SlideShare una empresa de Scribd logo
.:cómo utilizar
el botón configuración:.
Tutorial hecho por:
Prof. Juan Antonio RuFFino
@profesorRuFFino On Twitter
Hay 2 modos de acceder al botón CONFIGURACIÓN

El 1ero. Generando una nueva entrada,
pulsando el Botón Naranja
Hay 2 modos de acceder al botón CONFIGURACIÓN

El 1ero. Generando una nueva entrada,
pulsando el Botón Naranja

…y 2da opción, pulsando el botón
“más opciones”, generándose un
menú emergente donde
conseguiremos la opción de
“Configuración”
…una vez que se ha pulsado “clic”,
se despliega de inmediato el
SUBMENÚ CONFIGURACIÓN,
abriéndose predeterminadamente
el botón que se lee como BÁSICO
Son varias las opciones que se encuentran en
el submenú BÁSICO, pero de esas opciones
BÁSICO
las más importantes son las referentes al cambio que podemos
generar en el Título de nuestro blog, así como la oportunidad
que tenemos de cambiar la dirección de nuestra página,
pulsándose en ambos casos el vínculo llamado EDITAR
En el submenú Entradas y comentarios lo más resaltante es
aumentar el número de entradas, ya que eso permite que todas
entradas
las publicaciones que se generen, permanezcan en una sola
página, evitando así tener que pulsar opciones que nos lleven a
las entradas más antiguas, por lo que se recomienda colocar de
40 a 50 entradas, pero dependiendo mayormente del número de
publicaciones que se vayan a generar, una vez que se haya
editado esta opción, se procede a pulsar el botón Guardar
Configuración
Son varias las opciones que se encuentran en
el submenú Idioma y formato, pero de esas opciones
formato
la más importante es la referida a la Zona Horaria ya que eso
permite ubicar geográficamente el país en donde se desarrolla el
blog, una vez que se haya editado esta opción, se procede a
pulsar el botón Guardar Configuración
Cómo utilizar el botón Menú Configuración en Blogger.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación cómo crear un blog
Presentación cómo crear un blogPresentación cómo crear un blog
Presentación cómo crear un blog
alerioboo
 
Qué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaQué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de alta
Fernández Gorka
 
Pasos Para Poder Acceder Al Blog Y Publicar1
Pasos Para Poder Acceder Al Blog Y Publicar1Pasos Para Poder Acceder Al Blog Y Publicar1
Pasos Para Poder Acceder Al Blog Y Publicar1
karollkqa
 
Manuales basicos de blogger, youtube, gmail, slideshare, y google doc.
Manuales basicos de blogger, youtube, gmail, slideshare, y google doc.Manuales basicos de blogger, youtube, gmail, slideshare, y google doc.
Manuales basicos de blogger, youtube, gmail, slideshare, y google doc.
robertoespinoza1980
 
UTPL_Manual Blogs
UTPL_Manual BlogsUTPL_Manual Blogs
UTPL_Manual Blogs
pilarluz
 

La actualidad más candente (20)

Scoop.it tutorial
Scoop.it   tutorialScoop.it   tutorial
Scoop.it tutorial
 
Presentación cómo crear un blog
Presentación cómo crear un blogPresentación cómo crear un blog
Presentación cómo crear un blog
 
Qué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de altaQué es Feedly y como darse de alta
Qué es Feedly y como darse de alta
 
Pasos Para Poder Acceder Al Blog Y Publicar1
Pasos Para Poder Acceder Al Blog Y Publicar1Pasos Para Poder Acceder Al Blog Y Publicar1
Pasos Para Poder Acceder Al Blog Y Publicar1
 
Tutorial para la creación de un blog
Tutorial  para la creación de un blogTutorial  para la creación de un blog
Tutorial para la creación de un blog
 
Crear Y Configurar Un Blog
Crear Y Configurar Un BlogCrear Y Configurar Un Blog
Crear Y Configurar Un Blog
 
B1 creación de un blog
B1 creación de un blogB1 creación de un blog
B1 creación de un blog
 
Creando mi primer blog
Creando mi primer blogCreando mi primer blog
Creando mi primer blog
 
Introducción a wordpress
Introducción a wordpressIntroducción a wordpress
Introducción a wordpress
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Manuales basicos de blogger, youtube, gmail, slideshare, y google doc.
Manuales basicos de blogger, youtube, gmail, slideshare, y google doc.Manuales basicos de blogger, youtube, gmail, slideshare, y google doc.
Manuales basicos de blogger, youtube, gmail, slideshare, y google doc.
 
Tutorial sobre goodnoows
Tutorial sobre goodnoowsTutorial sobre goodnoows
Tutorial sobre goodnoows
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Tutorial sobre la creación de un blog
Tutorial sobre la creación de un blogTutorial sobre la creación de un blog
Tutorial sobre la creación de un blog
 
UTPL_Manual Blogs
UTPL_Manual BlogsUTPL_Manual Blogs
UTPL_Manual Blogs
 
Crear un blog en blogger
Crear un blog en blogger Crear un blog en blogger
Crear un blog en blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Cómo usar una wiki
Cómo usar una wikiCómo usar una wiki
Cómo usar una wiki
 
Ada3 b1 png
Ada3 b1 pngAda3 b1 png
Ada3 b1 png
 
Como empezar con Twitter
Como empezar con TwitterComo empezar con Twitter
Como empezar con Twitter
 

Destacado

Dancing at Lughnasa Casebook
Dancing at Lughnasa CasebookDancing at Lughnasa Casebook
Dancing at Lughnasa Casebook
Catherine Coffey
 
Certificate-TransferStudies
Certificate-TransferStudiesCertificate-TransferStudies
Certificate-TransferStudies
CJ Goggin
 
02 jordyn digital
02 jordyn digital02 jordyn digital
02 jordyn digital
imayrhofer
 
Lome: mapa ekosystemow przedsiębiorczosci
Lome: mapa ekosystemow przedsiębiorczosciLome: mapa ekosystemow przedsiębiorczosci
Lome: mapa ekosystemow przedsiębiorczosci
Lome. Sieci społeczne
 
CIW-Associate
CIW-AssociateCIW-Associate
CIW-Associate
CJ Goggin
 

Destacado (10)

Dancing at Lughnasa Casebook
Dancing at Lughnasa CasebookDancing at Lughnasa Casebook
Dancing at Lughnasa Casebook
 
LA EDUCACIÓN COMPARADA, EDUCACIÓN DEL DERECHO EN BOLIVIA Y EL DERECHO INTERNA...
LA EDUCACIÓN COMPARADA, EDUCACIÓN DEL DERECHO EN BOLIVIA Y EL DERECHO INTERNA...LA EDUCACIÓN COMPARADA, EDUCACIÓN DEL DERECHO EN BOLIVIA Y EL DERECHO INTERNA...
LA EDUCACIÓN COMPARADA, EDUCACIÓN DEL DERECHO EN BOLIVIA Y EL DERECHO INTERNA...
 
Presentation4
Presentation4Presentation4
Presentation4
 
Certificate-TransferStudies
Certificate-TransferStudiesCertificate-TransferStudies
Certificate-TransferStudies
 
Slides1
Slides1Slides1
Slides1
 
02 jordyn digital
02 jordyn digital02 jordyn digital
02 jordyn digital
 
Lome: mapa ekosystemow przedsiębiorczosci
Lome: mapa ekosystemow przedsiębiorczosciLome: mapa ekosystemow przedsiębiorczosci
Lome: mapa ekosystemow przedsiębiorczosci
 
CIW-Associate
CIW-AssociateCIW-Associate
CIW-Associate
 
Книжкова країна. 2 клас
Книжкова країна. 2 класКнижкова країна. 2 клас
Книжкова країна. 2 клас
 
Amistad y sentido
Amistad y sentidoAmistad y sentido
Amistad y sentido
 

Similar a Cómo utilizar el botón Menú Configuración en Blogger.com

Historia De Las Medidas Del Tiempo
Historia De Las Medidas Del TiempoHistoria De Las Medidas Del Tiempo
Historia De Las Medidas Del Tiempo
Alba Diana Rubio
 
Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)
ISL25
 
Desarrollodeunblog 1234740307376014-1
Desarrollodeunblog 1234740307376014-1Desarrollodeunblog 1234740307376014-1
Desarrollodeunblog 1234740307376014-1
Carmen Banegas Gil
 
Guión+vid..[1]
Guión+vid..[1]Guión+vid..[1]
Guión+vid..[1]
kahuco88
 

Similar a Cómo utilizar el botón Menú Configuración en Blogger.com (20)

Tutorial 2 de Blogger por Itea
Tutorial 2 de Blogger por IteaTutorial 2 de Blogger por Itea
Tutorial 2 de Blogger por Itea
 
B l o g g e r
B l o g g e rB l o g g e r
B l o g g e r
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
B l o g g e r
B l o g g e rB l o g g e r
B l o g g e r
 
Tutorial 3 de Blogger por Itea
Tutorial 3 de Blogger por IteaTutorial 3 de Blogger por Itea
Tutorial 3 de Blogger por Itea
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Como registrarse en blogger
Como registrarse en bloggerComo registrarse en blogger
Como registrarse en blogger
 
01 crear un blog educativo con blogger (i)
01   crear un blog educativo con blogger (i)01   crear un blog educativo con blogger (i)
01 crear un blog educativo con blogger (i)
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo
Historia De Las Medidas Del TiempoHistoria De Las Medidas Del Tiempo
Historia De Las Medidas Del Tiempo
 
Blogger TIC 3° Año Preceptoria
Blogger TIC 3° Año PreceptoriaBlogger TIC 3° Año Preceptoria
Blogger TIC 3° Año Preceptoria
 
Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)Cómo crear un Blog (..)
Cómo crear un Blog (..)
 
Desarrollodeunblog 1234740307376014-1
Desarrollodeunblog 1234740307376014-1Desarrollodeunblog 1234740307376014-1
Desarrollodeunblog 1234740307376014-1
 
Desarrollo De Un Blog
Desarrollo De Un BlogDesarrollo De Un Blog
Desarrollo De Un Blog
 
Docentes creacion de lecciones
Docentes   creacion de leccionesDocentes   creacion de lecciones
Docentes creacion de lecciones
 
Guia de bloger
Guia de blogerGuia de bloger
Guia de bloger
 
Glooge Bloc De Notas
Glooge Bloc De NotasGlooge Bloc De Notas
Glooge Bloc De Notas
 
Guión+vid..[1]
Guión+vid..[1]Guión+vid..[1]
Guión+vid..[1]
 
Como Crear Un Blog
Como Crear Un BlogComo Crear Un Blog
Como Crear Un Blog
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Manejando el menú "plantillas" en Blogger.com
Manejando el menú "plantillas" en Blogger.comManejando el menú "plantillas" en Blogger.com
Manejando el menú "plantillas" en Blogger.com
 

Más de Juan Ruffino

Cómo hacer Vaciados de pantalla
Cómo hacer Vaciados de pantallaCómo hacer Vaciados de pantalla
Cómo hacer Vaciados de pantalla
Juan Ruffino
 
Educación y Currículo
Educación y CurrículoEducación y Currículo
Educación y Currículo
Juan Ruffino
 
Breve reseña del cómo embeber códigos en la Web 2.0
Breve reseña del cómo embeber códigos en la Web 2.0Breve reseña del cómo embeber códigos en la Web 2.0
Breve reseña del cómo embeber códigos en la Web 2.0
Juan Ruffino
 
Esenciales de la Niñez
Esenciales de la NiñezEsenciales de la Niñez
Esenciales de la Niñez
Juan Ruffino
 
Violencia Delicuencial
Violencia DelicuencialViolencia Delicuencial
Violencia Delicuencial
Juan Ruffino
 
¿Qué es un Proyecto Comunitario?
¿Qué es un Proyecto Comunitario?¿Qué es un Proyecto Comunitario?
¿Qué es un Proyecto Comunitario?
Juan Ruffino
 
Programa Analitico Proyecto Comunitario
Programa Analitico Proyecto ComunitarioPrograma Analitico Proyecto Comunitario
Programa Analitico Proyecto Comunitario
Juan Ruffino
 

Más de Juan Ruffino (20)

ETCE 2015 actividad presencial 16-05-2015
ETCE 2015 actividad presencial 16-05-2015ETCE 2015 actividad presencial 16-05-2015
ETCE 2015 actividad presencial 16-05-2015
 
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.comCómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
 
Insertando textos en Blogger.com
Insertando textos en Blogger.comInsertando textos en Blogger.com
Insertando textos en Blogger.com
 
Cómo insertar imágenes en Blogger.com
Cómo insertar imágenes en Blogger.comCómo insertar imágenes en Blogger.com
Cómo insertar imágenes en Blogger.com
 
Cómo crear un Blog en Blogger.com
Cómo crear un Blog en Blogger.comCómo crear un Blog en Blogger.com
Cómo crear un Blog en Blogger.com
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Cómo hacer Vaciados de pantalla
Cómo hacer Vaciados de pantallaCómo hacer Vaciados de pantalla
Cómo hacer Vaciados de pantalla
 
Educación y Currículo
Educación y CurrículoEducación y Currículo
Educación y Currículo
 
Material Filosófico para el Componente Técnico de un Diseño de Instrucción Ve...
Material Filosófico para el Componente Técnico de un Diseño de Instrucción Ve...Material Filosófico para el Componente Técnico de un Diseño de Instrucción Ve...
Material Filosófico para el Componente Técnico de un Diseño de Instrucción Ve...
 
Material Filosófico para el Componente Técnico de un Diseño de Instrucción Ve...
Material Filosófico para el Componente Técnico de un Diseño de Instrucción Ve...Material Filosófico para el Componente Técnico de un Diseño de Instrucción Ve...
Material Filosófico para el Componente Técnico de un Diseño de Instrucción Ve...
 
Breve reseña del cómo embeber códigos en la Web 2.0
Breve reseña del cómo embeber códigos en la Web 2.0Breve reseña del cómo embeber códigos en la Web 2.0
Breve reseña del cómo embeber códigos en la Web 2.0
 
Programa Seminario Computación y Educación
Programa Seminario Computación y EducaciónPrograma Seminario Computación y Educación
Programa Seminario Computación y Educación
 
Los Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La CienciaLos Objetos De La Ciencia
Los Objetos De La Ciencia
 
Esenciales de la Niñez
Esenciales de la NiñezEsenciales de la Niñez
Esenciales de la Niñez
 
Violencia Delicuencial
Violencia DelicuencialViolencia Delicuencial
Violencia Delicuencial
 
Procesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y AtenciónProcesos de Percepción y Atención
Procesos de Percepción y Atención
 
¿Qué es un Proyecto Comunitario?
¿Qué es un Proyecto Comunitario?¿Qué es un Proyecto Comunitario?
¿Qué es un Proyecto Comunitario?
 
Programa Analitico Proyecto Comunitario
Programa Analitico Proyecto ComunitarioPrograma Analitico Proyecto Comunitario
Programa Analitico Proyecto Comunitario
 
Diseño Instruccional 2
Diseño Instruccional 2Diseño Instruccional 2
Diseño Instruccional 2
 
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos ComunitariosManual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
Manual para la Elaboración de Proyectos Comunitarios
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Cómo utilizar el botón Menú Configuración en Blogger.com

  • 1. .:cómo utilizar el botón configuración:. Tutorial hecho por: Prof. Juan Antonio RuFFino @profesorRuFFino On Twitter
  • 2. Hay 2 modos de acceder al botón CONFIGURACIÓN El 1ero. Generando una nueva entrada, pulsando el Botón Naranja
  • 3. Hay 2 modos de acceder al botón CONFIGURACIÓN El 1ero. Generando una nueva entrada, pulsando el Botón Naranja …y 2da opción, pulsando el botón “más opciones”, generándose un menú emergente donde conseguiremos la opción de “Configuración”
  • 4. …una vez que se ha pulsado “clic”, se despliega de inmediato el SUBMENÚ CONFIGURACIÓN, abriéndose predeterminadamente el botón que se lee como BÁSICO
  • 5. Son varias las opciones que se encuentran en el submenú BÁSICO, pero de esas opciones BÁSICO las más importantes son las referentes al cambio que podemos generar en el Título de nuestro blog, así como la oportunidad que tenemos de cambiar la dirección de nuestra página, pulsándose en ambos casos el vínculo llamado EDITAR
  • 6. En el submenú Entradas y comentarios lo más resaltante es aumentar el número de entradas, ya que eso permite que todas entradas las publicaciones que se generen, permanezcan en una sola página, evitando así tener que pulsar opciones que nos lleven a las entradas más antiguas, por lo que se recomienda colocar de 40 a 50 entradas, pero dependiendo mayormente del número de publicaciones que se vayan a generar, una vez que se haya editado esta opción, se procede a pulsar el botón Guardar Configuración
  • 7. Son varias las opciones que se encuentran en el submenú Idioma y formato, pero de esas opciones formato la más importante es la referida a la Zona Horaria ya que eso permite ubicar geográficamente el país en donde se desarrolla el blog, una vez que se haya editado esta opción, se procede a pulsar el botón Guardar Configuración