SlideShare una empresa de Scribd logo
El término «instrumento», está directamente
asociado a las tareas de precisión, como
en instrumental quirúrgico, y de recolección de
información, como en instrumentación
electrónica y en instrumentos de medición, de
navegación náutica y de navegación aérea.
Las máquinas herramientas son combinaciones
complejas de varias herramientas gobernadas
(actualmente, muchas mediante computadoras)
por información obtenida desde instrumentos,
también incorporados en ellas.
Sistema Internacional de Medidas, es el
nombre que recibe el sistema de unidades que se
usa en casi todos los países. Se instauró en 1960,
a partir de la Conferencia General de Pesos y
Medidas, durante la cual inicialmente se
reconocieron seis unidades físicas básicas. Esto
permite lograr equivalencia de
las medidas realizadas con instrumentos
similares, utilizados y calibrados en lugares
distantes y, por ende, asegurar -sin necesidad de
duplicación de ensayos y mediciones- el
cumplimiento de las características de los
productos que son objeto de transacciones en
el comercio internacional, su intercambiabilidad.
La metrología es
la ciencia y técnica que estudia las
mediciones de las magnitudes
garantizando su
normalización mediante
la trazabilidad. Acorta la
incertidumbre en las medidas
mediante un campo de tolerancia.
Incluye el estudio, mantenimiento y
aplicación del sistema de pesos y
medidas. Actúa tanto en los ámbitos
científico, industrial y legal, como en
cualquier otro demandado por la
sociedad. Su objetivo fundamental es
la obtención y expresión del valor de
las magnitudes empleando para ello
instrumentos, métodos y medios
apropiados, con la exactitud
requerida en cada caso.
La metrología tiene dos características
muy importantes; el resultado de la
medición y la incertidumbre de
medida.
Pie de rey o calibrador vernier
universal : Sirve para medir con
precisión elementos pequeños
(tornillos, orificios, pequeños
objetos, etc.). La precisión de
esta herramienta llega a la
décima, a la media décima de
milímetro e incluso llega a
apreciar centésimas de dos en
dos. Para medir exteriores se
utilizan las dos patas largas, para
medir interiores (p.e. diámetros
de orificios) las dos patas
pequeñas, y para medir
profundidades un vástago que
sale por la parte trasera,
llamado sonda de profundidad.
Micrómetro: También
llamado Tornillo de
Palmer, es un instrumento
de medición cuyo
funcionamiento está
basado en el tornillo
micrométrico que sirve
para medir con alta
precisión del orden de
centésimas de
milímetros Para ello
cuenta con 2 puntas que
se aproximan entre sí
mediante un tornillo de
rosca fina, el cual tiene
grabado en su contorno
una escala. La escala
puede incluir un nonio.
Un durómetro es un aparato
que mide la dureza de los
materiales, existiendo varios
procedimientos para
efectuar esta medición.
Los más utilizados son los de
Rockwell, Brinell, Vickers y
Microvickers. Se aplica una
fuerza normalizada sobre un
elemento penetrador,
también normalizado, que
produce una huella sobre el
material. En función del
grado de profundidad o
tamaño de la huella,
obtendremos la dureza.
Balanza: La balanza es un
instrumento que sirve
para medir masa y
cuerpo.
Es una palanca de primer
género de brazos iguales
que, mediante el
establecimiento de una
situación de equilibrio
entre los pesos de dos
cuerpos, permite
medir masas. Para
realizar las mediciones se
utilizan patrones de masa
cuyo grado de exactitud
depende de la precisión
del instrumento.
Los instrumentos de medición pueden traer implícitos algunos
defectos de fabricación que puedan contribuir con el
crecimiento del error, sin embargo, las fábricas de este tipo
de elementos contiene unos valores permisibles dentro de los
cuales se acepta cualquier medición que sea hecha con ese
determinado instrumento.
Para controlar este tipo de errores se debe establecer un
programa de control de instrumentos que permita identificar
las posibles fallas de alguna herramienta con equipos
calibradores y criterios de aceptación de la medida calibrada.
Cualquiera que sea la precisión del diseño
y fabricación de un instrumento presentan
siempre imperfecciones. A estas, con el
paso del tiempo, les tenemos que sumar
las imperfecciones por desgaste.
•Error de alineación.
•Error de diseño y fabricación.
•Error por desgaste del
instrumento. Debido a este tipo de errores
se tienen que realizar verificaciones
periódicas para comprobar si se mantiene
dentro de unas especificaciones.
•Error por precisión y forma de los
contactos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de medicion
Conceptos de medicionConceptos de medicion
Conceptos de medicion
blankizpasaran
 
3.1 medicion-practica (1)
3.1 medicion-practica (1)3.1 medicion-practica (1)
3.1 medicion-practica (1)
Beiker RUIZ CRUZ
 
2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño
juliana tamayo
 
Instrumentos de medida vernier y micrometro
Instrumentos de medida vernier y micrometroInstrumentos de medida vernier y micrometro
Instrumentos de medida vernier y micrometro
Elba Sepúlveda
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
leidypuello
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
ivan escobar contreras
 
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Alberto Pasmay Coto
 
errores de medicion
errores de medicionerrores de medicion
errores de medicion
win
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
Dayannaserna
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
Dayannaserna
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
Natalia Urrego Ospina
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
angeldejesus2014
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
grego42ipm
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
ivan
 
Herramientas de verificación
Herramientas de verificaciónHerramientas de verificación
Herramientas de verificación
franklinortizsh
 
Errores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del errorErrores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del error
Joshua M Noriega
 

La actualidad más candente (16)

Conceptos de medicion
Conceptos de medicionConceptos de medicion
Conceptos de medicion
 
3.1 medicion-practica (1)
3.1 medicion-practica (1)3.1 medicion-practica (1)
3.1 medicion-practica (1)
 
2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño
 
Instrumentos de medida vernier y micrometro
Instrumentos de medida vernier y micrometroInstrumentos de medida vernier y micrometro
Instrumentos de medida vernier y micrometro
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
 
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales
 
errores de medicion
errores de medicionerrores de medicion
errores de medicion
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2Indicador de desempeño 2.2
Indicador de desempeño 2.2
 
Conceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la mediciónConceptos basicos sobre la medición
Conceptos basicos sobre la medición
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Herramientas de verificación
Herramientas de verificaciónHerramientas de verificación
Herramientas de verificación
 
Errores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del errorErrores en las mediciones y fuentes del error
Errores en las mediciones y fuentes del error
 

Similar a Instrumentostecnolgicos 130506223157-phpapp02

2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
Angie Benavides
 
2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño 2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño
juliana tamayo
 
Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayalaMetrologia maria ayala
Metrologia maria ayala
Alejandra Castro
 
Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayala Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayala
Alejandra Castro
 
METRO LOGIA MARÍA AYALA
METRO LOGIA MARÍA AYALAMETRO LOGIA MARÍA AYALA
METRO LOGIA MARÍA AYALA
Alejandra Castro
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
prasca123
 
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptxEquipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
YESENIAYANINATOSCANO
 
Tipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de mediciónTipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de medición
chrisfercyto
 
Tipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de mediciónTipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de medición
chrisfercyto
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
Gabii Loboa
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
Morochoo Diaz
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Suker Joel Skr
 
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdfS01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
JoseAugustoZavaletaS
 
instrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdfinstrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdf
ricardozamora96
 
exposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptxexposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptx
neilperez8
 
Ici hmi tema 7
Ici  hmi tema 7Ici  hmi tema 7
Ici hmi tema 7
Juan Gonzalez
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Instituto Tecnologico de Delicias
 
Metrilogia
MetrilogiaMetrilogia
Metrilogia
angiestartt
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
Dani Romero Salgado
 
Segundo indicador de desempeño del 2 periodo
Segundo indicador de desempeño del 2 periodoSegundo indicador de desempeño del 2 periodo
Segundo indicador de desempeño del 2 periodo
Andrea Tobar
 

Similar a Instrumentostecnolgicos 130506223157-phpapp02 (20)

2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...2.2  utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
2.2 utilizo instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifico ...
 
2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño 2.2 indicador de desempeño
2.2 indicador de desempeño
 
Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayalaMetrologia maria ayala
Metrologia maria ayala
 
Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayala Metrologia maria ayala
Metrologia maria ayala
 
METRO LOGIA MARÍA AYALA
METRO LOGIA MARÍA AYALAMETRO LOGIA MARÍA AYALA
METRO LOGIA MARÍA AYALA
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptxEquipos e Instrumentos de Medición.pptx
Equipos e Instrumentos de Medición.pptx
 
Tipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de mediciónTipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de medición
 
Tipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de mediciónTipos de instrumentos de medición
Tipos de instrumentos de medición
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
 
Metrologia 11 3
Metrologia 11  3Metrologia 11  3
Metrologia 11 3
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
 
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdfS01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
S01.s1 Instrumentos de medicion.pdf
 
instrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdfinstrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdf
 
exposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptxexposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptx
 
Ici hmi tema 7
Ici  hmi tema 7Ici  hmi tema 7
Ici hmi tema 7
 
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización) Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
Conceptos básicos de medición (Metrología y Normalización)
 
Metrilogia
MetrilogiaMetrilogia
Metrilogia
 
segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2segundo indicador 2.2
segundo indicador 2.2
 
Segundo indicador de desempeño del 2 periodo
Segundo indicador de desempeño del 2 periodoSegundo indicador de desempeño del 2 periodo
Segundo indicador de desempeño del 2 periodo
 

Último

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 

Último (20)

Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 

Instrumentostecnolgicos 130506223157-phpapp02

  • 1.
  • 2. El término «instrumento», está directamente asociado a las tareas de precisión, como en instrumental quirúrgico, y de recolección de información, como en instrumentación electrónica y en instrumentos de medición, de navegación náutica y de navegación aérea. Las máquinas herramientas son combinaciones complejas de varias herramientas gobernadas (actualmente, muchas mediante computadoras) por información obtenida desde instrumentos, también incorporados en ellas.
  • 3. Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en casi todos los países. Se instauró en 1960, a partir de la Conferencia General de Pesos y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas. Esto permite lograr equivalencia de las medidas realizadas con instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugares distantes y, por ende, asegurar -sin necesidad de duplicación de ensayos y mediciones- el cumplimiento de las características de los productos que son objeto de transacciones en el comercio internacional, su intercambiabilidad.
  • 4. La metrología es la ciencia y técnica que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso. La metrología tiene dos características muy importantes; el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.
  • 5. Pie de rey o calibrador vernier universal : Sirve para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.). La precisión de esta herramienta llega a la décima, a la media décima de milímetro e incluso llega a apreciar centésimas de dos en dos. Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que sale por la parte trasera, llamado sonda de profundidad.
  • 6. Micrómetro: También llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico que sirve para medir con alta precisión del orden de centésimas de milímetros Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Un durómetro es un aparato que mide la dureza de los materiales, existiendo varios procedimientos para efectuar esta medición. Los más utilizados son los de Rockwell, Brinell, Vickers y Microvickers. Se aplica una fuerza normalizada sobre un elemento penetrador, también normalizado, que produce una huella sobre el material. En función del grado de profundidad o tamaño de la huella, obtendremos la dureza.
  • 10. Balanza: La balanza es un instrumento que sirve para medir masa y cuerpo. Es una palanca de primer género de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite medir masas. Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión del instrumento.
  • 11. Los instrumentos de medición pueden traer implícitos algunos defectos de fabricación que puedan contribuir con el crecimiento del error, sin embargo, las fábricas de este tipo de elementos contiene unos valores permisibles dentro de los cuales se acepta cualquier medición que sea hecha con ese determinado instrumento. Para controlar este tipo de errores se debe establecer un programa de control de instrumentos que permita identificar las posibles fallas de alguna herramienta con equipos calibradores y criterios de aceptación de la medida calibrada.
  • 12. Cualquiera que sea la precisión del diseño y fabricación de un instrumento presentan siempre imperfecciones. A estas, con el paso del tiempo, les tenemos que sumar las imperfecciones por desgaste. •Error de alineación. •Error de diseño y fabricación. •Error por desgaste del instrumento. Debido a este tipo de errores se tienen que realizar verificaciones periódicas para comprobar si se mantiene dentro de unas especificaciones. •Error por precisión y forma de los contactos.