SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad individual,
clave para frenar la Covid-19
DEL DÍA, GENERAL 30 diciembre, 202030 diciembre, 2020 marca
En las últimas 24 horas se reportaron 247 casos de
Covid-19, para un acumulado de 27 mil 945
contagios en lo que va de la pandemia.
Foto de Agencia Estación Foto
Oaxaca, Oax.- Debido a que la pandemia por Covid-19 continúa activa en la
entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a
usar las herramientas tecnológicas para contactar a la familia y amigos en las
celebraciones de fin de año, así como evitar visitas y salidas innecesarias de
casa.
También recomendaron realizar las compras de preferencia en internet, en
caso de hacerlas en tiendas físicas, es necesario verificar que el
establecimiento cumpla con las medidas sanitarias requeridas por el sector
Salud, tratar de comprar en un solo establecimiento y en un solo día, tomar
siempre la sana distancia, usar correcto el cubrebocas, evitar las filas y
aglomeraciones.
Ya que advirtieron, principalmente en la zona metropolitana de los Valles
Centrales, la incidencia de contagios va al alza, por lo que al corte
epidemiológico de este martes 29 de diciembre, la red hospitalaria para la
atención de pacientes Covid-19, se encuentra al 45.9%, es decir hay 282
pacientes internados en las unidades médicas, de los cuales se reportan 40
delicados, cinco estables, 200 graves y 37 muy graves, de este total 63
pacientes se encuentran intubados.
Por sector salud en toda la red estatal, los SSO presentan el 30.2% de
ocupación de camas, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca
(HRAEO) se encuentra al 100%, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña al 16.7%,
SEDENA al 43.6%, el ISSSTE al 83.1%, IMSS al 51.6%, IMSS-Bienestar al
31.5%, Pemex al 58.3%, Semar 5.9% y nosocomios privados con el 25%.
La dependencia indicó que la reconversión hospitalaria en la entidad, ha sido
una estrategia fundamental en el manejo y atención de pacientes con Covid-
19, ya que ha permitido que las instituciones médicas cuenten con capacidad
de atención equitativa y oportuna, no obstante, ante el incremento de casos -
sobre todo graves- se están ocupando cada vez más espacios en los
nosocomios.
Ante lo cual, el Hospital Militar de Zona 1 de la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena), ubicado en Santa María Ixcotel, nuevamente como lo hizo
en la primera parte de intervención de la pandemia, recibirá a pacientes con la
infección del SARS-CoV-2.
Sumado a los cuatro centros de valoración: el hospital general de zona del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Presidente Juárez del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),
el General “Doctor Aurelio Valdivieso” y el Centro de Salud Urbano número 1;
y así poder garantizar la atención médica a la población que lo requiera.
Finalmente, los SSO hicieron un llamado urgente a la prudencia y la
responsabilidad individual para evitar nuevos brotes del virus, principalmente
a los jóvenes, a no salir de casa si no es necesario; una sola persona puede
ser una barrera contra el virus o un agente propagador de la infección de toda
la familia.
247 CONTAGIOS EN UN DÍA
Los Servicios de Salud de Oaxaca informaron que, hasta este martes 29 de
diciembre, la emergencia sanitaria por Covid-19 ha afectado a un total de 27
mil 945 personas en Oaxaca, de las cuales, 25 mil 319 se han recuperado,
mientras que, lamentablemente, dos mil 104 han perdido la vida.
Durante el informe epidemiológico de la pandemia, la jefa del departamento
de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los Servicios de Salud de
Oaxaca (SSO), Argelia Julián Aquino, en representación del titular de la
dependencia, Donato Casas Escamilla, indicó que en las últimas 24 horas se
notificaron 247 casos nuevos en 71 municipios, así como 16 decesos.
De igual forma, la funcionaria señaló que hay 4 mil 24 pacientes como
sospechosos, 12 mil 453 han sido negativos y 538 cursan la enfermedad en
etapa activa; de este último número, 423 corresponden a Valles Centrales, es
decir, el 78.6% de los casos activos se ubican en esta Jurisdicción Sanitaria,
siendo Oaxaca de Juárez la localidad con mayor incidencia al registrar 190.
Las autoridades reiteraron el llamado urgente a la población para frenar la
propagación del virus mediante las medidas de prevención, por lo que reiteró
la importancia de quedarse en casa, disminuir la movilidad de las personas,
no realizar reuniones o celebraciones de fin de año, así como mantener las
acciones de higiene y sana distancia.
Oaxaca recibirá lote inicial de 5 mil vacunas vs
COVID19 para personal médico; meta poblacional es
de 4 millones 193 mil habitantes
Por Jaime Guerrero
El Subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, confirmó que en la
última semana del febrero y la primera de marzo, arribará el primer lote de vacunas contra el COVI19, de los
laboratorios Pfizer, a Oaxaca para vacunar a personal médico que está en la línea de defensa. En un inicio,
esperan recibir 5 mil dosis.
Toda la distribución la hace el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la
Secretaría de Marina (Semar), con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Para el caso de Oaxaca, la Secretaria de Salud Federal, pidió a los SSO un censo de todos los trabajadores que
están en la primera línea de defensa, no solo personal médico, también cocineros, almacén, limpieza, policías,
trabajo social, paramédicos, protección civil, bomberos.
“Es decir, todo trabajador médico y paramédico que tenga que ver con el manejo de pacientes COVID”,
puntualizó.
Para ello, los SSO, ya pidió a las 27 unidades medicas que enviaran una lista del personal, la cual será enviada
al Gobierno Federal, para hacer un cruce de información.
En sistema de los SSO, hay cerca de 17 y 20 mil trabajadores que están en la prioridad de vacunación y dentro
de esa prioridad hay 5 mil trabajadores en la primera línea. Así, en un inicio, los SSO esperan recibir (a finales
de febrero y principios de marzo) 5 mil dosis de la vacuna contra el COVID19, aunque lo ideal sería recibir 20
mil dosis.
La meta poblacional son los 4 millones 193 mil habitantes que tiene Oaxaca, destacó Márquez Heine. No
obstante, los primeros serán el personal médico y paramédico, protección civil, bomberos, así como todo
personal médico de alto riesgo, para posteriormente ampliarse a la población.
El personal de alto riesgo son pacientes mayores de edad que tengan algún tipo de comorbilidad, siempre y
cuando no estén inmunocomprometidos (personas con padecimiento VIH, Leusemia, altas dosis de esteroides,
probabilidades de tuberculosis, lupus no controlado y algún tipo de enfermedad que altere tus defensas).
Así mismo, destacó que, debido a que las pruebas COVID19 no se hicieron en mujeres embarazadas y lactantes,
ese grupo de riesgo quedaría fuera de la vacunación.
Lo mismo quedan fuera de la vacunación, pacientes que hayan padecido COVID19 y aún tengan las
manifestaciones clínicas de la enfermedad. Lo mismo, no serán vacunados los pacientes que hayan recibido
como tratamiento, plasma de pacientes COVID.
Márquez Heine, reconoció que aun no tiene la información oficial, respecto a la fecha de cobertura total de la
población de Oaxaca. No obstante, destacó que suministraran a Oaxaca la vacuna de Pfizer, al tiempo de que
esta por liberar la de AstraZeneca, seguido de Covax, cuyos laboratorios tienen convenio con el Gobierno
Federal.
El subdirector de los SSO, puntualizó que están a al espera de la información oficial de cuántas vacunas se
podrán a disposición por parte del gobierno federal a Oaxaca, para iniciar el proceso de vacunación masiva.
Por lo pronto, indicó que solo están en común acuerdo con el Gobierno Federal para adquirir la vacuna y que
sea la federación quien apoye al Gobierno de Oaxaca para adquirir las vacunas. No obstante, si se presenta la
oportunidad para apoyar en la adquisición y el Estado participe, dijo que están en plena disposición para
salvaguardar la salud y vida de la población oaxaqueña.
Van tres solicitudes de revocación de mandato
vs presidentes municipales por desacato a
contingencia de COVID19
Por Jaime Guerrero
Aprobada la reforma a la ley orgánica municipal que da paso a la revocación de mandato de
autoridades municipales o desaparición de poderes de ayuntamientos por desacato a medidas
sanitarias que frenen pandemias como el COVID19, existen 3 solicitudes para igual número de
Presidentes Municipales, entre ellos, San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca de Juárez y Tlaxiaco.
El caso más reciente que ha generado polémica es la boda de la hermana de la Presidenta
Municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés, quien en la víspera avaló
una fiesta en un salón particular con cerca de 300 invitados sin las medidas sanitarias. En
imágenes que circulan en redes sociales, se observan invitados sin sana distancia ni portando el
cubrebocas.
El Presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, Arsenio Mejía García, advirtió que
el país y la entidad, pasa por una contingencia grave que de escalar colapsaría los servicios de
salud.
Llamó entonces a las autoridades municipales, a asumir una posición responsable y no autorizar
ni permitir fiestas privadas ni públicas.
El pasado 18 de agosto, el Congreso de Oaxaca aprobó la revocación de mandato de uno o
varios integrantes de un cabildo o hasta la desaparición de poderes municipales a los concejales
que desacaten medidas sanitarias por la emergencia por el covid-19 al poner en riesgo la vida de
la población.
Para ello, reformaron a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. Se trata de la adición
de fracciones a los artículos 44, 58, y 61 a fin de que los ayuntamientos y sus funcionarios
cumplan su gestión en apego a la protección al derecho humano a la salud de sus habitantes.
Esta determinación se tomó luego que varios presidentes municipales desacataron las normas
sanitarias y autorizaron o participaron de fiestas patronales, permitieron la instalación de
baratillos (plazas de venta de animales) o ignoraron las restricciones de salud, razón por la que
fueron reprendidas por las autoridades de salud.
Ahora, el incumplimiento a cualquier medida sanitaria será considerado una causal para la
revocación de mandato de uno o varios integrantes de un cabildo, incluso, para proceder a la
desaparición de ayuntamientos.
La adición al Artículo 58, establece que la desaparición de poderes sería viable tras poner en
riesgo la vida, salud, dignidad o la violación reiterada, por parte del ayuntamiento, a los
derechos humanos y las garantías de sus habitantes, consignadas en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Local.
Respecto a la adición al Artículo 61, los integrantes del cuerpo edilicio en cuyo actuar u
omisión toleren y realicen conductas escudadas en sus facultades, contraviniendo con ello las
disposiciones emitidas por las autoridades sanitarias, podría ser causal suficiente para la
revocación de mandato.
De esta manera, la representación popular garantizará que los gobiernos municipales se ciñan a
un esfuerzo coordinado con los niveles de gobierno federal y estatal, respecto a la protección a
la salud, los derechos humanos, la dignidad y la vida de su población.
La reforma resalta que en las condiciones de salud actuales, es imperativa la intervención de los
tres niveles de gobierno para implementar todas las estrategias y acciones necesarias para
prevenir y, en su caso, controlar la propagación de la pandemia provocada por el covid-19.
El interés es mitigar al máximo los estragos que pueda causar entre la población oaxaqueña esta
emergencia sanitaria nacional.
Luis Ignacio
Pagará gobierno de Oaxaca más de 173 millones en
rentas de terrenos, edificios y transporte
ilio Morales
En el próximo ejercicio fiscal el gobierno estatal erogará en arrendamientos
de terrenos, edificios y transporte un total de 173 millones 158 mil 103
pesos, suficiente para entregar 10 mil 542 canasta básicas para un mes a
igual número de familias oaxaqueñas.
Si el total del erario destinado para renta de diversos bienes se multiplica por
mil 642 pesos que es el costo promedio de la canasta básica mensual de los
oaxaqueños, que contiene 40 productos, resulta que este recursos representa
un total de mil 542 canastas básicas.
De acuerdo al Presupuesto de Egresos 2021 aprobado por la legislatura, de
este total se destinarán 556 mil 800 pesos al arrendamiento de terrenos.
Además, a pesar de contar con los edificios de oficinas de las ciudades
administrativas y judicial, el gobierno del estado prevé gastar 70 millones
135 mil 381 pesos en arrendamiento de edificios para su utilización como
oficinas públicas.
Asimismo destinará 7 millones 923 mil 291 pesos en el arrendamiento de
mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo; además de
94 millones 350 mil 613 pesos en renta de equipo de transporte.
El gobierno estatal asignó 18 mil pesos para el arrendamiento de activos
tangibles y 174 mil 16 pesos para otros arrendamientos.
Ciudad Administrativa
Cabe destacar que el gobierno estatal desde el 2008 construyó, a través de
los llamados Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), dos complejos de
oficinas para, supuestamente, no tener que rentar inmuebles para usarlas
como oficinas públicas.
La Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas” se inauguró el 4 de
abril del 2008 y se integra por nueve edificios, donde laboran más de 4 mil
500 trabajadores de diversas dependencias de la administración estatal.
La inversión de la obra superó los mil millones de pesos y cuenta con 43 mil
532 metros cuadrados de construcción, sobre un terreno irregular de 30 mil
292 metros cuadrados ubicado en la Carretera Internacional Oaxaca-
Tehuantepec kilómetro 11.5, San Miguel, Segunda Sección, Tlalixtac de
Cabrera.
En tanto que el inmueble de la Ciudad Judicial “General Porfirio Díaz,
Soldado de la Patria", Carretera Oaxaca-Puerto Escondido kilómetro 2, San
Bartolo Coyotepec, se inauguró en el 2010.
Se construyó en una superficie de 211 mil 641 hectáreas de terreno y cuenta
con 13 edificios, mismos que tienen nueve mil 156 estaciones de trabajo que
albergan a 3 mil 130 trabajadores.
Ana Lilia
Seguridad en las calles y trabajo, son los deseos de
oaxaqueños para este 2021
Los capitalinos afirman que para este 2021 desean que haya más seguridad
en las calles, además de que, aunque algunos tengan trabajo, quieren que las
personas que este año perdieron su empleo debido a la pandemia puedan
conseguir uno pronto.
Asimismo, Yanet Gutierrez, madre de familia de dos hijos, afirmó que
espera que mejoren el mantenimiento de las calles y parques ya que al estar
en mal estado son lugares en los que puede haber delincuencia.
Señaló que en varias zonas aledañas a su casa ubicada en la agencia de Santa
Rosa hay terrenos baldíos que están llenos de hierbas y es un lugar donde los
delincuentes se esconden para asaltar.
Por ello, recomienda que tanto las personas como las autoridades dediquen
un tiempo a realizar limpieza en este y otros lugares, además de recuperar
espacios para que los niños y jóvenes puedan jugar o hacer deporte.
“Ojalá mejore la seguridad para que podamos salir a gusto, ya que al andar
en la calle tememos tanto contagiarnos del virus como el peligro de ser
asaltados”, lamentó.
Además, recomendó que se implementen más operativos policiacos, ya que
son pocos para colonias o agencias muy grandes y “no pueden cumplirles a
todos”, por lo que solicitó más agentes en las calles.
Mejor infraestructura
Por su parte, Gabriel Gómez coincidió en que se deben realizar limpieza y
obras en las calles de las colonias, principalmente para eliminar los baches
que se han vuelto común en las vialidades, ya que provocan accidentes tanto
en vehículo como caminando.
“Creo que las autoridades deben invertir en materiales de calidad porque los
baches aunque los tapen, vuelven a salir por el paso de los camiones y
coches, me imagino que es por la mala calidad”, destacó.
Asimismo, mencionó que espera puedan terminar pronto las obras que están
realizando, principalmente en la Riveras del Atoyac, ya que provoca tráfico
y dificulta la movilidad.
Mejores salarios
Javier Galván comparte que le fue complicado conseguir trabajo durante este
año debido a la pandemia y a su poca experiencia, además, mencionó que los
sueldos de otros empleos son muy bajos.
“Me gustaría que el próximo año hubiera más empleo para todos, pero que
estén bien remunerados. Hay empleos que te solicitan trabajar todo el día,
pero los sueldos no alcanzan para nada; es muy injusto”, manifestó.
Asimismo, Nataly Mendoza afirmó que aunque ella tiene empleo, no sabe si
lo podrá conservar para el otro año, pues entiende que la situación
económica por la pandemia ha estado complicada.
“Creo que todos queremos salud para el próximo año, pero también empleo
porque algunos todavía lo conservamos, pero hay otros que llevan meses sin
trabajar y eso mismo provocará que la única salida que encuentren sea la
delincuencia; ojalá el próximo año mejore la situación económica”, destacó.
Temas de la conferencia del
coronavirus en México del
29 de diciembre
Coronavirus en México
México se acerca a las 124 mil muertes por covid-19, mientras que sigue
aumentando la ocupación hospitalaria en la CdMx; ¿por qué menores
de edad y mujeres embarazadas no serán vacunados? Esto dijo López-
Gatell.
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México / 29.12.2020 18:59:36
México suma 123 mil 845 muertes por covid-19 y registra un millón
401 mil 529 casos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, de
acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud el 29 de
diciembre.
En el actual semáforo epidemiológico, hay cinco estados en rojo, 22
en naranja, tres en amarillo y dos en verde: Campeche y Chiapas.
CdMx, con la mayor ocupación
hospitalaria por covid-19 con más del
80%
La Ciudad de México lidera la ocupación hospitalaria tanto de camas
generales como con ventilador con el 89 y 85 por ciento,
respectivamente; le sigue el Edomex con 79 y 76%. De las 29 mil
582 camas para pacientes no graves, 14 mil 580 están ocupadas.
En tanto, de las 10 mil 150 camas para pacientes críticos por covid-
19, 4 mil 313 están ocupadas.
Probable, que en 2021 se realicen
ensayos clínicos de vacuna en menores
de edad
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la vacuna
contra el covid-19 no puede aplicarse a menores de edad ni mujeres
embarazadas, ya que no se ha comprobado su seguridad en estos
sectores de la población, lo cual podría ocurrir en la segunda mitad
de 2021 con ensayos clínicos adicionales.
"Pfizer ya está considerando ensayos en menores de edad, Janssen
ya está considerando ensayos en menores de edad, de hecho en
México, en el caso de Janssen (...), AstraZeneca seguro lo hará y
todas las demás", dijo.
Embarazadas, sin riesgo alto ante
covid-19: López-Gatell
El funcionario aseguró que las mujeres embarazadas no tienen "un
riesgo especialmente alto" ante el covid-19 comparadas con mujeres
de la misma edad que no están en su condición, como sí ocurre con
la influenza.
"Aunque en el inicio de la epidemia el gobierno de México, nosotros
mismos, enfatizábamos nuestra preocupación de que las mujeres
embarazadas pudieran tener un riesgo mayor a las no embarazadas,
afortunadamente no es el caso para covid-19", señaló.
CanSino presentará la próxima
semana expediente de ensayos de su
vacuna
CanSino se comprometió a presentar en la primera semana de enero
de 2021 el expediente completo de los ensayos de su vacuna contra
el covid-19, no sólo de los que se realizan en México, dijo López-
Gatell.
"Lo evaluaremos y ojalá la evidencia indique que es un producto
seguro, eficaz, para que entonces podamos incorporar el uso de la
vacuna que ya está contratado y si fuera el caso tendríamos dos
millones de dosis en enero, tres millones en febrero y tres millones en
marzo", comentó.
‘Inminente, aprobación de vacuna de
AstraZeneca’: Ebrard
El canciller celebra aval de uso de emergencia de este fármaco en Reino Unido; destaca
que México, Argentina y la Fundación Slim la producirán y distribuirán
30/12/2020 11:39 REDACCIÓN
El canciller Marcelo Ebrard afirma que es "inminente" la aprobaciónd e la vacuna
de AstraZeneca en México. Foto archivo: AFP
CIUDAD DE MÉXICO
Luego de que Reino Unido aprobara el uso de emergencia de la vacuna
de AstraZeneca/Oxford, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE),
Marcelo Ebrard, aseguró que “es inminente” la aprobación de este
fármaco en México.
A través de sus redes sociales el funcionario calificó como una “buena
noticia” el aval de la Agencia Británica del Medicamento para acelerar
su lucha contra el SARS-CoV-2 y contra la nueva cepa con esta dosis.
Cabe mencionar que Reino Unido hasta ayer acumulaba 53 mil 135
contagios de Covid-19 nuevos y 414 decesos registrados en 24 horas;
además, en Inglaterra las hospitalizaciones superaron las más de 21 mil
500.
El canciller recordó que México tiene un acuerdo de precompra con
AstraZeneca/Oxford para adquirir 77.4 millones de dosis.
Además, laboratorios mexicanos y de Argentina se encargarán de
producir este fármaco en América Latina y con apoyo de la Fundación
Slim se trabajará en la distribución del mismo.
Playvolume00:00/09:49TruvidfullScreen
Por lo anterior, Ebrard Casaubon consideró que es “inminente” el aval
de la Cofepris de esta vacuna para aplicarse en nuestro país, en donde la
dosis de Pfizer ya se administra a personal médico que combate la
pandemia.
La celebración del titular de la SRE se suma a la del presidente Andrés
Manuel López Obrador esta mañana en Palacio Nacional, pues aseguró
que el aval de Reino Unido da confianza a México sobre esta vacuna y
sobre una atención universal a toda la población.
Llega al AICM embarque de 7 mil 800 vacunas de Pfizer
César Arellano García y Laura Poy Solano Tiempo de lectura: 1 min.
Esta mañana llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un nuevo
embarque con siete mil 800 vacunas contra Covid-19 del laboratorio farmacéutico
Pfizer, destinada al personal de salud que se encuentra en la primera línea de
atención directa de pacientes. Foto cortesía Presidencia
Esta mañana llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un
nuevo embarque con vacunas del laboratorio farmacéutico Pfizer.
La Secretaría de Salud informó a través de sus redes sociales que es un embarque de
7 mil 800 vacunas contra la Covid-19 destinada al personal de salud que se
encuentra en la primera línea de atención directa de pacientes. Con esta entrega
suman 53 mil 625 dosis comprometidas para este mes.
La dependencia federal emitió un tuit en el que recuerda que se trata de la fase del
plan de vacunación, y agregó que el próximo 4 de enero llegarán a México 50 mil
dosis más.
El pasado 24 de diciembre México se convirtió en el primer país de América Latina
en contar con la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, al llegar el
embarque inicial de 3 mil dosis, de un total de más de 34 millones que se
contrataron con esta empresa.
A partir de esta semana comenzaron a llegar periódicamente embarques con 50 mil
dosis, se completarán un millón 420 mil 575 a finales de enero.
Ésta es una batalla que no
sabemos cuándo va a
terminar: militar que lucha
contra covid-19
El general Guadalupe Maza, director del Hospital Central Militar,
recibió un reconocimiento por la lucha contra el covid-19, la cual,
aseguró, no habría podido librar sino hubiera sido por todo su equipo.
ABRAHAM REZA
México / 30.12.2020 01:40:24
En México y en el mundo los hospitales han sido desde hace un año
elcampo de batalla para los empleados del sector salud que a diario
combaten al covid-19, por ello desde ayer el gobierno federal
comenzó a entregar el reconocimiento “Miguel Hidalgo” grado
placa, a los 980 nosocomios donde se han librado está lucha.
Son lugares que a pesar de sus carencias fueron adaptados o
improvisados y que han dado todo para salvar el mayor número de
vidas posibles.
Uno de quieres recibieron estos reconocimientos, durante la
conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador,
fue el generalGuadalupe Maza de la Torre, director general del
Hospital Central Militar.
Este médico que hoy dirige uno de los pelotones de la salud en el
Hospital Central, comenzó su carrera militar en 1974, sin embargo,
fue hasta 1983 cuando inició su formación médica en la milicia, ahí
se tituló como doctor general y después se especializó en medicina
crítica y terapia intensiva. Lleva 15 años trabajando en el nosocomio
que hoy dirige, pero fue en 2018 cuando se hizo director.
Con 46 años de carrera, hoy comparte que nunca imaginó que
dirigiría esta guerra contra el SARS-CoV-2 y reconoció que si no
hubiera sido por todo su equipo dentro del hospital, no la hubiera
podido librar.
“Entonces esto no es un reconocimiento para mí, sino para todo el
personal; intendentes, enfermeros, laboratoristas, radiólogos y todo
unequipo de trabajo que se integró para salir adelante”, expresa el
especialista en terapia intensiva.
Reconoce que hubo momentos en los que sintió temor, pero que el
compromiso por salvar a la gente lo hizo seguir adelante, pues su
objetivo era fortalecer al personal médico que junto a él trabajó
durante más de 19 horas al día, desde hace 10 meses.
“Tuvimos que tomar la decisión de servicio, comunicarnos bien con el
personal, darles pláticas en las cuales nosotros los hacíamos entender
que esto era una batalla, que no sabíamos cuando iba empezar, ni
cuando iba terminar y explotar esa mística de servicio de nuestro
personal, el estar siempre atentos a todo, el que todos tengan el
conocimiento sobre todo de la misma enfermedad y en este caso de la
mortalidad tan alta que se presentaba”, recordó.
El general Guadalupe Maza compartió que si bien ya había tenido
acceso a la literatura médica y asistido a diversos congresos donde se
le dotó de información sobre otros virus, como el Ébola, jamás pensó
que viviría tan de cerca el impacto de una nueva cepa de
coronavirus.
“Enfrentar esta batalla no en territorio hostil, sino contra un enemigo
invisible es enfrentarse a lo desconocido, sin embargo nuestra
preparación previa nos ayudo para saber cómo protegernos y tratar al
paciente, seguíamos de cerca los descubrimientos diarios y el impacto
de la pandemia en otros países para poder seguir dando todo”.
Recordó que los momentos más difíciles de este combate contra la
cepa de coronavirus los vivió entre mayo y junio, cuando su pelotón
de la salud comenzó a tener bajas: “empecé a ver que ellos también
tenían el virus y eso fue lo que me preocupo más, la salud de mi
personal; saber que ellos tienen el riesgo de enfermar y morir. Yo no
quería que mi personal siguiera enfermando y afortunadamente se
lograron disminuir los contagios”.
Hoy el general Maza sabe que la pandemia aún no termina y que si
bien ya hay una vacuna “todos debemos seguir cuidándonos”.
“La vacuna va a llegar a su tiempo, los recursos ya están fluyendo, ya
están llegando ya es una realidad, pero lo más importante para todo
esto es que concienticemos a todos nuestros familiares y nuestros
amigos. Todos debemos poner un granito de arena para poder
ayudarle, si yo me ayudo o yo los ayudo, ellos también me pueden
ayudar evitando salir e ir a reuniones”.
Cada una de las placas que será entregada a los hospitales tendrá la
leyenda “En reconocimiento al personal de esta Unidad Médica. Su
contribución a salvar vidas durante la pandemia del covid-19
siempre será recordada”.
Entre los condecorados con esta placa se encuentran los hospitales
de la Secretaría de Salud, el Instituto de Salud para el Bienestar
(Insabi), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
(INER), el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de Marina
(Semar) y la Secretaria de la Defensa Nacional.
Hospitalizan a gobernador
de Guanajuato por
coronavirus; está estable
Coronavirus
El gobernador Diego Sinhue fue internado de manera preventiva, tras
diez días de haber sido diagnosticado con covid-19.
MILENIO DIGITAL
León / 29.12.2020 13:56:04
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fue
hospitalizado de manera preventiva anoche, informó el secretario de
Salud del estado, Daniel Díaz Martínez.
El mandatario había dado positivo a covid-19 el pasado 19 de
diciembre, cuando se informó que no presentaba síntomas y
permanecería aislado.
El secretario de salud indicó que Sinhue se encuentra estable y estará
bajo observación médica durante las próximas horas, por lo que
mantendrá informada a la ciudadanía de su evolución.
Diego Sinhue fue el gobernador número 13 en dar positivo a covid-
19, como el caso de Claudia Sheinbaum de la Ciudad de
México, Carlos Joaquín González de Quintana Roo y Silvano
Aureoles de Michoacán, entre otros.
Cabe destacar que Guanajuato se encuentra en semáforo
epidemiológico en rojo, con 82 mil 444 casos confirmados de covid-
19, de los cuales 3 mil 215 se encuentran bajo investigación, y 5 mil
400 han muerto a causa del virus. Además, 93 mil 650 casos han
sido descartados.
En Coahuila, se cuelan 29
funcionarios en vacunación
contra covid-19
“Contacto directo”. La Secretaría de Salud local justificó que el jefe de
Jurisdicción también se aplicara la dosis.
JANNET LÓPEZ PONCE
Saltillo / 30.12.2020 03:11:47
Funcionarios de la jurisdicción sanitaria de Coahuila se vacunaron
contra el covid-19 a pesar de no encontrarse en la primera línea de
atención ni tener contacto directo con pacientes infectados.
El personal que aplicó las vacunas en el 12 Regimiento de la
Secretaría de la Defensa Nacional reveló a MILENIO que aunque las
dosis a aplicar eran 180 para el mismo número de personal médico
de primera línea, distribuyeron 29 más “para los funcionarios que se
quisieron vacunar”, con lo que aplicaron 209 vacunas.
Uno de los funcionarios que usó una vacuna que debía estar
destinada para un doctor, enfermera o camillero fue Guillermo
Herrera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Acuña, quien incluso
posó para las cámaras de MILENIO luego de ser vacunado.
Herrera sí es doctor, pero su labor es de oficina, pues no atiende
directamente a ningún paciente con covid ni es responsable de
trasladarlos o suministrarles oxígeno o medicamento, por lo que de
acuerdo con las normas de esta primera etapa de vacunación no era
acreedor a una dosis.
Al respecto, la Secretaría de Salud de Coahuila envió un comunicado
en el que confirmó la vacunación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria
Número 2 y argumentó que se trató de un acto legítimo, porque en
septiembre el funcionario resultó positivo a covid-19, además de que
“supervisa de forma continua y presencialmente unidades médicas
en las que se atiende directamente a pacientes de covid-19” y
“mantiene contacto directo” con el personal médico.
MILENIO también corroboró que en este grupo se aplicaron la
vacuna al menos dos ingenieros en sistemas del Instituto Mexicano
del Seguro Social que tampoco tienen contacto con pacientes covid.
El lunes el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, aseguró que
no iban a permitir que se vacunara a ninguna persona que no
estuviera en atención directa con pacientes infectados, pero la
mañana de ayer funcionarios que encabezaron el presídium en el
arranque de vacunación en Piedras Negras violaron este acuerdo.
Sobre el tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a
los mexicanos que respeten el proceso de vacunación implementado
por el gobierno federal y llamó a que “no se brinquen la fila, que se
actúe con rectitud y con equidad” para que los grupos vulnerables
sean los primeros en recibir la vacuna contra el covid-19.
NUEVO LEÓN
Seis personas del sector médico fueron los primeros vacunados
contra el covid-19 en Nuevo León.
Juana Zavala Ramírez, enfermera especialista en covid-19 del
Hospital Metropolitano, fue la primera en recibir la vacuna por el
secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos.
Con información de: Rafael López y Kevin Recio.
Médico de Edomex vacunó
a su familia con
influyentismo, dice AMLO
La Mañanera
El Presidente exhortó a la población para que denuncie los actos de
influyentismo.
RAFAEL LÓPEZ MÉNDEZ
Ciudad de México / 30.12.2020 10:48:56
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que un
médico delHospital Militar de Santa María Rayón, Estado de
México, vacunó a su familia a pesar de que los primeros
beneficiados debían ser personal operativo que se encuentra en la
primera línea contra el covid-19.
“Ayer una compañera hizo una denuncia porque en un hospital del
Estado de México se había vacunado una familia, se le echaba la culpa
al Ejército porque se trataba de personal militar. Se hizo la
investigación y, en efecto, una familia que no le correspondía la
aplicación de la vacuna llegó y con influyentismo se vacunaron”,
declaró.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, expuso que el médico
vacunó a su esposa y a una o dos de sus hijas, por lo que ya se inició
una investigación para castigar dicho abuso.
El mandatario exhortó a la población para que denuncie los actos de
influyentismo que interrumpan el curso correcto del Plan Nacional
de Vacunación.
“Pedirle a la gente que nos ayude denunciando todos estos abusos,
porque no es un asunto de una sola mujer, de un solo hombre, de un
solo servidor público o de un grupo de servidores públicos del
gobierno, es un asunto de todos para poder frenar, cortar de tajo con el
influyentismo, que es un vicio” afirmó.
Además, reiteró que en la primera etapa de vacunación se aplicará
elantídoto al personal médico que trabaja en hospitales covid-19 y a
los grupos vulnerables como adultos mayores y personas con
enfermedades crónicas.
“Nosotros ya tenemos garantizada la aplicación de la vacuna para
todos, porque es un derecho, que se tenga la seguridad de que a todos
nos va a llegar la vacuna en su momento, y lo que estamos haciendo es
apresurarnos a hacerlo lo más pronto posible para proteger a la gente”,
sostuvo.
Sheinbaum promete sanciones penales a quien busque
'saltarse' fila de vacunación en CDMX
La jefa de Gobierno señaló que en la primera fase de vacunación, solo
el personal sanitario que atiende la pandemia debe ser inoculado.
REDACCIÓN
Habrá sanciones penales y administrativas contra personas que intenten
ser incluidas en las listas de vacunación contra el COVID-19 y no
pertenezcan al personal sanitario de primera línea que atiende la pandemia,
advirtió este miércoles Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.
La funcionaria respondió así a reportes de que líderes sindicales de la
sección 12 del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México
supuestamente buscaron ser inoculados.
"Vamos a aplicar sanciones administrativas y penales a quien quiera hacer
esto. No lo vamos a permitir, aquí no hay influyentismo", remarcó.
Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes
sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos
correspondientes.
La jefa de Gobierno señaló que la lista de personas que deben recibir la
vacuna de Pfizer está siendo coordinada por la Secretaría de Salud federal.
El Gobierno capitalino, mediante su propia Secretaría de Salud, da los
nombres del personal sanitario que labora en hospitales COVID.
Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se
estaba investigando el caso de un médico que, mediante influyentismo,
consiguió que su familia fuera inoculada contra el virus SARS-CoV-2.
"Se hizo la investigación y, en efecto, sí, una familia que no le correspondía
la aplicación de la vacuna llegó y con influyentismo se vacunaron. Un
médico, su esposa y una o dos de sus hijas. No voy a hablar de nombres,
porque eso va a corresponder a la investigación que ya se inició para castigar
esta irregularidad", apuntó el mandatario.
El Gobierno de México presentó este mes el plan de vacunación que en su
primera etapa (de diciembre de 2020 a febrero de 2021), solo contempla al
personal que labora en hospitales COVID.
Los temas de AMLO en La
Mañanera del 30 de
diciembre
La Mañanera
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde
Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados.
RAFAEL LÓPEZ MÉNDEZ
Ciudad de México / 30.12.2020 09:17:13
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en La
Mañanera el informe sobre protección civil en México, "para dar a
conocer a la población lo que se llevó a cabo, pero también a
agradecer a quienes han ayudado que en casos de emergencia
colaboran, apoyan, salvan vidas".
Además, dio la bienvenida a Rosa Icela Rodríguez, quien ya se
incorpora a sus actividades presenciales como secretaria de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tras su recuperación de
covid-19, "ya había estado trabajando desde su domicilio mientras se
recuperaba,afortunadamente salió bien".
En 2020, se registraron más de 30 mil
sismos en México
La directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura
Velázquez, detalló que en 2020 se registraron más de 30 mil
sismos con magnitud 1.2 a 7.4, "el más importante del 23 de junio
magnitud 7.4 con 15 mil replicas". Agregó que hubo 54 mil 109
exhalaciones del volcán Popocatépetl y 194 explosiones,
"en febrero se registraron la explosiones más importantes".
Aseveró que se lleva un avance de 70% en la reconstrucción por los
sismos de septiembre de 2017, "las entidades que se siguen
respaldando y hasta dentro de 2 años son Oaxaca, Estado de México
y Ciudad de México; hay una total inversión de 102 millones de
pesos".
AMLO celebra aprobación en Reino Unido
de vacuna anticovid de AstraZeneca
El mandatario celebró la aprobación en Reino Unido de la vacuna
contra covid-19 de AstraZeneca y aseguró que las dosis llegarán a
México en marzo, "ya tenemos contratos para que llegue esa vacuna
a partir de marzo en cantidades suficientes, fue aprobada ayer en
Londres, cosa que nos da mucha seguridad, mucha tranquilidad, para
tener el número de vacunas suficientes, no vamos a padecer de falta
de vacunas".
AMLO dice que encuesta ubica a su
gobierno como el segundo mejor
evaluado
Indicó que encuesta ubica a su gobierno como el segundo mejor
evaluado de entre varios países, pues tiene 62% de aprobación,
"estamos en segundo lugar como el gobierno mejor evaluado de un
número determinado".
No habrá aumento en precio de
tortilla en 2021: AMLO
Adelantó que en 2021 no habrá aumento en el precio de la tortilla,
pues se tiene un acuerdo con empresas productoras, "hubo
un acuerdo con Maseca y Minsa para que no haya abusos, lo mismo
en el caso de las gasolinas y los combustibles, es solo inflación 3%,
y no en todo; en el caso de la tortilla no hay aumento".
AMLO acusa que conservadores hacen
escándalo por apagón
El Presidente acusó que los conservadores hacen escándalo
por apagón en 12 estados del país por la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), "hay un problema como este apagón y hacen
un escándalo y suponen de que ya es la debacle de la CFE, cosa que
ellos quisieran, que ansían para que se entregue el sector a los
particulares".
ITINERARIOS
Un año más de libertades
plenas (II)
EPIGMENIO IBARRA
Bienvenida sea la revolución —escribió el 22 de octubre de 1910
Ricardo Flores Magón—, bienvenida sea esa señal de vida, de vigor,
de un pueblo que está al borde del sepulcro”. Así estábamos 108
años después de la publicación de este texto sobre la educación y la
libertad enRegeneración, el órgano del Partido Liberal Mexicano.
Así nos tuvo en México, hasta el 1 de julio de 2018, el régimen
neoliberal: sin vida, sin fuerza, entrados ya, como sociedad, en un
proceso de descomposición que se antojaba irreversible.
Justo cuando se hallaba “al borde del sepulcro”, cuando muchos
creían imposible remontar la resignación, la apatía y el miedo, un
impulso vital, un vendaval libertario sacudió al país. No fueron un
puñado de valientes los integrantes de una vanguardia que, armas en
mano, decidieron hacer la revolución. Fueron 30 millones de
mujeres y hombres valientes los que encomendaron a Andrés
Manuel López Obrador cambiar de régimen y conducir un proceso
de transformación pacífico y democrático, pero radical.
Pese a que su objetivo declarado es conquistar libertades que le han
sido negadas históricamente a las mayorías, casi todas las
revoluciones armadas comienzan imponiendo controles a la prensa y
a la oposición y terminan imponiendo los intereses de la minoría que
lucha por mantenerse en él. La confrontación armada conduce, casi
indefectiblemente, a un desgarramiento de la sociedad. No hay
cabida para la reconciliación cuando son los fusiles los que deciden
el destino de un pueblo, la desaparición de todo un estamento de
poder o de una clase social.
La libertad no se mendiga, no se pide, no se negocia; se conquista.
La libertad no existe ahí donde, con el pretexto de defenderla, desde
el poder se le restringe y se decide quién y cómo ha de tener derecho
a ejercerla plenamente. La libertad es de y para todas y todos. Para
defenderla y ampliarla —y lo ha cumplido— llevamos a López
Obrador a la Presidencia y le ordenamos someterse a un mandato:
transforma al país, revoluciónalo, vuélvelo a la vida, conduce un
proceso de emancipación sin reprimir, sin cooptar, sin comprar a
nadie.
La “polarización” de la que escandalizados hablan algunos sectores
—como si se tratara de un proceso de ruptura y no de construcción
de una nueva realidad— es esa “señal de vida y de vigor” de la que
hablaba Flores Magón.
Contradictorio podría parecer hablar, al terminar este año terrible,
cuando sufrimos los efectos catastróficos de la pandemia y la crisis
económica, de este impulso vital que recorre México. Por fuerza he
de hacerlo si de reflexionar sobre este segundo año de la cuarta
transformación se trata.
Síntoma inequívoco de vitalidad es el sometimiento del Presidente al
pueblo y su independencia frente a los poderes fácticos. No es ya —
como en el pasado fueron otros— sólo un empleado de ese pequeño
grupo oligárquico y rapaz que consideraba a México uno más de sus
negocios. No es tampoco un esclavo de su imagen pública ni de los
medios. No está ahí para enriquecerse ni para tolerar o fomentar la
corrupción. Está ahí para servir y para que su lema “por el bien de
todos, primero los pobres” por fin dé paso a la vida con paz, justicia
y bienestar en México. Y está ahí para hacerlo con respeto y
ensanchando la libertad de este pueblo al que sirve porque, como
dice Miguel Hernández, “¿Quién ha puesto al huracán jamás ni
yugos, ni trabas, ni quién al rayo detuvo prisionero en una jaula?”.
@epigmenioibarra
Carina Pérez
¡Feliz cierre de ciclo y bienvenido el Año Nuevo!
El amor es la única vacuna
“La vida tiene sus maneras originales de llamarnos la atención; de mostrarnos las
prioridades, de hacernos ver cuáles son verdaderamente las cosas importantes que
debemos atender.
"En este 2020, la vida nos deja grandes enseñanzas: el valor de un abrazo, de compartir,
de vivir la libertad, de la familia, de la unidad, del momento presente. Pudimos apreciar
con nuevos ojos las cosas de siempre y valorarlas.
"Estamos a las puertas no sólo de un nuevo año, sino de una nueva era y mis deseos para
ti son que puedas dar prioridad al amor incondicional, al respeto por el que no piensa y
siente como tú.
"Que tu mente se limpie de juicios y críticas estériles y cada pensamiento de tu día sea
observado y cuestionado para decidir si vale o no la pena que esté en tu mente.
"Que el 2021 sea el año de renacimiento, de reconexión con tu ser superior, con la madre
tierra, con el universo, porque ninguno de nosotros se salva solo. El amor es la única
medicina, la única vacuna y tú tienes millones de dosis en tu corazón”.
Yuliana Arbeláez
Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megaradioexpress - Sintesis informativa 20 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 20 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 20 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 20 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 13 de julio de 2020
Sintesis informativa lunes 13 de julio de 2020Sintesis informativa lunes 13 de julio de 2020
Sintesis informativa lunes 13 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpresss _ Sintesis informativa viernes 02 de julio de 2021
Megaradioexpresss _ Sintesis informativa viernes 02 de julio de 2021Megaradioexpresss _ Sintesis informativa viernes 02 de julio de 2021
Megaradioexpresss _ Sintesis informativa viernes 02 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 21 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 21 de abril de 2020Sintesis informativa martes 21 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 21 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 11 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 11 de julio de 2020Sintesis informativa sabado 11 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 11 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 03 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de julio de 2020Sintesis informativa viernes 03 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 27 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 27 de abril de 2020Sintesis informativa lunes 27 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 27 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 15 de abril de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de abril de 2020Sintesis informativa miercoles 15 de abril de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 17 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 17 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 17 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 17 de febrero 2021
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Megaradioexpress - Sintesis informativa 20 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 20 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 20 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 20 de febrero 2021
 
Sintesis informativa lunes 13 de julio de 2020
Sintesis informativa lunes 13 de julio de 2020Sintesis informativa lunes 13 de julio de 2020
Sintesis informativa lunes 13 de julio de 2020
 
Megaradioexpresss _ Sintesis informativa viernes 02 de julio de 2021
Megaradioexpresss _ Sintesis informativa viernes 02 de julio de 2021Megaradioexpresss _ Sintesis informativa viernes 02 de julio de 2021
Megaradioexpresss _ Sintesis informativa viernes 02 de julio de 2021
 
Sintesis informativa martes 21 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 21 de abril de 2020Sintesis informativa martes 21 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 21 de abril de 2020
 
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 20 de junio de 2020
 
Sintesis informativa sabado 11 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 11 de julio de 2020Sintesis informativa sabado 11 de julio de 2020
Sintesis informativa sabado 11 de julio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
 
Sintesis informativa viernes 03 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de julio de 2020Sintesis informativa viernes 03 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 03 de julio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de abril de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
 
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
 
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
 
Sintesis informativa lunes 27 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 27 de abril de 2020Sintesis informativa lunes 27 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 27 de abril de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de julio de 2021
 
Sintesis informativa miercoles 15 de abril de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de abril de 2020Sintesis informativa miercoles 15 de abril de 2020
Sintesis informativa miercoles 15 de abril de 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa viernes 08 de mayo de 2020
 
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
Sintesis informativa lunes 30 de marzo de 2020
 
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 17 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 17 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 17 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 17 de febrero 2021
 

Similar a Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020

Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de abril de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 19 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 19 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 19 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 19 de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 16 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 16 de junio de 2020Sintesis informativa miercoles 16 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 16 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 14 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 14 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 14 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 14 de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 14 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 14 de abril de 2020Sintesis informativa martes 14 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 14 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpess sintesis informativa lunes 01 de marzo de 2021
Megaradioexpess   sintesis informativa lunes 01 de marzo de 2021Megaradioexpess   sintesis informativa lunes 01 de marzo de 2021
Megaradioexpess sintesis informativa lunes 01 de marzo de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
megaradioexpress
 

Similar a Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020 (20)

Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de abril de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
 
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
 
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 19 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 19 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 19 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 19 de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 20 de 2021
 
Sintesis informativa miercoles 16 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 16 de junio de 2020Sintesis informativa miercoles 16 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 16 de junio de 2020
 
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
Megaradio - Sintesis informativa martes 20 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 14 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 14 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 14 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 14 de 2021
 
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
 
Sintesis informativa martes 14 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 14 de abril de 2020Sintesis informativa martes 14 de abril de 2020
Sintesis informativa martes 14 de abril de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
 
Megaradioexpess sintesis informativa lunes 01 de marzo de 2021
Megaradioexpess   sintesis informativa lunes 01 de marzo de 2021Megaradioexpess   sintesis informativa lunes 01 de marzo de 2021
Megaradioexpess sintesis informativa lunes 01 de marzo de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 21 de julio de 2021
 
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (12)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020

  • 1. Responsabilidad individual, clave para frenar la Covid-19 DEL DÍA, GENERAL 30 diciembre, 202030 diciembre, 2020 marca
  • 2. En las últimas 24 horas se reportaron 247 casos de Covid-19, para un acumulado de 27 mil 945 contagios en lo que va de la pandemia. Foto de Agencia Estación Foto Oaxaca, Oax.- Debido a que la pandemia por Covid-19 continúa activa en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a usar las herramientas tecnológicas para contactar a la familia y amigos en las celebraciones de fin de año, así como evitar visitas y salidas innecesarias de casa. También recomendaron realizar las compras de preferencia en internet, en caso de hacerlas en tiendas físicas, es necesario verificar que el establecimiento cumpla con las medidas sanitarias requeridas por el sector Salud, tratar de comprar en un solo establecimiento y en un solo día, tomar siempre la sana distancia, usar correcto el cubrebocas, evitar las filas y aglomeraciones. Ya que advirtieron, principalmente en la zona metropolitana de los Valles Centrales, la incidencia de contagios va al alza, por lo que al corte epidemiológico de este martes 29 de diciembre, la red hospitalaria para la atención de pacientes Covid-19, se encuentra al 45.9%, es decir hay 282 pacientes internados en las unidades médicas, de los cuales se reportan 40 delicados, cinco estables, 200 graves y 37 muy graves, de este total 63 pacientes se encuentran intubados. Por sector salud en toda la red estatal, los SSO presentan el 30.2% de ocupación de camas, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) se encuentra al 100%, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña al 16.7%, SEDENA al 43.6%, el ISSSTE al 83.1%, IMSS al 51.6%, IMSS-Bienestar al 31.5%, Pemex al 58.3%, Semar 5.9% y nosocomios privados con el 25%. La dependencia indicó que la reconversión hospitalaria en la entidad, ha sido una estrategia fundamental en el manejo y atención de pacientes con Covid- 19, ya que ha permitido que las instituciones médicas cuenten con capacidad de atención equitativa y oportuna, no obstante, ante el incremento de casos - sobre todo graves- se están ocupando cada vez más espacios en los nosocomios. Ante lo cual, el Hospital Militar de Zona 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicado en Santa María Ixcotel, nuevamente como lo hizo en la primera parte de intervención de la pandemia, recibirá a pacientes con la infección del SARS-CoV-2.
  • 3. Sumado a los cuatro centros de valoración: el hospital general de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el General “Doctor Aurelio Valdivieso” y el Centro de Salud Urbano número 1; y así poder garantizar la atención médica a la población que lo requiera. Finalmente, los SSO hicieron un llamado urgente a la prudencia y la responsabilidad individual para evitar nuevos brotes del virus, principalmente a los jóvenes, a no salir de casa si no es necesario; una sola persona puede ser una barrera contra el virus o un agente propagador de la infección de toda la familia. 247 CONTAGIOS EN UN DÍA Los Servicios de Salud de Oaxaca informaron que, hasta este martes 29 de diciembre, la emergencia sanitaria por Covid-19 ha afectado a un total de 27 mil 945 personas en Oaxaca, de las cuales, 25 mil 319 se han recuperado, mientras que, lamentablemente, dos mil 104 han perdido la vida. Durante el informe epidemiológico de la pandemia, la jefa del departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Argelia Julián Aquino, en representación del titular de la dependencia, Donato Casas Escamilla, indicó que en las últimas 24 horas se notificaron 247 casos nuevos en 71 municipios, así como 16 decesos. De igual forma, la funcionaria señaló que hay 4 mil 24 pacientes como sospechosos, 12 mil 453 han sido negativos y 538 cursan la enfermedad en etapa activa; de este último número, 423 corresponden a Valles Centrales, es decir, el 78.6% de los casos activos se ubican en esta Jurisdicción Sanitaria, siendo Oaxaca de Juárez la localidad con mayor incidencia al registrar 190.
  • 4. Las autoridades reiteraron el llamado urgente a la población para frenar la propagación del virus mediante las medidas de prevención, por lo que reiteró la importancia de quedarse en casa, disminuir la movilidad de las personas, no realizar reuniones o celebraciones de fin de año, así como mantener las acciones de higiene y sana distancia. Oaxaca recibirá lote inicial de 5 mil vacunas vs COVID19 para personal médico; meta poblacional es de 4 millones 193 mil habitantes Por Jaime Guerrero El Subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, confirmó que en la última semana del febrero y la primera de marzo, arribará el primer lote de vacunas contra el COVI19, de los laboratorios Pfizer, a Oaxaca para vacunar a personal médico que está en la línea de defensa. En un inicio, esperan recibir 5 mil dosis. Toda la distribución la hace el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Para el caso de Oaxaca, la Secretaria de Salud Federal, pidió a los SSO un censo de todos los trabajadores que están en la primera línea de defensa, no solo personal médico, también cocineros, almacén, limpieza, policías, trabajo social, paramédicos, protección civil, bomberos. “Es decir, todo trabajador médico y paramédico que tenga que ver con el manejo de pacientes COVID”, puntualizó. Para ello, los SSO, ya pidió a las 27 unidades medicas que enviaran una lista del personal, la cual será enviada al Gobierno Federal, para hacer un cruce de información.
  • 5. En sistema de los SSO, hay cerca de 17 y 20 mil trabajadores que están en la prioridad de vacunación y dentro de esa prioridad hay 5 mil trabajadores en la primera línea. Así, en un inicio, los SSO esperan recibir (a finales de febrero y principios de marzo) 5 mil dosis de la vacuna contra el COVID19, aunque lo ideal sería recibir 20 mil dosis. La meta poblacional son los 4 millones 193 mil habitantes que tiene Oaxaca, destacó Márquez Heine. No obstante, los primeros serán el personal médico y paramédico, protección civil, bomberos, así como todo personal médico de alto riesgo, para posteriormente ampliarse a la población. El personal de alto riesgo son pacientes mayores de edad que tengan algún tipo de comorbilidad, siempre y cuando no estén inmunocomprometidos (personas con padecimiento VIH, Leusemia, altas dosis de esteroides, probabilidades de tuberculosis, lupus no controlado y algún tipo de enfermedad que altere tus defensas). Así mismo, destacó que, debido a que las pruebas COVID19 no se hicieron en mujeres embarazadas y lactantes, ese grupo de riesgo quedaría fuera de la vacunación. Lo mismo quedan fuera de la vacunación, pacientes que hayan padecido COVID19 y aún tengan las manifestaciones clínicas de la enfermedad. Lo mismo, no serán vacunados los pacientes que hayan recibido como tratamiento, plasma de pacientes COVID. Márquez Heine, reconoció que aun no tiene la información oficial, respecto a la fecha de cobertura total de la población de Oaxaca. No obstante, destacó que suministraran a Oaxaca la vacuna de Pfizer, al tiempo de que esta por liberar la de AstraZeneca, seguido de Covax, cuyos laboratorios tienen convenio con el Gobierno Federal. El subdirector de los SSO, puntualizó que están a al espera de la información oficial de cuántas vacunas se podrán a disposición por parte del gobierno federal a Oaxaca, para iniciar el proceso de vacunación masiva. Por lo pronto, indicó que solo están en común acuerdo con el Gobierno Federal para adquirir la vacuna y que sea la federación quien apoye al Gobierno de Oaxaca para adquirir las vacunas. No obstante, si se presenta la oportunidad para apoyar en la adquisición y el Estado participe, dijo que están en plena disposición para salvaguardar la salud y vida de la población oaxaqueña. Van tres solicitudes de revocación de mandato vs presidentes municipales por desacato a contingencia de COVID19 Por Jaime Guerrero Aprobada la reforma a la ley orgánica municipal que da paso a la revocación de mandato de autoridades municipales o desaparición de poderes de ayuntamientos por desacato a medidas sanitarias que frenen pandemias como el COVID19, existen 3 solicitudes para igual número de Presidentes Municipales, entre ellos, San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca de Juárez y Tlaxiaco. El caso más reciente que ha generado polémica es la boda de la hermana de la Presidenta Municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés, quien en la víspera avaló una fiesta en un salón particular con cerca de 300 invitados sin las medidas sanitarias. En imágenes que circulan en redes sociales, se observan invitados sin sana distancia ni portando el cubrebocas. El Presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, Arsenio Mejía García, advirtió que el país y la entidad, pasa por una contingencia grave que de escalar colapsaría los servicios de salud. Llamó entonces a las autoridades municipales, a asumir una posición responsable y no autorizar ni permitir fiestas privadas ni públicas.
  • 6. El pasado 18 de agosto, el Congreso de Oaxaca aprobó la revocación de mandato de uno o varios integrantes de un cabildo o hasta la desaparición de poderes municipales a los concejales que desacaten medidas sanitarias por la emergencia por el covid-19 al poner en riesgo la vida de la población. Para ello, reformaron a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. Se trata de la adición de fracciones a los artículos 44, 58, y 61 a fin de que los ayuntamientos y sus funcionarios cumplan su gestión en apego a la protección al derecho humano a la salud de sus habitantes. Esta determinación se tomó luego que varios presidentes municipales desacataron las normas sanitarias y autorizaron o participaron de fiestas patronales, permitieron la instalación de baratillos (plazas de venta de animales) o ignoraron las restricciones de salud, razón por la que fueron reprendidas por las autoridades de salud. Ahora, el incumplimiento a cualquier medida sanitaria será considerado una causal para la revocación de mandato de uno o varios integrantes de un cabildo, incluso, para proceder a la desaparición de ayuntamientos. La adición al Artículo 58, establece que la desaparición de poderes sería viable tras poner en riesgo la vida, salud, dignidad o la violación reiterada, por parte del ayuntamiento, a los derechos humanos y las garantías de sus habitantes, consignadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Local. Respecto a la adición al Artículo 61, los integrantes del cuerpo edilicio en cuyo actuar u omisión toleren y realicen conductas escudadas en sus facultades, contraviniendo con ello las disposiciones emitidas por las autoridades sanitarias, podría ser causal suficiente para la revocación de mandato. De esta manera, la representación popular garantizará que los gobiernos municipales se ciñan a un esfuerzo coordinado con los niveles de gobierno federal y estatal, respecto a la protección a la salud, los derechos humanos, la dignidad y la vida de su población. La reforma resalta que en las condiciones de salud actuales, es imperativa la intervención de los tres niveles de gobierno para implementar todas las estrategias y acciones necesarias para prevenir y, en su caso, controlar la propagación de la pandemia provocada por el covid-19. El interés es mitigar al máximo los estragos que pueda causar entre la población oaxaqueña esta emergencia sanitaria nacional. Luis Ignacio Pagará gobierno de Oaxaca más de 173 millones en rentas de terrenos, edificios y transporte ilio Morales En el próximo ejercicio fiscal el gobierno estatal erogará en arrendamientos de terrenos, edificios y transporte un total de 173 millones 158 mil 103 pesos, suficiente para entregar 10 mil 542 canasta básicas para un mes a igual número de familias oaxaqueñas. Si el total del erario destinado para renta de diversos bienes se multiplica por mil 642 pesos que es el costo promedio de la canasta básica mensual de los
  • 7. oaxaqueños, que contiene 40 productos, resulta que este recursos representa un total de mil 542 canastas básicas. De acuerdo al Presupuesto de Egresos 2021 aprobado por la legislatura, de este total se destinarán 556 mil 800 pesos al arrendamiento de terrenos. Además, a pesar de contar con los edificios de oficinas de las ciudades administrativas y judicial, el gobierno del estado prevé gastar 70 millones 135 mil 381 pesos en arrendamiento de edificios para su utilización como oficinas públicas. Asimismo destinará 7 millones 923 mil 291 pesos en el arrendamiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo; además de 94 millones 350 mil 613 pesos en renta de equipo de transporte. El gobierno estatal asignó 18 mil pesos para el arrendamiento de activos tangibles y 174 mil 16 pesos para otros arrendamientos. Ciudad Administrativa Cabe destacar que el gobierno estatal desde el 2008 construyó, a través de los llamados Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), dos complejos de oficinas para, supuestamente, no tener que rentar inmuebles para usarlas como oficinas públicas. La Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas” se inauguró el 4 de abril del 2008 y se integra por nueve edificios, donde laboran más de 4 mil 500 trabajadores de diversas dependencias de la administración estatal. La inversión de la obra superó los mil millones de pesos y cuenta con 43 mil 532 metros cuadrados de construcción, sobre un terreno irregular de 30 mil 292 metros cuadrados ubicado en la Carretera Internacional Oaxaca- Tehuantepec kilómetro 11.5, San Miguel, Segunda Sección, Tlalixtac de Cabrera. En tanto que el inmueble de la Ciudad Judicial “General Porfirio Díaz, Soldado de la Patria", Carretera Oaxaca-Puerto Escondido kilómetro 2, San Bartolo Coyotepec, se inauguró en el 2010. Se construyó en una superficie de 211 mil 641 hectáreas de terreno y cuenta con 13 edificios, mismos que tienen nueve mil 156 estaciones de trabajo que albergan a 3 mil 130 trabajadores.
  • 8. Ana Lilia Seguridad en las calles y trabajo, son los deseos de oaxaqueños para este 2021 Los capitalinos afirman que para este 2021 desean que haya más seguridad en las calles, además de que, aunque algunos tengan trabajo, quieren que las personas que este año perdieron su empleo debido a la pandemia puedan conseguir uno pronto. Asimismo, Yanet Gutierrez, madre de familia de dos hijos, afirmó que espera que mejoren el mantenimiento de las calles y parques ya que al estar en mal estado son lugares en los que puede haber delincuencia. Señaló que en varias zonas aledañas a su casa ubicada en la agencia de Santa Rosa hay terrenos baldíos que están llenos de hierbas y es un lugar donde los delincuentes se esconden para asaltar. Por ello, recomienda que tanto las personas como las autoridades dediquen un tiempo a realizar limpieza en este y otros lugares, además de recuperar espacios para que los niños y jóvenes puedan jugar o hacer deporte. “Ojalá mejore la seguridad para que podamos salir a gusto, ya que al andar en la calle tememos tanto contagiarnos del virus como el peligro de ser asaltados”, lamentó.
  • 9. Además, recomendó que se implementen más operativos policiacos, ya que son pocos para colonias o agencias muy grandes y “no pueden cumplirles a todos”, por lo que solicitó más agentes en las calles. Mejor infraestructura Por su parte, Gabriel Gómez coincidió en que se deben realizar limpieza y obras en las calles de las colonias, principalmente para eliminar los baches que se han vuelto común en las vialidades, ya que provocan accidentes tanto en vehículo como caminando. “Creo que las autoridades deben invertir en materiales de calidad porque los baches aunque los tapen, vuelven a salir por el paso de los camiones y coches, me imagino que es por la mala calidad”, destacó. Asimismo, mencionó que espera puedan terminar pronto las obras que están realizando, principalmente en la Riveras del Atoyac, ya que provoca tráfico y dificulta la movilidad. Mejores salarios Javier Galván comparte que le fue complicado conseguir trabajo durante este año debido a la pandemia y a su poca experiencia, además, mencionó que los sueldos de otros empleos son muy bajos. “Me gustaría que el próximo año hubiera más empleo para todos, pero que estén bien remunerados. Hay empleos que te solicitan trabajar todo el día, pero los sueldos no alcanzan para nada; es muy injusto”, manifestó. Asimismo, Nataly Mendoza afirmó que aunque ella tiene empleo, no sabe si lo podrá conservar para el otro año, pues entiende que la situación económica por la pandemia ha estado complicada. “Creo que todos queremos salud para el próximo año, pero también empleo porque algunos todavía lo conservamos, pero hay otros que llevan meses sin trabajar y eso mismo provocará que la única salida que encuentren sea la delincuencia; ojalá el próximo año mejore la situación económica”, destacó. Temas de la conferencia del coronavirus en México del 29 de diciembre
  • 10. Coronavirus en México México se acerca a las 124 mil muertes por covid-19, mientras que sigue aumentando la ocupación hospitalaria en la CdMx; ¿por qué menores de edad y mujeres embarazadas no serán vacunados? Esto dijo López- Gatell. MILENIO DIGITAL Ciudad de México / 29.12.2020 18:59:36 México suma 123 mil 845 muertes por covid-19 y registra un millón 401 mil 529 casos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud el 29 de diciembre. En el actual semáforo epidemiológico, hay cinco estados en rojo, 22 en naranja, tres en amarillo y dos en verde: Campeche y Chiapas. CdMx, con la mayor ocupación hospitalaria por covid-19 con más del 80% La Ciudad de México lidera la ocupación hospitalaria tanto de camas generales como con ventilador con el 89 y 85 por ciento, respectivamente; le sigue el Edomex con 79 y 76%. De las 29 mil 582 camas para pacientes no graves, 14 mil 580 están ocupadas. En tanto, de las 10 mil 150 camas para pacientes críticos por covid- 19, 4 mil 313 están ocupadas. Probable, que en 2021 se realicen ensayos clínicos de vacuna en menores de edad El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la vacuna contra el covid-19 no puede aplicarse a menores de edad ni mujeres embarazadas, ya que no se ha comprobado su seguridad en estos sectores de la población, lo cual podría ocurrir en la segunda mitad de 2021 con ensayos clínicos adicionales.
  • 11. "Pfizer ya está considerando ensayos en menores de edad, Janssen ya está considerando ensayos en menores de edad, de hecho en México, en el caso de Janssen (...), AstraZeneca seguro lo hará y todas las demás", dijo. Embarazadas, sin riesgo alto ante covid-19: López-Gatell El funcionario aseguró que las mujeres embarazadas no tienen "un riesgo especialmente alto" ante el covid-19 comparadas con mujeres de la misma edad que no están en su condición, como sí ocurre con la influenza. "Aunque en el inicio de la epidemia el gobierno de México, nosotros mismos, enfatizábamos nuestra preocupación de que las mujeres embarazadas pudieran tener un riesgo mayor a las no embarazadas, afortunadamente no es el caso para covid-19", señaló. CanSino presentará la próxima semana expediente de ensayos de su vacuna CanSino se comprometió a presentar en la primera semana de enero de 2021 el expediente completo de los ensayos de su vacuna contra el covid-19, no sólo de los que se realizan en México, dijo López- Gatell. "Lo evaluaremos y ojalá la evidencia indique que es un producto seguro, eficaz, para que entonces podamos incorporar el uso de la vacuna que ya está contratado y si fuera el caso tendríamos dos millones de dosis en enero, tres millones en febrero y tres millones en marzo", comentó. ‘Inminente, aprobación de vacuna de AstraZeneca’: Ebrard El canciller celebra aval de uso de emergencia de este fármaco en Reino Unido; destaca que México, Argentina y la Fundación Slim la producirán y distribuirán 30/12/2020 11:39 REDACCIÓN
  • 12. El canciller Marcelo Ebrard afirma que es "inminente" la aprobaciónd e la vacuna de AstraZeneca en México. Foto archivo: AFP CIUDAD DE MÉXICO Luego de que Reino Unido aprobara el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca/Oxford, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que “es inminente” la aprobación de este fármaco en México. A través de sus redes sociales el funcionario calificó como una “buena noticia” el aval de la Agencia Británica del Medicamento para acelerar su lucha contra el SARS-CoV-2 y contra la nueva cepa con esta dosis. Cabe mencionar que Reino Unido hasta ayer acumulaba 53 mil 135 contagios de Covid-19 nuevos y 414 decesos registrados en 24 horas; además, en Inglaterra las hospitalizaciones superaron las más de 21 mil 500. El canciller recordó que México tiene un acuerdo de precompra con AstraZeneca/Oxford para adquirir 77.4 millones de dosis. Además, laboratorios mexicanos y de Argentina se encargarán de producir este fármaco en América Latina y con apoyo de la Fundación Slim se trabajará en la distribución del mismo. Playvolume00:00/09:49TruvidfullScreen
  • 13. Por lo anterior, Ebrard Casaubon consideró que es “inminente” el aval de la Cofepris de esta vacuna para aplicarse en nuestro país, en donde la dosis de Pfizer ya se administra a personal médico que combate la pandemia. La celebración del titular de la SRE se suma a la del presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana en Palacio Nacional, pues aseguró que el aval de Reino Unido da confianza a México sobre esta vacuna y sobre una atención universal a toda la población. Llega al AICM embarque de 7 mil 800 vacunas de Pfizer César Arellano García y Laura Poy Solano Tiempo de lectura: 1 min. Esta mañana llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un nuevo embarque con siete mil 800 vacunas contra Covid-19 del laboratorio farmacéutico Pfizer, destinada al personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención directa de pacientes. Foto cortesía Presidencia Esta mañana llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un nuevo embarque con vacunas del laboratorio farmacéutico Pfizer. La Secretaría de Salud informó a través de sus redes sociales que es un embarque de 7 mil 800 vacunas contra la Covid-19 destinada al personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención directa de pacientes. Con esta entrega suman 53 mil 625 dosis comprometidas para este mes. La dependencia federal emitió un tuit en el que recuerda que se trata de la fase del plan de vacunación, y agregó que el próximo 4 de enero llegarán a México 50 mil dosis más.
  • 14. El pasado 24 de diciembre México se convirtió en el primer país de América Latina en contar con la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, al llegar el embarque inicial de 3 mil dosis, de un total de más de 34 millones que se contrataron con esta empresa. A partir de esta semana comenzaron a llegar periódicamente embarques con 50 mil dosis, se completarán un millón 420 mil 575 a finales de enero. Ésta es una batalla que no sabemos cuándo va a terminar: militar que lucha contra covid-19 El general Guadalupe Maza, director del Hospital Central Militar, recibió un reconocimiento por la lucha contra el covid-19, la cual, aseguró, no habría podido librar sino hubiera sido por todo su equipo.
  • 15. ABRAHAM REZA México / 30.12.2020 01:40:24 En México y en el mundo los hospitales han sido desde hace un año elcampo de batalla para los empleados del sector salud que a diario combaten al covid-19, por ello desde ayer el gobierno federal comenzó a entregar el reconocimiento “Miguel Hidalgo” grado placa, a los 980 nosocomios donde se han librado está lucha. Son lugares que a pesar de sus carencias fueron adaptados o improvisados y que han dado todo para salvar el mayor número de vidas posibles. Uno de quieres recibieron estos reconocimientos, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el generalGuadalupe Maza de la Torre, director general del Hospital Central Militar. Este médico que hoy dirige uno de los pelotones de la salud en el Hospital Central, comenzó su carrera militar en 1974, sin embargo, fue hasta 1983 cuando inició su formación médica en la milicia, ahí se tituló como doctor general y después se especializó en medicina crítica y terapia intensiva. Lleva 15 años trabajando en el nosocomio que hoy dirige, pero fue en 2018 cuando se hizo director. Con 46 años de carrera, hoy comparte que nunca imaginó que dirigiría esta guerra contra el SARS-CoV-2 y reconoció que si no hubiera sido por todo su equipo dentro del hospital, no la hubiera podido librar. “Entonces esto no es un reconocimiento para mí, sino para todo el personal; intendentes, enfermeros, laboratoristas, radiólogos y todo unequipo de trabajo que se integró para salir adelante”, expresa el especialista en terapia intensiva. Reconoce que hubo momentos en los que sintió temor, pero que el compromiso por salvar a la gente lo hizo seguir adelante, pues su objetivo era fortalecer al personal médico que junto a él trabajó durante más de 19 horas al día, desde hace 10 meses. “Tuvimos que tomar la decisión de servicio, comunicarnos bien con el personal, darles pláticas en las cuales nosotros los hacíamos entender que esto era una batalla, que no sabíamos cuando iba empezar, ni cuando iba terminar y explotar esa mística de servicio de nuestro personal, el estar siempre atentos a todo, el que todos tengan el
  • 16. conocimiento sobre todo de la misma enfermedad y en este caso de la mortalidad tan alta que se presentaba”, recordó. El general Guadalupe Maza compartió que si bien ya había tenido acceso a la literatura médica y asistido a diversos congresos donde se le dotó de información sobre otros virus, como el Ébola, jamás pensó que viviría tan de cerca el impacto de una nueva cepa de coronavirus. “Enfrentar esta batalla no en territorio hostil, sino contra un enemigo invisible es enfrentarse a lo desconocido, sin embargo nuestra preparación previa nos ayudo para saber cómo protegernos y tratar al paciente, seguíamos de cerca los descubrimientos diarios y el impacto de la pandemia en otros países para poder seguir dando todo”. Recordó que los momentos más difíciles de este combate contra la cepa de coronavirus los vivió entre mayo y junio, cuando su pelotón de la salud comenzó a tener bajas: “empecé a ver que ellos también tenían el virus y eso fue lo que me preocupo más, la salud de mi personal; saber que ellos tienen el riesgo de enfermar y morir. Yo no quería que mi personal siguiera enfermando y afortunadamente se lograron disminuir los contagios”. Hoy el general Maza sabe que la pandemia aún no termina y que si bien ya hay una vacuna “todos debemos seguir cuidándonos”. “La vacuna va a llegar a su tiempo, los recursos ya están fluyendo, ya están llegando ya es una realidad, pero lo más importante para todo esto es que concienticemos a todos nuestros familiares y nuestros amigos. Todos debemos poner un granito de arena para poder ayudarle, si yo me ayudo o yo los ayudo, ellos también me pueden ayudar evitando salir e ir a reuniones”. Cada una de las placas que será entregada a los hospitales tendrá la leyenda “En reconocimiento al personal de esta Unidad Médica. Su contribución a salvar vidas durante la pandemia del covid-19 siempre será recordada”. Entre los condecorados con esta placa se encuentran los hospitales de la Secretaría de Salud, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaria de la Defensa Nacional.
  • 17. Hospitalizan a gobernador de Guanajuato por coronavirus; está estable Coronavirus El gobernador Diego Sinhue fue internado de manera preventiva, tras diez días de haber sido diagnosticado con covid-19. MILENIO DIGITAL León / 29.12.2020 13:56:04 El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fue hospitalizado de manera preventiva anoche, informó el secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez. El mandatario había dado positivo a covid-19 el pasado 19 de diciembre, cuando se informó que no presentaba síntomas y permanecería aislado. El secretario de salud indicó que Sinhue se encuentra estable y estará bajo observación médica durante las próximas horas, por lo que mantendrá informada a la ciudadanía de su evolución. Diego Sinhue fue el gobernador número 13 en dar positivo a covid- 19, como el caso de Claudia Sheinbaum de la Ciudad de México, Carlos Joaquín González de Quintana Roo y Silvano Aureoles de Michoacán, entre otros. Cabe destacar que Guanajuato se encuentra en semáforo epidemiológico en rojo, con 82 mil 444 casos confirmados de covid- 19, de los cuales 3 mil 215 se encuentran bajo investigación, y 5 mil 400 han muerto a causa del virus. Además, 93 mil 650 casos han sido descartados.
  • 18. En Coahuila, se cuelan 29 funcionarios en vacunación contra covid-19 “Contacto directo”. La Secretaría de Salud local justificó que el jefe de Jurisdicción también se aplicara la dosis. JANNET LÓPEZ PONCE Saltillo / 30.12.2020 03:11:47 Funcionarios de la jurisdicción sanitaria de Coahuila se vacunaron contra el covid-19 a pesar de no encontrarse en la primera línea de atención ni tener contacto directo con pacientes infectados. El personal que aplicó las vacunas en el 12 Regimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional reveló a MILENIO que aunque las dosis a aplicar eran 180 para el mismo número de personal médico de primera línea, distribuyeron 29 más “para los funcionarios que se quisieron vacunar”, con lo que aplicaron 209 vacunas. Uno de los funcionarios que usó una vacuna que debía estar destinada para un doctor, enfermera o camillero fue Guillermo Herrera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Acuña, quien incluso posó para las cámaras de MILENIO luego de ser vacunado.
  • 19. Herrera sí es doctor, pero su labor es de oficina, pues no atiende directamente a ningún paciente con covid ni es responsable de trasladarlos o suministrarles oxígeno o medicamento, por lo que de acuerdo con las normas de esta primera etapa de vacunación no era acreedor a una dosis. Al respecto, la Secretaría de Salud de Coahuila envió un comunicado en el que confirmó la vacunación del jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 y argumentó que se trató de un acto legítimo, porque en septiembre el funcionario resultó positivo a covid-19, además de que “supervisa de forma continua y presencialmente unidades médicas en las que se atiende directamente a pacientes de covid-19” y “mantiene contacto directo” con el personal médico. MILENIO también corroboró que en este grupo se aplicaron la vacuna al menos dos ingenieros en sistemas del Instituto Mexicano del Seguro Social que tampoco tienen contacto con pacientes covid. El lunes el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, aseguró que no iban a permitir que se vacunara a ninguna persona que no estuviera en atención directa con pacientes infectados, pero la mañana de ayer funcionarios que encabezaron el presídium en el arranque de vacunación en Piedras Negras violaron este acuerdo. Sobre el tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mexicanos que respeten el proceso de vacunación implementado por el gobierno federal y llamó a que “no se brinquen la fila, que se actúe con rectitud y con equidad” para que los grupos vulnerables sean los primeros en recibir la vacuna contra el covid-19. NUEVO LEÓN Seis personas del sector médico fueron los primeros vacunados contra el covid-19 en Nuevo León. Juana Zavala Ramírez, enfermera especialista en covid-19 del Hospital Metropolitano, fue la primera en recibir la vacuna por el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos. Con información de: Rafael López y Kevin Recio.
  • 20. Médico de Edomex vacunó a su familia con influyentismo, dice AMLO La Mañanera El Presidente exhortó a la población para que denuncie los actos de influyentismo. RAFAEL LÓPEZ MÉNDEZ Ciudad de México / 30.12.2020 10:48:56 El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que un médico delHospital Militar de Santa María Rayón, Estado de México, vacunó a su familia a pesar de que los primeros beneficiados debían ser personal operativo que se encuentra en la primera línea contra el covid-19. “Ayer una compañera hizo una denuncia porque en un hospital del Estado de México se había vacunado una familia, se le echaba la culpa al Ejército porque se trataba de personal militar. Se hizo la investigación y, en efecto, una familia que no le correspondía la aplicación de la vacuna llegó y con influyentismo se vacunaron”, declaró. En La Mañanera desde Palacio Nacional, expuso que el médico vacunó a su esposa y a una o dos de sus hijas, por lo que ya se inició una investigación para castigar dicho abuso. El mandatario exhortó a la población para que denuncie los actos de influyentismo que interrumpan el curso correcto del Plan Nacional de Vacunación. “Pedirle a la gente que nos ayude denunciando todos estos abusos, porque no es un asunto de una sola mujer, de un solo hombre, de un solo servidor público o de un grupo de servidores públicos del
  • 21. gobierno, es un asunto de todos para poder frenar, cortar de tajo con el influyentismo, que es un vicio” afirmó. Además, reiteró que en la primera etapa de vacunación se aplicará elantídoto al personal médico que trabaja en hospitales covid-19 y a los grupos vulnerables como adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. “Nosotros ya tenemos garantizada la aplicación de la vacuna para todos, porque es un derecho, que se tenga la seguridad de que a todos nos va a llegar la vacuna en su momento, y lo que estamos haciendo es apresurarnos a hacerlo lo más pronto posible para proteger a la gente”, sostuvo. Sheinbaum promete sanciones penales a quien busque 'saltarse' fila de vacunación en CDMX La jefa de Gobierno señaló que en la primera fase de vacunación, solo el personal sanitario que atiende la pandemia debe ser inoculado. REDACCIÓN Habrá sanciones penales y administrativas contra personas que intenten ser incluidas en las listas de vacunación contra el COVID-19 y no pertenezcan al personal sanitario de primera línea que atiende la pandemia, advirtió este miércoles Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno. La funcionaria respondió así a reportes de que líderes sindicales de la sección 12 del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México supuestamente buscaron ser inoculados. "Vamos a aplicar sanciones administrativas y penales a quien quiera hacer esto. No lo vamos a permitir, aquí no hay influyentismo", remarcó. Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.
  • 22. La jefa de Gobierno señaló que la lista de personas que deben recibir la vacuna de Pfizer está siendo coordinada por la Secretaría de Salud federal. El Gobierno capitalino, mediante su propia Secretaría de Salud, da los nombres del personal sanitario que labora en hospitales COVID. Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se estaba investigando el caso de un médico que, mediante influyentismo, consiguió que su familia fuera inoculada contra el virus SARS-CoV-2. "Se hizo la investigación y, en efecto, sí, una familia que no le correspondía la aplicación de la vacuna llegó y con influyentismo se vacunaron. Un médico, su esposa y una o dos de sus hijas. No voy a hablar de nombres, porque eso va a corresponder a la investigación que ya se inició para castigar esta irregularidad", apuntó el mandatario. El Gobierno de México presentó este mes el plan de vacunación que en su primera etapa (de diciembre de 2020 a febrero de 2021), solo contempla al personal que labora en hospitales COVID. Los temas de AMLO en La Mañanera del 30 de diciembre La Mañanera El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia desde Palacio Nacional. Consulta aquí cuáles fueron los temas destacados. RAFAEL LÓPEZ MÉNDEZ
  • 23. Ciudad de México / 30.12.2020 09:17:13 El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en La Mañanera el informe sobre protección civil en México, "para dar a conocer a la población lo que se llevó a cabo, pero también a agradecer a quienes han ayudado que en casos de emergencia colaboran, apoyan, salvan vidas". Además, dio la bienvenida a Rosa Icela Rodríguez, quien ya se incorpora a sus actividades presenciales como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tras su recuperación de covid-19, "ya había estado trabajando desde su domicilio mientras se recuperaba,afortunadamente salió bien". En 2020, se registraron más de 30 mil sismos en México La directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que en 2020 se registraron más de 30 mil sismos con magnitud 1.2 a 7.4, "el más importante del 23 de junio magnitud 7.4 con 15 mil replicas". Agregó que hubo 54 mil 109 exhalaciones del volcán Popocatépetl y 194 explosiones, "en febrero se registraron la explosiones más importantes". Aseveró que se lleva un avance de 70% en la reconstrucción por los sismos de septiembre de 2017, "las entidades que se siguen respaldando y hasta dentro de 2 años son Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México; hay una total inversión de 102 millones de pesos". AMLO celebra aprobación en Reino Unido de vacuna anticovid de AstraZeneca El mandatario celebró la aprobación en Reino Unido de la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca y aseguró que las dosis llegarán a México en marzo, "ya tenemos contratos para que llegue esa vacuna a partir de marzo en cantidades suficientes, fue aprobada ayer en Londres, cosa que nos da mucha seguridad, mucha tranquilidad, para tener el número de vacunas suficientes, no vamos a padecer de falta de vacunas".
  • 24. AMLO dice que encuesta ubica a su gobierno como el segundo mejor evaluado Indicó que encuesta ubica a su gobierno como el segundo mejor evaluado de entre varios países, pues tiene 62% de aprobación, "estamos en segundo lugar como el gobierno mejor evaluado de un número determinado". No habrá aumento en precio de tortilla en 2021: AMLO Adelantó que en 2021 no habrá aumento en el precio de la tortilla, pues se tiene un acuerdo con empresas productoras, "hubo un acuerdo con Maseca y Minsa para que no haya abusos, lo mismo en el caso de las gasolinas y los combustibles, es solo inflación 3%, y no en todo; en el caso de la tortilla no hay aumento". AMLO acusa que conservadores hacen escándalo por apagón El Presidente acusó que los conservadores hacen escándalo por apagón en 12 estados del país por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), "hay un problema como este apagón y hacen un escándalo y suponen de que ya es la debacle de la CFE, cosa que ellos quisieran, que ansían para que se entregue el sector a los particulares". ITINERARIOS Un año más de libertades plenas (II)
  • 25. EPIGMENIO IBARRA Bienvenida sea la revolución —escribió el 22 de octubre de 1910 Ricardo Flores Magón—, bienvenida sea esa señal de vida, de vigor, de un pueblo que está al borde del sepulcro”. Así estábamos 108 años después de la publicación de este texto sobre la educación y la libertad enRegeneración, el órgano del Partido Liberal Mexicano. Así nos tuvo en México, hasta el 1 de julio de 2018, el régimen neoliberal: sin vida, sin fuerza, entrados ya, como sociedad, en un proceso de descomposición que se antojaba irreversible. Justo cuando se hallaba “al borde del sepulcro”, cuando muchos creían imposible remontar la resignación, la apatía y el miedo, un impulso vital, un vendaval libertario sacudió al país. No fueron un puñado de valientes los integrantes de una vanguardia que, armas en mano, decidieron hacer la revolución. Fueron 30 millones de mujeres y hombres valientes los que encomendaron a Andrés Manuel López Obrador cambiar de régimen y conducir un proceso de transformación pacífico y democrático, pero radical. Pese a que su objetivo declarado es conquistar libertades que le han sido negadas históricamente a las mayorías, casi todas las revoluciones armadas comienzan imponiendo controles a la prensa y a la oposición y terminan imponiendo los intereses de la minoría que lucha por mantenerse en él. La confrontación armada conduce, casi indefectiblemente, a un desgarramiento de la sociedad. No hay cabida para la reconciliación cuando son los fusiles los que deciden el destino de un pueblo, la desaparición de todo un estamento de poder o de una clase social. La libertad no se mendiga, no se pide, no se negocia; se conquista. La libertad no existe ahí donde, con el pretexto de defenderla, desde el poder se le restringe y se decide quién y cómo ha de tener derecho a ejercerla plenamente. La libertad es de y para todas y todos. Para defenderla y ampliarla —y lo ha cumplido— llevamos a López Obrador a la Presidencia y le ordenamos someterse a un mandato: transforma al país, revoluciónalo, vuélvelo a la vida, conduce un proceso de emancipación sin reprimir, sin cooptar, sin comprar a nadie. La “polarización” de la que escandalizados hablan algunos sectores —como si se tratara de un proceso de ruptura y no de construcción de una nueva realidad— es esa “señal de vida y de vigor” de la que hablaba Flores Magón.
  • 26. Contradictorio podría parecer hablar, al terminar este año terrible, cuando sufrimos los efectos catastróficos de la pandemia y la crisis económica, de este impulso vital que recorre México. Por fuerza he de hacerlo si de reflexionar sobre este segundo año de la cuarta transformación se trata. Síntoma inequívoco de vitalidad es el sometimiento del Presidente al pueblo y su independencia frente a los poderes fácticos. No es ya — como en el pasado fueron otros— sólo un empleado de ese pequeño grupo oligárquico y rapaz que consideraba a México uno más de sus negocios. No es tampoco un esclavo de su imagen pública ni de los medios. No está ahí para enriquecerse ni para tolerar o fomentar la corrupción. Está ahí para servir y para que su lema “por el bien de todos, primero los pobres” por fin dé paso a la vida con paz, justicia y bienestar en México. Y está ahí para hacerlo con respeto y ensanchando la libertad de este pueblo al que sirve porque, como dice Miguel Hernández, “¿Quién ha puesto al huracán jamás ni yugos, ni trabas, ni quién al rayo detuvo prisionero en una jaula?”. @epigmenioibarra Carina Pérez ¡Feliz cierre de ciclo y bienvenido el Año Nuevo!
  • 27. El amor es la única vacuna “La vida tiene sus maneras originales de llamarnos la atención; de mostrarnos las prioridades, de hacernos ver cuáles son verdaderamente las cosas importantes que debemos atender. "En este 2020, la vida nos deja grandes enseñanzas: el valor de un abrazo, de compartir, de vivir la libertad, de la familia, de la unidad, del momento presente. Pudimos apreciar con nuevos ojos las cosas de siempre y valorarlas. "Estamos a las puertas no sólo de un nuevo año, sino de una nueva era y mis deseos para ti son que puedas dar prioridad al amor incondicional, al respeto por el que no piensa y siente como tú. "Que tu mente se limpie de juicios y críticas estériles y cada pensamiento de tu día sea observado y cuestionado para decidir si vale o no la pena que esté en tu mente. "Que el 2021 sea el año de renacimiento, de reconexión con tu ser superior, con la madre tierra, con el universo, porque ninguno de nosotros se salva solo. El amor es la única medicina, la única vacuna y tú tienes millones de dosis en tu corazón”. Yuliana Arbeláez