SlideShare una empresa de Scribd logo
 es la rama de la física que estudia las mediciones de las 
magnitudes garantizando su normalización mediante la 
trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas 
mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, 
mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y 
medidas. Actúa tanto en los ámbitos científicos, industrial 
y legal, como en cualquier otro demandado por la 
sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y 
expresión del valor de las magnitudes empleando para ello 
instrumentos, métodos y medios apropiados, con la 
exactitud requerida en cada caso. La metrología tiene dos 
características muy importantes; el resultado de la 
medición y la incertidumbre de medida.
 Los científicos y las industrias utilizan una gran 
variedad de instrumentos para llevar a cabo sus 
mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y 
cronómetros hasta potentes microscopios, medidores 
de láser e incluso avanzadas computadoras muy 
precisas. Por otra parte, la metrología es parte 
fundamental de lo que en los países industrializados 
se conoce como Infraestructura Nacional de la 
Calidad,3 compuesta además por las actividades de 
normalización, ensayos, certificación y acreditación, 
que a su vez son dependientes de las actividades 
metrológicas que aseguran la exactitud de las 
mediciones que se efectúan en los ensayos, cuyos 
resultados son la evidencia para las certificaciones.
 calibrador Vernier universal 
Sirve para medir con precisión elementos pequeños 
(tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.). La 
precisión de esta herramienta llega a la décima, a la 
media décima de milímetro e incluso llega a apreciar 
centésimas de dos en dos (cuando el nonio está dividido 
en cincuenta partes iguales). Para medir exteriores se 
utilizan las dos patas largas, para medir interiores (por 
ejemplo diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, 
y para medir profundidades un vástago que sale por la 
parte trasera, llamado sonda de profundidad. Para 
efectuar una medición, se ajusta el calibre al objeto a 
medir y se fija. La pata móvil tiene una escala 
graduada
 calibrador
 Es muy parecido al anteriormente descrito, 
pero con las uñas adaptadas a las mediciones 
de piezas en un torno. Este tipo de calibres 
no dispone de patillas de interiores pues con 
las de exteriores pueden realizarse medidas 
de interiores, pero deberá tenerse en cuenta 
que el valor del diámetro interno deberá 
incrementarse en 10 mm debido al espesor 
de las patillas del instrumento
 Pie de rey de tornero
 Perno micrométrico o Palmer: es un instrumento que sirve 
para medir con alta precisión (del orden de una micra, 
equivalente a 10-6 metros) las dimensiones de un objeto. 
Para ello cuenta con dos puntas que se aproximan entre sí 
mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado 
en su contorno una escala. La escala puede incluir un 
nonio. Frecuentemente el micrómetro también incluye una 
manera de limitar la torsión máxima del tornillo, dado que 
la rosca muy fina hace difícil notar fuerzas capaces de 
causar deterioro de la precisión del instrumento.
 micrómetro
 es un instrumento de medición de 
dimensiones que se utiliza para comparar 
cotas mediante la medición indirecta del 
desplazamiento de una punta de contacto 
esférica cuando el aparato está fijo en un 
soporte. Consta de un mecanismo de 
engranajes o palancas que amplifica el 
movimiento del vástago en un movimiento 
circular de las agujas sobre escalas 
graduadas circulares que permiten obtener 
medidas con una precisión
 Reloj comparador
 El dinamómetro es un instrumento utilizado 
para medir fuerzas o para pesar objetos. El 
dinamómetro tradicional, inventado por Isaac 
Newton, basa su funcionamiento en el 
estiramiento de un resorte que sigue la ley 
de elasticidad de Hooke en el rango de 
medición. Al igual que una báscula con 
muelle elástico, es una balanza de resorte, 
pero no debe confundirse con una balanza de 
platillos (instrumento utilizado para 
comparar masas).
 dinamómetro
 Gramil de altura o Calibrador de Altura con 
Vernier. instrumento de medición y trazado 
que se utiliza en los laboratorios de 
Metrología y control de calidad, para realizar 
todo tipo de trazado en piezas como por 
ejemplo ejes de simetría, centros para 
taladros, excesos de mecanizado
 Gramiles de altura
Presentado a: 
Yaneth acosta 
Presentado por: 
María Alejandra Ayala castro 
Grado: 
Once- uno 
Jornada: 
mañana 
Institución educativa Pérez pallares 
19/nov/2014 
Ipiales -Nariño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
daniandreagaitan
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
tecnomundi
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
tecnomundi
 
Instrumentos de medicion. jeniffer y jhon
Instrumentos de medicion. jeniffer y jhonInstrumentos de medicion. jeniffer y jhon
Instrumentos de medicion. jeniffer y jhon
reflu
 
Metrologia (1894)
Metrologia (1894)Metrologia (1894)
Metrologia (1894)
daniels1894
 
Presentación1sss
Presentación1sssPresentación1sss
Presentación1sss
Oscar Cruz
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
Mely Zumaya
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
danielagarcialopez
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
evelin0604
 
El control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medidaEl control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medida
MariaIslan
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
YhonnyBravo
 
3.1 medicion-practica (1)
3.1 medicion-practica (1)3.1 medicion-practica (1)
3.1 medicion-practica (1)
Beiker RUIZ CRUZ
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Eli Sierra
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
raizarodas
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
ivan
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
florv
 
Final 113
Final 113Final 113
Final 113
paulavargas20
 
Final 113
Final 113Final 113
Final 113
mendezteresa
 

La actualidad más candente (18)

Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
Instrumentos de medicion. jeniffer y jhon
Instrumentos de medicion. jeniffer y jhonInstrumentos de medicion. jeniffer y jhon
Instrumentos de medicion. jeniffer y jhon
 
Metrologia (1894)
Metrologia (1894)Metrologia (1894)
Metrologia (1894)
 
Presentación1sss
Presentación1sssPresentación1sss
Presentación1sss
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
El control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medidaEl control de calidad. instrumentos de medida
El control de calidad. instrumentos de medida
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
3.1 medicion-practica (1)
3.1 medicion-practica (1)3.1 medicion-practica (1)
3.1 medicion-practica (1)
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Metrología unidad II
Metrología unidad IIMetrología unidad II
Metrología unidad II
 
Final 113
Final 113Final 113
Final 113
 
Final 113
Final 113Final 113
Final 113
 

Destacado

Metrología jhohan cabrera chunata
Metrología jhohan cabrera chunataMetrología jhohan cabrera chunata
Metrología jhohan cabrera chunata
Jhohann Cabrera
 
LA METROLOGÍA JHOHAN ORLANDO CABRERA
LA METROLOGÍA JHOHAN ORLANDO CABRERALA METROLOGÍA JHOHAN ORLANDO CABRERA
LA METROLOGÍA JHOHAN ORLANDO CABRERA
Jhohann Cabrera
 
Evolución de los computadores Jhohan cabrera
Evolución de los computadores Jhohan cabreraEvolución de los computadores Jhohan cabrera
Evolución de los computadores Jhohan cabrera
Jhohann Cabrera
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
divermoratalla
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
danialavallejo
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
victor carera mora
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
danialavallejo
 
Metrología trabajo
Metrología trabajoMetrología trabajo
Metrología trabajo
Jhohann Cabrera
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues
 
Metrología (1)
Metrología (1)Metrología (1)
Crear cuenta de slideshare
Crear cuenta de slideshareCrear cuenta de slideshare
Crear cuenta de slideshare
2rivas3
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
coordinadoresTIC
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
Luis Hernández
 

Destacado (14)

Metrología jhohan cabrera chunata
Metrología jhohan cabrera chunataMetrología jhohan cabrera chunata
Metrología jhohan cabrera chunata
 
LA METROLOGÍA JHOHAN ORLANDO CABRERA
LA METROLOGÍA JHOHAN ORLANDO CABRERALA METROLOGÍA JHOHAN ORLANDO CABRERA
LA METROLOGÍA JHOHAN ORLANDO CABRERA
 
Evolución de los computadores Jhohan cabrera
Evolución de los computadores Jhohan cabreraEvolución de los computadores Jhohan cabrera
Evolución de los computadores Jhohan cabrera
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrología trabajo
Metrología trabajoMetrología trabajo
Metrología trabajo
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Metrología (1)
Metrología (1)Metrología (1)
Metrología (1)
 
Crear cuenta de slideshare
Crear cuenta de slideshareCrear cuenta de slideshare
Crear cuenta de slideshare
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 

Similar a Metrologia maria ayala

Metrologia.ppt
Metrologia.pptMetrologia.ppt
Metrologia.ppt
KiqueEstvez1
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
Gabii Loboa
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
Morochoo Diaz
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
Luis Verde
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Emmanuel Dohma
 
METROLOGIA E INTRUMENTOS
METROLOGIA E INTRUMENTOSMETROLOGIA E INTRUMENTOS
METROLOGIA E INTRUMENTOS
Laura Esther Gil Florian
 
metrologia.pdf
metrologia.pdfmetrologia.pdf
metrologia.pdf
MalaquiasHernandezPe
 
11-3
11-311-3
Clase semana 1 metrologia general
Clase semana 1  metrologia generalClase semana 1  metrologia general
Clase semana 1 metrologia general
JuniorCordova8
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
Angie Benavides
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION FINAL 11-3
INSTRUMENTOS DE MEDICION FINAL 11-3INSTRUMENTOS DE MEDICION FINAL 11-3
INSTRUMENTOS DE MEDICION FINAL 11-3
Maria Castellanos
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidasLa Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
Jesus Olivera
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
Jesus Olivera
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
Yiseel Olejua Gil
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Aldo tarazona
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR.Final 11
INSTRUMENTOS PARA MEDIR.Final 11INSTRUMENTOS PARA MEDIR.Final 11
INSTRUMENTOS PARA MEDIR.Final 11
Laura Uribe
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
JDavid Ruiz
 
Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3
Julieth Tovio
 

Similar a Metrologia maria ayala (20)

Metrologia.ppt
Metrologia.pptMetrologia.ppt
Metrologia.ppt
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
METROLOGIA E INTRUMENTOS
METROLOGIA E INTRUMENTOSMETROLOGIA E INTRUMENTOS
METROLOGIA E INTRUMENTOS
 
metrologia.pdf
metrologia.pdfmetrologia.pdf
metrologia.pdf
 
11-3
11-311-3
11-3
 
Clase semana 1 metrologia general
Clase semana 1  metrologia generalClase semana 1  metrologia general
Clase semana 1 metrologia general
 
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
 
INSTRUMENTOS DE MEDICION FINAL 11-3
INSTRUMENTOS DE MEDICION FINAL 11-3INSTRUMENTOS DE MEDICION FINAL 11-3
INSTRUMENTOS DE MEDICION FINAL 11-3
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidasLa Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
 
La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas La Metrología o Ciencia de medidas
La Metrología o Ciencia de medidas
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
INSTRUMENTOS PARA MEDIR.Final 11
INSTRUMENTOS PARA MEDIR.Final 11INSTRUMENTOS PARA MEDIR.Final 11
INSTRUMENTOS PARA MEDIR.Final 11
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3
 

Metrologia maria ayala

  • 1.
  • 2.  es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científicos, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso. La metrología tiene dos características muy importantes; el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.
  • 3.  Los científicos y las industrias utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros hasta potentes microscopios, medidores de láser e incluso avanzadas computadoras muy precisas. Por otra parte, la metrología es parte fundamental de lo que en los países industrializados se conoce como Infraestructura Nacional de la Calidad,3 compuesta además por las actividades de normalización, ensayos, certificación y acreditación, que a su vez son dependientes de las actividades metrológicas que aseguran la exactitud de las mediciones que se efectúan en los ensayos, cuyos resultados son la evidencia para las certificaciones.
  • 4.  calibrador Vernier universal Sirve para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.). La precisión de esta herramienta llega a la décima, a la media décima de milímetro e incluso llega a apreciar centésimas de dos en dos (cuando el nonio está dividido en cincuenta partes iguales). Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (por ejemplo diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que sale por la parte trasera, llamado sonda de profundidad. Para efectuar una medición, se ajusta el calibre al objeto a medir y se fija. La pata móvil tiene una escala graduada
  • 6.  Es muy parecido al anteriormente descrito, pero con las uñas adaptadas a las mediciones de piezas en un torno. Este tipo de calibres no dispone de patillas de interiores pues con las de exteriores pueden realizarse medidas de interiores, pero deberá tenerse en cuenta que el valor del diámetro interno deberá incrementarse en 10 mm debido al espesor de las patillas del instrumento
  • 7.  Pie de rey de tornero
  • 8.  Perno micrométrico o Palmer: es un instrumento que sirve para medir con alta precisión (del orden de una micra, equivalente a 10-6 metros) las dimensiones de un objeto. Para ello cuenta con dos puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. Frecuentemente el micrómetro también incluye una manera de limitar la torsión máxima del tornillo, dado que la rosca muy fina hace difícil notar fuerzas capaces de causar deterioro de la precisión del instrumento.
  • 10.  es un instrumento de medición de dimensiones que se utiliza para comparar cotas mediante la medición indirecta del desplazamiento de una punta de contacto esférica cuando el aparato está fijo en un soporte. Consta de un mecanismo de engranajes o palancas que amplifica el movimiento del vástago en un movimiento circular de las agujas sobre escalas graduadas circulares que permiten obtener medidas con una precisión
  • 12.  El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte, pero no debe confundirse con una balanza de platillos (instrumento utilizado para comparar masas).
  • 14.  Gramil de altura o Calibrador de Altura con Vernier. instrumento de medición y trazado que se utiliza en los laboratorios de Metrología y control de calidad, para realizar todo tipo de trazado en piezas como por ejemplo ejes de simetría, centros para taladros, excesos de mecanizado
  • 15.  Gramiles de altura
  • 16. Presentado a: Yaneth acosta Presentado por: María Alejandra Ayala castro Grado: Once- uno Jornada: mañana Institución educativa Pérez pallares 19/nov/2014 Ipiales -Nariño