SlideShare una empresa de Scribd logo
FUEGOS INDUSTRIALES EVALUACION DE DAÑOS ,[object Object]
LA INDUSTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA INDUSTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL FUEGO REACCION QUIMICA EN CADENA CON DESPRENDIMIENTO DE LUZ Y CALOR.
EL FUEGO EN LA INDUSTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMÁTICA NACIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMÁTICA NACIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CADENA PREVIA AL INCENDIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
ALGUNOS INCIDENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSECUENCIAS EN TODOS LOS INCIDENTES MENCIONADOS RESULTARON VARIOS HERIDOS, EN ALGUNOS CASOS MUERTOS, Y EL COMUN DENOMINADOR: LA DESTRUCCION   DE LA INDUSTRIA FUENTE DE TRABAJO DE DOCENAS DE FAMILIAS
CONSECUENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿POR QUE OCURREN?
CAUSAS MAS FRECUENTES DE INCENDIOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAUSAS MAS FRECUENTES DE INCENDIOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAUSAS MAS FRECUENTES DE INCENDIOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PELIGROS GENERALES Y MEDIDAS PREVENTIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
YA SABEMOS QUE CAUSA LOS INCENDIOS, PERO QUE HAGO PARA PREVENIRLOS…….
PREVENCION EN LA INDUSTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUDITORIAS DE SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DEBE CONTENER LOS PROTOCOLOS DE ACCION FRENTE A CUALQUIER EMERGENCIA O INCIDENTE, CON RESPONSABLES DIRECTOS DE LAS ACCIONES A TOMAR, DEBE ESTAR SOCIALIZADO PARA TENER VALIDEZ Y PODERLO PONER EN PRACTICA.
EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL, ES UN GRUPO DE PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CAPACIDAD DE PREVENIR EMERGENCIAS Y EN CASO OCURRA UNA, PODER ACTUAR PARA CONTROLARLA, SALVAGUARDANDO LA VIDA, LA PROPIEDAD Y EL AMBIENTE.
EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EL PERSONAL DEBE CONTAR CON EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (CASCO, CHAQUETA Y PANTALON CONTRA INCENDIOS, BOTAS, GUANTES, ETC) EQUIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA, Y OTROS QUE LE ASISTAN AL MOMENTO DE ATENDER UN INCENDIO.
EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS
EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS
SISTEMA DE SEÑALIZACION DE EMERGENCIA SEGÚN LA NORMATIVA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEBE UTILIZARSE UN SISTEMA DE SEÑALIZACION ESTANDARIZADO PARA QUE LAS PERSONAS, NO IMPORTANDO SU CONDICION DE LOCALES O VISITANTES PUEDAN OBTENER INFORMACION AL MOMENTO DE OCURRIR UNA EMERGENCIA.
SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA ES VITAL QUE EXISTA UN SISTEMA AUTOMATICO Y MANUAL DE DETECCION DE FUEGO, O SEA DETECTORES DE TEMPERATURA FIJA, DE CALOR VELOCIMETRICOS, TERMOELECTRICOS, DE HUMO POR IONIZACION, DE HUMO FOTOELECTRICOS, ETC.
SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA Y SEGÚN LA NORMA NFPA 101, SECCION 7-6.3.4, LA NORMA NFPA 72 Y LOS LINEAMIENTOS CABO/ANSI A117.1  LAS SEÑALES DE NOTIFICACION PARA EVACUACION DE OCUPANTES DEBEN SER VISUALES Y AUDITIVAS ADEMAS, DEBEN HABER ESTACIONES MANUALES DE NOTIFICACION.
SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA
SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOS DEBEN HABER AUTOMATICOS Y MANUALES. LOS AUTOMATICOS, PUEDEN SER ROCIADORES MONTANTES, COLGANTES O DE PARED, DE PLACA SOLDADA O DE AMPOLLA. O APARATOS EXTINTORES AUTOMATICOS.
SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOS DENTRO DE LOS MANUALES ESTAN LOS APARATOS EXTINTORES SEGÚN LA CLASE DE FUEGO (A, B, C, D, E, K) Y EL ESPACIO QUE ABARCAN. ADEMAS LOS HIDRANTES CON MANGUERAS DE 50 A 100 PIES DE LARGO, 1Y ½ PULG. DE DIAMETRO Y PITON REGULABLE.
SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOS
SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOS
CAPACITACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPACITACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPACITACION
COORDINACION INTERNA Y EXTERNA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTAMOS CON LA INFORMACION DE LAS CAUSAS, DE LOS DAÑOS QUE PUEDEN PROVOCAR Y COMO EVITARLOS…… ¿SI OCURRE COMO DEBEMOS ACTUAR?
INCENDIOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INCENDIOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INCENDIOS INDUSTRIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE DAÑOS ,[object Object]
EVALUACION DE DAÑOS ,[object Object]
EVALUACION DE DAÑOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE DAÑOS ,[object Object],[object Object]
EVALUACION DE DAÑOS ,[object Object],[object Object]
ALGUNAS ESTADISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS LA PREVENCION ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Más contenido relacionado

Destacado

Manejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergenciaManejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergencia
Luis Assardo
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisis Intervencion en crisis
Intervencion en crisis
LUISDKS
 
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2Jorge Quito
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisisTeba1963
 
Relaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisisRelaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisis
Lourdes López Ayala
 
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De CrisisGestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
Roberto Carreras
 

Destacado (8)

Manejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergenciaManejo de crisis emergencia
Manejo de crisis emergencia
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisis Intervencion en crisis
Intervencion en crisis
 
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisis
 
Relaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisisRelaciones públicas y manejo de crisis
Relaciones públicas y manejo de crisis
 
6. intervención en crisis
6. intervención en crisis6. intervención en crisis
6. intervención en crisis
 
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De CrisisGestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
 
Accidentes De Tránsito
Accidentes De TránsitoAccidentes De Tránsito
Accidentes De Tránsito
 

Similar a Incendios Industriales en Guatemala

INCENDIO EN HOTELES
INCENDIO EN HOTELESINCENDIO EN HOTELES
INCENDIO EN HOTELES
Jesus A
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
SebastianEstrellaCas
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
imgmane
 
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVILEMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
Raul Alberto Peniche Mendoza
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial IAmanda Rojas
 
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOSNOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010
Miguel Angel Perez
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
HernandezAguirre2
 
Plan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendioPlan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendio
José Luis Mayorga Rivadeneira
 
Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgos
Elias Llamas
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
Julian Omar Gonzalez Olveda
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
ssomauncp
 
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIAPLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
JulioCamel
 
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
Vladimirdamasodelacr
 
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2Eva Duarte
 
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
EdgarCorrea31
 
Seguridad Industrial I
Seguridad Industrial ISeguridad Industrial I
Seguridad Industrial Ijefecito057
 

Similar a Incendios Industriales en Guatemala (20)

INCENDIO EN HOTELES
INCENDIO EN HOTELESINCENDIO EN HOTELES
INCENDIO EN HOTELES
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
BRIGADAS DE EMERGENCIAS 2022
 
PÓ R E V Empresas 1
PÓ R  E  V Empresas 1PÓ R  E  V Empresas 1
PÓ R E V Empresas 1
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
 
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVILEMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
EMERGENCIAS QUIMICAS EN UN PLAN DE PROTECCION CIVIL
 
Seguridad industrial I
Seguridad industrial ISeguridad industrial I
Seguridad industrial I
 
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOSNOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
NOM-002-STPS-2010 PREVENCIÓN DE INCENDIOS
 
Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010Nom 002 stps 2010
Nom 002 stps 2010
 
IPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTXIPERC NEW.PPTX
IPERC NEW.PPTX
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
 
Plan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendioPlan de contingencia incendio
Plan de contingencia incendio
 
Control de riesgos
Control de riesgosControl de riesgos
Control de riesgos
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
 
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIAPLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
 
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
 
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
 
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
Nom 002-stps-2010. incendios y explosiones.
 
Seguridad Industrial I
Seguridad Industrial ISeguridad Industrial I
Seguridad Industrial I
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Incendios Industriales en Guatemala

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL FUEGO REACCION QUIMICA EN CADENA CON DESPRENDIMIENTO DE LUZ Y CALOR.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.
  • 13. CONSECUENCIAS EN TODOS LOS INCIDENTES MENCIONADOS RESULTARON VARIOS HERIDOS, EN ALGUNOS CASOS MUERTOS, Y EL COMUN DENOMINADOR: LA DESTRUCCION DE LA INDUSTRIA FUENTE DE TRABAJO DE DOCENAS DE FAMILIAS
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. YA SABEMOS QUE CAUSA LOS INCENDIOS, PERO QUE HAGO PARA PREVENIRLOS…….
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DEBE CONTENER LOS PROTOCOLOS DE ACCION FRENTE A CUALQUIER EMERGENCIA O INCIDENTE, CON RESPONSABLES DIRECTOS DE LAS ACCIONES A TOMAR, DEBE ESTAR SOCIALIZADO PARA TENER VALIDEZ Y PODERLO PONER EN PRACTICA.
  • 25. EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL, ES UN GRUPO DE PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CAPACIDAD DE PREVENIR EMERGENCIAS Y EN CASO OCURRA UNA, PODER ACTUAR PARA CONTROLARLA, SALVAGUARDANDO LA VIDA, LA PROPIEDAD Y EL AMBIENTE.
  • 26. EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EL PERSONAL DEBE CONTAR CON EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (CASCO, CHAQUETA Y PANTALON CONTRA INCENDIOS, BOTAS, GUANTES, ETC) EQUIPO DE PROTECCION RESPIRATORIA, Y OTROS QUE LE ASISTAN AL MOMENTO DE ATENDER UN INCENDIO.
  • 27. EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS
  • 28. EQUIPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS
  • 29. SISTEMA DE SEÑALIZACION DE EMERGENCIA SEGÚN LA NORMATIVA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DEBE UTILIZARSE UN SISTEMA DE SEÑALIZACION ESTANDARIZADO PARA QUE LAS PERSONAS, NO IMPORTANDO SU CONDICION DE LOCALES O VISITANTES PUEDAN OBTENER INFORMACION AL MOMENTO DE OCURRIR UNA EMERGENCIA.
  • 30. SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA ES VITAL QUE EXISTA UN SISTEMA AUTOMATICO Y MANUAL DE DETECCION DE FUEGO, O SEA DETECTORES DE TEMPERATURA FIJA, DE CALOR VELOCIMETRICOS, TERMOELECTRICOS, DE HUMO POR IONIZACION, DE HUMO FOTOELECTRICOS, ETC.
  • 31. SISTEMA DE DETECCION Y ALARMA Y SEGÚN LA NORMA NFPA 101, SECCION 7-6.3.4, LA NORMA NFPA 72 Y LOS LINEAMIENTOS CABO/ANSI A117.1 LAS SEÑALES DE NOTIFICACION PARA EVACUACION DE OCUPANTES DEBEN SER VISUALES Y AUDITIVAS ADEMAS, DEBEN HABER ESTACIONES MANUALES DE NOTIFICACION.
  • 33. SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOS DEBEN HABER AUTOMATICOS Y MANUALES. LOS AUTOMATICOS, PUEDEN SER ROCIADORES MONTANTES, COLGANTES O DE PARED, DE PLACA SOLDADA O DE AMPOLLA. O APARATOS EXTINTORES AUTOMATICOS.
  • 34. SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOS DENTRO DE LOS MANUALES ESTAN LOS APARATOS EXTINTORES SEGÚN LA CLASE DE FUEGO (A, B, C, D, E, K) Y EL ESPACIO QUE ABARCAN. ADEMAS LOS HIDRANTES CON MANGUERAS DE 50 A 100 PIES DE LARGO, 1Y ½ PULG. DE DIAMETRO Y PITON REGULABLE.
  • 35. SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOS
  • 36. SISTEMA DE SUPRESION DE INCENDIOS
  • 37.
  • 38.
  • 40.
  • 41. CONTAMOS CON LA INFORMACION DE LAS CAUSAS, DE LOS DAÑOS QUE PUEDEN PROVOCAR Y COMO EVITARLOS…… ¿SI OCURRE COMO DEBEMOS ACTUAR?
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. MUCHAS GRACIAS LA PREVENCION ES RESPONSABILIDAD DE TODOS