SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA Nº 1
ACTIVIDADES A CUMPLIR

-OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS

-AYUDAR EN LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS

-ADAPTACIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO

EXPERIENCIAS VIVIDAS

-LOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS

- LA MANERA DE DE CÓMO ENSEÑA EL PROFESOR A CADA UNO DE ELLOS

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

COMPORTAMIENTO DE CIERTOS CASOS DE NIÑOS

AMBIENTE QUE TIENEN LOS NIÑOS CON EL PROFESOR

ASPECTOS O MEJORAS

ESCUCHAR BIEN TODAS LAS INDICACIONES QUE NOS DAN CADA UNO DE LOS SUPERVISORES

PARA NO TENER PROBLEMAS

CONCLUSIONES

ADQUIRIMOS MÁS CONOCIMIENTOS PROCESO DEL EL DESARROLLO EDUCATIVO PARA MEJORAR LA MANERA DE ENSEÑAR
PANAMERICANA
                                                                                                                                                                                                                              EL LEJIDO




                                                                                                                                                                                                AVENIDA DEL MAESTRO
                                                                                                          Huertas                                             Casa del BAR
                                                                                                         Escolares                                            guardia
                                                                                                                                  Baterías
                                                                                                                                 Sanitarias
                                                                                                                                                          LABORATORIO DE       TECNOLOGIA TECNOLOGIA
                                                                                                                                                           COMPUTACIÓN         DOCENTE    DOCENTE
                                                                                                                                                              BAÑO
                                                                                                                                                                                           LABORATORIO
                                                                                                                                                              CENTRO ARTES                  DE CIENCIAS      BIBLIOTECA       RECTORAD
                                                                                                                                                              MÉDICO                                                          O
                                                                                                                                                                                                                             SECRETARIA
MEMORIA Nº2




                                                                                                                                                                                                             VICERRECTORAD
                                                                                                                                                                  3 ERO A
                                                                                                                                                                            1ERO A




                                                                                                                                                                                                                   O
                                                                                                                                   CANCHAS DE BOLE




                                                                                                                                                                                                                             COLECTURIA
                                      -VISITAR LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y VISUALIZAR SU ENTORNO




                                                                                                                                                                                                                             CONTABILIDAD
                                                                                                                                                                  3 ERO B




                                                                                                                                                                                                             DPTO.
                                                                                                                                                                            1ERO B




                                                                                                                                                                                                             ORIENTACIÓN
                                                                                                                                                                                                               SALA DE
                                                                                                                     MULTIUSOS




                                                                                                                                                                                                             PROFESORES
                                                                                                                     SALÓN DE
                                                                                                         SALÓN DE
                                                                                                          MUSICA




                                                                                                                                                                                              1RO 2 DO 3RO                     JUEGOS
                                                                                                                                                     COCINA       COMEDOR DE
                                                                                                                                                                  PROFESORES                                                 RECREATIVOS
                                                                                                                                                                                              6 TO 5TO 4TO
                                                                                                                                                                                                                              CANCHAS
                                                                                                                CANCHAS                                                                                                      DEPORTIVAS
                                                                                                               DEPORTIVAS
              ACTIVIDADES A CUMPLIR
                                                                                                                                 ESPACIOS VERDES
EXTRUCTURA DEL ORGANIGRAMA Y SUS ELEMENTOS DEL “ISPED”




                                                           Consejo Directivo

      JUNTA GENERAL DIREC.
             PROF
                                                             RECTORADO



                                                                    VICERRECTORADO




                                                                      SECRETARIA       COLECTURÍA
       Consejo técnico                                                                                     CONTABILIDAD
        PEDAGÓGICO



                                                                                                                     Comisión De
      DEPARTAMENTO DE           DEPARTAMENTO DE            DEPARTAMENTO DE                 COMISIÓN D3E
                                                                                                                  Vinculación Con La
     TECNOLOGÍA DOCENTE        orientación EDUCATIVA   INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA             EVALUACIÓN
                                                                                                                     Comunidad
                                                                                              INTERNA

      EQUIPO SUPERVISIÓN            ORIENTACIÓN           Investigación Pedagógica           SEGUIMIENTO                  CAPACITACIÓN
                                                                                             PEDAGÓGICO


      NÚCLEO ESC                SEGUIMIENTO                                                   EVALUACIÓN                    GESTIÓN
   PRACTICA DOCENTE              ESTUDIANTIL



          PERSONAL DOCENTE    PERSONAL SERV GEN            ALUMNOS                   PADRES DE FAMILIA
-FUNCIONES

RECTOR: FUNCION ADMINISTRATIVA COMO GESTIN Y EJECUCION DE LEYES Y REGLAMENTOS

       QUE TIENE LA EDUCACION DE NIVEL SUPERIOR

VICERRECTORA: SE3 ENCARGA DE PLANIFICAR, ORGANIZAR ASUNTOS, ACCIONES EN LEL AMBITO PEDAGOGICO Y ADMINISTRATIVO

DIRECTOR:




DEPARTAMENTO TECNO PEDAGOGICO:

PROGARMAR Y EVALUAR EL DESARROLLO DE LA PRACTICA DOCENTE Y DE LOS RECURSOS DIDACTICOS EN BASE A LAS NECESIDADES
TECNICAS

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SOCIALES Y CULTURALES

SE OCUPAN DE TODOS LOS EVENTOS SOCIALES, CULTURALES Y FECHAS OCACIONALES QUE SE FESTEJAN EN LA EDUCACION Y LA
INSTITUCION POR EJEMPLO LAS FIESTAS INSTITUCIONALES

BIENESTAR Y ORNATO

-ORGANIZAR EL GOBIERNO ESTUDIANTIL

-VERIFICAR LA PLANIFICACION QUE TIENE LA LISTA GANADORA
-AYUDAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PLANIFICACION DE LA LISTA GANADORA

-ORGANIZAR Y PLANIFICAR LOS EVENTOS DE LA INSTITUCION

-DEPARTAMENTO DE DEPORTES Y RECREACION

LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SE INCLUYAN EN LAS ACCIONES DEL ESTABLECIMIEMTO ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO POR
PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA COMO PERSONAL DOCENTE ADMINISTRATIVO DE LA INSTITUCION
ORGANIGRAMA ESCUELA ISPED



                                                                        VICERRECTORA



                                                                       JUNTA GENERAL



 COMITÉ CENTRAL PADRES                                                       DIRECTOR                        COMISIONES PERMANENTES
      DE FAMILIA




                                                                                             TEC.P               A.S.Y C.              ByO         DyR
PROFESORES CONTRATADOS



 PERSONAL DE SERVICIO
                                                                                                                                      COBIERNO ESCOLAR
                                                   TERCER AÑO




                                                                                QUINTO AÑO
                                                                CUARTO AÑO
                         PRIMER AÑO




                                                                                                     SEXTO AÑO
                                      SEGUNDO




                                                                                                                            SEPTIMO
                                       AÑO E.B




                                                                                                                            AÑO E.B
                             E.B




                                                                                    E.B




                                                                                                        E.B
                                                   E.B



                                                                E.B




                                                                   CONSEJOS DE AULA

                                           COMITÉ DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA DE CADA AÑO DE E.B
EXPERIENCIAS VIVIDAS

-CONOCIMIENTO Y AMBIENTE CON LOS ELEMENTOS DE LA ESCUELA

-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LOS DEPARTAMENTOS

-DIFERENCIA DE DISCIPLINAS EN DISTINTAS AULAS DE LA ESCUELA

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

-EL DESEMPEÑO DE CADA DEPARTAMENTO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA INSTITUCION Y LA EDUCACION

-LAS OBLIGACIONES DE LOS REPRESENTANTES SON MUY VALIOSAS PARA EL PROCESO Y DESARROLLO

DE LA INSTITUCIÓN COMO TAMBIÉN SON MOTIVANTES PARA LOS ALUMNOS

ASPECTOS A MEJORAR

-PONER MÁS EMPEÑO EN LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES QUE TENGO CON LA INSTITUCIÓN DEDICARLE MÁS TIEMPO A LO
QUE ESTOY REALIZANDO COMO TRABAJO

CONCLUSION

ADQUIRIMOS MAYOR CONOCIMIENTO DE CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE LA INSTITUCIONA LA CUAL HOY EN DIA
PERTENECEMOS



OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
MEMORIA Nº 3

-ACTIVIDADES A CUMPLIR

- OBSERVAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL PROFESOR

- ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS EN EL AULA

- CUMPLIR CON EL PROCESO DE AMBIENTACIÓN CON LOS NIÑOS

-CONOCER LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS NIÑOS

- ADENTRARSE EN EL ÁMBITO DE ENSEÑANZA MEDIANTE LA ORIENTACIÓN DE CADA UNO DE NOSOTROS EN DIFERENTES ACTIVIDADES
COMO LA REVISIÓN DE TAREAS



-EXPERIENCIAS VIVIDAS

- EL DESEMPEÑO DEL PROFESOR ES FUNDAMENTAL EN EL COMPORTAMIENTO

DE LOS NIÑOS

-LAS DIFERENTES CAPACIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

-LAS HABILIDADES Y DESTREZAS DE CADA UNO DE LOS NIÑOS

-EL COMPORTAMIENTO DEL PROFESOR
EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

-LAS DIFERENTES CUALIDADES Y CAPACIDADES DEL PROFESOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

-DISTINTOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA QUE SE UTILIZA

-EL TIPO DE ACTITUD DE LOS NIÑOS ANTE LA PRESENCIA DE NOSOTROS

ASPECTOS A MEJORAR

-LA PARTICIPACION DE MI PERSONA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

-ESCUCHAR LAS DISPOSICIONES DEL SUPERVISOR PARA EVITAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES EN NUESTRO DESARROLLO

-OBSEVAR CUIDADOSAMENTE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZA EN EL AULA

-CONCLUSIONES

OBTENER DESTREZAS DE ENSEÑANZA PARA APLICARLOS CUANDO NECESITEMOS DE ELLAS EN CUALQUIER SITUACIÓN DE NUESTRA VIDA
DIARIA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
MEMORIA N º 4
ACTIVIDADES A CUMPLIR

-CONOCER LAS EXPERIENCIAS QUE NUESTROS COMPAÑEROS

-UNIFICARNOS MAS CON LOS DEMAS COMPAÑEROS A TRAVEZ DE LAS EXPOSICIONES DE CADA GRUPO

-ADQUIRIR MAS CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENSEÑANZA DE LOS PROFESORES

-CONOCER LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE DAN EN LAS DIFERENTES AULAS

- DAR A CONOCER NUESTRAS EXPERIENCIAS VIVIDAS EN EL AULA

-SACAR IDEAS PRINCIPALES DE LAS EXPERIENCIAS DE LOS GRUPOS

EXPERIENCIAS VIVIDAS

-CONOCI LOS DIFERENTES PROBLEMAS DE APRENDIZAJE QUE HAY EN CADA AÑO DE EDUCACION BASICA

-ADQURI MAS DEZTREZAS Y ACTITUDES DE ENSEÑANZA

-AMPLIAR MAS EL CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIONES DEL PROFESOR EN EL AULA

-CONOCI EL TRABAJO DE MIS COMPAÑEROS QUE REALIZAN EN EL AULA

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

-ADQUIRI MÁS EXPERIENCIAS DE APRDIZAJE

-OBSERVE LAS DISTINTAS DIFICULTADES QUE TIENE EL PROFESOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
-APRENDI MÁS SOBRE LAS DISTINTAS DIFICULTADES DE LOS NIÑOS

-CONOCI LAS CUALIDADES QUE DEBE TENER UN PROFESOR PARA ENSEÑAR

- CONOCI EL PROPOSITO DE LA SOCIALIZACON EL CUAL ERA PARA MEJORAR NUESTROS METODOS DE ENSEÑANZA

-ASPECTOS A MEJORAR

- PERDER EL MIEDO A COMUNICAR LAS COSAS A MIS COMPAÑEROS Y DEMAS PERSONAS

-SER MAS ESPECIFICO EN LA MANERA QUE DIGO LAS COSAS

-ESCUCHAR Y OBSERVAR MEJOR LAS EXPOSICIONES DE MIS COMPAÑEROS

-HACER SILENCIO CUANDO UNA PERSONA ESTA DIRIGIENDOSE A LOS DEMAS

-CONCLUSION

SACAR IDEAS PRINCIPALES DE TODOS LOS CONOCIMIENTOS QUE EMOS ADQUIRIDO

Y DAR SOLUCIONES A LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE DAN EN LA EDUCACION PRIMARIA



OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
MEMORIA Nº 5
ACTIVIDADES A CUMPLIR

-VISITAR LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y VISUALIZAR EL ENTORNO
-INVESTIGAR LA INSTITUCION EDUCATIVA Y LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN


                                                 DIRECTORA
                JUNTA GENERAL DE
                   PROFESORES
                                                                   COMITÉ CENTRAL DE PADRES
                                                                          DE FAMILIA


                  ASUNTOS SOCIALES

                                                                        NIVEL OPERATIVO


                    CULTURA FISICA                                 COMITÉ CENTRAL DE PADRES
                                                                          DE FAMILIA


                                                                   PERSONAL DE SERVICION
                BIENESTAR ESTUDIANTIL




                     PEDAGOGIA


                                                     ALUMNOS




                                                     GOBIERNO ESCOLAR
EXPERINCIAS VIVIDAS

-CONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE LA ESCUELA Y SU EXTRUCTURA

-AMBIENTACION CON LOS NIÑOS DEL SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA

-INVESTIGACION DE LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN LA ESCUELA “JOSE REYES”

-DIFERENTE COMPORTAMIENTO DE LOS MAESTROS CON LOS ALUMNOS Y MAESTROS

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

-LOS DISTINTOS METODOS DE ENSEÑANZA EN EL AULA

-CAMBIO DE LUGAR O SITIO DE ENSEÑANZA

-LOS DISTINTOS REPRESENTANTES DE CADA DEPARTAMENTO

-LA ACTITUD DEL MAESTRO EN LA CLASE

ASPECTOS A MEJORAR

-PARTICIPAR MAS EN LAS ACTIVIDADES DEL AULA

-OBSEVAR DETENIDAMENTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA

-SER PUNTUAL EN EL HORARIO DE ENTRADA DE LA ESCUELA

-PONER ATENCION A LAS CLASES DEL PROFESOR ORIENTADOR

CONCLUSION

CONOCEMOS LA EXTRUCTURA ENTORNO Y UBICACIÓN DE LA ESCUELA, LOS ELEMENTOS
QUE LA CONFORMAN SUS REGLAS, NORMAS Y SUS METODOS DE ENSEÑANZA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES




                                               MEMORIA Nº7
ACTIVIDADES A CUMPLIR

-CONOCER LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE LAS DISTINTAS ESCUELAS Y JARDINES DE PRÁCTICA

-RECOPILAR MAS INFORMACION DE CÓMO SE REALIZA EN LAS DISTINTAS INSTITUCIONES DE LA CIUDAD

- ANALIZAR LOS ERRORES QUE HAN TENIDO LOS DISTINTOS GRUPOS PARA MEJORALOS

-OBSERVACIONES LOS PROBLEMAS Y DIFICULTADES QUE TUVIMOS AL INGRESAR A LAS INSTITUCIONES DE LA PRACTICA

-VISUALIZAR EL DESEMBOLVIMIENTO DE NUESTROS COMPAÑEROS EN LAS PRACTICAS

EXPERIENCIAS VIVIDAS

-LAS DIFICULTADES QUE TUVIERON ALGUNAS DE NUESTROS COMPAÑERAS EN LA ESCUELA “JOSE REYES”

-CONOCI LAS DISTINTAS MANERAS DE ENSEÑAR QUE TENIAN LOS PROFESORES DE OTRAS ESCUELAS

-HACERSE COMPRENDER EN EL SENTIDO QUE LA UBICACIÓN DE LA ESCUELA PORQUE ES ALGO IMPORTANTE AL MOMENTO DE
ORIENTARNOS

-QUE NO DEBEMOS SACAR CONCLUSIONES APRESURADAS DE LAS DISTINTAS SITUACIONES DE LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DE
LO QUE ESTAMOS DICIENDO PORQUE PUEDE SER PERJUDICIAL PARA NOSOTROS
EXPERIENCIAS ADQURIDAS

-ADQURIR UN CONOCIMIENTO MAS AMPLIO SOBRE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS

DE LOS NIÑOS

-APRENDI QUE HAY DISTINTAS MANERAS DE CÓMO EL PROFESO R SE PUEDE HACER ENTENDER POR LOS NIÑOS

-ADQURI MAS CONOCIMIENTOS DE TRATAR A LOS NIÑOS CON DISTINTOS PROBLEMAS

-APRENDI QUE NO DEBO JUZGAR A LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA



-ASPECTOS A MEJORAR

-DAR A ENTENDER MEJOR LO QUE ESTOY MANIFESTANDO O EXPLICANDO

-PREPARARME MAS SOBRE EL TEMA QUE VOY A EXPONER PARA QUE HAYA UN MEJOR ENTENDIMIENTO

- PONER MAS ATENCION EN EL TRABAJO REALIZADO

-CONCLUSION

CONOCER MAS SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO PARA TENER UN AMPLIO CONOCIMIENTO Y APLICARLO EN EL FUTURO COMO FUTUROS
DOCENTES DE SERVICIO A LA COMUNIDAD Y A LA SOCIEDAD A LA COMUNIDAD Y A LA SOCIEDAD

-OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
Memoria de la practica de ambientacion

Más contenido relacionado

Similar a Memoria de la practica de ambientacion

Memorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientaciónMemorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientación
Paoola Chamorro
 
Planos Sena Salud
Planos Sena SaludPlanos Sena Salud
Planos Sena Salud
Windy Motta
 
Planos Sena Salud
Planos Sena SaludPlanos Sena Salud
Planos Sena Salud
GOOGLE
 
Red
RedRed
Historia de admistracion tarea 1
Historia de admistracion  tarea 1Historia de admistracion  tarea 1
Historia de admistracion tarea 1
Luis Manuel Sanchez Lopez
 
Historia de admistracion tarea 1
Historia de admistracion  tarea 1Historia de admistracion  tarea 1
Historia de admistracion tarea 1
Luis Manuel Sanchez Lopez
 
Programa EXPO TEC VALLARTA 2012
Programa EXPO TEC VALLARTA 2012Programa EXPO TEC VALLARTA 2012
Rexistro Visitantes Xaneiro 10 (1)
Rexistro Visitantes Xaneiro 10 (1)Rexistro Visitantes Xaneiro 10 (1)
Rexistro Visitantes Xaneiro 10 (1)
Encarna Lago
 
Planos digitalizados
Planos digitalizadosPlanos digitalizados
Planos digitalizados
Juan Miguel Garcia Alonso
 
Colegio san patricio el soto 2011
Colegio san patricio el soto 2011Colegio san patricio el soto 2011
Colegio san patricio el soto 2011
ASTEX
 
Plano Expomaq
Plano ExpomaqPlano Expomaq
Plano Expomaq
Turismo de Antequera
 
Ante proyecto deportivo porvenir
Ante proyecto deportivo porvenirAnte proyecto deportivo porvenir
Ante proyecto deportivo porvenir
ClubelPorvenir
 
P'RACTICA DE AMBIENTACION
P'RACTICA DE AMBIENTACIONP'RACTICA DE AMBIENTACION
P'RACTICA DE AMBIENTACION
Erika Quistanchala
 
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
antero10
 
1
11
1
jazr
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
kace123
 

Similar a Memoria de la practica de ambientacion (16)

Memorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientaciónMemorias de la practica de ambientación
Memorias de la practica de ambientación
 
Planos Sena Salud
Planos Sena SaludPlanos Sena Salud
Planos Sena Salud
 
Planos Sena Salud
Planos Sena SaludPlanos Sena Salud
Planos Sena Salud
 
Red
RedRed
Red
 
Historia de admistracion tarea 1
Historia de admistracion  tarea 1Historia de admistracion  tarea 1
Historia de admistracion tarea 1
 
Historia de admistracion tarea 1
Historia de admistracion  tarea 1Historia de admistracion  tarea 1
Historia de admistracion tarea 1
 
Programa EXPO TEC VALLARTA 2012
Programa EXPO TEC VALLARTA 2012Programa EXPO TEC VALLARTA 2012
Programa EXPO TEC VALLARTA 2012
 
Rexistro Visitantes Xaneiro 10 (1)
Rexistro Visitantes Xaneiro 10 (1)Rexistro Visitantes Xaneiro 10 (1)
Rexistro Visitantes Xaneiro 10 (1)
 
Planos digitalizados
Planos digitalizadosPlanos digitalizados
Planos digitalizados
 
Colegio san patricio el soto 2011
Colegio san patricio el soto 2011Colegio san patricio el soto 2011
Colegio san patricio el soto 2011
 
Plano Expomaq
Plano ExpomaqPlano Expomaq
Plano Expomaq
 
Ante proyecto deportivo porvenir
Ante proyecto deportivo porvenirAnte proyecto deportivo porvenir
Ante proyecto deportivo porvenir
 
P'RACTICA DE AMBIENTACION
P'RACTICA DE AMBIENTACIONP'RACTICA DE AMBIENTACION
P'RACTICA DE AMBIENTACION
 
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
Anexo a. perfil de ex. médicos ocupacionales wft (3)
 
1
11
1
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 

Más de Andres2123

Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Andres2123
 
Producciion (3)
Producciion (3)Producciion (3)
Producciion (3)
Andres2123
 
REALIDAD SOCIO ECONOMICA
REALIDAD SOCIO ECONOMICAREALIDAD SOCIO ECONOMICA
REALIDAD SOCIO ECONOMICA
Andres2123
 
WIKISPACE
 WIKISPACE WIKISPACE
WIKISPACE
Andres2123
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
Andres2123
 
PASOS PARA LA WIKISPACES
PASOS PARA LA WIKISPACES PASOS PARA LA WIKISPACES
PASOS PARA LA WIKISPACES
Andres2123
 
Socializacion de práctica de ambientación
Socializacion de práctica de ambientaciónSocializacion de práctica de ambientación
Socializacion de práctica de ambientación
Andres2123
 
Memoria de la practica de ambientacion
Memoria de la practica de ambientacionMemoria de la practica de ambientacion
Memoria de la practica de ambientacion
Andres2123
 
Memoriade la practica de ambientacion
Memoriade la practica de ambientacionMemoriade la practica de ambientacion
Memoriade la practica de ambientacion
Andres2123
 

Más de Andres2123 (9)

Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Producciion (3)
Producciion (3)Producciion (3)
Producciion (3)
 
REALIDAD SOCIO ECONOMICA
REALIDAD SOCIO ECONOMICAREALIDAD SOCIO ECONOMICA
REALIDAD SOCIO ECONOMICA
 
WIKISPACE
 WIKISPACE WIKISPACE
WIKISPACE
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
PASOS PARA LA WIKISPACES
PASOS PARA LA WIKISPACES PASOS PARA LA WIKISPACES
PASOS PARA LA WIKISPACES
 
Socializacion de práctica de ambientación
Socializacion de práctica de ambientaciónSocializacion de práctica de ambientación
Socializacion de práctica de ambientación
 
Memoria de la practica de ambientacion
Memoria de la practica de ambientacionMemoria de la practica de ambientacion
Memoria de la practica de ambientacion
 
Memoriade la practica de ambientacion
Memoriade la practica de ambientacionMemoriade la practica de ambientacion
Memoriade la practica de ambientacion
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Memoria de la practica de ambientacion

  • 1. MEMORIA Nº 1 ACTIVIDADES A CUMPLIR -OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS -AYUDAR EN LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS -ADAPTACIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO EXPERIENCIAS VIVIDAS -LOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS - LA MANERA DE DE CÓMO ENSEÑA EL PROFESOR A CADA UNO DE ELLOS EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS COMPORTAMIENTO DE CIERTOS CASOS DE NIÑOS AMBIENTE QUE TIENEN LOS NIÑOS CON EL PROFESOR ASPECTOS O MEJORAS ESCUCHAR BIEN TODAS LAS INDICACIONES QUE NOS DAN CADA UNO DE LOS SUPERVISORES PARA NO TENER PROBLEMAS CONCLUSIONES ADQUIRIMOS MÁS CONOCIMIENTOS PROCESO DEL EL DESARROLLO EDUCATIVO PARA MEJORAR LA MANERA DE ENSEÑAR
  • 2. PANAMERICANA EL LEJIDO AVENIDA DEL MAESTRO Huertas Casa del BAR Escolares guardia Baterías Sanitarias LABORATORIO DE TECNOLOGIA TECNOLOGIA COMPUTACIÓN DOCENTE DOCENTE BAÑO LABORATORIO CENTRO ARTES DE CIENCIAS BIBLIOTECA RECTORAD MÉDICO O SECRETARIA MEMORIA Nº2 VICERRECTORAD 3 ERO A 1ERO A O CANCHAS DE BOLE COLECTURIA -VISITAR LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y VISUALIZAR SU ENTORNO CONTABILIDAD 3 ERO B DPTO. 1ERO B ORIENTACIÓN SALA DE MULTIUSOS PROFESORES SALÓN DE SALÓN DE MUSICA 1RO 2 DO 3RO JUEGOS COCINA COMEDOR DE PROFESORES RECREATIVOS 6 TO 5TO 4TO CANCHAS CANCHAS DEPORTIVAS DEPORTIVAS ACTIVIDADES A CUMPLIR ESPACIOS VERDES
  • 3. EXTRUCTURA DEL ORGANIGRAMA Y SUS ELEMENTOS DEL “ISPED” Consejo Directivo JUNTA GENERAL DIREC. PROF RECTORADO VICERRECTORADO SECRETARIA COLECTURÍA Consejo técnico CONTABILIDAD PEDAGÓGICO Comisión De DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE DEPARTAMENTO DE COMISIÓN D3E Vinculación Con La TECNOLOGÍA DOCENTE orientación EDUCATIVA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA EVALUACIÓN Comunidad INTERNA EQUIPO SUPERVISIÓN ORIENTACIÓN Investigación Pedagógica SEGUIMIENTO CAPACITACIÓN PEDAGÓGICO NÚCLEO ESC SEGUIMIENTO EVALUACIÓN GESTIÓN PRACTICA DOCENTE ESTUDIANTIL PERSONAL DOCENTE PERSONAL SERV GEN ALUMNOS PADRES DE FAMILIA
  • 4. -FUNCIONES RECTOR: FUNCION ADMINISTRATIVA COMO GESTIN Y EJECUCION DE LEYES Y REGLAMENTOS QUE TIENE LA EDUCACION DE NIVEL SUPERIOR VICERRECTORA: SE3 ENCARGA DE PLANIFICAR, ORGANIZAR ASUNTOS, ACCIONES EN LEL AMBITO PEDAGOGICO Y ADMINISTRATIVO DIRECTOR: DEPARTAMENTO TECNO PEDAGOGICO: PROGARMAR Y EVALUAR EL DESARROLLO DE LA PRACTICA DOCENTE Y DE LOS RECURSOS DIDACTICOS EN BASE A LAS NECESIDADES TECNICAS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS SOCIALES Y CULTURALES SE OCUPAN DE TODOS LOS EVENTOS SOCIALES, CULTURALES Y FECHAS OCACIONALES QUE SE FESTEJAN EN LA EDUCACION Y LA INSTITUCION POR EJEMPLO LAS FIESTAS INSTITUCIONALES BIENESTAR Y ORNATO -ORGANIZAR EL GOBIERNO ESTUDIANTIL -VERIFICAR LA PLANIFICACION QUE TIENE LA LISTA GANADORA
  • 5. -AYUDAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PLANIFICACION DE LA LISTA GANADORA -ORGANIZAR Y PLANIFICAR LOS EVENTOS DE LA INSTITUCION -DEPARTAMENTO DE DEPORTES Y RECREACION LOGRAR QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SE INCLUYAN EN LAS ACCIONES DEL ESTABLECIMIEMTO ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA COMO PERSONAL DOCENTE ADMINISTRATIVO DE LA INSTITUCION
  • 6. ORGANIGRAMA ESCUELA ISPED VICERRECTORA JUNTA GENERAL COMITÉ CENTRAL PADRES DIRECTOR COMISIONES PERMANENTES DE FAMILIA TEC.P A.S.Y C. ByO DyR PROFESORES CONTRATADOS PERSONAL DE SERVICIO COBIERNO ESCOLAR TERCER AÑO QUINTO AÑO CUARTO AÑO PRIMER AÑO SEXTO AÑO SEGUNDO SEPTIMO AÑO E.B AÑO E.B E.B E.B E.B E.B E.B CONSEJOS DE AULA COMITÉ DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA DE CADA AÑO DE E.B
  • 7. EXPERIENCIAS VIVIDAS -CONOCIMIENTO Y AMBIENTE CON LOS ELEMENTOS DE LA ESCUELA -TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LOS DEPARTAMENTOS -DIFERENCIA DE DISCIPLINAS EN DISTINTAS AULAS DE LA ESCUELA EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS -EL DESEMPEÑO DE CADA DEPARTAMENTO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA INSTITUCION Y LA EDUCACION -LAS OBLIGACIONES DE LOS REPRESENTANTES SON MUY VALIOSAS PARA EL PROCESO Y DESARROLLO DE LA INSTITUCIÓN COMO TAMBIÉN SON MOTIVANTES PARA LOS ALUMNOS ASPECTOS A MEJORAR -PONER MÁS EMPEÑO EN LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES QUE TENGO CON LA INSTITUCIÓN DEDICARLE MÁS TIEMPO A LO QUE ESTOY REALIZANDO COMO TRABAJO CONCLUSION ADQUIRIMOS MAYOR CONOCIMIENTO DE CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE ADMINISTRACION DE LA INSTITUCIONA LA CUAL HOY EN DIA PERTENECEMOS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
  • 8. MEMORIA Nº 3 -ACTIVIDADES A CUMPLIR - OBSERVAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL PROFESOR - ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS EN EL AULA - CUMPLIR CON EL PROCESO DE AMBIENTACIÓN CON LOS NIÑOS -CONOCER LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS NIÑOS - ADENTRARSE EN EL ÁMBITO DE ENSEÑANZA MEDIANTE LA ORIENTACIÓN DE CADA UNO DE NOSOTROS EN DIFERENTES ACTIVIDADES COMO LA REVISIÓN DE TAREAS -EXPERIENCIAS VIVIDAS - EL DESEMPEÑO DEL PROFESOR ES FUNDAMENTAL EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS -LAS DIFERENTES CAPACIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS -LAS HABILIDADES Y DESTREZAS DE CADA UNO DE LOS NIÑOS -EL COMPORTAMIENTO DEL PROFESOR
  • 9. EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS -LAS DIFERENTES CUALIDADES Y CAPACIDADES DEL PROFESOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA -DISTINTOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA QUE SE UTILIZA -EL TIPO DE ACTITUD DE LOS NIÑOS ANTE LA PRESENCIA DE NOSOTROS ASPECTOS A MEJORAR -LA PARTICIPACION DE MI PERSONA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA -ESCUCHAR LAS DISPOSICIONES DEL SUPERVISOR PARA EVITAR PROBLEMAS Y DIFICULTADES EN NUESTRO DESARROLLO -OBSEVAR CUIDADOSAMENTE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZA EN EL AULA -CONCLUSIONES OBTENER DESTREZAS DE ENSEÑANZA PARA APLICARLOS CUANDO NECESITEMOS DE ELLAS EN CUALQUIER SITUACIÓN DE NUESTRA VIDA DIARIA OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
  • 10. MEMORIA N º 4 ACTIVIDADES A CUMPLIR -CONOCER LAS EXPERIENCIAS QUE NUESTROS COMPAÑEROS -UNIFICARNOS MAS CON LOS DEMAS COMPAÑEROS A TRAVEZ DE LAS EXPOSICIONES DE CADA GRUPO -ADQUIRIR MAS CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ENSEÑANZA DE LOS PROFESORES -CONOCER LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE DAN EN LAS DIFERENTES AULAS - DAR A CONOCER NUESTRAS EXPERIENCIAS VIVIDAS EN EL AULA -SACAR IDEAS PRINCIPALES DE LAS EXPERIENCIAS DE LOS GRUPOS EXPERIENCIAS VIVIDAS -CONOCI LOS DIFERENTES PROBLEMAS DE APRENDIZAJE QUE HAY EN CADA AÑO DE EDUCACION BASICA -ADQURI MAS DEZTREZAS Y ACTITUDES DE ENSEÑANZA -AMPLIAR MAS EL CONOCIMIENTOS DE LA FUNCIONES DEL PROFESOR EN EL AULA -CONOCI EL TRABAJO DE MIS COMPAÑEROS QUE REALIZAN EN EL AULA EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS -ADQUIRI MÁS EXPERIENCIAS DE APRDIZAJE -OBSERVE LAS DISTINTAS DIFICULTADES QUE TIENE EL PROFESOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
  • 11. -APRENDI MÁS SOBRE LAS DISTINTAS DIFICULTADES DE LOS NIÑOS -CONOCI LAS CUALIDADES QUE DEBE TENER UN PROFESOR PARA ENSEÑAR - CONOCI EL PROPOSITO DE LA SOCIALIZACON EL CUAL ERA PARA MEJORAR NUESTROS METODOS DE ENSEÑANZA -ASPECTOS A MEJORAR - PERDER EL MIEDO A COMUNICAR LAS COSAS A MIS COMPAÑEROS Y DEMAS PERSONAS -SER MAS ESPECIFICO EN LA MANERA QUE DIGO LAS COSAS -ESCUCHAR Y OBSERVAR MEJOR LAS EXPOSICIONES DE MIS COMPAÑEROS -HACER SILENCIO CUANDO UNA PERSONA ESTA DIRIGIENDOSE A LOS DEMAS -CONCLUSION SACAR IDEAS PRINCIPALES DE TODOS LOS CONOCIMIENTOS QUE EMOS ADQUIRIDO Y DAR SOLUCIONES A LOS DISTINTOS PROBLEMAS QUE SE DAN EN LA EDUCACION PRIMARIA OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
  • 12. MEMORIA Nº 5 ACTIVIDADES A CUMPLIR -VISITAR LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y VISUALIZAR EL ENTORNO
  • 13. -INVESTIGAR LA INSTITUCION EDUCATIVA Y LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN DIRECTORA JUNTA GENERAL DE PROFESORES COMITÉ CENTRAL DE PADRES DE FAMILIA ASUNTOS SOCIALES NIVEL OPERATIVO CULTURA FISICA COMITÉ CENTRAL DE PADRES DE FAMILIA PERSONAL DE SERVICION BIENESTAR ESTUDIANTIL PEDAGOGIA ALUMNOS GOBIERNO ESCOLAR
  • 14. EXPERINCIAS VIVIDAS -CONOCIMIENTO DEL ENTORNO DE LA ESCUELA Y SU EXTRUCTURA -AMBIENTACION CON LOS NIÑOS DEL SEGUNDO AÑO DE EDUCACION BASICA -INVESTIGACION DE LOS ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN LA ESCUELA “JOSE REYES” -DIFERENTE COMPORTAMIENTO DE LOS MAESTROS CON LOS ALUMNOS Y MAESTROS EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS -LOS DISTINTOS METODOS DE ENSEÑANZA EN EL AULA -CAMBIO DE LUGAR O SITIO DE ENSEÑANZA -LOS DISTINTOS REPRESENTANTES DE CADA DEPARTAMENTO -LA ACTITUD DEL MAESTRO EN LA CLASE ASPECTOS A MEJORAR -PARTICIPAR MAS EN LAS ACTIVIDADES DEL AULA -OBSEVAR DETENIDAMENTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA -SER PUNTUAL EN EL HORARIO DE ENTRADA DE LA ESCUELA -PONER ATENCION A LAS CLASES DEL PROFESOR ORIENTADOR CONCLUSION CONOCEMOS LA EXTRUCTURA ENTORNO Y UBICACIÓN DE LA ESCUELA, LOS ELEMENTOS
  • 15. QUE LA CONFORMAN SUS REGLAS, NORMAS Y SUS METODOS DE ENSEÑANZA OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES MEMORIA Nº7 ACTIVIDADES A CUMPLIR -CONOCER LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS COMPAÑEROS DE LAS DISTINTAS ESCUELAS Y JARDINES DE PRÁCTICA -RECOPILAR MAS INFORMACION DE CÓMO SE REALIZA EN LAS DISTINTAS INSTITUCIONES DE LA CIUDAD - ANALIZAR LOS ERRORES QUE HAN TENIDO LOS DISTINTOS GRUPOS PARA MEJORALOS -OBSERVACIONES LOS PROBLEMAS Y DIFICULTADES QUE TUVIMOS AL INGRESAR A LAS INSTITUCIONES DE LA PRACTICA -VISUALIZAR EL DESEMBOLVIMIENTO DE NUESTROS COMPAÑEROS EN LAS PRACTICAS EXPERIENCIAS VIVIDAS -LAS DIFICULTADES QUE TUVIERON ALGUNAS DE NUESTROS COMPAÑERAS EN LA ESCUELA “JOSE REYES” -CONOCI LAS DISTINTAS MANERAS DE ENSEÑAR QUE TENIAN LOS PROFESORES DE OTRAS ESCUELAS -HACERSE COMPRENDER EN EL SENTIDO QUE LA UBICACIÓN DE LA ESCUELA PORQUE ES ALGO IMPORTANTE AL MOMENTO DE ORIENTARNOS -QUE NO DEBEMOS SACAR CONCLUSIONES APRESURADAS DE LAS DISTINTAS SITUACIONES DE LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DE LO QUE ESTAMOS DICIENDO PORQUE PUEDE SER PERJUDICIAL PARA NOSOTROS
  • 16. EXPERIENCIAS ADQURIDAS -ADQURIR UN CONOCIMIENTO MAS AMPLIO SOBRE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS NIÑOS -APRENDI QUE HAY DISTINTAS MANERAS DE CÓMO EL PROFESO R SE PUEDE HACER ENTENDER POR LOS NIÑOS -ADQURI MAS CONOCIMIENTOS DE TRATAR A LOS NIÑOS CON DISTINTOS PROBLEMAS -APRENDI QUE NO DEBO JUZGAR A LOS NIÑOS SIN TENER FUNDAMENTOS DEL PROBLEMA -ASPECTOS A MEJORAR -DAR A ENTENDER MEJOR LO QUE ESTOY MANIFESTANDO O EXPLICANDO -PREPARARME MAS SOBRE EL TEMA QUE VOY A EXPONER PARA QUE HAYA UN MEJOR ENTENDIMIENTO - PONER MAS ATENCION EN EL TRABAJO REALIZADO -CONCLUSION CONOCER MAS SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO PARA TENER UN AMPLIO CONOCIMIENTO Y APLICARLO EN EL FUTURO COMO FUTUROS DOCENTES DE SERVICIO A LA COMUNIDAD Y A LA SOCIEDAD A LA COMUNIDAD Y A LA SOCIEDAD -OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES