SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E “Dr. Raúl Leoni”
Puerto la Cruz- Estado Anzoátegui
Profesores:
•Ronel Ramos
•Luis Osorio
Alumnos:
•Franlyn Campos
•Frannelys Centeno
•Abigail Alcalá
•Gabriela Cova
•Adrian Cifuentes
•Manuel Espinosa
•Luis de la Cruz
•Santiago Tobías
•Julianny Vásquez
•ValentinaTuzzo
•Alfredo Navarro
Ubicación
de la región Capital
La Región Capital es una de las 9 regiones político-
administrativa en la que se encuentra dividida
Venezuela. Ésta conformada por los estados Miranda,
Vargas y el Distrito Capital. Abarca aproximadamente el
20% del territorio nacional
La región capital
limita
Al Norte con
el mar Caribe
Al Sur con la
Región central
y la Región los
llanos
Al Este con la
región Nor-
Oriental
Al Este con la
región central
Estados que lo conforman
Miranda.
Distrito capital
Vargas.
Limita
Al Norte con el
Distrito Federal.
Al Oeste con el Estado Aragua.
Al Sur con los estados
Guárico y Aragua .
Ubicados en la parte centro-norte de Venezuela, ellos
son:
Limita
Por el norte con el
Estado Vargas.
El Sur y el Este con el Estado
Miranda
Por el Oeste
con Aragua.
Limita
Al norte con
el Mar Caribe.
Al sur con el
Distrito capital y
Miranda
Al este con el estado
Miranda y al oeste con
el estado Aragua.
Geografía
El Distrito Capital ocupa la extensión total de su única división
administrativa: el Municipio Bolivariano Libertador. Esta entidad se
encuentra dividida en 22 parroquias, convirtiéndose en uno de los
municipios más urbanizados. Ocupa las zonas del oeste y centro de
Caracas.
Algunas de sus parroquias destacan por su elevada densidad
poblacional.
Sucre (Catia) con
396.919 habitantesCaricuao
(166.918
hab.),
El Valle
(152.763
hab.)
Antimano
(150.971
hab.)
La Vega
(142.765 hab),
conformando las llamadas “zonas populares”.
relievé
El relieve del Distrito Capital está conformado por dos formaciones
montañosas y un valle en el cual se encuentra la ciudad de Caracas.
Estas montañas conforman el conocido Parque Nacional El Ávila,
compuesto por una serie de picos con alturas superiores a los 2.000
metros sobre el nivel del mar (msnm).
Política y gobierno
DISTRITOCAPITAL
Como sede de los Poderes de la Nación
Tiene un
estatus distinto
a los Estados.
Dependencias
y Territorios
Federales de
Venezuela.
Se rige por la Ley Especial sobre la
Organización y Régimen del Distrito
Capital aprobada el 7 de abril de
2009 por la Asamblea Nacional.
Promulgada por el presidente el
13 de abril de 2009.
Fue publicada en la Gaceta
Oficial 6.663
Edificio del
Gobierno del
Distrito Capital
Política y gobierno
MIRANDA
El estado Miranda (como entidad federal) tiene su
propia carta magna, la Constitución de la estado
bolivariano de Miranda que es la base del
ordenamiento jurídico estatal y fue aprobada en el
año 2006. Su gobernador actual es Henrique
Capriles Radonski.
Policía
Poderejecutivo
Poderlegislativo
Gobierno estatal
Vargas
Es un estado autónomo e igual en lo político, organiza
su administración y sus poderes públicos por medio
de una Constitución del Estado Vargas , dictada por el
Consejo Legislativo.
Poder Legislativo PoderEjecutivo
La legislatura del estado recae sobre el
Consejo Legislativo del Estado Vargas
unicameral.
Está compuesto por el Gobernador
del Estado Vargas y un grupo
Secretarios Estadales.
Economía
La región concentra importantes
centros industriales y financieros. El
conglomerado alrededor de la ciudad
de Caracas permite el desarrollo de la
industria de los servicios públicos,
aunque esto es motivo también de que
la Región adolezca según datanalisis del
más alto índice de economía informal
del país, también por la agricultura.
En productos químicos figuran: cloro,
soda, ácidos, sulfatos, gases
industriales, así como también
pinturas, jabones, detergentes,
plásticos, cosméticos, perfumes,
medicamentos, fertilizantes y otros.
Por otra parte, las excelentes vías de comunicación y
servicios de transporte entre el área metropolitana y el
interior del país han dado lugar a que Caracas se
convierta en un centro de captación y distribución de
materias primas y de productos terminados.
Área metropolitanas
La alta concentración de población
Factor importante para la multiplicación
acelerada de mercados mayoristas y minoristas
en esta región agroeconómica.
Por tanto, es el comercio
(nacional e internacional)
La actividad de mayor
incremento.
Turismo
El Distrito Capital junto al resto
del Distrito Metropolitano de
Caracas, conforman uno de los
mayores centros urbanos,
culturales y gastronómicos del
país.
Turismo en Vargas
Además de sus hermosas playas, el estado
Vargas posee
Atractivos turísticos .
El Lago del Dique de
Petaquire en Carayaca
Los campos de golf
en Caraballeda
El fondo marino de las playas
de Chichiriviche
Turismo en Miranda
El estado Miranda posee 4 parques nacionales,
entre otros sitios turísticos.
Atractivos turísticos.
Parque Nacional Waraira Repano Parque Nacional Aragua Parque Nacional los
Caobos
Hidrografía
La hidrografía del Distrito Capital: está dominada por el afluente del río Guaire que
nace de la confluencia de los ríos Macarao y San Pedro. Esta principal vía fluvial,
atraviesa la ciudad de Caracas en dirección sudeste, dividiéndola en dos.
Actualmente se encuentra altamente contaminado, ya que desde 1930, se convirtió
en el destino principal de las aguas servidas de la ciudad, por lo que se encuentra
embaulado en concreto casi en su totalidad.
Hidrografía del estado Aragua.
La red hidrográfica del estado forma parte de tres grandes puntas: la punta del
mar Caribe, formada por los ríos; San Miguel, Ocumare, Cata, Gaurapito, Aroa y,
por intermedio del río Tuy, los ríos de su cuenca alta: la cuenca del río Orinoco,
formada por la punta alta y parte de la punta media del río Guárico y la parte
media del río Memo y por último, la punta endorreica del lago de Valencia donde
vierten sus aguas los ríos Aragua, Turmero, Maracay, Tapatapa, Tocorón y Las
Minas.
Se caracteriza por el recorrido corto y el escaso caudal de sus ríos, con la
excepción del Tuy. Esta característica, combinada con el asentamiento de la
masa de población más grande del país, confiere a sus ríos una gran
significación como fuentes de agua para consumo urbano.
Hidrografíadel estado Miranda
CLIMA
En el Distrito Capital se puede disfrutar de un clima
templado tropical de montaña con dos períodos muy bien
marcadas: lluvioso y seco.
El período de lluvias coincide con la época
de mayor incidencia de los rayos del sol,
mientras que el período seco coincide con
los meses de menor incidencia de los rayos
solares.
La temperatura media anual del Distrito
Capital, es de 22°C, oscilando entre 21°C
en el mes más frío (enero) y 24°C en el
mes más cálido (mayo). Actualmente y
por las condiciones climáticas
cambiantes, las temperaturas se
observan mucho más extremas. Una
densa neblina y descensos en la
temperatura de hasta 12°C o menos
Debido a la acción combinada que ejerce El
Ávila junto a la depresión del valle de Caracas
Es muy común observar
Los meses de lluvia (entre junio y
octubre), fuertes tormentas
eléctricas
Otro fenómeno climático, aunque
menos común, son las tormentas de
granizo que pueden llegar a verse
durante el mes de enero.
Es heterogénea en el arco montañoso varía de
acuerdo con los pisos térmicos y con las
formaciones internas, así tenemos el bosque
nublado entre los 1000 y los 3000 metros de altura
VEGETACION
También podemos encontrar
la vegetación de páramo
la vegetación Xerófila en las costas
las vegetaciones de selva
VEGETACION
MIRANDA
La vegetación principal que se localiza en el
estado está entre bosques, matorrales,
espinares, herbazales, palmeras y manglares.
La selva tropófila se encuentra en la montaña y
Valles Interiores. Los bosques con fines
productivos en Barlovento y Serranía del
Interior desde río Cusupito hasta las
inmediaciones de Sabana de Uchire.
Fauna Miranda
Por su diversidad natural, Miranda presenta una
fauna variada. Los mamíferos que destacan son
el venado rojizo o locho, lapa,
picure y mono araguato.
Sus aves son las ponchas y
guacamayas rojas.
Los reptiles están representados por
serpientes venenosas, como la
cascabel y mapanare, y las no
venenosas como la cazadora y
tragavenado; la rana platanera y el
sapo común.
Fauna del Estado Vargas
Cuenta con una de las biotas más variadas del
mundo
Hay alrededor de 200 especies
de réptiles, aves y mamíferos
Las áreas marinas y submarinas son
abundantes en recursos vivos (peces,
mariscos y avifauna)
Alberga especies mamíferos y avifauna abundante. Entre ellos
el tigre,jaguar, puma, venado matacán, zorro, pereza, ardilla,
comadreja, picure, entre otros. Entre las aves, están la
guacharaca, perdiz, cristofué, paraulata, y el turpial, que es el
ave nacional. Además, se hallan algunos ofidios venenosos
como la cascabel, coral, tigra mariposa y mapanare
LA REGION CAPITAL
Tradiciones
Tradiciones y costumbres Por el Dto. Capital tenemos la
Colonia Tovar
Dentro de las tradiciones que se mantienen se
encuentra la artesanía, herencia de sus antepasados,
que aún conserva la técnica del arte hecho a mano y
que nos permite gozar de fabulosas piezas en madera,
cerámica y muchos otros materiales. Dentro de los
centros de venta y exposición de artesanía están: Arte
Cerámica Tovar y Diseño y Arte de Carlos Kohler.
En Vargas tenemos:
Folklore:
Los tambores son la representación por
excelencia de toda esta región, las principales
fiestas folklóricas donde el tambor y la alegría
de la población esta presente son:
Bajada de los Reyes Magos (6 de Enero) .
Después de los niños hacer por escrito la
petición de un juguete a los Reyes Magos, estos
llegan todos los 6 de Enero dejando sobre sus
zapatos el obsequio solicitado. Esta tradición
mantiene viva la ilusión infantil, algo perdida
en nuestros tiempos.
Historiadelosdiablosdeyare
Los Diablos danzantes de Yare son una
festividad religiosa que se celebra en San
Francisco de Yare, Estado Miranda
(Venezuela), el día de Corpus Christi, llevada a
cabo por las "Sociedades del Santísimo".
La danza consiste básicamente en un acto de
representación del bien sobre el mal, los diablos danzan en
procesión por el pueblo hasta la puerta de la iglesia en
donde se establece una especie de lucha entre los diablos y
la custodia, y se preparan desde la noche anterior en una
vigilia acompañado por el canto de fulías, rezos, y rosarios
hasta el amanecer, para comenzar al día siguiente con dicho
ritual.
Personajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblacion Venezolana.pptx
Poblacion Venezolana.pptxPoblacion Venezolana.pptx
Poblacion Venezolana.pptx
yeniferlorenamercado
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 
Miranda
MirandaMiranda
Flora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Flora y fauna de Venezuela Cs de la NaturalezaFlora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Flora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Leonardo Briceño
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
Maria Antonieta Castillo
 
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
USB
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
Joselyn Castañeda
 
Los andes
Los andesLos andes
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor oriental
Maria Cartier
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
amppp
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
martinserrano
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
ABC15643862
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
amppp
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Elmongee
 
Miranda
MirandaMiranda
Cuenca oriental de venezuela 1
Cuenca oriental de venezuela 1Cuenca oriental de venezuela 1
Cuenca oriental de venezuela 1
sauls
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
tu0200
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
Kathiuska Rodriguez
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
nicolasrueda
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
kesg
 

La actualidad más candente (20)

Poblacion Venezolana.pptx
Poblacion Venezolana.pptxPoblacion Venezolana.pptx
Poblacion Venezolana.pptx
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Flora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Flora y fauna de Venezuela Cs de la NaturalezaFlora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Flora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
 
Relieve Venezolano
Relieve VenezolanoRelieve Venezolano
Relieve Venezolano
 
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor oriental
 
Limites de Venezuela
Limites de VenezuelaLimites de Venezuela
Limites de Venezuela
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
Culturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuelaCulturas indigenas de venezuela
Culturas indigenas de venezuela
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Cuenca oriental de venezuela 1
Cuenca oriental de venezuela 1Cuenca oriental de venezuela 1
Cuenca oriental de venezuela 1
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 

Destacado

Miranda!
Miranda!Miranda!
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcortPresentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
hadalita
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
valentuzzo
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
santotomas2
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
ElMascaPoronga69
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Diablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yareDiablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yare
Nilzete Goncalves de Pabon
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
Yesica19
 
Presentac.(diablos danzantes)corrección...
Presentac.(diablos danzantes)corrección...Presentac.(diablos danzantes)corrección...
Presentac.(diablos danzantes)corrección...
hadalita
 
sitios turisticos del estado falcon
sitios turisticos del estado falconsitios turisticos del estado falcon
sitios turisticos del estado falcon
faurieli
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Jah A. Mendez
 
Miranda (Andréula, Luis 9noA)
Miranda (Andréula, Luis 9noA)Miranda (Andréula, Luis 9noA)
Miranda (Andréula, Luis 9noA)
OlaKAseMan8
 
Leyendas venezolanas
Leyendas venezolanasLeyendas venezolanas
Leyendas venezolanas
Kleyber Castellano
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Genesis Valeria Marquina
 
Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A" Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A"
valentuzzo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
melisavillasana
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
Leo Sagin
 
Bailes y danzas venezolanas
Bailes y danzas venezolanas Bailes y danzas venezolanas
Bailes y danzas venezolanas
wilsabethJathklen
 
Bebidas Típicas de Venezuela
Bebidas Típicas de VenezuelaBebidas Típicas de Venezuela
Bebidas Típicas de Venezuela
Karely Silva
 

Destacado (20)

Miranda!
Miranda!Miranda!
Miranda!
 
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcortPresentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Diablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yareDiablos danzantes de yare
Diablos danzantes de yare
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Presentac.(diablos danzantes)corrección...
Presentac.(diablos danzantes)corrección...Presentac.(diablos danzantes)corrección...
Presentac.(diablos danzantes)corrección...
 
sitios turisticos del estado falcon
sitios turisticos del estado falconsitios turisticos del estado falcon
sitios turisticos del estado falcon
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Miranda (Andréula, Luis 9noA)
Miranda (Andréula, Luis 9noA)Miranda (Andréula, Luis 9noA)
Miranda (Andréula, Luis 9noA)
 
Leyendas venezolanas
Leyendas venezolanasLeyendas venezolanas
Leyendas venezolanas
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A" Diablos del Yare 3 Año "A"
Diablos del Yare 3 Año "A"
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Bailes y danzas venezolanas
Bailes y danzas venezolanas Bailes y danzas venezolanas
Bailes y danzas venezolanas
 
Bebidas Típicas de Venezuela
Bebidas Típicas de VenezuelaBebidas Típicas de Venezuela
Bebidas Típicas de Venezuela
 

Similar a .los diablos de yare

Copia de diablos del yare
Copia de diablos del yareCopia de diablos del yare
Copia de diablos del yare
U E Dr Raul Leoni
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
franlyncampos123
 
Copia de diablos del yare
Copia de diablos del yareCopia de diablos del yare
Copia de diablos del yare
U E Dr Raul Leoni
 
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
alfredo navarro
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
luismiguel0407
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
valentuzzo
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
franlyncampos123
 
diablos del yare
 diablos del yare diablos del yare
diablos del yare
alfredo navarro
 
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
OttonielJimenez1
 
Trabajo matriz descriptiva
Trabajo matriz descriptivaTrabajo matriz descriptiva
Trabajo matriz descriptiva
universidad del zulia
 
Elizavillegas
ElizavillegasElizavillegas
Elizavillegas
ElizaVillegas
 
Aruba
ArubaAruba
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Noe Olivera
 
Cuáles son las regiones de venezuela
Cuáles son las regiones de venezuelaCuáles son las regiones de venezuela
Cuáles son las regiones de venezuela
JoseMaldonado110651
 
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARAEl Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
SirDaniel Oviedo Lander
 
Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
Juan Jose Arredondo Pedraza
 
Estado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuelaEstado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuela
EMILCERINCON
 
San carlos cojedes
San carlos cojedesSan carlos cojedes
San carlos cojedes
hilzap
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Veronikatom
 
La guajira
La guajiraLa guajira

Similar a .los diablos de yare (20)

Copia de diablos del yare
Copia de diablos del yareCopia de diablos del yare
Copia de diablos del yare
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
 
Copia de diablos del yare
Copia de diablos del yareCopia de diablos del yare
Copia de diablos del yare
 
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
 
Diablos del yare
Diablos del yareDiablos del yare
Diablos del yare
 
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yareCopia%20de%20diablos%20del%20yare
Copia%20de%20diablos%20del%20yare
 
diablos del yare
 diablos del yare diablos del yare
diablos del yare
 
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
Regiones de Venezuela (Ottoniel Jimenez)
 
Trabajo matriz descriptiva
Trabajo matriz descriptivaTrabajo matriz descriptiva
Trabajo matriz descriptiva
 
Elizavillegas
ElizavillegasElizavillegas
Elizavillegas
 
Aruba
ArubaAruba
Aruba
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Cuáles son las regiones de venezuela
Cuáles son las regiones de venezuelaCuáles son las regiones de venezuela
Cuáles son las regiones de venezuela
 
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARAEl Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
 
Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
 
Estado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuelaEstado zulia-venezuela
Estado zulia-venezuela
 
San carlos cojedes
San carlos cojedesSan carlos cojedes
San carlos cojedes
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

.los diablos de yare

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “Dr. Raúl Leoni” Puerto la Cruz- Estado Anzoátegui Profesores: •Ronel Ramos •Luis Osorio Alumnos: •Franlyn Campos •Frannelys Centeno •Abigail Alcalá •Gabriela Cova •Adrian Cifuentes •Manuel Espinosa •Luis de la Cruz •Santiago Tobías •Julianny Vásquez •ValentinaTuzzo •Alfredo Navarro
  • 2. Ubicación de la región Capital La Región Capital es una de las 9 regiones político- administrativa en la que se encuentra dividida Venezuela. Ésta conformada por los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital. Abarca aproximadamente el 20% del territorio nacional
  • 3. La región capital limita Al Norte con el mar Caribe Al Sur con la Región central y la Región los llanos Al Este con la región Nor- Oriental Al Este con la región central
  • 4. Estados que lo conforman Miranda. Distrito capital Vargas. Limita Al Norte con el Distrito Federal. Al Oeste con el Estado Aragua. Al Sur con los estados Guárico y Aragua . Ubicados en la parte centro-norte de Venezuela, ellos son: Limita Por el norte con el Estado Vargas. El Sur y el Este con el Estado Miranda Por el Oeste con Aragua. Limita Al norte con el Mar Caribe. Al sur con el Distrito capital y Miranda Al este con el estado Miranda y al oeste con el estado Aragua.
  • 5. Geografía El Distrito Capital ocupa la extensión total de su única división administrativa: el Municipio Bolivariano Libertador. Esta entidad se encuentra dividida en 22 parroquias, convirtiéndose en uno de los municipios más urbanizados. Ocupa las zonas del oeste y centro de Caracas.
  • 6. Algunas de sus parroquias destacan por su elevada densidad poblacional. Sucre (Catia) con 396.919 habitantesCaricuao (166.918 hab.), El Valle (152.763 hab.) Antimano (150.971 hab.) La Vega (142.765 hab), conformando las llamadas “zonas populares”.
  • 7. relievé El relieve del Distrito Capital está conformado por dos formaciones montañosas y un valle en el cual se encuentra la ciudad de Caracas. Estas montañas conforman el conocido Parque Nacional El Ávila, compuesto por una serie de picos con alturas superiores a los 2.000 metros sobre el nivel del mar (msnm).
  • 8. Política y gobierno DISTRITOCAPITAL Como sede de los Poderes de la Nación Tiene un estatus distinto a los Estados. Dependencias y Territorios Federales de Venezuela. Se rige por la Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital aprobada el 7 de abril de 2009 por la Asamblea Nacional. Promulgada por el presidente el 13 de abril de 2009. Fue publicada en la Gaceta Oficial 6.663 Edificio del Gobierno del Distrito Capital
  • 9. Política y gobierno MIRANDA El estado Miranda (como entidad federal) tiene su propia carta magna, la Constitución de la estado bolivariano de Miranda que es la base del ordenamiento jurídico estatal y fue aprobada en el año 2006. Su gobernador actual es Henrique Capriles Radonski. Policía Poderejecutivo Poderlegislativo
  • 10. Gobierno estatal Vargas Es un estado autónomo e igual en lo político, organiza su administración y sus poderes públicos por medio de una Constitución del Estado Vargas , dictada por el Consejo Legislativo. Poder Legislativo PoderEjecutivo La legislatura del estado recae sobre el Consejo Legislativo del Estado Vargas unicameral. Está compuesto por el Gobernador del Estado Vargas y un grupo Secretarios Estadales.
  • 11. Economía La región concentra importantes centros industriales y financieros. El conglomerado alrededor de la ciudad de Caracas permite el desarrollo de la industria de los servicios públicos, aunque esto es motivo también de que la Región adolezca según datanalisis del más alto índice de economía informal del país, también por la agricultura. En productos químicos figuran: cloro, soda, ácidos, sulfatos, gases industriales, así como también pinturas, jabones, detergentes, plásticos, cosméticos, perfumes, medicamentos, fertilizantes y otros.
  • 12. Por otra parte, las excelentes vías de comunicación y servicios de transporte entre el área metropolitana y el interior del país han dado lugar a que Caracas se convierta en un centro de captación y distribución de materias primas y de productos terminados. Área metropolitanas
  • 13. La alta concentración de población Factor importante para la multiplicación acelerada de mercados mayoristas y minoristas en esta región agroeconómica. Por tanto, es el comercio (nacional e internacional) La actividad de mayor incremento.
  • 14. Turismo El Distrito Capital junto al resto del Distrito Metropolitano de Caracas, conforman uno de los mayores centros urbanos, culturales y gastronómicos del país.
  • 15. Turismo en Vargas Además de sus hermosas playas, el estado Vargas posee Atractivos turísticos . El Lago del Dique de Petaquire en Carayaca Los campos de golf en Caraballeda El fondo marino de las playas de Chichiriviche
  • 16. Turismo en Miranda El estado Miranda posee 4 parques nacionales, entre otros sitios turísticos. Atractivos turísticos. Parque Nacional Waraira Repano Parque Nacional Aragua Parque Nacional los Caobos
  • 17. Hidrografía La hidrografía del Distrito Capital: está dominada por el afluente del río Guaire que nace de la confluencia de los ríos Macarao y San Pedro. Esta principal vía fluvial, atraviesa la ciudad de Caracas en dirección sudeste, dividiéndola en dos. Actualmente se encuentra altamente contaminado, ya que desde 1930, se convirtió en el destino principal de las aguas servidas de la ciudad, por lo que se encuentra embaulado en concreto casi en su totalidad.
  • 18. Hidrografía del estado Aragua. La red hidrográfica del estado forma parte de tres grandes puntas: la punta del mar Caribe, formada por los ríos; San Miguel, Ocumare, Cata, Gaurapito, Aroa y, por intermedio del río Tuy, los ríos de su cuenca alta: la cuenca del río Orinoco, formada por la punta alta y parte de la punta media del río Guárico y la parte media del río Memo y por último, la punta endorreica del lago de Valencia donde vierten sus aguas los ríos Aragua, Turmero, Maracay, Tapatapa, Tocorón y Las Minas.
  • 19. Se caracteriza por el recorrido corto y el escaso caudal de sus ríos, con la excepción del Tuy. Esta característica, combinada con el asentamiento de la masa de población más grande del país, confiere a sus ríos una gran significación como fuentes de agua para consumo urbano. Hidrografíadel estado Miranda
  • 20. CLIMA En el Distrito Capital se puede disfrutar de un clima templado tropical de montaña con dos períodos muy bien marcadas: lluvioso y seco. El período de lluvias coincide con la época de mayor incidencia de los rayos del sol, mientras que el período seco coincide con los meses de menor incidencia de los rayos solares.
  • 21. La temperatura media anual del Distrito Capital, es de 22°C, oscilando entre 21°C en el mes más frío (enero) y 24°C en el mes más cálido (mayo). Actualmente y por las condiciones climáticas cambiantes, las temperaturas se observan mucho más extremas. Una densa neblina y descensos en la temperatura de hasta 12°C o menos
  • 22. Debido a la acción combinada que ejerce El Ávila junto a la depresión del valle de Caracas Es muy común observar Los meses de lluvia (entre junio y octubre), fuertes tormentas eléctricas Otro fenómeno climático, aunque menos común, son las tormentas de granizo que pueden llegar a verse durante el mes de enero.
  • 23. Es heterogénea en el arco montañoso varía de acuerdo con los pisos térmicos y con las formaciones internas, así tenemos el bosque nublado entre los 1000 y los 3000 metros de altura VEGETACION
  • 24. También podemos encontrar la vegetación de páramo la vegetación Xerófila en las costas las vegetaciones de selva
  • 25. VEGETACION MIRANDA La vegetación principal que se localiza en el estado está entre bosques, matorrales, espinares, herbazales, palmeras y manglares. La selva tropófila se encuentra en la montaña y Valles Interiores. Los bosques con fines productivos en Barlovento y Serranía del Interior desde río Cusupito hasta las inmediaciones de Sabana de Uchire.
  • 26. Fauna Miranda Por su diversidad natural, Miranda presenta una fauna variada. Los mamíferos que destacan son el venado rojizo o locho, lapa, picure y mono araguato. Sus aves son las ponchas y guacamayas rojas. Los reptiles están representados por serpientes venenosas, como la cascabel y mapanare, y las no venenosas como la cazadora y tragavenado; la rana platanera y el sapo común.
  • 27. Fauna del Estado Vargas Cuenta con una de las biotas más variadas del mundo Hay alrededor de 200 especies de réptiles, aves y mamíferos Las áreas marinas y submarinas son abundantes en recursos vivos (peces, mariscos y avifauna)
  • 28. Alberga especies mamíferos y avifauna abundante. Entre ellos el tigre,jaguar, puma, venado matacán, zorro, pereza, ardilla, comadreja, picure, entre otros. Entre las aves, están la guacharaca, perdiz, cristofué, paraulata, y el turpial, que es el ave nacional. Además, se hallan algunos ofidios venenosos como la cascabel, coral, tigra mariposa y mapanare LA REGION CAPITAL
  • 29. Tradiciones Tradiciones y costumbres Por el Dto. Capital tenemos la Colonia Tovar Dentro de las tradiciones que se mantienen se encuentra la artesanía, herencia de sus antepasados, que aún conserva la técnica del arte hecho a mano y que nos permite gozar de fabulosas piezas en madera, cerámica y muchos otros materiales. Dentro de los centros de venta y exposición de artesanía están: Arte Cerámica Tovar y Diseño y Arte de Carlos Kohler.
  • 30. En Vargas tenemos: Folklore: Los tambores son la representación por excelencia de toda esta región, las principales fiestas folklóricas donde el tambor y la alegría de la población esta presente son: Bajada de los Reyes Magos (6 de Enero) . Después de los niños hacer por escrito la petición de un juguete a los Reyes Magos, estos llegan todos los 6 de Enero dejando sobre sus zapatos el obsequio solicitado. Esta tradición mantiene viva la ilusión infantil, algo perdida en nuestros tiempos.
  • 31. Historiadelosdiablosdeyare Los Diablos danzantes de Yare son una festividad religiosa que se celebra en San Francisco de Yare, Estado Miranda (Venezuela), el día de Corpus Christi, llevada a cabo por las "Sociedades del Santísimo".
  • 32. La danza consiste básicamente en un acto de representación del bien sobre el mal, los diablos danzan en procesión por el pueblo hasta la puerta de la iglesia en donde se establece una especie de lucha entre los diablos y la custodia, y se preparan desde la noche anterior en una vigilia acompañado por el canto de fulías, rezos, y rosarios hasta el amanecer, para comenzar al día siguiente con dicho ritual.