SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Quinto Semestre Matutino
Propone las fases de la metodología propuesta para le diseño y desarrollo de una DB, desde el universo de
discusión hasta la implementación en archivos físicos de datos. Pérez (2014). 1
Para Córdova y Masso (2014), definen como:
Conjunto de procedimientos y técnicas agrupadas en etapas que guían al diseñador en el proceso de
construcción de una base de datos facilitando a partir de los requisitos, necesidades o problemas de un usuario
en términos de una solución física soportada en una base de datos que le permita obtener la información
requerida. 2
Metodología de diseño Base de Datos
1 Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193933034002
2 Fuente: http://escritura.proyectolatin.org/diseno-e-implementacion-de-bases-de-datos-desde-una-perspectiva-practica/capitulo-i/
En la figura se presenta los principales elementos que deben considerarse en una metodología de diseño y
desarrollo de un sistema de base de datos simple o complejo.
Es la especificación de los Requisitos del usuario, es decir, la información obtenida del Universo del Discurso
o Semántica
Diseño conceptual
Actividades:
1. Identificación de los conceptos contenidos en la especificación de requisitos o universo del discurso
asociados a:
a) Características, propiedades o atributos. (generalmente adjetivos)
b) Conjuntos de elementos que contienen características similares (generalmente sustantivos)
c) Relaciones entre los elementos identificados. (generalmente verbos) entre otras.
El objetivo de esta etapa es la transformación de los conceptos capturados del usuario que contemple
crecimientos futuros y datos estructuralmente correctos que permitan realizar las transacciones requeridas
por los usuarios.
Diseño Físico
Actividades:
1. Seleccionar un Modelo de Datos Lógico e identificar sus estructuras, reglas y restricciones.
2. Transformar los elementos contemplados en el Esquema Conceptual según el Modelo Lógico
seleccionado.
3. Identificar y determinar las restricciones asociadas al universo del discurso, entre ellas las de
integridad, de identidad, entre otras.
Es la etapa que contempla la traducción del Esquema Lógico obtenido en la etapa anterior en un Esquema
Físico que pueda implementarse en un Sistema Gestor de Base de Datos especifico.
Diseño Físico
Actividades:
1. Seleccionar el Sistema Gestor de Base de Datos en el cuál se implementará la base de datos e identificar
sus funcionalidades.
2. Representar e implementar los elementos del Esquema Lógico en las estructuras permitidas por el
Modelo Físico que sigue el Sistema Gestor, teniendo en cuenta todas las consideraciones estructurales y
no estructurales.
3. Determinar la organización de los archivos y los índices requeridos según el análisis de los datos que
serán almacenados y las transacciones previstas, en esta actividad debe considerarse la estimación del
espacio en disco. Entre otras.
En un concesionario de vehículos se desea mediante una base de datos guardar la información relacionada
con los autos y clientes, sabiendo que de los vehículo se tiene el número de matrícula, color y modelo; se
consideran clientes a las personas que han realizado una compra de vehículo en el concesionario,
guardándose los datos del cliente (cédula de ciudadanía, nombres, apellidos, dirección, celular, fecha de
nacimiento) y con respecto a la compra se desea saber la fecha en que se realizó asimismo el valor y medio
de pago utilizado (cheque, efectivo, tarjeta de crédito).
Algunos de los clientes han realizado más de una compra en el concesionario.
Ejemplo Universo de discusión
1. Se realizará el diseño conceptual para lo cual se identificaran:
a) Características: color, modelo, número de matrícula, cédula de ciudadanía, nombres, apellidos, fecha
de nacimiento, dirección, celular, fecha compra, valor, medio de pago.
b) Conjuntos: Vehículos, Clientes
c) Relaciones: Comprar
d) Modelo de Datos Conceptual seleccionado: Entidad/Interrelación.
e) Esquema Conceptual Inicial
f) Esquema Conceptual Definitivo y estructuras no contempladas a tener en cuenta
Conceptual
2. Se realizará el diseño lógico teniendo en cuenta:
a) Modelo de Datos Lógico seleccionado: Relacional
b) Transformación del esquema conceptual a esquema lógico:
a) Restricciones
b) Elementos no estructurales considerados
3. La validación del esquema relacional se realizará con las Formas Normales o Teoría de la
a) Normalización y el esquema relacional definitivo es:
4. El diseño físico del ejemplo contempla:
a) El SGBD seleccionado: Oracle, My SQL entre otros.
Trabajo en clases 1
A partir del siguiente enunciado se desea realiza el modelo entidad-relación.
“Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos personales de los clientes
(nombre, apellidos, C. I., dirección y fecha de nacimiento). Cada producto tiene un nombre y un código, así
como un precio unitario. Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto
puede ser comprado por varios clientes. Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se
debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor
puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer el C.I., nombre y dirección”.
Metodología del diseño de db
Metodología del diseño de db

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño físico de la Base de Datos
Diseño físico de la Base de DatosDiseño físico de la Base de Datos
Diseño físico de la Base de Datos
guest6b9a87
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
Jesús Tramullas
 
DiseñO De Base De Datos
DiseñO De Base De DatosDiseñO De Base De Datos
DiseñO De Base De DatosChristian Rodas
 
Problemas y cuestiones capitulo ii
Problemas y cuestiones capitulo iiProblemas y cuestiones capitulo ii
Problemas y cuestiones capitulo iiJorge Jaramillo
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datosMiguel Ángel
 
diseño de base de datos
diseño de base de datosdiseño de base de datos
diseño de base de datosElizabeth Nero
 
Tutorial Fundamentos de Microsoft Access
Tutorial Fundamentos de Microsoft AccessTutorial Fundamentos de Microsoft Access
Tutorial Fundamentos de Microsoft Access
Isaac Galvez
 
Base de Datos II UTPL 20071
Base de Datos II UTPL 20071Base de Datos II UTPL 20071
Base de Datos II UTPL 20071
Juan Carlos
 
Conceptos basicos access 2010 villamizar
Conceptos basicos access 2010 villamizarConceptos basicos access 2010 villamizar
Conceptos basicos access 2010 villamizarsalejo1
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez
 
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación EstructuradaComparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Lista de chequeo Access
Lista de chequeo AccessLista de chequeo Access
Lista de chequeo Access
Isaac Galvez
 
Libro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datosLibro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datosJose Treviño
 

La actualidad más candente (17)

Diseño físico de la Base de Datos
Diseño físico de la Base de DatosDiseño físico de la Base de Datos
Diseño físico de la Base de Datos
 
Diseño de bases de datos
Diseño de bases de datosDiseño de bases de datos
Diseño de bases de datos
 
DiseñO De Base De Datos
DiseñO De Base De DatosDiseñO De Base De Datos
DiseñO De Base De Datos
 
Problemas y cuestiones capitulo ii
Problemas y cuestiones capitulo iiProblemas y cuestiones capitulo ii
Problemas y cuestiones capitulo ii
 
Tutoria 2do bim-v1
Tutoria 2do bim-v1Tutoria 2do bim-v1
Tutoria 2do bim-v1
 
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
109545664 modelado-fisico-de-una-base-de-datos
 
Jesssica alexandra
Jesssica alexandraJesssica alexandra
Jesssica alexandra
 
diseño de base de datos
diseño de base de datosdiseño de base de datos
diseño de base de datos
 
Tutorial Fundamentos de Microsoft Access
Tutorial Fundamentos de Microsoft AccessTutorial Fundamentos de Microsoft Access
Tutorial Fundamentos de Microsoft Access
 
Base de Datos II UTPL 20071
Base de Datos II UTPL 20071Base de Datos II UTPL 20071
Base de Datos II UTPL 20071
 
Conceptos basicos access 2010 villamizar
Conceptos basicos access 2010 villamizarConceptos basicos access 2010 villamizar
Conceptos basicos access 2010 villamizar
 
DISEÑO LOGICO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO LOGICO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO LOGICO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO LOGICO DE UNA BASE DE DATOS
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación EstructuradaComparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
 
Lista de chequeo Access
Lista de chequeo AccessLista de chequeo Access
Lista de chequeo Access
 
Libro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datosLibro_Diseno de bases_de_datos
Libro_Diseno de bases_de_datos
 

Destacado

centralización
centralización centralización
centralización
Jean Zambrano
 
Recursos y tecnologías web 2.0
Recursos y tecnologías web 2.0Recursos y tecnologías web 2.0
Recursos y tecnologías web 2.0
Dolors Peregrina Pedrola
 
Consulta y operacion
Consulta y operacionConsulta y operacion
Consulta y operacionCesar Garcia
 
Herramientas Marketing Digital = Prototipado, Programación, Edición y diseño web
Herramientas Marketing Digital = Prototipado, Programación, Edición y diseño webHerramientas Marketing Digital = Prototipado, Programación, Edición y diseño web
Herramientas Marketing Digital = Prototipado, Programación, Edición y diseño web
Jesús Crespo Fernández
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
Sac Morales
 
Tutorial cómo crear actividad consulta
Tutorial cómo crear actividad consultaTutorial cómo crear actividad consulta
Tutorial cómo crear actividad consulta
Campus Virtual UNLa
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
Jesús Navarro
 
Glogster poster tutorial
Glogster poster tutorialGlogster poster tutorial
Glogster poster tutorialNaheelah Irving
 
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicacionesComo ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Micael Gallego
 
Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010
Javier Condori Flores
 
Glogster. CeDeC
Glogster. CeDeCGlogster. CeDeC
Glogster. CeDeC
CEDEC
 
Taller certificados digitales
Taller certificados digitalesTaller certificados digitales
Taller certificados digitalesCein
 

Destacado (12)

centralización
centralización centralización
centralización
 
Recursos y tecnologías web 2.0
Recursos y tecnologías web 2.0Recursos y tecnologías web 2.0
Recursos y tecnologías web 2.0
 
Consulta y operacion
Consulta y operacionConsulta y operacion
Consulta y operacion
 
Herramientas Marketing Digital = Prototipado, Programación, Edición y diseño web
Herramientas Marketing Digital = Prototipado, Programación, Edición y diseño webHerramientas Marketing Digital = Prototipado, Programación, Edición y diseño web
Herramientas Marketing Digital = Prototipado, Programación, Edición y diseño web
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
 
Tutorial cómo crear actividad consulta
Tutorial cómo crear actividad consultaTutorial cómo crear actividad consulta
Tutorial cómo crear actividad consulta
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Glogster poster tutorial
Glogster poster tutorialGlogster poster tutorial
Glogster poster tutorial
 
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicacionesComo ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
Como ser mas productivo en el desarrollo de aplicaciones
 
Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010
 
Glogster. CeDeC
Glogster. CeDeCGlogster. CeDeC
Glogster. CeDeC
 
Taller certificados digitales
Taller certificados digitalesTaller certificados digitales
Taller certificados digitales
 

Similar a Metodología del diseño de db

INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
CCNatalia
 
Etapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de DatosEtapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de Datos
Anielka Reyes
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
thalia margarita serrano diaz
 
Tema 4 Metodologías de DW 2024bhjbhb.pdf
Tema 4 Metodologías de DW 2024bhjbhb.pdfTema 4 Metodologías de DW 2024bhjbhb.pdf
Tema 4 Metodologías de DW 2024bhjbhb.pdf
43276932
 
Clase 1 Diseño de Base de Datos
Clase 1 Diseño de Base de DatosClase 1 Diseño de Base de Datos
Clase 1 Diseño de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdfpresentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
DIANAMARIAALZATERIOS1
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicoerrroman
 
diseño fisico de base de datos
diseño fisico de base de datosdiseño fisico de base de datos
diseño fisico de base de datosemnero
 
Adsi guía 4 - realizar el analisis de las bases de datos
Adsi   guía 4 - realizar el analisis de las bases de datosAdsi   guía 4 - realizar el analisis de las bases de datos
Adsi guía 4 - realizar el analisis de las bases de datos
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.
Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.
Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.
Victor Samaniego
 
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
Exposicion Diseño de base de datos.pptxExposicion Diseño de base de datos.pptx
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
DaniloOcampo5
 
Modelo top down
Modelo top downModelo top down
Modelo top downniazuluaga
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de Datos
SuarezJhon
 
Arquitectura de Datos
Arquitectura de DatosArquitectura de Datos
Arquitectura de DatosJazmin Glez.
 
Ciclo de vida de una Base de Datos
Ciclo de vida de una Base de DatosCiclo de vida de una Base de Datos
Ciclo de vida de una Base de Datos
Gustavo Reyes Hernández
 
Deuda técnica, hasta donde podemos llevar la metafora
Deuda técnica, hasta donde podemos llevar la metaforaDeuda técnica, hasta donde podemos llevar la metafora
Deuda técnica, hasta donde podemos llevar la metafora
Santiago Matalonga
 
Documentación de software sa09003 2013
Documentación de software sa09003 2013Documentación de software sa09003 2013
Documentación de software sa09003 2013
Maestros en Linea
 

Similar a Metodología del diseño de db (20)

INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
INTEGRATIVE DOCUMENT AND CONTENT MANAGEMENT: STRATEGIES FOR EXPLOITING ENTERP...
 
Etapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de DatosEtapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de Datos
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 
Tema 4 Metodologías de DW 2024bhjbhb.pdf
Tema 4 Metodologías de DW 2024bhjbhb.pdfTema 4 Metodologías de DW 2024bhjbhb.pdf
Tema 4 Metodologías de DW 2024bhjbhb.pdf
 
Clase 1 Diseño de Base de Datos
Clase 1 Diseño de Base de DatosClase 1 Diseño de Base de Datos
Clase 1 Diseño de Base de Datos
 
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdfpresentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
presentacin1debasededatos-130228175717-phpapp02.pdf
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
diseño fisico de base de datos
diseño fisico de base de datosdiseño fisico de base de datos
diseño fisico de base de datos
 
Adsi guía 4 - realizar el analisis de las bases de datos
Adsi   guía 4 - realizar el analisis de las bases de datosAdsi   guía 4 - realizar el analisis de las bases de datos
Adsi guía 4 - realizar el analisis de las bases de datos
 
Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.
Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.
Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.
 
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
Exposicion Diseño de base de datos.pptxExposicion Diseño de base de datos.pptx
Exposicion Diseño de base de datos.pptx
 
Modelo top down
Modelo top downModelo top down
Modelo top down
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Fases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de DatosFases para la creación de una Base de Datos
Fases para la creación de una Base de Datos
 
Arquitectura de Datos
Arquitectura de DatosArquitectura de Datos
Arquitectura de Datos
 
Ciclo de vida de una Base de Datos
Ciclo de vida de una Base de DatosCiclo de vida de una Base de Datos
Ciclo de vida de una Base de Datos
 
Deuda técnica, hasta donde podemos llevar la metafora
Deuda técnica, hasta donde podemos llevar la metaforaDeuda técnica, hasta donde podemos llevar la metafora
Deuda técnica, hasta donde podemos llevar la metafora
 
Documentación de software sa09003 2013
Documentación de software sa09003 2013Documentación de software sa09003 2013
Documentación de software sa09003 2013
 
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De DatosFase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Metodología del diseño de db

  • 1. Ingeniería en Sistemas Computacionales Quinto Semestre Matutino
  • 2. Propone las fases de la metodología propuesta para le diseño y desarrollo de una DB, desde el universo de discusión hasta la implementación en archivos físicos de datos. Pérez (2014). 1 Para Córdova y Masso (2014), definen como: Conjunto de procedimientos y técnicas agrupadas en etapas que guían al diseñador en el proceso de construcción de una base de datos facilitando a partir de los requisitos, necesidades o problemas de un usuario en términos de una solución física soportada en una base de datos que le permita obtener la información requerida. 2 Metodología de diseño Base de Datos 1 Fuente: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193933034002 2 Fuente: http://escritura.proyectolatin.org/diseno-e-implementacion-de-bases-de-datos-desde-una-perspectiva-practica/capitulo-i/
  • 3. En la figura se presenta los principales elementos que deben considerarse en una metodología de diseño y desarrollo de un sistema de base de datos simple o complejo.
  • 4. Es la especificación de los Requisitos del usuario, es decir, la información obtenida del Universo del Discurso o Semántica Diseño conceptual Actividades: 1. Identificación de los conceptos contenidos en la especificación de requisitos o universo del discurso asociados a: a) Características, propiedades o atributos. (generalmente adjetivos) b) Conjuntos de elementos que contienen características similares (generalmente sustantivos) c) Relaciones entre los elementos identificados. (generalmente verbos) entre otras.
  • 5. El objetivo de esta etapa es la transformación de los conceptos capturados del usuario que contemple crecimientos futuros y datos estructuralmente correctos que permitan realizar las transacciones requeridas por los usuarios. Diseño Físico Actividades: 1. Seleccionar un Modelo de Datos Lógico e identificar sus estructuras, reglas y restricciones. 2. Transformar los elementos contemplados en el Esquema Conceptual según el Modelo Lógico seleccionado. 3. Identificar y determinar las restricciones asociadas al universo del discurso, entre ellas las de integridad, de identidad, entre otras.
  • 6. Es la etapa que contempla la traducción del Esquema Lógico obtenido en la etapa anterior en un Esquema Físico que pueda implementarse en un Sistema Gestor de Base de Datos especifico. Diseño Físico Actividades: 1. Seleccionar el Sistema Gestor de Base de Datos en el cuál se implementará la base de datos e identificar sus funcionalidades. 2. Representar e implementar los elementos del Esquema Lógico en las estructuras permitidas por el Modelo Físico que sigue el Sistema Gestor, teniendo en cuenta todas las consideraciones estructurales y no estructurales. 3. Determinar la organización de los archivos y los índices requeridos según el análisis de los datos que serán almacenados y las transacciones previstas, en esta actividad debe considerarse la estimación del espacio en disco. Entre otras.
  • 7. En un concesionario de vehículos se desea mediante una base de datos guardar la información relacionada con los autos y clientes, sabiendo que de los vehículo se tiene el número de matrícula, color y modelo; se consideran clientes a las personas que han realizado una compra de vehículo en el concesionario, guardándose los datos del cliente (cédula de ciudadanía, nombres, apellidos, dirección, celular, fecha de nacimiento) y con respecto a la compra se desea saber la fecha en que se realizó asimismo el valor y medio de pago utilizado (cheque, efectivo, tarjeta de crédito). Algunos de los clientes han realizado más de una compra en el concesionario. Ejemplo Universo de discusión
  • 8. 1. Se realizará el diseño conceptual para lo cual se identificaran: a) Características: color, modelo, número de matrícula, cédula de ciudadanía, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, celular, fecha compra, valor, medio de pago. b) Conjuntos: Vehículos, Clientes c) Relaciones: Comprar d) Modelo de Datos Conceptual seleccionado: Entidad/Interrelación. e) Esquema Conceptual Inicial f) Esquema Conceptual Definitivo y estructuras no contempladas a tener en cuenta Conceptual
  • 9. 2. Se realizará el diseño lógico teniendo en cuenta: a) Modelo de Datos Lógico seleccionado: Relacional b) Transformación del esquema conceptual a esquema lógico: a) Restricciones b) Elementos no estructurales considerados 3. La validación del esquema relacional se realizará con las Formas Normales o Teoría de la a) Normalización y el esquema relacional definitivo es: 4. El diseño físico del ejemplo contempla: a) El SGBD seleccionado: Oracle, My SQL entre otros.
  • 10. Trabajo en clases 1 A partir del siguiente enunciado se desea realiza el modelo entidad-relación. “Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos personales de los clientes (nombre, apellidos, C. I., dirección y fecha de nacimiento). Cada producto tiene un nombre y un código, así como un precio unitario. Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer el C.I., nombre y dirección”.