SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN AL SOL
• Los astronautas de la Agencia Espacial Europea no pueden ir a la
siguiente misión, y nos han enviado una interesante información
acerca de la estrella más cercana a nuestro planeta Tierra...
• El Sol es la estrella más cercana a nosotros.
• Nos da luz y calor.
• También emite la peligrosa luz ultravioleta, que causa quemaduras y puede
provocar cáncer.
• Sin el sol no habría luz de día, y nuestro planeta simplemente sería un mundo
oscuro y congelado, sin océanos de agua líquida ni vida.
• Esta gigantesca bola de gas supercaliente tiene un diámetro de 1,4 millones
de kilómetros, lo que equivale a 109 Tierras puestas una junto a la otra.
• Con una masa de 2 millones de trillones de trillones de trillones de
kilogramos, pesa tanto como 330.000 Tierras...¿a qué es alucinante?
• Aunque parece pequeño cuando uno lo ve al amanecer o al atardecer, esto es así sólo
porque el Sol se encuentra a unos 150 millones de kilómetros de nosotros.
• A esta distancia, la luz del sol tarda cerca de 8 minutos en llegar, a pesar de estar
viajando a alrededor de 300.000 kilómetros por segundo.
• ¡Esto significa que vemos la puesta del Sol ocho minutos después de que haya
ocurrido realmente!
• El Sol está compuesto casi en su totalidad por dos gases: hidrógeno y helio.
• La temperatura en su superficie es de alrededor de 5.500 grados, ¡más de 20 veces la
de un horno al máximo si cocinamos un bizcocho!
• A temperaturas y presiones tan altas, el Sol se convierte en un reactor nuclear que
convierte el hidrógeno en helio.
• Al mismo tiempo, se producen enormes cantidades de radiación, como rayos X cuando
nos hacemos radiografías, ¡pero a lo grande!
• Cada hora, el Sol expulsa toneladas de gas hacia el espacio a una velocidad de hasta 2
millones de kilómetros por hora.
• Aún así, el Sol es tan enorme que puede continuar consumiéndose durante muchísimos
años.
• El Sol se vuelve más activo cada 11 años y aumenta la cantidad de manchas solares
oscuras en su superficie.
• En el 2001, durante el último máximo solar, varias erupciones solares lanzaron
de toneladas de materia hacia el espacio a grandes velocidades.
• Si estas tormentas se dirigieran hacia la Tierra, podrían causar graves efectos
secundarios. Podrían provocar cortes de energía, dañar los satélites y afectar los sistemas
de comunicación y navegación.
• Después de haber leído la información, los astronautas nos han enviado el mensaje con la nueva
misión, en la que partiremos al Sol a gran velocidad para colocar un transmisor que nos ayude a
identificar las tormentas solares que puedan atacar a la Tierra en el futuro.
• Para realizar la misión, deberemos de ponernos en marcha, así que organicemos los equipos de
trabajo: capitanes/as, mecánicos/as e ingenieros/as de vuelo, ¡todos a sus puestos rumbo al Sol!
• Una vez hayamos llegado al Sol, hemos de realizar una serie de actividades para conocer
más la mega estrella y así poder realizar con éxito la misión encomendada.
• El trabajo consistirá en la realización de un juego de preguntas online que encontraremos
los siguientes enlaces y que nos hará los más sabios del rey Sol.
http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/askkids/index.shtml
https://spaceplace.nasa.gov/solar-tricktionary/en/
• Ahora sí podemos continuar con la siguiente
misión...encendemos motores y...¡rumbo a Neptuno!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sol
El solEl sol
El sol
kukicuentos
 
Sol
SolSol
El Sol
El SolEl Sol
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el solguest93dda2
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del solAeseh Hernandez
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
leinadgonzale
 
17 El Sol
17 El Sol17 El Sol
17 El Sol
CICED
 
El sol
El solEl sol
El sol
Nancy Avila
 
Características del sol
Características del solCaracterísticas del sol
Características del solPaola Castro
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
errecano
 
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrellaCiclo de vida del "sol", muerte de una estrella
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
olixander
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
Harold Delgado
 
El sol
El solEl sol
El sol
simargue
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
Ericka Hazel Aliaga Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Sol
SolSol
Sol
 
Estructura componentes sol
Estructura componentes solEstructura componentes sol
Estructura componentes sol
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Definicion del SOL
Definicion del SOLDefinicion del SOL
Definicion del SOL
 
17 El Sol
17 El Sol17 El Sol
17 El Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Características del sol
Características del solCaracterísticas del sol
Características del sol
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
 
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrellaCiclo de vida del "sol", muerte de una estrella
Ciclo de vida del "sol", muerte de una estrella
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
 

Similar a Mision al sol

Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2
Leonardo Sanchez Coello
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
JAMESTEAMO
 
Los planetas y el sol
Los planetas y el solLos planetas y el sol
Los planetas y el sol
PedroCruz588255
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solarCurraca
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrésesvefe
 
Maravillas del sistema solar Europa
Maravillas del sistema solar   EuropaMaravillas del sistema solar   Europa
Maravillas del sistema solar Europa
Carlos .
 
LA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIALA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIA
amilcarcordova
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
Pedro CaMe
 
Miguel sistema solar
Miguel sistema solarMiguel sistema solar
Miguel sistema solar
miguelcruz246
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
esvefe
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
LLRRMM
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
pacobueno1968
 
Satélites Artificiales
Satélites  ArtificialesSatélites  Artificiales
Satélites Artificiales
J Alexis Andrade R
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Pedro CaMe
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
rcmt70
 

Similar a Mision al sol (20)

Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Los planetas y el sol
Los planetas y el solLos planetas y el sol
Los planetas y el sol
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
Sol.A
Sol.ASol.A
Sol.A
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
1.b.2.un montón de casualidades
1.b.2.un montón de casualidades1.b.2.un montón de casualidades
1.b.2.un montón de casualidades
 
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela FerrésNuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
Nuestro sistema solar por Ester Vela Ferrés
 
Maravillas del sistema solar Europa
Maravillas del sistema solar   EuropaMaravillas del sistema solar   Europa
Maravillas del sistema solar Europa
 
LA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIALA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIA
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
Miguel sistema solar
Miguel sistema solarMiguel sistema solar
Miguel sistema solar
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.T1 - Nuestro lugar en el universo.
T1 - Nuestro lugar en el universo.
 
Satélites Artificiales
Satélites  ArtificialesSatélites  Artificiales
Satélites Artificiales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Mision al sol

  • 2. • Los astronautas de la Agencia Espacial Europea no pueden ir a la siguiente misión, y nos han enviado una interesante información acerca de la estrella más cercana a nuestro planeta Tierra...
  • 3. • El Sol es la estrella más cercana a nosotros. • Nos da luz y calor. • También emite la peligrosa luz ultravioleta, que causa quemaduras y puede provocar cáncer. • Sin el sol no habría luz de día, y nuestro planeta simplemente sería un mundo oscuro y congelado, sin océanos de agua líquida ni vida.
  • 4. • Esta gigantesca bola de gas supercaliente tiene un diámetro de 1,4 millones de kilómetros, lo que equivale a 109 Tierras puestas una junto a la otra. • Con una masa de 2 millones de trillones de trillones de trillones de kilogramos, pesa tanto como 330.000 Tierras...¿a qué es alucinante?
  • 5. • Aunque parece pequeño cuando uno lo ve al amanecer o al atardecer, esto es así sólo porque el Sol se encuentra a unos 150 millones de kilómetros de nosotros. • A esta distancia, la luz del sol tarda cerca de 8 minutos en llegar, a pesar de estar viajando a alrededor de 300.000 kilómetros por segundo. • ¡Esto significa que vemos la puesta del Sol ocho minutos después de que haya ocurrido realmente!
  • 6. • El Sol está compuesto casi en su totalidad por dos gases: hidrógeno y helio. • La temperatura en su superficie es de alrededor de 5.500 grados, ¡más de 20 veces la de un horno al máximo si cocinamos un bizcocho!
  • 7. • A temperaturas y presiones tan altas, el Sol se convierte en un reactor nuclear que convierte el hidrógeno en helio. • Al mismo tiempo, se producen enormes cantidades de radiación, como rayos X cuando nos hacemos radiografías, ¡pero a lo grande!
  • 8. • Cada hora, el Sol expulsa toneladas de gas hacia el espacio a una velocidad de hasta 2 millones de kilómetros por hora. • Aún así, el Sol es tan enorme que puede continuar consumiéndose durante muchísimos años.
  • 9. • El Sol se vuelve más activo cada 11 años y aumenta la cantidad de manchas solares oscuras en su superficie. • En el 2001, durante el último máximo solar, varias erupciones solares lanzaron de toneladas de materia hacia el espacio a grandes velocidades.
  • 10. • Si estas tormentas se dirigieran hacia la Tierra, podrían causar graves efectos secundarios. Podrían provocar cortes de energía, dañar los satélites y afectar los sistemas de comunicación y navegación.
  • 11. • Después de haber leído la información, los astronautas nos han enviado el mensaje con la nueva misión, en la que partiremos al Sol a gran velocidad para colocar un transmisor que nos ayude a identificar las tormentas solares que puedan atacar a la Tierra en el futuro.
  • 12. • Para realizar la misión, deberemos de ponernos en marcha, así que organicemos los equipos de trabajo: capitanes/as, mecánicos/as e ingenieros/as de vuelo, ¡todos a sus puestos rumbo al Sol!
  • 13. • Una vez hayamos llegado al Sol, hemos de realizar una serie de actividades para conocer más la mega estrella y así poder realizar con éxito la misión encomendada.
  • 14. • El trabajo consistirá en la realización de un juego de preguntas online que encontraremos los siguientes enlaces y que nos hará los más sabios del rey Sol. http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/askkids/index.shtml https://spaceplace.nasa.gov/solar-tricktionary/en/
  • 15. • Ahora sí podemos continuar con la siguiente misión...encendemos motores y...¡rumbo a Neptuno!