SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS METALES
Los metales son los elementos químicos
capaces de conducir la electricidad y el calor,
que exhiben un brillo característico y que, con
la excepción del mercurio, resultan sólidos a
temperatura normal.
ÍNDICE
● Aluminio
● Cobre
● Estaño
● Cinc
● Latón
● Bronce
● Acero
● Fundición
ALUMINIO
El aluminio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p
que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de
elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también
se pueden atribuir al aluminio, dado que forma parte de este grupo de elementos.
*Usos:
● Envasado.
● El borohidruro de aluminio se añade al combustible de aviación.
● Cableado eléctrico.
● Utensilios del hogar.
● Equipos electrónicos y soportes digitales de reproducción de música.
● Piezas de coche, avión, camión, tren, barco y bicicleta.
● Luces de la calle y mástiles de barcos de vela.
● Fabricación de vidrio y cerámica.
● Otros compuestos de aluminio se utilizan en pastillas antiácidas, purificación de agua, fabricación de
papel, fabricación de pinturas y fabricación de piedras preciosas sintéticas.
COBRE
Entre las características que tiene el cobre, así como las del resto de metales de tansición se
encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones.
Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el cobre son su elevada dureza, el
tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.
*Usos:
● Tuberías de suministro de agua.
● Disipadores de calor de los ordenadores.
● Hornos de microondas.
● Tubos de vacío y tubos de rayos catódicos.
● Algunos fungicidas y suplementos nutricionales.
● Relés e interruptores eléctricos.
● Recipientes que contienen agua desde tiempos antiguos.
● Algunas estructuras y estatuas.
● Para pararrayos.
● Para eliminar el moho.
● Para colorear el vidrio.
● Muchos instrumentos musicales.
ESTAÑO
El estaño pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del
bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla
periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión
bajos.
*Usos:
● Revestimiento protector del cobre, del hierro...
● Preparación de semiconductores.
● Compuestos de estaño para fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos.
● Preparación de importantes aleaciones.
● El sulfuro estánnico, se usa en forma de polvo para dar aspecto metálico a objetos de
madera o de resina.
CINC
Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el zinc
son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados
y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.
*Usos:
● Agente anti-corrosiva en productos de metal.
● Aleado con cobre para crear latón.
● Pigmento blanco en pinturas y tintas de fotocopiadoras.
● Sulfuro de zinc como pintura luminiscente.
● En suplementos dietéticos.
● En protectores solares.
LATÓN
El latón es el resultado de la aleación de cobre y zinc.
*Usos:
● Elaboración de monedas.
● Producción de bisutería.
● Fabricación de instrumentos musicales.
● Producción de alambres.
● Construcción de llaves de agua.
● Aplicaciones de cerrajería.
● Construcción de barcos.
BRONCE
Es una composición de cobre y estaño. Los componentes varían.
Cuando hay al menos un 10% de estaño tiene un punto de fusión
bajo. Es más duro y resistente que otras aleaciones(menos al acero).
*Usos:
● Herramientas.
● Acuñación de las monedas.
● Producción de armas.
● Fabricación de objetos sonoros.
ACERO
Las propiedades físicas del acero y su comportamiento a distintas
temperaturas varían según la cantidad de carbono y su distribución en
el hierro.
*Usos:
● Elaboración de herramientas, instrumentos y elementos para las construcciones
civiles, de buques y automóviles.
● Casas y edificios.
● Puentes.
● Esculturas contemporáneas.
● Veleros, buques.
● Envases.
● Pilotes.
● Apuntaladotes.
● Utensilios de cocina.
● Barandillas.
FUNDICIÓN
● Formado por la mezcla de hierro más carbono. Es un proceso de
producción de piezas metálicas a través del vertido de un metal o una
aleación fundida sobre un molde hueco.
*Usos:
● Cadenas de producción.
● Muebles de jardín (bancos).
● Campanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metales impress
Metales impress Metales impress
Metales impress
Laura Ramírez
 
Metales
Metales Metales
Metales
Laura Del pino
 
Presentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metalesPresentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metales
Juan Ramirez Ruiz
 
Metales
MetalesMetales
Presentación de los metales
Presentación de los metalesPresentación de los metales
Presentación de los metales
Celia Ruiz
 
Metales
Metales Metales
Metales
Laura Del pino
 
Cobre y plomo
Cobre y plomoCobre y plomo
Cobre y plomo
Juudiith_10
 
Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos
Clasificacion de-los-metales-no-ferrososClasificacion de-los-metales-no-ferrosos
Clasificacion de-los-metales-no-ferrososFernando Galarza
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
sebasjavier99
 
Iv metales no ferrosos
Iv metales no ferrososIv metales no ferrosos
Iv metales no ferrosos
staticfactory
 
Tarea 1 tec 3 metales ferrosos
Tarea 1 tec 3 metales ferrososTarea 1 tec 3 metales ferrosos
Tarea 1 tec 3 metales ferrosos
Carlos Viquez Rodriguez
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
DAVIDSTREAMS.com
 
Definicion de los metales
Definicion de los metalesDefinicion de los metales
Definicion de los metales
ADAM KASMIOUN
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
guest436fc0
 
Definicion de los metales
Definicion de los metalesDefinicion de los metales
Definicion de los metales
ADAM KASMIOUN
 
Metales en Secundaria
Metales en SecundariaMetales en Secundaria
Metales en Secundariafagutierrez
 
Materiales metalicos
Materiales  metalicosMateriales  metalicos
Materiales metalicos
Betsy Elizabeth Fien Sánchez
 
Metales no ferricos
Metales no ferricosMetales no ferricos
Metales no ferricosjourtaza
 

La actualidad más candente (20)

Metales impress
Metales impress Metales impress
Metales impress
 
Metales
Metales Metales
Metales
 
Presentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metalesPresentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Presentación de los metales
Presentación de los metalesPresentación de los metales
Presentación de los metales
 
Metales
Metales Metales
Metales
 
Cobre y plomo
Cobre y plomoCobre y plomo
Cobre y plomo
 
Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos
Clasificacion de-los-metales-no-ferrososClasificacion de-los-metales-no-ferrosos
Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos
 
materiales no férricos
materiales no férricosmateriales no férricos
materiales no férricos
 
Los Metales
Los MetalesLos Metales
Los Metales
 
Iv metales no ferrosos
Iv metales no ferrososIv metales no ferrosos
Iv metales no ferrosos
 
Tarea 1 tec 3 metales ferrosos
Tarea 1 tec 3 metales ferrososTarea 1 tec 3 metales ferrosos
Tarea 1 tec 3 metales ferrosos
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
Definicion de los metales
Definicion de los metalesDefinicion de los metales
Definicion de los metales
 
Metales Ferrosos
Metales FerrososMetales Ferrosos
Metales Ferrosos
 
Definicion de los metales
Definicion de los metalesDefinicion de los metales
Definicion de los metales
 
Metales en Secundaria
Metales en SecundariaMetales en Secundaria
Metales en Secundaria
 
Tema 4 el trabajo con los metales
Tema 4 el trabajo con los metalesTema 4 el trabajo con los metales
Tema 4 el trabajo con los metales
 
Materiales metalicos
Materiales  metalicosMateriales  metalicos
Materiales metalicos
 
Metales no ferricos
Metales no ferricosMetales no ferricos
Metales no ferricos
 

Similar a Metales

Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Metales
MetalesMetales
Metales word (1)
Metales word (1)Metales word (1)
Metales word (1)Mayra001
 
Metales
MetalesMetales
Metales
juande
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicoskmadrid
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63themosqueteras
 
Definicion de los metales
Definicion de los metalesDefinicion de los metales
Definicion de los metales
ADAM KASMIOUN
 
FAMILIAS DEL ALUMINIO Y CARBONO.pptx
FAMILIAS DEL ALUMINIO Y CARBONO.pptxFAMILIAS DEL ALUMINIO Y CARBONO.pptx
FAMILIAS DEL ALUMINIO Y CARBONO.pptx
danmonteano
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
AlejandraLuna30312
 

Similar a Metales (20)

No Ferrosos
No FerrososNo Ferrosos
No Ferrosos
 
Muebles de metales
Muebles de metalesMuebles de metales
Muebles de metales
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Materiales 2
Materiales 2Materiales 2
Materiales 2
 
Metales word (1)
Metales word (1)Metales word (1)
Metales word (1)
 
Matmetales
MatmetalesMatmetales
Matmetales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
 
Materialesmetalicos
MaterialesmetalicosMaterialesmetalicos
Materialesmetalicos
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12
 
METALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrianMETALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrian
 
Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63
 
Definicion de los metales
Definicion de los metalesDefinicion de los metales
Definicion de los metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
FAMILIAS DEL ALUMINIO Y CARBONO.pptx
FAMILIAS DEL ALUMINIO Y CARBONO.pptxFAMILIAS DEL ALUMINIO Y CARBONO.pptx
FAMILIAS DEL ALUMINIO Y CARBONO.pptx
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Metales

  • 1. LOS METALES Los metales son los elementos químicos capaces de conducir la electricidad y el calor, que exhiben un brillo característico y que, con la excepción del mercurio, resultan sólidos a temperatura normal.
  • 2. ÍNDICE ● Aluminio ● Cobre ● Estaño ● Cinc ● Latón ● Bronce ● Acero ● Fundición
  • 3. ALUMINIO El aluminio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al aluminio, dado que forma parte de este grupo de elementos. *Usos: ● Envasado. ● El borohidruro de aluminio se añade al combustible de aviación. ● Cableado eléctrico. ● Utensilios del hogar. ● Equipos electrónicos y soportes digitales de reproducción de música. ● Piezas de coche, avión, camión, tren, barco y bicicleta. ● Luces de la calle y mástiles de barcos de vela. ● Fabricación de vidrio y cerámica. ● Otros compuestos de aluminio se utilizan en pastillas antiácidas, purificación de agua, fabricación de papel, fabricación de pinturas y fabricación de piedras preciosas sintéticas.
  • 4. COBRE Entre las características que tiene el cobre, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el cobre son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. *Usos: ● Tuberías de suministro de agua. ● Disipadores de calor de los ordenadores. ● Hornos de microondas. ● Tubos de vacío y tubos de rayos catódicos. ● Algunos fungicidas y suplementos nutricionales. ● Relés e interruptores eléctricos. ● Recipientes que contienen agua desde tiempos antiguos. ● Algunas estructuras y estatuas. ● Para pararrayos. ● Para eliminar el moho. ● Para colorear el vidrio. ● Muchos instrumentos musicales.
  • 5. ESTAÑO El estaño pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos. *Usos: ● Revestimiento protector del cobre, del hierro... ● Preparación de semiconductores. ● Compuestos de estaño para fungicidas, tintes, dentífricos y pigmentos. ● Preparación de importantes aleaciones. ● El sulfuro estánnico, se usa en forma de polvo para dar aspecto metálico a objetos de madera o de resina.
  • 6. CINC Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el zinc son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. *Usos: ● Agente anti-corrosiva en productos de metal. ● Aleado con cobre para crear latón. ● Pigmento blanco en pinturas y tintas de fotocopiadoras. ● Sulfuro de zinc como pintura luminiscente. ● En suplementos dietéticos. ● En protectores solares.
  • 7. LATÓN El latón es el resultado de la aleación de cobre y zinc. *Usos: ● Elaboración de monedas. ● Producción de bisutería. ● Fabricación de instrumentos musicales. ● Producción de alambres. ● Construcción de llaves de agua. ● Aplicaciones de cerrajería. ● Construcción de barcos.
  • 8. BRONCE Es una composición de cobre y estaño. Los componentes varían. Cuando hay al menos un 10% de estaño tiene un punto de fusión bajo. Es más duro y resistente que otras aleaciones(menos al acero). *Usos: ● Herramientas. ● Acuñación de las monedas. ● Producción de armas. ● Fabricación de objetos sonoros.
  • 9. ACERO Las propiedades físicas del acero y su comportamiento a distintas temperaturas varían según la cantidad de carbono y su distribución en el hierro. *Usos: ● Elaboración de herramientas, instrumentos y elementos para las construcciones civiles, de buques y automóviles. ● Casas y edificios. ● Puentes. ● Esculturas contemporáneas. ● Veleros, buques. ● Envases. ● Pilotes. ● Apuntaladotes. ● Utensilios de cocina. ● Barandillas.
  • 10. FUNDICIÓN ● Formado por la mezcla de hierro más carbono. Es un proceso de producción de piezas metálicas a través del vertido de un metal o una aleación fundida sobre un molde hueco. *Usos: ● Cadenas de producción. ● Muebles de jardín (bancos). ● Campanas.