SlideShare una empresa de Scribd logo
Los avances tecnológicos van de la
mano de las necesidades de la
educación, brindándoles
herramientas de comunicación
mejorando el aprendizaje y
habilidades para construir
información tanto el emisor, lector,
autor y receptor.
SINCRONICA
CANAL: medio
físico acordado
por ambos partes
por donde se
transmite el
mensaje sin
necesidad de
tenerlo
indefinidamente
EMISOR:
envía la
información
sabiendo que
obtendrá una
respuesta
inmediata.
RECEPTOR:
es consiente
de la llegada
del mensaje
al utilizar el
canal
especifico.
CONTEXTO:
contenido
fluido
teniendo una
respuesta
inmediata.
SINCRONICA
ELEMENTOS
AUDIO Y
VIDEO
CONFERENICA
CHAT MESSENGER
PIZARRA
ELECTRONICA
SINCRONICA
ASINCRÓNI
CA
ASINCRONI
CA
EMISOR: envía la información
sabiendo que no va a tener una
respuesta inmediata.
RECEPTOR: será consiente de
la llegada del mensaje, solo
cuando acceda al canal
especifico.
CANAL: medio físico acordado
por ambas partes para transmitir
el mensaje almacenándolo por
tiempo definido.
CONTEXTO: va con la
necesidad del receptor dando
incertidumbre para conocer la
respuesta.
ASInCRONI
CA
ELEMENTOS
CORREO
ELECTRONICO
FOROS, WIKIS
BLOGS,
GRUPOS
ESTA FORMA DE COMUNICACIÓN ES APLICADA
EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Formación entre docentes y estudiantes
y pares.
Comunicación nacional e internacional
entre establecimientos educativos.
Acceso a recursos, documentos,
transfiriendo información y contenidos.
Colaboración en el aprendizaje.
 Logra un aprendizaje abierto y
flexible.
 Utiliza los TICS para el desarrollo de
un conocimiento.
 Crea nuevas estructuras comunicativas
entre el tutor y el aprendiz.
 Se logra construir y gestionar un
conocimiento.
 Se promueve situaciones para
fomentar el trabajo entre estudiantes
con los mismos intereses.
Medios sincronicos y asincronicos

Más contenido relacionado

Similar a Medios sincronicos y asincronicos

Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
ramirez2008
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
mariapiedadrl
 
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo   adrian nava casillasEl fenomeno comunicativo   adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
Adrian Nava Casillas
 
Borrador
BorradorBorrador
El Fenómeno comunicativo.pptx
El Fenómeno comunicativo.pptxEl Fenómeno comunicativo.pptx
El Fenómeno comunicativo.pptx
MarianaEnciso2
 
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtualFenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Ivan Ivg
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
Ivan Ivg
 
El fenomeno de la comunicacion adrian nava casillas
El fenomeno de la comunicacion   adrian nava casillasEl fenomeno de la comunicacion   adrian nava casillas
El fenomeno de la comunicacion adrian nava casillas
Adrian Nava Casillas
 
Almeida ameal ricardo atc.1 uni.2
Almeida ameal ricardo atc.1 uni.2Almeida ameal ricardo atc.1 uni.2
Almeida ameal ricardo atc.1 uni.2
ricardoxrc
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
CelesteRamirez30
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
ereyesp
 
Elementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramáticaElementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramática
Antonio Flores
 
Elementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramáticaElementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramática
Gisela Valenzo
 
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióNIdear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
cometa2
 
Esquema De Comunicacion
Esquema De ComunicacionEsquema De Comunicacion
Esquema De Comunicacion
cometa2
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
luisiba
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
luisiba
 
Procesos comunicativos merced
Procesos comunicativos mercedProcesos comunicativos merced
Procesos comunicativos merced
Merced Garza
 
Sincrona
SincronaSincrona
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
AC&SR EIRL
 

Similar a Medios sincronicos y asincronicos (20)

Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo   adrian nava casillasEl fenomeno comunicativo   adrian nava casillas
El fenomeno comunicativo adrian nava casillas
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
El Fenómeno comunicativo.pptx
El Fenómeno comunicativo.pptxEl Fenómeno comunicativo.pptx
El Fenómeno comunicativo.pptx
 
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtualFenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
Fenomeno comunicativo ivan valdez gutierrez udg virtual
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
El fenomeno de la comunicacion adrian nava casillas
El fenomeno de la comunicacion   adrian nava casillasEl fenomeno de la comunicacion   adrian nava casillas
El fenomeno de la comunicacion adrian nava casillas
 
Almeida ameal ricardo atc.1 uni.2
Almeida ameal ricardo atc.1 uni.2Almeida ameal ricardo atc.1 uni.2
Almeida ameal ricardo atc.1 uni.2
 
Modelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Elementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramáticaElementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramática
 
Elementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramáticaElementos que articulan la comunicación dramática
Elementos que articulan la comunicación dramática
 
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióNIdear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
Idear Un Esquema Moderno De ComunicacióN
 
Esquema De Comunicacion
Esquema De ComunicacionEsquema De Comunicacion
Esquema De Comunicacion
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Procesos comunicativos merced
Procesos comunicativos mercedProcesos comunicativos merced
Procesos comunicativos merced
 
Sincrona
SincronaSincrona
Sincrona
 
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
 

Medios sincronicos y asincronicos

  • 1. Los avances tecnológicos van de la mano de las necesidades de la educación, brindándoles herramientas de comunicación mejorando el aprendizaje y habilidades para construir información tanto el emisor, lector, autor y receptor.
  • 3. CANAL: medio físico acordado por ambos partes por donde se transmite el mensaje sin necesidad de tenerlo indefinidamente EMISOR: envía la información sabiendo que obtendrá una respuesta inmediata. RECEPTOR: es consiente de la llegada del mensaje al utilizar el canal especifico. CONTEXTO: contenido fluido teniendo una respuesta inmediata. SINCRONICA
  • 6. ASINCRONI CA EMISOR: envía la información sabiendo que no va a tener una respuesta inmediata. RECEPTOR: será consiente de la llegada del mensaje, solo cuando acceda al canal especifico. CANAL: medio físico acordado por ambas partes para transmitir el mensaje almacenándolo por tiempo definido. CONTEXTO: va con la necesidad del receptor dando incertidumbre para conocer la respuesta.
  • 8. ESTA FORMA DE COMUNICACIÓN ES APLICADA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Formación entre docentes y estudiantes y pares. Comunicación nacional e internacional entre establecimientos educativos. Acceso a recursos, documentos, transfiriendo información y contenidos. Colaboración en el aprendizaje.
  • 9.  Logra un aprendizaje abierto y flexible.  Utiliza los TICS para el desarrollo de un conocimiento.  Crea nuevas estructuras comunicativas entre el tutor y el aprendiz.  Se logra construir y gestionar un conocimiento.  Se promueve situaciones para fomentar el trabajo entre estudiantes con los mismos intereses.