SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA
DE
SEGURIDAD E HIGIENE
INDUSTRIAL
1
Alfredo Pierluigi Silva CorreaAlfredo Pierluigi Silva Correa
AUDITORIA DE SEGURIDAD E HIGIENE
INDUSTRIAL
2
Es un examen periódico, metódico y profundo de una planta, el
cual es empleado para verificar o asegurar la suficiencia de su
programa de seguridad y salud.
Enfoque principal : Evaluación del programa de seguridad e
higiene industrial
Es el proceso sistemático, independiente y documentado para
obtener declaraciones de hechos, registros o información
relevante y evaluarlas objetivamente a fin de determinar hasta
que punto los requisitos utilizados como referencia se cumplen
Es una revisión independiente y sistemática que tiene la
finalidad de verificar el cumplimiento de unas determinadas
directrices o de unos determinados estándares que han sido
establecidos
3
AUDITORIA DE SEGURIDAD E
HIGIENE INDUSTRIALSeguridad del Proceso
Consiste en la protección de las personas y de los bienes de
incidentes episódicos catastróficos que pueden producirse como
resultado de variaciones sobre los previsto en las condiciones
de los procesos, no planificadas o inesperadas ( esta definición
responde a una situación ideal pues no se puede trabajar en una
ausencia total de riesgos con materiales que posean
características peligrosas inherentes)
Auditoria de Seguridad de Procesos
Es una revisión formalizada que identifica los riesgos de los
procesos relacionados con los estándares establecidos. Las
auditorias verifican que los sistemas de gestión que se están
utilizando son eficaces en su objetivo de asegurar que se están
llevando a cabo las políticas y los procedimientos de la empresa.
4
AUDITORIA DE SEGURIDAD E
HIGIENE INDUSTRIAL
DefinicionesAUDITOR
Persona con la competencia para realizar una auditoria
CLIENTE DE AUDITORIA
Organización o persona que solicita la auditoria.
AUDITADO
Organización objeto de una auditoria.
CRITERIOS DE AUDITORIA
Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos
utilizados como una referencia.
5
Definiciones
EVIDENCIA DE LA AUDITORIA
Registro, declaraciones de hecho u otra
información relevantes para los criterios de
auditoria y que son verificables
HALLAZGOS DE LA AUDITORIA
Resultado de la evaluación de las evidencias
de la auditoria, frente a los criterios de
auditoria.
6
Definiciones
CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA
Consecuencia de una auditoria, proporcionada
por el equipo auditor después de la
consideración de los objetivos y de los
hallazgos de la auditoria.
EQUIPO AUDITOR
Uno o más auditores que realizan una auditoria,
ayudado por expertos técnicos, si es necesario.
EXPERTO TECNICO
Persona que aporta conocimientos específicos
o experiencia al equipo auditor.
7
Definiciones
PROGRAMA DE AUDITORIA
Conjunto de una o más auditorias planificadas
para periodo de tiempo y dirigidas hacia un
propósito específico.
PLAN DE AUDITORIA
Descripción de las actividades “in situ” y los
preparativos de la auditoria.
ALCANCE DE AUDITORIA
Extensión y límites de una auditoria
NO CONFORMIDAD
Incumplimiento a un requisito especificado
8
TIPOS DE AUDITORIASTIPOS DE AUDITORIAS
SEGURIDAD CALIDAD
Auditorias Internas
Las realizadas por miembros
de la propias empresa
De primera parte
Auditorias Externas de
clientes
Las realizadas por de
sucursales o clientes de la
empresa
De Segunda parte
Auditorias de certificación
Las realizadas organizaciones
independientes
De Tercera parte
9
PARAMETROS PARA REALIZAR
LAS AUDITORIAS DE SEGURIDAD
 OBJETIVO
 PRINCIPIOS
 ALCANCE
 FRECUENCIA
 CRITERIOS DE AUDITORIA
 CONTENIDO
 PLAN
 MEJORAMIENTO CONTINUO
10
PARAMETROS PARA REALIZAR
AUDITORIAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
INDUSTRIALOBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Verificar que la organización cuenta con un
sistema o programa de Prevención de
Riesgos capaz de evitar las perdidas a la
organización debido a los accidentes
(personales, daños a la propiedad, al
proceso al medio ambiente) y que permita
a la vez garantizar la salud de sus
trabajadores.
11
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Ayudar en la mejora de la seguridad e higiene
ocupacionales
 Determinar el cumplimiento de normas, reglamentos y
procedimientos
 Mejorar el sistema de gestión de riesgos de la
seguridad en todos sus procesos.
 Mejorar el nivel de concientización sobre la seguridad
e higiene ocupacional.
 Conseguir el cumplimiento de las exigencias de
auditorias externas.
12
PRINCIPIOS
 Una auditoria de seguridad no busca criticar o
menoscabar el trabajo realizado. Mas bien desea
mejorar lo que se ha hecho hasta el presente.
 Objetividad
 Confidencialidad
 Confianza
 Profesionalismo
 Imparcialidad
 Evidencia
13
ALCANCE
 Se puede analizar la gestión general de la prevención
de riesgos.
 Se puede analizar una determinada parte de la
organización
 Se pude tocar aspectos específicos a determinadas
áreas:
 Gestión de riesgos en el proceso
 Riesgos eléctricos
 Protección frente a los incendios
 Riesgos de tareas críticas
 Estándares específicos en una determinada área.
14
FRECUENCIA
El criterio más correcto que hay que tomar en cuenta
para efectuar las auditorias es el que se deba realizar
cada año.
Menores tiempos perjudican a la producción.
Mayores se pierde el control de los riesgos. Después
de un año hay muchas cosas que pueden haber
cambiado en la organización.
Es cierto que hay riesgos muy graves que deben ser
controlados con menor frecuencia. Pero para ello está
la observaciones e inspecciones de seguridad.
15
CRITERIOS DE AUDITORIA
Los criterios para la auditoria dependerán:
 De la entidad que va auditar
 De los objetivos que tiene la organización para
realización de la auditoria.
Sin embargo los criterios más utilizados son:
 Los de los organismos estatales.
 Los de organismos internacionales. La más conocida
la OSHA ( de Estados Unidos)
 La de Control de Perdidas ( Es la más utilizada)
16
CONTENIDO DE LAS AUDITORIAS
Gestión de la Prevención de Riesgos ( Seguridad Industrial)
El programa de Control de Pérdidas es uno de mas completos
en lo que se refiere al Sistema de Gestión de riesgos
laborales.
El programa contiene 20 elementos:
1. Liderazgo y Administración
2. Entrenamiento de la Administración
3. Inspecciones informales y planeadas
4. Análisis de riesgos de las tareas y procedimientos
5. Observaciones de Seguridad
17
CONTENIDO DE LAS AUDITORIAS …(Continuación)
6. Investigación de accidentes
7. Investigación Preparación para las emergencias
8. Normas, reglas e instructivos de la organización
9. Capacitación en Seguridad a los trabajadores
10. Entrenamiento y mantenimiento preventivo
11. Equipos de protección personal
12. Control y servicios de salud (Salud ocupacional)
13. Controles de ingeniería
14. Comunicaciones personales
15. Comunicaciones con grupos
18
CONTENIDO DE LAS AUDITORIAS …(Continuación)
16. Promoción de la seguridad, premiación Contratación y
colocación
17. Control de compras y adquisiciones.
18. Contratación y colocación
19. Seguridad fuera del trabajo
20. Sistema de evaluación del programa: Auditorias.
19
PLAN DE LA AUDITORIA
El plan de auditoria debe dejar bien claro
 El por qué? Se va a realizar la auditoria
 Que Se va a tocar en la auditoria
 Cuando ( de que fecha a que fecha)
 Como (Cuales van a ser los criterios, formatos y la forma en que se va a
realizar la auditoria. La metodología)
 Donde. ( Que lugares se pretende visitar)
 Quienes ( Van realizar la auditoria)
20
PLAN DE LA AUDITORIA
Un plan de auditoria debe contener los siguientes pasos:
 Objetivo de la auditoria
 El alcance de la auditoria
 Criterios de la auditoria
 El campo de aplicación incluyendo la identificación de la
organización y la unidades funcionales de los procesos que van a
ser auditados
 La fechas y lugares donde se van a realizar las actividades de
auditoria
 La duración de las actividades
 Las funciones y responsabilidades de los auditores ( y del equipo
auditor)
21
ACTIVIDADES DE LA AUDITORIA
El procedimiento que normalmente se sigue en una
auditoria consta de los siguientes pasos:
 Inicio de la auditoria
 Revisión de la auditoria
 Revisión de la documentación
 Preparación de las actividades de auditorias in situ
 Actividades de auditoria in situ
 Preparación, aprobación y distribución del informe de
auditoria.
 Realización del seguimiento de la auditoria
22
PREPARACION DEL INFORME
DE AUDITORIA
El auditor debe preparar el informe de la auditoria. Este informe
debe se completo, conciso y claro. Debe incluir y hacer
referencia a:
1. Objetivo de la auditoria
2. El alcance de la auditoria
3. Identificación del auditor y/o el equipo auditor
4. Las fechas y lugares donde se realizaron las actividades de la
auditoria
5. La metodología y los criterios que se utilizaron en la auditoria
6. Los hallazgos de la auditoria ( Conformidades y la No
Conformidades)
7. Las conclusiones de la auditoria
23
GRACIASGRACIAS
POR SUPOR SU
ATENCIONATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
20941862
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgiAna Wilda Marte Berdugo
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Lima Innova
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
.. ..
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
hvr18
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidacolsabi
 
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
Edison Salazar
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
Wiliams Sanabria Quispe
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Pablo Pinto Ariza
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
SST Asesores SAC
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
Ericka Nuñez Correa
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
 
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas. SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
SEMANA 5. Formato acciones preventivas y correctivas.
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
PPT FINAL DE SEGURIDAD Y SALUD
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
 

Similar a Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial

Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
lizbasile
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)
WilliamalbertoArroya
 
Presentación Norma UNE-ISO/IEC 27001
Presentación Norma UNE-ISO/IEC 27001Presentación Norma UNE-ISO/IEC 27001
Presentación Norma UNE-ISO/IEC 27001
Orlin Jose Reyes
 
Igpd01
Igpd01Igpd01
La auditoria interna segun iso 45001
La auditoria interna segun iso 45001La auditoria interna segun iso 45001
La auditoria interna segun iso 45001
Prevencionar
 
Directrices para auditorias en sistema de gestion iso 19011 2018 JAGC
Directrices para auditorias en sistema de gestion iso 19011 2018 JAGCDirectrices para auditorias en sistema de gestion iso 19011 2018 JAGC
Directrices para auditorias en sistema de gestion iso 19011 2018 JAGC
Jesús Adrián González Cadena
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
guesta520c1
 
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdfAUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
JoixithaaSantos1
 
Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3
Antony López
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
Santiago Rivas Hormazábal
 
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
VIVIANAPAEZ16
 
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptxAUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
LuisRamrez284723
 
Formacion de auditores marzo 2016
Formacion de auditores marzo 2016Formacion de auditores marzo 2016
Formacion de auditores marzo 2016
Overallhealth En Salud
 
Formacion de auditores marzo 2016
Formacion de auditores marzo 2016Formacion de auditores marzo 2016
Formacion de auditores marzo 2016
Overallhealth En Salud
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
Community Manager Full Audit
 

Similar a Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial (20)

Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
 
Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)
 
Presentación Norma UNE-ISO/IEC 27001
Presentación Norma UNE-ISO/IEC 27001Presentación Norma UNE-ISO/IEC 27001
Presentación Norma UNE-ISO/IEC 27001
 
Igpd01
Igpd01Igpd01
Igpd01
 
La auditoria interna segun iso 45001
La auditoria interna segun iso 45001La auditoria interna segun iso 45001
La auditoria interna segun iso 45001
 
Directrices para auditorias en sistema de gestion iso 19011 2018 JAGC
Directrices para auditorias en sistema de gestion iso 19011 2018 JAGCDirectrices para auditorias en sistema de gestion iso 19011 2018 JAGC
Directrices para auditorias en sistema de gestion iso 19011 2018 JAGC
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
 
Auditorias Docentes Valme
Auditorias Docentes ValmeAuditorias Docentes Valme
Auditorias Docentes Valme
 
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdfAUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A  4.pdf
AUDITOR INTERNO DE SST CLASE 1 A 4.pdf
 
Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
 
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
4. Presentación Auditoria y Revisión SGSST GA-04.pptx
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptxAUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
AUDITORIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN.pptx
 
Formacion de auditores marzo 2016
Formacion de auditores marzo 2016Formacion de auditores marzo 2016
Formacion de auditores marzo 2016
 
Formacion de auditores marzo 2016
Formacion de auditores marzo 2016Formacion de auditores marzo 2016
Formacion de auditores marzo 2016
 
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
 
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
 

Más de Alfredo Silva

Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Alfredo Silva
 
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - DesinfeccionTratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
Alfredo Silva
 
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Alfredo Silva
 
Convenio de Tokio - Resumen
Convenio de Tokio - ResumenConvenio de Tokio - Resumen
Convenio de Tokio - Resumen
Alfredo Silva
 
Tutorial de la aplicación skydrive
Tutorial de la aplicación skydriveTutorial de la aplicación skydrive
Tutorial de la aplicación skydriveAlfredo Silva
 
Tutorial de la aplicación symbaloo
Tutorial de la aplicación symbalooTutorial de la aplicación symbaloo
Tutorial de la aplicación symbalooAlfredo Silva
 

Más de Alfredo Silva (6)

Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
 
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - DesinfeccionTratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
Tratamiento Terciario de Aguas Residuales - Desinfeccion
 
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
 
Convenio de Tokio - Resumen
Convenio de Tokio - ResumenConvenio de Tokio - Resumen
Convenio de Tokio - Resumen
 
Tutorial de la aplicación skydrive
Tutorial de la aplicación skydriveTutorial de la aplicación skydrive
Tutorial de la aplicación skydrive
 
Tutorial de la aplicación symbaloo
Tutorial de la aplicación symbalooTutorial de la aplicación symbaloo
Tutorial de la aplicación symbaloo
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 

Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial

  • 1. AUDITORIA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL 1 Alfredo Pierluigi Silva CorreaAlfredo Pierluigi Silva Correa
  • 2. AUDITORIA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL 2 Es un examen periódico, metódico y profundo de una planta, el cual es empleado para verificar o asegurar la suficiencia de su programa de seguridad y salud. Enfoque principal : Evaluación del programa de seguridad e higiene industrial Es el proceso sistemático, independiente y documentado para obtener declaraciones de hechos, registros o información relevante y evaluarlas objetivamente a fin de determinar hasta que punto los requisitos utilizados como referencia se cumplen Es una revisión independiente y sistemática que tiene la finalidad de verificar el cumplimiento de unas determinadas directrices o de unos determinados estándares que han sido establecidos
  • 3. 3 AUDITORIA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALSeguridad del Proceso Consiste en la protección de las personas y de los bienes de incidentes episódicos catastróficos que pueden producirse como resultado de variaciones sobre los previsto en las condiciones de los procesos, no planificadas o inesperadas ( esta definición responde a una situación ideal pues no se puede trabajar en una ausencia total de riesgos con materiales que posean características peligrosas inherentes) Auditoria de Seguridad de Procesos Es una revisión formalizada que identifica los riesgos de los procesos relacionados con los estándares establecidos. Las auditorias verifican que los sistemas de gestión que se están utilizando son eficaces en su objetivo de asegurar que se están llevando a cabo las políticas y los procedimientos de la empresa.
  • 4. 4 AUDITORIA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL DefinicionesAUDITOR Persona con la competencia para realizar una auditoria CLIENTE DE AUDITORIA Organización o persona que solicita la auditoria. AUDITADO Organización objeto de una auditoria. CRITERIOS DE AUDITORIA Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como una referencia.
  • 5. 5 Definiciones EVIDENCIA DE LA AUDITORIA Registro, declaraciones de hecho u otra información relevantes para los criterios de auditoria y que son verificables HALLAZGOS DE LA AUDITORIA Resultado de la evaluación de las evidencias de la auditoria, frente a los criterios de auditoria.
  • 6. 6 Definiciones CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA Consecuencia de una auditoria, proporcionada por el equipo auditor después de la consideración de los objetivos y de los hallazgos de la auditoria. EQUIPO AUDITOR Uno o más auditores que realizan una auditoria, ayudado por expertos técnicos, si es necesario. EXPERTO TECNICO Persona que aporta conocimientos específicos o experiencia al equipo auditor.
  • 7. 7 Definiciones PROGRAMA DE AUDITORIA Conjunto de una o más auditorias planificadas para periodo de tiempo y dirigidas hacia un propósito específico. PLAN DE AUDITORIA Descripción de las actividades “in situ” y los preparativos de la auditoria. ALCANCE DE AUDITORIA Extensión y límites de una auditoria NO CONFORMIDAD Incumplimiento a un requisito especificado
  • 8. 8 TIPOS DE AUDITORIASTIPOS DE AUDITORIAS SEGURIDAD CALIDAD Auditorias Internas Las realizadas por miembros de la propias empresa De primera parte Auditorias Externas de clientes Las realizadas por de sucursales o clientes de la empresa De Segunda parte Auditorias de certificación Las realizadas organizaciones independientes De Tercera parte
  • 9. 9 PARAMETROS PARA REALIZAR LAS AUDITORIAS DE SEGURIDAD  OBJETIVO  PRINCIPIOS  ALCANCE  FRECUENCIA  CRITERIOS DE AUDITORIA  CONTENIDO  PLAN  MEJORAMIENTO CONTINUO
  • 10. 10 PARAMETROS PARA REALIZAR AUDITORIAS DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Verificar que la organización cuenta con un sistema o programa de Prevención de Riesgos capaz de evitar las perdidas a la organización debido a los accidentes (personales, daños a la propiedad, al proceso al medio ambiente) y que permita a la vez garantizar la salud de sus trabajadores.
  • 11. 11 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Ayudar en la mejora de la seguridad e higiene ocupacionales  Determinar el cumplimiento de normas, reglamentos y procedimientos  Mejorar el sistema de gestión de riesgos de la seguridad en todos sus procesos.  Mejorar el nivel de concientización sobre la seguridad e higiene ocupacional.  Conseguir el cumplimiento de las exigencias de auditorias externas.
  • 12. 12 PRINCIPIOS  Una auditoria de seguridad no busca criticar o menoscabar el trabajo realizado. Mas bien desea mejorar lo que se ha hecho hasta el presente.  Objetividad  Confidencialidad  Confianza  Profesionalismo  Imparcialidad  Evidencia
  • 13. 13 ALCANCE  Se puede analizar la gestión general de la prevención de riesgos.  Se puede analizar una determinada parte de la organización  Se pude tocar aspectos específicos a determinadas áreas:  Gestión de riesgos en el proceso  Riesgos eléctricos  Protección frente a los incendios  Riesgos de tareas críticas  Estándares específicos en una determinada área.
  • 14. 14 FRECUENCIA El criterio más correcto que hay que tomar en cuenta para efectuar las auditorias es el que se deba realizar cada año. Menores tiempos perjudican a la producción. Mayores se pierde el control de los riesgos. Después de un año hay muchas cosas que pueden haber cambiado en la organización. Es cierto que hay riesgos muy graves que deben ser controlados con menor frecuencia. Pero para ello está la observaciones e inspecciones de seguridad.
  • 15. 15 CRITERIOS DE AUDITORIA Los criterios para la auditoria dependerán:  De la entidad que va auditar  De los objetivos que tiene la organización para realización de la auditoria. Sin embargo los criterios más utilizados son:  Los de los organismos estatales.  Los de organismos internacionales. La más conocida la OSHA ( de Estados Unidos)  La de Control de Perdidas ( Es la más utilizada)
  • 16. 16 CONTENIDO DE LAS AUDITORIAS Gestión de la Prevención de Riesgos ( Seguridad Industrial) El programa de Control de Pérdidas es uno de mas completos en lo que se refiere al Sistema de Gestión de riesgos laborales. El programa contiene 20 elementos: 1. Liderazgo y Administración 2. Entrenamiento de la Administración 3. Inspecciones informales y planeadas 4. Análisis de riesgos de las tareas y procedimientos 5. Observaciones de Seguridad
  • 17. 17 CONTENIDO DE LAS AUDITORIAS …(Continuación) 6. Investigación de accidentes 7. Investigación Preparación para las emergencias 8. Normas, reglas e instructivos de la organización 9. Capacitación en Seguridad a los trabajadores 10. Entrenamiento y mantenimiento preventivo 11. Equipos de protección personal 12. Control y servicios de salud (Salud ocupacional) 13. Controles de ingeniería 14. Comunicaciones personales 15. Comunicaciones con grupos
  • 18. 18 CONTENIDO DE LAS AUDITORIAS …(Continuación) 16. Promoción de la seguridad, premiación Contratación y colocación 17. Control de compras y adquisiciones. 18. Contratación y colocación 19. Seguridad fuera del trabajo 20. Sistema de evaluación del programa: Auditorias.
  • 19. 19 PLAN DE LA AUDITORIA El plan de auditoria debe dejar bien claro  El por qué? Se va a realizar la auditoria  Que Se va a tocar en la auditoria  Cuando ( de que fecha a que fecha)  Como (Cuales van a ser los criterios, formatos y la forma en que se va a realizar la auditoria. La metodología)  Donde. ( Que lugares se pretende visitar)  Quienes ( Van realizar la auditoria)
  • 20. 20 PLAN DE LA AUDITORIA Un plan de auditoria debe contener los siguientes pasos:  Objetivo de la auditoria  El alcance de la auditoria  Criterios de la auditoria  El campo de aplicación incluyendo la identificación de la organización y la unidades funcionales de los procesos que van a ser auditados  La fechas y lugares donde se van a realizar las actividades de auditoria  La duración de las actividades  Las funciones y responsabilidades de los auditores ( y del equipo auditor)
  • 21. 21 ACTIVIDADES DE LA AUDITORIA El procedimiento que normalmente se sigue en una auditoria consta de los siguientes pasos:  Inicio de la auditoria  Revisión de la auditoria  Revisión de la documentación  Preparación de las actividades de auditorias in situ  Actividades de auditoria in situ  Preparación, aprobación y distribución del informe de auditoria.  Realización del seguimiento de la auditoria
  • 22. 22 PREPARACION DEL INFORME DE AUDITORIA El auditor debe preparar el informe de la auditoria. Este informe debe se completo, conciso y claro. Debe incluir y hacer referencia a: 1. Objetivo de la auditoria 2. El alcance de la auditoria 3. Identificación del auditor y/o el equipo auditor 4. Las fechas y lugares donde se realizaron las actividades de la auditoria 5. La metodología y los criterios que se utilizaron en la auditoria 6. Los hallazgos de la auditoria ( Conformidades y la No Conformidades) 7. Las conclusiones de la auditoria