SlideShare una empresa de Scribd logo
Por el corazon mueren 5 mujeres en la  argentina por hora Francisco Santacreu 8ºB
Es por el estrés, la falta de chequeos y el tabaco, entre otras causas. Por problemas cardiovasculares, en el mundo mueren 16 por minuto. Será uno de los debates del Congreso Mundial que arranca mañana en Buenos Aires.  introducción ir a causas
 
El corazón también le juega una mala pasada a las mujeres. Cada hora, cinco argentinas mueren por enfermedades cardiovasculares, según los últimos datos disponibles del Ministerio De Salud. Algunas todavía  no saben que pueden padecerlas  o que pueden hacer mucho para prevenirlas. Ni se hacen a tiempo los chequeos que corresponden. Cuando la enfermedad llega, es tarde. Algunas de las causas: estrés, tabaquismo y falta de controles periódicos. Con la idea de despertar más la atención sobre la salud cardiovascular de las mujeres, se harán varias sesiones médicas durante el Congreso Mundial de Cardiología que se inaugura mañana en Buenos Aires. Asistirán  15.000 especialistas médicos de todo el mundo  y darán conferencias los popes de la cardiología, como los estadounidenses Valentín Fuster y Sidney Smith, y el paquistaní Shahryar Sheikh, entre otros.  La salud de las mujeres preocupa en la Argentina y en el mundo. Porque la situación podría empeorar. Según un estudio epidemiológico de Salim Yusuf, de la Universidad Mc Master del Canadá, en el año 2020 la mortalidad por enfermedad cardiovascular en las mujeres aumentará el 29% en los países desarrollados. Y en los países en desarrollo, como la Argentina, la mortalidad podría crecer aun más: el 120% para el año 2020.
"Es muy dramática la situación de las mujeres en relación a las enfermedades cardiovasculares.  Recién ahora están empezando a darse cuenta  que ellas también pueden padecer un infarto o un ataque cerebral. Los mismos médicos que las atienden piensan en otras enfermedades y no las diagnostican bien", dijo a  Clarín  por teléfono Sidney Smith, antes de partir hacia Buenos Aires. El está a cargo del consejo científico asesor del congreso, organizado conjuntamente por la Federación Mundial del Corazón, la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología. Smith contó que las distintas sesiones sobre salud cardiovascular femenina servirán para que se realicen mejores diagnósticos y se brinden más tratamientos a tiempo.  "Se salvarán cientos de miles de vidas de mujeres si los médicos se capacitan más  y si ponemos la evidencia científica a disposición de la comunidad", señaló. Puntualizó que poner énfasis en las mujeres le sirve también a los hombres y a los niños.  "El 70 por ciento de las decisiones relacionadas con problemas de la salud son tomadas por las mujeres . Por lo cual, al aumentar la conciencia sobre los problemas cardiovasculares y sus factores de riesgo, estaremos ayudando a todo el grupo familiar", dijo Smith. Desde los Estados Unidos, se lanzó una campaña mundial ( goredcorazon.org ) para llamar la atención, con el color rojo como algo distintivo: las enfermedades del corazón  constituyen la causa de muerte número 1  entre las mujeres ,pero la buena noticia es que se pueden prevenir.
En la Argentina, "las muertes por cardiovasculares no bajan", advirtió Liliana Grinfeld, presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina, y miembro del comité científico del congreso. En 2005, murieron 44.354 mujeres por esas enfermedades. Al año siguiente (último dato disponible), fueron 44.582 muertes, según el Ministerio de Salud de la Nación. ¿Las causas de tantas pérdidas? "Son múltiples -sostuvo Grinfeld-.  Hay que poner más atención en la educación para la salud en la infancia  y se necesita una ley nacional con ambientes 100% libres de humo. Se debe también promover el control de la presión arterial, el colesterol, el sedentarismo, la diabetes, el tabaco y el sobrepeso".
Causas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Volver a introducción
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 11 nuevas patologias del plan auge presentacion consejo consultivo cesfa...
Las 11 nuevas patologias del plan auge  presentacion consejo consultivo cesfa...Las 11 nuevas patologias del plan auge  presentacion consejo consultivo cesfa...
Las 11 nuevas patologias del plan auge presentacion consejo consultivo cesfa...Myriam Rodríguez Melo
 
Magnitud de la enfermedad cronica en chile
Magnitud de la enfermedad cronica en chileMagnitud de la enfermedad cronica en chile
Magnitud de la enfermedad cronica en chilemoira_IQ
 
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESPRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
Yamileth Manciilla Gallego
 
05. semana 5
05. semana 505. semana 5
05. semana 5moira_IQ
 
Mortalidad y tasas en Mexico
Mortalidad y tasas en MexicoMortalidad y tasas en Mexico
Mortalidad y tasas en Mexicoandyvalenz3011
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
Jorge Ramírez
 
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoMaggie Araujo
 
Vision funsalud claudia_garza_raygoza
Vision funsalud claudia_garza_raygozaVision funsalud claudia_garza_raygoza
Vision funsalud claudia_garza_raygozaSUA IMSS UMAM
 
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos MayoresPrograma nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Ricardo Gómez Vecchio
 
Servicios de salud universales
Servicios de salud universalesServicios de salud universales
Servicios de salud universales
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Morbimortalidad mundial, nacional y local
Morbimortalidad mundial, nacional y localMorbimortalidad mundial, nacional y local
Morbimortalidad mundial, nacional y local
Israel Ortiz Vargas
 
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTILPROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
deyamsil
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
UNAM en línea
 

La actualidad más candente (14)

Las 11 nuevas patologias del plan auge presentacion consejo consultivo cesfa...
Las 11 nuevas patologias del plan auge  presentacion consejo consultivo cesfa...Las 11 nuevas patologias del plan auge  presentacion consejo consultivo cesfa...
Las 11 nuevas patologias del plan auge presentacion consejo consultivo cesfa...
 
Magnitud de la enfermedad cronica en chile
Magnitud de la enfermedad cronica en chileMagnitud de la enfermedad cronica en chile
Magnitud de la enfermedad cronica en chile
 
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESPRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
PRESENTACION 1 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
 
05. semana 5
05. semana 505. semana 5
05. semana 5
 
Mortalidad y tasas en Mexico
Mortalidad y tasas en MexicoMortalidad y tasas en Mexico
Mortalidad y tasas en Mexico
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
 
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
Sintesis informativa miercoles 10 de junio de 2020
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexico
 
Vision funsalud claudia_garza_raygoza
Vision funsalud claudia_garza_raygozaVision funsalud claudia_garza_raygoza
Vision funsalud claudia_garza_raygoza
 
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos MayoresPrograma nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
Programa nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores
 
Servicios de salud universales
Servicios de salud universalesServicios de salud universales
Servicios de salud universales
 
Morbimortalidad mundial, nacional y local
Morbimortalidad mundial, nacional y localMorbimortalidad mundial, nacional y local
Morbimortalidad mundial, nacional y local
 
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTILPROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
 

Destacado

Noticia cientifica
Noticia cientificaNoticia cientifica
Noticia cientifica
0988160000
 
Noticia Científica-Ortega
Noticia Científica-OrtegaNoticia Científica-Ortega
Noticia Científica-Ortegastellamg
 
Noticia Científica , Catalina Vila
Noticia Científica  , Catalina VilaNoticia Científica  , Catalina Vila
Noticia Científica , Catalina Vilastellamg
 
noticia cientifica- oconnor
noticia cientifica- oconnornoticia cientifica- oconnor
noticia cientifica- oconnorstellamg
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
Patribiogeo
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científicaCésar Calizaya
 

Destacado (8)

Noticia cientifica
Noticia cientificaNoticia cientifica
Noticia cientifica
 
Noticia Científica-Ortega
Noticia Científica-OrtegaNoticia Científica-Ortega
Noticia Científica-Ortega
 
Noticia cientifica 1
Noticia cientifica 1Noticia cientifica 1
Noticia cientifica 1
 
Noticia Científica , Catalina Vila
Noticia Científica  , Catalina VilaNoticia Científica  , Catalina Vila
Noticia Científica , Catalina Vila
 
noticia cientifica- oconnor
noticia cientifica- oconnornoticia cientifica- oconnor
noticia cientifica- oconnor
 
noticias cientificas
noticias cientificasnoticias cientificas
noticias cientificas
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
 
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
Ic. 4.2  método científico e investigación científicaIc. 4.2  método científico e investigación científica
Ic. 4.2 método científico e investigación científica
 

Similar a Mi noticia Cientifica-Santacreu

Folleto ictus
Folleto ictus Folleto ictus
Folleto ictus
aulasaludable
 
Corre riesgo de sufrir un infarto el 28% de los argentinos - Dominguez
Corre riesgo de sufrir un infarto el 28% de los argentinos - DominguezCorre riesgo de sufrir un infarto el 28% de los argentinos - Dominguez
Corre riesgo de sufrir un infarto el 28% de los argentinos - Dominguezstellamg
 
Clipping de cobertura eresa
Clipping de cobertura eresaClipping de cobertura eresa
Clipping de cobertura eresaERESA
 
Consenso hta-pnpc paraguay
Consenso hta-pnpc paraguayConsenso hta-pnpc paraguay
Consenso hta-pnpc paraguay
mariagomez575
 
Consenso hta-pnpc paraguay
Consenso hta-pnpc paraguayConsenso hta-pnpc paraguay
Consenso hta-pnpc paraguay
mariagomez575
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicasCedoc Inamu
 
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDADACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDADyogui1970
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
merly salazar
 
México, 3er lugar en mortalidad por enfermedades del corazón en AL; diagnósti...
México, 3er lugar en mortalidad por enfermedades del corazón en AL; diagnósti...México, 3er lugar en mortalidad por enfermedades del corazón en AL; diagnósti...
México, 3er lugar en mortalidad por enfermedades del corazón en AL; diagnósti...
Pablo Carrillo
 
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundoEstadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
Eduardo Herrera
 
Informe 25 (1).docx
Informe 25 (1).docxInforme 25 (1).docx
Informe 25 (1).docx
GuianelaPolo1
 
PANORAMA ACTUAL DE LA NUTRICION EN MEXICO.pdf
PANORAMA ACTUAL DE LA NUTRICION EN MEXICO.pdfPANORAMA ACTUAL DE LA NUTRICION EN MEXICO.pdf
PANORAMA ACTUAL DE LA NUTRICION EN MEXICO.pdf
LicNutricinUnacarCam
 
epidemiologia Presentacion de Estimacion
epidemiologia Presentacion de Estimacionepidemiologia Presentacion de Estimacion
epidemiologia Presentacion de Estimacion
lissethdominguez2
 
Prevención cardiovascular
Prevención cardiovascularPrevención cardiovascular
Prevención cardiovascularMariana Derosa
 
El Pulso del Estado de México número 696
El Pulso del Estado de México número 696El Pulso del Estado de México número 696
El Pulso del Estado de México número 696
Francisco Santibañez
 
Ficha de identificación: Paciente Cardiovascular
Ficha de identificación: Paciente CardiovascularFicha de identificación: Paciente Cardiovascular
Ficha de identificación: Paciente Cardiovascular
Campuzano Márquez Edgar
 
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 fError en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Instituto ISG
 
Prevención clínica
Prevención clínicaPrevención clínica
Prevención clínicaPablo Carrero
 
Riesgos de Infarto - Fernandez Poblet
Riesgos de Infarto - Fernandez PobletRiesgos de Infarto - Fernandez Poblet
Riesgos de Infarto - Fernandez Pobletstellamg
 

Similar a Mi noticia Cientifica-Santacreu (20)

Folleto ictus
Folleto ictus Folleto ictus
Folleto ictus
 
Corre riesgo de sufrir un infarto el 28% de los argentinos - Dominguez
Corre riesgo de sufrir un infarto el 28% de los argentinos - DominguezCorre riesgo de sufrir un infarto el 28% de los argentinos - Dominguez
Corre riesgo de sufrir un infarto el 28% de los argentinos - Dominguez
 
Clipping de cobertura eresa
Clipping de cobertura eresaClipping de cobertura eresa
Clipping de cobertura eresa
 
Consenso hta-pnpc paraguay
Consenso hta-pnpc paraguayConsenso hta-pnpc paraguay
Consenso hta-pnpc paraguay
 
Consenso hta-pnpc paraguay
Consenso hta-pnpc paraguayConsenso hta-pnpc paraguay
Consenso hta-pnpc paraguay
 
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicasEnfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
 
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDADACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
ACTIVIDAD FISICA Y MORTALIDAD
 
Guia hipertension
Guia hipertensionGuia hipertension
Guia hipertension
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
 
México, 3er lugar en mortalidad por enfermedades del corazón en AL; diagnósti...
México, 3er lugar en mortalidad por enfermedades del corazón en AL; diagnósti...México, 3er lugar en mortalidad por enfermedades del corazón en AL; diagnósti...
México, 3er lugar en mortalidad por enfermedades del corazón en AL; diagnósti...
 
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundoEstadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
 
Informe 25 (1).docx
Informe 25 (1).docxInforme 25 (1).docx
Informe 25 (1).docx
 
PANORAMA ACTUAL DE LA NUTRICION EN MEXICO.pdf
PANORAMA ACTUAL DE LA NUTRICION EN MEXICO.pdfPANORAMA ACTUAL DE LA NUTRICION EN MEXICO.pdf
PANORAMA ACTUAL DE LA NUTRICION EN MEXICO.pdf
 
epidemiologia Presentacion de Estimacion
epidemiologia Presentacion de Estimacionepidemiologia Presentacion de Estimacion
epidemiologia Presentacion de Estimacion
 
Prevención cardiovascular
Prevención cardiovascularPrevención cardiovascular
Prevención cardiovascular
 
El Pulso del Estado de México número 696
El Pulso del Estado de México número 696El Pulso del Estado de México número 696
El Pulso del Estado de México número 696
 
Ficha de identificación: Paciente Cardiovascular
Ficha de identificación: Paciente CardiovascularFicha de identificación: Paciente Cardiovascular
Ficha de identificación: Paciente Cardiovascular
 
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 fError en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
 
Prevención clínica
Prevención clínicaPrevención clínica
Prevención clínica
 
Riesgos de Infarto - Fernandez Poblet
Riesgos de Infarto - Fernandez PobletRiesgos de Infarto - Fernandez Poblet
Riesgos de Infarto - Fernandez Poblet
 

Más de stellamg

La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y BartoliniLa casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolinistellamg
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
stellamg
 
Mitologia- apellido
Mitologia- apellidoMitologia- apellido
Mitologia- apellidostellamg
 
Una misión revolucionaria para la escuela
Una misión revolucionaria para la escuelaUna misión revolucionaria para la escuela
Una misión revolucionaria para la escuelastellamg
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasosstellamg
 
Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 1Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 1stellamg
 
Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de Historia 2Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de Historia 2stellamg
 
Recuerdos de historia 3
Recuerdos de historia 3Recuerdos de historia 3
Recuerdos de historia 3stellamg
 
Familia Donante - Tercer Organigrama
Familia Donante - Tercer OrganigramaFamilia Donante - Tercer Organigrama
Familia Donante - Tercer Organigramastellamg
 
Familia donante- Esquema
Familia donante- EsquemaFamilia donante- Esquema
Familia donante- Esquemastellamg
 
85 Aniversario
85 Aniversario85 Aniversario
85 Aniversariostellamg
 
Año 1978 - 1983
Año 1978 - 1983Año 1978 - 1983
Año 1978 - 1983stellamg
 

Más de stellamg (20)

La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y BartoliniLa casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
 
nnnnn
nnnnnnnnnn
nnnnn
 
ggggg
gggggggggg
ggggg
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Mitologia- apellido
Mitologia- apellidoMitologia- apellido
Mitologia- apellido
 
Una misión revolucionaria para la escuela
Una misión revolucionaria para la escuelaUna misión revolucionaria para la escuela
Una misión revolucionaria para la escuela
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
 
Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 1Recuerdos de Historia 1
Recuerdos de Historia 1
 
Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de Historia 2Recuerdos de Historia 2
Recuerdos de Historia 2
 
Recuerdos de historia 3
Recuerdos de historia 3Recuerdos de historia 3
Recuerdos de historia 3
 
Familia Donante - Tercer Organigrama
Familia Donante - Tercer OrganigramaFamilia Donante - Tercer Organigrama
Familia Donante - Tercer Organigrama
 
Familia donante- Esquema
Familia donante- EsquemaFamilia donante- Esquema
Familia donante- Esquema
 
85 Aniversario
85 Aniversario85 Aniversario
85 Aniversario
 
Año 1998
Año 1998Año 1998
Año 1998
 
Año 1993
Año 1993Año 1993
Año 1993
 
Año 1978 - 1983
Año 1978 - 1983Año 1978 - 1983
Año 1978 - 1983
 
Año 1978
Año 1978Año 1978
Año 1978
 
Año 1950
Año 1950Año 1950
Año 1950
 
Año 1949
Año 1949Año 1949
Año 1949
 
Año 1938
Año 1938Año 1938
Año 1938
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Mi noticia Cientifica-Santacreu

  • 1. Por el corazon mueren 5 mujeres en la argentina por hora Francisco Santacreu 8ºB
  • 2. Es por el estrés, la falta de chequeos y el tabaco, entre otras causas. Por problemas cardiovasculares, en el mundo mueren 16 por minuto. Será uno de los debates del Congreso Mundial que arranca mañana en Buenos Aires. introducción ir a causas
  • 3.  
  • 4. El corazón también le juega una mala pasada a las mujeres. Cada hora, cinco argentinas mueren por enfermedades cardiovasculares, según los últimos datos disponibles del Ministerio De Salud. Algunas todavía no saben que pueden padecerlas o que pueden hacer mucho para prevenirlas. Ni se hacen a tiempo los chequeos que corresponden. Cuando la enfermedad llega, es tarde. Algunas de las causas: estrés, tabaquismo y falta de controles periódicos. Con la idea de despertar más la atención sobre la salud cardiovascular de las mujeres, se harán varias sesiones médicas durante el Congreso Mundial de Cardiología que se inaugura mañana en Buenos Aires. Asistirán 15.000 especialistas médicos de todo el mundo y darán conferencias los popes de la cardiología, como los estadounidenses Valentín Fuster y Sidney Smith, y el paquistaní Shahryar Sheikh, entre otros. La salud de las mujeres preocupa en la Argentina y en el mundo. Porque la situación podría empeorar. Según un estudio epidemiológico de Salim Yusuf, de la Universidad Mc Master del Canadá, en el año 2020 la mortalidad por enfermedad cardiovascular en las mujeres aumentará el 29% en los países desarrollados. Y en los países en desarrollo, como la Argentina, la mortalidad podría crecer aun más: el 120% para el año 2020.
  • 5. "Es muy dramática la situación de las mujeres en relación a las enfermedades cardiovasculares. Recién ahora están empezando a darse cuenta que ellas también pueden padecer un infarto o un ataque cerebral. Los mismos médicos que las atienden piensan en otras enfermedades y no las diagnostican bien", dijo a Clarín por teléfono Sidney Smith, antes de partir hacia Buenos Aires. El está a cargo del consejo científico asesor del congreso, organizado conjuntamente por la Federación Mundial del Corazón, la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología. Smith contó que las distintas sesiones sobre salud cardiovascular femenina servirán para que se realicen mejores diagnósticos y se brinden más tratamientos a tiempo. "Se salvarán cientos de miles de vidas de mujeres si los médicos se capacitan más y si ponemos la evidencia científica a disposición de la comunidad", señaló. Puntualizó que poner énfasis en las mujeres le sirve también a los hombres y a los niños. "El 70 por ciento de las decisiones relacionadas con problemas de la salud son tomadas por las mujeres . Por lo cual, al aumentar la conciencia sobre los problemas cardiovasculares y sus factores de riesgo, estaremos ayudando a todo el grupo familiar", dijo Smith. Desde los Estados Unidos, se lanzó una campaña mundial ( goredcorazon.org ) para llamar la atención, con el color rojo como algo distintivo: las enfermedades del corazón constituyen la causa de muerte número 1 entre las mujeres ,pero la buena noticia es que se pueden prevenir.
  • 6. En la Argentina, "las muertes por cardiovasculares no bajan", advirtió Liliana Grinfeld, presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina, y miembro del comité científico del congreso. En 2005, murieron 44.354 mujeres por esas enfermedades. Al año siguiente (último dato disponible), fueron 44.582 muertes, según el Ministerio de Salud de la Nación. ¿Las causas de tantas pérdidas? "Son múltiples -sostuvo Grinfeld-. Hay que poner más atención en la educación para la salud en la infancia y se necesita una ley nacional con ambientes 100% libres de humo. Se debe también promover el control de la presión arterial, el colesterol, el sedentarismo, la diabetes, el tabaco y el sobrepeso".
  • 7.
  • 8.