SlideShare una empresa de Scribd logo
La Raíz:
Funciones principales:
1) Tiene función nutritiva
2) Fija el vegetal
3) Sirve de órgano de reserva

Las raíces suele estar formadas por un cilindro central donde se sitúan los haces
conductores y una zona cortical con células, muy poco compactadas para que pueda
pasar el agua entre ellas y a menudo ricas en amiloplastos que almacenan almidón un
polisacárido que es el principal producto de reserva en las plantas superiores. En los
ápices por donde se produce la elongación de la raíz, existe una zona protectora en forma
de dedal denominada caliptra o cofia que además colabora en la orientación del
crecimiento.

El Tallo:
Funciones:
1) Soporte de las hojas.
2) Conductor de la savia.
3) Órgano de reserva.
4) Mantiene las flores erguidas (polinización).

La estructura de los tallos puede variar a lo largo de su existencia los tallos jóvenes y los
de las plantas herbáceas poseen una estructura que denominamos primaria, mientras que
los tallos leñosos presentan una estructura que denominamos secundaria. Los tallos con
desarrollo primario suelen reconocerse fácilmente porque conservan una epidermis de
color verde y suelen ser mas flexibles. Estructura secundaria Es la estructura de los tallos
adultos de las plantas leñosas.

La Hoja:
Funciones: Aunque las hojas pueden transformarse en estructuras protectoras (escamas)
o en piezas florales, sus funciones primordiales son la fotosíntesis, la respiración y la
transpiración. Estas actividades pueden efectuarse también en los tallos herbáceos y en
las porciones jóvenes de los tallos leñosos (tallos con estructura primaria).

La Flor:
Es el órgano reproductor de las espermafitas (fanerógamas). En realidad una flor es un
brote formado por un tallo de crecimiento limitado en cuyo extremo aparecen una serie de
hojas modificadas llamadas antófilas que serán las encargadas de producir las células
reproductoras.
Vulgarmente se identifican como flores, sólo aquellos brotes que llevan envueltas estériles
coloreadas, sin embargo, botánicamente el término flor debe asociarse a la presencia de
órganos sexuales

La Corola: es el segundo verticilo del periantio. Sus piezas, generalmente coloreadas, se
llaman pétalos. Androceo: constituye el tercer verticilo floral, está compuesto por hojas
muy modificadas llamadas estambres
Androceo: constituye el tercer verticilo floral, está compuesto por hojas muy modificadas
llamadas estambres
Gineceo: es el órgano femenino de la flor y siempre constituye el verticilo más interno.
Está formado por hojas muy modificadas llamadas hojas carpelares o carpelos que en
realidad son megesporófilas.
El Cáliz: es el verticilo más externo, sus piezas se llaman sépalos, generalmente son
verdes y son las que más se parecen a las hojas vegetativas.
Receptáculo: Es el lugar donde se insertan las piezas florales y en muchas plantas
interviene en la constitución del fruto.
Receptáculo: Es el lugar donde se insertan las piezas florales y en muchas plantas
interviene en la constitución del fruto.

El Fruto
Es el ovario fecundado maduro y tiene por misión proteger y ayudar a la dispersión de la
semilla.
En un fruto típico podemos distinguir la siguientes partes:
Pericarpio: procede de la transformación de las paredes del ovario. En él pueden
distinguirse tres capas:
Epicarpio: es la capa externa (piel).
Mesocarpio: es la capa intermedia y a veces en los frutos carnosos, suculenta (carne).
Endocarpio: es la capa interna, leñosa o coriácea y es la más dura (cáscara de una
almendra).
2) Semilla: procede del óvulo o rudimento seminal.

La Semilla:
Tras la fecundación el primordio seminal se transforma en una semilla generando las
cubiertas externas protectoras, el tejido de reserva y el embrión.
La testa o cubierta exterior de la semilla se produce a partir de los tegumentos que se
transforman y endurecen para producir una envuelta más o menos complicada sólo
interrumpida por un pequeño poro (micropilo) por donde suele emerger la radícula del
embrión durante la germinación.
El embrión es producto del desarrollo del cigoto está formado por un eje o plúmula con dos
polos de crecimiento: el polo apical contiene una pequeña yema (gémula) que tras la
germinación dará lugar al brote de la nueva planta; el polo basal (radícula) será el
encargado de producir la raíz

La Reproducción Sexual
Las angiospermas tienen un ciclo de vida digenético con alternancia heteromórfica de
generaciones. La generación diploide (esporofítica) es dominante, autosuficiente y está
notablemente más desarrollada que la haploide (gametofítica ) que es microscópica y
depende del esporofito para nutrirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento primario secundario raiz tallo
Crecimiento primario secundario raiz talloCrecimiento primario secundario raiz tallo
Crecimiento primario secundario raiz tallo
DanielAris3
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
calonsomenendez
 
Custionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y talloCustionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y tallo
JoelArroyo6
 
Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-
billod
 
Observación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticasObservación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticas
JoelArroyo6
 
Cuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillasCuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillas
JoelArroyo6
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetalAndrea Rumbo
 
Tema11-Parénquima - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema11-Parénquima - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema11-Parénquima - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema11-Parénquima - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Anatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloAnatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloChris03tian
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Laflor
LaflorLaflor
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Marcos A. Fatela
 
ANATOMIA VEGETAL
ANATOMIA VEGETALANATOMIA VEGETAL
ANATOMIA VEGETALmunizchesca
 
Histología (Prof. Verónica Rosso)
Histología (Prof. Verónica Rosso)Histología (Prof. Verónica Rosso)
Histología (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Documental Del Tallo
Documental Del TalloDocumental Del Tallo
Documental Del Tallo
yvillaciscalero
 

La actualidad más candente (20)

Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
 
Crecimiento primario secundario raiz tallo
Crecimiento primario secundario raiz talloCrecimiento primario secundario raiz tallo
Crecimiento primario secundario raiz tallo
 
Exposicion tallo
Exposicion talloExposicion tallo
Exposicion tallo
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
 
Custionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y talloCustionario sobre raíz y tallo
Custionario sobre raíz y tallo
 
Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-Las plantas -organografía-
Las plantas -organografía-
 
Observación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticasObservación de células meristemáticas
Observación de células meristemáticas
 
Cuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillasCuestionario 3. frutos y semillas
Cuestionario 3. frutos y semillas
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Tema11-Parénquima - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema11-Parénquima - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema11-Parénquima - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema11-Parénquima - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Anatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloAnatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del tallo
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 
Tallo
 Tallo Tallo
Tallo
 
Laflor
LaflorLaflor
Laflor
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
 
ANATOMIA VEGETAL
ANATOMIA VEGETALANATOMIA VEGETAL
ANATOMIA VEGETAL
 
Histología (Prof. Verónica Rosso)
Histología (Prof. Verónica Rosso)Histología (Prof. Verónica Rosso)
Histología (Prof. Verónica Rosso)
 
Documental Del Tallo
Documental Del TalloDocumental Del Tallo
Documental Del Tallo
 

Destacado

Presentation bom 20111125
Presentation bom 20111125Presentation bom 20111125
Presentation bom 20111125bl1133a
 
2007. Peter Hasslacher. Kroatien – erweiterter Heimatmarkt. CEE-Wirtschaftsfo...
2007. Peter Hasslacher. Kroatien – erweiterter Heimatmarkt. CEE-Wirtschaftsfo...2007. Peter Hasslacher. Kroatien – erweiterter Heimatmarkt. CEE-Wirtschaftsfo...
2007. Peter Hasslacher. Kroatien – erweiterter Heimatmarkt. CEE-Wirtschaftsfo...Forum Velden
 
Nakiedra Anderson Presentation1 for digital photo
Nakiedra Anderson Presentation1 for digital photoNakiedra Anderson Presentation1 for digital photo
Nakiedra Anderson Presentation1 for digital photo
nakiedra
 
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Handschellen
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 HandschellenAlpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Handschellen
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Handschellen
Alpenflüstern
 
Private galleryinstructions2012
Private galleryinstructions2012Private galleryinstructions2012
Private galleryinstructions2012
Shane Law
 
Homenagem Da Imprensa Jovem Do Teodomiro
Homenagem Da Imprensa Jovem Do TeodomiroHomenagem Da Imprensa Jovem Do Teodomiro
Homenagem Da Imprensa Jovem Do Teodomiro
EMEF Des. Teodomiro Toledo Piza
 
Edició de vídeo online
Edició de vídeo onlineEdició de vídeo online
Edició de vídeo online
Vicent Part Julio
 
wyeth Download Documentation Credit Suisse Group Healthcare Conference
wyeth Download Documentation	Credit Suisse Group Healthcare Conferencewyeth Download Documentation	Credit Suisse Group Healthcare Conference
wyeth Download Documentation Credit Suisse Group Healthcare Conferencefinance12
 
Searcy Arkansas Hotels
Searcy Arkansas HotelsSearcy Arkansas Hotels
Searcy Arkansas Hotels
Hotel SMO
 
An overview of the cold war
An overview of the cold warAn overview of the cold war
An overview of the cold warTonya Shepard
 
Interesting public places
Interesting public placesInteresting public places
Interesting public places
Forrest Harstad
 
Turma m11 2011.1
Turma m11   2011.1Turma m11   2011.1
Turma m11 2011.1cepmaio
 

Destacado (20)

Presentation bom 20111125
Presentation bom 20111125Presentation bom 20111125
Presentation bom 20111125
 
Selene
SeleneSelene
Selene
 
Revolução da alma
Revolução da almaRevolução da alma
Revolução da alma
 
São paulo
São pauloSão paulo
São paulo
 
2007. Peter Hasslacher. Kroatien – erweiterter Heimatmarkt. CEE-Wirtschaftsfo...
2007. Peter Hasslacher. Kroatien – erweiterter Heimatmarkt. CEE-Wirtschaftsfo...2007. Peter Hasslacher. Kroatien – erweiterter Heimatmarkt. CEE-Wirtschaftsfo...
2007. Peter Hasslacher. Kroatien – erweiterter Heimatmarkt. CEE-Wirtschaftsfo...
 
Nakiedra Anderson Presentation1 for digital photo
Nakiedra Anderson Presentation1 for digital photoNakiedra Anderson Presentation1 for digital photo
Nakiedra Anderson Presentation1 for digital photo
 
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Handschellen
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 HandschellenAlpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Handschellen
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Handschellen
 
Private galleryinstructions2012
Private galleryinstructions2012Private galleryinstructions2012
Private galleryinstructions2012
 
Homenagem Da Imprensa Jovem Do Teodomiro
Homenagem Da Imprensa Jovem Do TeodomiroHomenagem Da Imprensa Jovem Do Teodomiro
Homenagem Da Imprensa Jovem Do Teodomiro
 
Cinco bolas
Cinco bolasCinco bolas
Cinco bolas
 
Edició de vídeo online
Edició de vídeo onlineEdició de vídeo online
Edició de vídeo online
 
As Cinco Bolas
As Cinco BolasAs Cinco Bolas
As Cinco Bolas
 
wyeth Download Documentation Credit Suisse Group Healthcare Conference
wyeth Download Documentation	Credit Suisse Group Healthcare Conferencewyeth Download Documentation	Credit Suisse Group Healthcare Conference
wyeth Download Documentation Credit Suisse Group Healthcare Conference
 
Searcy Arkansas Hotels
Searcy Arkansas HotelsSearcy Arkansas Hotels
Searcy Arkansas Hotels
 
An overview of the cold war
An overview of the cold warAn overview of the cold war
An overview of the cold war
 
Interesting public places
Interesting public placesInteresting public places
Interesting public places
 
Turma m11 2011.1
Turma m11   2011.1Turma m11   2011.1
Turma m11 2011.1
 
Pasta1
Pasta1Pasta1
Pasta1
 
Git超入門
Git超入門Git超入門
Git超入門
 
Dionísio
DionísioDionísio
Dionísio
 

Similar a La raíz

Partes de una planta
Partes de una planta Partes de una planta
Partes de una planta
Helios Terol Sánchez
 
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raízLas plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasPUCE SEDE IBARRA
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
JoseVargasBendesu
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Rita Ríos Orosco
 
Tema 10 la planta
Tema 10 la plantaTema 10 la planta
Tema 10 la planta
Bibiana Guarnizo
 
Presentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgPresentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgjoejonitajonas
 
Presentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgPresentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgjoejonitajonas
 
Presentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgPresentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfg
joejonitajonas
 
Presentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgPresentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgjoejonitajonas
 
todos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importanciatodos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importancia
armandoespinoza37
 
Presentacion organos vegetales
Presentacion organos vegetalesPresentacion organos vegetales
Presentacion organos vegetales
erickamasisrios
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Ernesto Argüello
 
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2sylob
 
óVulo y embrión
óVulo y embriónóVulo y embrión
óVulo y embrión
Carlosqweasd
 
La Raíz por María José Chamorro
La Raíz por María José ChamorroLa Raíz por María José Chamorro
La Raíz por María José Chamorro
Majo Yuly
 
LAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptxLAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptx
MeidiMartinez
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
José Daniel Rojas Alba
 

Similar a La raíz (20)

Partes de una planta
Partes de una planta Partes de una planta
Partes de una planta
 
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raízLas plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
 
Clase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantasClase 7.estructura de_las_plantas
Clase 7.estructura de_las_plantas
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
 
Botánica general parte iii
Botánica general parte iiiBotánica general parte iii
Botánica general parte iii
 
Tema 10 la planta
Tema 10 la plantaTema 10 la planta
Tema 10 la planta
 
Presentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgPresentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfg
 
Presentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgPresentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfg
 
Presentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgPresentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfg
 
Presentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfgPresentación1dggfdfgfg
Presentación1dggfdfgfg
 
todos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importanciatodos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importancia
 
Presentacion organos vegetales
Presentacion organos vegetalesPresentacion organos vegetales
Presentacion organos vegetales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Raíz
Raíz Raíz
Raíz
 
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2
 
óVulo y embrión
óVulo y embriónóVulo y embrión
óVulo y embrión
 
La Raíz por María José Chamorro
La Raíz por María José ChamorroLa Raíz por María José Chamorro
La Raíz por María José Chamorro
 
LAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptxLAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptx
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 

Más de jose hugo ruvalcaba vadillo (20)

11 d
11 d11 d
11 d
 
11d
11d11d
11d
 
Acc nucleicos
Acc nucleicosAcc nucleicos
Acc nucleicos
 
Acosta
AcostaAcosta
Acosta
 
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
Algunos individuos han argumentado que el cruce de las líneas de las especies...
 
Aplicacion de la parábola
Aplicacion de la parábolaAplicacion de la parábola
Aplicacion de la parábola
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Bnbnbnbvvb
BnbnbnbvvbBnbnbnbvvb
Bnbnbnbvvb
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Dircciones
DirccionesDircciones
Dircciones
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y ganaDoña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
Doña petronila tiene un puesto de quesadilla y venta de refresco y gana
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Goolglemaps
GoolglemapsGoolglemaps
Goolglemaps
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Las fanstasticas aventuras de alice y copper
Las fanstasticas aventuras de alice y copperLas fanstasticas aventuras de alice y copper
Las fanstasticas aventuras de alice y copper
 
Mayas1
Mayas1Mayas1
Mayas1
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La raíz

  • 1.
  • 2. La Raíz: Funciones principales: 1) Tiene función nutritiva 2) Fija el vegetal 3) Sirve de órgano de reserva Las raíces suele estar formadas por un cilindro central donde se sitúan los haces conductores y una zona cortical con células, muy poco compactadas para que pueda pasar el agua entre ellas y a menudo ricas en amiloplastos que almacenan almidón un polisacárido que es el principal producto de reserva en las plantas superiores. En los ápices por donde se produce la elongación de la raíz, existe una zona protectora en forma de dedal denominada caliptra o cofia que además colabora en la orientación del crecimiento. El Tallo: Funciones: 1) Soporte de las hojas. 2) Conductor de la savia. 3) Órgano de reserva. 4) Mantiene las flores erguidas (polinización). La estructura de los tallos puede variar a lo largo de su existencia los tallos jóvenes y los de las plantas herbáceas poseen una estructura que denominamos primaria, mientras que los tallos leñosos presentan una estructura que denominamos secundaria. Los tallos con desarrollo primario suelen reconocerse fácilmente porque conservan una epidermis de color verde y suelen ser mas flexibles. Estructura secundaria Es la estructura de los tallos adultos de las plantas leñosas. La Hoja: Funciones: Aunque las hojas pueden transformarse en estructuras protectoras (escamas) o en piezas florales, sus funciones primordiales son la fotosíntesis, la respiración y la transpiración. Estas actividades pueden efectuarse también en los tallos herbáceos y en las porciones jóvenes de los tallos leñosos (tallos con estructura primaria). La Flor: Es el órgano reproductor de las espermafitas (fanerógamas). En realidad una flor es un brote formado por un tallo de crecimiento limitado en cuyo extremo aparecen una serie de hojas modificadas llamadas antófilas que serán las encargadas de producir las células reproductoras. Vulgarmente se identifican como flores, sólo aquellos brotes que llevan envueltas estériles coloreadas, sin embargo, botánicamente el término flor debe asociarse a la presencia de órganos sexuales La Corola: es el segundo verticilo del periantio. Sus piezas, generalmente coloreadas, se llaman pétalos. Androceo: constituye el tercer verticilo floral, está compuesto por hojas muy modificadas llamadas estambres
  • 3. Androceo: constituye el tercer verticilo floral, está compuesto por hojas muy modificadas llamadas estambres Gineceo: es el órgano femenino de la flor y siempre constituye el verticilo más interno. Está formado por hojas muy modificadas llamadas hojas carpelares o carpelos que en realidad son megesporófilas. El Cáliz: es el verticilo más externo, sus piezas se llaman sépalos, generalmente son verdes y son las que más se parecen a las hojas vegetativas. Receptáculo: Es el lugar donde se insertan las piezas florales y en muchas plantas interviene en la constitución del fruto. Receptáculo: Es el lugar donde se insertan las piezas florales y en muchas plantas interviene en la constitución del fruto. El Fruto Es el ovario fecundado maduro y tiene por misión proteger y ayudar a la dispersión de la semilla. En un fruto típico podemos distinguir la siguientes partes: Pericarpio: procede de la transformación de las paredes del ovario. En él pueden distinguirse tres capas: Epicarpio: es la capa externa (piel). Mesocarpio: es la capa intermedia y a veces en los frutos carnosos, suculenta (carne). Endocarpio: es la capa interna, leñosa o coriácea y es la más dura (cáscara de una almendra). 2) Semilla: procede del óvulo o rudimento seminal. La Semilla: Tras la fecundación el primordio seminal se transforma en una semilla generando las cubiertas externas protectoras, el tejido de reserva y el embrión. La testa o cubierta exterior de la semilla se produce a partir de los tegumentos que se transforman y endurecen para producir una envuelta más o menos complicada sólo interrumpida por un pequeño poro (micropilo) por donde suele emerger la radícula del embrión durante la germinación. El embrión es producto del desarrollo del cigoto está formado por un eje o plúmula con dos polos de crecimiento: el polo apical contiene una pequeña yema (gémula) que tras la germinación dará lugar al brote de la nueva planta; el polo basal (radícula) será el encargado de producir la raíz La Reproducción Sexual Las angiospermas tienen un ciclo de vida digenético con alternancia heteromórfica de generaciones. La generación diploide (esporofítica) es dominante, autosuficiente y está notablemente más desarrollada que la haploide (gametofítica ) que es microscópica y depende del esporofito para nutrirse.