SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Sede Barcelona
Profesor:
Aray Ramón
Bachiller:
Urrieta Moisés
CI: 24.619.687
Sección: “SV”
Barcelona, Septiembre del 2017
En informática, la memoria es el dispositivo que
retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante
algún período de tiempo. La memoria proporciona una de
las principales funciones de la computación moderna:
El almacenamiento de información y conocimiento.
Es uno de los componentes fundamentales de
la computadora, que interconectada a la unidad central de
procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central
Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida,
implementan lo fundamental del modelo de computadora
de la arquitectura de von Neumann.
INTRODUCCION
Entre los tipos de memorias se encuentran la memoria RAM y ROM.
De la memoria RAM derivan la SRAM y la DRAM.
Y de la memoria ROM derivan la PROM, EPROM, EEPROM, Memoria
Flash.
Memoria RAM
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-
access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el
sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es
allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el
procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de
acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una
posición de memoria con un tiempo de espera igual para
cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para
acceder a la información de la manera más rápida posible.
Hay dos tipos básicos de memoria RAM
 RAM dinámica (DRAM)
 RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología
que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica
es la más común.
Memoria SRAM
Static Random Access Memory (SRAM), o Memoria Estática de
Acceso Aleatorio es un tipo de memoria basada en semiconductores que a
diferencia de la memoria DRAM, es capaz de mantener los datos,
mientras esté alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Sin
embargo, sí son memorias volátiles, es decir que pierden la información si
se les interrumpe la alimentación eléctrica.
Memoria DRAM
DRAM (Dynamic Random Access Memory) es un tipo de
memoria dinámica de acceso aleatorio que se usa principalmente en los
módulos de memoria RAM y en otros dispositivos, como memoria principal
del sistema. Se denomina dinámica, ya que para mantener almacenado
un dato, se requiere revisar el mismo y recargarlo, cada cierto período, en
un ciclo de refresco.
Memoria ROM
La ROM es una memoria de solo lectura (Read Only Memory).
Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos
no de forma fácil o rápida. En las generaciones más actuales como
EPROM o Flash EEPROM (memorias flash) se puede borrar y volver a
escribir varias veces, aunque todavía se describan como de "solo
lectura".
Memoria PROM
(Programable Read-Only Memory) también conocida como
OTP (One Time Programable). Este tipo de memoria, también es
conocida como PROM o simplemente ROM. Los microcontroladores con
memoria OTP se pueden programar una sola vez, con algún tipo de
programador.
Memoria EPROM
(Erasable Programmable Read Only Memory). Los
microcontroladores con este tipo de memoria son muy fáciles de
identificar porque su encapsulado es de cerámica y llevan encima una
ventanita de vidrio desde la cual puede verse la oblea de silicio del
microcontrolador. Se fabrican así porque la memoria EPROM es
reprogramable, pero antes debe borrase, y para ello hay que exponerla
a una fuente de luz ultravioleta, el proceso de grabación es similar al
empleado para las memorias OTP.
EEPROM
(Electrical Erasable Programmable Read Only
Memory). Fueron el sustituto natural de las memorias EPROM, la
diferencia fundamental es que pueden ser borradas
eléctricamente, por lo que la ventanilla de cristal de cuarzo y los
encapsulados cerámicos no son necesarios.
Memoria flash
En el campo de las memorias reprogramables para
microcontroladores, son el último avance tecnológico en uso a
gran escala, y han sustituido a los microcontroladores con
memoria EEPROM.
Los ordenadores y dispositivos móviles necesitan principalmente
dos tipos de memoria para operar correctamente y poder almacenar los
datos con los que trabajan. Estos dos tipos de memoria son conocidos como
memoria RAM y ROM.
La RAM es utilizada para almacenar los programas y datos que está
utilizando el procesador (CPU) en tiempo real, de ahí lo de ‘Memoria de
Acceso Aleatorio’. La RAM es utilizada para almacenar los programas y datos
que está utilizando el procesador (CPU) en tiempo real, de ahí lo de
‘Memoria de Acceso Aleatorio’.
La segunda memoria más habitual en los dispositivos electrónicos
es la ROM. Esta memoria, cuyas siglas significan Read-Only Memory, no es
volátil como ocurre con la RAM, por lo que retiene la información incluso
cuando apagamos el dispositivo, aunque es más lenta. La información que
almacenaban era de solo lectura, como era el caso de los BIOS del
ordenador con el tiempo, se consiguió eliminar y reescribir los datos, dando
lugar al almacenamiento moderno en dispositivos como memorias USB,
tarjetas SD y unidades SSD.
Función de la memoria RAM.
Esta memoria permite almacenar y leer la información que la CPU necesita
mientras está ejecutando un programa, Además, almacena los resultados de
las operaciones efectuadas por ella. Este almacenamiento es temporal, ya
que la información se borra al apagar el ordenador.
Funcion de la memoria ROM.
Esta memoria es de solo lectura, es decir, no se puede escribir en ella. Su
información fue grabada por el fabricante al construir el equipo y no
desaparece al apagar el ordenador.
Funcion de la memoria DRAM.
Su principal ventaja es la posibilidad de construir memorias con una gran
densidad de posiciones y que todavía funcionen a una velocidad alta: en la
actualidad se fabrican integrados con millones de posiciones y velocidades
de acceso medidos en millones de bit por segundo.
Función de la memoria SRAM.
Es utilizada, por tanto, cuando es necesario disponer de un menor tiempo de
acceso, o un consumo reducido, o ambos. Debido a su compleja estructura
interna, es menos densa que DRAM, y por lo tanto no es utilizada cuando es
necesaria una alta capacidad de datos, como por ejemplo en la memoria
principal de los computadores personales.
Función de la memoria EPROM.
Son chips de memoria que se programan después de su fabricación. Son un
buen método para que los fabricantes de hardware inserten códigos variables o
que cambian constantemente en un prototipo, en aquellos casos en los que
producir gran cantidad de chips PROM resultaría prohibitivo.
Función de la memoria PROM.
Permite ser grabada con datos mediante un hardware llamado programador de
PROM. Una vez que la PROM ha sido programada, los datos permanecen fijos
y no pueden reprogramarse.
Función de la memoria EEPROM.
pueden ser borradas eléctricamente, por lo que la ventanilla de cristal de cuarzo
y los encapsulados cerámicos no son necesarios.
Capacidad de memoria.
Memorias de mayor capacidad son el resultado de la rápida evolución
en tecnología de materiales semiconductores. Los primeros programas
de ajedrez funcionaban en máquinas que utilizaban memorias de base
magnética. A inicios de 1970 aparecen las memorias realizadas por
semiconductores, como las utilizadas en la serie de computadoras IBM
370. La velocidad de los computadores se incrementó, multiplicada por
100.000 aproximadamente y la capacidad de memoria creció en una
proporción similar. Este hecho es particularmente importante para los
programas que utilizan tablas de transposición: a medida que aumenta
la velocidad de la computadora se necesitan memorias de capacidad
proporcionalmente mayor para mantener la cantidad extra de posiciones
que el programa está buscando. Se espera que la capacidad de
procesadores siga aumentando en los próximos años; no es un abuso
pensar que la capacidad de memoria continuará creciendo de manera
impresionante. Memorias de mayor capacidad podrán ser utilizadas por
programas con tablas de Hash de mayor envergadura, las cuales
mantendrán la información en forma permanente.
.
Características de las memorias
 La división entre primario, secundario, terciario, fuera de línea se
basa en la jerarquía de memoria o distancia desde la unidad central
de proceso. Hay otras formas de caracterizar a los distintos tipos
de memoria.
 Volatilidad de la información
 La memoria volátil requiere energía constante para mantener la
información almacenada. La memoria volátil se suele usar sólo en
memorias primarias. La memoria RAM es una memoria volátil, ya
que pierde información en la falta de energía eléctrica.
 La memoria no volátil retendrá la información almacenada incluso
si no recibe corriente eléctrica constantemente, como es el caso de
la memoria ROM. Se usa para almacenamientos a largo plazo y,
por tanto, se usa en memorias secundarias, terciarias y fuera de
línea.
 La memoria dinámica es una memoria volátil que además requiere
que periódicamente se refresque la información almacenada, o
leída y reescrita sin modificaciones.
Antecedentes de la memoria RAM.
Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de
núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos
computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años
60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit estuviera
almacenado en un toroide de material ferromágnetico de algunos milímetros
de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad de memoria
muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés y líneas de
retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de
memoria principal con o sin acceso aleatorio.
En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en
semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits
de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAM de 1
Kilobyte, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera
en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las
memorias de núcleo magnético. En comparación con los integrados de
memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía
un desempeño mayor que la memoria de núcleos.
Antecedentes de la memoria ROM.
El tipo más simple de ROM en estado sólido es de la misma
antigüedad que la propia tecnología semiconductora. Las puertas
lógicas combinacionales pueden usarse en conjunto para indexar una
dirección de memoria de n bits en valores de m bits de tamaño (una
tabla de consultas). Con la invención de los circuitos integrados se
desarrolló la máscara ROM. La máscara ROM consistía en una
cuadrícula de líneas formadas por una [[palabra (informáti58432
+259+56+5+6 z desarrollada por Toshiba o windows. Los diseñadores
rompieron explícitamente con las prácticas del pasado, afirmando que
enfocaba "ser un reemplazo de los discos duros", más que tener el
tradicional uso de la ROM como una forma de almacenamiento primario
no volátil. En 2007, NAND ha avanzado bastante en su meta, ofreciendo
un rendimiento comparable al de los discos duros, una mejor tolerancia
a los shocks físicos, una miniaturización extrema (como por ejemplo
memorias USB y tarjetas de memoria MicroSD), y un consumo de
potencia mucho más bajo.
Las memorias de definen por su similaridad
con almacenes internos en el ordenador. El término memoria identifica el
almacenaje de datos que viene en forma chips, y el almacenaje de la
palabra se utiliza para la memoria que existe en las cintas o los discos.
Por otra parte, el término memoria se utiliza generalmente
como taquigrafía para la memoria física, que refiere a los chips reales
capaces de llevar a cabo datos. Algunos ordenadores también utilizan
la memoria virtual, que amplía memoria física sobre un disco duro.
Cada ordenador viene con cierta cantidad de memoria física,
referida generalmente como memoria principal o RAM. Se puede pensar
en memoria principal como arreglo de celdas de memoria, cada una de los
cuales puede llevar a cabo un solo byte de información.
CONCLUSION
Bibliografía
 Autor: EcuRed, Titulo: Memoria (informática), Link:
https://www.ecured.cu/Memoria_(inform%C3%A1tica)#Memoria_de_s.C
3.B3lo_lectura_o_EPROM, Fecha: 05 de Septiembre del 2016
 Autor: Electrónica Digital. Titulo: Tipos de Memorias: RAM, ROM, DRAM,
SRAM. Link: https://sites.google.com/site/electronicadigitaluvfime/5-
1tipos-de-memorias-ram-rom-dram-sram Fecha: Febrero 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria victor milano
Memoria victor milanoMemoria victor milano
Memoria victor milano
Victor Milano
 
Saia memoria
Saia memoria Saia memoria
Memorias virtuales
Memorias virtualesMemorias virtuales
Memorias virtuales
Enrike Mendoza
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
Danianny Verónica Senju
 
Presentacion ricardo
Presentacion ricardoPresentacion ricardo
Presentacion ricardo
ricardolajaiba
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Nelson Guanipa
 
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetasdiapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
Juan Ricardo Joa Ramirez
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Miguel J Rivero
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Ibzan Parra Wht
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Oriana Campos
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Valentina
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
erikaaguilar10
 
Ruiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simonRuiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simon
BJ R
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Yury Torres
 
Exposicion informatica grupo 2
Exposicion informatica grupo 2 Exposicion informatica grupo 2
Exposicion informatica grupo 2
mirydu
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Krisbelys_Misel
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
andremabel
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
Joffre Alexander Di
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
dadf100
 
Grupo de informatica 2
Grupo  de informatica 2Grupo  de informatica 2
Grupo de informatica 2
pamegiss
 

La actualidad más candente (20)

Memoria victor milano
Memoria victor milanoMemoria victor milano
Memoria victor milano
 
Saia memoria
Saia memoria Saia memoria
Saia memoria
 
Memorias virtuales
Memorias virtualesMemorias virtuales
Memorias virtuales
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
 
Presentacion ricardo
Presentacion ricardoPresentacion ricardo
Presentacion ricardo
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetasdiapositivas de milexis tipos de tarjetas
diapositivas de milexis tipos de tarjetas
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Ruiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simonRuiz velasquez benjamin simon
Ruiz velasquez benjamin simon
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Exposicion informatica grupo 2
Exposicion informatica grupo 2 Exposicion informatica grupo 2
Exposicion informatica grupo 2
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 
Grupo de informatica 2
Grupo  de informatica 2Grupo  de informatica 2
Grupo de informatica 2
 

Similar a Memorias informaticas

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Jeff Jesús
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
Cesar Torres
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
a11konti
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Amanda Gisella
 
Memoria RAM y ROM
Memoria RAM y ROMMemoria RAM y ROM
Memoria RAM y ROM
Jessica Paola
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Cuqiita
 
Trabajo Memorias
Trabajo MemoriasTrabajo Memorias
Trabajo Memorias
a11josebs
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
magdaalejandra
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
JESÚS GUERRA
 
Sist oper 2
Sist oper 2Sist oper 2
Sist oper 2
OscarGuarimata
 
tercer practica
tercer practica tercer practica
tercer practica
lunaszri
 
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
Practica 3 tipos de memoria ram y romPractica 3 tipos de memoria ram y rom
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
lunaszri
 
Exposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ramExposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ram
ByronIvan2
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
Wilsondanielfloresag
 
Memoria ram
Memoria ram Memoria ram
Memoria ram
Alex cruz tipula
 
memorias
memoriasmemorias
memorias
yiliana8701
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memoria principal
Memoria principalMemoria principal
Memoria principal
Mantener Politecnico JIC
 
Presentación Sobre Memorias
Presentación Sobre MemoriasPresentación Sobre Memorias
Presentación Sobre Memorias
Enrique Cabello
 
tipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cputipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cpu
Angel Castillo
 

Similar a Memorias informaticas (20)

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Memoria RAM y ROM
Memoria RAM y ROMMemoria RAM y ROM
Memoria RAM y ROM
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Trabajo Memorias
Trabajo MemoriasTrabajo Memorias
Trabajo Memorias
 
Memoria ram y rom
Memoria ram y romMemoria ram y rom
Memoria ram y rom
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Sist oper 2
Sist oper 2Sist oper 2
Sist oper 2
 
tercer practica
tercer practica tercer practica
tercer practica
 
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
Practica 3 tipos de memoria ram y romPractica 3 tipos de memoria ram y rom
Practica 3 tipos de memoria ram y rom
 
Exposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ramExposicion de la memoy ram
Exposicion de la memoy ram
 
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdfmemoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
memoriaramyrom-110127155901-phpapp01.pdf
 
Memoria ram
Memoria ram Memoria ram
Memoria ram
 
memorias
memoriasmemorias
memorias
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria principal
Memoria principalMemoria principal
Memoria principal
 
Presentación Sobre Memorias
Presentación Sobre MemoriasPresentación Sobre Memorias
Presentación Sobre Memorias
 
tipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cputipo de_memorias cpu
tipo de_memorias cpu
 

Más de argentm

Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
argentm
 
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasimportancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
argentm
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
argentm
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
argentm
 
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
argentm
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
argentm
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
argentm
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
argentm
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
argentm
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
argentm
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
argentm
 
Leyes de Conjuntos
Leyes de ConjuntosLeyes de Conjuntos
Leyes de Conjuntos
argentm
 

Más de argentm (13)

Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
 
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasimportancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Sistemas de Información.
Sistemas de Información.Sistemas de Información.
Sistemas de Información.
 
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Leyes de Conjuntos
Leyes de ConjuntosLeyes de Conjuntos
Leyes de Conjuntos
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Memorias informaticas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Sede Barcelona Profesor: Aray Ramón Bachiller: Urrieta Moisés CI: 24.619.687 Sección: “SV” Barcelona, Septiembre del 2017
  • 2. En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: El almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento (CPU, por las siglas en inglés de Central Processing Unit) y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann. INTRODUCCION
  • 3. Entre los tipos de memorias se encuentran la memoria RAM y ROM. De la memoria RAM derivan la SRAM y la DRAM. Y de la memoria ROM derivan la PROM, EPROM, EEPROM, Memoria Flash.
  • 4. Memoria RAM La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random- access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Hay dos tipos básicos de memoria RAM  RAM dinámica (DRAM)  RAM estática (SRAM) Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.
  • 5. Memoria SRAM Static Random Access Memory (SRAM), o Memoria Estática de Acceso Aleatorio es un tipo de memoria basada en semiconductores que a diferencia de la memoria DRAM, es capaz de mantener los datos, mientras esté alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Sin embargo, sí son memorias volátiles, es decir que pierden la información si se les interrumpe la alimentación eléctrica. Memoria DRAM DRAM (Dynamic Random Access Memory) es un tipo de memoria dinámica de acceso aleatorio que se usa principalmente en los módulos de memoria RAM y en otros dispositivos, como memoria principal del sistema. Se denomina dinámica, ya que para mantener almacenado un dato, se requiere revisar el mismo y recargarlo, cada cierto período, en un ciclo de refresco.
  • 6. Memoria ROM La ROM es una memoria de solo lectura (Read Only Memory). Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de forma fácil o rápida. En las generaciones más actuales como EPROM o Flash EEPROM (memorias flash) se puede borrar y volver a escribir varias veces, aunque todavía se describan como de "solo lectura". Memoria PROM (Programable Read-Only Memory) también conocida como OTP (One Time Programable). Este tipo de memoria, también es conocida como PROM o simplemente ROM. Los microcontroladores con memoria OTP se pueden programar una sola vez, con algún tipo de programador. Memoria EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory). Los microcontroladores con este tipo de memoria son muy fáciles de identificar porque su encapsulado es de cerámica y llevan encima una ventanita de vidrio desde la cual puede verse la oblea de silicio del microcontrolador. Se fabrican así porque la memoria EPROM es reprogramable, pero antes debe borrase, y para ello hay que exponerla a una fuente de luz ultravioleta, el proceso de grabación es similar al empleado para las memorias OTP.
  • 7. EEPROM (Electrical Erasable Programmable Read Only Memory). Fueron el sustituto natural de las memorias EPROM, la diferencia fundamental es que pueden ser borradas eléctricamente, por lo que la ventanilla de cristal de cuarzo y los encapsulados cerámicos no son necesarios. Memoria flash En el campo de las memorias reprogramables para microcontroladores, son el último avance tecnológico en uso a gran escala, y han sustituido a los microcontroladores con memoria EEPROM.
  • 8. Los ordenadores y dispositivos móviles necesitan principalmente dos tipos de memoria para operar correctamente y poder almacenar los datos con los que trabajan. Estos dos tipos de memoria son conocidos como memoria RAM y ROM. La RAM es utilizada para almacenar los programas y datos que está utilizando el procesador (CPU) en tiempo real, de ahí lo de ‘Memoria de Acceso Aleatorio’. La RAM es utilizada para almacenar los programas y datos que está utilizando el procesador (CPU) en tiempo real, de ahí lo de ‘Memoria de Acceso Aleatorio’. La segunda memoria más habitual en los dispositivos electrónicos es la ROM. Esta memoria, cuyas siglas significan Read-Only Memory, no es volátil como ocurre con la RAM, por lo que retiene la información incluso cuando apagamos el dispositivo, aunque es más lenta. La información que almacenaban era de solo lectura, como era el caso de los BIOS del ordenador con el tiempo, se consiguió eliminar y reescribir los datos, dando lugar al almacenamiento moderno en dispositivos como memorias USB, tarjetas SD y unidades SSD.
  • 9. Función de la memoria RAM. Esta memoria permite almacenar y leer la información que la CPU necesita mientras está ejecutando un programa, Además, almacena los resultados de las operaciones efectuadas por ella. Este almacenamiento es temporal, ya que la información se borra al apagar el ordenador. Funcion de la memoria ROM. Esta memoria es de solo lectura, es decir, no se puede escribir en ella. Su información fue grabada por el fabricante al construir el equipo y no desaparece al apagar el ordenador. Funcion de la memoria DRAM. Su principal ventaja es la posibilidad de construir memorias con una gran densidad de posiciones y que todavía funcionen a una velocidad alta: en la actualidad se fabrican integrados con millones de posiciones y velocidades de acceso medidos en millones de bit por segundo.
  • 10. Función de la memoria SRAM. Es utilizada, por tanto, cuando es necesario disponer de un menor tiempo de acceso, o un consumo reducido, o ambos. Debido a su compleja estructura interna, es menos densa que DRAM, y por lo tanto no es utilizada cuando es necesaria una alta capacidad de datos, como por ejemplo en la memoria principal de los computadores personales. Función de la memoria EPROM. Son chips de memoria que se programan después de su fabricación. Son un buen método para que los fabricantes de hardware inserten códigos variables o que cambian constantemente en un prototipo, en aquellos casos en los que producir gran cantidad de chips PROM resultaría prohibitivo. Función de la memoria PROM. Permite ser grabada con datos mediante un hardware llamado programador de PROM. Una vez que la PROM ha sido programada, los datos permanecen fijos y no pueden reprogramarse. Función de la memoria EEPROM. pueden ser borradas eléctricamente, por lo que la ventanilla de cristal de cuarzo y los encapsulados cerámicos no son necesarios.
  • 11. Capacidad de memoria. Memorias de mayor capacidad son el resultado de la rápida evolución en tecnología de materiales semiconductores. Los primeros programas de ajedrez funcionaban en máquinas que utilizaban memorias de base magnética. A inicios de 1970 aparecen las memorias realizadas por semiconductores, como las utilizadas en la serie de computadoras IBM 370. La velocidad de los computadores se incrementó, multiplicada por 100.000 aproximadamente y la capacidad de memoria creció en una proporción similar. Este hecho es particularmente importante para los programas que utilizan tablas de transposición: a medida que aumenta la velocidad de la computadora se necesitan memorias de capacidad proporcionalmente mayor para mantener la cantidad extra de posiciones que el programa está buscando. Se espera que la capacidad de procesadores siga aumentando en los próximos años; no es un abuso pensar que la capacidad de memoria continuará creciendo de manera impresionante. Memorias de mayor capacidad podrán ser utilizadas por programas con tablas de Hash de mayor envergadura, las cuales mantendrán la información en forma permanente.
  • 12. . Características de las memorias  La división entre primario, secundario, terciario, fuera de línea se basa en la jerarquía de memoria o distancia desde la unidad central de proceso. Hay otras formas de caracterizar a los distintos tipos de memoria.  Volatilidad de la información  La memoria volátil requiere energía constante para mantener la información almacenada. La memoria volátil se suele usar sólo en memorias primarias. La memoria RAM es una memoria volátil, ya que pierde información en la falta de energía eléctrica.  La memoria no volátil retendrá la información almacenada incluso si no recibe corriente eléctrica constantemente, como es el caso de la memoria ROM. Se usa para almacenamientos a largo plazo y, por tanto, se usa en memorias secundarias, terciarias y fuera de línea.  La memoria dinámica es una memoria volátil que además requiere que periódicamente se refresque la información almacenada, o leída y reescrita sin modificaciones.
  • 13. Antecedentes de la memoria RAM. Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria requería que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material ferromágnetico de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio. En 1969 fueron lanzadas una de las primeras memorias RAM basadas en semiconductores de silicio por parte de Intel con el integrado 3101 de 64 bits de memoria y para el siguiente año se presentó una memoria DRAM de 1 Kilobyte, referencia 1103 que se constituyó en un hito, ya que fue la primera en ser comercializada con éxito, lo que significó el principio del fin para las memorias de núcleo magnético. En comparación con los integrados de memoria DRAM actuales, la 1103 es primitiva en varios aspectos, pero tenía un desempeño mayor que la memoria de núcleos.
  • 14. Antecedentes de la memoria ROM. El tipo más simple de ROM en estado sólido es de la misma antigüedad que la propia tecnología semiconductora. Las puertas lógicas combinacionales pueden usarse en conjunto para indexar una dirección de memoria de n bits en valores de m bits de tamaño (una tabla de consultas). Con la invención de los circuitos integrados se desarrolló la máscara ROM. La máscara ROM consistía en una cuadrícula de líneas formadas por una [[palabra (informáti58432 +259+56+5+6 z desarrollada por Toshiba o windows. Los diseñadores rompieron explícitamente con las prácticas del pasado, afirmando que enfocaba "ser un reemplazo de los discos duros", más que tener el tradicional uso de la ROM como una forma de almacenamiento primario no volátil. En 2007, NAND ha avanzado bastante en su meta, ofreciendo un rendimiento comparable al de los discos duros, una mejor tolerancia a los shocks físicos, una miniaturización extrema (como por ejemplo memorias USB y tarjetas de memoria MicroSD), y un consumo de potencia mucho más bajo.
  • 15. Las memorias de definen por su similaridad con almacenes internos en el ordenador. El término memoria identifica el almacenaje de datos que viene en forma chips, y el almacenaje de la palabra se utiliza para la memoria que existe en las cintas o los discos. Por otra parte, el término memoria se utiliza generalmente como taquigrafía para la memoria física, que refiere a los chips reales capaces de llevar a cabo datos. Algunos ordenadores también utilizan la memoria virtual, que amplía memoria física sobre un disco duro. Cada ordenador viene con cierta cantidad de memoria física, referida generalmente como memoria principal o RAM. Se puede pensar en memoria principal como arreglo de celdas de memoria, cada una de los cuales puede llevar a cabo un solo byte de información. CONCLUSION
  • 16. Bibliografía  Autor: EcuRed, Titulo: Memoria (informática), Link: https://www.ecured.cu/Memoria_(inform%C3%A1tica)#Memoria_de_s.C 3.B3lo_lectura_o_EPROM, Fecha: 05 de Septiembre del 2016  Autor: Electrónica Digital. Titulo: Tipos de Memorias: RAM, ROM, DRAM, SRAM. Link: https://sites.google.com/site/electronicadigitaluvfime/5- 1tipos-de-memorias-ram-rom-dram-sram Fecha: Febrero 2016.