SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Dispositivos de A lmacenamiento de un C omputador.

L os sistem as inform áticos pued en alm acenar los d atos tanto interna com o
externam ente . Internam ente, las instrucciones o d atos pued en alm acenarse por un
tiem po en los chips d e silicio d e la RAM m ontad os d irectam ente en la placa d e
circuitos principal d e la com putad ora, o bien en chips m ontad os en tarjetas periféricas
conectad as a la placa d e circuitos principal d el ord enad or. Estos chips d e RAM
constan d e conm utad ores sensibles a los cam bios d e la corriente eléctrica, esto quiere
d ecir que los d atos son alm acenad os por tiem po lim itad o por esta razón aparecen los
d ispositivos d e alm acenam iento secund arios o auxiliares, los cuales son capaces d e
conservar la inform aci ón d e m anera perm anente, m ientras su estad o físico sea óptim o.
L os d ispositivos d e alm acenam iento externo pued en resid ir d entro d el C PU y están
fuera d e la placa d e circuito principal.
C lasificación de los Dispositivos de A lmacenamiento.

L os D ispositivos d e Alm acenam iento se pued en clasificar d e acuerd o al m od o d e
acceso a los d atos que contienen:

A cceso secuencial: En el acceso secuencial, el elem ento d e lectura d el d ispositivo
d ebe pasar por el espacio ocupad o por la totalid ad d e los d atos alm acenad os
previam ente al espacio ocupad o físicam ente por los d atos alm acenad os que com ponen
el conjunto d e inform aci ón a la que se d esea acced er.

A cceso aleatorio: En el m od o d e acceso aleatorio, el elem ento d e lectura acced e
d irectam ente a la d irecci ón d ond e se encuentra alm acenad a físicam ente la inform aci ón
que se d esea localizar sin tener que pasar previam ente por la alm acenad a entre el
principio d e la superficie d e grabaci ón y el punto d ond e se alm acena la inform aci ón
buscad a.
Tipos de Dispositivos de A lmacenamiento

Memoria ROM: Esta m em oria es sólo d e lectura, y sirve para alm acenar el program a
b ásico d e iniciaci ón, instalad o d esd e fábrica. Este program a entra en funci ón en
cuanto es encend id a la com putad ora y su prim er funci ón es la d e reconocer los
d ispositivos, d ispositivos.
Memoria RA M: Esta es la d enom inad a m em oria d e acceso aleatorio o sea, com o
pued e leerse tam bi én pued e escribirse en ella, tiene la característica d e ser volátil, esto
es, que sólo opera m ientras esté encend id a la com putad ora. En ella son alm acenad as
tanto las instrucciones que necesita ejecutar el m icroprocesad or com o los d atos que
introd ucim os y d eseam os procesar, así com o los resultad os obtenid os d e esto.
Memorias A uxiliares: Por las características propias d el uso d e la m em oria RO M y el
m anejo d e la RAM , existen varios m ed ios d e alm acenam iento d e inform aci ón, entre
los m ás com unes se encuentran: El d isco d uro, El D isquete o D isco Flexible, etc...
Dispositivos Magnéticos

C inta Magnética: Esta form ad a por una cinta d e m aterial plástico recubierta d e
m aterial ferrom agn ético, sobre d icha cinta se registran los caracteres en form as d e
com binaciones d e puntos, sobre pistas paralelas al eje longitud inal d e la cinta. Estas
cintas son soporte d e tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para
acced er a una inform aci ón d eterm inad a se hace necesario leer tod as las que le
preced en, con la consiguiente perd id a d e tiem po.
Tambores Magnéticos: Están form ad os por cilind ros con m aterial m agn ético capaz
d e retener inform aci ón, Esta se graba y lee m ed iante un cabezal cuyo brazo se m ueve
en la d irecci ón d el eje d e giro d el tam bor. El acceso a la inform aci ón es d irecto y no
secuencial.
Disco Duro: Son en la actualid ad el principal subsistem a d e alm acenam iento d e
inform aci ón en los sistem as inform áticos. Es un d ispositivo encargad o d e alm acenar
inform aci ón d e form a persistente en un ord enad or, es consid erad o el sistem a d e
alm acenam iento m ás im portante d el com putad or y en él se guard an los archivos d e los
program as.
Disquete o Disco flexible: U n d isco flexible o tam bi én d isquete , es un tipo d e
d ispositivo d e alm acenam iento d e d atos form ad o por una pieza circular d e un m aterial
m agn ético que perm ite la grabaci ón y lectura d e d atos, fino y flexible (d e ah í su
d enom inaci ón) encerrad o en una carcasa fina cuad rad a o rectangular d e plástico. L os
d iscos, usad os usualm ente son los d e 3 ½ o 5 ¼ pulgad as, utilizad os en ord enad ores o
com putad oras personales, aunque actualm ente los d iscos d e 5 ¼ pulgad as están en
d esuso.


Dispositivos Ópticos

E l C D-R: es un d isco com pacto d e 650 M B d e capacid ad que pued e ser le íd o cuantas
veces se d esee, pero cuyo contenid o no pued e ser m od ificad o una vez que ya ha sid o
grabad o. D ad o que no pued en ser borrad os ni regrabad os, son ad ecuad os para
alm acenar archivos u otros conjuntos d e inform aci ón invariable.
C D-RW: posee la capacid ad d el C D -R con la d iferencia que estos d iscos son
regrabables lo que les d a una gran ventaja. L as unid ad es C D -RW pued en grabar
inform aci ón sobre d iscos C D -R y C D -RW y ad em ás pued en leer d iscos C D -RO M y
C D S d e aud io. L as interfaces soportad as son EID E, SC SI y U SB.
Dispositivos E xtraíbles

Pen Drive o Memory Flash: Es un peque ño d ispositivo d e alm acenam iento que
utiliza la m em oria flash para guard ar la inform aci ón sin necesid ad d e pilas. L os Pen
D rive son resistentes a los rasgu ños y al polvo que han afectad o a las form as previas
d e alm acenam iento portable, com o los C D y los d isquetes. L os sistem as operativos
m ás m od ernos pued en leer y escribir en ello sin necesid ad d e controlad ores especiales.
En los equipos antiguos se necesita instalar un controlad or d e d ispositivo.
Unidades de Zip: L a unid ad Iom ega ZIP es una unid ad d e d isco extraíble. Está
d isponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SC SI, ID E, y otra que se
conecta a un puerto paralelo. Este d ocum ento d escribe cóm o usar el ZIP con L inux.
Se d ebería leer en conjunci ón con el H O WTO SC SI a m enos que posea la versi ón
ID E.
C ONC L USIÓN

D e acuerd o a lo antes estud iad o se pued e concluir que:
L os sistem as inform áticos pued en alm acenar los d atos tanto interna com o
externam ente.
L os D ispositivos d e Alm acenam iento d e un com putad or Son d ispositivos periféricos
d el sistem a, que actúan com o m ed io d e soporte para grabar los program as d e usuario,
y d e los d atos y ficheros que va a m anejar la C PU d urante el proceso en curso, d e
form a perm anente o tem poral m ed iante sus propias tecnologías, ya sea electrónica u
ópticam ente.
Estos d ispositivos son clasificad os d e acuerd o al m od o d e acceso a los d atos que
contienen y entren estos se tienen: Acceso Aleatorio y Acceso Secuencial.
Existen d iversos tipos d e d ispositivos d e alm acenam iento, entre estos se tienen:
M em orias , D ispositivos M agn éticos, D ispositivos Ópticos y los D ispositivos
Extraíbles.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico n1 castelo walter lucas v3
Trabajo practico n1 castelo walter lucas v3Trabajo practico n1 castelo walter lucas v3
Trabajo practico n1 castelo walter lucas v3
walcas
 
Trabajo practico n1 castelo walter lucas
Trabajo practico n1 castelo walter lucasTrabajo practico n1 castelo walter lucas
Trabajo practico n1 castelo walter lucas
walcas
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
juliemaimitipepin
 
TP1
TP1TP1
tp1
tp1tp1
tp1
tp1tp1
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
veromargaok
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Introduciéndonos en la informática
Introduciéndonos en la informáticaIntroduciéndonos en la informática
Introduciéndonos en la informática
Bárbara Forciniti
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
EddyNaula
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
veromargaok
 
Componentes basicos de una computadora informatica 1
Componentes basicos de una computadora   informatica 1Componentes basicos de una computadora   informatica 1
Componentes basicos de una computadora informatica 1
abcdefghijak
 
Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)
escobarjoy
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo practico n1 castelo walter lucas v3
Trabajo practico n1 castelo walter lucas v3Trabajo practico n1 castelo walter lucas v3
Trabajo practico n1 castelo walter lucas v3
 
Trabajo practico n1 castelo walter lucas
Trabajo practico n1 castelo walter lucasTrabajo practico n1 castelo walter lucas
Trabajo practico n1 castelo walter lucas
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Introduciéndonos en la informática
Introduciéndonos en la informáticaIntroduciéndonos en la informática
Introduciéndonos en la informática
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Componentes basicos de una computadora informatica 1
Componentes basicos de una computadora   informatica 1Componentes basicos de una computadora   informatica 1
Componentes basicos de una computadora informatica 1
 
Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)
 

Similar a Mgalarza tarea2

unidades de almacenamiento
unidades de almacenamientounidades de almacenamiento
unidades de almacenamiento
jaime_acm
 
dispoditivos de almacenamiento
dispoditivos de almacenamientodispoditivos de almacenamiento
dispoditivos de almacenamiento
fierrofaiber
 
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]guest58d79f
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamientoguest58d79f
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoguest58d79f
 
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° iiDispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° iiLorena Bobadilla Garduño
 
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° iiDispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° iiLorena Bobadilla Garduño
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoPao Robles
 
Dispositivo1
Dispositivo1Dispositivo1
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
arlett09
 
Hardware
HardwareHardware
Informatica y el computador
Informatica y el computadorInformatica y el computador
Informatica y el computador
chikinkirarc
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
0604937011
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
ween28724
 
Nataly unidades de almacenamiento.
Nataly  unidades de almacenamiento.Nataly  unidades de almacenamiento.
Nataly unidades de almacenamiento.
Nataly Orozco.
 

Similar a Mgalarza tarea2 (20)

Jjj
JjjJjj
Jjj
 
Perifericos sabri
Perifericos sabriPerifericos sabri
Perifericos sabri
 
unidades de almacenamiento
unidades de almacenamientounidades de almacenamiento
unidades de almacenamiento
 
dispoditivos de almacenamiento
dispoditivos de almacenamientodispoditivos de almacenamiento
dispoditivos de almacenamiento
 
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° iiDispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
 
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° iiDispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
Dispositivos de almacenamiento lorena b n.l.2 1° ii
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivo1
Dispositivo1Dispositivo1
Dispositivo1
 
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Informatica y el computador
Informatica y el computadorInformatica y el computador
Informatica y el computador
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericos
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericosUnidades de almacenamiento y tipos de perifericos
Unidades de almacenamiento y tipos de perifericos
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Nataly unidades de almacenamiento.
Nataly  unidades de almacenamiento.Nataly  unidades de almacenamiento.
Nataly unidades de almacenamiento.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Mgalarza tarea2

  • 2.
  • 3. Dispositivos de A lmacenamiento de un C omputador. L os sistem as inform áticos pued en alm acenar los d atos tanto interna com o externam ente . Internam ente, las instrucciones o d atos pued en alm acenarse por un tiem po en los chips d e silicio d e la RAM m ontad os d irectam ente en la placa d e circuitos principal d e la com putad ora, o bien en chips m ontad os en tarjetas periféricas conectad as a la placa d e circuitos principal d el ord enad or. Estos chips d e RAM constan d e conm utad ores sensibles a los cam bios d e la corriente eléctrica, esto quiere d ecir que los d atos son alm acenad os por tiem po lim itad o por esta razón aparecen los d ispositivos d e alm acenam iento secund arios o auxiliares, los cuales son capaces d e conservar la inform aci ón d e m anera perm anente, m ientras su estad o físico sea óptim o. L os d ispositivos d e alm acenam iento externo pued en resid ir d entro d el C PU y están fuera d e la placa d e circuito principal.
  • 4. C lasificación de los Dispositivos de A lmacenamiento. L os D ispositivos d e Alm acenam iento se pued en clasificar d e acuerd o al m od o d e acceso a los d atos que contienen: A cceso secuencial: En el acceso secuencial, el elem ento d e lectura d el d ispositivo d ebe pasar por el espacio ocupad o por la totalid ad d e los d atos alm acenad os previam ente al espacio ocupad o físicam ente por los d atos alm acenad os que com ponen el conjunto d e inform aci ón a la que se d esea acced er. A cceso aleatorio: En el m od o d e acceso aleatorio, el elem ento d e lectura acced e d irectam ente a la d irecci ón d ond e se encuentra alm acenad a físicam ente la inform aci ón que se d esea localizar sin tener que pasar previam ente por la alm acenad a entre el principio d e la superficie d e grabaci ón y el punto d ond e se alm acena la inform aci ón buscad a.
  • 5. Tipos de Dispositivos de A lmacenamiento Memoria ROM: Esta m em oria es sólo d e lectura, y sirve para alm acenar el program a b ásico d e iniciaci ón, instalad o d esd e fábrica. Este program a entra en funci ón en cuanto es encend id a la com putad ora y su prim er funci ón es la d e reconocer los d ispositivos, d ispositivos. Memoria RA M: Esta es la d enom inad a m em oria d e acceso aleatorio o sea, com o pued e leerse tam bi én pued e escribirse en ella, tiene la característica d e ser volátil, esto es, que sólo opera m ientras esté encend id a la com putad ora. En ella son alm acenad as tanto las instrucciones que necesita ejecutar el m icroprocesad or com o los d atos que introd ucim os y d eseam os procesar, así com o los resultad os obtenid os d e esto. Memorias A uxiliares: Por las características propias d el uso d e la m em oria RO M y el m anejo d e la RAM , existen varios m ed ios d e alm acenam iento d e inform aci ón, entre los m ás com unes se encuentran: El d isco d uro, El D isquete o D isco Flexible, etc...
  • 6. Dispositivos Magnéticos C inta Magnética: Esta form ad a por una cinta d e m aterial plástico recubierta d e m aterial ferrom agn ético, sobre d icha cinta se registran los caracteres en form as d e com binaciones d e puntos, sobre pistas paralelas al eje longitud inal d e la cinta. Estas cintas son soporte d e tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para acced er a una inform aci ón d eterm inad a se hace necesario leer tod as las que le preced en, con la consiguiente perd id a d e tiem po. Tambores Magnéticos: Están form ad os por cilind ros con m aterial m agn ético capaz d e retener inform aci ón, Esta se graba y lee m ed iante un cabezal cuyo brazo se m ueve en la d irecci ón d el eje d e giro d el tam bor. El acceso a la inform aci ón es d irecto y no secuencial. Disco Duro: Son en la actualid ad el principal subsistem a d e alm acenam iento d e inform aci ón en los sistem as inform áticos. Es un d ispositivo encargad o d e alm acenar inform aci ón d e form a persistente en un ord enad or, es consid erad o el sistem a d e alm acenam iento m ás im portante d el com putad or y en él se guard an los archivos d e los program as.
  • 7. Disquete o Disco flexible: U n d isco flexible o tam bi én d isquete , es un tipo d e d ispositivo d e alm acenam iento d e d atos form ad o por una pieza circular d e un m aterial m agn ético que perm ite la grabaci ón y lectura d e d atos, fino y flexible (d e ah í su d enom inaci ón) encerrad o en una carcasa fina cuad rad a o rectangular d e plástico. L os d iscos, usad os usualm ente son los d e 3 ½ o 5 ¼ pulgad as, utilizad os en ord enad ores o com putad oras personales, aunque actualm ente los d iscos d e 5 ¼ pulgad as están en d esuso. Dispositivos Ópticos E l C D-R: es un d isco com pacto d e 650 M B d e capacid ad que pued e ser le íd o cuantas veces se d esee, pero cuyo contenid o no pued e ser m od ificad o una vez que ya ha sid o grabad o. D ad o que no pued en ser borrad os ni regrabad os, son ad ecuad os para alm acenar archivos u otros conjuntos d e inform aci ón invariable. C D-RW: posee la capacid ad d el C D -R con la d iferencia que estos d iscos son regrabables lo que les d a una gran ventaja. L as unid ad es C D -RW pued en grabar inform aci ón sobre d iscos C D -R y C D -RW y ad em ás pued en leer d iscos C D -RO M y C D S d e aud io. L as interfaces soportad as son EID E, SC SI y U SB.
  • 8. Dispositivos E xtraíbles Pen Drive o Memory Flash: Es un peque ño d ispositivo d e alm acenam iento que utiliza la m em oria flash para guard ar la inform aci ón sin necesid ad d e pilas. L os Pen D rive son resistentes a los rasgu ños y al polvo que han afectad o a las form as previas d e alm acenam iento portable, com o los C D y los d isquetes. L os sistem as operativos m ás m od ernos pued en leer y escribir en ello sin necesid ad d e controlad ores especiales. En los equipos antiguos se necesita instalar un controlad or d e d ispositivo. Unidades de Zip: L a unid ad Iom ega ZIP es una unid ad d e d isco extraíble. Está d isponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SC SI, ID E, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este d ocum ento d escribe cóm o usar el ZIP con L inux. Se d ebería leer en conjunci ón con el H O WTO SC SI a m enos que posea la versi ón ID E.
  • 9. C ONC L USIÓN D e acuerd o a lo antes estud iad o se pued e concluir que: L os sistem as inform áticos pued en alm acenar los d atos tanto interna com o externam ente. L os D ispositivos d e Alm acenam iento d e un com putad or Son d ispositivos periféricos d el sistem a, que actúan com o m ed io d e soporte para grabar los program as d e usuario, y d e los d atos y ficheros que va a m anejar la C PU d urante el proceso en curso, d e form a perm anente o tem poral m ed iante sus propias tecnologías, ya sea electrónica u ópticam ente. Estos d ispositivos son clasificad os d e acuerd o al m od o d e acceso a los d atos que contienen y entren estos se tienen: Acceso Aleatorio y Acceso Secuencial. Existen d iversos tipos d e d ispositivos d e alm acenam iento, entre estos se tienen: M em orias , D ispositivos M agn éticos, D ispositivos Ópticos y los D ispositivos Extraíbles.