SlideShare una empresa de Scribd logo
CELULA PROCARIOTA,ANIMAL Y
         VEGETAL




    MICHEL GUTIERREZ ALCAIDE
CELULA PROCAORGANULOSIOTA CON
        SUS ORGANULOS
                  Se llama procariota a
                   las células sin núcleo
                   celular definido, es
                   decir, cuyo material
                   genético se
                   encuentra disperso
                   en el citoplasma,
                   reunido en una zona
                   denominada
                   nucleoide.
CELULA EUCARIOTA ANIMAL
  CON SUS ORGANULOS
               La célula animal se
                diferencia de otras
                eucariotas,
                principalmente de las
                células vegetales, en
                que carece de pared
                celular y cloroplastos,
                y que posee vacuolas
                más pequeñas.
CELULA EUCARIOTA VEGETAL
   CON SUS ORGANULOS
               Las células adultas
                de las plantas se
                distinguen por
                algunos rasgos de
                otras células
                eucariotas, como las
                células típicas de los
                animales o las de los
                hongos, por lo que
                son descritas a
                menudo de manera
                específica.
ORGANULOS CELULARES
MENBRAN PLASMATICA

            La membrana
             plasmática es un
             bicapa lipídica que
             delimita todas las
             células.
CITOPLASMAS

         El citoplasma es la
          parte del protoplasma
          que, en una célula
          eucariota, se
          encuentra entre el
          núcleo celular y la
          membrana
          plasmática.
NUCLEO

      Es la parte central de
       la celula.
MITOCONDRIAS

         Las mitocondrias son
          orgánulos celulares
          encargados de
          suministrar la mayor
          parte de la energía
          necesaria para la
          actividad celular.
RIBOSOMAS

        Los ribosomas son
         complejos
         macromoleculares de
         proteínas y ácido
         ribonucleico (ARN)
         que se encuentran en
         el citoplasma, en las
         mitocondrias, en
         retículo
         endoplasmatico y en
         los cloroplastos.
RETICULO ENDOPLASMATICO

               El retículo
                endoplasmático es un
                orgánulo que tiene
                apariencia de una red
                interconectada de tubos
                aplanados y sáculos
                comunicados entre sí,
                que intervienen en
                funciones relacionadas
                con la síntesis proteica,
                metabolismo de lípidos y
                algunos esteroides, así
                como el transporte
                intracelular.
APARATO DE GOLGI

           El aparato de Golgi
            es un orgánulo
            presente en todas las
            células eucariotas
            excepto los glóbulos
            rojos y las células
            epidérmicas.
VESICULAS DE
ALMACENAMIENTO
          El aparato de Golgi
           es un orgánulo
           presente en todas las
           células eucariotas
           excepto los glóbulos
           rojos y las células
           epidérmicas.
LISOSOMAS

        Los lisosomas son orgánulos
         relativamente grandes,
         formados por el retículo
         endoplasmático rugoso y
         luego empaquetadas por el
         complejo de Golgi, que
         contienen enzimas
         hidrolíticas y proteolíticas
         que sirven para digerir los
         materiales de origen externo
         (heterofagia) o interno
         (autofagia) que llegan a
         ellos.
CITOESQUELETO

          El citoesqueleto es un
           entramado
           tridimensional de
           proteínas que provee
           soporte interno en las
           células, organiza las
           estructuras internas
           de la misma e
           interviene en los
           fenómenos de
           transporte, tráfico y
           división celular.
CENTRIOLOS

        En biología celular,
         los centríolos son una
         pareja de tubos que
         forman parte del
         citoesqueleto,
         semejantes a
         cilindros huecos.
CELUAS Y TEJIDOS HUMANOS
GLOBULOS ROJOS

          Los eritrocitos son los
           elementos formes
           cuantitativamente
           más numerosos de la
           sangre.
GLOBULOS BLANCOS

           Los leucocitos son un
            conjunto heterogéneo de
            células sanguíneas que
            son los efectores celulares
            de la respuesta
            inmunitaria, así intervienen
            en la defensa del
            organismo contra
            sustancias extrañas o
            agentes infecciosos
            (antígenos). Se originan en
            la médula ósea y en el
            tejido linfático.
PLAQUETAS

        son fragmentos
         citoplasmáticos
         pequeños, irregulares
         y carentes de núcleo,
         de 2-3 µm de
         diámetro.
NEURONA

       son un tipo de células
        del sistema nervioso
        cuya principal
        característica es la
        excitabilidad eléctrica
        de su membrana
        plasmática.
ESPERMATOZOIDES

           Es el gameto
            masculino que lleva
            los genes paternos.
OVULO

      Es el gameto
       femenino que lleva
       los genes maternos.
CONOS

      Los conos de
       crecimiento neural
       son estructuras
       dinámicas descritas
       por primera vez por
       Ramón y Cajal
       basándose en sus
       observaciones al
       microscopio.
BASTONES

       Los bastones son
        células
        fotorreceptoras de la
        retina responsables
        de la visión en
        condiciones de baja
        luminosidad.
FIBRAS MUSCULARES

            La fibra muscular o
             miocito, es una célula
             fusiforme y
             multinucleada con
             capacidad contráctil y
             de la cual está
             compuesto el tejido
             muscular.
TEJIDO EPITELIAL

           El epitelio es el tejido
            formado por una o varias
            capas de células unidas
            entre sí, que puestas
            recubren todas las
            superficies libres del
            organismo, y constituyen el
            revestimiento interno de las
            cavidades, órganos, huecos,
            conductos del cuerpo y la
            pedo y que también forman
            las mucosas y las glándulas.
TEJIDO OSEO

         El tejido óseo es un
          tipo especializado del
          tejido conectivo,
          constituyente
          principal de los
          huesos en los
          vertebrados.
TEJIDO ADIPOSO

          El tejido adiposo o
           tejido graso es el
           tejido de origen
           mesenquimal (un tipo
           de tejido conjuntivo)
           conformado por la
           asociación de células
           que acumulan lípidos
           en su citoplasma: los
           adipocitos.
REPRDUCION CELULAR
MITOSIS




A partir de una celula madre salen dos hijas
             iguales a la madre.
MEIOSIS




A partir de una celula madre salen cuatro celulas
hijas con la mitad de informacion genetica de la
                      madre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sydita
SyditaSydita
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
kmi03
 
Célula Eucariota
Célula EucariotaCélula Eucariota
Célula Eucariota
Eschleiden Requejo Diaz
 
Tema 10 eucariotas
Tema 10 eucariotasTema 10 eucariotas
Tema 10 eucariotas
kmi03
 
Células histologia
Células histologiaCélulas histologia
Células histologia
Caio Coelho
 
Sayda
SaydaSayda
Histología; la célula
Histología; la célula Histología; la célula
Histología; la célula
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
La celula eucariota
La celula eucariotaLa celula eucariota
La celula eucariota
kmi03
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
kmi03
 
Relación de la célula con su entorno
Relación de la célula con su entornoRelación de la célula con su entorno
Relación de la célula con su entorno
Ursula Vargas
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
Priscy Ayala
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerAnatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Celula y sus organelas (Histologia)
Celula y sus organelas (Histologia) Celula y sus organelas (Histologia)
Celula y sus organelas (Histologia)
Ambar Valero
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
Priscy Ayala
 
Diapositivas sobre células
Diapositivas sobre célulasDiapositivas sobre células
Diapositivas sobre células
AaURIBE
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
Silvana Nieco
 
Elementos de histologia
Elementos de histologiaElementos de histologia
Elementos de histologia
ujat
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
Priscy Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Sydita
SyditaSydita
Sydita
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Celulaeucariota
CelulaeucariotaCelulaeucariota
Celulaeucariota
 
Célula Eucariota
Célula EucariotaCélula Eucariota
Célula Eucariota
 
Tema 10 eucariotas
Tema 10 eucariotasTema 10 eucariotas
Tema 10 eucariotas
 
Células histologia
Células histologiaCélulas histologia
Células histologia
 
Sayda
SaydaSayda
Sayda
 
Histología; la célula
Histología; la célula Histología; la célula
Histología; la célula
 
La celula eucariota
La celula eucariotaLa celula eucariota
La celula eucariota
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
 
Relación de la célula con su entorno
Relación de la célula con su entornoRelación de la célula con su entorno
Relación de la célula con su entorno
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerAnatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría Wohler
 
Celula y sus organelas (Histologia)
Celula y sus organelas (Histologia) Celula y sus organelas (Histologia)
Celula y sus organelas (Histologia)
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Diapositivas sobre células
Diapositivas sobre célulasDiapositivas sobre células
Diapositivas sobre células
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
 
Elementos de histologia
Elementos de histologiaElementos de histologia
Elementos de histologia
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 

Destacado

Adas 3 cgn
Adas 3 cgnAdas 3 cgn
Adas 3 cgn
Martha Galeana
 
Yahiza Tapia
Yahiza TapiaYahiza Tapia
Yahiza Tapia
Carlos
 
División polinomial
División polinomialDivisión polinomial
División polinomial
ALEXISSWAT
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
Carlos
 
Gabriel Vilchez
Gabriel VilchezGabriel Vilchez
Gabriel Vilchez
Carlos
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
Carlos
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota  y  eucariotaCélula procariota  y  eucariota
Célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
Miguel Angel Carreon Tellez
 
Divicion
DivicionDivicion
Divicion
samuel Mercado
 
Vacuola
VacuolaVacuola
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARTEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
josemanuel7160
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Karina Mustiola
 
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
Hernando Aldana Sánchez
 
Curso de ciencias naturales grado sexto la celula
Curso de ciencias naturales grado sexto   la celulaCurso de ciencias naturales grado sexto   la celula
Curso de ciencias naturales grado sexto la celula
John Valencia
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
grissol
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
Cristian Ahumada
 
Mitosis
MitosisMitosis

Destacado (17)

Adas 3 cgn
Adas 3 cgnAdas 3 cgn
Adas 3 cgn
 
Yahiza Tapia
Yahiza TapiaYahiza Tapia
Yahiza Tapia
 
División polinomial
División polinomialDivisión polinomial
División polinomial
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
Gabriel Vilchez
Gabriel VilchezGabriel Vilchez
Gabriel Vilchez
 
Camila Porto.
Camila Porto.Camila Porto.
Camila Porto.
 
Célula procariota y eucariota
Célula procariota  y  eucariotaCélula procariota  y  eucariota
Célula procariota y eucariota
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
 
Divicion
DivicionDivicion
Divicion
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
 
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARTEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
 
Curso de ciencias naturales grado sexto la celula
Curso de ciencias naturales grado sexto   la celulaCurso de ciencias naturales grado sexto   la celula
Curso de ciencias naturales grado sexto la celula
 
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSISREPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
REPRODUCCIÓN CELULAR/ DIVISIÒN CELULAR/ MITOSIS/ MEIOSIS
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 

Similar a Michel. celulas

La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
MarlonOrozcoMojik
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
sandra_carvajal
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
sandra_carvajal
 
Anatomia (2)
Anatomia (2)Anatomia (2)
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
garciazereza
 
La celula
La celulaLa celula
La célula - Eva García
La célula - Eva García La célula - Eva García
La célula - Eva García
alumnos3diver
 
Trabajo de la célula evita =)
Trabajo de la célula   evita =)Trabajo de la célula   evita =)
Trabajo de la célula evita =)
maribelsergil
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
medic
 
Trabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partesTrabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partes
edwardmuniveguerrero
 
Trabajo presen.... (1)
Trabajo presen.... (1)Trabajo presen.... (1)
Trabajo presen.... (1)
danielapau
 
Trabajo presen.... (1)
Trabajo presen.... (1)Trabajo presen.... (1)
Trabajo presen.... (1)
danielapau
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
Edgar Ramírez
 
Célula
CélulaCélula
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
La celula 2019
La celula 2019La celula 2019
La celula 2019
AngelaPressing
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
SooD57
 
V1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_reaV1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_rea
laurakarinagonzalezo
 
Celula animal y sus tipos zegarra peláez
Celula animal y sus tipos zegarra peláezCelula animal y sus tipos zegarra peláez
Celula animal y sus tipos zegarra peláez
AngiieZP
 

Similar a Michel. celulas (20)

La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
La celula Marlon Alberto Orozco Mojik´ 803
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
 
Célulasprocariontesyeucariontes
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontes
 
Anatomia (2)
Anatomia (2)Anatomia (2)
Anatomia (2)
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula - Eva García
La célula - Eva García La célula - Eva García
La célula - Eva García
 
Trabajo de la célula evita =)
Trabajo de la célula   evita =)Trabajo de la célula   evita =)
Trabajo de la célula evita =)
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
 
Trabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partesTrabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partes
 
Trabajo presen.... (1)
Trabajo presen.... (1)Trabajo presen.... (1)
Trabajo presen.... (1)
 
Trabajo presen.... (1)
Trabajo presen.... (1)Trabajo presen.... (1)
Trabajo presen.... (1)
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 
Celulas y organelos celulares
Celulas y organelos celularesCelulas y organelos celulares
Celulas y organelos celulares
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
La celula 2019
La celula 2019La celula 2019
La celula 2019
 
Celula by me
Celula by meCelula by me
Celula by me
 
V1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_reaV1 j perez_u2_act.2_rea
V1 j perez_u2_act.2_rea
 
Celula animal y sus tipos zegarra peláez
Celula animal y sus tipos zegarra peláezCelula animal y sus tipos zegarra peláez
Celula animal y sus tipos zegarra peláez
 

Michel. celulas

  • 1. CELULA PROCARIOTA,ANIMAL Y VEGETAL MICHEL GUTIERREZ ALCAIDE
  • 2. CELULA PROCAORGANULOSIOTA CON SUS ORGANULOS  Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.
  • 3. CELULA EUCARIOTA ANIMAL CON SUS ORGANULOS  La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas.
  • 4. CELULA EUCARIOTA VEGETAL CON SUS ORGANULOS  Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que son descritas a menudo de manera específica.
  • 6. MENBRAN PLASMATICA  La membrana plasmática es un bicapa lipídica que delimita todas las células.
  • 7. CITOPLASMAS  El citoplasma es la parte del protoplasma que, en una célula eucariota, se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática.
  • 8. NUCLEO  Es la parte central de la celula.
  • 9. MITOCONDRIAS  Las mitocondrias son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.
  • 10. RIBOSOMAS  Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en retículo endoplasmatico y en los cloroplastos.
  • 11. RETICULO ENDOPLASMATICO  El retículo endoplasmático es un orgánulo que tiene apariencia de una red interconectada de tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular.
  • 12. APARATO DE GOLGI  El aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas.
  • 13. VESICULAS DE ALMACENAMIENTO  El aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas.
  • 14. LISOSOMAS  Los lisosomas son orgánulos relativamente grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso y luego empaquetadas por el complejo de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a ellos.
  • 15. CITOESQUELETO  El citoesqueleto es un entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno en las células, organiza las estructuras internas de la misma e interviene en los fenómenos de transporte, tráfico y división celular.
  • 16. CENTRIOLOS  En biología celular, los centríolos son una pareja de tubos que forman parte del citoesqueleto, semejantes a cilindros huecos.
  • 17. CELUAS Y TEJIDOS HUMANOS
  • 18. GLOBULOS ROJOS  Los eritrocitos son los elementos formes cuantitativamente más numerosos de la sangre.
  • 19. GLOBULOS BLANCOS  Los leucocitos son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son los efectores celulares de la respuesta inmunitaria, así intervienen en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos). Se originan en la médula ósea y en el tejido linfático.
  • 20. PLAQUETAS  son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, de 2-3 µm de diámetro.
  • 21. NEURONA  son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática.
  • 22. ESPERMATOZOIDES  Es el gameto masculino que lleva los genes paternos.
  • 23. OVULO  Es el gameto femenino que lleva los genes maternos.
  • 24. CONOS  Los conos de crecimiento neural son estructuras dinámicas descritas por primera vez por Ramón y Cajal basándose en sus observaciones al microscopio.
  • 25. BASTONES  Los bastones son células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión en condiciones de baja luminosidad.
  • 26. FIBRAS MUSCULARES  La fibra muscular o miocito, es una célula fusiforme y multinucleada con capacidad contráctil y de la cual está compuesto el tejido muscular.
  • 27. TEJIDO EPITELIAL  El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo y la pedo y que también forman las mucosas y las glándulas.
  • 28. TEJIDO OSEO  El tejido óseo es un tipo especializado del tejido conectivo, constituyente principal de los huesos en los vertebrados.
  • 29. TEJIDO ADIPOSO  El tejido adiposo o tejido graso es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma: los adipocitos.
  • 31. MITOSIS A partir de una celula madre salen dos hijas iguales a la madre.
  • 32. MEIOSIS A partir de una celula madre salen cuatro celulas hijas con la mitad de informacion genetica de la madre.