SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Delibes (1920-2010) "Yo he dicho a menudo que soy un cazador que escribe"
Miguel Delibes Setién  (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - Valladolid, 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española ocupando el sillón “e”, desde 1975 hasta su muerte.
Nació en Valladolid el 17 de octubre de 1920, fue el tercero de los ocho hijos del matrimonio entre Alfonso Delibes y María Setién.
Su padre fue catedrático de derecho en la Escuela de Comercio vallisoletana. Cursó sus estudios a caballo entre los colegios de La Salle y de Lourdes, donde terminó el bachillerato en 1936.
Tras estallar la Guerra Civil Española, se enroló como voluntario en la Marina del Ejército Nacional en 1938. Como voluntario, prestó servicio en el crucero Canarias, que realizaba sus operaciones en la zona de Mallorca. En 1939, al concluir la contienda, regresó a su ciudad natal e ingresó en la Escuela de Comercio.
En 1941 como caricaturista en El Norte de Castilla, el diario vallisoletano por excelencia y decano de la prensa diaria española
Obtuvo el carné de periodista profesional en 1943, tras un curso intensivo en Madrid.  Promoción Escuela de Periodismo (1943)
Dos años más tarde, obtuvo la cátedra de Derecho Mercantil, por lo que comenzó a impartir clases en la Escuela de Comercio.
El 23 de abril de 1946 contrajo matrimonio con Ángeles de Castro, quien posteriormente se convirtió en una de sus mayores inspiraciones literarias.
Tras contraer matrimonio, comenzó la carrera literaria de Miguel Delibes. Se abrió entonces un trienio clave que marcó su carrera: en 1947 comenzó a escribir su primera obra,  La sombra del ciprés es alargada , y nació su hijo Miguel, conocido biólogo
En 1948, recibió el  Premio Nadal  por  La sombra del ciprés es alargada
Poco después nació su hija  Ángeles , conocida bióloga e investigadora.  Ángeles con 4 de sus hijos (la foto la hizo Miguel)
El año 1949, último de ese trienio, estuvo marcado por la publicación de un nuevo libro,  Aún es de día , que sufrió la acción de la censura.
A mediados de año nació  Germán , su tercer hijo, y catedrático de Prehistoria en la Universidad de Valladolid.  Miguel y Ángeles con sus siete hjjos
En 1950 se inició una nueva etapa en la carrera literaria del escritor: tras sufrir un brote de tuberculosis, publicó  El camino , su tercera novela
Ese año, nació su hija  Elisa , filóloga hispánica y francesa.
En 1952, fue nombrado subdirector del diario  El Norte de Castilla .
El escritor abrió una etapa en la que publicaba una nueva obra de manera prácticamente anual
En 1956, en pleno apogeo de este periodo, nació su hijo  Juan , biólogo y aficionado a la caza y la pesca como su padre, y ya en 1958 fue nombrado director de  El Norte de Castilla .  Con José Luis Martín Descalzo (1956)
Los años 1960 representan el apogeo literario de Delibes como escritor
El periodo viene marcado por el nacimiento de su sexto hijo,  Adolfo , licenciado en biología, y por el viaje que realiza el escritor a Alemania, donde visitó varias universidades
En 1962, Delibes publicó  Las ratas , uno de sus grandes libros,
Este mismo año nació  Camino , última de sus siete hijos, licenciada en Filosofía y Letras; y se rodó la versión cinematográfica de  El camino , dirigida por  Ana Mariscal .
1963 fue un año turbulento: Delibes dimitió el 8 de junio como director de  El Norte de Castilla  tras varias desavenencias con  Manuel Fraga , ministro de Información y Turismo
En los años siguientes, pasó seis meses de 1964 en Estados Unidos como profesor visitante del Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras de la Universidad de Maryland.
Tras su regreso, redactó y publicó  Cinco horas con Mario , considerada su obra maestra  Lola Herrera, su gran intérprete
El 1 de febrero de 1973, Miguel Delibes fue elegido miembro de la  Real Academia Española , ocupando el sillón  "e",  vacante por la muerte de  Julio Guillén .
Antes de terminar el año, publicó  El príncipe destronado , su undécima novela.
El 22 de noviembre de 1974 falleció su esposa,  Ángeles de Castro , a los 50 años de edad, algo que marcó profundamente al escritor para el resto de su vida.
Finalmente, el 25 de mayo de 1975 pronunció su discurso de ingreso en la RAE, siendo  Dámaso Alonso , uno de los miembros destacados de la Generación del 27, y por aquel entonces presidente de la RAE, quien hizo entrega a Miguel Delibes de la medalla de académico.
En 1981, publicó  Los santos inocentes , que después supuso un gran éxito en el cine, con la película dirigida por Mario Camus.
Imagen durante un descanso del rodaje de  Los santos inocentes , en la que Delibes comparte opinión con Juan Diego y Alfredo Landa.
Su última gran obra,  El hereje , homenaje a Valladolid, se publicó en 1998, recibiendo el  Premio Nacional de Narrativa  como reconocimiento.
Placa homenaje de Valladolid a Delibes, por su obra  El hereje .
Él mismo declaró al recibir el premio, que ya con 79 años, «había colgado los trastos de escribir».
Su dedicación desde entonces, fue la familia y la caza. Con 2 de sus 18 nietos
Marcado profundamente por la muerte de su mujer en 1974, en 1998 detuvo prácticamente por completo su carrera literaria y le llevó a la apatía y prácticamente al ostracismo hasta su muerte en 2010.  Su madre  y su esposa Ángeles (1962)
Con los Reyes de España
Falleció en Valladolid el 12 de marzo de 2010, a los 89 años de edad, como consecuencia del cáncer de colon que se le diagnosticó en 1998, y del que no se llegó nunca a recuperar completamente
Obras La sombra del ciprés es alargada  (1947). Premio Nadal  Aún es de día  (1949)  El camino  (1950)  El loco  (1953)  Mi idolatrado hijo Sisí  (1953)  La partida  (1954)  Diario de un cazador  (1955). Premio Nacional de Literatura.  Siestas con viento sur  (1957). Premio Fastenrath.  Diario de un emigrante  (1958)  La hoja roja  (1959). Premio de la Fundación Juan March.  Las ratas  (1962). Premio de la Crítica. Adaptada  Europa: parada y fonda  (1963)  La caza de la perdiz roja  (1963)  Viejas historias de Castilla la Vieja  (1964)  Usa y yo  (1966)  El libro de la caza menor  (1966)  Cinco horas con Mario  (1966)  Parábola del náufrago  (1969)  Con la escopeta al hombro  (1970)  La mortaja  (1970)  La primavera de Praga  (1970) Castilla en mi obra  (1972)
Obras (Continuación) La caza de España  (1972)  El príncipe destronado  (1973)  Las guerras de nuestros antepasados  (1975)  Vivir al día  (1975)  Un año de mi vida  (1975)  SOS : el sentido del progreso desde mi obra  (1976)  Alegrías de la Caza  (1977)  El disputado voto del señor Cayo  (1978).  Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo  (1978)  Un mundo que agoniza  (1979)  Las perdices del domingo  (1981)  Los santos inocentes  (1982)  El otro fútbol  (1982)  Dos viajes en automóvil: Suecia y Países Bajos  (1982)  Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso  (1983)  La censura en los años cuarenta  (1984)  Kastila zaharreko kontu zaharrak  (1985)  El tesoro  (1985)  Castilla habla  (1986)  Tres pájaros de cuenta  (1987) Mis amigas las truchas  (1987)  377A, Madera de héroe  (1987)
Obras (Continuación) Mi querida bicicleta  (1988)  Dos días de caza  (1988)  Castilla, lo castellano y los castellanos  (1988)  Mi vida al aire libre  (1989)  Nacho, el mago  (1990)  Pegar la hebra  (1991)  El conejo  (1991)  Señora de rojo sobre fondo gris  (1991)  La vida sobre ruedas  (1992)  El último coto  (1992)  Un deporte de caballeros  (1993)  25 años de escopeta y pluma  (1995)  Los niños  (1995)  Diario de un jubilado  (1996)  He dicho  (1997)  El hereje  (1998). Premio Nacional de Literatura.  Los estragos del tiempo  (1999)  Castilla como problema  (2001)  Delibes-Vergés. Correspondencia, 1948-1986  (2002)  España 1939-1950: Muerte y resurrección de la novela  (2004)  La tierra herida: ¿qué mundo heredarán nuestros hijos?  (2005). Escrito conjuntamente con su hijo Miguel Delibes de Castro.
Galardones Premio Nadal , por " La sombra del ciprés es alargada " (1947).  Premio Nacional de Narrativa , por " Diario de un cazador ". (1955).  Premio Fastenrath   de la Real Academia Española , por " Siestas con viento sur " (1957).  Premio Príncipe de Asturias de las Letras  (1982).  Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid  (1983).  Premio de las Letras de Castilla y León  (1984).  Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa  (1985).  Nombrado Hijo Predilecto de Valladolid  (1986).  Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid  (1987).  Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de El Sarre (Alemania)  (1990).  Premio Nacional de las Letras Españolas  (1991).  Premio Cervantes  (1993).  Medalla de Oro de la provincia de Valladolid  (1993).  Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares  (1996).  Premio Luka Brajnovic de la Comunicación, otorgado por la Univ. de Navarra  (1997).  Premio Nacional de Narrativa , por " El hereje ". (1999).  Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo  (1999).  Medalla de Oro al Mérito Turístico del Gobierno de Cantabria  (2006).  Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca  (2008).  Nombrado Hijo Adoptivo de Molledo  (2009).  Medalla de Oro de Castilla y León por el Pte. de la Junta de Castilla y León  (2009).  Medalla de Oro al Mérito Turístico de Cantabria  (2009).
Adaptaciones al cine Las siguientes novelas de Miguel Delibes han sido adaptadas al cine: El camino ,  Ana Concha  (1962)  Mi idolatrado hijo Sisí , adaptada con el título de  Retrato de familia ,  Antonio Giménez-Rico  (1976). Reparto ( Antonio Ferrandis ,  Amparo Soler Leal ,  Mónica Randall  y  Miguel Bosé ).  El príncipe destronado , adaptada con el título de  La guerra de papá ,  Antonio Mercero  (1977).  Los santos inocentes ,  Mario Camus  (1984). Premio en Cannes incluido a  Francisco Rabal  y  Alfredo Landa .  El disputado voto del señor Cayo ,  Antonio Giménez-Rico  (1986). Con  Francisco Rabal  y  Juan Luis Galiardo .  El tesoro ,  Antonio Mercero  (1988). Una de las primeras películas de  José Coronado  como protagonista.  La sombra del ciprés es alargada ,  Luis Alcoriza  (1990).  Las ratas ,  Antonio Giménez-Rico  (1996).  Diario de un jubilado , adaptada con el título de  Una pareja perfecta ,  Francesc Betriú  (1998). Pareja protagonista  José Sazatornil "Saza " y  Antonio Resines .
 
Miguel Delibes A El alma del castellano “ Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales”.  Mi pequeño y humilde homenaje a un  GRANDE  de la literatura española Tema: “Dúo de la flores” de Lakme (Leo Delibes). Iinterpretado por Montserrat Caballé y Jane Barbie  LMG  12 marzo 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de miguel delibes
Presentacion de miguel delibesPresentacion de miguel delibes
Presentacion de miguel delibes
Ignacio Martinez
 
Análisis de textos representativos de la literatura infantil
Análisis de textos representativos de la literatura infantilAnálisis de textos representativos de la literatura infantil
Análisis de textos representativos de la literatura infantil
Videoconferencias UTPL
 
Poetas con tacones
Poetas con taconesPoetas con tacones
Poetas con tacones
Olga Catasús Poveda
 
Escritores de comic
Escritores de comicEscritores de comic
Escritores de comic
YARINARAYU
 
Obras de Miguel Delibes
Obras de Miguel DelibesObras de Miguel Delibes
Obras de Miguel Delibes
tercer
 
Mujeres de Asturias
Mujeres de AsturiasMujeres de Asturias
Mujeres de Asturias
fomen2
 
Concha Espina
Concha EspinaConcha Espina
Concha Espina
Endl Félix Muriel
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
hfkgk
 
11.01.2013
11.01.201311.01.2013

La actualidad más candente (9)

Presentacion de miguel delibes
Presentacion de miguel delibesPresentacion de miguel delibes
Presentacion de miguel delibes
 
Análisis de textos representativos de la literatura infantil
Análisis de textos representativos de la literatura infantilAnálisis de textos representativos de la literatura infantil
Análisis de textos representativos de la literatura infantil
 
Poetas con tacones
Poetas con taconesPoetas con tacones
Poetas con tacones
 
Escritores de comic
Escritores de comicEscritores de comic
Escritores de comic
 
Obras de Miguel Delibes
Obras de Miguel DelibesObras de Miguel Delibes
Obras de Miguel Delibes
 
Mujeres de Asturias
Mujeres de AsturiasMujeres de Asturias
Mujeres de Asturias
 
Concha Espina
Concha EspinaConcha Espina
Concha Espina
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
11.01.2013
11.01.201311.01.2013
11.01.2013
 

Similar a Miguel delibes

Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
enquica
 
Miguel delibes
Miguel delibes Miguel delibes
Miguel delibes
manolosanchez97
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
hfkgk
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
hfkgk
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
hfkgk
 
Miguel delibes setién
Miguel delibes setiénMiguel delibes setién
Miguel delibes setién
FER
 
Francisco umbral
Francisco umbralFrancisco umbral
Francisco umbral
Joaquín Mesa
 
Narrativa años 80
Narrativa años 80Narrativa años 80
Narrativa años 80
Teresa Pérez Giménez
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
guest687d73
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
clase4amaia
 
Miguelde libes
Miguelde libesMiguelde libes
Miguelde libes
hugogarmar
 
Miguelde libes
Miguelde libesMiguelde libes
Miguelde libes
hugogarmar
 
Miguelde libes
Miguelde libesMiguelde libes
Miguelde libes
hugogarmar
 
Miguelde libes
Miguelde libesMiguelde libes
Miguelde libes
hugogarmar
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
popet97
 
La generación del 50
La generación del 50La generación del 50
La generación del 50
Javier Moreno Pulpillo
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
patriimatabuena
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
Williams Salazar
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
nurix_15
 
Gabriel garcia
Gabriel garciaGabriel garcia
Gabriel garcia
Angela Diaz
 

Similar a Miguel delibes (20)

Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Miguel delibes
Miguel delibes Miguel delibes
Miguel delibes
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Miguel delibes setién
Miguel delibes setiénMiguel delibes setién
Miguel delibes setién
 
Francisco umbral
Francisco umbralFrancisco umbral
Francisco umbral
 
Narrativa años 80
Narrativa años 80Narrativa años 80
Narrativa años 80
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Miguelde libes
Miguelde libesMiguelde libes
Miguelde libes
 
Miguelde libes
Miguelde libesMiguelde libes
Miguelde libes
 
Miguelde libes
Miguelde libesMiguelde libes
Miguelde libes
 
Miguelde libes
Miguelde libesMiguelde libes
Miguelde libes
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
La generación del 50
La generación del 50La generación del 50
La generación del 50
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
 
Gabriel garcia
Gabriel garciaGabriel garcia
Gabriel garcia
 

Más de franchyintercultural

Sol de media_noche
Sol de media_nocheSol de media_noche
Sol de media_noche
franchyintercultural
 
Metafora
MetaforaMetafora
Planeta humano
Planeta humanoPlaneta humano
Planeta humano
franchyintercultural
 
Las caras en la oficina
Las caras en la oficinaLas caras en la oficina
Las caras en la oficina
franchyintercultural
 
Israel 1
Israel 1Israel 1
10 lugares antiestres de españa 1
10 lugares antiestres de españa 110 lugares antiestres de españa 1
10 lugares antiestres de españa 1
franchyintercultural
 
La misin[1][2].
La misin[1][2]. La misin[1][2].
La misin[1][2].
franchyintercultural
 
Soy tu higado.pps(fm) (1)
Soy tu higado.pps(fm) (1)Soy tu higado.pps(fm) (1)
Soy tu higado.pps(fm) (1)
franchyintercultural
 
Del 10 al 15 de mayo en segovia
Del 10 al 15 de mayo en segoviaDel 10 al 15 de mayo en segovia
Del 10 al 15 de mayo en segovia
franchyintercultural
 
Pinturas(iz)
Pinturas(iz)Pinturas(iz)
Pinturas(iz)
franchyintercultural
 
Cristales de agua
Cristales de aguaCristales de agua
Cristales de agua
franchyintercultural
 
Caricias para el_alma
Caricias para el_almaCaricias para el_alma
Caricias para el_alma
franchyintercultural
 
Paradoja de la vida
Paradoja de la vidaParadoja de la vida
Paradoja de la vida
franchyintercultural
 
El eco de_la_vida
El eco de_la_vidaEl eco de_la_vida
El eco de_la_vida
franchyintercultural
 
Trousse de secours_aa
Trousse de secours_aaTrousse de secours_aa
Trousse de secours_aa
franchyintercultural
 
El baile de la vida
El baile de la vidaEl baile de la vida
El baile de la vida
franchyintercultural
 
Ecoprotesta
EcoprotestaEcoprotesta
Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
franchyintercultural
 
El arbol de noe
El arbol de noeEl arbol de noe
El arbol de noe
franchyintercultural
 

Más de franchyintercultural (20)

Sol de media_noche
Sol de media_nocheSol de media_noche
Sol de media_noche
 
Metafora
MetaforaMetafora
Metafora
 
Planeta humano
Planeta humanoPlaneta humano
Planeta humano
 
Las caras en la oficina
Las caras en la oficinaLas caras en la oficina
Las caras en la oficina
 
Israel 1
Israel 1Israel 1
Israel 1
 
10 lugares antiestres de españa 1
10 lugares antiestres de españa 110 lugares antiestres de españa 1
10 lugares antiestres de españa 1
 
La misin[1][2].
La misin[1][2]. La misin[1][2].
La misin[1][2].
 
Soy tu higado.pps(fm) (1)
Soy tu higado.pps(fm) (1)Soy tu higado.pps(fm) (1)
Soy tu higado.pps(fm) (1)
 
Del 10 al 15 de mayo en segovia
Del 10 al 15 de mayo en segoviaDel 10 al 15 de mayo en segovia
Del 10 al 15 de mayo en segovia
 
Pinturas(iz)
Pinturas(iz)Pinturas(iz)
Pinturas(iz)
 
Cristales de agua
Cristales de aguaCristales de agua
Cristales de agua
 
Caricias para el_alma
Caricias para el_almaCaricias para el_alma
Caricias para el_alma
 
Paradoja de la vida
Paradoja de la vidaParadoja de la vida
Paradoja de la vida
 
El eco de_la_vida
El eco de_la_vidaEl eco de_la_vida
El eco de_la_vida
 
Trousse de secours_aa
Trousse de secours_aaTrousse de secours_aa
Trousse de secours_aa
 
El baile de la vida
El baile de la vidaEl baile de la vida
El baile de la vida
 
Ecoprotesta
EcoprotestaEcoprotesta
Ecoprotesta
 
Padre nuestro
Padre nuestroPadre nuestro
Padre nuestro
 
El arbol de noe
El arbol de noeEl arbol de noe
El arbol de noe
 
Imagenes paradisfrutar
Imagenes paradisfrutarImagenes paradisfrutar
Imagenes paradisfrutar
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Miguel delibes

  • 1. Miguel Delibes (1920-2010) "Yo he dicho a menudo que soy un cazador que escribe"
  • 2. Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - Valladolid, 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española ocupando el sillón “e”, desde 1975 hasta su muerte.
  • 3. Nació en Valladolid el 17 de octubre de 1920, fue el tercero de los ocho hijos del matrimonio entre Alfonso Delibes y María Setién.
  • 4. Su padre fue catedrático de derecho en la Escuela de Comercio vallisoletana. Cursó sus estudios a caballo entre los colegios de La Salle y de Lourdes, donde terminó el bachillerato en 1936.
  • 5. Tras estallar la Guerra Civil Española, se enroló como voluntario en la Marina del Ejército Nacional en 1938. Como voluntario, prestó servicio en el crucero Canarias, que realizaba sus operaciones en la zona de Mallorca. En 1939, al concluir la contienda, regresó a su ciudad natal e ingresó en la Escuela de Comercio.
  • 6. En 1941 como caricaturista en El Norte de Castilla, el diario vallisoletano por excelencia y decano de la prensa diaria española
  • 7. Obtuvo el carné de periodista profesional en 1943, tras un curso intensivo en Madrid. Promoción Escuela de Periodismo (1943)
  • 8. Dos años más tarde, obtuvo la cátedra de Derecho Mercantil, por lo que comenzó a impartir clases en la Escuela de Comercio.
  • 9. El 23 de abril de 1946 contrajo matrimonio con Ángeles de Castro, quien posteriormente se convirtió en una de sus mayores inspiraciones literarias.
  • 10. Tras contraer matrimonio, comenzó la carrera literaria de Miguel Delibes. Se abrió entonces un trienio clave que marcó su carrera: en 1947 comenzó a escribir su primera obra, La sombra del ciprés es alargada , y nació su hijo Miguel, conocido biólogo
  • 11. En 1948, recibió el Premio Nadal por La sombra del ciprés es alargada
  • 12. Poco después nació su hija Ángeles , conocida bióloga e investigadora. Ángeles con 4 de sus hijos (la foto la hizo Miguel)
  • 13. El año 1949, último de ese trienio, estuvo marcado por la publicación de un nuevo libro, Aún es de día , que sufrió la acción de la censura.
  • 14. A mediados de año nació Germán , su tercer hijo, y catedrático de Prehistoria en la Universidad de Valladolid. Miguel y Ángeles con sus siete hjjos
  • 15. En 1950 se inició una nueva etapa en la carrera literaria del escritor: tras sufrir un brote de tuberculosis, publicó El camino , su tercera novela
  • 16. Ese año, nació su hija Elisa , filóloga hispánica y francesa.
  • 17. En 1952, fue nombrado subdirector del diario El Norte de Castilla .
  • 18. El escritor abrió una etapa en la que publicaba una nueva obra de manera prácticamente anual
  • 19. En 1956, en pleno apogeo de este periodo, nació su hijo Juan , biólogo y aficionado a la caza y la pesca como su padre, y ya en 1958 fue nombrado director de El Norte de Castilla . Con José Luis Martín Descalzo (1956)
  • 20. Los años 1960 representan el apogeo literario de Delibes como escritor
  • 21. El periodo viene marcado por el nacimiento de su sexto hijo, Adolfo , licenciado en biología, y por el viaje que realiza el escritor a Alemania, donde visitó varias universidades
  • 22. En 1962, Delibes publicó Las ratas , uno de sus grandes libros,
  • 23. Este mismo año nació Camino , última de sus siete hijos, licenciada en Filosofía y Letras; y se rodó la versión cinematográfica de El camino , dirigida por Ana Mariscal .
  • 24. 1963 fue un año turbulento: Delibes dimitió el 8 de junio como director de El Norte de Castilla tras varias desavenencias con Manuel Fraga , ministro de Información y Turismo
  • 25. En los años siguientes, pasó seis meses de 1964 en Estados Unidos como profesor visitante del Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras de la Universidad de Maryland.
  • 26. Tras su regreso, redactó y publicó Cinco horas con Mario , considerada su obra maestra Lola Herrera, su gran intérprete
  • 27. El 1 de febrero de 1973, Miguel Delibes fue elegido miembro de la Real Academia Española , ocupando el sillón "e", vacante por la muerte de Julio Guillén .
  • 28. Antes de terminar el año, publicó El príncipe destronado , su undécima novela.
  • 29. El 22 de noviembre de 1974 falleció su esposa, Ángeles de Castro , a los 50 años de edad, algo que marcó profundamente al escritor para el resto de su vida.
  • 30. Finalmente, el 25 de mayo de 1975 pronunció su discurso de ingreso en la RAE, siendo Dámaso Alonso , uno de los miembros destacados de la Generación del 27, y por aquel entonces presidente de la RAE, quien hizo entrega a Miguel Delibes de la medalla de académico.
  • 31. En 1981, publicó Los santos inocentes , que después supuso un gran éxito en el cine, con la película dirigida por Mario Camus.
  • 32. Imagen durante un descanso del rodaje de Los santos inocentes , en la que Delibes comparte opinión con Juan Diego y Alfredo Landa.
  • 33. Su última gran obra, El hereje , homenaje a Valladolid, se publicó en 1998, recibiendo el Premio Nacional de Narrativa como reconocimiento.
  • 34. Placa homenaje de Valladolid a Delibes, por su obra El hereje .
  • 35. Él mismo declaró al recibir el premio, que ya con 79 años, «había colgado los trastos de escribir».
  • 36. Su dedicación desde entonces, fue la familia y la caza. Con 2 de sus 18 nietos
  • 37. Marcado profundamente por la muerte de su mujer en 1974, en 1998 detuvo prácticamente por completo su carrera literaria y le llevó a la apatía y prácticamente al ostracismo hasta su muerte en 2010. Su madre y su esposa Ángeles (1962)
  • 38. Con los Reyes de España
  • 39. Falleció en Valladolid el 12 de marzo de 2010, a los 89 años de edad, como consecuencia del cáncer de colon que se le diagnosticó en 1998, y del que no se llegó nunca a recuperar completamente
  • 40. Obras La sombra del ciprés es alargada (1947). Premio Nadal Aún es de día (1949) El camino (1950) El loco (1953) Mi idolatrado hijo Sisí (1953) La partida (1954) Diario de un cazador (1955). Premio Nacional de Literatura. Siestas con viento sur (1957). Premio Fastenrath. Diario de un emigrante (1958) La hoja roja (1959). Premio de la Fundación Juan March. Las ratas (1962). Premio de la Crítica. Adaptada Europa: parada y fonda (1963) La caza de la perdiz roja (1963) Viejas historias de Castilla la Vieja (1964) Usa y yo (1966) El libro de la caza menor (1966) Cinco horas con Mario (1966) Parábola del náufrago (1969) Con la escopeta al hombro (1970) La mortaja (1970) La primavera de Praga (1970) Castilla en mi obra (1972)
  • 41. Obras (Continuación) La caza de España (1972) El príncipe destronado (1973) Las guerras de nuestros antepasados (1975) Vivir al día (1975) Un año de mi vida (1975) SOS : el sentido del progreso desde mi obra (1976) Alegrías de la Caza (1977) El disputado voto del señor Cayo (1978). Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo (1978) Un mundo que agoniza (1979) Las perdices del domingo (1981) Los santos inocentes (1982) El otro fútbol (1982) Dos viajes en automóvil: Suecia y Países Bajos (1982) Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso (1983) La censura en los años cuarenta (1984) Kastila zaharreko kontu zaharrak (1985) El tesoro (1985) Castilla habla (1986) Tres pájaros de cuenta (1987) Mis amigas las truchas (1987) 377A, Madera de héroe (1987)
  • 42. Obras (Continuación) Mi querida bicicleta (1988) Dos días de caza (1988) Castilla, lo castellano y los castellanos (1988) Mi vida al aire libre (1989) Nacho, el mago (1990) Pegar la hebra (1991) El conejo (1991) Señora de rojo sobre fondo gris (1991) La vida sobre ruedas (1992) El último coto (1992) Un deporte de caballeros (1993) 25 años de escopeta y pluma (1995) Los niños (1995) Diario de un jubilado (1996) He dicho (1997) El hereje (1998). Premio Nacional de Literatura. Los estragos del tiempo (1999) Castilla como problema (2001) Delibes-Vergés. Correspondencia, 1948-1986 (2002) España 1939-1950: Muerte y resurrección de la novela (2004) La tierra herida: ¿qué mundo heredarán nuestros hijos? (2005). Escrito conjuntamente con su hijo Miguel Delibes de Castro.
  • 43. Galardones Premio Nadal , por " La sombra del ciprés es alargada " (1947). Premio Nacional de Narrativa , por " Diario de un cazador ". (1955). Premio Fastenrath de la Real Academia Española , por " Siestas con viento sur " (1957). Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1982). Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid (1983). Premio de las Letras de Castilla y León (1984). Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa (1985). Nombrado Hijo Predilecto de Valladolid (1986). Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid (1987). Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de El Sarre (Alemania) (1990). Premio Nacional de las Letras Españolas (1991). Premio Cervantes (1993). Medalla de Oro de la provincia de Valladolid (1993). Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares (1996). Premio Luka Brajnovic de la Comunicación, otorgado por la Univ. de Navarra (1997). Premio Nacional de Narrativa , por " El hereje ". (1999). Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (1999). Medalla de Oro al Mérito Turístico del Gobierno de Cantabria (2006). Investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca (2008). Nombrado Hijo Adoptivo de Molledo (2009). Medalla de Oro de Castilla y León por el Pte. de la Junta de Castilla y León (2009). Medalla de Oro al Mérito Turístico de Cantabria (2009).
  • 44. Adaptaciones al cine Las siguientes novelas de Miguel Delibes han sido adaptadas al cine: El camino , Ana Concha (1962) Mi idolatrado hijo Sisí , adaptada con el título de Retrato de familia , Antonio Giménez-Rico (1976). Reparto ( Antonio Ferrandis , Amparo Soler Leal , Mónica Randall y Miguel Bosé ). El príncipe destronado , adaptada con el título de La guerra de papá , Antonio Mercero (1977). Los santos inocentes , Mario Camus (1984). Premio en Cannes incluido a Francisco Rabal y Alfredo Landa . El disputado voto del señor Cayo , Antonio Giménez-Rico (1986). Con Francisco Rabal y Juan Luis Galiardo . El tesoro , Antonio Mercero (1988). Una de las primeras películas de José Coronado como protagonista. La sombra del ciprés es alargada , Luis Alcoriza (1990). Las ratas , Antonio Giménez-Rico (1996). Diario de un jubilado , adaptada con el título de Una pareja perfecta , Francesc Betriú (1998). Pareja protagonista José Sazatornil "Saza " y Antonio Resines .
  • 45.  
  • 46. Miguel Delibes A El alma del castellano “ Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales”. Mi pequeño y humilde homenaje a un GRANDE de la literatura española Tema: “Dúo de la flores” de Lakme (Leo Delibes). Iinterpretado por Montserrat Caballé y Jane Barbie LMG 12 marzo 2010