SlideShare una empresa de Scribd logo
Michael Faraday, (Newington, 22 de septiembre de 1791 - Londres, 25 de agosto de 1867), fue un físico que
estudió el electromagnetismo y la electroquímica .
Fue discípulo del químico Humphry Davy, y ha sido conocido principalmente por su descubrimiento de la
inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las
leyes de la electrólisis, por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de
la electroquímica.
En 1831 trazó el campo magnético alrededor de un conductor por el que circula una corriente eléctrica (ya
descubierta por Oersted), y ese mismo año descubrió la inducción electromagnética, demostró la inducción
de una corriente eléctrica por otra, e introdujo el concepto de líneas de fuerza, para representar los campos
magnéticos. Durante este mismo periodo, investigó sobre la electrólisis y descubrió las dos leyes
fundamentales que llevan su nombre:
La masa de la sustancia liberada en una electrólisis es directamente proporcional a la cantidad de
electricidad que ha pasado a través del electrolito masa = equivalente electroquímico, por la intensidad y
por el tiempo (m = c I t).
Las masas de distintas sustancias liberadas por la misma cantidad de electricidad son directamente
proporcionales a sus pesos equivalentes.

Joseph Henry (Albany, 17 de diciembre de 1797 - Washington, 13 de mayo de 1878) fue un físico
estadounidense conocido por su trabajo acerca del electromagnetismo, en electroimanes y relés. Descubrió
la inducción electromagnética aunque luego averiguó que Faraday se le había adelantado.
Como Faraday, Henry se interesó por el experimento de Oersted y, en 1830, descubrió el principio de la
inducción electromagnética, pero tardó tanto tiempo en publicar su trabajo que el descubrimiento se le
concedió a Faraday.
En 1831, Henry inventó el telégrafo y, en 1835, perfeccionó su invento para que se pudiese usar a muy
largas distancias. Con todo, no lo patentó. Fue Samuel Morse quien, ayudado personalmente por Henry,
puso en práctica el primer telégrafo en 1839 entre Baltimore y Washington, después de conseguir ayuda
financiera del Congreso de los Estados Unidos.

Nikola Tesla (cirílico: Никола Тесла, Smiljan (Imperio austrohúngaro, actual Croacia), 10 de julio de 1856 –
Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico y uno de los
promotores más importantes del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus
numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del
siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los
sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de
distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda
Revolución Industrial.

Wilhelm Conrad Röntgen (Lennep; 27 de marzo de 1845 - 10 de febrero de 1923) fue un físico alemán, de la
Universidad de Würzburg, que el 8 de noviembre de 1897 produjo radiación electromagnética en las
longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X. En los años siguientes, Röntgen
publicó unos estudios «sobre un nuevo tipo de rayos», que fueron traducidos al inglés, francés, italiano y
ruso. Por su descubrimiento fue galardonado en 1901 con el primer premio Nobel de física.

Otto von Guericke, físico y jurista alemán (Magdeburgo, 20 de noviembre de 1602 – Hamburgo, 21 de mayo
de 1686). Estudió derecho en las universidades de Leipzig y Jena. Luego se dedicó a los estudios de
matemática en la universidad de Leyden. Desde 1646 se desempeñó como juez en la ciudad de Magdeburgo
durante treinta años. Aparte de su carrera como jurista, su pasión fue la física.
Estudió los tratados de Blaise Pascal y Evangelista Torricelli sobre la presión atmosférica. En 1654, Von
Guericke hizo una espectacular demostración de la inmensa fuerza que la atmósfera podía ejercer.
Sir Charles Wheatstone (Gloucester, 6 de febrero de 1802 - París, 19 de octubre de 1875) fue un científico e
inventor británico, que destacó durante la época victoriana, incluyendo el Estereoscopio (aparato que
creaba la ilusión de ver imágenes tridimensionales), la técnica Playfair de codificación, y el caleidófono.
Wheatstone es más conocido por el aparato eléctrico que lleva su nombre: el puente de Wheatstone,
utilizado para medir las resistencias eléctricas. Wheatstone fue miembro de la Royal Society.

Wheastone                                    Faranday




Henry                               Tesla                                 Röntgen
Michael faraday

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas i, ii y iii
Temas i, ii y iiiTemas i, ii y iii
Temas i, ii y iii
Orlando J. Molina
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
Alvocuanti
 
Maycol
MaycolMaycol
Maycol
maycoladrade
 
Gustav Robert Kirchhoff
Gustav Robert KirchhoffGustav Robert Kirchhoff
Gustav Robert Kirchhoff
99belen
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
Adam Feldman
 
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
linapacmanshg
 
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad senaHistoria de la electricidad sena
Historia de la electricidad sena
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Aportaciones
AportacionesAportaciones
Aportaciones
UO
 
Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
paulaagomezz
 
Maxwell
MaxwellMaxwell

La actualidad más candente (12)

Temas i, ii y iii
Temas i, ii y iiiTemas i, ii y iii
Temas i, ii y iii
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Maycol
MaycolMaycol
Maycol
 
Gustav Robert Kirchhoff
Gustav Robert KirchhoffGustav Robert Kirchhoff
Gustav Robert Kirchhoff
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
 
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
Colegio Rodrigo Lara Bonilla 1
 
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad senaHistoria de la electricidad sena
Historia de la electricidad sena
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Aportaciones
AportacionesAportaciones
Aportaciones
 
Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
 
Maxwell
MaxwellMaxwell
Maxwell
 

Similar a Michael faraday

Ing
IngIng
Ing
IngIng
historia de la electricidad
historia de la electricidadhistoria de la electricidad
historia de la electricidad
OscarCunalata
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
cleimervasquez
 
capitulo I, II, III de circuitos Electricos
capitulo I, II, III de circuitos Electricoscapitulo I, II, III de circuitos Electricos
capitulo I, II, III de circuitos Electricos
jonathan nuñes
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Breve_historia_de_la_electricidad.pdf
Breve_historia_de_la_electricidad.pdfBreve_historia_de_la_electricidad.pdf
Breve_historia_de_la_electricidad.pdf
ErnestoAraujo6
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Lusvia Patricia Garcia Bolivar
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Lusvia Patricia Garcia Bolivar
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Lusvia Patricia Garcia Bolivar
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Mi rincón de Medicina
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Mi rincón de Medicina
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
'Steffy Römeerö
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Miguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Miguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Miguel Angel
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
Miguel Angel
 
rolabo presentacion
rolabo presentacionrolabo presentacion
rolabo presentacion
jonathan9402
 
Historia de la radiodifusion en venezuela
Historia de la radiodifusion en venezuelaHistoria de la radiodifusion en venezuela
Historia de la radiodifusion en venezuela
Miguel Trestini
 
Origen de la electricidad
Origen de la electricidadOrigen de la electricidad
Origen de la electricidad
Institución Educativa Académico
 

Similar a Michael faraday (20)

Ing
IngIng
Ing
 
Ing
IngIng
Ing
 
historia de la electricidad
historia de la electricidadhistoria de la electricidad
historia de la electricidad
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
capitulo I, II, III de circuitos Electricos
capitulo I, II, III de circuitos Electricoscapitulo I, II, III de circuitos Electricos
capitulo I, II, III de circuitos Electricos
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Breve_historia_de_la_electricidad.pdf
Breve_historia_de_la_electricidad.pdfBreve_historia_de_la_electricidad.pdf
Breve_historia_de_la_electricidad.pdf
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
rolabo presentacion
rolabo presentacionrolabo presentacion
rolabo presentacion
 
Historia de la radiodifusion en venezuela
Historia de la radiodifusion en venezuelaHistoria de la radiodifusion en venezuela
Historia de la radiodifusion en venezuela
 
Origen de la electricidad
Origen de la electricidadOrigen de la electricidad
Origen de la electricidad
 

Más de jose hugo ruvalcaba vadillo

Acc nucleicos
Acc nucleicosAcc nucleicos
Acosta
AcostaAcosta
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
jose hugo ruvalcaba vadillo
 
Aplicacion de la parábola
Aplicacion de la parábolaAplicacion de la parábola
Aplicacion de la parábola
jose hugo ruvalcaba vadillo
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Curriculum
CurriculumCurriculum
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
jose hugo ruvalcaba vadillo
 
Dircciones
DirccionesDircciones
Doc2
Doc2Doc2
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y ganaDoña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
jose hugo ruvalcaba vadillo
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
jose hugo ruvalcaba vadillo
 
Estructura
EstructuraEstructura
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
jose hugo ruvalcaba vadillo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
La raíz
La raízLa raíz
Las fanstasticas aventuras de alice y copper
Las fanstasticas aventuras de alice y copperLas fanstasticas aventuras de alice y copper
Las fanstasticas aventuras de alice y copper
jose hugo ruvalcaba vadillo
 

Más de jose hugo ruvalcaba vadillo (20)

11 d
11 d11 d
11 d
 
11d
11d11d
11d
 
Acc nucleicos
Acc nucleicosAcc nucleicos
Acc nucleicos
 
Acosta
AcostaAcosta
Acosta
 
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
 
Aplicacion de la parábola
Aplicacion de la parábolaAplicacion de la parábola
Aplicacion de la parábola
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Bnbnbnbvvb
BnbnbnbvvbBnbnbnbvvb
Bnbnbnbvvb
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Dircciones
DirccionesDircciones
Dircciones
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y ganaDoña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Goolglemaps
GoolglemapsGoolglemaps
Goolglemaps
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La raíz
La raízLa raíz
La raíz
 
Las fanstasticas aventuras de alice y copper
Las fanstasticas aventuras de alice y copperLas fanstasticas aventuras de alice y copper
Las fanstasticas aventuras de alice y copper
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Michael faraday

  • 1. Michael Faraday, (Newington, 22 de septiembre de 1791 - Londres, 25 de agosto de 1867), fue un físico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica . Fue discípulo del químico Humphry Davy, y ha sido conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica. En 1831 trazó el campo magnético alrededor de un conductor por el que circula una corriente eléctrica (ya descubierta por Oersted), y ese mismo año descubrió la inducción electromagnética, demostró la inducción de una corriente eléctrica por otra, e introdujo el concepto de líneas de fuerza, para representar los campos magnéticos. Durante este mismo periodo, investigó sobre la electrólisis y descubrió las dos leyes fundamentales que llevan su nombre: La masa de la sustancia liberada en una electrólisis es directamente proporcional a la cantidad de electricidad que ha pasado a través del electrolito masa = equivalente electroquímico, por la intensidad y por el tiempo (m = c I t). Las masas de distintas sustancias liberadas por la misma cantidad de electricidad son directamente proporcionales a sus pesos equivalentes. Joseph Henry (Albany, 17 de diciembre de 1797 - Washington, 13 de mayo de 1878) fue un físico estadounidense conocido por su trabajo acerca del electromagnetismo, en electroimanes y relés. Descubrió la inducción electromagnética aunque luego averiguó que Faraday se le había adelantado. Como Faraday, Henry se interesó por el experimento de Oersted y, en 1830, descubrió el principio de la inducción electromagnética, pero tardó tanto tiempo en publicar su trabajo que el descubrimiento se le concedió a Faraday. En 1831, Henry inventó el telégrafo y, en 1835, perfeccionó su invento para que se pudiese usar a muy largas distancias. Con todo, no lo patentó. Fue Samuel Morse quien, ayudado personalmente por Henry, puso en práctica el primer telégrafo en 1839 entre Baltimore y Washington, después de conseguir ayuda financiera del Congreso de los Estados Unidos. Nikola Tesla (cirílico: Никола Тесла, Smiljan (Imperio austrohúngaro, actual Croacia), 10 de julio de 1856 – Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico y uno de los promotores más importantes del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases de los sistemas modernos de potencia eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que tanto contribuyeron al nacimiento de la Segunda Revolución Industrial. Wilhelm Conrad Röntgen (Lennep; 27 de marzo de 1845 - 10 de febrero de 1923) fue un físico alemán, de la Universidad de Würzburg, que el 8 de noviembre de 1897 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X. En los años siguientes, Röntgen publicó unos estudios «sobre un nuevo tipo de rayos», que fueron traducidos al inglés, francés, italiano y ruso. Por su descubrimiento fue galardonado en 1901 con el primer premio Nobel de física. Otto von Guericke, físico y jurista alemán (Magdeburgo, 20 de noviembre de 1602 – Hamburgo, 21 de mayo de 1686). Estudió derecho en las universidades de Leipzig y Jena. Luego se dedicó a los estudios de matemática en la universidad de Leyden. Desde 1646 se desempeñó como juez en la ciudad de Magdeburgo durante treinta años. Aparte de su carrera como jurista, su pasión fue la física. Estudió los tratados de Blaise Pascal y Evangelista Torricelli sobre la presión atmosférica. En 1654, Von Guericke hizo una espectacular demostración de la inmensa fuerza que la atmósfera podía ejercer.
  • 2. Sir Charles Wheatstone (Gloucester, 6 de febrero de 1802 - París, 19 de octubre de 1875) fue un científico e inventor británico, que destacó durante la época victoriana, incluyendo el Estereoscopio (aparato que creaba la ilusión de ver imágenes tridimensionales), la técnica Playfair de codificación, y el caleidófono. Wheatstone es más conocido por el aparato eléctrico que lleva su nombre: el puente de Wheatstone, utilizado para medir las resistencias eléctricas. Wheatstone fue miembro de la Royal Society. Wheastone Faranday Henry Tesla Röntgen