SlideShare una empresa de Scribd logo
Reducir el Consumo de energía 
Reducir el Consumo de agua 
Disminuir la generación de residuos y facilitar su reutilización 
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS 
AMBIENTALES
¿Por qué debemos desarrollar 
buenas Prácticas ambientales? 
 Porque es fundamental ejecutar actividades 
que nos permitan establecer estrategias para 
no contaminar el medio ambiente y poder 
desarrollar hábitos sanos y respetuosos con 
respecto al entorno y al ambiente
 Las tres actividades principales de las 
Buenas Prácticas Ambientales son : 
 * Reflexionar 
 *Actuar 
 *Cooperar
¿Cómo son las prácticas 
actuales? 
 No usamos adecuadamente los recursos. 
 No valoramos los recursos que disponemos. 
 No reflexionamos sobre el futuro del planeta. 
 No nos interesamos en conocer sobre las 
Buenas Prácticas ambientales.
¿Qué ocurre si desarrollamos BPAs ? 
 Se disminuirá la contaminación en el planeta. 
 Mejoramos nuestra calidad de vida. 
 Nos convertiremos en ciudadanos 
responsables con la vida, ambiente y demás 
personas.
Reducir el Consumo de Energía 
Ahorrar energía significa reducir su consumo 
consiguiendo los mismos resultados que gastando 
más. Disminuir el gasto de energía comporta 
muchos beneficios, ahorra dinero y protege el 
medio ambiente. Generar energía supone 
beneficiarse de unas fuentes naturales preciosas 
como el carbón, el petróleo o el gas .
1. No tener luces prendidas en la casa si no se 
utilizan. 
2. Apaga la luz cuando salgas de una habitación. 
3. Utiliza lo más posible la luz natural, abre las 
cortinas y coloca tragaluces. 
4. Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y 
electricidad. 
5. Mantén las puertas de los refrigeradores 
cerradas y asegúrate que selle 
herméticamente
REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA 
Reducir el consumo responsable del agua son 
medidas que nos ayudarán a fomentar la 
ecología doméstica y a cuidar de nuestro 
planeta.
1. Reparación fugas:Averiguar si el inodoro no tiene fuga. 
¡Un inodoro que tiene una fuga puede gastar 200 000 litros al 
año! 
2. Cambios de hábitos de consumo: 
Cierra el grifo mientras te enjabonas, en el afeitado, en el 
cepillado de dientes… 
No dejes correr el agua y utilízala únicamente cuando 
realmente la necesites. 
Por ejemplo cierra el grifo mientras te enjabonas, utiliza un 
vaso cuando te cepilles los dientes, y si te afeitas basta con 
que tengas agua en la pila, etc.
3. Cambios tecnológicos: El grifo con ruleta es el 
grifo convencional. No es el tipo de grifo más 
adecuado. 
El grifo con monomando es un grifo mezclador en 
el que la apertura, cierre y mezcla del agua se 
efectúa mediante una sola palanca. Funcionan 
moviendo la palanca en dos sentidos. 
Es más adecuado que el grifo anterior para usos 
domésticos.
CAMBIOS DE HABITO DE CONSUMO 
En la cocina 
Este puesto representa el 10% del consumo total de agua dentro de la casa 
• Reparación fugas: 
Averiguar si los grifos no tienen fugas. 
¡El goteo de un grifo representa el despilfarro de 30 litros al día, es decir 
más de 10.000 litros al año! 
• No descongelar alimentos bajo el chorro de agua 
A la hora de descongelar alimentos, evita hacerlo poniéndolos bajo el 
chorro de agua. Usa la nevera sacándolos la noche anterior. 
Para la limpieza de las calles y patio del jardín el empleo de una escoba y un 
recogedor permite ahorrar hasta 200 litros frente a una limpieza con 
manguera.
DISMINUIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Y 
FACILITAR SU REUTILIZACIÓN 
La basura son los desperdicios provocados por las 
actividades humanas, producida por el manejo 
inadecuado de los desechos o residuos sólidos que 
genera alteraciones del ambiente. La basura afea la 
comunidad, huele mal y facilita la proliferación de 
animales perjudiciales para el ser humano, es fuente 
de microbios y de enfermedades.
La principal fuente de residuos sólidos son los empaques, 
porque son usados para proteger los productos que se 
consumen. Entre estos empaques se tienen las botellas, latas, 
el cartón, papel, plástico, los restos de comidas botados por la 
población en general. Estos desechos se pueden clasificar en 
basura orgánica e inorgánica. 
Basura orgánica: compuesta por los desperdicios de comida, animales, 
papel, frutas, plantas y otros. Son considerados materiales biodegradables, 
los cuales con el pasar del tiempo, por humedad y calor, con ayuda de los 
hongos y las bacterias que son, descomponedores, descomponen estos 
restos y lo transforman en humus. 
Basura inorgánica: está constituida por materiales no biodegradables, 
requieren un proceso tecnológico para ser transformados, como el vidrio, 
plástico, metales, pañales y toallas desechables, y muchos otros.
La reutilización 
Consiste en reutilizar materiales que han sido usados, tales 
como las botellas de vidrio y de plástico, son aseados y son 
utilizados para envasar líquidos. 
El reciclaje 
Los residuos de papel, tela y cartón se reciclan, son sometidos a 
procesos industriales donde se pica, moja, transformándolos en 
pulpa, luego se limpia, blanquea y se elaboran nuevos 
productos de papel y/o cartón que son usados en la elaboración 
de periódicos, cajas y otros.
Código de buenas practicas ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.
Domenik Imbert
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Diego Villarroel
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
DAYUANA
 
Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente
Alvaro Jose Florez
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambienteljmg123
 
Plan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicasPlan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicas
paulamoraarmijos
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeLa importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeaurorapml
 
Triptico dia mundial del medio ambiente
Triptico dia mundial del medio ambienteTriptico dia mundial del medio ambiente
Triptico dia mundial del medio ambiente
sopicas
 
Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cataaaaaaaaaaaaaaa
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planetaguest4b5f4
 
Triptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclableTriptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclable
cintiazapanaquispe
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
¿Cómo proteger el medio ambiente desde nuestro hogar?
¿Cómo proteger el medio ambiente desde nuestro hogar?¿Cómo proteger el medio ambiente desde nuestro hogar?
¿Cómo proteger el medio ambiente desde nuestro hogar?
Matiharo
 
Diapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeguestec4876
 
Recomendacionescuidadodelambiente
RecomendacionescuidadodelambienteRecomendacionescuidadodelambiente
Recomendacionescuidadodelambiente
GreciaJ2
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Floren Colón
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
Massiel Gianella Espinoza Marcelo
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.
 
Mi casa verde
Mi casa verdeMi casa verde
Mi casa verde
 
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y ReciclarRegla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
 
Plan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicasPlan de las 5 r ecológicas
Plan de las 5 r ecológicas
 
La importancia del reciclaje
La importancia del reciclajeLa importancia del reciclaje
La importancia del reciclaje
 
Triptico dia mundial del medio ambiente
Triptico dia mundial del medio ambienteTriptico dia mundial del medio ambiente
Triptico dia mundial del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)
 
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
 
Triptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclableTriptico experimento de jarra reciclable
Triptico experimento de jarra reciclable
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
¿Cómo proteger el medio ambiente desde nuestro hogar?
¿Cómo proteger el medio ambiente desde nuestro hogar?¿Cómo proteger el medio ambiente desde nuestro hogar?
¿Cómo proteger el medio ambiente desde nuestro hogar?
 
Diapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclajeDiapositivas del reciclaje
Diapositivas del reciclaje
 
Recomendacionescuidadodelambiente
RecomendacionescuidadodelambienteRecomendacionescuidadodelambiente
Recomendacionescuidadodelambiente
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
 
El reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importanciaEl reciclaje y su importancia
El reciclaje y su importancia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Destacado

Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaGuía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaSENA
 
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuiculturaManual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuiculturaASOAR-ARMEGA
 
Estrategias para un sistema de aprovechamiento de residuos
Estrategias para un sistema de aprovechamiento de residuosEstrategias para un sistema de aprovechamiento de residuos
Estrategias para un sistema de aprovechamiento de residuos
yiyo_duarte17
 
DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALESDECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALESAna Santander
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
rachelmejia
 
residuos en el laboratorio
residuos en el laboratorioresiduos en el laboratorio
residuos en el laboratorio
aliperez
 
Observación de Cartílago de Conejo
Observación de Cartílago de ConejoObservación de Cartílago de Conejo
Observación de Cartílago de Conejo
Paula Alvarado
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
denisezavaleta
 
Prácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficinaPrácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficina
Salija2015
 
La Clase Participativa ContaminacióN Por Desechos QuíMicos
La Clase Participativa   ContaminacióN Por Desechos QuíMicosLa Clase Participativa   ContaminacióN Por Desechos QuíMicos
La Clase Participativa ContaminacióN Por Desechos QuíMicos
yaniravarelis
 
Manual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientalesManual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
jargerich
 
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOSINGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
Michelle Moran
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
Jr. Villalba Aleman
 
Manual Didactico De Bpa
Manual Didactico De BpaManual Didactico De Bpa
Manual Didactico De Bpa
PABLO CORREA
 
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicosCapacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Nerio Nieves Zárate
 

Destacado (20)

Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpgaGuía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
Guía de buenas prácticas ambientales de oficina ctpga
 
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuiculturaManual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
Manual de buenas prácticas ambientales pesca y acuicultura
 
Estrategias para un sistema de aprovechamiento de residuos
Estrategias para un sistema de aprovechamiento de residuosEstrategias para un sistema de aprovechamiento de residuos
Estrategias para un sistema de aprovechamiento de residuos
 
DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALESDECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
residuos en el laboratorio
residuos en el laboratorioresiduos en el laboratorio
residuos en el laboratorio
 
Observación de Cartílago de Conejo
Observación de Cartílago de ConejoObservación de Cartílago de Conejo
Observación de Cartílago de Conejo
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Prácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficinaPrácticas ambientales oficina
Prácticas ambientales oficina
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
 
La Clase Participativa ContaminacióN Por Desechos QuíMicos
La Clase Participativa   ContaminacióN Por Desechos QuíMicosLa Clase Participativa   ContaminacióN Por Desechos QuíMicos
La Clase Participativa ContaminacióN Por Desechos QuíMicos
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientalesBuenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
 
Obtención de sales
Obtención  de  salesObtención  de  sales
Obtención de sales
 
Manual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientalesManual de buenas prácticas ambientales
Manual de buenas prácticas ambientales
 
Los residuos y su gestión
Los residuos y su gestiónLos residuos y su gestión
Los residuos y su gestión
 
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOSINGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
INGENIERIA QUIMICA EN ALIMENTOS
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
 
Revoques
RevoquesRevoques
Revoques
 
Manual Didactico De Bpa
Manual Didactico De BpaManual Didactico De Bpa
Manual Didactico De Bpa
 
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicosCapacitación manejo de productos y residuos quimicos
Capacitación manejo de productos y residuos quimicos
 

Similar a Código de buenas practicas ambientales

5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
JuanLpez50147
 
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanosPrácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanosmfgirong
 
3 R
3 R3 R
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medioprofepatri
 
Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Angelica_sandoval
 
Reciclaje definitivo (1)
Reciclaje definitivo (1)Reciclaje definitivo (1)
Reciclaje definitivo (1)
alvarom07
 
Guia Basica De Actuacion Individual
Guia Basica De Actuacion IndividualGuia Basica De Actuacion Individual
Guia Basica De Actuacion Individual
Anlael Shadow
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
diego-nicolas
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
yolichavez
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Ana Marlen Ruiz Cortés
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
integradorescabo
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacionyolichavez
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
ElineyMoralesPerez
 

Similar a Código de buenas practicas ambientales (20)

5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
 
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanosPrácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
 
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la  relación con el medioExp estudios soc, como mejorar la  relación con el medio
Exp estudios soc, como mejorar la relación con el medio
 
Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4
 
Reciclaje definitivo (1)
Reciclaje definitivo (1)Reciclaje definitivo (1)
Reciclaje definitivo (1)
 
Guia Basica De Actuacion Individual
Guia Basica De Actuacion IndividualGuia Basica De Actuacion Individual
Guia Basica De Actuacion Individual
 
Interrogatorio
InterrogatorioInterrogatorio
Interrogatorio
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Código de buenas practicas ambientales

  • 1. Reducir el Consumo de energía Reducir el Consumo de agua Disminuir la generación de residuos y facilitar su reutilización CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
  • 2. ¿Por qué debemos desarrollar buenas Prácticas ambientales?  Porque es fundamental ejecutar actividades que nos permitan establecer estrategias para no contaminar el medio ambiente y poder desarrollar hábitos sanos y respetuosos con respecto al entorno y al ambiente
  • 3.  Las tres actividades principales de las Buenas Prácticas Ambientales son :  * Reflexionar  *Actuar  *Cooperar
  • 4. ¿Cómo son las prácticas actuales?  No usamos adecuadamente los recursos.  No valoramos los recursos que disponemos.  No reflexionamos sobre el futuro del planeta.  No nos interesamos en conocer sobre las Buenas Prácticas ambientales.
  • 5. ¿Qué ocurre si desarrollamos BPAs ?  Se disminuirá la contaminación en el planeta.  Mejoramos nuestra calidad de vida.  Nos convertiremos en ciudadanos responsables con la vida, ambiente y demás personas.
  • 6. Reducir el Consumo de Energía Ahorrar energía significa reducir su consumo consiguiendo los mismos resultados que gastando más. Disminuir el gasto de energía comporta muchos beneficios, ahorra dinero y protege el medio ambiente. Generar energía supone beneficiarse de unas fuentes naturales preciosas como el carbón, el petróleo o el gas .
  • 7. 1. No tener luces prendidas en la casa si no se utilizan. 2. Apaga la luz cuando salgas de una habitación. 3. Utiliza lo más posible la luz natural, abre las cortinas y coloca tragaluces. 4. Usa la lavadora llena: ahorrarás agua y electricidad. 5. Mantén las puertas de los refrigeradores cerradas y asegúrate que selle herméticamente
  • 8. REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA Reducir el consumo responsable del agua son medidas que nos ayudarán a fomentar la ecología doméstica y a cuidar de nuestro planeta.
  • 9. 1. Reparación fugas:Averiguar si el inodoro no tiene fuga. ¡Un inodoro que tiene una fuga puede gastar 200 000 litros al año! 2. Cambios de hábitos de consumo: Cierra el grifo mientras te enjabonas, en el afeitado, en el cepillado de dientes… No dejes correr el agua y utilízala únicamente cuando realmente la necesites. Por ejemplo cierra el grifo mientras te enjabonas, utiliza un vaso cuando te cepilles los dientes, y si te afeitas basta con que tengas agua en la pila, etc.
  • 10. 3. Cambios tecnológicos: El grifo con ruleta es el grifo convencional. No es el tipo de grifo más adecuado. El grifo con monomando es un grifo mezclador en el que la apertura, cierre y mezcla del agua se efectúa mediante una sola palanca. Funcionan moviendo la palanca en dos sentidos. Es más adecuado que el grifo anterior para usos domésticos.
  • 11. CAMBIOS DE HABITO DE CONSUMO En la cocina Este puesto representa el 10% del consumo total de agua dentro de la casa • Reparación fugas: Averiguar si los grifos no tienen fugas. ¡El goteo de un grifo representa el despilfarro de 30 litros al día, es decir más de 10.000 litros al año! • No descongelar alimentos bajo el chorro de agua A la hora de descongelar alimentos, evita hacerlo poniéndolos bajo el chorro de agua. Usa la nevera sacándolos la noche anterior. Para la limpieza de las calles y patio del jardín el empleo de una escoba y un recogedor permite ahorrar hasta 200 litros frente a una limpieza con manguera.
  • 12. DISMINUIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Y FACILITAR SU REUTILIZACIÓN La basura son los desperdicios provocados por las actividades humanas, producida por el manejo inadecuado de los desechos o residuos sólidos que genera alteraciones del ambiente. La basura afea la comunidad, huele mal y facilita la proliferación de animales perjudiciales para el ser humano, es fuente de microbios y de enfermedades.
  • 13. La principal fuente de residuos sólidos son los empaques, porque son usados para proteger los productos que se consumen. Entre estos empaques se tienen las botellas, latas, el cartón, papel, plástico, los restos de comidas botados por la población en general. Estos desechos se pueden clasificar en basura orgánica e inorgánica. Basura orgánica: compuesta por los desperdicios de comida, animales, papel, frutas, plantas y otros. Son considerados materiales biodegradables, los cuales con el pasar del tiempo, por humedad y calor, con ayuda de los hongos y las bacterias que son, descomponedores, descomponen estos restos y lo transforman en humus. Basura inorgánica: está constituida por materiales no biodegradables, requieren un proceso tecnológico para ser transformados, como el vidrio, plástico, metales, pañales y toallas desechables, y muchos otros.
  • 14. La reutilización Consiste en reutilizar materiales que han sido usados, tales como las botellas de vidrio y de plástico, son aseados y son utilizados para envasar líquidos. El reciclaje Los residuos de papel, tela y cartón se reciclan, son sometidos a procesos industriales donde se pica, moja, transformándolos en pulpa, luego se limpia, blanquea y se elaboran nuevos productos de papel y/o cartón que son usados en la elaboración de periódicos, cajas y otros.