SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales
Metálicos
Universidad de Cundinamarca.
Ingeniería Industrial.
Materiales Metálicos
 Son aquellos que están compuestos básicamente por
uno o más metales. También pueden contener otros
materiales como el carbono.
• Los materiales metálicos cuyo
componente principal es el
hierro son llamados materiales
férricos.
• Los materiales metálicos
obtenidos a partir de otros
metales son llamados
materiales no férricos.
Hierro Acero
Zinc Cobre
Materiales Metálicos.
Prof. Ing. John Jairo Gil
Materiales Férricos
 El metal más empleado en la actualidad es el hierro en
cualquiera de sus presentaciones, ya que tanto las
técnicas de extracción del mineral como los procesos
de obtención del metal son relativamente económicos.
 Minerales que contienen mucho hierro: la magnetita, la
hematites, la limonita y la siderita.
Materiales Metálicos.
Prof. Ing. John Jairo Gil
Hierro Puro
 El hierro puro es un metal de color blanco grisáceo y
tiene una concentración de un 99,9 % o más.
 Tiene pocas aplicaciones industriales y resulta muy
difícil de obtener.
 También se llama hierro forjado por que es muy dúctil y
maleable.
 Se emplea en trabajos de forja y para construir
electroimanes y transformadores eléctricos.
Electroimán Transformador
Aceros
 Los aceros son aleaciones de hierro y de carbono
(entre el 0,03 y el 1,76 %) a las que se añaden otros
materiales (manganeso, níquel, titanio, etc.) según las
propiedades del tipo de acero que se desee lograr.
 Se aplican en muchos campos industriales.
 Hay dos tipos de aceros:
 Aceros Comunes.
 Aceros Aleados.
Aceros Comunes
 Hechos sólo con hierro y carbono. Son muy fáciles de
soldar y poco resistentes a la corrosión. Se emplean en
estructuras, clavos, tornillos, herramientas, etc.
Aceros Aleados
 Hechos con hierro, carbono y otros elementos. Muy
resistentes a la corrosión, al desgaste y a las altas
temperaturas. Se emplean para fabricar instrumentos y
piezas especiales.
Fundiciones
 Las fundiciones son aleaciones de hierro y
carbono (entre el 1,76 y el 6,67 %) .
 Al tener más carbono resisten mejor la
corrosión y los cambios de temperatura.
 Son fáciles de moldear y se emplean en la
fabricación de piezas de gran tamaño.
 Se clasifican en:
 Fundiciones Ordinarias.
 Fundiciones Aleadas.
Fundiciones Ordinarias
 Hechos sólo con hierro y carbono y alguna pequeña
parte de otro material. No se pueden trabajar en la
forja.
Fundiciones Aleadas
 Hechos con hierro, carbono y otros elementos con los
cuales mejoran sus propiedades.
Materiales No Férricos
 Los materiales no férricos son más caros y difíciles de
obtener que los férricos, sin embargo presentan algunas
propiedades que los hacen necesarios: son más difíciles
de oxidar, conducen mejor la electricidad y el calor,
funden a temperaturas más bajas, son más fáciles de
mecanizar, etc.
 Se clasifican en:
 Metales Pesados.
 Metales Ligeros.
 Metales Ultraligeros.
Metales Pesados.
 Su densidad es igual o mayor a 5 Kg./dm3
. Entre ellos
están el cobre, el plomo, el zinc, el estaño, el níquel,
el mercurio, el wolframio, etc.
Cobre
Zinc Mercurio
Wolframio
Metales Ligeros
 Su densidad es entre 2 y 5 Kg./dm3
. Son
ejemplos el aluminio y el titanio.
Aluminio Titanio
Metales Ultraligeros
 Con densidad menor de 2 Kg./dm3
. El magnesio es el
más utilizado en la industria.
Magnesio Natural Magnesio Elaborado
El Cobre
 El cobre es un metal de color rojo brillante, muy
resistente a la corrosión, conduce bien el calor y la
electricidad, es muy dúctil y maleable. Se obtiene de
minerales como la cuprita, la calcopirita y la
malaquita.
Cuprita Calcopirita Malaquita
 Se ha usado desde la antigüedad para hacer armas,
adornos, monedas, etc. Hoy se usa en conductores
eléctricos, alambiques, y conducciones de gas y agua,
así como otros usos en construcción. Sus aleaciones
principales son:
 Los Bronces: Aleaciones de cobre y estaño, tanto
más duras cuanto más estaño contienen.
 Los Latones: Aleaciones de cobre y zinc usadas para
hacer canalizaciones, tornillos, válvulas de gas y
agua, bisagras, etc..
LatonesBronceCobre
Zinc
 El zinc es un metal blando de color blanco azulado,
resistente a la intemperie. Se obtiene de la blenda.
 Se emplea en la fabricación de recipientes, canalones y
planchas para cubiertas. También para recubrir
planchas de hierro por dos procedimientos:
 Cincado: Introduciendo las piezas de hierro en un
baño de zinc fundido.
 Galvanizado: Recubriendo las piezas de hierro por
electrolisis.
Blenda
Nave de zincado Galvanizado
Estaño
 El estaño es un metal de aspecto blanco brillante, muy
resistente al aire, fácil de fundir y de trabajar. Es muy
maleable en frío y en caliente se torna quebradizo. Se
obtiene de la casiterita.
 Se emplea, aleado con plomo o con plata, para
soldadura blanda. También para recubrir el hierro,
obteniendo hojalata, y para recubrir el cobre, pues al
no ser tóxico puede usarse en instrumentos de
alimentación.
Casiterita
Estaño Hojalata
Aluminio
 El aluminio es un metal de color plateado claro, es muy
resistente a la oxidación, ligero, buen conductor del
calor y la electricidad y fácil de mecanizar. Se obtiene
de la bauxita.
 Se emplea en aleaciones ligeras, tan resistentes como
el acero y mucho menos pesadas. Con ellas se fabrican
productos muy variados, desde latas de refrescos como
fuselajes de aviones, ventanas, maquinaria, etc.
Productos de aluminio
Bauxita
Titanio
 Este metal se extrae de dos minerales, el rutilio y la
ilemita.
 Es de color blanco plateado, brillante, ligero, muy duro
y resistente.
 Se emplea en varias industrias como la aeroespacial,
automotriz, militar, energética, naval, decorativa, etc.
Productos de TitanioTitanio
Mercurio
 Es un metal pesado plateado que a temperatura
ambiente es un líquido inodoro (no tiene olor). Es un
mal conductor del calor comparado con otros metales,
aunque no es mal conductor de la electricidad.
 Se emplean en instrumentos de medición
principalmente termómetros y tensiómetros, enchufes,
rectificadores eléctricos, interruptores, lámparas
fluorescentes y como catalizador.
Mercurio Productos de Mercurio
Magnesio
 El magnesio se extrae de diferentes minerales, como el
olivino, el talco, el asbesto y la magnesita.
 Es un metal de color blanco brillante similar a la plata,
muy ligero, blando, maleable y poco dúctil.
 El uso principal del metal es como elemento de
aleación del aluminio, empleándose en envases de
bebidas, en componentes de automóviles y en
maquinaria diversa.
Magnesita Productos de Magnesio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESFernanda Garfias
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDany Bocanegra Villa
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
Alvaro Rivas
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES Juan Peredo González
 
Acero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionFabiola Gdo
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
Paolagg17
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
mamaitaprv
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
Federico González Mariño
 
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
Fox Danny Prieto
 
Unidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosasUnidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosas
Rodrigo Herrera
 
Aluminio
AluminioAluminio
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionclaudina
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Ricardo Ochoa
 
El cobre
El cobreEl cobre
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminiomamen
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 

La actualidad más candente (20)

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 
Acero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacion
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
ALTO HORNO
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
 
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
 
Obtencion del cobre
Obtencion del cobreObtencion del cobre
Obtencion del cobre
 
Unidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosasUnidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosas
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 

Destacado

Los materiales metalicos
Los materiales metalicosLos materiales metalicos
Los materiales metalicoslapapa
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicosjoseave
 
Metales ferrosos diapositivas
Metales ferrosos diapositivasMetales ferrosos diapositivas
Metales ferrosos diapositivaspaulinaortiz123
 
Materiales Metalicos
Materiales MetalicosMateriales Metalicos
Materiales MetalicosCintia E
 
materiales metálicos
materiales metálicosmateriales metálicos
materiales metálicospuesto3
 
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Florencio Fernandez Escobar
 

Destacado (9)

Los materiales metalicos
Los materiales metalicosLos materiales metalicos
Los materiales metalicos
 
Materiales metálicos
Materiales metálicosMateriales metálicos
Materiales metálicos
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Metales ferrosos diapositivas
Metales ferrosos diapositivasMetales ferrosos diapositivas
Metales ferrosos diapositivas
 
Materiales Metalicos
Materiales MetalicosMateriales Metalicos
Materiales Metalicos
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
materiales metálicos
materiales metálicosmateriales metálicos
materiales metálicos
 
Minería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálicaMinería metálica y no metálica
Minería metálica y no metálica
 
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)Los metales (ferrosos y no ferrosos)
Los metales (ferrosos y no ferrosos)
 

Similar a MATERIALES METALICOS

Metales
MetalesMetales
Metales
juande
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicoskmadrid
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
AlejandraLuna30312
 
Materiales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.pptMateriales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.ppt
IssacRocha
 
Materiales Metálicos
Materiales MetálicosMateriales Metálicos
Materiales Metálicos
YahirAguilar10
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
BRAYANALEJANDROREYES
 
Clase estructuras (const v i)
Clase estructuras (const v i)Clase estructuras (const v i)
Clase estructuras (const v i)
JUAN M. MUÑOZ H.
 
Metales
MetalesMetales
Materiales - Metales.ppt
Materiales - Metales.pptMateriales - Metales.ppt
Materiales - Metales.ppt
ssuser08637c
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
tuquedises
 

Similar a MATERIALES METALICOS (20)

Metales
MetalesMetales
Metales
 
Matmetales
MatmetalesMatmetales
Matmetales
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
 
Materialesmetalicos
MaterialesmetalicosMaterialesmetalicos
Materialesmetalicos
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Materiales 2
Materiales 2Materiales 2
Materiales 2
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
Materiales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.pptMateriales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.ppt
 
Materiales Metálicos
Materiales MetálicosMateriales Metálicos
Materiales Metálicos
 
Materiales metalicos
Materiales metalicosMateriales metalicos
Materiales metalicos
 
1°unid mater.
1°unid mater.1°unid mater.
1°unid mater.
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
 
Clase estructuras (const v i)
Clase estructuras (const v i)Clase estructuras (const v i)
Clase estructuras (const v i)
 
Metales y aleaciones
Metales y aleacionesMetales y aleaciones
Metales y aleaciones
 
Mat meta
Mat metaMat meta
Mat meta
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Materiales - Metales.ppt
Materiales - Metales.pptMateriales - Metales.ppt
Materiales - Metales.ppt
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 

Más de Federico González Mariño

TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDOTRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
Federico González Mariño
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN DE PROYECTOSPRESENTACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Federico González Mariño
 
CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO
CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADOCONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO
CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO
Federico González Mariño
 
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTOPROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
Federico González Mariño
 
LOS MATERIALES DE LA CIVILIZACIÓN (libro)
LOS MATERIALES DE LA CIVILIZACIÓN (libro)LOS MATERIALES DE LA CIVILIZACIÓN (libro)
LOS MATERIALES DE LA CIVILIZACIÓN (libro)
Federico González Mariño
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
Federico González Mariño
 

Más de Federico González Mariño (6)

TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDOTRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
TRATAMIENTO TÉRMICO: REVENIDO
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN DE PROYECTOSPRESENTACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
 
CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO
CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADOCONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO
CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO
 
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTOPROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
 
LOS MATERIALES DE LA CIVILIZACIÓN (libro)
LOS MATERIALES DE LA CIVILIZACIÓN (libro)LOS MATERIALES DE LA CIVILIZACIÓN (libro)
LOS MATERIALES DE LA CIVILIZACIÓN (libro)
 
MATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOSMATERIALES POLIMERICOS
MATERIALES POLIMERICOS
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

MATERIALES METALICOS

  • 2. Materiales Metálicos  Son aquellos que están compuestos básicamente por uno o más metales. También pueden contener otros materiales como el carbono. • Los materiales metálicos cuyo componente principal es el hierro son llamados materiales férricos. • Los materiales metálicos obtenidos a partir de otros metales son llamados materiales no férricos. Hierro Acero Zinc Cobre Materiales Metálicos. Prof. Ing. John Jairo Gil
  • 3. Materiales Férricos  El metal más empleado en la actualidad es el hierro en cualquiera de sus presentaciones, ya que tanto las técnicas de extracción del mineral como los procesos de obtención del metal son relativamente económicos.  Minerales que contienen mucho hierro: la magnetita, la hematites, la limonita y la siderita. Materiales Metálicos. Prof. Ing. John Jairo Gil
  • 4. Hierro Puro  El hierro puro es un metal de color blanco grisáceo y tiene una concentración de un 99,9 % o más.  Tiene pocas aplicaciones industriales y resulta muy difícil de obtener.  También se llama hierro forjado por que es muy dúctil y maleable.  Se emplea en trabajos de forja y para construir electroimanes y transformadores eléctricos. Electroimán Transformador
  • 5. Aceros  Los aceros son aleaciones de hierro y de carbono (entre el 0,03 y el 1,76 %) a las que se añaden otros materiales (manganeso, níquel, titanio, etc.) según las propiedades del tipo de acero que se desee lograr.  Se aplican en muchos campos industriales.  Hay dos tipos de aceros:  Aceros Comunes.  Aceros Aleados.
  • 6. Aceros Comunes  Hechos sólo con hierro y carbono. Son muy fáciles de soldar y poco resistentes a la corrosión. Se emplean en estructuras, clavos, tornillos, herramientas, etc.
  • 7. Aceros Aleados  Hechos con hierro, carbono y otros elementos. Muy resistentes a la corrosión, al desgaste y a las altas temperaturas. Se emplean para fabricar instrumentos y piezas especiales.
  • 8. Fundiciones  Las fundiciones son aleaciones de hierro y carbono (entre el 1,76 y el 6,67 %) .  Al tener más carbono resisten mejor la corrosión y los cambios de temperatura.  Son fáciles de moldear y se emplean en la fabricación de piezas de gran tamaño.  Se clasifican en:  Fundiciones Ordinarias.  Fundiciones Aleadas.
  • 9. Fundiciones Ordinarias  Hechos sólo con hierro y carbono y alguna pequeña parte de otro material. No se pueden trabajar en la forja.
  • 10. Fundiciones Aleadas  Hechos con hierro, carbono y otros elementos con los cuales mejoran sus propiedades.
  • 11. Materiales No Férricos  Los materiales no férricos son más caros y difíciles de obtener que los férricos, sin embargo presentan algunas propiedades que los hacen necesarios: son más difíciles de oxidar, conducen mejor la electricidad y el calor, funden a temperaturas más bajas, son más fáciles de mecanizar, etc.  Se clasifican en:  Metales Pesados.  Metales Ligeros.  Metales Ultraligeros.
  • 12. Metales Pesados.  Su densidad es igual o mayor a 5 Kg./dm3 . Entre ellos están el cobre, el plomo, el zinc, el estaño, el níquel, el mercurio, el wolframio, etc. Cobre Zinc Mercurio Wolframio
  • 13. Metales Ligeros  Su densidad es entre 2 y 5 Kg./dm3 . Son ejemplos el aluminio y el titanio. Aluminio Titanio
  • 14. Metales Ultraligeros  Con densidad menor de 2 Kg./dm3 . El magnesio es el más utilizado en la industria. Magnesio Natural Magnesio Elaborado
  • 15. El Cobre  El cobre es un metal de color rojo brillante, muy resistente a la corrosión, conduce bien el calor y la electricidad, es muy dúctil y maleable. Se obtiene de minerales como la cuprita, la calcopirita y la malaquita. Cuprita Calcopirita Malaquita
  • 16.  Se ha usado desde la antigüedad para hacer armas, adornos, monedas, etc. Hoy se usa en conductores eléctricos, alambiques, y conducciones de gas y agua, así como otros usos en construcción. Sus aleaciones principales son:  Los Bronces: Aleaciones de cobre y estaño, tanto más duras cuanto más estaño contienen.  Los Latones: Aleaciones de cobre y zinc usadas para hacer canalizaciones, tornillos, válvulas de gas y agua, bisagras, etc.. LatonesBronceCobre
  • 17. Zinc  El zinc es un metal blando de color blanco azulado, resistente a la intemperie. Se obtiene de la blenda.  Se emplea en la fabricación de recipientes, canalones y planchas para cubiertas. También para recubrir planchas de hierro por dos procedimientos:  Cincado: Introduciendo las piezas de hierro en un baño de zinc fundido.  Galvanizado: Recubriendo las piezas de hierro por electrolisis. Blenda Nave de zincado Galvanizado
  • 18. Estaño  El estaño es un metal de aspecto blanco brillante, muy resistente al aire, fácil de fundir y de trabajar. Es muy maleable en frío y en caliente se torna quebradizo. Se obtiene de la casiterita.  Se emplea, aleado con plomo o con plata, para soldadura blanda. También para recubrir el hierro, obteniendo hojalata, y para recubrir el cobre, pues al no ser tóxico puede usarse en instrumentos de alimentación. Casiterita Estaño Hojalata
  • 19. Aluminio  El aluminio es un metal de color plateado claro, es muy resistente a la oxidación, ligero, buen conductor del calor y la electricidad y fácil de mecanizar. Se obtiene de la bauxita.  Se emplea en aleaciones ligeras, tan resistentes como el acero y mucho menos pesadas. Con ellas se fabrican productos muy variados, desde latas de refrescos como fuselajes de aviones, ventanas, maquinaria, etc. Productos de aluminio Bauxita
  • 20. Titanio  Este metal se extrae de dos minerales, el rutilio y la ilemita.  Es de color blanco plateado, brillante, ligero, muy duro y resistente.  Se emplea en varias industrias como la aeroespacial, automotriz, militar, energética, naval, decorativa, etc. Productos de TitanioTitanio
  • 21. Mercurio  Es un metal pesado plateado que a temperatura ambiente es un líquido inodoro (no tiene olor). Es un mal conductor del calor comparado con otros metales, aunque no es mal conductor de la electricidad.  Se emplean en instrumentos de medición principalmente termómetros y tensiómetros, enchufes, rectificadores eléctricos, interruptores, lámparas fluorescentes y como catalizador. Mercurio Productos de Mercurio
  • 22. Magnesio  El magnesio se extrae de diferentes minerales, como el olivino, el talco, el asbesto y la magnesita.  Es un metal de color blanco brillante similar a la plata, muy ligero, blando, maleable y poco dúctil.  El uso principal del metal es como elemento de aleación del aluminio, empleándose en envases de bebidas, en componentes de automóviles y en maquinaria diversa. Magnesita Productos de Magnesio