SlideShare una empresa de Scribd logo
IV MASTER DE P.R.L.  MARZO 08
COMPONENTES  GUILLERMO ARROYO RODRIGUEZ ANTONIO CUENCA GARCIA MANUEL JESUS ENDOZAIN MORENO ISMAEL HONOR PAEZ ANTONIO PARRADO RAMOS JOSE MARIA VERDUGO LOPEZ
[object Object],[object Object],[object Object]
-RUIDOS -VIBRACIONES -ILUMINACION -TEMPERATURA -RADIACIONES
IONIZANTES RADIACIONES  CAPACES DE IONIZAR LA MATERIA ALTO CONTENIDO ENERGETICO NO IONIZANTES NO IONIZAN LA MATERIA BAJO CONTENIDO ENERGETICO RAYOS X RAYOS  ץ PARTICULAS  α PARTICULAS  β INFRARROJOS ULTRAVIOLETAS LASER MICROONDAS EFECTOS A CORTO PLAZO -NAUSEAS -FATIGAS Y VOMITOS A LARGO PLAZO -CANCER -ESTERILIDAD -MALFORMACIONES
Se denomina  microondas  a unas  ondas electromagnéticas  definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300  MHz  y 300  GHz ,
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-CALENTAMIENTOS DIELECTRICOS *REBLANDECIMIENTO DE PLASTICOS -HORNOS DE MICROONDAS
 
ANTENAS DE R.F. -INTERVALOS DE FRECUENCIAS DE 300 MHz / 3 GHz  EN LAS BANDAS  HF , UHF , VHF
 
- RADARES MICROONDAS FRECUENCIAS EN BANDAS DE 100 MHz / 300 GHz
 
-RESONANCIAS MAGNETICAS -DEPARTAMENTOS DE FISIOTERAPIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-EFECTOS NO TERMICOS * ALTERACIONES DEL RITMO CARDIACO * TENSION ARTERIAL * AUDICION * CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO
ACTUALMENTE PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY   31/1995   DE  P.R.L.  Y ANTE LA AUSENCIA DE UNA LEGISLACION ESPECIFICA QUE REGULE LA EXPOSICION LABORAL A CAMPOS ELECTROMACNETICOS  C.E.M.  SE SIGUEN LOS CRITERIOS DE VALORACION EXPUESTOS EN LAS GUIAS QUE PUBLICA EL COMITÉ INTERNACIONAL DE PREVENCION A LAS RADIACIONES NO IONIZANTES  I.C.N.R.P .
LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN CONSTAN DE UN APARATO MEDIDOR Y UN CONJUNTO DE VARIAS SONDAS INTERCAMBIABLES QUE DEBEN CONECTARSE EN CADA CASO SEGÚN LA FRECUENCIA Y LA COMPONENTE DEL CAMPO QUE SE PRETENDA MEDIR.
 
 
 
- BLINDAJE DE LA FUENTE -USO DE PROTECCIONES COLECTIVA  -AUMENTO DE LA DISTANCIA AL FOCO -USO DE EPI´S  -FORMACION -CONOCIMIENTOS DE LOS NIVELES AMBIENTALES  -SEÑALIZACION DE AREAS EXPUESTAS -RECONOCIMIENTOS MEDICOS PERIODICOS
- MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES - INSHT - NOTAS TECNICAS DE PREVENCION: *NTP 698 *NTP 234 *NTP 523 www.mtas.es/insht - DOCUMENTACION  IV MASTER P.R.L.
 

Más contenido relacionado

Similar a Microondas

Instalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivasInstalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivas
Virginia Álvarez Yepes
 
Cuidado de enfermeria en el adulto critico
Cuidado de enfermeria en el adulto criticoCuidado de enfermeria en el adulto critico
Cuidado de enfermeria en el adulto critico
nAyblancO
 
Seguridad electrica en los lugares de trabajo
Seguridad electrica en los lugares de trabajoSeguridad electrica en los lugares de trabajo
Seguridad electrica en los lugares de trabajo
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
Curso mei 588 protección radiológica
Curso mei 588   protección radiológicaCurso mei 588   protección radiológica
Curso mei 588 protección radiológica
Procasecapacita
 
Incendios Industriales en Guatemala
Incendios Industriales en GuatemalaIncendios Industriales en Guatemala
Incendios Industriales en Guatemala
Luis Assardo
 
Radioterapia-Dr Caruso
Radioterapia-Dr CarusoRadioterapia-Dr Caruso
Radioterapia-Dr Caruso
Clinica de imagenes
 
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAHNormas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Omar Sanchez
 
Pci
PciPci
Sdra
SdraSdra
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
AlejandroPabloPARODI3
 
Radiologia convencional
Radiologia convencionalRadiologia convencional
Radiologia convencional
Edgardo Viviesca Ramirez
 
Quemaduras --v semestre
Quemaduras --v semestreQuemaduras --v semestre
Quemaduras --v semestre
CaBo Music
 
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
LuzGonzales17
 
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
ssusere4256a1
 
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILEMARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
Facultad de Odontologia - Universidad de Chile
 
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).pptNESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
CARLOS MEDINA VILLACORTA
 
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptxPRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
monicacruzuc
 
Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1
Resliw Onarimatla Ebiru
 
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSMDesarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Ris Fernandez
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Cristhian Jimenez
 

Similar a Microondas (20)

Instalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivasInstalaciones radiactivas
Instalaciones radiactivas
 
Cuidado de enfermeria en el adulto critico
Cuidado de enfermeria en el adulto criticoCuidado de enfermeria en el adulto critico
Cuidado de enfermeria en el adulto critico
 
Seguridad electrica en los lugares de trabajo
Seguridad electrica en los lugares de trabajoSeguridad electrica en los lugares de trabajo
Seguridad electrica en los lugares de trabajo
 
Curso mei 588 protección radiológica
Curso mei 588   protección radiológicaCurso mei 588   protección radiológica
Curso mei 588 protección radiológica
 
Incendios Industriales en Guatemala
Incendios Industriales en GuatemalaIncendios Industriales en Guatemala
Incendios Industriales en Guatemala
 
Radioterapia-Dr Caruso
Radioterapia-Dr CarusoRadioterapia-Dr Caruso
Radioterapia-Dr Caruso
 
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAHNormas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
Normas y Leyes de Radioprotección 2017 UNAH
 
Pci
PciPci
Pci
 
Sdra
SdraSdra
Sdra
 
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
14.- Iluminacion de Emergencia.pdf
 
Radiologia convencional
Radiologia convencionalRadiologia convencional
Radiologia convencional
 
Quemaduras --v semestre
Quemaduras --v semestreQuemaduras --v semestre
Quemaduras --v semestre
 
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
 
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
15.-ABRIL-QUÉ-SON-PELIGROS-FÍSICOS-CLASIFICACIÓN.pdf
 
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILEMARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
 
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).pptNESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
NESTLE PRESENTACIÓN RIESGO ELÉCTRICO CMV SEPT 2021 (1).ppt
 
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptxPRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
PRINCIPIOS Y PROPIEDAD ELECTROFISICAS EN C.E 2022 NOVIEMBRE.pptx
 
Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1
 
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSMDesarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
Desarrollo de la Telecomunicaciones , Las Antenas Y la Salud. UNMSM
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 

Microondas

  • 1. IV MASTER DE P.R.L. MARZO 08
  • 2. COMPONENTES GUILLERMO ARROYO RODRIGUEZ ANTONIO CUENCA GARCIA MANUEL JESUS ENDOZAIN MORENO ISMAEL HONOR PAEZ ANTONIO PARRADO RAMOS JOSE MARIA VERDUGO LOPEZ
  • 3.
  • 4. -RUIDOS -VIBRACIONES -ILUMINACION -TEMPERATURA -RADIACIONES
  • 5. IONIZANTES RADIACIONES CAPACES DE IONIZAR LA MATERIA ALTO CONTENIDO ENERGETICO NO IONIZANTES NO IONIZAN LA MATERIA BAJO CONTENIDO ENERGETICO RAYOS X RAYOS ץ PARTICULAS α PARTICULAS β INFRARROJOS ULTRAVIOLETAS LASER MICROONDAS EFECTOS A CORTO PLAZO -NAUSEAS -FATIGAS Y VOMITOS A LARGO PLAZO -CANCER -ESTERILIDAD -MALFORMACIONES
  • 6. Se denomina microondas a unas ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz ,
  • 7.  
  • 8.
  • 9.  
  • 10. ANTENAS DE R.F. -INTERVALOS DE FRECUENCIAS DE 300 MHz / 3 GHz EN LAS BANDAS HF , UHF , VHF
  • 11.  
  • 12. - RADARES MICROONDAS FRECUENCIAS EN BANDAS DE 100 MHz / 300 GHz
  • 13.  
  • 15.
  • 16. ACTUALMENTE PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY 31/1995 DE P.R.L. Y ANTE LA AUSENCIA DE UNA LEGISLACION ESPECIFICA QUE REGULE LA EXPOSICION LABORAL A CAMPOS ELECTROMACNETICOS C.E.M. SE SIGUEN LOS CRITERIOS DE VALORACION EXPUESTOS EN LAS GUIAS QUE PUBLICA EL COMITÉ INTERNACIONAL DE PREVENCION A LAS RADIACIONES NO IONIZANTES I.C.N.R.P .
  • 17. LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN CONSTAN DE UN APARATO MEDIDOR Y UN CONJUNTO DE VARIAS SONDAS INTERCAMBIABLES QUE DEBEN CONECTARSE EN CADA CASO SEGÚN LA FRECUENCIA Y LA COMPONENTE DEL CAMPO QUE SE PRETENDA MEDIR.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. - BLINDAJE DE LA FUENTE -USO DE PROTECCIONES COLECTIVA -AUMENTO DE LA DISTANCIA AL FOCO -USO DE EPI´S -FORMACION -CONOCIMIENTOS DE LOS NIVELES AMBIENTALES -SEÑALIZACION DE AREAS EXPUESTAS -RECONOCIMIENTOS MEDICOS PERIODICOS
  • 22. - MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES - INSHT - NOTAS TECNICAS DE PREVENCION: *NTP 698 *NTP 234 *NTP 523 www.mtas.es/insht - DOCUMENTACION IV MASTER P.R.L.
  • 23.