SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se dice que este grupo de jóvenes son
  nacidos en la década de los 80.
 Los millennials tienen mas parecido o
  están mas cerca de sus abuelos que de
  sus padres.
 Que ellos son personas aversas al riesgo.
  esto los lleva a ellos a tener un
  pensamiento mas estratégico.
 Ellos toman sus decisiones en base a lo
  que obtendrán en el futuro.
 También se caracterizan por la palabra
  comunidad.
  a ellos les gusta sentirse protegidos por
  el estado. Ya que ellos se consideran
  especiales.
 Ellos con sus grandes marcas pueden
  cambiar las cosas de verdad, y que son
  capaces de mejorar ala comunidad si
  se lo proponen.
   Estos jóvenes si ellos se lo proponen
    pueden ser una ayuda muy útil ala
    sociedad o ala comunidad.

Más contenido relacionado

Destacado

El grupo y las organizaciones
El grupo y las organizacionesEl grupo y las organizaciones
El grupo y las organizaciones
Carlos Ramirez
 
45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche
Marco Martinez
 
Historia del pensamiento economico. john m. keynes
Historia del pensamiento economico. john m. keynesHistoria del pensamiento economico. john m. keynes
Historia del pensamiento economico. john m. keynes
Rafael Verde)
 
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajoUnidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
leonorob2013
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
tatianaperez22
 
Quiénes son los millennials
Quiénes son los millennialsQuiénes son los millennials
Quiénes son los millennials
oscarnoelzepeda
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
Fabiola Martinez
 
La generación de los "Millenials"
La generación de los "Millenials"La generación de los "Millenials"
La generación de los "Millenials"
Lainfiesta Monsanto Alvaro Enrique
 
Millennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresasMillennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresas
Naida Alonso Ortiz
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Paulina Maldonado
 

Destacado (10)

El grupo y las organizaciones
El grupo y las organizacionesEl grupo y las organizaciones
El grupo y las organizaciones
 
45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche
 
Historia del pensamiento economico. john m. keynes
Historia del pensamiento economico. john m. keynesHistoria del pensamiento economico. john m. keynes
Historia del pensamiento economico. john m. keynes
 
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajoUnidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Quiénes son los millennials
Quiénes son los millennialsQuiénes son los millennials
Quiénes son los millennials
 
Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida Millennials: la generación incomprendida
Millennials: la generación incomprendida
 
La generación de los "Millenials"
La generación de los "Millenials"La generación de los "Millenials"
La generación de los "Millenials"
 
Millennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresasMillennials, nuevo reto para las empresas
Millennials, nuevo reto para las empresas
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 

Millennials

  • 1.
  • 2.  Se dice que este grupo de jóvenes son nacidos en la década de los 80.  Los millennials tienen mas parecido o están mas cerca de sus abuelos que de sus padres.
  • 3.  Que ellos son personas aversas al riesgo. esto los lleva a ellos a tener un pensamiento mas estratégico.  Ellos toman sus decisiones en base a lo que obtendrán en el futuro.  También se caracterizan por la palabra comunidad.
  • 4.
  • 5.  a ellos les gusta sentirse protegidos por el estado. Ya que ellos se consideran especiales.  Ellos con sus grandes marcas pueden cambiar las cosas de verdad, y que son capaces de mejorar ala comunidad si se lo proponen.
  • 6. Estos jóvenes si ellos se lo proponen pueden ser una ayuda muy útil ala sociedad o ala comunidad.