SlideShare una empresa de Scribd logo
Ya son 19 hospitales al límite de ocupación
en Oaxaca
DEL DÍA, GENERAL, PRINCIPAL 31 julio, 202131 julio, 2021 marca
En un día se registraron 437 casos nuevos y 9 defunciones por Covid-19, mientras que
39 pacientes fueron hospitalizados.
Cifras de Covid-19 pueden triplicarse de no acatar las medidas sanitarias, advierten los
SSO
Foto de Agencia Estación Foto
Oaxaca, Oax.- La pandemia por Covid-19 no da tregua en la entidad, ya que los casos activos a causa de este
padecimiento viral continúan aumentando y rompiendo récords al registrarse este viernes, 2 mil 454 personas en
fase activa de la enfermedad, así lo informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
La dependencia indicó que, de seguir este ritmo, si la población no aplica estrictamente las medidas de prevención
y protección, la cifra podría llegar a triplicarse en el peor escenario del pico de esta tercera ola.
Los SSO indicaron que este incremento también se refleja en el número de pacientes hospitalizados, al pasar de 90
-contabilizados el 1 de julio- a 275 este día, es decir, en un mes la cifra de personas que tuvieron que ingresar a un
hospital por complicaciones derivadas de esta enfermedad respiratoria fue tres veces más.
En este sentido, la ocupación global hospitalaria es de 65.8% con 19 hospitales que están al 100% de saturación,
ya que en las últimas 24 horas se notificaron 39 nuevos ingresos; por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales
contabiliza un 64.9%, Istmo 67.6%, Tuxtepec 82.2%, Costa 75%, Mixteca 50% y Sierra 0%.
Y es que este viernes se contabilizaron 437 casos nuevos de Covid-19 y nueve decesos, sumando 54 mil 881
casos acumulados, y 4 mil 145 defunciones; 48 mil 282 personas se han recuperado, hay cinco mil 661 casos
sospechosos.
Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza 34 mil 926 casos confirmados y mil 946 defunciones; Istmo
seis mil 444 casos confirmados y 857 muertes; Tuxtepec tres mil 463 casos confirmados y 360 fallecimientos;
Costa tres mil 707 casos confirmados y 337 pérdidas fatales; Mixteca cuatro mil 481 casos confirmados y 417
defunciones, Sierra mil 860 casos confirmados y 228 decesos.
Los 437 casos nuevos afectan a 82 municipios, siendo Oaxaca de Juárez el primer lugar con 56, seguido de San
Pedro Mixtepec (Distrito 22) 42, Heroica Ciudad de Tlaxiaco 33, Santa María Huatulco 30, San Juan Bautista
Tuxtepec 25, Miahuatlán de Porfirio Díaz 20, Salina Cruz 17, Santa Lucía del Camino 12, Ciudad Ixtepec 11,
Santiago Juxtlahuaca y Santo Domingo Tehuantepec 10 cada uno, el resto de nueve a un solo caso.
De las cuatro mil 145 defunciones, dos mil 677 han sido hombres y mil 468 mujeres; el grupo de edad más afectado
es del 65 y más años con mil 965, seguido de 50 a 59 con 902 y 60 a 64 con 593. Las comorbilidades asociadas
son la hipertensión arterial, diabetes, obesidad e insuficiencia renal.
Cabe recordar que en caso de requerir atención médica, acudan a los centros de valoración de primer contacto
para pacientes en la zona conurbada, como el hospital general de zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), el Hospital Regional Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (ISSSTE), el Hospital general Dr. Aurelio Valdivieso, el Centro de Salud Urbano 1, el Hospital Móvil y el
Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, y ante cualquier emergencia pueden llamar al 911.
La institución pide a la población no bajar la guardia y extremar las medidas sanitarias en lugares cerrados, usar
correctamente el cubrebocas, mantener la sana distancia, y asumir con responsabilidad la aplicación de las
medidas sanitarias, cuidados para romper o mitigar esta tercera ola de contagios que afecta la entidad.
Maricruz Martinez
Cierran algunas playas de Puerto Escondido
Por aumento de contagios y muertes por SARS-COV-2 en el municipio de Santa María
Colotepec, cierran playas correspondientes a esa entidad, parte de ellas son de Puerto
Escondido como la Bahía principal, playa marinero, Zicatela, punta de Zicatela, puertecito
y Puerto piedra.
Mariana Saynes Bósquez / Noticias, Voz e Imagen del Istmo
Enfermos de COVID-19 agotan espacios en hospitales
del Istmo; más de 70 personas hospitalizadas
Doce hospitales oaxaqueños se encuentran saturados a causa del COVID-19; dos de
éstos se encuentran en el Istmo.
SALINA CRUZ, Oaxaca.- En la región istmeña, más de 70 personas se encuentran hospitalizadas
por complicaciones de COVID-19. De acuerdo con el último reporte de los Servicios de Salud de
Oaxaca (SSO) emitido la noche del jueves, casi el 65 por ciento del total de camas disponibles para
la atención de pacientes con coronavirus se encuentran ocupadas.
Esa estadística refleja que quedan menos de 40 camas para atender los casos graves de COVID-19
o aquellos que requieran algún soporte vital, y la cifra de contagios continúa en ascenso. Hasta la
tarde de este viernes, 111 nuevos casos se habían presentado en la segunda región oaxaqueña más
afectada por la pandemia, en un lapso de 24 horas.
Fueron los municipios de Salina Cruz con 29, Juchitán con 20, Magdalena Tequisistlán con 20, El
Barrio de la Soledad con 10 y Santo Domingo Tehuantepec, los que reportaron el mayor índice de
contagios. Estos cinco municipios concentraron el 79 por ciento del total de casos reportados el
jueves en la zona, cuando la entidad oaxaqueña alcanzó un récord de 499 nuevos contagios en un
día.
Espacios saturados
En tanto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSP) confirmaron que el Hospital Civil “Macedonio
Benítez Fuentes” de Juchitán y el Hospital General de Tehuantepec se encuentran saturados.
Pero en el resto de los hospitales de la región, se registran pocos espacios para la atención
especializada, y al menos en el nosocomio de Ciudad Ixtepec, el personal se encuentra reclamando
dotación de insumos y mejoras a la infraestructura hospitalaria. En general, los hospitales de esta
zona enfrentan graves carencias.
En esta demarcación que comprende 48 municipios, son los hospitales de Especialidades, del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Marina (Semar) y de Petróleos
Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, los que presentan un mayor número de pacientes hospitalizados
por el virus.
“En el hospital tenemos diario unos 12 casos confirmados de COVID, y esto sigue aumentando, los
paisanos no quieren hacer caso a las recomendaciones”, confirmó una fuente del Hospital General
de Zona del IMSS, en el puerto oaxaqueño.
En rojo
Además, con seis municipios en semáforo epidemiológico rojo, decretados por las propias
autoridades municipales y, reforzado por un análisis de riesgo realizado por personal de la
Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo, esta región enfrenta el tercer embate de una enfermedad que, de
manera oficial, ha arrebatado la vida a 844 personas aquí.
En el Istmo, según las instancias de gobierno, se mantienen 559 casos activos y otro tanto
semejante como sospechosos.
Los SSO han advertido que “en el caso de no detener o ralentizar el crecimiento exponencial de la
propagación del SARS-CoV-2 en las próximas dos semanas en la entidad, se alcanzará el pico más
alto de personas que pueden seguir transmitiendo la enfermedad viral, y con ello, se corre el riesgo
de aumentar la saturación de hospitales”.
Otras complicaciones
El problema de la pandemia se ha extendido a municipios que durante un año no habían reportado
grandes cifras de contagios y defunciones. Es el caso de Santo Domingo Ingenio, Magdalena
Tequisistlán, San Pedro Huamelula y, recientemente, San Blas Atempa.
De igual forma, el Covid-19 ha expuesto un problema que desde hace por lo menos una década
debió atenderse en los municipios de Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo
Tehuantepec: la saturación en los panteones.
En Salina Cruz y Tehuantepec, la autoridad municipal ha declarado no contar con más espacios para
sepultar a fallecidos por coronavirus y han estado ingeniándoselas para brindar el servicio a los
solicitantes. En tanto, en Juchitán, se ha estado utilizando el anexo del panteón Domingo de Ramos
donde se han cavado tumbas con una retroexcavadora, a fin de agilizar los sepelios por COVID-19.
Lesli Aguilar / Corresponsal
Hospital de Putla al 100% de su capacidad por pacientes
COVID
Putla vive uno de los peores momentos de la pandemia.
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el
Hospital 30 Camas de Putla Villa de Guerrero se encuentra al cien por ciento de su capacidad,
debido al incremento de casos de COVID-19 en esta zona de la Mixteca.
Los SSO dieron a conocer que los focos rojos hasta este momento son: Huajuapan de León con 9
casos nuevos, Tlaxiaco 7, Putla 5, Santiago Juxtlahuaca con 2, Tezoatlán de Segura y Luna con 2,
San Marcos Arteaga 1, Santiago Amoltepec 1 y Tamazulápam 1.
Por su parte, la autoridad municipal de Putla Villa de Guerrero informó que desde el 29 de julio se
suspende la atención al público en general a excepción de Seguridad Pública, Protección Civil,
Rescate Municipal, Limpia y Agua Potable.
Invitó a toda la población a no bajar la guardia, así como a usar el cubrebocas en todo momento, el
lavado de manos, mantener la sana distancia en tiendas, comercios y transporte público, y respetar
las medidas vigentes ya conocidas.
Además, comentó que deben de permanecer en casa para evitar la propagación del virus, no salir a
hacer compras con toda la familia y si tienen algún síntoma relacionado con la COVID-19, dar aviso
a los Servicios de Salud de Oaxaca a la mayor brevedad.
Por su parte, el gobierno municipal de Juxtlahuaca decretó que los tianguis de los días jueves y
domingos serán de 5 de la mañana a las 5 de la tarde y sólo podrán vender los productores
locales; las actividades comerciales serán de 8 de la mañana a las 6 de la tarde en el resto de los
comercios y los aforos de estos serán sólo del 50 por ciento.
Asimismo, los bares, cantinas y billares permanecerán cerrados del lunes al miércoles y de jueves a
domingo sólo podrán trabajar hasta el 40 por ciento de su capacidad, el uso de cubrebocas es
obligatorio y quedan prohibidas todas las concentraciones masivas.
En tanto, en Huajuapan y Tlaxiaco mantienen operativos para concientizar a la población a usar el
cubrebocas de manera obligatoria, todo el tiempo que estén la vía pública.
Ángel Renato
Fallece por COVID-19 edil de Santiago Choapan, Oaxaca
El Sol de México
Fallece por COVID-19 el edil de Santiago Choapan, Oaxaca, Evergisto Gamboa Díaz, de acuerdo
con las cuentas oficiales de redes sociales de las autoridades.
Baile en enero: 400 contagios
Fue apenas el pasado 5 de enero de 2021, cuando el edil de Santiago Choápam, municipio de la
Cuenca del Papaloápan, organizó un baile en la población en medio de la pandemia por la COVID-
19, en lo álgido de la segunda ola en la entidad.
El saldo fue de por lo menos 400 personas contagiadas por el coronavirus SARS-CoV-2, además de
11 fallecimientos y 20 hospitalizaciones.
Por ello, el entonces presidente municipal exigió atención y vacunas urgentes a las autoridades
estatales y federales.
La petición fue atendida. Sin embargo, los casos de contagios continuaron presentándose en el
municipio.
Confirman deceso de edil
A través de redes sociales, este sábado el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa, informó
y lamentó el fallecimiento del munícipe de la población a causa de complicaciones derivadas por la
COVID-19.
México suma 19 mil 346 nuevos casos
en 24 horas; hay 240 mil 456 muertes
por covid-19
La Secretaría de Salud informó que hay más de 2.82 millones de casos acumulados y suman más de 131
mil casos activos de covid-19.
AFP
GInebra, Suiza / 30.07.2021 17:44:51
México suma 240 mil 456 muertes por covid-19 y registra 2 millones 829 mil 443 casos
acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo al informe técnico de la Secretaría de
Salud publicado este viernes en el que se sumaron más de 19 mil nuevos casos en 24 horas,
hay 459 muertes adicionales.
• Muertes por coronavirus: 240 mil 456
• Casos activos estimados: 131 mil 644
• Casos confirmados: 2 millones 829 mil 443
• Personas recuperadas: 2 millones 204 mil 109
En el documento también se informó que actualmente hay 131 mil 664 casos activos
estimados y 2 millones 829 mil 443 personas se han recuperado de la enfermedad.
En gran parte del país hay estados en semáforo naranja y amarillo por covid-19, esto tras el
aumento en el número de casos y hospitalizaciones, principalmente en la población de entre
18 y 35 años que no ha sido vacunada, pero que ha disminuido la mortalidad en comparación
a la segunda ola.
Las cifras de casos activos estimados ha ido aumentando en las últimas semanas, donde se
alcanzaron más de 131 mil casos activos estimados, y se suman tres jornadas consecutivas
con más de 19 mil nuevos casos en las últimas 24 horas.
El gobierno de la Ciudad de México sigue avanzando en la vacunación, principalmente en los
jóvenes mayores de 18 años, en los que ha habido problemas de logística debido a la alta
demanda y respuesta para ser inoculados.
Publica CRE lista de precios máximos de gas LP al
consumidor
Alejandro Alegría Tiempo de lectura: 2 min.
La Comisión Reguladora de Energía publicó los precios máximos del gas licuado de petróleo, luego de que el
jueves pasado reveló la metodología para fijar los costos del energético. Foto María Luisa Severiano /
Archivo
Auto-Lectura
Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este sábado los precios máximos del gas
licuado de petróleo, luego de que el jueves pasado publicó la metodología para fijar los costos del energético.
El órgano regulador emitió una lista en la que se pueden consultar el costo máximo por kilogramo o por litro en
las 145 regiones de precios en que la Secretaría de Economía (SE) divide el país, aunque las mismas se
subdividen por municipios.
La CRE estableció en su página de internet que la publicación de los precios que obedecen al acuerdo
A/24/2001, el cual establece la forma en que la regulará el costo final del energético para los usuarios finales.
El acuerdo fue publicado el jueves, luego de que la Secretaría de Energía (Sener) emitió el miércoles la
Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor final del gas LP.
Cada sábado la CRE actualizará por un periodo de seis meses la lista de precios máximos en que se puede
comercializar el energético, costo que también debe permitir que comercializadores, y distribuidores recuperen
sus ganancias.
Las diferencias de precios varían por los costos asociados a la logística de cada región, es decir, de la
infraestructura con la que se cuenta al final de la cadena, antes de llegar a los hogares o negocios.
La lista muestra una variación entre todas las zonas de precios reconocidas por la SE, pues mientras en diversos
municipios del estado de México el costo por kilogramo es de 21.83 pesos, en San Quintín, Baja California, se
puede comercializar hasta en 27.08.
Por lo que mientras en los municipios mexiquenses un tanque de 20 kilos puede costar desde este domingo
hasta el sábado 7 de agosto 436.6 pesos, en San Quintín el precio será de 541.6 pesos.
Playas Rosarito y Tijuana, en Baja California, son los lugares con el precio más barato, pues se podrá vender
hasta en 19.56 pesos, mientras que por litro en 10.56 pesos.
Por el contrario, Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas, Durango, se venderá el energético hasta en 27.85 pesos
por kilogramo, mientras que por litro 15.04 pesos. La lista completa se puede consultar
en https://bit.ly/3yu8F2Z
México SA
Carlos Fernández-Vega Tiempo de lectura: 4 min.
Se mantienen las buenas noticias en materia económica y de ellas da cuenta la más reciente estimación oportuna
del producto interno bruto mexicano en el segundo trimestre del presente año, divulgada ayer por el Inegi, la
cual revela que en ese periodo el PIB registró un crecimiento anual real de 19.6 por ciento y de 1.5 por ciento si
la comparación se hace con el lapso enero-marzo de 2021.
Aunque las estimaciones oportunas del Inegi pueden modificarse respecto de las cifras generadas para el PIB
trimestral tradicional (que se conocerán el 25 de agosto), lo cierto es que las cifras divulgadas ayer son
alentadoras, pues dan cuenta del proceso de recuperación económica que vive el país tras la brutal sacudida de
2020.
El instituto destaca el avance real anualizado (19.6 por ciento) de la economía en su conjunto en el trimestre de
referencia, y detalla los incrementos registrados en las actividades secundarias (28.2 por ciento), terciarias (17
por ciento) y primarias (6.8 por ciento), todo en comparación con el periodo abril-junio de 2020.
Si sólo se considera el primer semestre del primer año –comparado con igual periodo de 2020–, el informe del
Inegi reveló que el aumento fue de 7.4 por ciento, lo que confirma el proceso de recuperación de la economía
mexicana.
Ante tal panorama, el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), de cuyo
análisis se toman los siguientes pasajes, destaca que “con la reciente estimación oportuna del PIB publicada por
el Inegi se muestra que la economía mexicana continúa en su fase de recuperación, registrando un (fuerte)
avance y finalizando con una racha de ocho trimestres consecutivos de retrocesos”.
Lo anterior es un dato positivo; sin embargo, su ciclo exhibe el deterioro causado por la contingencia sanitaria
de 2020 y la brecha existente con los niveles anteriores a la pandemia. Este crecimiento fue empujado
principalmente por la dinámica vista en las actividades secundarias, las cuales tuvieron un avance anual de 28.2
por ciento respecto del mismo trimestre del año anterior, y un avance marginal de 0.4 por ciento comparado con
el trimestre previo de este año. El sector secundario puso fin a una racha negativa de 10 trimestres consecutivos
en rojo, es decir, desde el último trimestre de 2018 registraba números negativos exhibiendo el deterioro de la
actividad industrial en el país.
Por otra parte, las actividades terciarias tuvieron un incremento de 17 por ciento anual y de 2.1 por ciento
mensual. Éstas contabilizaban seis trimestres consecutivos a la baja, y como demuestra su ciclo, la tendencia es
al alza, por lo que continuará esta racha los siguientes meses. A diferencia de los otros sectores, las actividades
primarias cumplen cuatro trimestres consecutivos con crecimiento, y su ciclo indica una ligera tendencia al alza
lo cual refiere que sus niveles son estables.
En comparación con otros sexenios, el promedio de crecimiento durante los primeros 10 trimestres indica que el
actual es el más afectado (-1.8 por ciento), impactado por el promedio negativo de los sectores secundarios y
terciarios, los cuales contabilizan una disminución de 2.2 y 1.5 por ciento, respectivamente.
Lo anterior exhibe el impacto generado por el Covid-19, mostrando el largo trayecto que se necesita para poder
restablecer la economía a los niveles previos a la contingencia. Es necesario insistir en la puesta en marcha de
una política industrial que genere un plan holístico que fomente lo hecho y creado en México, expanda las
cadenas globales de valor, estimule la innovación y educación, para que el desempeño positivo sea aprovechado
para cimentar las bases de una plataforma adecuada a este nuevo siglo y de una revolución digital que potencie
las capacidades del mercado. De lo contrario, la economía nacional no pasará del 2 por ciento, el mismo
promedio anual del régimen neoliberal.
Las rebanadas del pastel
Tanto en la Cámara de Diputados, como en la de Senadores, algunos legisladores quisieron pasarse de listos al
intentar posponer hasta 2022 la entrada en vigor de la reforma a la subcontratación laboral ( outsourcing), todo
para que en diciembre próximo (como lo hacen todos los años) los patrones que representan pudieran cancelar
plazas a su gusto y conveniencia, pero se les apestó. Lo mejor es que dicen ser “representantes populares” … Y
mañana, sin pretexto, todos a votar.
Dinero
Enrique Galván Ochoa Tiempo de lectura: 3 min.
Ante la tercera ola de la pandemia que está atacando a la capital, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,
sostuvo que no volverán a detenerse las actividades económicas y anunció una política de 10 ejes que combinan
vacunación y activación productiva. Es el tema del sondeo de esta semana, y hemos añadido la opción de que se
refuerce la resistencia a la pandemia mediante el uso de certificados de vacunación como requisito para el
acceso a lugares públicos, como restaurantes, bares, supermercados y hoteles. Los resultados aparecen en la
gráfica.
Metodología
El sondeo fue distribuido por redes sociales. Participaron mil 25 personas. En Twitter,126; en El Foro México;
491; y en Facebook, 408.
Twitter
El gobierno hace su parte: dicta medidas, amplía camas y personal. Toca a la sociedad seguir las
recomendaciones y cuidarse.
@miguelangel /CDMX
Ante la indiferencia de grupos de la población para vacunarse y el relajamiento en las medidas de prevención,
tal vez sea necesario adoptar ciertas decisiones como exigir el certificado de vacunación para determinados
sitios y actividades.
@FerCG68 /CDMX
Gobierno, empresarios y ciudadanos deben tener el mismo propósito y asumir su responsabilidad, para evitar
alza en contagios y que la economía de la CDMX vuelva a la normalidad.
@IgnacioAlvarado /CDMX
La gente lo sigue tomando a la ligera, no entiende que debe seguir con el cuidado necesario.
@isabelzuigagu1 /CDMX
Se debe exigir el certificado de vacunación en los lugares públicos.
@AlmArmando /CDMX
Es importante que se pidan certificados para que todos se tengan que vacunar y no nos pongan en peligro de
contagios.
@Enriqueta Manzanares /CDMX
Depende de nosotros tomar las medidas, no sólo en la CDMX sino en todo el país.
@EloisaVillarreal /CDMX
Facebook
El problema no es el gobierno o los comercios, es la gente.
Lourdes Tremear /CDMX
El gobierno en todos sus niveles, los empresarios y la sociedad debemos aprender a vivir de otra manera. La
protección de uno es la protección de todos.
Rubén Madrigal Segura /Toluca
Todos debemos vacunarnos, el Presidente y la secretaria de Salud se están esforzando para sacar a México, no
seamos apáticos, cuidémonos.
Patricia Marín /CDMX
La recuperación económica sólo será posible mediante la reactivación económica. Del virus es posible
recuperarse, de la muerte por hambre, no.
Fausto Castañeda /CDMX
Ya no se puede cerrar. La economía no aguantara otro cierre, mejor nos cuidamos y vacunamos.
Maura Zagal /CDMX
Es necesario lograr que todos se vacunen si no, se irán generando más variantes del virus.
María Teresa Estaragués V. /CDMX
El Foro México
El número de fallecidos en los pasados siete días me inclina a pensar que no es la decisión correcta mantener
abierto el comercio tal y como se encuentra.
Miguel Ángel Camacho. /CDMX
Las actividades económicas son fundamentales para la salud del país. Para poder seguir activo en el trabajo o
hasta en las actividades recreativas se debe tener el certificado de vacunación.
José Rubén Mitre Ramos /CDMX
Es necesaria la apertura de las actividades en la capital y en todo el país para una pronta recuperación del
crecimiento en el PIB, por lo tanto es indispensable que se incremente el ritmo de vacunación de quienes faltan.
Enrique Pérez Rodríguez /CDMX
Las imágenes de este fin de semana en el Centro Histórico hablan por sí mismas, demuestran que las
actividades económicas no se detendrán, es claro que a la gente no le importan las medidas sanitarias.
Carlos Islas Moreno /CDMX
La economía de muchas familias ha sufrido un deterioro severo y ya no puede detenerse más la actividad de
todos. Lamentablemente la subsistencia de algunos tendrá que ser a riesgo de la salud y la pérdida de otros.
Pablo Juárez /Tijuana
Twitter: @galvanochoa
Facebook: @galvanochoa
En Oaxaca, retienen y esposan a diputada del
PRI que intentó desactivar 5 días de bloqueó
carretero
PR que intentó desac
tivar 5 días de bloqueó
Jaime GUERRERO | El Piñero
Al intentar persuadir a pobladores de San Juan Mazatlán Mixe, desactivar el bloqueo
carretero que mantienen desde el pasado lunes en la Carretera Federal 185 Transístmica,
con el cual impiden el paso a la región de la Cuenca del Papalopan y al estado de
Veracruz, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos
Cruz, fue retenida, esposa e ingresada a un restaurante en esa localidad.
Hasta las 23:00 horas, Tantos Cruz, cumple 5 horas retenida contra su voluntad.
El Secretario General de Gobierno, Francisco García López, confirmó la retención de la
legisladora local, quien se dirigía a San Juan Bautista Tuxtepec y bajó de su unidad, para
intentar conciliar con los habitantes de esta comunidad.
No obstante, al identificarse, de inmediato fue retenida por los opositores al edil Macario
Eleuteria Jiménez, quien se ha perpetuado en el cargo por 4 años consecutivos.
Hasta las 23:00 horas se negociaba su libertad y los inconformes habían permitido que
la legisladora fuera ingresada a un restaurante, luego a su unidad de motor.
Los pobladores de agencias de San Juan Mazatlán, encabezados por el edil comunitario,
Angel Guillermo, reclaman a Eleuterio Jiménez entregue los recursos federales que le
corresponden a las agencias de los ejercicios fiscales del 2021 y que oscilan en 10
millones de pesos.
En febrero pasado, los pobladores mantuvieron otro bloqueo por 12 días para exigir los
recursos de 2020 y la revocación del mandato de Eleuterio Jiménez.
La retención de Tannos Cruz, también fue propalada por el diputado local de Morena,
Ángel Domínguez Escobar.
“Fue retenida con lujo de violencia cuando se dirigía a un encuentro con transportistas.
Ella reporta que se encuentra esposada de manos, no se deben tolerar este tipo de actos
que violenten la dignidad de las mujeres, mucho menos el derecho a la libertad y el libre
tránsito”.
El también diputado federal electo, calificó como un acto reprobable el actuar de los
pobladores de San Juan Mazatlán Mixe.
“Por este medio invito a que den pronta liberación de la legisladora, ya que en ellos recae
la responsabilidad de cualquier cosa que atente contra su integridad”, advirtió.
Desde hace 5 días, opositores al edil de San Juan Mazatlán Mixe, en la región del Istmo
de Tehuantepec, mantienen cerrado el paso vehicular sobre la carretera Transístmica, a
la altura de la comunidad de Boca del Monte y con ello bloquearon el paso hacia
Palomares y al estado de Veracruz.
Así exigen a edil, Eleuterio Jiménez, les entregue los recursos federales pertenecientes
al ramo 33, que ya habían convenido en reuniones anteriores.
El pasado mes de febrero, Eleuterio Jiménez, pagó mas de medio millón de pesos del
ramo 28 y 5 millones de pesos del ramo 33 del ejercicio fiscal 2020.
En minutas firmadas ante la Segego, Eleuterio Jiménez, se comprometió a liberar los
recursos de los ramos 28 y 33 correspondientes al 2021 a las agencias de San Juan
Mazatlán.
Por no cumplir, los pobladores volvieron a cerrar el paso vehicular.
Gobierno de Oaxaca pide al Congreso destituir
a Presidente Municipal por negarse a solución
de conflicto que derivó en retención de
diputada
Jaime GUERRERO | El Piñero
Tras la retención de la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarit
Tannos Cruz, el Gobierno del Estado, pidió a la LXIV Legislatura, investigar la posible
omisión ilegal del Presidente Municipal de San Juan Mazatlán, Mixe y en su caso lo
destituya, por la problemática social que ha generado la omisión de sus funciones en los
últimos diez días, al negarse a participar en la solución del conflicto que mantiene con
sus agencias y que ha constituido una ausencia de autoridad.
A través de un comunicado, el poder ejecutivo, cuestionó que el municipe que se ha
perpetuado en el cargo por 4 años, se ha negado a participar en la solución del conflicto
que mantiene con sus agencias y que ha constituido una ausencia de autoridad lo que
deriva en una falta de mecanismos para llegar a un acuerdo.
Eleuterio Jiménez, se ha negado a participar en las mesas de diálogo a las que el
Gobierno del Estado ha convocado en reiteradas ocasiones para encontrar una solución
pacífica al problema derivado de la distribución de recursos de los Ramos 28 y 33.
Esta situación ha generado un ambiente de ingobernabilidad en la zona y el bloqueo en
la carretera federal 185 “Transístmica”, que constituye un riesgo latente para la
integridad física de las y los pobladores de la región.
De acuerdo a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica Municipal en su artículo 62,
el Gobernador del Estado puede hacer esta petición, ya que establece que “compete
exclusivamente al Congreso del Estado declarar la suspensión o desaparición de un
Ayuntamiento, así como la suspensión o revocación del mandato de uno o más de sus
integrantes. La solicitud para estos casos deberá presentarse ante la Secretaría de
Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado. Podrá ser formulada por el Titular del
Ejecutivo del Estado”.
En el comunicado, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa exhortó a las y los
pobladores de San Juan Mazatlán y sus agencias a seguir privilegiando el diálogo en la
solución de conflictos y no afectar más a la ciudadanía y la economía de la región con el
bloqueo, pues estas acciones no abonan a generar la paz en la zona.
Inicialmente, el gobierno del estado, llamó al presidente municipal a una mesa de diálogo
junto con el titular de la Coordinación General del Comité Estatal para el Desarrollo de
Oaxaca (Coplade), Jorge Toledo Luis, y el coordinador general de Atención Regional
(Cgar), Marco Antonio Hernández Cuevas, con el objetivo de solucionar el conflicto con
sus agencias y cabecera municipal, pero éste no se presentó.
Según la dependencia, se “ha tratado de mantener comunicación con el Presidente
Municipal desde hace 10 días, sin haber logrado localizarlo”, puesto que a la reunión
convocada sólo se presentó el Síndico Municipal acompañado de su equipo de asesores.
Francisco García López, titular de la Segego, exhortó al edil a cumplir con los acuerdos
y distribuir los recursos a sus agencias municipales conforme a lo establecido en las
minutas firmadas anteriormente.
Mientras que pidió a los pobladores no afectar más a la ciudadanía y la economía de la
región con el bloqueo en la Transístmica, pues estas acciones no abonan a generar la
paz en la zona; no obstante, aclaró que es un “ente conciliador y no tiene la facultad de
ministrar, pagar y comprobar los recursos provenientes de los ramos 28 y 33 a las
agencias”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura,
Fredie Delfin Avendaño, hizo un llamado urgente a la civilidad política, a incentivar el
diálogo y garantizar la paz en esta zona, y se garantice la liberación inmediata y sin
condiciones de la legisladora.
Delfín Avendaño, solicitó al gobernador el estado, Alejandro Murat Hinojosa y a las
instancias correspondientes se atienda con urgencia el delicado incidente, a fin de que
Yarith Tannos sea liberada y se realice una investigación exhaustiva para deslindar
responsabilidades.
Según información compartida por el diputado local Ángel Domínguez, al parecer la
legisladora fue esposada de manos, luego de ser privada de su libertad por habitantes
de San Juan Mazatlán Mixe, en un acto reprobable porque violenta su dignidad y atenta
contra sus derechos más elementales.
Los hechos ocurrieron en el marco de un bloqueo sobre la carretera federal 185 en la
zona norte del Istmo de Tehuantepec. La diputada se dirigía a la ciudad de San Juan
Bautista Tuxtepec, a participar en una reunión con transportistas.
“Como integrantes de esta Soberanía solicitamos abrir los espacios de diálogo entre
manifestantes y autoridades a fin de atender esta problemática y se respete la integridad
física y moral, así como la dignidad de la representante popular”, aseveró el presidente
de la Jucopo.
Ante la retención y privación ilegal de la libertad de la diputada Tannos Cruz, el legislativo
condenó enérgicamente ese hecho de violencia.
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021 Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020
Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020
Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 10 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de julio de 2020Sintesis informativa viernes 10 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 03 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 03 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 03 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 03 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 22 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 22 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 22 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 22 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 16 de febrero 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021 Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 01 de febrero 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 23 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 21 de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 25 de junio de 2021
 
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 12 de junio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 14 de julio de 2021
 
Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020
Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020
Megaradiexpress - Sintess informativa miercoles 30 de diciembre de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 29 de junio de 2021
 
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 17 de julio de 2020
 
Sintesis informativa viernes 10 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de julio de 2020Sintesis informativa viernes 10 de julio de 2020
Sintesis informativa viernes 10 de julio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 03 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 03 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 03 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 03 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 24 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 24 de junio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 09 de julio de 2021
 
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
Megaradioexpres - Sintesis informativa viernes 16 de julio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 22 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 22 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 22 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 22 de julio de 2021
 
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa miercoles 27 de mayo de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
 

Similar a Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021

Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 12 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 12 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 12 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 12 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 20 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 20 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 20 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 20 de octubre 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 15 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 15 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 15 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 15 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 30 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 30 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 30 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 30 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 18 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 18 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 18 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 18 de febrero 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 13 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 13 de abril de 2020Sintesis informativa lunes 13 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 13 de abril de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
megaradioexpress
 

Similar a Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021 (16)

Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 05 de junio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa enero 29 de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 12 de marzo de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 12 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 12 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa  jueves 12 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 12 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 20 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 20 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 20 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 20 de octubre 2020
 
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de julio de 2021
 
Sintesis informativa lunes 15 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 15 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 15 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 15 de junio de 2020
 
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
Sintesis informativa miercoles 04 de agosto de 2021
 
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
Sintesis informativa martes 03 de junio de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 24 de marzo de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 30 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 30 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 30 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 30 de junio de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 03 de febrero 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 18 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 18 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 18 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 18 de febrero 2021
 
Sintesis informativa lunes 13 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 13 de abril de 2020Sintesis informativa lunes 13 de abril de 2020
Sintesis informativa lunes 13 de abril de 2020
 
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
Sintesis informativa jueves 16 de julio de 2020
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (16)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 31 de julio de 2021

  • 1. Ya son 19 hospitales al límite de ocupación en Oaxaca DEL DÍA, GENERAL, PRINCIPAL 31 julio, 202131 julio, 2021 marca En un día se registraron 437 casos nuevos y 9 defunciones por Covid-19, mientras que 39 pacientes fueron hospitalizados. Cifras de Covid-19 pueden triplicarse de no acatar las medidas sanitarias, advierten los SSO Foto de Agencia Estación Foto Oaxaca, Oax.- La pandemia por Covid-19 no da tregua en la entidad, ya que los casos activos a causa de este padecimiento viral continúan aumentando y rompiendo récords al registrarse este viernes, 2 mil 454 personas en fase activa de la enfermedad, así lo informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
  • 2. La dependencia indicó que, de seguir este ritmo, si la población no aplica estrictamente las medidas de prevención y protección, la cifra podría llegar a triplicarse en el peor escenario del pico de esta tercera ola. Los SSO indicaron que este incremento también se refleja en el número de pacientes hospitalizados, al pasar de 90 -contabilizados el 1 de julio- a 275 este día, es decir, en un mes la cifra de personas que tuvieron que ingresar a un hospital por complicaciones derivadas de esta enfermedad respiratoria fue tres veces más. En este sentido, la ocupación global hospitalaria es de 65.8% con 19 hospitales que están al 100% de saturación, ya que en las últimas 24 horas se notificaron 39 nuevos ingresos; por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza un 64.9%, Istmo 67.6%, Tuxtepec 82.2%, Costa 75%, Mixteca 50% y Sierra 0%. Y es que este viernes se contabilizaron 437 casos nuevos de Covid-19 y nueve decesos, sumando 54 mil 881 casos acumulados, y 4 mil 145 defunciones; 48 mil 282 personas se han recuperado, hay cinco mil 661 casos sospechosos. Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza 34 mil 926 casos confirmados y mil 946 defunciones; Istmo seis mil 444 casos confirmados y 857 muertes; Tuxtepec tres mil 463 casos confirmados y 360 fallecimientos; Costa tres mil 707 casos confirmados y 337 pérdidas fatales; Mixteca cuatro mil 481 casos confirmados y 417 defunciones, Sierra mil 860 casos confirmados y 228 decesos. Los 437 casos nuevos afectan a 82 municipios, siendo Oaxaca de Juárez el primer lugar con 56, seguido de San Pedro Mixtepec (Distrito 22) 42, Heroica Ciudad de Tlaxiaco 33, Santa María Huatulco 30, San Juan Bautista Tuxtepec 25, Miahuatlán de Porfirio Díaz 20, Salina Cruz 17, Santa Lucía del Camino 12, Ciudad Ixtepec 11, Santiago Juxtlahuaca y Santo Domingo Tehuantepec 10 cada uno, el resto de nueve a un solo caso. De las cuatro mil 145 defunciones, dos mil 677 han sido hombres y mil 468 mujeres; el grupo de edad más afectado es del 65 y más años con mil 965, seguido de 50 a 59 con 902 y 60 a 64 con 593. Las comorbilidades asociadas son la hipertensión arterial, diabetes, obesidad e insuficiencia renal. Cabe recordar que en caso de requerir atención médica, acudan a los centros de valoración de primer contacto para pacientes en la zona conurbada, como el hospital general de zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Hospital Regional Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital general Dr. Aurelio Valdivieso, el Centro de Salud Urbano 1, el Hospital Móvil y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, y ante cualquier emergencia pueden llamar al 911. La institución pide a la población no bajar la guardia y extremar las medidas sanitarias en lugares cerrados, usar correctamente el cubrebocas, mantener la sana distancia, y asumir con responsabilidad la aplicación de las medidas sanitarias, cuidados para romper o mitigar esta tercera ola de contagios que afecta la entidad.
  • 3. Maricruz Martinez Cierran algunas playas de Puerto Escondido Por aumento de contagios y muertes por SARS-COV-2 en el municipio de Santa María Colotepec, cierran playas correspondientes a esa entidad, parte de ellas son de Puerto Escondido como la Bahía principal, playa marinero, Zicatela, punta de Zicatela, puertecito y Puerto piedra.
  • 4. Mariana Saynes Bósquez / Noticias, Voz e Imagen del Istmo Enfermos de COVID-19 agotan espacios en hospitales del Istmo; más de 70 personas hospitalizadas Doce hospitales oaxaqueños se encuentran saturados a causa del COVID-19; dos de éstos se encuentran en el Istmo. SALINA CRUZ, Oaxaca.- En la región istmeña, más de 70 personas se encuentran hospitalizadas por complicaciones de COVID-19. De acuerdo con el último reporte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emitido la noche del jueves, casi el 65 por ciento del total de camas disponibles para la atención de pacientes con coronavirus se encuentran ocupadas. Esa estadística refleja que quedan menos de 40 camas para atender los casos graves de COVID-19 o aquellos que requieran algún soporte vital, y la cifra de contagios continúa en ascenso. Hasta la tarde de este viernes, 111 nuevos casos se habían presentado en la segunda región oaxaqueña más afectada por la pandemia, en un lapso de 24 horas. Fueron los municipios de Salina Cruz con 29, Juchitán con 20, Magdalena Tequisistlán con 20, El Barrio de la Soledad con 10 y Santo Domingo Tehuantepec, los que reportaron el mayor índice de contagios. Estos cinco municipios concentraron el 79 por ciento del total de casos reportados el jueves en la zona, cuando la entidad oaxaqueña alcanzó un récord de 499 nuevos contagios en un día. Espacios saturados En tanto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSP) confirmaron que el Hospital Civil “Macedonio Benítez Fuentes” de Juchitán y el Hospital General de Tehuantepec se encuentran saturados. Pero en el resto de los hospitales de la región, se registran pocos espacios para la atención especializada, y al menos en el nosocomio de Ciudad Ixtepec, el personal se encuentra reclamando dotación de insumos y mejoras a la infraestructura hospitalaria. En general, los hospitales de esta zona enfrentan graves carencias. En esta demarcación que comprende 48 municipios, son los hospitales de Especialidades, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Marina (Semar) y de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, los que presentan un mayor número de pacientes hospitalizados por el virus.
  • 5. “En el hospital tenemos diario unos 12 casos confirmados de COVID, y esto sigue aumentando, los paisanos no quieren hacer caso a las recomendaciones”, confirmó una fuente del Hospital General de Zona del IMSS, en el puerto oaxaqueño. En rojo Además, con seis municipios en semáforo epidemiológico rojo, decretados por las propias autoridades municipales y, reforzado por un análisis de riesgo realizado por personal de la Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo, esta región enfrenta el tercer embate de una enfermedad que, de manera oficial, ha arrebatado la vida a 844 personas aquí. En el Istmo, según las instancias de gobierno, se mantienen 559 casos activos y otro tanto semejante como sospechosos. Los SSO han advertido que “en el caso de no detener o ralentizar el crecimiento exponencial de la propagación del SARS-CoV-2 en las próximas dos semanas en la entidad, se alcanzará el pico más alto de personas que pueden seguir transmitiendo la enfermedad viral, y con ello, se corre el riesgo de aumentar la saturación de hospitales”. Otras complicaciones El problema de la pandemia se ha extendido a municipios que durante un año no habían reportado grandes cifras de contagios y defunciones. Es el caso de Santo Domingo Ingenio, Magdalena Tequisistlán, San Pedro Huamelula y, recientemente, San Blas Atempa. De igual forma, el Covid-19 ha expuesto un problema que desde hace por lo menos una década debió atenderse en los municipios de Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec: la saturación en los panteones. En Salina Cruz y Tehuantepec, la autoridad municipal ha declarado no contar con más espacios para sepultar a fallecidos por coronavirus y han estado ingeniándoselas para brindar el servicio a los solicitantes. En tanto, en Juchitán, se ha estado utilizando el anexo del panteón Domingo de Ramos donde se han cavado tumbas con una retroexcavadora, a fin de agilizar los sepelios por COVID-19. Lesli Aguilar / Corresponsal Hospital de Putla al 100% de su capacidad por pacientes COVID Putla vive uno de los peores momentos de la pandemia.
  • 6. HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el Hospital 30 Camas de Putla Villa de Guerrero se encuentra al cien por ciento de su capacidad, debido al incremento de casos de COVID-19 en esta zona de la Mixteca. Los SSO dieron a conocer que los focos rojos hasta este momento son: Huajuapan de León con 9 casos nuevos, Tlaxiaco 7, Putla 5, Santiago Juxtlahuaca con 2, Tezoatlán de Segura y Luna con 2, San Marcos Arteaga 1, Santiago Amoltepec 1 y Tamazulápam 1. Por su parte, la autoridad municipal de Putla Villa de Guerrero informó que desde el 29 de julio se suspende la atención al público en general a excepción de Seguridad Pública, Protección Civil, Rescate Municipal, Limpia y Agua Potable. Invitó a toda la población a no bajar la guardia, así como a usar el cubrebocas en todo momento, el lavado de manos, mantener la sana distancia en tiendas, comercios y transporte público, y respetar las medidas vigentes ya conocidas. Además, comentó que deben de permanecer en casa para evitar la propagación del virus, no salir a hacer compras con toda la familia y si tienen algún síntoma relacionado con la COVID-19, dar aviso a los Servicios de Salud de Oaxaca a la mayor brevedad. Por su parte, el gobierno municipal de Juxtlahuaca decretó que los tianguis de los días jueves y domingos serán de 5 de la mañana a las 5 de la tarde y sólo podrán vender los productores locales; las actividades comerciales serán de 8 de la mañana a las 6 de la tarde en el resto de los comercios y los aforos de estos serán sólo del 50 por ciento. Asimismo, los bares, cantinas y billares permanecerán cerrados del lunes al miércoles y de jueves a domingo sólo podrán trabajar hasta el 40 por ciento de su capacidad, el uso de cubrebocas es obligatorio y quedan prohibidas todas las concentraciones masivas. En tanto, en Huajuapan y Tlaxiaco mantienen operativos para concientizar a la población a usar el cubrebocas de manera obligatoria, todo el tiempo que estén la vía pública. Ángel Renato Fallece por COVID-19 edil de Santiago Choapan, Oaxaca El Sol de México Fallece por COVID-19 el edil de Santiago Choapan, Oaxaca, Evergisto Gamboa Díaz, de acuerdo con las cuentas oficiales de redes sociales de las autoridades. Baile en enero: 400 contagios
  • 7. Fue apenas el pasado 5 de enero de 2021, cuando el edil de Santiago Choápam, municipio de la Cuenca del Papaloápan, organizó un baile en la población en medio de la pandemia por la COVID- 19, en lo álgido de la segunda ola en la entidad. El saldo fue de por lo menos 400 personas contagiadas por el coronavirus SARS-CoV-2, además de 11 fallecimientos y 20 hospitalizaciones. Por ello, el entonces presidente municipal exigió atención y vacunas urgentes a las autoridades estatales y federales. La petición fue atendida. Sin embargo, los casos de contagios continuaron presentándose en el municipio. Confirman deceso de edil A través de redes sociales, este sábado el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa, informó y lamentó el fallecimiento del munícipe de la población a causa de complicaciones derivadas por la COVID-19. México suma 19 mil 346 nuevos casos en 24 horas; hay 240 mil 456 muertes por covid-19 La Secretaría de Salud informó que hay más de 2.82 millones de casos acumulados y suman más de 131 mil casos activos de covid-19. AFP GInebra, Suiza / 30.07.2021 17:44:51 México suma 240 mil 456 muertes por covid-19 y registra 2 millones 829 mil 443 casos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo al informe técnico de la Secretaría de Salud publicado este viernes en el que se sumaron más de 19 mil nuevos casos en 24 horas, hay 459 muertes adicionales. • Muertes por coronavirus: 240 mil 456 • Casos activos estimados: 131 mil 644 • Casos confirmados: 2 millones 829 mil 443 • Personas recuperadas: 2 millones 204 mil 109 En el documento también se informó que actualmente hay 131 mil 664 casos activos estimados y 2 millones 829 mil 443 personas se han recuperado de la enfermedad. En gran parte del país hay estados en semáforo naranja y amarillo por covid-19, esto tras el aumento en el número de casos y hospitalizaciones, principalmente en la población de entre 18 y 35 años que no ha sido vacunada, pero que ha disminuido la mortalidad en comparación a la segunda ola. Las cifras de casos activos estimados ha ido aumentando en las últimas semanas, donde se alcanzaron más de 131 mil casos activos estimados, y se suman tres jornadas consecutivas con más de 19 mil nuevos casos en las últimas 24 horas.
  • 8. El gobierno de la Ciudad de México sigue avanzando en la vacunación, principalmente en los jóvenes mayores de 18 años, en los que ha habido problemas de logística debido a la alta demanda y respuesta para ser inoculados.
  • 9. Publica CRE lista de precios máximos de gas LP al consumidor Alejandro Alegría Tiempo de lectura: 2 min. La Comisión Reguladora de Energía publicó los precios máximos del gas licuado de petróleo, luego de que el jueves pasado reveló la metodología para fijar los costos del energético. Foto María Luisa Severiano / Archivo Auto-Lectura Ciudad de México. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este sábado los precios máximos del gas licuado de petróleo, luego de que el jueves pasado publicó la metodología para fijar los costos del energético. El órgano regulador emitió una lista en la que se pueden consultar el costo máximo por kilogramo o por litro en las 145 regiones de precios en que la Secretaría de Economía (SE) divide el país, aunque las mismas se subdividen por municipios. La CRE estableció en su página de internet que la publicación de los precios que obedecen al acuerdo A/24/2001, el cual establece la forma en que la regulará el costo final del energético para los usuarios finales. El acuerdo fue publicado el jueves, luego de que la Secretaría de Energía (Sener) emitió el miércoles la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor final del gas LP. Cada sábado la CRE actualizará por un periodo de seis meses la lista de precios máximos en que se puede comercializar el energético, costo que también debe permitir que comercializadores, y distribuidores recuperen sus ganancias. Las diferencias de precios varían por los costos asociados a la logística de cada región, es decir, de la infraestructura con la que se cuenta al final de la cadena, antes de llegar a los hogares o negocios. La lista muestra una variación entre todas las zonas de precios reconocidas por la SE, pues mientras en diversos municipios del estado de México el costo por kilogramo es de 21.83 pesos, en San Quintín, Baja California, se puede comercializar hasta en 27.08.
  • 10. Por lo que mientras en los municipios mexiquenses un tanque de 20 kilos puede costar desde este domingo hasta el sábado 7 de agosto 436.6 pesos, en San Quintín el precio será de 541.6 pesos. Playas Rosarito y Tijuana, en Baja California, son los lugares con el precio más barato, pues se podrá vender hasta en 19.56 pesos, mientras que por litro en 10.56 pesos. Por el contrario, Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas, Durango, se venderá el energético hasta en 27.85 pesos por kilogramo, mientras que por litro 15.04 pesos. La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3yu8F2Z México SA Carlos Fernández-Vega Tiempo de lectura: 4 min. Se mantienen las buenas noticias en materia económica y de ellas da cuenta la más reciente estimación oportuna del producto interno bruto mexicano en el segundo trimestre del presente año, divulgada ayer por el Inegi, la cual revela que en ese periodo el PIB registró un crecimiento anual real de 19.6 por ciento y de 1.5 por ciento si la comparación se hace con el lapso enero-marzo de 2021. Aunque las estimaciones oportunas del Inegi pueden modificarse respecto de las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional (que se conocerán el 25 de agosto), lo cierto es que las cifras divulgadas ayer son alentadoras, pues dan cuenta del proceso de recuperación económica que vive el país tras la brutal sacudida de 2020. El instituto destaca el avance real anualizado (19.6 por ciento) de la economía en su conjunto en el trimestre de referencia, y detalla los incrementos registrados en las actividades secundarias (28.2 por ciento), terciarias (17 por ciento) y primarias (6.8 por ciento), todo en comparación con el periodo abril-junio de 2020. Si sólo se considera el primer semestre del primer año –comparado con igual periodo de 2020–, el informe del Inegi reveló que el aumento fue de 7.4 por ciento, lo que confirma el proceso de recuperación de la economía mexicana.
  • 11. Ante tal panorama, el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), de cuyo análisis se toman los siguientes pasajes, destaca que “con la reciente estimación oportuna del PIB publicada por el Inegi se muestra que la economía mexicana continúa en su fase de recuperación, registrando un (fuerte) avance y finalizando con una racha de ocho trimestres consecutivos de retrocesos”. Lo anterior es un dato positivo; sin embargo, su ciclo exhibe el deterioro causado por la contingencia sanitaria de 2020 y la brecha existente con los niveles anteriores a la pandemia. Este crecimiento fue empujado principalmente por la dinámica vista en las actividades secundarias, las cuales tuvieron un avance anual de 28.2 por ciento respecto del mismo trimestre del año anterior, y un avance marginal de 0.4 por ciento comparado con el trimestre previo de este año. El sector secundario puso fin a una racha negativa de 10 trimestres consecutivos en rojo, es decir, desde el último trimestre de 2018 registraba números negativos exhibiendo el deterioro de la actividad industrial en el país. Por otra parte, las actividades terciarias tuvieron un incremento de 17 por ciento anual y de 2.1 por ciento mensual. Éstas contabilizaban seis trimestres consecutivos a la baja, y como demuestra su ciclo, la tendencia es al alza, por lo que continuará esta racha los siguientes meses. A diferencia de los otros sectores, las actividades primarias cumplen cuatro trimestres consecutivos con crecimiento, y su ciclo indica una ligera tendencia al alza lo cual refiere que sus niveles son estables. En comparación con otros sexenios, el promedio de crecimiento durante los primeros 10 trimestres indica que el actual es el más afectado (-1.8 por ciento), impactado por el promedio negativo de los sectores secundarios y terciarios, los cuales contabilizan una disminución de 2.2 y 1.5 por ciento, respectivamente. Lo anterior exhibe el impacto generado por el Covid-19, mostrando el largo trayecto que se necesita para poder restablecer la economía a los niveles previos a la contingencia. Es necesario insistir en la puesta en marcha de una política industrial que genere un plan holístico que fomente lo hecho y creado en México, expanda las cadenas globales de valor, estimule la innovación y educación, para que el desempeño positivo sea aprovechado para cimentar las bases de una plataforma adecuada a este nuevo siglo y de una revolución digital que potencie las capacidades del mercado. De lo contrario, la economía nacional no pasará del 2 por ciento, el mismo promedio anual del régimen neoliberal. Las rebanadas del pastel Tanto en la Cámara de Diputados, como en la de Senadores, algunos legisladores quisieron pasarse de listos al intentar posponer hasta 2022 la entrada en vigor de la reforma a la subcontratación laboral ( outsourcing), todo para que en diciembre próximo (como lo hacen todos los años) los patrones que representan pudieran cancelar plazas a su gusto y conveniencia, pero se les apestó. Lo mejor es que dicen ser “representantes populares” … Y mañana, sin pretexto, todos a votar. Dinero Enrique Galván Ochoa Tiempo de lectura: 3 min. Ante la tercera ola de la pandemia que está atacando a la capital, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo que no volverán a detenerse las actividades económicas y anunció una política de 10 ejes que combinan vacunación y activación productiva. Es el tema del sondeo de esta semana, y hemos añadido la opción de que se refuerce la resistencia a la pandemia mediante el uso de certificados de vacunación como requisito para el acceso a lugares públicos, como restaurantes, bares, supermercados y hoteles. Los resultados aparecen en la gráfica. Metodología El sondeo fue distribuido por redes sociales. Participaron mil 25 personas. En Twitter,126; en El Foro México; 491; y en Facebook, 408.
  • 12. Twitter El gobierno hace su parte: dicta medidas, amplía camas y personal. Toca a la sociedad seguir las recomendaciones y cuidarse. @miguelangel /CDMX Ante la indiferencia de grupos de la población para vacunarse y el relajamiento en las medidas de prevención, tal vez sea necesario adoptar ciertas decisiones como exigir el certificado de vacunación para determinados sitios y actividades. @FerCG68 /CDMX Gobierno, empresarios y ciudadanos deben tener el mismo propósito y asumir su responsabilidad, para evitar alza en contagios y que la economía de la CDMX vuelva a la normalidad. @IgnacioAlvarado /CDMX La gente lo sigue tomando a la ligera, no entiende que debe seguir con el cuidado necesario. @isabelzuigagu1 /CDMX Se debe exigir el certificado de vacunación en los lugares públicos. @AlmArmando /CDMX Es importante que se pidan certificados para que todos se tengan que vacunar y no nos pongan en peligro de contagios. @Enriqueta Manzanares /CDMX Depende de nosotros tomar las medidas, no sólo en la CDMX sino en todo el país. @EloisaVillarreal /CDMX
  • 13. Facebook El problema no es el gobierno o los comercios, es la gente. Lourdes Tremear /CDMX El gobierno en todos sus niveles, los empresarios y la sociedad debemos aprender a vivir de otra manera. La protección de uno es la protección de todos. Rubén Madrigal Segura /Toluca Todos debemos vacunarnos, el Presidente y la secretaria de Salud se están esforzando para sacar a México, no seamos apáticos, cuidémonos. Patricia Marín /CDMX La recuperación económica sólo será posible mediante la reactivación económica. Del virus es posible recuperarse, de la muerte por hambre, no. Fausto Castañeda /CDMX Ya no se puede cerrar. La economía no aguantara otro cierre, mejor nos cuidamos y vacunamos. Maura Zagal /CDMX Es necesario lograr que todos se vacunen si no, se irán generando más variantes del virus. María Teresa Estaragués V. /CDMX El Foro México El número de fallecidos en los pasados siete días me inclina a pensar que no es la decisión correcta mantener abierto el comercio tal y como se encuentra. Miguel Ángel Camacho. /CDMX Las actividades económicas son fundamentales para la salud del país. Para poder seguir activo en el trabajo o hasta en las actividades recreativas se debe tener el certificado de vacunación. José Rubén Mitre Ramos /CDMX Es necesaria la apertura de las actividades en la capital y en todo el país para una pronta recuperación del crecimiento en el PIB, por lo tanto es indispensable que se incremente el ritmo de vacunación de quienes faltan. Enrique Pérez Rodríguez /CDMX Las imágenes de este fin de semana en el Centro Histórico hablan por sí mismas, demuestran que las actividades económicas no se detendrán, es claro que a la gente no le importan las medidas sanitarias. Carlos Islas Moreno /CDMX La economía de muchas familias ha sufrido un deterioro severo y ya no puede detenerse más la actividad de todos. Lamentablemente la subsistencia de algunos tendrá que ser a riesgo de la salud y la pérdida de otros. Pablo Juárez /Tijuana Twitter: @galvanochoa Facebook: @galvanochoa
  • 14. En Oaxaca, retienen y esposan a diputada del PRI que intentó desactivar 5 días de bloqueó carretero PR que intentó desac tivar 5 días de bloqueó Jaime GUERRERO | El Piñero Al intentar persuadir a pobladores de San Juan Mazatlán Mixe, desactivar el bloqueo carretero que mantienen desde el pasado lunes en la Carretera Federal 185 Transístmica, con el cual impiden el paso a la región de la Cuenca del Papalopan y al estado de Veracruz, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos Cruz, fue retenida, esposa e ingresada a un restaurante en esa localidad. Hasta las 23:00 horas, Tantos Cruz, cumple 5 horas retenida contra su voluntad. El Secretario General de Gobierno, Francisco García López, confirmó la retención de la legisladora local, quien se dirigía a San Juan Bautista Tuxtepec y bajó de su unidad, para intentar conciliar con los habitantes de esta comunidad. No obstante, al identificarse, de inmediato fue retenida por los opositores al edil Macario Eleuteria Jiménez, quien se ha perpetuado en el cargo por 4 años consecutivos.
  • 15. Hasta las 23:00 horas se negociaba su libertad y los inconformes habían permitido que la legisladora fuera ingresada a un restaurante, luego a su unidad de motor. Los pobladores de agencias de San Juan Mazatlán, encabezados por el edil comunitario, Angel Guillermo, reclaman a Eleuterio Jiménez entregue los recursos federales que le corresponden a las agencias de los ejercicios fiscales del 2021 y que oscilan en 10 millones de pesos. En febrero pasado, los pobladores mantuvieron otro bloqueo por 12 días para exigir los recursos de 2020 y la revocación del mandato de Eleuterio Jiménez. La retención de Tannos Cruz, también fue propalada por el diputado local de Morena, Ángel Domínguez Escobar. “Fue retenida con lujo de violencia cuando se dirigía a un encuentro con transportistas. Ella reporta que se encuentra esposada de manos, no se deben tolerar este tipo de actos que violenten la dignidad de las mujeres, mucho menos el derecho a la libertad y el libre tránsito”. El también diputado federal electo, calificó como un acto reprobable el actuar de los pobladores de San Juan Mazatlán Mixe. “Por este medio invito a que den pronta liberación de la legisladora, ya que en ellos recae la responsabilidad de cualquier cosa que atente contra su integridad”, advirtió. Desde hace 5 días, opositores al edil de San Juan Mazatlán Mixe, en la región del Istmo de Tehuantepec, mantienen cerrado el paso vehicular sobre la carretera Transístmica, a la altura de la comunidad de Boca del Monte y con ello bloquearon el paso hacia Palomares y al estado de Veracruz. Así exigen a edil, Eleuterio Jiménez, les entregue los recursos federales pertenecientes al ramo 33, que ya habían convenido en reuniones anteriores. El pasado mes de febrero, Eleuterio Jiménez, pagó mas de medio millón de pesos del ramo 28 y 5 millones de pesos del ramo 33 del ejercicio fiscal 2020. En minutas firmadas ante la Segego, Eleuterio Jiménez, se comprometió a liberar los recursos de los ramos 28 y 33 correspondientes al 2021 a las agencias de San Juan Mazatlán. Por no cumplir, los pobladores volvieron a cerrar el paso vehicular.
  • 16. Gobierno de Oaxaca pide al Congreso destituir a Presidente Municipal por negarse a solución de conflicto que derivó en retención de diputada Jaime GUERRERO | El Piñero Tras la retención de la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarit Tannos Cruz, el Gobierno del Estado, pidió a la LXIV Legislatura, investigar la posible omisión ilegal del Presidente Municipal de San Juan Mazatlán, Mixe y en su caso lo destituya, por la problemática social que ha generado la omisión de sus funciones en los últimos diez días, al negarse a participar en la solución del conflicto que mantiene con sus agencias y que ha constituido una ausencia de autoridad. A través de un comunicado, el poder ejecutivo, cuestionó que el municipe que se ha perpetuado en el cargo por 4 años, se ha negado a participar en la solución del conflicto que mantiene con sus agencias y que ha constituido una ausencia de autoridad lo que deriva en una falta de mecanismos para llegar a un acuerdo. Eleuterio Jiménez, se ha negado a participar en las mesas de diálogo a las que el Gobierno del Estado ha convocado en reiteradas ocasiones para encontrar una solución pacífica al problema derivado de la distribución de recursos de los Ramos 28 y 33. Esta situación ha generado un ambiente de ingobernabilidad en la zona y el bloqueo en la carretera federal 185 “Transístmica”, que constituye un riesgo latente para la integridad física de las y los pobladores de la región.
  • 17. De acuerdo a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica Municipal en su artículo 62, el Gobernador del Estado puede hacer esta petición, ya que establece que “compete exclusivamente al Congreso del Estado declarar la suspensión o desaparición de un Ayuntamiento, así como la suspensión o revocación del mandato de uno o más de sus integrantes. La solicitud para estos casos deberá presentarse ante la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado. Podrá ser formulada por el Titular del Ejecutivo del Estado”. En el comunicado, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa exhortó a las y los pobladores de San Juan Mazatlán y sus agencias a seguir privilegiando el diálogo en la solución de conflictos y no afectar más a la ciudadanía y la economía de la región con el bloqueo, pues estas acciones no abonan a generar la paz en la zona. Inicialmente, el gobierno del estado, llamó al presidente municipal a una mesa de diálogo junto con el titular de la Coordinación General del Comité Estatal para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Jorge Toledo Luis, y el coordinador general de Atención Regional (Cgar), Marco Antonio Hernández Cuevas, con el objetivo de solucionar el conflicto con sus agencias y cabecera municipal, pero éste no se presentó. Según la dependencia, se “ha tratado de mantener comunicación con el Presidente Municipal desde hace 10 días, sin haber logrado localizarlo”, puesto que a la reunión convocada sólo se presentó el Síndico Municipal acompañado de su equipo de asesores. Francisco García López, titular de la Segego, exhortó al edil a cumplir con los acuerdos y distribuir los recursos a sus agencias municipales conforme a lo establecido en las minutas firmadas anteriormente. Mientras que pidió a los pobladores no afectar más a la ciudadanía y la economía de la región con el bloqueo en la Transístmica, pues estas acciones no abonan a generar la paz en la zona; no obstante, aclaró que es un “ente conciliador y no tiene la facultad de ministrar, pagar y comprobar los recursos provenientes de los ramos 28 y 33 a las agencias”. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura, Fredie Delfin Avendaño, hizo un llamado urgente a la civilidad política, a incentivar el diálogo y garantizar la paz en esta zona, y se garantice la liberación inmediata y sin condiciones de la legisladora. Delfín Avendaño, solicitó al gobernador el estado, Alejandro Murat Hinojosa y a las instancias correspondientes se atienda con urgencia el delicado incidente, a fin de que Yarith Tannos sea liberada y se realice una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades. Según información compartida por el diputado local Ángel Domínguez, al parecer la legisladora fue esposada de manos, luego de ser privada de su libertad por habitantes de San Juan Mazatlán Mixe, en un acto reprobable porque violenta su dignidad y atenta contra sus derechos más elementales. Los hechos ocurrieron en el marco de un bloqueo sobre la carretera federal 185 en la zona norte del Istmo de Tehuantepec. La diputada se dirigía a la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, a participar en una reunión con transportistas. “Como integrantes de esta Soberanía solicitamos abrir los espacios de diálogo entre manifestantes y autoridades a fin de atender esta problemática y se respete la integridad física y moral, así como la dignidad de la representante popular”, aseveró el presidente de la Jucopo. Ante la retención y privación ilegal de la libertad de la diputada Tannos Cruz, el legislativo condenó enérgicamente ese hecho de violencia.