SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA
CACHE
Angel González
La Memoria
Cache
• Es un componente de hardware o
software que guarda datos para que las
solicitudes futuras de esos datos se
puedan atender con mayor rapidez; los
datos almacenados en una caché pueden
ser el resultado de un cálculo anterior o el
duplicado de datos almacenados en otro
lugar, generalmente, da velocidad de
acceso más rápido.
PRESENTATION
TITLE
2
Correspondencia
directa
La técnica más sencilla, denominada
correspondencia directa, consiste en
hacer corresponder cada bloque de
memoria principal a solo una línea
posible de caché.
La función de correspondencia se
implementa fácilmente utilizando la
dirección. Desde el punto de vista del
acceso a caché, cada dirección de
memoria principal puede verse como
dividida en tres
PRESENTATION
TITLE
3
Correspondecia asociativa
PRESENTATION
TITLE
4
La correspondencia asociativa supera la
desventaja de la directa, permitiendo que
cada bloque de memoria principal pueda
cargarse en cualquier línea de la
caché. En este caso, la lógica de control
de la caché interpreta una dirección de
memoria simplemente como una etiqueta
y un campo de palabra.
Correspondecia asociativa por
conjunto
PRESENTATION
TITLE
5
La correspondencia asociativa por
conjuntos es una solución de compromiso
que recoge lo positivo de las
correspondencias directa y asociativa, sin
presentar sus desventajas.
NIVELES DE LA MEMORIA
CHACHE
6
La caché de la CPU se suele dividir en 4 niveles
de implementación; L1, L2, L3 Cuanto inferior
sea el nivel, más rápida y menor capacidad
tendrá. Cada uno de estos niveles está destinado
a almacenar un tipo de información según su
frecuencia de utilización y su importancia. Por
ejemplo, la caché L1 de procesadores típicos del
2020 (como el Intel Core i7-10700K) es de tan
solo 64 KB por núcleo y tiene una velocidad
típica de más de 1100 GBps y latencias de
menos de 1 ns. Al llegar a la caché L3 de este
mismo procesador encontramos un tamaño de
16 MB (compartida por todos los núcleos) y una
velocidad de unos 200 GBps con latencias de
más de 10 ns. La caché CPU L2 quedaría entre
medias de estas dos.
LA
MEMORIA
INTERNA
La memoria interna, también conocida como
memoria interna del dispositivo o
almacenamiento interno, se refiere a la
capacidad de almacenamiento permanente
que posee un dispositivo electrónico, como un
teléfono móvil, una tableta o una
computadora. Es el espacio donde se guardan
los datos, archivos y aplicaciones del sistema
operativo y del usuario de forma permanente,
incluso cuando el dispositivo se apaga.
Organización de la memoria Interna
8
Cuadro Comparativo
9
Ejemplos
10

Más contenido relacionado

Similar a Memoria cache.pptx

Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.
Brayan D'Nobrega
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Daniela Velasquez
 
Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoriaJerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria
Andres Gallego Ramos
 
Cuestionario terminado
Cuestionario terminadoCuestionario terminado
Cuestionario terminado
floresitalagu
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
zumichibie
 
PC tipos de memorias RAM
 PC tipos de memorias RAM PC tipos de memorias RAM
PC tipos de memorias RAM
Diover Castrillon
 
Manual memoria kingstong
Manual memoria kingstongManual memoria kingstong
Manual memoria kingstong
toteliebe
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Rayzeraus
 
Memoria cache
Memoria cacheMemoria cache
Memoria RAM, Memoria Caché
Memoria RAM, Memoria CachéMemoria RAM, Memoria Caché
Memoria RAM, Memoria Caché
Paulette Gianna Souza
 
ARQII_00-Repaso2.pdf
ARQII_00-Repaso2.pdfARQII_00-Repaso2.pdf
ARQII_00-Repaso2.pdf
DavidVeraOlivera
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Actividad 03
Actividad 03Actividad 03
Memoria caché y virtual
Memoria caché y virtualMemoria caché y virtual
Memoria caché y virtual
daboma
 
Memoria cache y virtual
Memoria cache y virtualMemoria cache y virtual
Memoria cache y virtual
Brayan HĂz
 
Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Unidad de memoria (principal y auxiliar)Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Astrid Bermudez
 
Memoria Principal y Auxiliar
Memoria Principal y AuxiliarMemoria Principal y Auxiliar
Memoria Principal y Auxiliar
Astrid Bermudez
 
Memoria Principal y Auxiliar
Memoria Principal y AuxiliarMemoria Principal y Auxiliar
Memoria Principal y Auxiliar
Astrid Bermudez
 
Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Unidad de memoria (principal y auxiliar)Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Astrid Bermudez
 
Guia de la memoria
Guia de la memoriaGuia de la memoria
Guia de la memoria
Margarita Fleitas
 

Similar a Memoria cache.pptx (20)

Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoriaJerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria
 
Cuestionario terminado
Cuestionario terminadoCuestionario terminado
Cuestionario terminado
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
PC tipos de memorias RAM
 PC tipos de memorias RAM PC tipos de memorias RAM
PC tipos de memorias RAM
 
Manual memoria kingstong
Manual memoria kingstongManual memoria kingstong
Manual memoria kingstong
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Memoria cache
Memoria cacheMemoria cache
Memoria cache
 
Memoria RAM, Memoria Caché
Memoria RAM, Memoria CachéMemoria RAM, Memoria Caché
Memoria RAM, Memoria Caché
 
ARQII_00-Repaso2.pdf
ARQII_00-Repaso2.pdfARQII_00-Repaso2.pdf
ARQII_00-Repaso2.pdf
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Actividad 03
Actividad 03Actividad 03
Actividad 03
 
Memoria caché y virtual
Memoria caché y virtualMemoria caché y virtual
Memoria caché y virtual
 
Memoria cache y virtual
Memoria cache y virtualMemoria cache y virtual
Memoria cache y virtual
 
Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Unidad de memoria (principal y auxiliar)Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Unidad de memoria (principal y auxiliar)
 
Memoria Principal y Auxiliar
Memoria Principal y AuxiliarMemoria Principal y Auxiliar
Memoria Principal y Auxiliar
 
Memoria Principal y Auxiliar
Memoria Principal y AuxiliarMemoria Principal y Auxiliar
Memoria Principal y Auxiliar
 
Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Unidad de memoria (principal y auxiliar)Unidad de memoria (principal y auxiliar)
Unidad de memoria (principal y auxiliar)
 
Guia de la memoria
Guia de la memoriaGuia de la memoria
Guia de la memoria
 

Más de ANGELGonzlez624137

MAÑANA.pptx
MAÑANA.pptxMAÑANA.pptx
MAÑANA.pptx
ANGELGonzlez624137
 
mantenimiento preventivo.pdf
mantenimiento preventivo.pdfmantenimiento preventivo.pdf
mantenimiento preventivo.pdf
ANGELGonzlez624137
 
jefry.docx
jefry.docxjefry.docx
jefry.docx
ANGELGonzlez624137
 
Introducción.pdf
Introducción.pdfIntroducción.pdf
Introducción.pdf
ANGELGonzlez624137
 
Legislación de las TICS.pdf
Legislación de las TICS.pdfLegislación de las TICS.pdf
Legislación de las TICS.pdf
ANGELGonzlez624137
 
legislacion.docx
legislacion.docxlegislacion.docx
legislacion.docx
ANGELGonzlez624137
 

Más de ANGELGonzlez624137 (6)

MAÑANA.pptx
MAÑANA.pptxMAÑANA.pptx
MAÑANA.pptx
 
mantenimiento preventivo.pdf
mantenimiento preventivo.pdfmantenimiento preventivo.pdf
mantenimiento preventivo.pdf
 
jefry.docx
jefry.docxjefry.docx
jefry.docx
 
Introducción.pdf
Introducción.pdfIntroducción.pdf
Introducción.pdf
 
Legislación de las TICS.pdf
Legislación de las TICS.pdfLegislación de las TICS.pdf
Legislación de las TICS.pdf
 
legislacion.docx
legislacion.docxlegislacion.docx
legislacion.docx
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Memoria cache.pptx

  • 2. La Memoria Cache • Es un componente de hardware o software que guarda datos para que las solicitudes futuras de esos datos se puedan atender con mayor rapidez; los datos almacenados en una caché pueden ser el resultado de un cálculo anterior o el duplicado de datos almacenados en otro lugar, generalmente, da velocidad de acceso más rápido. PRESENTATION TITLE 2
  • 3. Correspondencia directa La técnica más sencilla, denominada correspondencia directa, consiste en hacer corresponder cada bloque de memoria principal a solo una línea posible de caché. La función de correspondencia se implementa fácilmente utilizando la dirección. Desde el punto de vista del acceso a caché, cada dirección de memoria principal puede verse como dividida en tres PRESENTATION TITLE 3
  • 4. Correspondecia asociativa PRESENTATION TITLE 4 La correspondencia asociativa supera la desventaja de la directa, permitiendo que cada bloque de memoria principal pueda cargarse en cualquier línea de la caché. En este caso, la lógica de control de la caché interpreta una dirección de memoria simplemente como una etiqueta y un campo de palabra.
  • 5. Correspondecia asociativa por conjunto PRESENTATION TITLE 5 La correspondencia asociativa por conjuntos es una solución de compromiso que recoge lo positivo de las correspondencias directa y asociativa, sin presentar sus desventajas.
  • 6. NIVELES DE LA MEMORIA CHACHE 6 La caché de la CPU se suele dividir en 4 niveles de implementación; L1, L2, L3 Cuanto inferior sea el nivel, más rápida y menor capacidad tendrá. Cada uno de estos niveles está destinado a almacenar un tipo de información según su frecuencia de utilización y su importancia. Por ejemplo, la caché L1 de procesadores típicos del 2020 (como el Intel Core i7-10700K) es de tan solo 64 KB por núcleo y tiene una velocidad típica de más de 1100 GBps y latencias de menos de 1 ns. Al llegar a la caché L3 de este mismo procesador encontramos un tamaño de 16 MB (compartida por todos los núcleos) y una velocidad de unos 200 GBps con latencias de más de 10 ns. La caché CPU L2 quedaría entre medias de estas dos.
  • 7. LA MEMORIA INTERNA La memoria interna, también conocida como memoria interna del dispositivo o almacenamiento interno, se refiere a la capacidad de almacenamiento permanente que posee un dispositivo electrónico, como un teléfono móvil, una tableta o una computadora. Es el espacio donde se guardan los datos, archivos y aplicaciones del sistema operativo y del usuario de forma permanente, incluso cuando el dispositivo se apaga.
  • 8. Organización de la memoria Interna 8