SlideShare una empresa de Scribd logo
Observaciones preliminares
Al analizar las tesinas o trabajos escritos de un cierto
nivel de exigencia … suele manifestarse la veracidad
de esta afirmación:
« Normalmente el autor que es riguroso y exacto en el
modo de citar, también es riguroso y exacto en los
demás aspectos mas importante del trabajo
científico»
Una cita se considera correcta cuando es:
 Clara
 Funcional
 Lógica
 Uniforme
En una cita se deben recoger siempre estos datos:
Nombre y APELLIDO del autor, Título del libro ( en cursiva o
subrayado), Ciudad en el que ese libro se editó, Editorial, año en el que el
mismo libro vio la luz, numero de la página o de las páginas en las que se
encuentra el pasaje citado.
El orden puede variar por ejemplo APA : Nombre y Apellido del autor.
Año dela publicación del libro entre paréntesis. Titulo del libro. Ciudad.
Editorial. Página.
En la cita de una revista: Nombre y Apellido del autor , Titulo del
artículo (cursiva o entre “comillas”) el numero del volumen, el
Título de la Revista (cursiva o entre “comillas”), el año de
publicación, el numero del fascículo, las páginas citadas .
La APA: autor, año depublicacion entre parentesis. Título del artículo.
Título de la resvista (en cursiva). Volumen de la revista ( en
cursiva). Páginas citadas.
- En la bibliografia el Apellido precede el nombre del autor.
- En las citas de películas se debe indicar el productor, el director, la
distribuidora y la fecha de producción.
- Citas de documentos obtenidos por Internet o correos electronicos.
Modo de citar las obras impresas
• Libro de un autor
En la bibliografía de un trabajo:
GAY BOCHACA JOSÉ, Curso de filosofía, Madrid, Rialp, 2a edición, 2004 [se
podría añadir el numero total de las páginas del libro].
En las notas a pie de pagina
JOSÉ GAY BOCHACA, Curso de filosofía, Madrid, Rialp, 2a edición, 2004 [si
se cita un determinado párrafo de un libro, se debe indicar el numero de la
pagina en la cual se encuentra el párrafo citado].
LIDRO DE DOS O TRES AUTORES
En la bibliografía del trabajo
FACIO Mariano- Daniel GAMARRA, Historia de la filosofía. III.
Filosofía moderna, Madrid, Palabra, 2002.
En las notas a pie de página
Mariano FAZIO – Daniel GAMARRA, Historia de la filosofía. III.
Filosofía moderna, Madrid, Palabra, 2002.
LIBRO DE MAS DE TRES AUTORES
En la bibliografía del trabajo
PACOMIO L. et al., Diccionario teológico interdisciplinar. I, Salamanca,
Ediciones Sígueme, 1982.
En las notas a pie de página
L. PACOMIO et al. Diccionario teológico interdisciplinar. I, Salamanca,
Ediciones Sigueme,1982.
LIBRO DE UN AUTOR EDITADO POR OTRO
En la bibliografía del trabajo
TOMAS DE AQUINO (Santo), Opúsculos y cuestiones selectas, edición
promovida por los superiores provinciales dominicos de la provincia
de España, coordinador de la obra Antonio Osuna Fernández-Largo,
Madrid, BAC, Maior, 2001.
En las notas de pie de pagina
TOMAS DE AQUINO (S.),Opúsculos y cuestiones selectas edición
promovida por los superiores provinciales dominicos de la provincia
de España, coordinador de la obra Antonio Osuna Fernández-Largo,
Madrid, BAC, Maior, 2001.
LIBRO ANONIMO:
En la bibliografía del trabajo
Ensayo de bibliografía jurídica, Madrid, Marcial Pons, 1995.
En las notas de pie de pagina
Ensayo de bibliografía jurídica , Madrid, Marcial Pons, 1995.
LIBRO EDITADO POR UNO, DOS O TRES
AUTORES
En la bibliografía del trabajo
SÁNCHEZ MANZANO Esteban (Ed.) [ O bien: (Ed.), (Dir.), superdotados y
talentos. Un enfoque neurológico, psicológico y pedagógico, Madrid,
Editorial CCS, 2002.
En las notas de pie de pagina
Esteban SÁNCHEZ MANZANO (ed.), Superdotado y talentos. Un enfoque
neurológico, psicológico y pedagógico, Madrid, Editorial CCS, 2002.
LIBROS DE MAS DE TRESAUTORES, EDITAFOS POR UNO, DOS O
TRES DE ELLOS.
En la bibliografía del trabajo
FEINER Johannes- Magnus LÖHRER (eds.), Mysterium salutis. Manual de
teología como historia de la salvación. Tomo I: Fundamento de la
dogmática como historia de la salvación, Madrid, Ediciones Cristiandad, 3ª
edición, 1981.
En las notas de pie de pagina
Johannes FEINER -Magnus LÖHRER (eds.), Mysterium salutis. Manual de
teología como historia de la salvación. Tomo I: Fundamento de la
dogmática como historia de la salvación, Madrid, Ediciones Cristiandad, 3ª
edición, 1981.
Una cita es la idea que se extrae de un documento de
manera textual o parafraseada que sirve de fundamento
al trabajo de investigación. La cita se coloca en el texto
y es complementada con los elementos que identifican al
documento de la cual se extrajo.
CITA TEXTUAL O DIRECTA
Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro
autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto
se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de
la página de donde se extrajo.
Los elementos de una cita textual pueden colocarse en distinto orden,
dependiendo si lo que se quiere enfatizar es el contenido, el autor o el año de
publicación.
Ejemplo: El contenido de la cita va en primer lugar entrecomillado y al
final entre paréntesis el autor o autores, el año y la página. Ejemplo:
"La incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción
explicativa más importante en la configuración modal de la familia
chilena" (Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, p. 29).
CITA TEXTUAL CORTA CON ÉNFASIS EN EL AUTOR
Se anota primero el apellido del autor(es), seguido por el año que va entre
paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre
paréntesis también, la página de donde se tomó la cita. Ejemplo:
Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan que "la incorporación
de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante
en la configuración modal de la familia chilena" (p. 29).
CITA TEXTUAL CORTA CON ÉNFASIS EN ELAÑO
En este caso se anotará primero el año seguido del nombre del autor, la
cita entrecomillada y al final, entre paréntesis, la página. Ejemplo:
En 1991, Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio señalaron que "la
incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción
explicativa más importante en la configuración modal de la familia
chilena" (p. 29).
LA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los
esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un
documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos
complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales,
por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista,
colección o serie, número de tomos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficas
Resumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficasResumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficas
Resumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficas
Gonzalo Oyarzún Vargas
 
Referenciar apa
Referenciar apaReferenciar apa
Referenciar apa
Victor Ar
 
Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1
chaloab
 
Citación APA/Vancouver
Citación APA/VancouverCitación APA/Vancouver
Citación APA/Vancouver
ricgutcru
 
Apa
ApaApa
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Diana Suarez
 
LA INVESTIGACIÓN APLICADA
LA INVESTIGACIÓN APLICADALA INVESTIGACIÓN APLICADA
LA INVESTIGACIÓN APLICADA
rase2379
 
11.elaborac de referencias_y_citas.normas_apa_5
11.elaborac de referencias_y_citas.normas_apa_511.elaborac de referencias_y_citas.normas_apa_5
11.elaborac de referencias_y_citas.normas_apa_5
45976622
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
lopezdayana
 
Manual de citación Bluebook - Justicia y Derecho
Manual de citación Bluebook - Justicia y DerechoManual de citación Bluebook - Justicia y Derecho
Manual de citación Bluebook - Justicia y Derecho
JusticiayDerecho
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Andres Felipe Ruiz Villada
 
Apa vs turabian
Apa vs turabianApa vs turabian
Tutorial apa citas
Tutorial apa   citasTutorial apa   citas
Tutorial apa citas
mairabenitez
 
Apa manual 6
Apa manual 6Apa manual 6
Manual apa 6a ed. ultima version (3)
Manual apa 6a ed. ultima version (3)Manual apa 6a ed. ultima version (3)
Manual apa 6a ed. ultima version (3)
Michel Pastrana
 
Apa difundir
Apa difundirApa difundir
Apa difundir
pachecozarate
 

La actualidad más candente (16)

Resumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficas
Resumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficasResumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficas
Resumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficas
 
Referenciar apa
Referenciar apaReferenciar apa
Referenciar apa
 
Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1
 
Citación APA/Vancouver
Citación APA/VancouverCitación APA/Vancouver
Citación APA/Vancouver
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
LA INVESTIGACIÓN APLICADA
LA INVESTIGACIÓN APLICADALA INVESTIGACIÓN APLICADA
LA INVESTIGACIÓN APLICADA
 
11.elaborac de referencias_y_citas.normas_apa_5
11.elaborac de referencias_y_citas.normas_apa_511.elaborac de referencias_y_citas.normas_apa_5
11.elaborac de referencias_y_citas.normas_apa_5
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Manual de citación Bluebook - Justicia y Derecho
Manual de citación Bluebook - Justicia y DerechoManual de citación Bluebook - Justicia y Derecho
Manual de citación Bluebook - Justicia y Derecho
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Apa vs turabian
Apa vs turabianApa vs turabian
Apa vs turabian
 
Tutorial apa citas
Tutorial apa   citasTutorial apa   citas
Tutorial apa citas
 
Apa manual 6
Apa manual 6Apa manual 6
Apa manual 6
 
Manual apa 6a ed. ultima version (3)
Manual apa 6a ed. ultima version (3)Manual apa 6a ed. ultima version (3)
Manual apa 6a ed. ultima version (3)
 
Apa difundir
Apa difundirApa difundir
Apa difundir
 

Destacado

Pasos para instalar ubunto
Pasos para instalar ubunto Pasos para instalar ubunto
Pasos para instalar ubunto
freddyp2015
 
Reporte Diario Bursátil del 12 de Noviembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 12 de Noviembre 2015Reporte Diario Bursátil del 12 de Noviembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 12 de Noviembre 2015
Grupo Coril
 
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombiaPostura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Jonatan Pabón Alvarez
 
Arias Rosales Presentación_Final
Arias Rosales Presentación_FinalArias Rosales Presentación_Final
Arias Rosales Presentación_Final
Jorge Enrique Arias Diaz
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
luistoapaxi
 
Resume
ResumeResume
Proof of Skills
Proof of SkillsProof of Skills
Proof of Skills
Eduan Grobbelaar
 
Proyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas finalProyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas final
Gabriela Ceciliano
 
Foreclosure presentation
Foreclosure presentationForeclosure presentation
Foreclosure presentation
IowaLegalAid
 
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene IndustrialAuditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Alfredo Silva
 
Sample research instrument
Sample research instrumentSample research instrument
Sample research instrument
Christine May Petajen-Brillantes
 
Trabajo Hardware Tema 2
Trabajo Hardware Tema 2 Trabajo Hardware Tema 2
Trabajo Hardware Tema 2
mariia496
 

Destacado (13)

Pasos para instalar ubunto
Pasos para instalar ubunto Pasos para instalar ubunto
Pasos para instalar ubunto
 
Reporte Diario Bursátil del 12 de Noviembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 12 de Noviembre 2015Reporte Diario Bursátil del 12 de Noviembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 12 de Noviembre 2015
 
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombiaPostura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
Postura expositiva de la legitimidad del conflicto armado en colombia
 
Arias Rosales Presentación_Final
Arias Rosales Presentación_FinalArias Rosales Presentación_Final
Arias Rosales Presentación_Final
 
Prefeitura tcu 18.01
Prefeitura   tcu 18.01Prefeitura   tcu 18.01
Prefeitura tcu 18.01
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Proof of Skills
Proof of SkillsProof of Skills
Proof of Skills
 
Proyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas finalProyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas final
 
Foreclosure presentation
Foreclosure presentationForeclosure presentation
Foreclosure presentation
 
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene IndustrialAuditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
 
Sample research instrument
Sample research instrumentSample research instrument
Sample research instrument
 
Trabajo Hardware Tema 2
Trabajo Hardware Tema 2 Trabajo Hardware Tema 2
Trabajo Hardware Tema 2
 

Similar a Mif 2 expocicion

Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
bibliopsicouy
 
Las referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas
Gab Mchn
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Lilia G. Torres Fernández
 
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
Jared Ávila Ávila
 
Guia apa2
Guia apa2Guia apa2
Manual Referenciación APA
Manual Referenciación APAManual Referenciación APA
Manual Referenciación APA
Remmy Fuentes Telleria
 
Anexo 3. guía apa
Anexo 3. guía  apaAnexo 3. guía  apa
Anexo 3. guía apa
chiniski
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Marina Menéndez
 
Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
Santiago Nieto
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Carol Cortez
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Carol Cortez
 
Latinajos en derecho.
Latinajos en derecho.Latinajos en derecho.
Latinajos en derecho.
Edgardo Patiño S
 
Apa
ApaApa
Presentación de datos y bibliografía en Humanidades
Presentación de datos y bibliografía en HumanidadesPresentación de datos y bibliografía en Humanidades
Presentación de datos y bibliografía en Humanidades
Maria Bosch
 
Apa
ApaApa
Formato apa explora
Formato apa exploraFormato apa explora
Formato apa explora
Soledad Meneses Urbina
 
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografíaNormas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
SistemadeEstudiosMed
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Daniel Castillo
 
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgadoApa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
mirelesrafael8490
 

Similar a Mif 2 expocicion (20)

Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
 
Las referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
 
Guia apa2
Guia apa2Guia apa2
Guia apa2
 
Manual Referenciación APA
Manual Referenciación APAManual Referenciación APA
Manual Referenciación APA
 
Anexo 3. guía apa
Anexo 3. guía  apaAnexo 3. guía  apa
Anexo 3. guía apa
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Latinajos en derecho.
Latinajos en derecho.Latinajos en derecho.
Latinajos en derecho.
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Presentación de datos y bibliografía en Humanidades
Presentación de datos y bibliografía en HumanidadesPresentación de datos y bibliografía en Humanidades
Presentación de datos y bibliografía en Humanidades
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Formato apa explora
Formato apa exploraFormato apa explora
Formato apa explora
 
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografíaNormas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
 
Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012Manual apa ulacit_actualizado_2012
Manual apa ulacit_actualizado_2012
 
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgadoApa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
Apa ulacit actualizado_2012 edgar salgado
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Mif 2 expocicion

  • 1.
  • 2. Observaciones preliminares Al analizar las tesinas o trabajos escritos de un cierto nivel de exigencia … suele manifestarse la veracidad de esta afirmación: « Normalmente el autor que es riguroso y exacto en el modo de citar, también es riguroso y exacto en los demás aspectos mas importante del trabajo científico»
  • 3. Una cita se considera correcta cuando es:  Clara  Funcional  Lógica  Uniforme En una cita se deben recoger siempre estos datos: Nombre y APELLIDO del autor, Título del libro ( en cursiva o subrayado), Ciudad en el que ese libro se editó, Editorial, año en el que el mismo libro vio la luz, numero de la página o de las páginas en las que se encuentra el pasaje citado. El orden puede variar por ejemplo APA : Nombre y Apellido del autor. Año dela publicación del libro entre paréntesis. Titulo del libro. Ciudad. Editorial. Página.
  • 4. En la cita de una revista: Nombre y Apellido del autor , Titulo del artículo (cursiva o entre “comillas”) el numero del volumen, el Título de la Revista (cursiva o entre “comillas”), el año de publicación, el numero del fascículo, las páginas citadas . La APA: autor, año depublicacion entre parentesis. Título del artículo. Título de la resvista (en cursiva). Volumen de la revista ( en cursiva). Páginas citadas. - En la bibliografia el Apellido precede el nombre del autor. - En las citas de películas se debe indicar el productor, el director, la distribuidora y la fecha de producción. - Citas de documentos obtenidos por Internet o correos electronicos.
  • 5. Modo de citar las obras impresas • Libro de un autor En la bibliografía de un trabajo: GAY BOCHACA JOSÉ, Curso de filosofía, Madrid, Rialp, 2a edición, 2004 [se podría añadir el numero total de las páginas del libro]. En las notas a pie de pagina JOSÉ GAY BOCHACA, Curso de filosofía, Madrid, Rialp, 2a edición, 2004 [si se cita un determinado párrafo de un libro, se debe indicar el numero de la pagina en la cual se encuentra el párrafo citado].
  • 6. LIDRO DE DOS O TRES AUTORES En la bibliografía del trabajo FACIO Mariano- Daniel GAMARRA, Historia de la filosofía. III. Filosofía moderna, Madrid, Palabra, 2002. En las notas a pie de página Mariano FAZIO – Daniel GAMARRA, Historia de la filosofía. III. Filosofía moderna, Madrid, Palabra, 2002. LIBRO DE MAS DE TRES AUTORES En la bibliografía del trabajo PACOMIO L. et al., Diccionario teológico interdisciplinar. I, Salamanca, Ediciones Sígueme, 1982. En las notas a pie de página L. PACOMIO et al. Diccionario teológico interdisciplinar. I, Salamanca, Ediciones Sigueme,1982.
  • 7. LIBRO DE UN AUTOR EDITADO POR OTRO En la bibliografía del trabajo TOMAS DE AQUINO (Santo), Opúsculos y cuestiones selectas, edición promovida por los superiores provinciales dominicos de la provincia de España, coordinador de la obra Antonio Osuna Fernández-Largo, Madrid, BAC, Maior, 2001. En las notas de pie de pagina TOMAS DE AQUINO (S.),Opúsculos y cuestiones selectas edición promovida por los superiores provinciales dominicos de la provincia de España, coordinador de la obra Antonio Osuna Fernández-Largo, Madrid, BAC, Maior, 2001. LIBRO ANONIMO: En la bibliografía del trabajo Ensayo de bibliografía jurídica, Madrid, Marcial Pons, 1995. En las notas de pie de pagina Ensayo de bibliografía jurídica , Madrid, Marcial Pons, 1995.
  • 8. LIBRO EDITADO POR UNO, DOS O TRES AUTORES En la bibliografía del trabajo SÁNCHEZ MANZANO Esteban (Ed.) [ O bien: (Ed.), (Dir.), superdotados y talentos. Un enfoque neurológico, psicológico y pedagógico, Madrid, Editorial CCS, 2002. En las notas de pie de pagina Esteban SÁNCHEZ MANZANO (ed.), Superdotado y talentos. Un enfoque neurológico, psicológico y pedagógico, Madrid, Editorial CCS, 2002. LIBROS DE MAS DE TRESAUTORES, EDITAFOS POR UNO, DOS O TRES DE ELLOS. En la bibliografía del trabajo FEINER Johannes- Magnus LÖHRER (eds.), Mysterium salutis. Manual de teología como historia de la salvación. Tomo I: Fundamento de la dogmática como historia de la salvación, Madrid, Ediciones Cristiandad, 3ª edición, 1981. En las notas de pie de pagina Johannes FEINER -Magnus LÖHRER (eds.), Mysterium salutis. Manual de teología como historia de la salvación. Tomo I: Fundamento de la dogmática como historia de la salvación, Madrid, Ediciones Cristiandad, 3ª edición, 1981.
  • 9. Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo.
  • 10. CITA TEXTUAL O DIRECTA Una cita textual debe ser fiel y transcribir el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado; al hacerlo el texto se pone entre comillas acompañado de los datos del autor, año y número de la página de donde se extrajo. Los elementos de una cita textual pueden colocarse en distinto orden, dependiendo si lo que se quiere enfatizar es el contenido, el autor o el año de publicación. Ejemplo: El contenido de la cita va en primer lugar entrecomillado y al final entre paréntesis el autor o autores, el año y la página. Ejemplo: "La incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, p. 29).
  • 11. CITA TEXTUAL CORTA CON ÉNFASIS EN EL AUTOR Se anota primero el apellido del autor(es), seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita. Ejemplo: Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan que "la incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (p. 29).
  • 12. CITA TEXTUAL CORTA CON ÉNFASIS EN ELAÑO En este caso se anotará primero el año seguido del nombre del autor, la cita entrecomillada y al final, entre paréntesis, la página. Ejemplo: En 1991, Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio señalaron que "la incorporación de la mujer al mercado del trabajo…es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (p. 29).
  • 13. LA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Las referencias incluyen elementos esenciales y complementarios. Los esenciales son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento como autor, título y pie de imprenta. Los elementos complementarios son datos útiles que se agregan a los esenciales, por ejemplo números de páginas, nombre del traductor, prologuista, colección o serie, número de tomos, etc.