10 colombianos están acostumbrados a reciclar, y a pesar de que hemos escuchado por todas partes las expresiones cambio climático y calentamiento global, la mayoría no sabe explicarlas. Además, casi el ciento por ciento ha cometido 'pecados' ambientales como despilfarrar el agua, pero cerca del 71 por ciento cree que los alcaldes no hacen una buena gestión para cuidar la naturaleza. Estas no son opiniones aisladas de expertos en ecología. Por el contrario, son las conclusiones más importantes de la Gran Encuesta Nacional Ambiental, la primera de su tipo que se hace en el país y que midió el grado de conciencia de la población y su comportamiento frente al medio ambiente.
  • 6. Energía •Usa focos ahorradores de energía eléctrica y apaga la luz que no utilizas. Apaga y desenchufa los equipos eléctricos. •Si vives en un lugar con altas temperaturas siembra plantas trepadoras y árboles de la región, para mantener fresco tu hogar. •Si vives en un lugar frío, aislar tu casa es una buena opción, así reduces la pérdida de calor y no necesitarás estufas. •Aparte de su repercusión directa que tiene en la salud, camina, anda en bicicleta o usa el transporte público. •Utiliza pilas o baterías recargables. •Compra productos locales que ayudarán a tu economía local y ahorrarás energía porque éstos productos no han viajado por todo el planeta para estar a tu alcance.
  • 7. Tóxicos •Usa en casa productos de limpieza no tóxicos. •Amuebla tu hogar con muebles hechos con fibras naturales, madera certificada, metales y vidrio. •Has todo lo posible para NO usar poli cloruro de vinilo (conocido como PVC o vinil). El ciclo de vida del PVC contamina mucho el medio ambiente. Entre los productos hechos con PVC están: cortinas de baño, pisos, tuberías y juguetes. •Evita usar en demasía los aerosoles (si bien no afectan la capa de ozono si contribuyen al calentamiento del planeta). •Reemplaza el uso de lubricantes con solventes con aceite mineral o de ricino para lubricar interruptores, bisagras, aflojar tornillos, ruedas de bicicletas. • Al pintar tu casa utiliza pintura con base de agua en vez de solventes. Nunca uses pinturas de plomo ya que es un componente bastante tóxico. • Realiza mantenimiento regular a tu horno o calentador de gas así evitarás fugas y precautelarás la salud de tus seres queridos.
  • 8. Basura •No te deshagas de residuos como pintura, thiner y fluidos del coche tirándolos a la basura o por el drenaje. Lo que botas a la coladera termina en los ríos y los mares. •Usa bolsas de tela en la tienda o en el mercado. Reduce el uso de bolsas plásticas. •Compra los productos que más puedas a granel, reduce los empaquetados. •Usa el papel por los dos lados. Y prefiere papeles certificados, blanqueados con oxígeno en vez de cloro o mejor usa reciclados.
  • 9. • No dejes pérdidas de agua en tu hogar y oficina, arregla las llaves, excusados o tinacos que goteen. Una pequeña gota es mucha agua con el tiempo. •Lava el auto sólo cuando sea necesario y utiliza sólo una cubeta y un trapo. Deja ya ese mal hábito de lavar el agua con una manguera. •Instala llaves ahorradoras de agua, ayudarás al medio ambiente y a tu economía. •Cuando tomes una ducha, cierra la regadera mientras te enjabonas y pon una cubeta mientras sale el agua caliente.