SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO DEL
MEDIO AMBIENTE
LAS 3 R
¿Qué es el cuidado del medio ambiente?
Cuidado del medio ambiente se está hablando de la protección del planeta
adquiriendo hábitos o costumbres sencillas que permitan reducir la
contaminación, ahorrar energía y conservar los diferentes recursos naturales.
Como es lógico, cuidar del medio ambiente no implica que, en la actualidad, los
seres humanos deban abandonar sus actividades diarias ni renunciar a su vida.
Solamente hay que cuidar pequeños hábitos que pueden marcar una gran
diferencia.
¿Cuál es la importancia del medio ambiente?
La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver
con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más
notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al
medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos si no también a sí
mismo.
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
• No tirar colillas, pues estas pueden desencadenar incendios.
• Cuando vamos de excursión al campo deberíamos recoger la basura que eliminamos, ya que los restos de basura se acumulan en el suelo y se convierten en
sustancias contaminantes.
• El agua es un bien escaso e imprescindible, por lo que está en nuestras manos consumir la cantidad de agua estrictamente necesaria.
• -Una parte de lo que consumimos acaba en la basura, pero hay que tener en cuenta que muchos elementos que tiramos se pueden volver a reutilizar si se emplean los
contenedores de reciclaje.
• -Los excrementos de los mascotas son potencialmente peligrosos para el medio ambiente, ya que pueden llegar a contaminar el agua.
• La conducción de vehículos de gasolina provoca emisiones de dióxido de nitrógeno, una sustancia que contamina el medio ambiente. Por este motivo, todo
ciudadano responsable debería recurrir a otros medios de transporte no contaminantes.
• Muchas de las bolsas de plástico que utilizamos a diario acaban en los mares, lagos y ríos del planeta. Estos desechos se fotodegradan con el paso del tiempo y se
descomponen en petro-polimeros contaminantes para los peces y las aves.
• Los aparatos electrónicos que no estemos utilizando deberían apagarse, ya que de lo contrario se continúa consumiendo energía de manera totalmente innecesaria.
En este sentido, en lugar de utilizar secadoras podríamos secar la ropa al aire libre.
• Si consumimos alimentos orgánicos colaboramos en la reducción de fertilizantes y pesticidas.
Consejos para preservar el medio ambiente
• En primer lugar, hemos de conocer cuáles son las amenazas reales que ponen en riesgo la estabilidad del planeta.
• En segundo lugar, en la medida de nuestras posibilidades tenemos que denunciar todas aquellas actuaciones que atentan
contra el entorno natural.
• Por último, no debemos olvidar que nuestras actuaciones individuales tienen un impacto sobre el ecosistema en el que
vivimos.
• La importancia del medio ambiente estriba en el hecho de que todas las formas de vida toman lugar en él y no en otro lugar,
por lo cual su cuidado y preservación debería ser uno de los elementos primordiales de la acción humana. Hoy en día existe
una conciencia cada vez más notoria sobre la relevancia de estas acciones y no sólo los individuos si no también los
gobiernos y las empresas han comenzado a desarrollar actividades que tiendan a preservar o a limitar el daño sobre el
medio ambiente.
Utiliza las 3 R
• Regla de las 3r: reducir
• Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello
que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Por ejemplo, en vez
de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que
preocuparse.
• Regla de las 3r: reutilizar
• Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de
ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura.
• Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las mas importantes, que también ayuda mucho la economía en casa.
.
UTILIZA LAS 3 R
• Regla de las 3r: reciclar
• La ultima de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a
utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, mas basura en un futuro.
• Las sociedades del mundo siempre han producido residuos, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las
basuras ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema.
Estamos inmersos en la cultura del usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro de poco echaremos en falta.
• Cada ciudadano genera por término medio 1kg. de basura al día, lo que da 365 kg. por persona al año, y a su vez 40.150.000.000 kg. al
año en México. Esta basura doméstica va a parar a vertederos, barrancas, a la calle y a veces a incineradoras.
• Buena parte de esa basura, el 60% del volumen, lo constituyen envases y embalajes, en su mayoría de un solo uso, normalmente
fabricados a partir de materias primas no renovables, o que aun siendo renovables se están explotando a un ritmo superior al de su
regeneración (p. Ej. La madera para la fabricación de celulosa), y difícilmente reciclables una vez se han utilizado.
• A lo anterior tenemos que añadir que en el hogar también se producen residuos derivados de pinturas, disolventes, insecticidas,
productos de limpieza. Toda esta basura puede ser llevada a vertederos, pero ocupa mucho terreno y contamina suelos y aguas.
Incinerarla tampoco es la solución, pues se emiten contaminantes atmosféricos y se producen cenizas y escorias muy tóxicas. Se trata,
en definitiva, de que pongamos en práctica la consigna de las tres erres, Reducir, Reutilizar y Reciclar, en este orden de importancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidando el medio ambiente trifoliar
Cuidando el medio ambiente trifoliarCuidando el medio ambiente trifoliar
Cuidando el medio ambiente trifoliarJuan Tuiz
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteElii Zza
 
Protecion del medio ambiente
Protecion del medio ambienteProtecion del medio ambiente
Protecion del medio ambiente
bryant16
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ValentinaGarcia902316
 
Como cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierraComo cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierraElprinc
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaFernanda Avalo Agudelo
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
ValentinaCardona34
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
Elusodelas3R
 
Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
ValentinaGarcia902316
 
Reciclado de materiales
Reciclado de materialesReciclado de materiales
Reciclado de materiales
All All
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
stivengomez317
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Emmanuela González Morales
 
Propuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaPropuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaCkaRoh' Men-Av
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleMasato
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2ayudithlopez
 
El cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticEl cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente tic
Brida8
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
ISAIAS SANTIAGO
 

La actualidad más candente (20)

Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Cuidar el medio ambiente - By JhoperxCuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
 
Cuidando el medio ambiente trifoliar
Cuidando el medio ambiente trifoliarCuidando el medio ambiente trifoliar
Cuidando el medio ambiente trifoliar
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
 
Protecion del medio ambiente
Protecion del medio ambienteProtecion del medio ambiente
Protecion del medio ambiente
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Como cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierraComo cuidar nuestro planeta tierra
Como cuidar nuestro planeta tierra
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
Green tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochureGreen tropical leaves massage trifold brochure
Green tropical leaves massage trifold brochure
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
 
Contaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en caliContaminación ambiental en cali
Contaminación ambiental en cali
 
Reciclado de materiales
Reciclado de materialesReciclado de materiales
Reciclado de materiales
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Propuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaPropuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologia
 
Folleto día medio ambiente 2013
Folleto día medio ambiente 2013Folleto día medio ambiente 2013
Folleto día medio ambiente 2013
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
 
El cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticEl cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente tic
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
 

Similar a Cuidado del medio ambiente

Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
ffprofedetecno
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JuanPablo1422
 
Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
carlostc123
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Diego Villarroel
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Contaminacion en mexico
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
bere_hesa
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
Johnny leon
Johnny leonJohnny leon
Johnny leonleonvera
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
diego-nicolas
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
kleber naranjo
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
yaibona321
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Actividad n°9
Actividad n°9Actividad n°9
Actividad n°9tianela
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
NataliaVicua1
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlex Magno
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
Elusodelas3R
 
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdfCUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
jessicavelasco
 

Similar a Cuidado del medio ambiente (20)

Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos? Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
Trabajo Practico de Tecnología,Sociedad y Cultura ¿Que son los desechos?
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..Nuestro medio ambiente ..
Nuestro medio ambiente ..
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Contaminacion en mexico
Contaminacion en mexicoContaminacion en mexico
Contaminacion en mexico
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Johnny leon
Johnny leonJohnny leon
Johnny leon
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
 
Planeando mi taller
Planeando mi tallerPlaneando mi taller
Planeando mi taller
 
Actividad n°9
Actividad n°9Actividad n°9
Actividad n°9
 
Proyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docxProyecto CTS .docx
Proyecto CTS .docx
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
 
Jacobo
JacoboJacobo
Jacobo
 
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdfCUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Cuidado del medio ambiente

  • 2. ¿Qué es el cuidado del medio ambiente? Cuidado del medio ambiente se está hablando de la protección del planeta adquiriendo hábitos o costumbres sencillas que permitan reducir la contaminación, ahorrar energía y conservar los diferentes recursos naturales. Como es lógico, cuidar del medio ambiente no implica que, en la actualidad, los seres humanos deban abandonar sus actividades diarias ni renunciar a su vida. Solamente hay que cuidar pequeños hábitos que pueden marcar una gran diferencia.
  • 3. ¿Cuál es la importancia del medio ambiente? La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos si no también a sí mismo.
  • 4. ¿Cómo cuidar el medio ambiente? • No tirar colillas, pues estas pueden desencadenar incendios. • Cuando vamos de excursión al campo deberíamos recoger la basura que eliminamos, ya que los restos de basura se acumulan en el suelo y se convierten en sustancias contaminantes. • El agua es un bien escaso e imprescindible, por lo que está en nuestras manos consumir la cantidad de agua estrictamente necesaria. • -Una parte de lo que consumimos acaba en la basura, pero hay que tener en cuenta que muchos elementos que tiramos se pueden volver a reutilizar si se emplean los contenedores de reciclaje. • -Los excrementos de los mascotas son potencialmente peligrosos para el medio ambiente, ya que pueden llegar a contaminar el agua. • La conducción de vehículos de gasolina provoca emisiones de dióxido de nitrógeno, una sustancia que contamina el medio ambiente. Por este motivo, todo ciudadano responsable debería recurrir a otros medios de transporte no contaminantes. • Muchas de las bolsas de plástico que utilizamos a diario acaban en los mares, lagos y ríos del planeta. Estos desechos se fotodegradan con el paso del tiempo y se descomponen en petro-polimeros contaminantes para los peces y las aves. • Los aparatos electrónicos que no estemos utilizando deberían apagarse, ya que de lo contrario se continúa consumiendo energía de manera totalmente innecesaria. En este sentido, en lugar de utilizar secadoras podríamos secar la ropa al aire libre. • Si consumimos alimentos orgánicos colaboramos en la reducción de fertilizantes y pesticidas.
  • 5. Consejos para preservar el medio ambiente • En primer lugar, hemos de conocer cuáles son las amenazas reales que ponen en riesgo la estabilidad del planeta. • En segundo lugar, en la medida de nuestras posibilidades tenemos que denunciar todas aquellas actuaciones que atentan contra el entorno natural. • Por último, no debemos olvidar que nuestras actuaciones individuales tienen un impacto sobre el ecosistema en el que vivimos. • La importancia del medio ambiente estriba en el hecho de que todas las formas de vida toman lugar en él y no en otro lugar, por lo cual su cuidado y preservación debería ser uno de los elementos primordiales de la acción humana. Hoy en día existe una conciencia cada vez más notoria sobre la relevancia de estas acciones y no sólo los individuos si no también los gobiernos y las empresas han comenzado a desarrollar actividades que tiendan a preservar o a limitar el daño sobre el medio ambiente.
  • 6. Utiliza las 3 R • Regla de las 3r: reducir • Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo. Por ejemplo, en vez de comprar 6 botellas pequeñas de una bebida, se puede conseguir una o dos grandes, teniendo el mismo producto pero menos envases sobre los que preocuparse. • Regla de las 3r: reutilizar • Al decir reutilizar, nos estamos refiriendo a poder volver a utilizar las cosas y darles la mayor utilidad posible antes de que llegue la hora de deshacernos de ellas, dado que al disminuir el volumen de la basura. • Esta tarea suele ser la que menos atención recibe y es una de las mas importantes, que también ayuda mucho la economía en casa. .
  • 7. UTILIZA LAS 3 R • Regla de las 3r: reciclar • La ultima de las tareas es la de reciclar, que consiste en el proceso de someter los materiales a un proceso en el cual se puedan volver a utilizar, reduciendo de forma verdaderamente significativa la utilización de nuevos materiales, y con ello, mas basura en un futuro. • Las sociedades del mundo siempre han producido residuos, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema. Estamos inmersos en la cultura del usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro de poco echaremos en falta. • Cada ciudadano genera por término medio 1kg. de basura al día, lo que da 365 kg. por persona al año, y a su vez 40.150.000.000 kg. al año en México. Esta basura doméstica va a parar a vertederos, barrancas, a la calle y a veces a incineradoras. • Buena parte de esa basura, el 60% del volumen, lo constituyen envases y embalajes, en su mayoría de un solo uso, normalmente fabricados a partir de materias primas no renovables, o que aun siendo renovables se están explotando a un ritmo superior al de su regeneración (p. Ej. La madera para la fabricación de celulosa), y difícilmente reciclables una vez se han utilizado. • A lo anterior tenemos que añadir que en el hogar también se producen residuos derivados de pinturas, disolventes, insecticidas, productos de limpieza. Toda esta basura puede ser llevada a vertederos, pero ocupa mucho terreno y contamina suelos y aguas. Incinerarla tampoco es la solución, pues se emiten contaminantes atmosféricos y se producen cenizas y escorias muy tóxicas. Se trata, en definitiva, de que pongamos en práctica la consigna de las tres erres, Reducir, Reutilizar y Reciclar, en este orden de importancia.