SlideShare una empresa de Scribd logo
CIERRA FUERTE LA BOCA.
Material: Dedos pulgar e índice.
Objetivos: Aumentar el tono muscular
Con el dedo pulgar colocado en los dientes
inferiores y el índice en los superiores, se pide al
niño que intente cerrar la boca mientras el
logopeda realiza el movimiento contrario de
mantener la apertura
Variante: Hacer el ejercicio mientras el niño
lateraliza la mandíbula.
ABRE FUERTE LA BOCA.
Material: Palma de la mano
Objetivos: Aumentar el tono muscular
Con la palma de la mano sujetando la barbilla
del alumno, se le pide que fuerce la intención de
abrir la boca, contra la resistencia de la mano que
la mantiene cerrada.
Variante:
MUERDE LA GOMA.
Material: Goma tubular de caucho, mordedor.
Objetivos: Aumentar el tono muscular
Hacer que masticamos la goma colocada de forma
transversal sobre los molares inferiores, Tres
series de cinco contracciones.
Variante: Hacer lo mismo con alimentos duros:
jamón…
MASTICO ALIMENTOS:
Material: Alimentos duros: jamón, biscotes, zanahoria….
Objetivos: Aumentar el tono muscular
El alumno morderá los alimentos con los incisivos,
desgarrándolo con los caninos y triturándolo con los
premolares y molares. Al principio los movimientos
serán verticales y posteriormente se entrenará para
hacerlos de rotación mandibular propia de la función
movimientos asociados anómalos de la zona
eribucal.
Variante:
masticadora.
Evitar
p
CUENTA HASTA DIEZ.
Material: Los dedos.
Objetivos: Aumentar el tono muscular
Hacer 10 contracciones, cierres mandibulares, y
mantener apretando la mandíbula un pequeño
tiempo.
Variante: Hacerlo con la goma tubular en la boca.
HAGO CÍRCULOS HASTA LA OREJA.
Material: Los dedos.
Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular.
Realizar masajes circulares en la zona
mandibular desde la barbilla hasta la oreja, con la
boca cerrada.
MÁS MASAJES.
Material: Los dedos.
Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular.
Con la boca abierta se colocan los dedos a la
altura de la oreja y se realizan masajes circulares.
Y CON EL CEPILLO ELÉCTRICO…
Material: Cepillo de dientes eléctrico.
Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular.
Pasar la zona de la base de las cerdas del cepillo
eléctrico masajeando por la mandíbula.
MASAJES CON LA PELOTA DE PÚAS.
Material: Pelota de púas. Algún otro material con
aristas no demasiado duras, como en la foto, un
dado grande y de vértices romos.
Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular.
Pasar sobre la zona mandibular derecha y luego
la izquierda con la pelota de púas, haciendo
movimientos circulares.
PRESIONO LA MANDÍBULA.
Material: Los dedos.
Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular.
Con la boca cerrada hacer presión con los dedos
en sentido lateral sobre la mandíbula a la altura de
la oreja, donde hace el movimiento de apertura la
mandíbula.
CUENTO LOS GOLPECITOS.
Material: Los dedos.
Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular.
Con los dedos y distintos objetos hacer golpecitos
sobre la zona mandibular. El niño debe llevar la
cuenta de los toques que se le van dando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y LectoescrituraMódulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Jhoanán Paz Salazar
 
El fonema P
El fonema PEl fonema P
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
ITI- Instituto de Terapias Integradoras
 
Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2vickyaicrag
 
Programa general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédicaPrograma general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédicacarlafig
 
Cuadernillo desarrollo-linguistico-cam
Cuadernillo desarrollo-linguistico-camCuadernillo desarrollo-linguistico-cam
Cuadernillo desarrollo-linguistico-cam
RossyPalmaM Palma M
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
fernandodelosrios
 
Intervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivosIntervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivoscaremimar3
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
Jocelyne Avello
 
El fonema S
El fonema SEl fonema S
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
Isabel López Gutiérrez
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientoRebeca Blanco
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencionMerce Log
 
Estimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oralEstimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oral
maite -mamijul36
 
Juegos De Respiracion Modificado Blog
Juegos De Respiracion Modificado BlogJuegos De Respiracion Modificado Blog
Juegos De Respiracion Modificado Blogevamsbv
 
Reforzar el fonema k
Reforzar el fonema kReforzar el fonema k
El fonema J
El fonema JEl fonema J
PRAXIAS.docx
PRAXIAS.docxPRAXIAS.docx
PRAXIAS.docx
PAOLACALDERON43
 

La actualidad más candente (20)

Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y LectoescrituraMódulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
 
El fonema P
El fonema PEl fonema P
El fonema P
 
Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/Articulación del fonema /s/
Articulación del fonema /s/
 
Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2
 
Programa general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédicaPrograma general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédica
 
Cuadernillo desarrollo-linguistico-cam
Cuadernillo desarrollo-linguistico-camCuadernillo desarrollo-linguistico-cam
Cuadernillo desarrollo-linguistico-cam
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
 
Intervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivosIntervención logopédica en deficientes auditivos
Intervención logopédica en deficientes auditivos
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
 
El fonema S
El fonema SEl fonema S
El fonema S
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Programación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y LenguajeProgramación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y Lenguaje
 
39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion39672784 plan-de-intervencion
39672784 plan-de-intervencion
 
Estimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oralEstimulacion del lenguaje oral
Estimulacion del lenguaje oral
 
Juegos De Respiracion Modificado Blog
Juegos De Respiracion Modificado BlogJuegos De Respiracion Modificado Blog
Juegos De Respiracion Modificado Blog
 
Reforzar el fonema k
Reforzar el fonema kReforzar el fonema k
Reforzar el fonema k
 
El fonema J
El fonema JEl fonema J
El fonema J
 
Pruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguajePruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguaje
 
PRAXIAS.docx
PRAXIAS.docxPRAXIAS.docx
PRAXIAS.docx
 

Similar a Miofuncional mandíbula

Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdfEstimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
VanessaVil
 
Intervención fisura labiopalatinas
Intervención fisura labiopalatinasIntervención fisura labiopalatinas
Intervención fisura labiopalatinasSol Gonzalez
 
Programa de artic. vocales
Programa de artic. vocalesPrograma de artic. vocales
Programa de artic. vocales
RossyPalmaM Palma M
 
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8asn
 
Estimulación sensorial
Estimulación sensorialEstimulación sensorial
Estimulación sensorialguestc4eb656
 
Masoterapia y terapia orofacial bebes
Masoterapia y terapia orofacial bebesMasoterapia y terapia orofacial bebes
Masoterapia y terapia orofacial bebes
Nora Herrera
 
Masajes a-bebes
Masajes a-bebesMasajes a-bebes
Masajes a-bebes
krysthye
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
ZEUS
 
Estimulación sensorial actividades pedagogía
Estimulación sensorial actividades pedagogíaEstimulación sensorial actividades pedagogía
Estimulación sensorial actividades pedagogía
Selene386867
 
Actividades sensoriomotrices
Actividades sensoriomotricesActividades sensoriomotrices
Actividades sensoriomotrices
sarastella001
 
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
Benito SSA
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tecnicas masajeinfantil
Tecnicas masajeinfantilTecnicas masajeinfantil
Tecnicas masajeinfantil
melissajeanette1
 
Miofuncional 1
Miofuncional 1Miofuncional 1
Miofuncional 1Ada Jazmin
 
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDAEstimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDAgissabigail
 
Ejercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguajeEjercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguaje
mediacuesta
 

Similar a Miofuncional mandíbula (20)

Flap
FlapFlap
Flap
 
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdfEstimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
 
Intervención fisura labiopalatinas
Intervención fisura labiopalatinasIntervención fisura labiopalatinas
Intervención fisura labiopalatinas
 
Programa de artic. vocales
Programa de artic. vocalesPrograma de artic. vocales
Programa de artic. vocales
 
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
 
Masajes bebe shantala
Masajes bebe shantalaMasajes bebe shantala
Masajes bebe shantala
 
Estimulación sensorial
Estimulación sensorialEstimulación sensorial
Estimulación sensorial
 
Masoterapia y terapia orofacial bebes
Masoterapia y terapia orofacial bebesMasoterapia y terapia orofacial bebes
Masoterapia y terapia orofacial bebes
 
Masajes a-bebes
Masajes a-bebesMasajes a-bebes
Masajes a-bebes
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
Estimulación sensorial actividades pedagogía
Estimulación sensorial actividades pedagogíaEstimulación sensorial actividades pedagogía
Estimulación sensorial actividades pedagogía
 
Actividades sensoriomotrices
Actividades sensoriomotricesActividades sensoriomotrices
Actividades sensoriomotrices
 
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
06Guía-ejercicios-Dept.-Terapia-Ocupacional.pdf
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Tecnicas masajeinfantil
Tecnicas masajeinfantilTecnicas masajeinfantil
Tecnicas masajeinfantil
 
Miofuncional 1
Miofuncional 1Miofuncional 1
Miofuncional 1
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
 
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDAEstimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
Estimulacion infantil POR GISSELA POVEDA
 
Ejercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguajeEjercicios para lenguaje
Ejercicios para lenguaje
 

Más de Carolina Velicias Sánchez

Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
Carolina Velicias Sánchez
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Carolina Velicias Sánchez
 
Pautas para padres
Pautas para padres  Pautas para padres
Pautas para padres
Carolina Velicias Sánchez
 
Los colores (palabra-imagen)
Los colores (palabra-imagen) Los colores (palabra-imagen)
Los colores (palabra-imagen)
Carolina Velicias Sánchez
 
La comida de José
La comida de JoséLa comida de José
La comida de José
Carolina Velicias Sánchez
 

Más de Carolina Velicias Sánchez (7)

Deglucion atipica
Deglucion atipicaDeglucion atipica
Deglucion atipica
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
 
Pautas para padres
Pautas para padres  Pautas para padres
Pautas para padres
 
Cuento soplillo y gina
Cuento soplillo y ginaCuento soplillo y gina
Cuento soplillo y gina
 
Cuento bruscus y menco
Cuento bruscus y mencoCuento bruscus y menco
Cuento bruscus y menco
 
Los colores (palabra-imagen)
Los colores (palabra-imagen) Los colores (palabra-imagen)
Los colores (palabra-imagen)
 
La comida de José
La comida de JoséLa comida de José
La comida de José
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Miofuncional mandíbula

  • 1. CIERRA FUERTE LA BOCA. Material: Dedos pulgar e índice. Objetivos: Aumentar el tono muscular Con el dedo pulgar colocado en los dientes inferiores y el índice en los superiores, se pide al niño que intente cerrar la boca mientras el logopeda realiza el movimiento contrario de mantener la apertura Variante: Hacer el ejercicio mientras el niño lateraliza la mandíbula.
  • 2. ABRE FUERTE LA BOCA. Material: Palma de la mano Objetivos: Aumentar el tono muscular Con la palma de la mano sujetando la barbilla del alumno, se le pide que fuerce la intención de abrir la boca, contra la resistencia de la mano que la mantiene cerrada. Variante:
  • 3. MUERDE LA GOMA. Material: Goma tubular de caucho, mordedor. Objetivos: Aumentar el tono muscular Hacer que masticamos la goma colocada de forma transversal sobre los molares inferiores, Tres series de cinco contracciones. Variante: Hacer lo mismo con alimentos duros: jamón…
  • 4. MASTICO ALIMENTOS: Material: Alimentos duros: jamón, biscotes, zanahoria…. Objetivos: Aumentar el tono muscular El alumno morderá los alimentos con los incisivos, desgarrándolo con los caninos y triturándolo con los premolares y molares. Al principio los movimientos serán verticales y posteriormente se entrenará para hacerlos de rotación mandibular propia de la función movimientos asociados anómalos de la zona eribucal. Variante: masticadora. Evitar p
  • 5. CUENTA HASTA DIEZ. Material: Los dedos. Objetivos: Aumentar el tono muscular Hacer 10 contracciones, cierres mandibulares, y mantener apretando la mandíbula un pequeño tiempo. Variante: Hacerlo con la goma tubular en la boca.
  • 6. HAGO CÍRCULOS HASTA LA OREJA. Material: Los dedos. Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular. Realizar masajes circulares en la zona mandibular desde la barbilla hasta la oreja, con la boca cerrada.
  • 7. MÁS MASAJES. Material: Los dedos. Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular. Con la boca abierta se colocan los dedos a la altura de la oreja y se realizan masajes circulares.
  • 8. Y CON EL CEPILLO ELÉCTRICO… Material: Cepillo de dientes eléctrico. Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular. Pasar la zona de la base de las cerdas del cepillo eléctrico masajeando por la mandíbula.
  • 9. MASAJES CON LA PELOTA DE PÚAS. Material: Pelota de púas. Algún otro material con aristas no demasiado duras, como en la foto, un dado grande y de vértices romos. Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular. Pasar sobre la zona mandibular derecha y luego la izquierda con la pelota de púas, haciendo movimientos circulares.
  • 10. PRESIONO LA MANDÍBULA. Material: Los dedos. Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular. Con la boca cerrada hacer presión con los dedos en sentido lateral sobre la mandíbula a la altura de la oreja, donde hace el movimiento de apertura la mandíbula.
  • 11. CUENTO LOS GOLPECITOS. Material: Los dedos. Objetivos: Activar y mejorar el tono muscular. Con los dedos y distintos objetos hacer golpecitos sobre la zona mandibular. El niño debe llevar la cuenta de los toques que se le van dando.