SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicole Fernández #8
Contenido
 Ubicación territorial
 Mapa
 Símbolos del estado
 Capital
 Población
 Clima
 Economía
 Sitios turísticos
 Comida típica
 Bebida típica
 Traje típico
 Fiestas tradicionales del estado
Ubicación territorial
 Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y
Anzoátegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente
(Oeste) con el golfo de Cariaco
Sucre Nicole Fernández Ubicación territorial
Superficie
 Tiene una superficie de 11.800 km², la cual representa
el 1,92% de la superficie total nacional.
Sucre Nicole Fernández Superficie
Mapa
Sucre Nicole Fernández Mapa
Símbolos del estado
Bandera
Árbol ( roble )
Ave( azulejo )
Flor ( cundeamor )
Sucre Nicole Fernández Simbolos
Capital
 Cumaná fue la primera ciudad fundada por europeos
en el continente americano, aunque ya desde años
antes se la conocía como Puerto de las Perlas. Desde el
3 de julio de 1591 recibe expresamente título de ciudad.
Sucre Nicole Fernández Capital
Región política administrativa
 Se encuentra en la Región Nor -Oriental
Sucre Nicole Fernández Región político administrativa
División política territorial
 Está dividido en 15 municipios: Andrés Eloy Blanco,
Andrés Mata, Arismendi, Benítez, Bermúdez, Bolívar,
Cajigal, Cruz Salmerón Acosta, Libertador, Mariño, Mejía,
Montes, Ribero, Sucre y Valdez
Sucre Nicole Fernández División político territorial
Población
 960.610 habitantes
Sucre Nicole Fernández Población
Clima
 Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 24º y 26º
Celsius.
Sucre Nicole Fernández Clima
Economía
Pesca
Agricultura
Turismo
Sucre Nicole Fernández Economía
Sitios turisticos
• Parque Nacional
Mochima: es un
parque nacional que
se encuentra
localizado entre los
estados sucre y
Anzoátegui en el
orienta del país. Fue
declarado el 19 de
diciembre de 1973
• Ateneo de Cumana:
se fundo el 2 de mayo
de 1983 y ha sido desde
entonces el principal
sitio dedicado a
divulgar cultura
nacional e
internacional,
merecedora de la
atencion de quienes
viven en Cumana y en
sus alrededores.
• Iglesia de Santa Inés: se
encuentra en el casco
histórico de la ciudad de
Cumana y fue decretada
en 1913 de valioso
patrimonio cultural de
imaginaria religiosa
Sucre Nicole Fernández Sitios turísticos
Comida típica
 Ingredientes
 De 4 a 6 ruedas de pescado
 3 Kg Verduras y cambures topochos
 1 ajo porro grande
 2 cebollas, 1 pimenton,4 ají dulces, ajo, cilandro, limón al gusto
 Sal y pimienta al gusto
 Harina de maíz.
 Preparación
 Las ruedas de pescado se colocan en una bandeja, luego de haberlas frotado con limón y un poco de sal. Se dejan reposar con cebollas
cortadas en juliana, ajo machacado, ajo porro , el cebollín, el pimentón y el ají, picaditos, y el jugo de limón. Aparte, se trocean los
cambures topochos
 En una olla con agua, se colocan las cabezas de pescado y con un ajo porro y una cebolla, picados en dos, los ají dulces y los dientes de
ajo enteros
 Luego se cuela el caldo, y se pasa a la olla limpia, agregándole las verduras.
 Se retira el pescado para que no se deshaga, se aromatiza el caldo con un poco de cilantro. Se sirve todo bien caliente.
Sucre Nicole Fernández Comida típica
Sancocho de pescado
Bebida típica
 Ingredientes
 Arroz
 Piña
 Papelon
 Canela en rama
 Y clavo de olor
 Preparacion
 Se muele un kilo de arroz crudo, se le agrega una piña rallada, un papelón, canela en
palo y una papeleta de clavos
 Para finalizar se pone a añejar por tres días y se mantiene refrigerado.
Sucre Nicole Fernández Bebida típica
Carato de mayo
Traje típico
Sucre Nicole Fernández Traje típica
 Mujer: utiliza una falta ancha de pisos que cae al tobillo,
elaborado con siete varas de tela de fondo claro o rojo y con flores,
sobre la costura de cada pso llevacinta o encaje. Bluse de manga a
tres cuartos adornada con cintas. Cotiza de suela y lazos que
adornan la cabeza
 Hombre: pantalon blanco remangado a media pierna, camisa
blanca o roja sin cuello.en ocaciones van vestidos completos de
color caqui. Sombrero alon
Fiestas tradicionales
 La burriquita: Se trata de un baile donde el ejecutante va montado en un
armazón que simula ser una burrita. El personaje es un hombre vestido de
mujer, con falda, blusa y sombrero de cogollo y largas crinejas. Con su baile
imita los saltos, cabriolas y corcoveos del animal y es de interpretación libre y
personal.
 Cuando los españoles llegaron a Tierras Americanas, trajeron con ellos
manifestaciones, expresiones y celebraciones religiosas y estas se unieron a las
aportadas por las manifestaciones de nuestros Aborígenes y a la cultura Afro
decendientes enriqueciendo el Legado cultural. La Burriquita forma parte del
traspaso de culturas de España, tiene influencia en dos manifestaciones: El
Baile de las vaquillas y los caballines. Entro por Cubagua, primer asentamiento
en nuestro territorio por su riqueza perlera y mas tarde con el sistema
demisiones y encomiendas penetra en todo el país, la primera en presentar esta
manifestación fue la Zona del Oriente del país para luego extenderse a todo lo
ancho y largo de Venezuela. En aquel tiempo a la mujer se le estaba prohibido
salir a la calle a bailar, pues era mal visto por eso de la moral y las buenas
costumbres, por eso es que sale un hombre disfrazado de mujer. Esta tradición
aunque es de origen europeo ha adquirido características propias del mestizaje
venezolano y cuando llego a Guarenas y Guatire el gentilicio la acogió como
suya
Sucre Nicole Fernández Fiestas tradicionales
 El sebucan
Sucre Nicole Fernández Fiestas tradicionales
Referencias
 http://cocinayvino.net/receta/sopas/1304-sancocho-
de-pescado-oriental.html
 http://gastronomiatipicasucrense.blogspot.com/2012/
01/gastronomia-sucrense.html
 http://www.venezuelatuya.com/tradiciones/danzas_tr
adicionales.htm
 http://www.venezuelatuya.com/estados/sucre.htm
Sucre Nicole Fernández Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.martinserrano
 
Cojedes
CojedesCojedes
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
nixon_geovanny
 
Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografia
Lucita Prieto
 
Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.
Alberto2402
 
Miranda
MirandaMiranda
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoJackzMc
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
nicolasrueda
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
Alirio Andrés Lizardo Valles
 
Lara
LaraLara
Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)
santotomas2
 
Album
AlbumAlbum
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
santotomasaquino
 
Cojedes
CojedesCojedes
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesasantotomas2
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografia
 
Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Estado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminadoEstado amazonas juaaaan terminado
Estado amazonas juaaaan terminado
 
Estado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de VenezuelaEstado Miranda de Venezuela
Estado Miranda de Venezuela
 
Region centro occidental
Region centro occidentalRegion centro occidental
Region centro occidental
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)Barinas (vanessa sánchez)
Barinas (vanessa sánchez)
 
Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 

Similar a Estado sucre

Cultura de nicaragua
Cultura de nicaraguaCultura de nicaragua
Cultura de nicaragua
enerio2712
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva espartasantotomas2
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva espartasantotomas2
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
ValentinaOrellanaSallusti
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportesglimar
 
Viajando por Ecuador (hgc)
Viajando por Ecuador (hgc)Viajando por Ecuador (hgc)
Viajando por Ecuador (hgc)
Mava_14
 
Apure
ApureApure
Centro Sur y Pacifico Sur México 2024.pptx
Centro Sur y Pacifico Sur México 2024.pptxCentro Sur y Pacifico Sur México 2024.pptx
Centro Sur y Pacifico Sur México 2024.pptx
JoseMiguelDeLaCruzCr
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falconsantotomas2
 
9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara9 b christian rondon lara
9 b christian rondon larasantotomas2
 
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y GastronomiaEcuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Raúl Morillo
 
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacurosantotomas2
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
santotomasaquino
 
Platos de pichincha
Platos de pichinchaPlatos de pichincha
Platos de pichincha
Stefanny Portilla
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucreVictooorG
 

Similar a Estado sucre (20)

Cultura de nicaragua
Cultura de nicaraguaCultura de nicaragua
Cultura de nicaragua
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta
 
9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta9b manuel vilera estado nueva esparta
9b manuel vilera estado nueva esparta
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
 
Trabajo de deportes
Trabajo de deportesTrabajo de deportes
Trabajo de deportes
 
Viajando por Ecuador (hgc)
Viajando por Ecuador (hgc)Viajando por Ecuador (hgc)
Viajando por Ecuador (hgc)
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Centro Sur y Pacifico Sur México 2024.pptx
Centro Sur y Pacifico Sur México 2024.pptxCentro Sur y Pacifico Sur México 2024.pptx
Centro Sur y Pacifico Sur México 2024.pptx
 
9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon9 b paola rodriguez, falcon
9 b paola rodriguez, falcon
 
9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara9 b christian rondon lara
9 b christian rondon lara
 
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y GastronomiaEcuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
 
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Platos de pichincha
Platos de pichinchaPlatos de pichincha
Platos de pichincha
 
popular folk art
popular folk artpopular folk art
popular folk art
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Estado sucre

  • 2. Contenido  Ubicación territorial  Mapa  Símbolos del estado  Capital  Población  Clima  Economía  Sitios turísticos  Comida típica  Bebida típica  Traje típico  Fiestas tradicionales del estado
  • 3. Ubicación territorial  Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco Sucre Nicole Fernández Ubicación territorial
  • 4. Superficie  Tiene una superficie de 11.800 km², la cual representa el 1,92% de la superficie total nacional. Sucre Nicole Fernández Superficie
  • 6. Símbolos del estado Bandera Árbol ( roble ) Ave( azulejo ) Flor ( cundeamor ) Sucre Nicole Fernández Simbolos
  • 7. Capital  Cumaná fue la primera ciudad fundada por europeos en el continente americano, aunque ya desde años antes se la conocía como Puerto de las Perlas. Desde el 3 de julio de 1591 recibe expresamente título de ciudad. Sucre Nicole Fernández Capital
  • 8. Región política administrativa  Se encuentra en la Región Nor -Oriental Sucre Nicole Fernández Región político administrativa
  • 9. División política territorial  Está dividido en 15 municipios: Andrés Eloy Blanco, Andrés Mata, Arismendi, Benítez, Bermúdez, Bolívar, Cajigal, Cruz Salmerón Acosta, Libertador, Mariño, Mejía, Montes, Ribero, Sucre y Valdez Sucre Nicole Fernández División político territorial
  • 10. Población  960.610 habitantes Sucre Nicole Fernández Población
  • 11. Clima  Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 24º y 26º Celsius. Sucre Nicole Fernández Clima
  • 13. Sitios turisticos • Parque Nacional Mochima: es un parque nacional que se encuentra localizado entre los estados sucre y Anzoátegui en el orienta del país. Fue declarado el 19 de diciembre de 1973 • Ateneo de Cumana: se fundo el 2 de mayo de 1983 y ha sido desde entonces el principal sitio dedicado a divulgar cultura nacional e internacional, merecedora de la atencion de quienes viven en Cumana y en sus alrededores. • Iglesia de Santa Inés: se encuentra en el casco histórico de la ciudad de Cumana y fue decretada en 1913 de valioso patrimonio cultural de imaginaria religiosa Sucre Nicole Fernández Sitios turísticos
  • 14. Comida típica  Ingredientes  De 4 a 6 ruedas de pescado  3 Kg Verduras y cambures topochos  1 ajo porro grande  2 cebollas, 1 pimenton,4 ají dulces, ajo, cilandro, limón al gusto  Sal y pimienta al gusto  Harina de maíz.  Preparación  Las ruedas de pescado se colocan en una bandeja, luego de haberlas frotado con limón y un poco de sal. Se dejan reposar con cebollas cortadas en juliana, ajo machacado, ajo porro , el cebollín, el pimentón y el ají, picaditos, y el jugo de limón. Aparte, se trocean los cambures topochos  En una olla con agua, se colocan las cabezas de pescado y con un ajo porro y una cebolla, picados en dos, los ají dulces y los dientes de ajo enteros  Luego se cuela el caldo, y se pasa a la olla limpia, agregándole las verduras.  Se retira el pescado para que no se deshaga, se aromatiza el caldo con un poco de cilantro. Se sirve todo bien caliente. Sucre Nicole Fernández Comida típica Sancocho de pescado
  • 15. Bebida típica  Ingredientes  Arroz  Piña  Papelon  Canela en rama  Y clavo de olor  Preparacion  Se muele un kilo de arroz crudo, se le agrega una piña rallada, un papelón, canela en palo y una papeleta de clavos  Para finalizar se pone a añejar por tres días y se mantiene refrigerado. Sucre Nicole Fernández Bebida típica Carato de mayo
  • 16. Traje típico Sucre Nicole Fernández Traje típica  Mujer: utiliza una falta ancha de pisos que cae al tobillo, elaborado con siete varas de tela de fondo claro o rojo y con flores, sobre la costura de cada pso llevacinta o encaje. Bluse de manga a tres cuartos adornada con cintas. Cotiza de suela y lazos que adornan la cabeza  Hombre: pantalon blanco remangado a media pierna, camisa blanca o roja sin cuello.en ocaciones van vestidos completos de color caqui. Sombrero alon
  • 17. Fiestas tradicionales  La burriquita: Se trata de un baile donde el ejecutante va montado en un armazón que simula ser una burrita. El personaje es un hombre vestido de mujer, con falda, blusa y sombrero de cogollo y largas crinejas. Con su baile imita los saltos, cabriolas y corcoveos del animal y es de interpretación libre y personal.  Cuando los españoles llegaron a Tierras Americanas, trajeron con ellos manifestaciones, expresiones y celebraciones religiosas y estas se unieron a las aportadas por las manifestaciones de nuestros Aborígenes y a la cultura Afro decendientes enriqueciendo el Legado cultural. La Burriquita forma parte del traspaso de culturas de España, tiene influencia en dos manifestaciones: El Baile de las vaquillas y los caballines. Entro por Cubagua, primer asentamiento en nuestro territorio por su riqueza perlera y mas tarde con el sistema demisiones y encomiendas penetra en todo el país, la primera en presentar esta manifestación fue la Zona del Oriente del país para luego extenderse a todo lo ancho y largo de Venezuela. En aquel tiempo a la mujer se le estaba prohibido salir a la calle a bailar, pues era mal visto por eso de la moral y las buenas costumbres, por eso es que sale un hombre disfrazado de mujer. Esta tradición aunque es de origen europeo ha adquirido características propias del mestizaje venezolano y cuando llego a Guarenas y Guatire el gentilicio la acogió como suya Sucre Nicole Fernández Fiestas tradicionales
  • 18.  El sebucan Sucre Nicole Fernández Fiestas tradicionales
  • 19. Referencias  http://cocinayvino.net/receta/sopas/1304-sancocho- de-pescado-oriental.html  http://gastronomiatipicasucrense.blogspot.com/2012/ 01/gastronomia-sucrense.html  http://www.venezuelatuya.com/tradiciones/danzas_tr adicionales.htm  http://www.venezuelatuya.com/estados/sucre.htm Sucre Nicole Fernández Referencias