SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPOS FLORES LIDIA DALILA
• México no se quedará de brazos cruzados frente a la política migratoria de Donald
Trump. El vecino de Estados Unidos llevará el viernes al Consejo Permanente de la
Organización de Estados Americanos (OEA) una resolución para condenar la “cruel,
inhumana e injustificada” separación de familias inmigrantes en la frontera, la mayoría
de ellas centroamericanas. El canciller mexicano, Luis Videgaray, hizo el anuncio este
martes en Washington y adelantó que también pedirá a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) que visite los albergues y centros de inmigrantes donde
están las familias.
• Videgaray se trasladó hasta Washington apremiado por la crisis se vivió en la frontera de
Texas debido a la política de ‘tolerancia cero’ del Gobierno de Trump, vigente hasta el
pasado miércoles. "Quiero informarles de que el Gobierno de México habrá de presentar
un proyecto de resolución en el Consejo Permanente sobre ese gravísimo tema que es la
separación de niños y niñas", afirmó el canciller mexicano tras reunirse con el secretario
general de la OEA, Luis Almagro.
• Trump se vio obligado el miércoles a firmar una orden ejecutiva que puso fin a la
división de familias, que afectó a cerca de 2.300 niños. A partir de ahora, los
menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al
proceso para ser deportados. La piedra de tope que frena los planes de Trump en
este nuevo escenario es la sentencia judicial que establece que ningún niño
puede permanecer en un centro de detención más de 20 días aunque esté con
sus padres. El decreto recién firmado insta al fiscal general a solicitar la reversión
de ese fallo e insta al Departamento de Defensa a facilitar instalaciones para
albergar a las familias.
• El proyecto de resolución mexicano, además, busca dar un mandato a la CIDH
para "hacer visitas en sitio y, caso lo considere, adopte las medidas
correspondientes en el ámbito de sus facultades", adelantó Videgaray. Los
estatutos de la comisión no descartan que un Estado pida medidas cautelares
contra otro. Los defensores del pueblo (ombudsman) de México, Colombia,
Ecuador, Guatemala y Honduras ya lo solicitaron la semana pasada con el fin de
que EE UU interrumpiera la práctica de separación y adoptara las medidas
necesarias para proteger los derechos a la integridad personal, la salud, la familia
y la libertad personal, en relación con los derechos de la niñez.
• El Gobierno de México estará representado el viernes por su embajador ante la
OEA, Jorge Lomonaco, según detalló Videgaray, quien explicó que él no tiene
previsto acudir. El canciller aseguró que su Gobierno tiene "preguntas" sobre las
condiciones en las que los niños serán privados de libertad para que puedan
permanecer al lado de sus familiares. Hay que recordar que la mayoría de los
menores afectados no han sido reagrupados con sus familias de custodia.

Más contenido relacionado

Similar a Meta 6.2.1

Noticia
NoticiaNoticia
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
elsiglocomve
 
Sintesis informativa 26 01 2017
Sintesis informativa 26 01 2017Sintesis informativa 26 01 2017
Sintesis informativa 26 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 02 2012
Sintesis informativa 02 02 2012Sintesis informativa 02 02 2012
Sintesis informativa 02 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 enero 2013
Sintesis informativa 05 enero 2013Sintesis informativa 05 enero 2013
Sintesis informativa 05 enero 2013megaradioexpress
 
Guatemala : elecciones de alta intensidad
Guatemala  : elecciones de alta intensidadGuatemala  : elecciones de alta intensidad
Guatemala : elecciones de alta intensidad
Universidad Galileo
 
Audiencia CIDH: Estados de origen de empresas mineras son responsables de la ...
Audiencia CIDH: Estados de origen de empresas mineras son responsables de la ...Audiencia CIDH: Estados de origen de empresas mineras son responsables de la ...
Audiencia CIDH: Estados de origen de empresas mineras son responsables de la ...
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa 11 12 2012
Sintesis informativa 11 12 2012Sintesis informativa 11 12 2012
Sintesis informativa 11 12 2012megaradioexpress
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Gerencia del Poder
 
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 05 2013
Sintesis informativa 31 05 2013Sintesis informativa 31 05 2013
Sintesis informativa 31 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
megaradioexpress
 
DERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ
DERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZDERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ
DERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ
Cristian Castro
 
Abogados de world legal corporation asumen la defensa de implicados en la tra...
Abogados de world legal corporation asumen la defensa de implicados en la tra...Abogados de world legal corporation asumen la defensa de implicados en la tra...
Abogados de world legal corporation asumen la defensa de implicados en la tra...
Miguel Ramírez
 
Alejandra guadalupe puc ribbon
Alejandra guadalupe puc ribbonAlejandra guadalupe puc ribbon
Alejandra guadalupe puc ribbon
AlejandraRibbon
 
Quién es el presidente de los estados
Quién es el presidente de los estadosQuién es el presidente de los estados
Quién es el presidente de los estados
victor TARAZONA HERMITAÑO
 
Gaceta Educativa N°8
Gaceta Educativa N°8Gaceta Educativa N°8
Gaceta Educativa N°8
Ysrrael Camero
 

Similar a Meta 6.2.1 (20)

Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 30 de octubre de 2019
 
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
 
Sintesis informativa 26 01 2017
Sintesis informativa 26 01 2017Sintesis informativa 26 01 2017
Sintesis informativa 26 01 2017
 
Sintesis informativa 02 02 2012
Sintesis informativa 02 02 2012Sintesis informativa 02 02 2012
Sintesis informativa 02 02 2012
 
Sintesis informativa 05 enero 2013
Sintesis informativa 05 enero 2013Sintesis informativa 05 enero 2013
Sintesis informativa 05 enero 2013
 
Guatemala : elecciones de alta intensidad
Guatemala  : elecciones de alta intensidadGuatemala  : elecciones de alta intensidad
Guatemala : elecciones de alta intensidad
 
Audiencia CIDH: Estados de origen de empresas mineras son responsables de la ...
Audiencia CIDH: Estados de origen de empresas mineras son responsables de la ...Audiencia CIDH: Estados de origen de empresas mineras son responsables de la ...
Audiencia CIDH: Estados de origen de empresas mineras son responsables de la ...
 
Polã tica migratoria 1
Polã tica migratoria 1Polã tica migratoria 1
Polã tica migratoria 1
 
Sintesis informativa 11 12 2012
Sintesis informativa 11 12 2012Sintesis informativa 11 12 2012
Sintesis informativa 11 12 2012
 
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
 
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
Sintesis informativa jueves 24 de octubre de 2019
 
Sintesis informativa 31 05 2013
Sintesis informativa 31 05 2013Sintesis informativa 31 05 2013
Sintesis informativa 31 05 2013
 
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
 
DERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ
DERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZDERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ
DERECHOS DE LA JUVENTUD Y LA NIÑEZ
 
Abogados de world legal corporation asumen la defensa de implicados en la tra...
Abogados de world legal corporation asumen la defensa de implicados en la tra...Abogados de world legal corporation asumen la defensa de implicados en la tra...
Abogados de world legal corporation asumen la defensa de implicados en la tra...
 
13 mexico
13 mexico13 mexico
13 mexico
 
Alejandra guadalupe puc ribbon
Alejandra guadalupe puc ribbonAlejandra guadalupe puc ribbon
Alejandra guadalupe puc ribbon
 
Quién es el presidente de los estados
Quién es el presidente de los estadosQuién es el presidente de los estados
Quién es el presidente de los estados
 
Gaceta Educativa N°8
Gaceta Educativa N°8Gaceta Educativa N°8
Gaceta Educativa N°8
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (10)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Meta 6.2.1

  • 2. • México no se quedará de brazos cruzados frente a la política migratoria de Donald Trump. El vecino de Estados Unidos llevará el viernes al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) una resolución para condenar la “cruel, inhumana e injustificada” separación de familias inmigrantes en la frontera, la mayoría de ellas centroamericanas. El canciller mexicano, Luis Videgaray, hizo el anuncio este martes en Washington y adelantó que también pedirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visite los albergues y centros de inmigrantes donde están las familias. • Videgaray se trasladó hasta Washington apremiado por la crisis se vivió en la frontera de Texas debido a la política de ‘tolerancia cero’ del Gobierno de Trump, vigente hasta el pasado miércoles. "Quiero informarles de que el Gobierno de México habrá de presentar un proyecto de resolución en el Consejo Permanente sobre ese gravísimo tema que es la separación de niños y niñas", afirmó el canciller mexicano tras reunirse con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
  • 3. • Trump se vio obligado el miércoles a firmar una orden ejecutiva que puso fin a la división de familias, que afectó a cerca de 2.300 niños. A partir de ahora, los menores deberán ser encerrados con sus padres mientras estos se enfrentan al proceso para ser deportados. La piedra de tope que frena los planes de Trump en este nuevo escenario es la sentencia judicial que establece que ningún niño puede permanecer en un centro de detención más de 20 días aunque esté con sus padres. El decreto recién firmado insta al fiscal general a solicitar la reversión de ese fallo e insta al Departamento de Defensa a facilitar instalaciones para albergar a las familias.
  • 4. • El proyecto de resolución mexicano, además, busca dar un mandato a la CIDH para "hacer visitas en sitio y, caso lo considere, adopte las medidas correspondientes en el ámbito de sus facultades", adelantó Videgaray. Los estatutos de la comisión no descartan que un Estado pida medidas cautelares contra otro. Los defensores del pueblo (ombudsman) de México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras ya lo solicitaron la semana pasada con el fin de que EE UU interrumpiera la práctica de separación y adoptara las medidas necesarias para proteger los derechos a la integridad personal, la salud, la familia y la libertad personal, en relación con los derechos de la niñez.
  • 5. • El Gobierno de México estará representado el viernes por su embajador ante la OEA, Jorge Lomonaco, según detalló Videgaray, quien explicó que él no tiene previsto acudir. El canciller aseguró que su Gobierno tiene "preguntas" sobre las condiciones en las que los niños serán privados de libertad para que puedan permanecer al lado de sus familiares. Hay que recordar que la mayoría de los menores afectados no han sido reagrupados con sus familias de custodia.