SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERAL
Título: La vida en el Espacio
Descripción:                               video que muestra cómo puede llegar
                                           a ser la vida en el espacio, con nuestro
                                           propio sustento y que favorece en el
                                           aprendizaje y el conocimiento de
                                           cómo se puede reutilizar el agua y el
                                           oxigeno
Idioma:                                    Español
Palabra clave                              Energía solar, Espacio, Oxigeno, Agua.
ALERTA CON NUESTRO PLANETA
Autor:                                     Angélica Berrio y Andrea Castellanos
Entidad:                                   Comunidad Colegio Jesús María
Versión:
Fecha:                                     Marzo de 2013
TECNICO
Formato:                                   Movie Maker, Audacity y Google
                                           Imágenes
Ubicación:
Instrucciones de instalación:
Requerimientos:                            Windows Live Movie Maker, Audacity
                                           1.3 Beta y Google Imágenes
DERECHOS
Costo:
Derechos de autor y otras restricciones:   Libre
ANOTACION
Uso educativo:                             Para dar a conocer como el
                                           funcionamiento de las plantas permite
                                           una sana reutilización de los recursos y
                                           enseñando así que debemos tener
                                           conciencia ambiental y que gracias a
                                           este reciclaje podemos vivir
                                           sanamente.
CLASIFICACION
Fuente de clasificación:                   Educación
Ruta taxonómica:                           Ciencias Naturales y Tecnología.
Autor de metadato:                         Angélica Berrio y Andrea Castellanos
PLANEACIÓN DE LA LINEA DE TIEMPO

Video demostrativo: La vida en el Espacio      Autor: Angélica Berrio y Andrea Castellanos

                                               Contenido Digital: Movie Maker, Audacity y Google
                                               Imágenes

Necesidad: demostrar tanto a alumnos como personas que es necesario reciclar para tener una vida
mejor y que tal vez podamos vivir en otro planeta que no sea la tierra y aprender a darle valor a la
naturaleza y el lugar en el que vivimos.

Objetivo: Motivar a las personas a cuidar el medio ambiente entendiendo que este es parte
fundamental de nuestra vida y que aprendan a reciclar y ahorrar.


Competencias:

       Reconoce los recursos medioambientales
       Aprende a cuidar el medio ambiente
       Reconoce las funciones de las plantas como medio de vida
       Demuestra interés por la vida
       Identifica los elementos necesarios para el sustento humano
       Enriquece conocimientos previos

Público:

Alumnas y profesores de la Comunidad Colegio Jesús María y personas exteriores que quieran conocer
cómo se puede reciclar el oxigeno y el agua como elemento del diario vivir; y para que sirve y como se
puede vivir de aquello.

Más contenido relacionado

Similar a Metadato la vida en el espacio

Educacion ambiental valezka
Educacion ambiental valezkaEducacion ambiental valezka
Educacion ambiental valezka
ValezkaGG
 
Nombre del proyecto
Nombre del proyectoNombre del proyecto
Nombre del proyecto
seidy19
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
Proyectoama13
 
Instituto tecnológico superio rnbhvfjh
Instituto tecnológico superio rnbhvfjhInstituto tecnológico superio rnbhvfjh
Instituto tecnológico superio rnbhvfjh
cesar quimbiulco
 
Instituto tecnológico superio sucre
Instituto tecnológico superio sucreInstituto tecnológico superio sucre
Instituto tecnológico superio sucre
Alex Centeno
 
Instituto tecnológico superio rnbhvfjh
Instituto tecnológico superio rnbhvfjhInstituto tecnológico superio rnbhvfjh
Instituto tecnológico superio rnbhvfjh
cesar quimbiulco
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
weticsblog
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
Tere López
 
Generando cultura ambiental
Generando cultura ambientalGenerando cultura ambiental
Generando cultura ambiental
CODIJI
 
Proyecto nazate
Proyecto nazateProyecto nazate
Proyecto nazate
Ana Albornoz Muñoz
 
Ciencias ambientales ii
Ciencias ambientales iiCiencias ambientales ii
Ciencias ambientales ii
Proyectoocho UniSalle
 
Instituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superiorInstituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superior
calugui
 
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdfLUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
Raquel Parra
 
"Proyecto de Ecologia"
"Proyecto de Ecologia""Proyecto de Ecologia"
"Proyecto de Ecologia"
Tareass
 
Proyectonuevooootic
ProyectonuevooooticProyectonuevooootic
Proyectonuevooootic
karinascarlet
 
"Proyecto de Ecologia"
"Proyecto de Ecologia""Proyecto de Ecologia"
"Proyecto de Ecologia"
Karen Chocoteco
 
Ad daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjoAd daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjo
cahefeva
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
rociovazquezortiz
 
5528, 23465
5528, 234655528, 23465
5528, 23465
chuzperez
 

Similar a Metadato la vida en el espacio (20)

Educacion ambiental valezka
Educacion ambiental valezkaEducacion ambiental valezka
Educacion ambiental valezka
 
Nombre del proyecto
Nombre del proyectoNombre del proyecto
Nombre del proyecto
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
Instituto tecnológico superio rnbhvfjh
Instituto tecnológico superio rnbhvfjhInstituto tecnológico superio rnbhvfjh
Instituto tecnológico superio rnbhvfjh
 
Instituto tecnológico superio sucre
Instituto tecnológico superio sucreInstituto tecnológico superio sucre
Instituto tecnológico superio sucre
 
Instituto tecnológico superio rnbhvfjh
Instituto tecnológico superio rnbhvfjhInstituto tecnológico superio rnbhvfjh
Instituto tecnológico superio rnbhvfjh
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Mi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizajeMi ambiente de aprendizaje
Mi ambiente de aprendizaje
 
Generando cultura ambiental
Generando cultura ambientalGenerando cultura ambiental
Generando cultura ambiental
 
Proyecto nazate
Proyecto nazateProyecto nazate
Proyecto nazate
 
Ciencias ambientales ii
Ciencias ambientales iiCiencias ambientales ii
Ciencias ambientales ii
 
Instituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superiorInstituto tecnologuico superior
Instituto tecnologuico superior
 
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdfLUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
LUNES 23 DE OCTUBRE Guía-didáctica-1-Agua-y-pueblos-originarios-.pdf
 
"Proyecto de Ecologia"
"Proyecto de Ecologia""Proyecto de Ecologia"
"Proyecto de Ecologia"
 
Proyectonuevooootic
ProyectonuevooooticProyectonuevooootic
Proyectonuevooootic
 
"Proyecto de Ecologia"
"Proyecto de Ecologia""Proyecto de Ecologia"
"Proyecto de Ecologia"
 
Ad daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjoAd daniel fernando lopez naranjo
Ad daniel fernando lopez naranjo
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
5528, 23465
5528, 234655528, 23465
5528, 23465
 

Metadato la vida en el espacio

  • 1. GENERAL Título: La vida en el Espacio Descripción: video que muestra cómo puede llegar a ser la vida en el espacio, con nuestro propio sustento y que favorece en el aprendizaje y el conocimiento de cómo se puede reutilizar el agua y el oxigeno Idioma: Español Palabra clave Energía solar, Espacio, Oxigeno, Agua. ALERTA CON NUESTRO PLANETA Autor: Angélica Berrio y Andrea Castellanos Entidad: Comunidad Colegio Jesús María Versión: Fecha: Marzo de 2013 TECNICO Formato: Movie Maker, Audacity y Google Imágenes Ubicación: Instrucciones de instalación: Requerimientos: Windows Live Movie Maker, Audacity 1.3 Beta y Google Imágenes DERECHOS Costo: Derechos de autor y otras restricciones: Libre ANOTACION Uso educativo: Para dar a conocer como el funcionamiento de las plantas permite una sana reutilización de los recursos y enseñando así que debemos tener conciencia ambiental y que gracias a este reciclaje podemos vivir sanamente. CLASIFICACION Fuente de clasificación: Educación Ruta taxonómica: Ciencias Naturales y Tecnología. Autor de metadato: Angélica Berrio y Andrea Castellanos
  • 2. PLANEACIÓN DE LA LINEA DE TIEMPO Video demostrativo: La vida en el Espacio Autor: Angélica Berrio y Andrea Castellanos Contenido Digital: Movie Maker, Audacity y Google Imágenes Necesidad: demostrar tanto a alumnos como personas que es necesario reciclar para tener una vida mejor y que tal vez podamos vivir en otro planeta que no sea la tierra y aprender a darle valor a la naturaleza y el lugar en el que vivimos. Objetivo: Motivar a las personas a cuidar el medio ambiente entendiendo que este es parte fundamental de nuestra vida y que aprendan a reciclar y ahorrar. Competencias: Reconoce los recursos medioambientales Aprende a cuidar el medio ambiente Reconoce las funciones de las plantas como medio de vida Demuestra interés por la vida Identifica los elementos necesarios para el sustento humano Enriquece conocimientos previos Público: Alumnas y profesores de la Comunidad Colegio Jesús María y personas exteriores que quieran conocer cómo se puede reciclar el oxigeno y el agua como elemento del diario vivir; y para que sirve y como se puede vivir de aquello.