SlideShare una empresa de Scribd logo
DENISSE DRESSER DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ENCUENTRO EMPRESARIAL COPARMEX
1.- Las personas votan por el presidente que ofrece a los ciudadanos una despensa2.-
La población poco educada, la ciudadanía poco participativa, que engendra los
recipientes apáticos que hornea generación tras generación
3.- Los recursos naturales como el petróleo es una arma de doble filo para la
democracia en cualquier país en desarrollo, el petróleo puede idiotizar y hacer flojo
a un país.
4.- México se volvió rico, lleva tres décadas gastando su riqueza mal, de manera
descuidada usando los ingresos de PEMEX para darle al gobierno lo que no puede o no
quiere.
5.- Las personas deciden ir a estados unidos para vivir adecuadamente
6.- México adicto al petróleo, no importa como competir, sino cuando extraer, no
importa donde innovar sino donde perforar, donde no importa crear innovadores sino
proteger depredadores.
7.- El gobierno en vez de educar, renovar las escuelas, hacer nuevas universidades,
hace otras cosas que no ayudan a mejorar su país.
8.- Unos chantajean y otros se dejan chantajear.
9.- El sindicato exige más recursos, pero no moderniza para conseguirlos
10.- El sistema educativo cuesta mucho, pero rinde poco. El país sigue cojeando en vez
de correr.
**Nos damos cuenta que México está sobre los suelos, no hay cambios para mejorar
la sociedad, al contrario va retrocediendo, cada presidente que llega, lo único que sabe
hacer es dejar endeudado nuestro país.
** Tiene mucha razón Denisse Dresser en mencionar que las personas solo esperan
las cosas que les dará el presidente de despensa, me he dado cuenta de algunas
comunidades cercanas en donde vivo y también en donde vivo que las personas dicen
debemos votar por este presidente porque la dispensa está muy bien, se ve que este
presidente va hacer muchas cosas por nuestra comunidad y todo es mentira por el
momento la gente se engaña por una simple dispensa, las personas en vez de participar
y preocuparse de ella, se preocupa por las cosas que van a recibir.
Los partidos buscan su bienestar y no se preocupan por los ciudadanos que en verdad
lo necesitan.
Debido el sistema que no funciona, las personas tienen que buscar la manera de vivir
adecuadamente, la mayoría decide ir a estados unidos ya que pagan mejor que en el
país donde vive, pero sin embargo arriesgan su vida y la de sus familiares. Las
personas que tienen la oportunidad de ser mejores no lo hacen, en cambio las que no
tienen buscarían la manera de aprovecharlas y ser mejores.
La educación cada vez va empeorando, en vez de avanzar, somos educados para
obedecer, no para crear.
El gobierno para que avance, necesita estar educadas las personas que la conforman,
para que avance el mundo y modernizarlo.
México necesita que sea ganador para todos no solo para unos, ya que si nos damos
cuenta, solo tienen la oportunidad que tienen palanca con gente poderosa y sin
embargo las personas que tienen ideas nuevas para mejora al mundo, no les dan la
oportunidad porque no tienen palanca con gente poderosa.
La resignación es un factor importante en nuestras vidas, la mayoría de las personas
nos conformamos con lo que hay. Y no, nos preocupamos por mejorar la sociedad y ser
buenos ciudadanos para un mañana.

Más contenido relacionado

Similar a Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana

De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
julian1031
 
Juventud y sociedad
Juventud y sociedadJuventud y sociedad
Juventud y sociedad
Gabriela Grajales Mendoza
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordedgarphl
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
Vía Ciudadana 5 Preguntas
Vía Ciudadana 5 PreguntasVía Ciudadana 5 Preguntas
Vía Ciudadana 5 PreguntasRoberto Gallardo
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
Salvador GC
 
Ensayo_Economia_Social_Parcial.pdf
Ensayo_Economia_Social_Parcial.pdfEnsayo_Economia_Social_Parcial.pdf
Ensayo_Economia_Social_Parcial.pdf
LuzNaydaCastro
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
Twitter
 
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse DresserEnsayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
espiadelaire1
 
Periodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNAPeriodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNA
JenniferPedraza7
 
Contexto mundial y ciudadanía
Contexto mundial y ciudadaníaContexto mundial y ciudadanía
Contexto mundial y ciudadaníaJavier Zapata
 
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
ASDfgdd456
 
Por que debes ir a votar
Por que debes ir a votar Por que debes ir a votar
Por que debes ir a votar
Mardoqueo Carranza
 
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
danyhdzgarza
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
Steven Chacha
 

Similar a Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana (20)

De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Juventud y sociedad
Juventud y sociedadJuventud y sociedad
Juventud y sociedad
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
Vía Ciudadana 5 Preguntas
Vía Ciudadana 5 PreguntasVía Ciudadana 5 Preguntas
Vía Ciudadana 5 Preguntas
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
 
Ensayo_Economia_Social_Parcial.pdf
Ensayo_Economia_Social_Parcial.pdfEnsayo_Economia_Social_Parcial.pdf
Ensayo_Economia_Social_Parcial.pdf
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse DresserEnsayo argumentativo. Denisse Dresser
Ensayo argumentativo. Denisse Dresser
 
Periodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNAPeriodico Por una vida DIGNA
Periodico Por una vida DIGNA
 
Contexto mundial y ciudadanía
Contexto mundial y ciudadaníaContexto mundial y ciudadanía
Contexto mundial y ciudadanía
 
La dictadura de la incompetencia
La dictadura de la incompetenciaLa dictadura de la incompetencia
La dictadura de la incompetencia
 
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
9 paul chehade__reprimenda_pero_simblica_al_presidente_obama_sobre_inmigracin...
 
Por que debes ir a votar
Por que debes ir a votar Por que debes ir a votar
Por que debes ir a votar
 
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
Tesis: "COMPRENDER NUESTRO ENTORNO NOS HACE MEJOR NACIÓN". (PRIMERA VERSIÓN)
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
 

Más de magdizz25gmail.com

Dialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadanaDialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadana
magdizz25gmail.com
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
magdizz25gmail.com
 
Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...
magdizz25gmail.com
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
magdizz25gmail.com
 
Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
magdizz25gmail.com
 
Nauzontla.
Nauzontla.Nauzontla.
Nauzontla.
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de juniomagdizz25gmail.com
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de juniomagdizz25gmail.com
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isamagdizz25gmail.com
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isamagdizz25gmail.com
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolmagdizz25gmail.com
 
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aulaMagii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aulamagdizz25gmail.com
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosmagdizz25gmail.com
 

Más de magdizz25gmail.com (20)

Dialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadanaDialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadana
 
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
 
Nauzontla.
Nauzontla.Nauzontla.
Nauzontla.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....español
 
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aulaMagii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnos
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana

  • 1. DENISSE DRESSER DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ENCUENTRO EMPRESARIAL COPARMEX 1.- Las personas votan por el presidente que ofrece a los ciudadanos una despensa2.- La población poco educada, la ciudadanía poco participativa, que engendra los recipientes apáticos que hornea generación tras generación 3.- Los recursos naturales como el petróleo es una arma de doble filo para la democracia en cualquier país en desarrollo, el petróleo puede idiotizar y hacer flojo a un país. 4.- México se volvió rico, lleva tres décadas gastando su riqueza mal, de manera descuidada usando los ingresos de PEMEX para darle al gobierno lo que no puede o no quiere. 5.- Las personas deciden ir a estados unidos para vivir adecuadamente 6.- México adicto al petróleo, no importa como competir, sino cuando extraer, no importa donde innovar sino donde perforar, donde no importa crear innovadores sino proteger depredadores. 7.- El gobierno en vez de educar, renovar las escuelas, hacer nuevas universidades, hace otras cosas que no ayudan a mejorar su país. 8.- Unos chantajean y otros se dejan chantajear. 9.- El sindicato exige más recursos, pero no moderniza para conseguirlos 10.- El sistema educativo cuesta mucho, pero rinde poco. El país sigue cojeando en vez de correr. **Nos damos cuenta que México está sobre los suelos, no hay cambios para mejorar la sociedad, al contrario va retrocediendo, cada presidente que llega, lo único que sabe hacer es dejar endeudado nuestro país.
  • 2. ** Tiene mucha razón Denisse Dresser en mencionar que las personas solo esperan las cosas que les dará el presidente de despensa, me he dado cuenta de algunas comunidades cercanas en donde vivo y también en donde vivo que las personas dicen debemos votar por este presidente porque la dispensa está muy bien, se ve que este presidente va hacer muchas cosas por nuestra comunidad y todo es mentira por el momento la gente se engaña por una simple dispensa, las personas en vez de participar y preocuparse de ella, se preocupa por las cosas que van a recibir. Los partidos buscan su bienestar y no se preocupan por los ciudadanos que en verdad lo necesitan. Debido el sistema que no funciona, las personas tienen que buscar la manera de vivir adecuadamente, la mayoría decide ir a estados unidos ya que pagan mejor que en el país donde vive, pero sin embargo arriesgan su vida y la de sus familiares. Las personas que tienen la oportunidad de ser mejores no lo hacen, en cambio las que no tienen buscarían la manera de aprovecharlas y ser mejores. La educación cada vez va empeorando, en vez de avanzar, somos educados para obedecer, no para crear. El gobierno para que avance, necesita estar educadas las personas que la conforman, para que avance el mundo y modernizarlo. México necesita que sea ganador para todos no solo para unos, ya que si nos damos cuenta, solo tienen la oportunidad que tienen palanca con gente poderosa y sin embargo las personas que tienen ideas nuevas para mejora al mundo, no les dan la oportunidad porque no tienen palanca con gente poderosa.
  • 3. La resignación es un factor importante en nuestras vidas, la mayoría de las personas nos conformamos con lo que hay. Y no, nos preocupamos por mejorar la sociedad y ser buenos ciudadanos para un mañana.