SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROPROCESADOR:
Es un circuito electrónico que actúa como
Unidad Central de Proceso de un ordenador,
proporcionando el control de las operaciones de
cálculo
PARTES INTERNAS DEL
MICROPROCESADOR
 Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Es
donde se efectúan las operaciones
aritméticas (suma, resta, y a veces
producto y división) y lógicas (and, or,
not, etc.).
 Decodificador de instrucciones: Allí
se interpretan las instrucciones que
van llegando y que componen el
programa. Aquí entra en juego los
compiladores e interpretes.
 Bloque de registros: Los registros
son celdas de memoria en donde
queda almacenado un dato
temporalmente. Existe un registro
especial llamado de indicadores,
estado o flags, que refleja el estado
operativo del Microprocesador.
 Bus de datos: Aquel por donde la
CPU recibe datos del exterior o por
donde la CPU manda datos al
exterior.
 Bus de direcciones: Aquel, que es el
utilizado por la CPU para mandar el
valor de la dirección de memoria o de
un periférico externo al que la CPU
quiere acceder.
 Bus de control: Aquel que usa una
serie de líneas por las que salen o
entran diversas señales de control
utilizadas para mandar acciones a
otras partes del ordenador.
 Terminales de alimentación, por donde
se recibe los voltajes desde la fuente de
alimentación del ordenador.
 Reloj del sistema, es un circuito
oscilador o cristal de cuarzo, que oscila
varios millones de veces por segundo.
Es el que le marca el compás, el que le
dicta a qué velocidad va a ejecutarse
cualquier operación. Uno de los factores
a tener en cuenta al comprar un
ordenador es su velocidad, que se mide
en MHz. De hecho, esa velocidad es la
del reloj del sistema, el "corazón".
PARTES EXTERNAS DEL
MICROPROCESADOR
 Disipador de Calor: Es una estructura
metálica (por lo general de aluminio) que va
montado encima del Microprocesador para
ayudarlo a liberar el calor.
 FanCooler: También conocidos como
Electroventiladores y estos son unos
pequeños ventiladores de color negro que
van montados en el disipador de calor y a su
vez en el Microprocesador, y que permite
enfriar el disipador de calor del
Microprocesador y a este ultimo también. Por
lo general giran entre 3500 y 4500 r.p.m. y
trabajan a 12 Volts
TIPOS DE
MICROPROCESADORES
 Horizontales: Tienen forma cuadrada
con una ligera muesca en una de sus
esquinas que indica el primer Pin. Por lo
general van acompañados de un
disipador de calor y un fancooler y se
instalan de forma horizontal, de allí su
nombre. Están presentes en equipos de
la familia X86
 Verticales: Se caracterizan porque
están montados en una tarjeta
electrónica con disipador de calor y
fanCooler incorporado y se instalan
verticalmente en un Slot parecido a una
ranura de expansión.
PLACA BASE O TARJETA
MADRE
La placa base es el esqueleto de
nuestro ordenador. En sus ranuras
van fijados todos los demás
componentes, y su calidad influirá
sustancialmente en la velocidad del
equipo, además de las posibilidades
del equipo
Microprocesador

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa de la memoria principal
Mapa de la memoria principalMapa de la memoria principal
Mapa de la memoria principal
ANDREA
 
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
Rubén Loredo
 
Diseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaDiseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoria
Eduardo Abalo
 
Mapeo de memoria
Mapeo de memoriaMapeo de memoria
Mapeo de memoria
Daniel Remondegui
 
Pld
PldPld
100 Ejerc...
100 Ejerc...100 Ejerc...
100 Ejerc...
Viviana Trujillo
 

Destacado (6)

Mapa de la memoria principal
Mapa de la memoria principalMapa de la memoria principal
Mapa de la memoria principal
 
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
Sistema minimo de microcontrolador AT89S8252
 
Diseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoriaDiseño de mapas de memoria
Diseño de mapas de memoria
 
Mapeo de memoria
Mapeo de memoriaMapeo de memoria
Mapeo de memoria
 
Pld
PldPld
Pld
 
100 Ejerc...
100 Ejerc...100 Ejerc...
100 Ejerc...
 

Similar a Microprocesador

Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadorasMantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Julio Cusi
 
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadorasMantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Julio Cusi
 
Microprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicosMicroprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicos
Universidad de Panamá-Centro Regional Universitario de Colón
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Sergiodavid35
 
Puentesandrey act4.2 microprocesador
Puentesandrey act4.2 microprocesadorPuentesandrey act4.2 microprocesador
Puentesandrey act4.2 microprocesador
josepuentes19
 
Actividad de hardware y software
Actividad de hardware y softwareActividad de hardware y software
Actividad de hardware y software
carlos benitez
 
Virguez daneyis act4.2_microprocesador
Virguez daneyis act4.2_microprocesadorVirguez daneyis act4.2_microprocesador
Virguez daneyis act4.2_microprocesador
daneyisvirguez
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
robertogiratacepeda
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Medardo Domínguez
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
angel sarmiento
 
Microprocesador (1)
Microprocesador (1)Microprocesador (1)
Microprocesador (1)
valenypaom
 
Microprocesador (1)
Microprocesador (1)Microprocesador (1)
Microprocesador (1)
valenypaom
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
sanchezariass
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
estefania4aiscar2010
 
Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2
sombrasamos2
 
el procesador
el procesadorel procesador
el procesador
fernando50
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
theloko
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
aletzuco1
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
elsocio1
 

Similar a Microprocesador (20)

Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadorasMantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
 
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadorasMantenimiento y emsanblaje de computadoras
Mantenimiento y emsanblaje de computadoras
 
Microprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicosMicroprocesadores componenentes electronicos
Microprocesadores componenentes electronicos
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Puentesandrey act4.2 microprocesador
Puentesandrey act4.2 microprocesadorPuentesandrey act4.2 microprocesador
Puentesandrey act4.2 microprocesador
 
Actividad de hardware y software
Actividad de hardware y softwareActividad de hardware y software
Actividad de hardware y software
 
Virguez daneyis act4.2_microprocesador
Virguez daneyis act4.2_microprocesadorVirguez daneyis act4.2_microprocesador
Virguez daneyis act4.2_microprocesador
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Microprocesador (1)
Microprocesador (1)Microprocesador (1)
Microprocesador (1)
 
Microprocesador (1)
Microprocesador (1)Microprocesador (1)
Microprocesador (1)
 
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memoriasMicroprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 
Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2Normas microprocesador y memorias 2
Normas microprocesador y memorias 2
 
el procesador
el procesadorel procesador
el procesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesador caracteristicas
Procesador caracteristicasProcesador caracteristicas
Procesador caracteristicas
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Microprocesador

  • 1. MICROPROCESADOR: Es un circuito electrónico que actúa como Unidad Central de Proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo
  • 2. PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR  Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Es donde se efectúan las operaciones aritméticas (suma, resta, y a veces producto y división) y lógicas (and, or, not, etc.).  Decodificador de instrucciones: Allí se interpretan las instrucciones que van llegando y que componen el programa. Aquí entra en juego los compiladores e interpretes.
  • 3.  Bloque de registros: Los registros son celdas de memoria en donde queda almacenado un dato temporalmente. Existe un registro especial llamado de indicadores, estado o flags, que refleja el estado operativo del Microprocesador.  Bus de datos: Aquel por donde la CPU recibe datos del exterior o por donde la CPU manda datos al exterior.
  • 4.  Bus de direcciones: Aquel, que es el utilizado por la CPU para mandar el valor de la dirección de memoria o de un periférico externo al que la CPU quiere acceder.  Bus de control: Aquel que usa una serie de líneas por las que salen o entran diversas señales de control utilizadas para mandar acciones a otras partes del ordenador.
  • 5.  Terminales de alimentación, por donde se recibe los voltajes desde la fuente de alimentación del ordenador.  Reloj del sistema, es un circuito oscilador o cristal de cuarzo, que oscila varios millones de veces por segundo. Es el que le marca el compás, el que le dicta a qué velocidad va a ejecutarse cualquier operación. Uno de los factores a tener en cuenta al comprar un ordenador es su velocidad, que se mide en MHz. De hecho, esa velocidad es la del reloj del sistema, el "corazón".
  • 6. PARTES EXTERNAS DEL MICROPROCESADOR  Disipador de Calor: Es una estructura metálica (por lo general de aluminio) que va montado encima del Microprocesador para ayudarlo a liberar el calor.  FanCooler: También conocidos como Electroventiladores y estos son unos pequeños ventiladores de color negro que van montados en el disipador de calor y a su vez en el Microprocesador, y que permite enfriar el disipador de calor del Microprocesador y a este ultimo también. Por lo general giran entre 3500 y 4500 r.p.m. y trabajan a 12 Volts
  • 7. TIPOS DE MICROPROCESADORES  Horizontales: Tienen forma cuadrada con una ligera muesca en una de sus esquinas que indica el primer Pin. Por lo general van acompañados de un disipador de calor y un fancooler y se instalan de forma horizontal, de allí su nombre. Están presentes en equipos de la familia X86  Verticales: Se caracterizan porque están montados en una tarjeta electrónica con disipador de calor y fanCooler incorporado y se instalan verticalmente en un Slot parecido a una ranura de expansión.
  • 8. PLACA BASE O TARJETA MADRE La placa base es el esqueleto de nuestro ordenador. En sus ranuras van fijados todos los demás componentes, y su calidad influirá sustancialmente en la velocidad del equipo, además de las posibilidades del equipo