SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EMBARAZO EN
LA ADOLECENCIA
MEJIA SALAS, CLARITZA
UCV
1 | P á g i n a
Contenido
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................2
CAPITULO I..............................................................................................................................3
DEFINICIÓN:............................................................................................................................3
EL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES......................................................................................3
CAUSASO FACTORESDERIESGO:.......................................................................................................4
PREVENCIÓN..................................................................................................................................6
CAPITULO II..............................................................................................................................8
CONSECUENCIAS......................................................................................................................8
RIESGO DEL EMBARAZO Y PARTE DURANTE LA ADOLECENCIA...............................................9
SÍNTOMAS ................................................................................................................................9
Consejos para padres de familia............................................................................................10
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES....................................................................................11
REFERENCIA............................................................................................................................12
2 | P á g i n a
INTRODUCCIÓN
Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus
causas y consecuencias, síntomas de un embarazo, como prevenir embarazos no deseados,
además nos entrega estadísticas de la realidad e información sobre el porcentaje de jovencitas
que tienen relaciones sexuales a temprana edad, sin responsabilidad y consejos de los jóvenes
hacia sus padres.
Cabe mencionar que éste tipo de problema social no es reciente, es decir, desde años pasados
existe y lo peor es que se han realizado muchas investigaciones, pero ninguna a podido
resolver el problema y que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país.
El objetivo de mi investigación NO es resolver el problema, sino intentar darle una
explicación lógica y proponer medidas para disminuir el problema, error que encontré en otras
investigaciones cuyo objetivo era, precisamente, resolver el problema, cosa que resulta casi
imposible.
Actualmente, uno de los principales problemas que afectan a los jóvenes que comienzan su
actividad sexual es el embarazo no planificado o no deseado.
3 | P á g i n a
CAPITULO I
DEFINICIÓN:
El embarazo o parto, es un término que comprende el periodo de gestación reproductivo
humano. Éste comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el ovulo de la mujer
y éste ovulo fecundado se implanta en la pared del útero.
La palabra adolescencia proviene de "adolece" que cual, no es recomendable un embarazo
en esta etapa del crecimiento.
La adolescencia es una de las etapas más difíciles para nosotros como seres humanos, ya
que es un estado de madurez en donde se busca una madurez, en la que corremos el riesgo de
fracasar o cometer errores que dejarán huela en nuestra vida futura.
El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y de salud pública de
considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para sus hijos, pareja, familia, ambiente y
comunidad que los rodea. Algunas personas denominan el embarazo adolescente como la
"sustitución de amor por sexo".
Significa "carencia o falta de madurez", razón por la
Este problema ha ido mejorando gracias a la introducción de temas de sexualidad en las
escuelas, pero no se ha generalizado a todas las instituciones educativas, por tal motivo
considero que el número de embarazos no deseados entra adolescentes sigue siendo elevado.
EL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
Ésta es una situación difícil de entender, ya que, aunque la mayoría de las personas lo
considera como terror, esto depende del criterio y punto de vista de cada persona.
Por ejemplo, hay casos en los que a pesar de que no se esperaba un embarazo, éste es el
resultado de una relación maravillosa, basada en el amor y lo aceptan con responsabilidad y
alegría porque, a pesar de si inexperiencia y, si es el caso, cuentan con el apoyo de sus familias
y la sociedad, podrán alcanzar la madurez que en su momento les falto.
¿Es normal tener relaciones sexuales enel noviazgo?
Hoy en día los jóvenes encuentran una mayor aceptación por parte de la sociedad para
ser activos sexualmente, pero un embarazo sigue siendo condenado.
Hace algunos años resultaba "normal", que una joven adolescente de entre 13 y 14 años de
edad se casara generalmente con un hombre mayor que ella y tuviera familia (hijos). Hoy en
día con lo de la liberación femenina, las mujeres quieren ser independientes por sus propios
méritos, es decir, necesitan estar solteras más tiempo para sentirse realizadas.
4 | P á g i n a
El verdadero problema de esta situación es que las niñas-mujeres y los niños-hombres
adquieren primero la capacidad de procrear, aprox. 4 o 5 años, antes de alcanzar su madurez
emocional.
No es fácil responder a esta pregunta, ya que depende más que nada, del criterio y punto de
vista de cada persona o de la pareja, y si los dos lo deciden no hay problema, más que con la
sociedad y su propia familia. Como podemos ver, la sociedad se ve involucrada en muchas de
las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida.
CAUSAS O FACTORES DE RIESGO:
Existen muchas y muy variadas causas, pero la más importante es la falta
de educación sexual. Los padres de familia, muchas veces evaden esta responsabilidad y la
dejan a cargo de los maestros.
Entre otras causas se encuentran también:
 La mala información que tenemos acerca de la sexualidad y los métodos anticonceptivos.
 Falta de madurez
 Ignorancia o falta de cultura sexual
 Violación (en algunos casos)
 El temor a preguntar y/o a platicar
 Descuido por parte de los padres (negligencia)
 Carencia afectiva
 Inseguridad
 Baja autoestima
5 | P á g i n a
 Falta de control en sus impulsos
 simplemente por curiosidad
Otros factores de riesgo de embarazo pueden ser:
 Las salidas tempranas
 El consumo de alcohol u otras drogas incluyendo el tabaco
 Abandono escolar
 Pocas amistades
 Ser hija de una madre que tuvo su 1er parto a la edad de 19 años o siendo aún más joven
Factores de riesgo para la Familia: Factores de riesgo para la Familia:
Los padres adolescentes que reciben el apoyo de sus padres y continúan viviendo con ellos,
pueden hacerse cargo de su hijo con la ayuda de sus familias, pero se observa un desequilibrio
psicológico y económico de la familia protectora.
Consecuencias para el Bebé:
 Presenta bajo peso al nacer
 Suelen ser prematuros
 Mal formaciones congénitas
 Problemas de desarrollo
 Retraso mental
 Ceguera
 Epilepsia o parálisis cerebral
 Hay mayor riesgo de maltrato, abandono físico y emocional y repercusiones en el desarrollo
psicólogo-emocional.
 Los padres adolescentes que reciben el apoyo de sus padres y continúan viviendo con
ellos, pueden hacerse cargo de su hijo con la ayuda de sus familias, pero se observa
un desequilibrio psicológico y económico de la familia protectora.
Consecuencias para el Bebé:
 Presenta bajo peso al nacer
 Suelen ser prematuros
 Mal formaciones congénitas
 Problemas de desarrollo
 Retraso mental
 Ceguera
 Epilepsia o parálisis cerebral
 Hay mayor riesgo de maltrato, abandono físico y emocional y repercusiones en el
desarrollo psicólogo-emocional.
6 | P á g i n a
PREVENCIÓN
La prevención es el conjunto de medidas que tienden a evitar que llegue a producirse un
fenómeno no deseado y en caso de que el fenómeno ya se haya producido, su finalidad es
limitar sus consecuencias a largo plazo, así como las reincidencias de nuevos embarazos no
deseados.
Se ha demostrado que las adolescentes que poseen una buena relación con sus padres, son
menos propensas a quedar embarazadas a edades tempranas.
Enseñarles a los jóvenes a decir "NO" al sexo, si aun no están preparados para mantener
relaciones sexuales para hacerse responsables de las posibles consecuencias, ayuda a disminuir
la cantidad de embarazos adolescentes.
7 | P á g i n a
Entre otras medidas de prevención se encuentran las siguientes:
"La última de las
alternativas de solución a
la cual debemos recurrir
es al aborto"
En caso de embarazo
adolescente…
"La última de las
alternativas de solución
a la cual debemos
recurrir es al aborto"
.
 Los valores, tanto
morales como
religiosos, como lo es
el amor responsable,
la fidelidad,
el respeto por la vida.
 Lo primero que debes
hacer es visitar a tu
médico.
 Se debe asegurar
una evolución satisfactoria
del embarazo. para
el equilibrio psíquico de la
madre y del futuro bebe.
Se ha demostrado que
las adolescentes que
poseen una buena
relación con sus padres,
son menos propensas a
quedar embarazadas a
edades tempranas.
 Es necesario
crear programas para
fomentar la
información y
los servicios que
necesitan los jóvenes,
para concientizarlos y
lograr una sexualidad
responsable
 Si es necesario, aportar una
ayuda a los jóvenes padres.
 Asegurar el futuro del niño y
de sus padres.
 Evitar nuevos embarazos no
deseados
Enseñarles a los jóvenes
a decir "NO" al sexo, si
aún no están preparados
para mantener relaciones
sexuales para hacerse
responsables de las
posibles consecuencias,
ayuda a disminuir la
cantidad de embarazos
adolescentes
 Los valores, tanto
morales como
religiosos, como lo es
el amor responsable,
la fidelidad,
el respeto por la vida.
 Modificar
comportamientos
sociales que fomenten
la actividad sexual,
como la publicidad,
revistas y la influencia
cultural en general
 Evitar nuevos embarazos no
deseados
 Mantener una
sana alimentación y no
intentar ocultar que estás
embarazada haciendo dietas,
porque tanto tú como tú bebe
necesitaran de ciertos
nutrientes para crecer
adecuadamente.
 Hacer ejercicio.
8 | P á g i n a
CAPITULO II
CONSECUENCIAS.
El embarazo de una adolecente
no deseado , planeado y fuera
del matrimonio puede llevar a
una serie de repercusiones
CONSECUENCIAS
PSICOLOGICAS
Frustraccionensus
expectativas de futuro,baja
autoestima
estres ,depresion.
CONSECUENCIAS FISICAS
Duranente el embarazo
son mas probables los
roblemas de peso ,
creciemiento uterino
inferior y abortos
espontaneos .
CONSECUENCIA
PSICOSOCIALES
Los problemas
psicosociales involucran
ala joven madre , hijo ,
pareja y a sus familiasde
ambos
Dificultad para o
impedimento para
completar el desarrollo
psicosocialnormal ycubrir las
necesidades personales
Dificultad para completar los
estudios yestablecerla
vocacion
Dificultad o impedimento
para continuar conla
actividadlaboral , con
compromiso.
CONSECUEMCIAS PARA LA
PAREJA ADOLECENTE
Dependera del grado que
asume su parte de
responsabilidad en el
embarazo .
9 | P á g i n a
RIESGO DEL EMBARAZO Y PARTE DURANTE LA ADOLECENCIA
Las adolescentes embarazadas se enfrentan a los mismos riesgos que se enfrenta cualquier
mujer que tenga 20 años de edad. Sin embargo, existen algunos problemas especiales para las
madres demasiado jóvenes, especialmente aquellas que no han llegado a los 5 años, para las
madres entre los 15 y los 19 años no es factor de riesgo en sí mismo , pero hay riesgos en sí
mismo , pero hay riesgos adicionales que pueden estar asociados al factor económico , los
riesgos son :
 Anemia
 Preclamsia
 Parto prematuro
 Aborto
 Sufrimiento fetal
 Bajo peso al nacer él bebé
 Él bebé que nace prematuro puede problemas respiratorios
 Para la madre trae incluso la muerte debido a que su organismo no está debidamente
preparado.
SÍNTOMAS
Los síntomas del embarazo abarcan:
 Distensión abdominal
 Aumento de tamaño de las mamas y sensibilidad mamaria
 Fatiga
 Mareos o desmayos reales
 Ausencia del período
 Náuseas/vómitos
 Micción frecuente
10 | P á g i n a
Consejos para padres de familia
Los 10 consejos siguientes representan las tendencias principales que mencionaron los
jóvenes:
1. Demuéstrenos por qué el embarazo adolescente es tan malo. que los padres y las
madres adolescentes nos digan ellos mismos lo difícil que ha sido para ellos.
2. Háblenos con sinceridad sobre el amor, la sexualidad y las relaciones. Ser joven no
significa que no podamos enamorarnos o sentir un interés muy intenso por la sexualidad.
Ayúdenos a manejar estos sentimientos de una manera responsable, sin que nos
hagamos daño a nosotros ni a otros.
3. No basta con que nos digan que NO debemos tener relaciones sexuales. Expliquen por
qué opinan eso y pregunten lo que opinamos nosotros. Díganos cómo se sentían ustedes a
esta edad, escúchenos y tomen en serio nuestras opiniones y por favor, no nos sermoneen.
4. Aunque no estemos en una relación sexual, tenemos que estar preparados. Tenemos
que saber cómo evitar el embarazo y las enfermedades que se transmiten a través de las
relaciones sexuales.
5. Si les preguntamos sobre la sexualidad o el control de la natalidad, no den por
sentado que ya hemos tenido relaciones sexuales. Tal vez sea simple curiosidad, o
quizás queramos hablar con alguien de confianza. Y no crean que al darnos información
sobre la sexualidad y el control de la natalidad van a empujarnos hacia las relaciones
sexuales.
6. Pónganos atención antes de que tengamos problemas. Los programas para las madres y
los padres adolescentes son magníficos, pero todos necesitamos ánimo, atención y apoyo.
Prémienos cuando hacemos lo correcto, aunque no parezca gran cosa. No se limiten a
inundarnos de atención solamente cuando hay un nene de por medio.
7. A veces, lo único que se necesita para abstenerse, es que no se presente la ocasión. Si
ustedes no pueden estar en casa con nosotros después de las horas escolares, vean que
tengamos algo para hacer que realmente nos guste, allí donde haya más jóvenes y algunos
adultos que se sientan a gusto con los jóvenes de nuestra edad. Muchas veces llegamos a
las relaciones sexuales porque no hay nada más que hacer. No nos dejen tantos tiempos
solos.
8. De veras nos importa lo que ustedes piensen, aunque no siempre lo demos a
entender. Cuando terminamos por no hacer exactamente lo que nos han dicho, no crean
que fracasaron en su comunicación con nosotros.
9. Demuéstrenos cómo son las relaciones buenas y responsables. A nosotros nos influye
tanto lo que ustedes hacen como lo que dicen. Si demuestran generosidad, comunicación y
responsabilidad en sus propias relaciones, es más probable que nosotros sigamos su
ejemplo.
10. Nosotros odiamos la consabida "plática" tanto como la odian ustedes. En vez de una
lección, hablen con nosotros desde la niñez sobre la sexualidad y el sentido de
responsabilidad. Y no dejen de hablarnos a medida que crecemos.
11 | P á g i n a
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES
 El embarazo en las adolescentes es un serio problema psicosocial con frecuentes
connotaciones penales.
 La prosecución del embarazo con lleva al abandono de los estudios por parte del
adolecente y frecuentemente no los retoma luego del nacimiento, generando
desocupación y difícil reinserción laboral por falta de capacitación.
 El aborto en las adolescentes es frecuente y con alta morbimortalidad materna por lo
avanzado de la edad gestacional, y las deficientes condiciones técnicas, higiénicas y
asépticas en que se realizan.
 El hijo de la madre adolecente tiene alto riesgo de maltrato y abandono, con
frecuente sesión de adaptación.
12 | P á g i n a
REFERENCIA
wikipedia.org/wiki/ Embarazoadolescente
www.monografias.com/Salud
www.embarazoprecoz.net/
Embarazojovenes.galeon.com/
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001516.htm
http://www.monografias.com/trabajos55/embarazo-adolescente/embarazo-adolescente.shtml
http://www.webconsultas.com/embarazo/vivir-el-embarazo/embarazo-en-la-adolescencia-873

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
1993Nachito
 
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia   ana de la o fernandezEmbarazo en adolecencia   ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
pichonypichona
 
Embarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia interEmbarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia inter
arlethgarci
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Jusesaro
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
Fiorella Huachaca
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
 
Embarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasEmbarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasbetaniaquiroz
 
Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]betancourt93
 
Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.
Thaly28
 
Embarazo y aborto adolescente
Embarazo y aborto adolescenteEmbarazo y aborto adolescente
Embarazo y aborto adolescente
Mónica Raquel
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Elsa Lora
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
MervPC
 

La actualidad más candente (20)

El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia   ana de la o fernandezEmbarazo en adolecencia   ana de la o fernandez
Embarazo en adolecencia ana de la o fernandez
 
Embarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia interEmbarazo en la adolecencia inter
Embarazo en la adolecencia inter
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
El embarazo adolecente
El embarazo adolecenteEl embarazo adolecente
El embarazo adolecente
 
embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
 
Embarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuenciasEmbarazo precoz y sus consecuencias
Embarazo precoz y sus consecuencias
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]Embarazo en la adolecencia[1]
Embarazo en la adolecencia[1]
 
Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.Diapositiva del embarazo precoz.
Diapositiva del embarazo precoz.
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo y aborto adolescente
Embarazo y aborto adolescenteEmbarazo y aborto adolescente
Embarazo y aborto adolescente
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 

Destacado

Visit Rochester Member Orientation
Visit Rochester Member OrientationVisit Rochester Member Orientation
Visit Rochester Member Orientation
Callijenn
 
Tussentijdse bronvermelding
Tussentijdse bronvermeldingTussentijdse bronvermelding
Tussentijdse bronvermelding
Laura De Laender
 
Antiterrorism Point of Instruction
Antiterrorism Point of InstructionAntiterrorism Point of Instruction
Antiterrorism Point of InstructionCaleb Lin, MBA
 
MASTER THESIS PRESENTATION - THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TERRORISM - Thibaut...
MASTER THESIS PRESENTATION - THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TERRORISM - Thibaut...MASTER THESIS PRESENTATION - THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TERRORISM - Thibaut...
MASTER THESIS PRESENTATION - THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TERRORISM - Thibaut...Thibaut GRANCHER
 
Didier Demelin eindwerk
Didier Demelin eindwerkDidier Demelin eindwerk
Didier Demelin eindwerkDidier Demelin
 
Bodyware : Synthèse finale de l'expédition
Bodyware : Synthèse finale de l'expéditionBodyware : Synthèse finale de l'expédition
Bodyware : Synthèse finale de l'expédition
Fing
 
BIFM North "Counter Terrorism" Seminar
BIFM North "Counter Terrorism" SeminarBIFM North "Counter Terrorism" Seminar
BIFM North "Counter Terrorism" Seminar
Whitbags
 

Destacado (11)

CPA LICENSE PHILIPPINES
CPA LICENSE PHILIPPINESCPA LICENSE PHILIPPINES
CPA LICENSE PHILIPPINES
 
Haetham is
Haetham isHaetham is
Haetham is
 
BB.STD
BB.STDBB.STD
BB.STD
 
Visit Rochester Member Orientation
Visit Rochester Member OrientationVisit Rochester Member Orientation
Visit Rochester Member Orientation
 
Tussentijdse bronvermelding
Tussentijdse bronvermeldingTussentijdse bronvermelding
Tussentijdse bronvermelding
 
First Aid_New
First Aid_NewFirst Aid_New
First Aid_New
 
Antiterrorism Point of Instruction
Antiterrorism Point of InstructionAntiterrorism Point of Instruction
Antiterrorism Point of Instruction
 
MASTER THESIS PRESENTATION - THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TERRORISM - Thibaut...
MASTER THESIS PRESENTATION - THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TERRORISM - Thibaut...MASTER THESIS PRESENTATION - THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TERRORISM - Thibaut...
MASTER THESIS PRESENTATION - THE ECONOMIC CONSEQUENCES OF TERRORISM - Thibaut...
 
Didier Demelin eindwerk
Didier Demelin eindwerkDidier Demelin eindwerk
Didier Demelin eindwerk
 
Bodyware : Synthèse finale de l'expédition
Bodyware : Synthèse finale de l'expéditionBodyware : Synthèse finale de l'expédition
Bodyware : Synthèse finale de l'expédition
 
BIFM North "Counter Terrorism" Seminar
BIFM North "Counter Terrorism" SeminarBIFM North "Counter Terrorism" Seminar
BIFM North "Counter Terrorism" Seminar
 

Similar a Mejia salas , claritza

Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Alexandra Selena
 
La paternidad en la adolescencia
La paternidad en la adolescenciaLa paternidad en la adolescencia
La paternidad en la adolescenciaCamila Pajares
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesYulii Valencia
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docxEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
CardozoHerediaSharon
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadormonicasanchez
 
Universidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtryUniversidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtrymarciasanchez
 
Universidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtryUniversidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtrymarciasanchez
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptxEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptx
noequirozale
 
(728644667) monografia corregida
(728644667) monografia corregida(728644667) monografia corregida
(728644667) monografia corregida
cristianjoel12
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
LucioOlmedo
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaJose Luis
 
Planeando tu vida sesion 5
Planeando tu vida sesion 5Planeando tu vida sesion 5
Planeando tu vida sesion 5ANAUTZ
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaezaiacosminos
 
146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°ENEF
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
Patricia Peguero
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Iris Tolentino Fuentes
 
Embarazos precoces
Embarazos precocesEmbarazos precoces
Embarazos precoces
Sofía Rosas ♥
 

Similar a Mejia salas , claritza (20)

Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
La paternidad en la adolescencia
La paternidad en la adolescenciaLa paternidad en la adolescencia
La paternidad en la adolescencia
 
Sai1
Sai1Sai1
Sai1
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docxEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (3).docx
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Universidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtryUniversidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtry
 
Universidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtryUniversidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtry
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptxEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptx
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptx
 
(728644667) monografia corregida
(728644667) monografia corregida(728644667) monografia corregida
(728644667) monografia corregida
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Planeando tu vida sesion 5
Planeando tu vida sesion 5Planeando tu vida sesion 5
Planeando tu vida sesion 5
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
 
146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazos precoces
Embarazos precocesEmbarazos precoces
Embarazos precoces
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Mejia salas , claritza

  • 1. EL EMBARAZO EN LA ADOLECENCIA MEJIA SALAS, CLARITZA UCV
  • 2. 1 | P á g i n a Contenido INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................2 CAPITULO I..............................................................................................................................3 DEFINICIÓN:............................................................................................................................3 EL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES......................................................................................3 CAUSASO FACTORESDERIESGO:.......................................................................................................4 PREVENCIÓN..................................................................................................................................6 CAPITULO II..............................................................................................................................8 CONSECUENCIAS......................................................................................................................8 RIESGO DEL EMBARAZO Y PARTE DURANTE LA ADOLECENCIA...............................................9 SÍNTOMAS ................................................................................................................................9 Consejos para padres de familia............................................................................................10 CONCLUSION Y RECOMENDACIONES....................................................................................11 REFERENCIA............................................................................................................................12
  • 3. 2 | P á g i n a INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias, síntomas de un embarazo, como prevenir embarazos no deseados, además nos entrega estadísticas de la realidad e información sobre el porcentaje de jovencitas que tienen relaciones sexuales a temprana edad, sin responsabilidad y consejos de los jóvenes hacia sus padres. Cabe mencionar que éste tipo de problema social no es reciente, es decir, desde años pasados existe y lo peor es que se han realizado muchas investigaciones, pero ninguna a podido resolver el problema y que últimamente se ha expandido considerablemente en nuestro país. El objetivo de mi investigación NO es resolver el problema, sino intentar darle una explicación lógica y proponer medidas para disminuir el problema, error que encontré en otras investigaciones cuyo objetivo era, precisamente, resolver el problema, cosa que resulta casi imposible. Actualmente, uno de los principales problemas que afectan a los jóvenes que comienzan su actividad sexual es el embarazo no planificado o no deseado.
  • 4. 3 | P á g i n a CAPITULO I DEFINICIÓN: El embarazo o parto, es un término que comprende el periodo de gestación reproductivo humano. Éste comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el ovulo de la mujer y éste ovulo fecundado se implanta en la pared del útero. La palabra adolescencia proviene de "adolece" que cual, no es recomendable un embarazo en esta etapa del crecimiento. La adolescencia es una de las etapas más difíciles para nosotros como seres humanos, ya que es un estado de madurez en donde se busca una madurez, en la que corremos el riesgo de fracasar o cometer errores que dejarán huela en nuestra vida futura. El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para sus hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea. Algunas personas denominan el embarazo adolescente como la "sustitución de amor por sexo". Significa "carencia o falta de madurez", razón por la Este problema ha ido mejorando gracias a la introducción de temas de sexualidad en las escuelas, pero no se ha generalizado a todas las instituciones educativas, por tal motivo considero que el número de embarazos no deseados entra adolescentes sigue siendo elevado. EL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES Ésta es una situación difícil de entender, ya que, aunque la mayoría de las personas lo considera como terror, esto depende del criterio y punto de vista de cada persona. Por ejemplo, hay casos en los que a pesar de que no se esperaba un embarazo, éste es el resultado de una relación maravillosa, basada en el amor y lo aceptan con responsabilidad y alegría porque, a pesar de si inexperiencia y, si es el caso, cuentan con el apoyo de sus familias y la sociedad, podrán alcanzar la madurez que en su momento les falto. ¿Es normal tener relaciones sexuales enel noviazgo? Hoy en día los jóvenes encuentran una mayor aceptación por parte de la sociedad para ser activos sexualmente, pero un embarazo sigue siendo condenado. Hace algunos años resultaba "normal", que una joven adolescente de entre 13 y 14 años de edad se casara generalmente con un hombre mayor que ella y tuviera familia (hijos). Hoy en día con lo de la liberación femenina, las mujeres quieren ser independientes por sus propios méritos, es decir, necesitan estar solteras más tiempo para sentirse realizadas.
  • 5. 4 | P á g i n a El verdadero problema de esta situación es que las niñas-mujeres y los niños-hombres adquieren primero la capacidad de procrear, aprox. 4 o 5 años, antes de alcanzar su madurez emocional. No es fácil responder a esta pregunta, ya que depende más que nada, del criterio y punto de vista de cada persona o de la pareja, y si los dos lo deciden no hay problema, más que con la sociedad y su propia familia. Como podemos ver, la sociedad se ve involucrada en muchas de las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida. CAUSAS O FACTORES DE RIESGO: Existen muchas y muy variadas causas, pero la más importante es la falta de educación sexual. Los padres de familia, muchas veces evaden esta responsabilidad y la dejan a cargo de los maestros. Entre otras causas se encuentran también:  La mala información que tenemos acerca de la sexualidad y los métodos anticonceptivos.  Falta de madurez  Ignorancia o falta de cultura sexual  Violación (en algunos casos)  El temor a preguntar y/o a platicar  Descuido por parte de los padres (negligencia)  Carencia afectiva  Inseguridad  Baja autoestima
  • 6. 5 | P á g i n a  Falta de control en sus impulsos  simplemente por curiosidad Otros factores de riesgo de embarazo pueden ser:  Las salidas tempranas  El consumo de alcohol u otras drogas incluyendo el tabaco  Abandono escolar  Pocas amistades  Ser hija de una madre que tuvo su 1er parto a la edad de 19 años o siendo aún más joven Factores de riesgo para la Familia: Factores de riesgo para la Familia: Los padres adolescentes que reciben el apoyo de sus padres y continúan viviendo con ellos, pueden hacerse cargo de su hijo con la ayuda de sus familias, pero se observa un desequilibrio psicológico y económico de la familia protectora. Consecuencias para el Bebé:  Presenta bajo peso al nacer  Suelen ser prematuros  Mal formaciones congénitas  Problemas de desarrollo  Retraso mental  Ceguera  Epilepsia o parálisis cerebral  Hay mayor riesgo de maltrato, abandono físico y emocional y repercusiones en el desarrollo psicólogo-emocional.  Los padres adolescentes que reciben el apoyo de sus padres y continúan viviendo con ellos, pueden hacerse cargo de su hijo con la ayuda de sus familias, pero se observa un desequilibrio psicológico y económico de la familia protectora. Consecuencias para el Bebé:  Presenta bajo peso al nacer  Suelen ser prematuros  Mal formaciones congénitas  Problemas de desarrollo  Retraso mental  Ceguera  Epilepsia o parálisis cerebral  Hay mayor riesgo de maltrato, abandono físico y emocional y repercusiones en el desarrollo psicólogo-emocional.
  • 7. 6 | P á g i n a PREVENCIÓN La prevención es el conjunto de medidas que tienden a evitar que llegue a producirse un fenómeno no deseado y en caso de que el fenómeno ya se haya producido, su finalidad es limitar sus consecuencias a largo plazo, así como las reincidencias de nuevos embarazos no deseados. Se ha demostrado que las adolescentes que poseen una buena relación con sus padres, son menos propensas a quedar embarazadas a edades tempranas. Enseñarles a los jóvenes a decir "NO" al sexo, si aun no están preparados para mantener relaciones sexuales para hacerse responsables de las posibles consecuencias, ayuda a disminuir la cantidad de embarazos adolescentes.
  • 8. 7 | P á g i n a Entre otras medidas de prevención se encuentran las siguientes: "La última de las alternativas de solución a la cual debemos recurrir es al aborto" En caso de embarazo adolescente… "La última de las alternativas de solución a la cual debemos recurrir es al aborto" .  Los valores, tanto morales como religiosos, como lo es el amor responsable, la fidelidad, el respeto por la vida.  Lo primero que debes hacer es visitar a tu médico.  Se debe asegurar una evolución satisfactoria del embarazo. para el equilibrio psíquico de la madre y del futuro bebe. Se ha demostrado que las adolescentes que poseen una buena relación con sus padres, son menos propensas a quedar embarazadas a edades tempranas.  Es necesario crear programas para fomentar la información y los servicios que necesitan los jóvenes, para concientizarlos y lograr una sexualidad responsable  Si es necesario, aportar una ayuda a los jóvenes padres.  Asegurar el futuro del niño y de sus padres.  Evitar nuevos embarazos no deseados Enseñarles a los jóvenes a decir "NO" al sexo, si aún no están preparados para mantener relaciones sexuales para hacerse responsables de las posibles consecuencias, ayuda a disminuir la cantidad de embarazos adolescentes  Los valores, tanto morales como religiosos, como lo es el amor responsable, la fidelidad, el respeto por la vida.  Modificar comportamientos sociales que fomenten la actividad sexual, como la publicidad, revistas y la influencia cultural en general  Evitar nuevos embarazos no deseados  Mantener una sana alimentación y no intentar ocultar que estás embarazada haciendo dietas, porque tanto tú como tú bebe necesitaran de ciertos nutrientes para crecer adecuadamente.  Hacer ejercicio.
  • 9. 8 | P á g i n a CAPITULO II CONSECUENCIAS. El embarazo de una adolecente no deseado , planeado y fuera del matrimonio puede llevar a una serie de repercusiones CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS Frustraccionensus expectativas de futuro,baja autoestima estres ,depresion. CONSECUENCIAS FISICAS Duranente el embarazo son mas probables los roblemas de peso , creciemiento uterino inferior y abortos espontaneos . CONSECUENCIA PSICOSOCIALES Los problemas psicosociales involucran ala joven madre , hijo , pareja y a sus familiasde ambos Dificultad para o impedimento para completar el desarrollo psicosocialnormal ycubrir las necesidades personales Dificultad para completar los estudios yestablecerla vocacion Dificultad o impedimento para continuar conla actividadlaboral , con compromiso. CONSECUEMCIAS PARA LA PAREJA ADOLECENTE Dependera del grado que asume su parte de responsabilidad en el embarazo .
  • 10. 9 | P á g i n a RIESGO DEL EMBARAZO Y PARTE DURANTE LA ADOLECENCIA Las adolescentes embarazadas se enfrentan a los mismos riesgos que se enfrenta cualquier mujer que tenga 20 años de edad. Sin embargo, existen algunos problemas especiales para las madres demasiado jóvenes, especialmente aquellas que no han llegado a los 5 años, para las madres entre los 15 y los 19 años no es factor de riesgo en sí mismo , pero hay riesgos en sí mismo , pero hay riesgos adicionales que pueden estar asociados al factor económico , los riesgos son :  Anemia  Preclamsia  Parto prematuro  Aborto  Sufrimiento fetal  Bajo peso al nacer él bebé  Él bebé que nace prematuro puede problemas respiratorios  Para la madre trae incluso la muerte debido a que su organismo no está debidamente preparado. SÍNTOMAS Los síntomas del embarazo abarcan:  Distensión abdominal  Aumento de tamaño de las mamas y sensibilidad mamaria  Fatiga  Mareos o desmayos reales  Ausencia del período  Náuseas/vómitos  Micción frecuente
  • 11. 10 | P á g i n a Consejos para padres de familia Los 10 consejos siguientes representan las tendencias principales que mencionaron los jóvenes: 1. Demuéstrenos por qué el embarazo adolescente es tan malo. que los padres y las madres adolescentes nos digan ellos mismos lo difícil que ha sido para ellos. 2. Háblenos con sinceridad sobre el amor, la sexualidad y las relaciones. Ser joven no significa que no podamos enamorarnos o sentir un interés muy intenso por la sexualidad. Ayúdenos a manejar estos sentimientos de una manera responsable, sin que nos hagamos daño a nosotros ni a otros. 3. No basta con que nos digan que NO debemos tener relaciones sexuales. Expliquen por qué opinan eso y pregunten lo que opinamos nosotros. Díganos cómo se sentían ustedes a esta edad, escúchenos y tomen en serio nuestras opiniones y por favor, no nos sermoneen. 4. Aunque no estemos en una relación sexual, tenemos que estar preparados. Tenemos que saber cómo evitar el embarazo y las enfermedades que se transmiten a través de las relaciones sexuales. 5. Si les preguntamos sobre la sexualidad o el control de la natalidad, no den por sentado que ya hemos tenido relaciones sexuales. Tal vez sea simple curiosidad, o quizás queramos hablar con alguien de confianza. Y no crean que al darnos información sobre la sexualidad y el control de la natalidad van a empujarnos hacia las relaciones sexuales. 6. Pónganos atención antes de que tengamos problemas. Los programas para las madres y los padres adolescentes son magníficos, pero todos necesitamos ánimo, atención y apoyo. Prémienos cuando hacemos lo correcto, aunque no parezca gran cosa. No se limiten a inundarnos de atención solamente cuando hay un nene de por medio. 7. A veces, lo único que se necesita para abstenerse, es que no se presente la ocasión. Si ustedes no pueden estar en casa con nosotros después de las horas escolares, vean que tengamos algo para hacer que realmente nos guste, allí donde haya más jóvenes y algunos adultos que se sientan a gusto con los jóvenes de nuestra edad. Muchas veces llegamos a las relaciones sexuales porque no hay nada más que hacer. No nos dejen tantos tiempos solos. 8. De veras nos importa lo que ustedes piensen, aunque no siempre lo demos a entender. Cuando terminamos por no hacer exactamente lo que nos han dicho, no crean que fracasaron en su comunicación con nosotros. 9. Demuéstrenos cómo son las relaciones buenas y responsables. A nosotros nos influye tanto lo que ustedes hacen como lo que dicen. Si demuestran generosidad, comunicación y responsabilidad en sus propias relaciones, es más probable que nosotros sigamos su ejemplo. 10. Nosotros odiamos la consabida "plática" tanto como la odian ustedes. En vez de una lección, hablen con nosotros desde la niñez sobre la sexualidad y el sentido de responsabilidad. Y no dejen de hablarnos a medida que crecemos.
  • 12. 11 | P á g i n a CONCLUSION Y RECOMENDACIONES  El embarazo en las adolescentes es un serio problema psicosocial con frecuentes connotaciones penales.  La prosecución del embarazo con lleva al abandono de los estudios por parte del adolecente y frecuentemente no los retoma luego del nacimiento, generando desocupación y difícil reinserción laboral por falta de capacitación.  El aborto en las adolescentes es frecuente y con alta morbimortalidad materna por lo avanzado de la edad gestacional, y las deficientes condiciones técnicas, higiénicas y asépticas en que se realizan.  El hijo de la madre adolecente tiene alto riesgo de maltrato y abandono, con frecuente sesión de adaptación.
  • 13. 12 | P á g i n a REFERENCIA wikipedia.org/wiki/ Embarazoadolescente www.monografias.com/Salud www.embarazoprecoz.net/ Embarazojovenes.galeon.com/ https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001516.htm http://www.monografias.com/trabajos55/embarazo-adolescente/embarazo-adolescente.shtml http://www.webconsultas.com/embarazo/vivir-el-embarazo/embarazo-en-la-adolescencia-873