SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 2
-MEDITERRANEO
-CLASICO
-GLAM
-HIGH TECH
-RUSTICO
MEDITERRÁNEO
ORIGEN
Europa
Asia
África
Toma mucha popularidad en el siglo XX y se extiende hacia
Florida y California.
Este estilo arquitectónico abarca 3 continentes:
Estos abarcan alrededor de 25 continentes de la cuenca
mediterránea y a su vez abarcan diversas civilizaciones
como lo son la Minoica, Griega, Romana, entre otras...
CONFIGURACIONES
Plantas abiertas
Cocinas abiertas
Vida interior-exterior
Morteros de cal
Arcilla
Piedra natural
Maderas
Combinaciones de
materiales modernos
y antiguos.
MATERIALES
Empedrados
MATERIALES EN SUELOS
Colores terracota
BLANCOS
MATERIALES EN TECHOS
VIGAS DE MADERA
Diseños sencillos con un toque de color que resalta el diseño y estilo del espacio,
sobre todo se puede apoyar de estampados para un contraste interesante.
MOBILIARIO DE APOYO
ECLECTICISMOS
ARQUITECTÓNICOS
Esta arquitectura estuvo
fuertemente influenciada
de estilos españoles e
italianos
Su principal característica
esencial es la proyección de
paz, armonía visual y
elegancia, todo eso logrado
por la combinación de las
formas y colores suaves
que se prestan para
generar un lienzo visual
para destacar un diseño
que suele ser único en cada
obra
¿Qué es?
Se conoce como arquitectura
clásica a aquella que tiene
características y elementos
de la arquitectura de la
antigua Grecia y de la antigua
Roma.
La arquitectura era una de
las artes más importantes
para las civilizaciones
clásicas, y estaba
estrictamente protegida por
estrictas reglas. El conjunto
más básico de estas reglas
son los tres componentes
necesarios para una gran
estructura:
Venustas= Belleza
Utilitas= Utilidad
Firmitas= Firmeza
TRIADA DE VITRUVIO:
Estética
Gracias a la triada de Vitruvio
crearon una estética única
que define perfectamente el
estilo clásico.
la estética clásica se define
como simetría, orden
racional y lógica tranquila.
Los griegos creían que la
perfección podía
representarse mediante
ecuaciones matemáticas, que
luego se traducían en formas
arquitectónicas. Cada
elemento de una estructura
existe en relación
matemática directa con las
otras partes. La base para
esto fue la proporción áurea
Elementos arquitectónicos
Una característica marcante
de su expresividad son las
columnas, que establecieron
lo que se conoció como los
"órdenes" arquitectónicos
dórico, jónico y corintio.
Algunos otros de los
elementos arquitectónicos
que son representantes de la
arquitectura clásica pueden
ser los arcos, cúpulas y
bóvedas
Materiales
Madera: Para soportes y techos
Adobe: Usado para paredes de viviendas
Piedra caliza y mármol: Para muros de templos,
columnas y estructuras elevadas
Terracota: Usado para ornamentos
Bronce: Para detalles decorativos
Los materiales frecuentemente encontrados en la
arquitectura clasica son:
GLAM
GLAM
¿Que es?
Es el resultado de una fusión
de distintos tipos de
decoración que resultan en
ambientes cargados de
mucho glamour y elegancia.
Este tipo de decoración se
deriva del estilo art decó,
barroco y rococo, siendo hoy
en día un estilo más
depurado pero fiel a sus
raíces ostentosas, su lema es
“más es más”.
¿Que es?
La combinación de
elementos de estilo clásico
toman un nuevo estilo al
adaptarse a colores y
texturas intrincadas como
patrones llamativos, brillos
dorados y elementos
reflectantes, creando
ambientes eclécticos que
pueden complementar
perfectamente estilos como
el contemporáneo, industrial,
rústico y clásico.
Materiales
El estilo glam se reduce a
seleccionar textiles como el
terciopelo, cuero teñido y
patrones geométricos de
gran formato para contrastar
con el resto de la habitación.
Para los revestimientos y
materiales, las superficies
cobrizas, doradas, plateadas
y decoradas con papel tapiz
texturizado
Colores
Los colores del estilo Glam se
juntan de manera armoniosa
y siempre adecuándose a
una paleta de colores que
por lo general emplea tonos
claros como pastel, blancos
y beige.
Estos colores pueden
perfectamente combinarse
con tonos más fuertes como
el negro, vino tinto,
aguamarina, violeta o tonos
pastel, siendo éstos los más
populares para lograr
habitaciones amplias y
luminosas.
Accesorios
El estilo Glam cuenta con gran
cantidad de accesorios que
generan opulencia para darle
un toque glamuroso a
cualquier ambiente. Desde
luminarias llamativas, hasta
jarrones o espejos con toques
metálicos.
Los floreros, jarrones,
bandejas para centros de
mesa y demás piezas
decorativas son los elementos
clave para añadir un toque de
glamour para complementar
los tonos neutros del resto de
la habitación.
Iluminación
Opuesto al estilo minimalista,
el estilo glam busca destacar y
resaltar los elementos de
iluminación de sus espacios,
siendo tendencia los
candelabros de cristal,
lámparas con estructuras
metálicas brillantes o piezas
únicas que combinan telas
con otros elementos para ser
el centro de atención.
HIGH TECH
Es una corriente arquitectónica que surge en los
años 70’s Se caracteriza por su moderna
apariencia industrial y por incluir elementos
prácticos y funcionales utilizados en techos,
muros, pisos y mobiliario.
¿QUÉ ES?
Se busca un ambiente limpio y simple
Uso de iluminación decorativa incorporada
Multifuncionalidad
Capacidad de transformación, incluso a través de
mecanismos incorporados.
CARACTERÍSTICAS
Sus estructuras poseen altas paredes de vidrio.
Las tonos neutros tienen una apariencia industrial.
Las estructuras están llenas de alta tecnología
Las fachadas constan de una pared cuya decoración
es de elementos constructivos.
Los muebles high tech deberían romper
estereotipos. Por ejemplo, taburetes o
sillas pueden tener tres patas, y mesa de
comedor tiene forma de anillo.
CARACTERÍSTICAS
Implementan formas geométricas y líneas rectas de gran simpleza
Poseer dispositivos con el fin de poseer un hogar inteligente.
Diseños de carácter pragmático con la finalidad de lograr una mayor
comodidad.
Acero
Aluminio
Hormigón
Metacrilato
Tuberías a la vista
Acrílico
MATERIALES
Hierro
Luces LED
Mecanismo a la vista
Materiales cromados y metálicos
Plástico
RÚSTICO
Se origina para las casas en Estados Unidos y Canadá
principalmente.
Comienza a ser muy popular en la primera mitad del siglo
XX
Una de las ramas que salen de este estilo es la
Arquitectura Arinondack que es una arquitectura que
nace en las montañas de la región al Norte de Nueva York,
colindando con Canadá, cuya adaptación fue denominada
National Park Service Rustic y adaptan diversos
elementos de la infraestructura del lugar a ese tipo de
arquitectura.
ORIGEN
Tradicional y relacionado con la naturaleza
Se elimina el uso de líneas rectas y continuas
Destaca un estilo hogareño y cálido
Estilo de campo
Alude al pasado
Se debe mimetizar con el exterior
Uso de madera en casi todos sus elementos
Normalmente en zonas montañosas
CARACTERÍSTICAS
CONFIGURACIONES
Plantas con espacios bien delimitados
Grandes alturas
Cubiertas inclinadas y muy altas
Chimeneas
Madera
Roca
Barro
MATERIALES
MOBILIARIO DE APOYO
Se apoyan de muebles con apariencia desgastada
Generalmente son de madera maciza
Accesorios que generen atmósferas cálidas
Cuadros grandes y en abundancia
Barandales y marcos de ventanas y puertas de madera
Luminarias en tonalidades cálidas y amarillas

Más contenido relacionado

Similar a MEDITERRÁNEO.pdf

Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier
myartslides
 
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez MéndezArt Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez MéndezFabiola Aranda
 
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
GaloViteri7
 
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdfidoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
LILIYAZ
 
Diseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosDiseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosGuadalupe Viale
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
beto maximo
 
revista doble altura
revista doble alturarevista doble altura
revista doble altura
Karin Bia
 
Detalles Arquitectonicos
Detalles ArquitectonicosDetalles Arquitectonicos
Detalles Arquitectonicosdido emmett
 
Claves del estilo colonial.pptx paola yahid
Claves del estilo colonial.pptx paola yahidClaves del estilo colonial.pptx paola yahid
Claves del estilo colonial.pptx paola yahidRoxanaLombardo
 
Villa dall anna remmet koolhaas
Villa dall anna remmet koolhaasVilla dall anna remmet koolhaas
Villa dall anna remmet koolhaas
Alexander Vargas
 
Estilos arquitectónicos de casas en Culiacán
Estilos arquitectónicos de casas en CuliacánEstilos arquitectónicos de casas en Culiacán
Estilos arquitectónicos de casas en Culiacán
Ernesto Murgaza
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
leyretm99
 
El art decó en los dormitorios.pptx paola karian fagil
El art decó en los dormitorios.pptx paola karian fagilEl art decó en los dormitorios.pptx paola karian fagil
El art decó en los dormitorios.pptx paola karian fagilRoxanaLombardo
 
Historia de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casaHistoria de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casa
Rosalina Arenas Aguado
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
danilo chaves
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
MatiasHernandez55
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Tachie Gaya
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaortesoalbamarinaaa
 

Similar a MEDITERRÁNEO.pdf (20)

Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier
 
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez MéndezArt Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
Art Nouveau y Art Decó - Gabriela Sánez Méndez
 
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
02 Estilos-de-Diseño-de-Mobiliario- .pdf
 
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdfidoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
idoc.pub_el-origen-del-minimalismodocx.pdf
 
Diseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosDiseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementos
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Loft
LoftLoft
Loft
 
revista doble altura
revista doble alturarevista doble altura
revista doble altura
 
Detalles Arquitectonicos
Detalles ArquitectonicosDetalles Arquitectonicos
Detalles Arquitectonicos
 
Claves del estilo colonial.pptx paola yahid
Claves del estilo colonial.pptx paola yahidClaves del estilo colonial.pptx paola yahid
Claves del estilo colonial.pptx paola yahid
 
Villa dall anna remmet koolhaas
Villa dall anna remmet koolhaasVilla dall anna remmet koolhaas
Villa dall anna remmet koolhaas
 
Estilos arquitectónicos de casas en Culiacán
Estilos arquitectónicos de casas en CuliacánEstilos arquitectónicos de casas en Culiacán
Estilos arquitectónicos de casas en Culiacán
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
El art decó en los dormitorios.pptx paola karian fagil
El art decó en los dormitorios.pptx paola karian fagilEl art decó en los dormitorios.pptx paola karian fagil
El art decó en los dormitorios.pptx paola karian fagil
 
Estilo clásico
Estilo clásico Estilo clásico
Estilo clásico
 
Historia de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casaHistoria de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casa
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
 
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
SeccióndiseñominimalistamarinaortesoSeccióndiseñominimalistamarinaorteso
Seccióndiseñominimalistamarinaorteso
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

MEDITERRÁNEO.pdf

  • 3. ORIGEN Europa Asia África Toma mucha popularidad en el siglo XX y se extiende hacia Florida y California. Este estilo arquitectónico abarca 3 continentes: Estos abarcan alrededor de 25 continentes de la cuenca mediterránea y a su vez abarcan diversas civilizaciones como lo son la Minoica, Griega, Romana, entre otras...
  • 4. CONFIGURACIONES Plantas abiertas Cocinas abiertas Vida interior-exterior Morteros de cal Arcilla Piedra natural Maderas Combinaciones de materiales modernos y antiguos. MATERIALES
  • 7. Diseños sencillos con un toque de color que resalta el diseño y estilo del espacio, sobre todo se puede apoyar de estampados para un contraste interesante. MOBILIARIO DE APOYO
  • 8. ECLECTICISMOS ARQUITECTÓNICOS Esta arquitectura estuvo fuertemente influenciada de estilos españoles e italianos Su principal característica esencial es la proyección de paz, armonía visual y elegancia, todo eso logrado por la combinación de las formas y colores suaves que se prestan para generar un lienzo visual para destacar un diseño que suele ser único en cada obra
  • 9.
  • 10. ¿Qué es? Se conoce como arquitectura clásica a aquella que tiene características y elementos de la arquitectura de la antigua Grecia y de la antigua Roma. La arquitectura era una de las artes más importantes para las civilizaciones clásicas, y estaba estrictamente protegida por estrictas reglas. El conjunto más básico de estas reglas son los tres componentes necesarios para una gran estructura: Venustas= Belleza Utilitas= Utilidad Firmitas= Firmeza TRIADA DE VITRUVIO:
  • 11. Estética Gracias a la triada de Vitruvio crearon una estética única que define perfectamente el estilo clásico. la estética clásica se define como simetría, orden racional y lógica tranquila. Los griegos creían que la perfección podía representarse mediante ecuaciones matemáticas, que luego se traducían en formas arquitectónicas. Cada elemento de una estructura existe en relación matemática directa con las otras partes. La base para esto fue la proporción áurea
  • 12. Elementos arquitectónicos Una característica marcante de su expresividad son las columnas, que establecieron lo que se conoció como los "órdenes" arquitectónicos dórico, jónico y corintio. Algunos otros de los elementos arquitectónicos que son representantes de la arquitectura clásica pueden ser los arcos, cúpulas y bóvedas
  • 13. Materiales Madera: Para soportes y techos Adobe: Usado para paredes de viviendas Piedra caliza y mármol: Para muros de templos, columnas y estructuras elevadas Terracota: Usado para ornamentos Bronce: Para detalles decorativos Los materiales frecuentemente encontrados en la arquitectura clasica son:
  • 15. ¿Que es? Es el resultado de una fusión de distintos tipos de decoración que resultan en ambientes cargados de mucho glamour y elegancia. Este tipo de decoración se deriva del estilo art decó, barroco y rococo, siendo hoy en día un estilo más depurado pero fiel a sus raíces ostentosas, su lema es “más es más”.
  • 16. ¿Que es? La combinación de elementos de estilo clásico toman un nuevo estilo al adaptarse a colores y texturas intrincadas como patrones llamativos, brillos dorados y elementos reflectantes, creando ambientes eclécticos que pueden complementar perfectamente estilos como el contemporáneo, industrial, rústico y clásico.
  • 17. Materiales El estilo glam se reduce a seleccionar textiles como el terciopelo, cuero teñido y patrones geométricos de gran formato para contrastar con el resto de la habitación. Para los revestimientos y materiales, las superficies cobrizas, doradas, plateadas y decoradas con papel tapiz texturizado
  • 18. Colores Los colores del estilo Glam se juntan de manera armoniosa y siempre adecuándose a una paleta de colores que por lo general emplea tonos claros como pastel, blancos y beige. Estos colores pueden perfectamente combinarse con tonos más fuertes como el negro, vino tinto, aguamarina, violeta o tonos pastel, siendo éstos los más populares para lograr habitaciones amplias y luminosas.
  • 19. Accesorios El estilo Glam cuenta con gran cantidad de accesorios que generan opulencia para darle un toque glamuroso a cualquier ambiente. Desde luminarias llamativas, hasta jarrones o espejos con toques metálicos. Los floreros, jarrones, bandejas para centros de mesa y demás piezas decorativas son los elementos clave para añadir un toque de glamour para complementar los tonos neutros del resto de la habitación.
  • 20. Iluminación Opuesto al estilo minimalista, el estilo glam busca destacar y resaltar los elementos de iluminación de sus espacios, siendo tendencia los candelabros de cristal, lámparas con estructuras metálicas brillantes o piezas únicas que combinan telas con otros elementos para ser el centro de atención.
  • 22. Es una corriente arquitectónica que surge en los años 70’s Se caracteriza por su moderna apariencia industrial y por incluir elementos prácticos y funcionales utilizados en techos, muros, pisos y mobiliario. ¿QUÉ ES? Se busca un ambiente limpio y simple
  • 23. Uso de iluminación decorativa incorporada Multifuncionalidad Capacidad de transformación, incluso a través de mecanismos incorporados. CARACTERÍSTICAS Sus estructuras poseen altas paredes de vidrio. Las tonos neutros tienen una apariencia industrial. Las estructuras están llenas de alta tecnología Las fachadas constan de una pared cuya decoración es de elementos constructivos.
  • 24. Los muebles high tech deberían romper estereotipos. Por ejemplo, taburetes o sillas pueden tener tres patas, y mesa de comedor tiene forma de anillo. CARACTERÍSTICAS Implementan formas geométricas y líneas rectas de gran simpleza Poseer dispositivos con el fin de poseer un hogar inteligente. Diseños de carácter pragmático con la finalidad de lograr una mayor comodidad.
  • 25. Acero Aluminio Hormigón Metacrilato Tuberías a la vista Acrílico MATERIALES Hierro Luces LED Mecanismo a la vista Materiales cromados y metálicos Plástico
  • 27. Se origina para las casas en Estados Unidos y Canadá principalmente. Comienza a ser muy popular en la primera mitad del siglo XX Una de las ramas que salen de este estilo es la Arquitectura Arinondack que es una arquitectura que nace en las montañas de la región al Norte de Nueva York, colindando con Canadá, cuya adaptación fue denominada National Park Service Rustic y adaptan diversos elementos de la infraestructura del lugar a ese tipo de arquitectura. ORIGEN
  • 28.
  • 29. Tradicional y relacionado con la naturaleza Se elimina el uso de líneas rectas y continuas Destaca un estilo hogareño y cálido Estilo de campo Alude al pasado Se debe mimetizar con el exterior Uso de madera en casi todos sus elementos Normalmente en zonas montañosas CARACTERÍSTICAS
  • 30. CONFIGURACIONES Plantas con espacios bien delimitados Grandes alturas Cubiertas inclinadas y muy altas Chimeneas Madera Roca Barro MATERIALES
  • 31. MOBILIARIO DE APOYO Se apoyan de muebles con apariencia desgastada Generalmente son de madera maciza Accesorios que generen atmósferas cálidas Cuadros grandes y en abundancia Barandales y marcos de ventanas y puertas de madera Luminarias en tonalidades cálidas y amarillas