SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FÉRRICOS.

Atendiendo a su densidad se pueden clasificar en:




Dependiendo de sus características, estos materiales sustituyen con ventaja a los derivados del hierro en
múltiples aplicaciones tecnológicas. Sin embargo, resultan más caro de obtener debido a diversas razones,
entre las que destacan las siguientes:

        La baja concentración de algunos de estos metales es sus menas.
        La energía consumida en los procedimientos de obtención, y afino, ya que, la mayoría de los casos, se
        trata de procesos electrolíticos para los que se emplea energía eléctrica.
        La demanda reducida, que obliga a producirlos en pequeñas cantidades.

Los metales no férricos de mayor aplicación industrial son el cobre y sus aleaciones: el aluminio, el plomo, el
estaño y el cinc. Otros como el mercurio y el volframio, se aplican en ámbitos industriales muy específicos.
Los demás metales casi nunca se emplean en estado puro sino formando aleaciones. Es el caso del níquel, el
cromo, el titanio o el manganeso.

ALEACIONES DE ALUMINIO

        El aluminio y sus aleaciones se caracterizan por la relativamente baja densidad( 2,7 g/cc), elevadas
        conductividades eléctricas y térmica y resistencia a la corrosión en algunos medios, incluyendo el
        atmosférico. A muchas de estas aleaciones se les puede dar forma diferente con facilidad debido a su
        alta ductilidad; esto es evidente en el aluminio puro que se puede convertir en papel y enrollar. El
        aluminio tiene una estructura cúbica centrada en las caras y es dúctil incluso a temperatura ambiente.
        La principal limitación del aluminio es la baja temperatura de fusión 660ºC, que restringe su campo
        de aplicación.

La resistencia mecánica del aluminio se logra por acritud o por aleación; sin embargo ambos procesos
disminuyen la resistencia a la corrosión. Los principales elementos de aleación son el cobre, magnesio, silicio,
manganeso y zinc.

Algunas de las aplicaciones más comunes de las aleaciones de aluminio son: partes estructurales de los
aviones, latas para bebidas refrescantes, partes de la carrocería de los autobuses y de los automóviles ( culatas,
pistones, y colectores de escape)

Actualmente se presta mucha atención a las aleaciones de aluminio y de otros metales de baja densidad

                                                                                                                 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasraul cabrera f
 
Fundicion nodular
Fundicion nodularFundicion nodular
Fundicion nodular
Samuel Tejada Zegarra
 
El aluminio y sus aleaciones
El aluminio y sus aleacionesEl aluminio y sus aleaciones
El aluminio y sus aleaciones
jomiraq
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
RoUsy D L Cruz
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
marlin patiño
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
Eduardo Sierra
 
Seleccion de aceros
Seleccion de acerosSeleccion de aceros
Seleccion de aceros
Julio Garcia
 
Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
Fabiola Susan Calderon Rodriguez
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
Jesus Benitez Segovia
 
investigacion sobre el acero. Maira Mirabal
investigacion sobre el acero. Maira Mirabalinvestigacion sobre el acero. Maira Mirabal
investigacion sobre el acero. Maira Mirabal
Maira Mirabal
 
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTOMICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
sorligia
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
Kevin Chamalé
 
Templabilidad
TemplabilidadTemplabilidad
Templabilidad
Wilmar Londoño
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedadesAngel Vasquz
 
Aleaciones de aluminio
Aleaciones de aluminioAleaciones de aluminio
Aleaciones de aluminiojsegiraldo
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
Fundicion nodular
Fundicion nodularFundicion nodular
Fundicion nodular
 
El aluminio y sus aleaciones
El aluminio y sus aleacionesEl aluminio y sus aleaciones
El aluminio y sus aleaciones
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Seleccion de aceros
Seleccion de acerosSeleccion de aceros
Seleccion de aceros
 
Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
 
investigacion sobre el acero. Maira Mirabal
investigacion sobre el acero. Maira Mirabalinvestigacion sobre el acero. Maira Mirabal
investigacion sobre el acero. Maira Mirabal
 
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTOMICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
MICROCONSTITUYENTES EN LOS ACEROS, PROCESOS Y TIPOS DE ENDURECIMIENTO
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
Propiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metalesPropiedades mecanicas de los metales
Propiedades mecanicas de los metales
 
Marco teorico de soldadura
Marco teorico de soldaduraMarco teorico de soldadura
Marco teorico de soldadura
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Templabilidad
TemplabilidadTemplabilidad
Templabilidad
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
 
Aleaciones de aluminio
Aleaciones de aluminioAleaciones de aluminio
Aleaciones de aluminio
 
Temple
TempleTemple
Temple
 
Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
 

Similar a Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos

Aluminio y sus Aleaciones. Aplicaciones en el Sector eléctrico-electronico. C...
Aluminio y sus Aleaciones. Aplicaciones en el Sector eléctrico-electronico. C...Aluminio y sus Aleaciones. Aplicaciones en el Sector eléctrico-electronico. C...
Aluminio y sus Aleaciones. Aplicaciones en el Sector eléctrico-electronico. C...
Perico Clemente
 
Aluminio grupo 2
Aluminio  grupo 2Aluminio  grupo 2
Aluminio grupo 2
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Aluminio CM
Aluminio CMAluminio CM
Aluminio CMwinea
 
Aluminio
AluminioAluminio
Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos Semana 4 Materiales no fe...
Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos Semana 4 Materiales no fe...Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos Semana 4 Materiales no fe...
Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos Semana 4 Materiales no fe...
LuisAlbornoz30
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
El cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesEl cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesPancho Almeida
 
Profundizado aluminio
Profundizado aluminioProfundizado aluminio
Profundizado aluminio
Miguel Alonso Jalon
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasraul cabrera f
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasraul cabrera f
 
Rafael morillo corrosion
Rafael morillo corrosionRafael morillo corrosion
Rafael morillo corrosion
RubenDiaz125
 
Trabajo Aluminio
Trabajo AluminioTrabajo Aluminio
Trabajo Aluminio
maaleson
 
material no ferrosos
 material no ferrosos material no ferrosos
material no ferrosos
Blanca Rozas
 
Aluminiio y sus aleaciones (1)
Aluminiio y sus aleaciones (1)Aluminiio y sus aleaciones (1)
Aluminiio y sus aleaciones (1)
agente307
 
Aluminios aleaciones
Aluminios aleaciones Aluminios aleaciones
Aluminios aleaciones
Gustavo Adolfo
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
decoracionesbm
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
Rebeca Padrón
 
Acero en la construcción
Acero en la construcciónAcero en la construcción
Acero en la construcción
estaciado
 

Similar a Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos (20)

Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Aluminio y sus Aleaciones. Aplicaciones en el Sector eléctrico-electronico. C...
Aluminio y sus Aleaciones. Aplicaciones en el Sector eléctrico-electronico. C...Aluminio y sus Aleaciones. Aplicaciones en el Sector eléctrico-electronico. C...
Aluminio y sus Aleaciones. Aplicaciones en el Sector eléctrico-electronico. C...
 
Aluminio grupo 2
Aluminio  grupo 2Aluminio  grupo 2
Aluminio grupo 2
 
Aluminio CM
Aluminio CMAluminio CM
Aluminio CM
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos Semana 4 Materiales no fe...
Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos Semana 4 Materiales no fe...Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos Semana 4 Materiales no fe...
Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos Semana 4 Materiales no fe...
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
 
El cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleacionesEl cobre y sus aleaciones
El cobre y sus aleaciones
 
Profundizado aluminio
Profundizado aluminioProfundizado aluminio
Profundizado aluminio
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosasCapitulo 3. aleaciones no ferrosas
Capitulo 3. aleaciones no ferrosas
 
Rafael morillo corrosion
Rafael morillo corrosionRafael morillo corrosion
Rafael morillo corrosion
 
Trabajo Aluminio
Trabajo AluminioTrabajo Aluminio
Trabajo Aluminio
 
material no ferrosos
 material no ferrosos material no ferrosos
material no ferrosos
 
Aluminiio y sus aleaciones (1)
Aluminiio y sus aleaciones (1)Aluminiio y sus aleaciones (1)
Aluminiio y sus aleaciones (1)
 
Aluminios aleaciones
Aluminios aleaciones Aluminios aleaciones
Aluminios aleaciones
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
 
Acero en la construcción
Acero en la construcciónAcero en la construcción
Acero en la construcción
 

Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FÉRRICOS. Atendiendo a su densidad se pueden clasificar en: Dependiendo de sus características, estos materiales sustituyen con ventaja a los derivados del hierro en múltiples aplicaciones tecnológicas. Sin embargo, resultan más caro de obtener debido a diversas razones, entre las que destacan las siguientes: La baja concentración de algunos de estos metales es sus menas. La energía consumida en los procedimientos de obtención, y afino, ya que, la mayoría de los casos, se trata de procesos electrolíticos para los que se emplea energía eléctrica. La demanda reducida, que obliga a producirlos en pequeñas cantidades. Los metales no férricos de mayor aplicación industrial son el cobre y sus aleaciones: el aluminio, el plomo, el estaño y el cinc. Otros como el mercurio y el volframio, se aplican en ámbitos industriales muy específicos. Los demás metales casi nunca se emplean en estado puro sino formando aleaciones. Es el caso del níquel, el cromo, el titanio o el manganeso. ALEACIONES DE ALUMINIO El aluminio y sus aleaciones se caracterizan por la relativamente baja densidad( 2,7 g/cc), elevadas conductividades eléctricas y térmica y resistencia a la corrosión en algunos medios, incluyendo el atmosférico. A muchas de estas aleaciones se les puede dar forma diferente con facilidad debido a su alta ductilidad; esto es evidente en el aluminio puro que se puede convertir en papel y enrollar. El aluminio tiene una estructura cúbica centrada en las caras y es dúctil incluso a temperatura ambiente. La principal limitación del aluminio es la baja temperatura de fusión 660ºC, que restringe su campo de aplicación. La resistencia mecánica del aluminio se logra por acritud o por aleación; sin embargo ambos procesos disminuyen la resistencia a la corrosión. Los principales elementos de aleación son el cobre, magnesio, silicio, manganeso y zinc. Algunas de las aplicaciones más comunes de las aleaciones de aluminio son: partes estructurales de los aviones, latas para bebidas refrescantes, partes de la carrocería de los autobuses y de los automóviles ( culatas, pistones, y colectores de escape) Actualmente se presta mucha atención a las aleaciones de aluminio y de otros metales de baja densidad 1