SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria de la
Computadora
Que es la memoria ram
 La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo
donde se almacena programas y datos informativos. Las
siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido
al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.
 La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual
quiere decir que los datos no se guardan de manera
permanente, es por ello, que cuando deja de existir una
fuente de energía en el dispositivo la información se pierde.
Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída
constantemente
TIPOS DE MEMORIAS
 ROM:

 Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y
dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la
información y no su borrado, independientemente de la presencia o
no de una fuente de energía.
Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos
no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el
firmware u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo,
como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los
diagnósticos.
 PROM:
 Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende
del estado de un fusible (o anti fusible), que puede ser
quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser
programada (pueden ser escritos los datos) una sola vez a
través de un dispositivo especial, un programador PROM.
Estas memorias son utilizadas para grabar datos
permanentes en cantidades menores a las ROMs, o cuando
los datos deben cambiar en muchos o todos los casos.
 EPROM:
 Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil inventado por el
ingeniero Dov Flohman. Está formada por celdas de FAMOS (Floating
Gate Avalanche-Injection Metal-Oxide Semiconductor) o "transistores
de puerta flotante", cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga,
por lo que son leídos como 1 (por eso, una EPROM sin grabar se lee
como FF en todas sus celdas). Se programan mediante un dispositivo
electrónico que proporciona voltajes superiores a los normalmente
utilizados en los circuitos electrónicos. Las celdas que reciben carga se
leen entonces como un 0.
 EEPROM:
 Son las siglas de Electrically-Erasable Programmable Read-Only
Memory (ROM programable y borrable eléctricamente). Es un tipo de
memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado
eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante
un aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.
 Las celdas de memoria de una EEPROM están constituidas por un
transistor MOS, que tiene una compuerta flotante (estructura SAMOS),
su estado normal está cortado y la salida proporciona un 1 lógico.
UNIDADES BASICAS DE
ALMASENAMIENTO DE DATOS
 Hoy en día casi todos en el mundo están más o menos
familiarizados con términos como megabyte, gigabytes,
memoria, disco duro, etc. pero no todos están familiarizados
con términos como petabyte, terabyte, SSD, etc. Todos
hablamos de archivos, de lo que ocupan en nuestras
computadoras, de lo que tardan las descargas en Internet, pero
la verdad es que se desconoce (en muchos casos) como se
almacena y distribuye esa información. En este artículo trataré
de hablar de esos términos no tan conocidos por todos, y
trataré de dar una explicación más o menos sencilla de las
unidades básicas de información y almacenamiento de datos,
ayudándome con la
estructura interna de la memoria
DRAM
 DRAM son las siglas de la voz
inglesa Dynamic Random Access Memory, que
significa memoria dinámica de acceso
aleatorio (o RAM dinámica), para denominar a un tipo de
tecnología de memoria RAM basada en condensadores, los
cuales pierden su carga progresivamente, necesitando de un
circuito dinámico de refrescoque, cada cierto período, revisa
dicha carga y la repone en un ciclo de refresco. En oposición a
este concepto surge el de memoria SRAM (RAM estática), con
la que se denomina al tipo de tecnología RAM basada en
semiconductores que, mientras siga alimentada, no necesita
refresco.

memoria SRAM
 SRAM son las siglas de la voz
inglesa Static Random Access Memory, que
significa memoria estática de acceso
aleatorio (o RAM estática), para denominar a un tipo de
tecnología de memoria RAM basada en semiconductores,
capaz de mantener los datos, mientras siga alimentada, sin
necesidad de circuito de refresco. Este concepto surge en
oposición al de memoria DRAM (RAM dinámica), con la que
se denomina al tipo de tecnología RAM basada en
condensadores, que sí necesita refresco dinámico de sus
carga
Funcionamiento de la memoria
dram
 La celda de memoria es la unidad básica de cualquier memoria,
capaz de almacenar un Bit en los sistemas digitales. La
construcción de la celda define el funcionamiento de la misma,
en el caso de la DRAM moderna, consiste en un transistor de
efecto de campo y un condensador. El principio de
funcionamiento básico, es sencillo: una carga se almacena en
el condensador significando un 1 y sin carga un 0. El transistor
funciona como un interruptor que conecta y desconecta al
condensador. Este mecanismo puede implementarse con
dispositivos discretos y de hecho muchas memorias anteriores
a la época de los semiconductores, se basaban en arreglos de
celdas transistor-condensador
estructura lógica de la memoria
RAM.
 Memoria base: desde 0 hasta 640 KB (KiloBytes), es en
esta zona dónde se almacena la mayoría de los programas
que el usuario utiliza. Memoria superior y reservada: de 640
a 1.024 MB (MegaBytes), carga unas estructuras llamadas
páginas de intercambio de información y unos bloques
de memoria llamados UMB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoia ram y rom
Memoia ram y romMemoia ram y rom
Memoia ram y rom
paolapincay87
 
Memoriasss
MemoriasssMemoriasss
Memoriasss
zoilitamorocho
 
Memorias
MemoriasMemorias
Grupo nº 2
Grupo nº 2Grupo nº 2
Grupo nº 2
lilianafernandezg
 
GRUPO 2
GRUPO 2GRUPO 2
GRUPO 2
jecatinoco
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Memorias grupo 2
Memorias grupo 2Memorias grupo 2
Memorias grupo 2
Cisne Tinoco Matamoros
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Paola Pincay
 
Geupo 2
Geupo 2Geupo 2
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias grupo 2
Memorias grupo 2Memorias grupo 2
Memorias grupo 2
MaEliPaladines
 

La actualidad más candente (13)

Memoia ram y rom
Memoia ram y romMemoia ram y rom
Memoia ram y rom
 
Memoriasss
MemoriasssMemoriasss
Memoriasss
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo nº 2
Grupo nº 2Grupo nº 2
Grupo nº 2
 
GRUPO 2
GRUPO 2GRUPO 2
GRUPO 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Memorias grupo 2
Memorias grupo 2Memorias grupo 2
Memorias grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Geupo 2
Geupo 2Geupo 2
Geupo 2
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias grupo 2
Memorias grupo 2Memorias grupo 2
Memorias grupo 2
 

Similar a Memoria de la computadora

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jeff Jesús
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Cuqiita
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Amanda Gisella
 
Memoria principal
Memoria principalMemoria principal
Memoria principal
Mantener Politecnico JIC
 
Clasificación de Memoria ram y rom
Clasificación de Memoria ram y romClasificación de Memoria ram y rom
Clasificación de Memoria ram y rom
PaulaELy
 
Trabajo En Grupo Diaposotiva
Trabajo En Grupo DiaposotivaTrabajo En Grupo Diaposotiva
Trabajo En Grupo Diaposotiva
Victor Montoya
 
Tipos De Memorias Miguel Tenezaca
Tipos De Memorias Miguel TenezacaTipos De Memorias Miguel Tenezaca
Tipos De Memorias Miguel Tenezaca
Miguel Tenezaca
 
tipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cputipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cpu
Angel Castillo
 
Memoria ram
Memoria ram Memoria ram
Memoria ram
Alex cruz tipula
 
Estivenespejo memoria de la computadora
Estivenespejo memoria de la computadoraEstivenespejo memoria de la computadora
Estivenespejo memoria de la computadora
jeisonEspejo
 
Tipos de memoria ram juan cevallos
Tipos de memoria ram juan cevallosTipos de memoria ram juan cevallos
Tipos de memoria ram juan cevallos
Juan Cevallos Carvajal
 
Presentacion ricardo
Presentacion ricardoPresentacion ricardo
Presentacion ricardo
ricardolajaiba
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
angel
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
angel
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
angel
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
erwin portillo
 
Memorias informaticas
Memorias informaticasMemorias informaticas
Memorias informaticas
argentm
 
Presentación Sobre Memorias
Presentación Sobre MemoriasPresentación Sobre Memorias
Presentación Sobre Memorias
Enrique Cabello
 
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitalesMemorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
Fernanda Silva
 

Similar a Memoria de la computadora (20)

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Memoria principal
Memoria principalMemoria principal
Memoria principal
 
Clasificación de Memoria ram y rom
Clasificación de Memoria ram y romClasificación de Memoria ram y rom
Clasificación de Memoria ram y rom
 
Trabajo En Grupo Diaposotiva
Trabajo En Grupo DiaposotivaTrabajo En Grupo Diaposotiva
Trabajo En Grupo Diaposotiva
 
Tipos De Memorias Miguel Tenezaca
Tipos De Memorias Miguel TenezacaTipos De Memorias Miguel Tenezaca
Tipos De Memorias Miguel Tenezaca
 
tipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cputipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cpu
 
Memoria ram
Memoria ram Memoria ram
Memoria ram
 
Estivenespejo memoria de la computadora
Estivenespejo memoria de la computadoraEstivenespejo memoria de la computadora
Estivenespejo memoria de la computadora
 
Tipos de memoria ram juan cevallos
Tipos de memoria ram juan cevallosTipos de memoria ram juan cevallos
Tipos de memoria ram juan cevallos
 
Presentacion ricardo
Presentacion ricardoPresentacion ricardo
Presentacion ricardo
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias informaticas
Memorias informaticasMemorias informaticas
Memorias informaticas
 
Presentación Sobre Memorias
Presentación Sobre MemoriasPresentación Sobre Memorias
Presentación Sobre Memorias
 
Memorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitalesMemorias en circuitos digitales
Memorias en circuitos digitales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Memoria de la computadora

  • 2. Que es la memoria ram  La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso Aleatorio”.  La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente
  • 4.  ROM:   Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su borrado, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.
  • 5.  PROM:  Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible (o anti fusible), que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada (pueden ser escritos los datos) una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM. Estas memorias son utilizadas para grabar datos permanentes en cantidades menores a las ROMs, o cuando los datos deben cambiar en muchos o todos los casos.
  • 6.  EPROM:  Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil inventado por el ingeniero Dov Flohman. Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal-Oxide Semiconductor) o "transistores de puerta flotante", cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 1 (por eso, una EPROM sin grabar se lee como FF en todas sus celdas). Se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Las celdas que reciben carga se leen entonces como un 0.
  • 7.  EEPROM:  Son las siglas de Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y borrable eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.  Las celdas de memoria de una EEPROM están constituidas por un transistor MOS, que tiene una compuerta flotante (estructura SAMOS), su estado normal está cortado y la salida proporciona un 1 lógico.
  • 8.
  • 9. UNIDADES BASICAS DE ALMASENAMIENTO DE DATOS  Hoy en día casi todos en el mundo están más o menos familiarizados con términos como megabyte, gigabytes, memoria, disco duro, etc. pero no todos están familiarizados con términos como petabyte, terabyte, SSD, etc. Todos hablamos de archivos, de lo que ocupan en nuestras computadoras, de lo que tardan las descargas en Internet, pero la verdad es que se desconoce (en muchos casos) como se almacena y distribuye esa información. En este artículo trataré de hablar de esos términos no tan conocidos por todos, y trataré de dar una explicación más o menos sencilla de las unidades básicas de información y almacenamiento de datos, ayudándome con la
  • 10. estructura interna de la memoria DRAM  DRAM son las siglas de la voz inglesa Dynamic Random Access Memory, que significa memoria dinámica de acceso aleatorio (o RAM dinámica), para denominar a un tipo de tecnología de memoria RAM basada en condensadores, los cuales pierden su carga progresivamente, necesitando de un circuito dinámico de refrescoque, cada cierto período, revisa dicha carga y la repone en un ciclo de refresco. En oposición a este concepto surge el de memoria SRAM (RAM estática), con la que se denomina al tipo de tecnología RAM basada en semiconductores que, mientras siga alimentada, no necesita refresco. 
  • 11. memoria SRAM  SRAM son las siglas de la voz inglesa Static Random Access Memory, que significa memoria estática de acceso aleatorio (o RAM estática), para denominar a un tipo de tecnología de memoria RAM basada en semiconductores, capaz de mantener los datos, mientras siga alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Este concepto surge en oposición al de memoria DRAM (RAM dinámica), con la que se denomina al tipo de tecnología RAM basada en condensadores, que sí necesita refresco dinámico de sus carga
  • 12. Funcionamiento de la memoria dram  La celda de memoria es la unidad básica de cualquier memoria, capaz de almacenar un Bit en los sistemas digitales. La construcción de la celda define el funcionamiento de la misma, en el caso de la DRAM moderna, consiste en un transistor de efecto de campo y un condensador. El principio de funcionamiento básico, es sencillo: una carga se almacena en el condensador significando un 1 y sin carga un 0. El transistor funciona como un interruptor que conecta y desconecta al condensador. Este mecanismo puede implementarse con dispositivos discretos y de hecho muchas memorias anteriores a la época de los semiconductores, se basaban en arreglos de celdas transistor-condensador
  • 13. estructura lógica de la memoria RAM.  Memoria base: desde 0 hasta 640 KB (KiloBytes), es en esta zona dónde se almacena la mayoría de los programas que el usuario utiliza. Memoria superior y reservada: de 640 a 1.024 MB (MegaBytes), carga unas estructuras llamadas páginas de intercambio de información y unos bloques de memoria llamados UMB