SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo Místico de Misiones
Mateo
• Datos Generales
• Un Poco de Historia
• Economía y Comercio/ Vías de Comunicación
• Lugares para visitar
• Eventos Especiales
• Informaciones Útiles
• Es el octavo deparamento del Paraguay.
• Superficie: 9.556 Km2.
• Población: 118.798.
• Densidad Poblacional: 12, 43 hab/km2.
• Capital: San Juan Bautista
• Limites:
N: Departamentos de Paraguarí y Caazapá;.
E: Departamento de Itápúa.
S: Río Paraná.
O: Departamento de Ñeembucú
• Orografía: cerros de Santa María, Santa Rosa
y Tadeo
• Hidrografía: sus ríos principales son el Paraná
y el Tebicuary.
• Temperatura media de 22°C.
Su población inició a la par de la evangelización de los jesuitas, pero esa reducción se
instaló entre los ríos Tebicuary y Paraná en el año 1632. Al ocurrir eso, 7 pueblos
pasaron al Brasil, 15 a la Argentina y 8 al Paraguay.
Los pueblos que permanecieron en Paraguay se concentraron en al región actual de
Itapúa y Misiones. Las localidades son: San Ignacio Guazú, Santa María de Fe, Santa
Rosa, Santiago, San Cosme y Damián, Itapúa, Trinidad y Jesús.
En 1790 se fundó el pueblo de Yabebyry. Don
Carlos Antonio López impulsó la fundación de
los pueblos de San Miguel y San Juan Bautista
de las Misiones.
En 1906 se creó el octavo departamento, bajo el
nombre de San Ignacio. Con 8 distritos: San
Ignacio, Santa Rosa, Santa María, Santiago, San
Juan Bautista, San Miguel, Ayolas y Florida.
Recién en 1945 pasó al Departamento de
Misiones
• Ganadería: el ganado vacuno y el ovino son los principales.
• Agricultura: cultivos de cebolla, arroz, papa, y recientemente soja y
experimentos con trigo.
• Minerales: hierro y talco.
• Industria: mueblería, artículos de lana, como ponchos, fajas y afines.
• Cabe destacar también la represa de Yacyretá, para aprovechar la energía
hidroeléctrica.
• Fluvial: cuenta con los ríos Paraná y Tebicuary, con sus puertos Ayolas y Florida.
• Terrestre: tiene la Ruta N° 1, partiendo de Asunción, cruza este Departamento
hasta llegar a Encarnación. Otra es la Ruta N° 4 Pilar-San Ignacio.
• El teatro “monseñor
Rojas”.
• La plaza Boquerón.
• La casa de Agustín Barrios, gran guitarrista y
oriundo de San Juan, conocido bajo el alias
Mangoré, convertida en museo..
• La represa de
Yacyretá.
• Las Ruinas
Jesuíticas.
• Las playas de Villa
Florida.
• La iglesia de San
Juan Bautista
• Festival Latinoamericano de la Doma y
el Folklore.
• Fiesta del Batiburrillo.
• Viernes Santo en tañarandy
• Festival del Ovecharague
• Festival de la tradición misionera
• Secretaría de Turismo de la Gobernación
San Juan Bautista
Teléfono: (0981) 212536 / 213034
• http://misiones.gov.py/
• Casona Mangoré
(081) 212400 / (0975) 671273
• Museo Diocesano de Arte de las Reducciones Jesuíticas
(0782) 232223 / (0985) 187824
• Parador-Hotel Touring club
(083)240205.
• Hotel Nacional de Turismo
(083)240207.
Hernán Mateo Báez Arce
Capablanca 616 e/ Manuel Dominguez y Bonifacio Ovando. Lambaré
abhmmhba@hotmail.com
Personalmente elegí Misiones porque tengo parte de mi familia paterna por allá
(muchos parientes de mi abuelo) y muchos vecinos que conozco.
Cuando era chico, iba mucho para allá durante las vacaciones y disfrutaba lo
bien alejada que estaba la ciudad de mi casa, se sentía (y se siente) algo muy
acogedor en el ambiente.
Ahora que estoy mayor recuerdo más detalles con cada viaje que hago, en
especial Tañarandy, que es uno de esos eventos que te sorprenden por lo
sencillo (que de alguna manera es) y sublime que es, un muy buen ejemplo de
misticismo y comunión. Las playas son muy limpias y casi para uno solo (si vas
en los días correctos) y la cantidad de festivales allí es impresionante.
Insto a la gente a que vaya, será en serio una experiencia que valdrá la pena y se
sorprenderán por lo que encontrarán.

Más contenido relacionado

Similar a Misiones

San Pedro de Zacapa
San Pedro de ZacapaSan Pedro de Zacapa
San Pedro de Zacapa
University Harvard
 
Conozca San Pedro del Ycuamandiyu
Conozca San Pedro del YcuamandiyuConozca San Pedro del Ycuamandiyu
Conozca San Pedro del Ycuamandiyu
Universidad Autónoma de Asunción
 
Paraguay caaguazu kve
Paraguay  caaguazu kveParaguay  caaguazu kve
Paraguay caaguazu kve
Kristel Von Eckartsberg
 
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
suzette Moreli Galicia Beltran
 
Magalisamaniego Paraguari
Magalisamaniego Paraguari Magalisamaniego Paraguari
Magalisamaniego Paraguari
Magali Samaniego
 
Sanarate
SanarateSanarate
Sanarate
beliale
 
Presentacion_Laura_Noguera
Presentacion_Laura_NogueraPresentacion_Laura_Noguera
Presentacion_Laura_Noguera
Lauraviviananoguera
 
Departamento de Misiones - by Adolfo Martinez
Departamento de Misiones - by Adolfo MartinezDepartamento de Misiones - by Adolfo Martinez
Departamento de Misiones - by Adolfo Martinez
Adolfo Martinez
 
ZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLAZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLA
Lizetteee
 
Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.
Andry Chiu Alcántara
 
Departamentos de guatemala
Departamentos de guatemalaDepartamentos de guatemala
Departamentos de guatemala
EmersonGabrielToms
 
Costumbres y tradiciones ajalpan
Costumbres y tradiciones ajalpanCostumbres y tradiciones ajalpan
Costumbres y tradiciones ajalpan
Karla Rivero Perez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres nacionesTrabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
crissia79
 
Misiones, Paraguay
Misiones, Paraguay Misiones, Paraguay
Misiones, Paraguay
Maria Viveros
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
ErickOrozcoT
 
Mi querido paraguay cm
Mi querido paraguay cmMi querido paraguay cm
Mi querido paraguay cm
Miguel Gimenez
 
Mi diapositiva larissa servin
Mi diapositiva larissa servinMi diapositiva larissa servin
Mi diapositiva larissa servin
Universidad Autonoma de Asunción
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Sanare. blogg
Sanare. bloggSanare. blogg
Sanare. blogg
Maria S Colmenares C
 

Similar a Misiones (20)

San Pedro de Zacapa
San Pedro de ZacapaSan Pedro de Zacapa
San Pedro de Zacapa
 
Conozca San Pedro del Ycuamandiyu
Conozca San Pedro del YcuamandiyuConozca San Pedro del Ycuamandiyu
Conozca San Pedro del Ycuamandiyu
 
Paraguay caaguazu kve
Paraguay  caaguazu kveParaguay  caaguazu kve
Paraguay caaguazu kve
 
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
Tradiciones y costumbres San José Miahuatlán
 
Magalisamaniego Paraguari
Magalisamaniego Paraguari Magalisamaniego Paraguari
Magalisamaniego Paraguari
 
Sanarate
SanarateSanarate
Sanarate
 
Presentacion_Laura_Noguera
Presentacion_Laura_NogueraPresentacion_Laura_Noguera
Presentacion_Laura_Noguera
 
Departamento de Misiones - by Adolfo Martinez
Departamento de Misiones - by Adolfo MartinezDepartamento de Misiones - by Adolfo Martinez
Departamento de Misiones - by Adolfo Martinez
 
ZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLAZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLA
 
Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.
 
Departamentos de guatemala
Departamentos de guatemalaDepartamentos de guatemala
Departamentos de guatemala
 
Costumbres y tradiciones ajalpan
Costumbres y tradiciones ajalpanCostumbres y tradiciones ajalpan
Costumbres y tradiciones ajalpan
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres nacionesTrabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
Trabajo Final del encuentro Internacional Tres naciones
 
Misiones, Paraguay
Misiones, Paraguay Misiones, Paraguay
Misiones, Paraguay
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
 
Mi querido paraguay cm
Mi querido paraguay cmMi querido paraguay cm
Mi querido paraguay cm
 
Mi diapositiva larissa servin
Mi diapositiva larissa servinMi diapositiva larissa servin
Mi diapositiva larissa servin
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
 
Sanare. blogg
Sanare. bloggSanare. blogg
Sanare. blogg
 

Misiones

  • 1. Lo Místico de Misiones Mateo
  • 2. • Datos Generales • Un Poco de Historia • Economía y Comercio/ Vías de Comunicación • Lugares para visitar • Eventos Especiales • Informaciones Útiles
  • 3. • Es el octavo deparamento del Paraguay. • Superficie: 9.556 Km2. • Población: 118.798. • Densidad Poblacional: 12, 43 hab/km2. • Capital: San Juan Bautista • Limites: N: Departamentos de Paraguarí y Caazapá;. E: Departamento de Itápúa. S: Río Paraná. O: Departamento de Ñeembucú • Orografía: cerros de Santa María, Santa Rosa y Tadeo • Hidrografía: sus ríos principales son el Paraná y el Tebicuary. • Temperatura media de 22°C.
  • 4. Su población inició a la par de la evangelización de los jesuitas, pero esa reducción se instaló entre los ríos Tebicuary y Paraná en el año 1632. Al ocurrir eso, 7 pueblos pasaron al Brasil, 15 a la Argentina y 8 al Paraguay. Los pueblos que permanecieron en Paraguay se concentraron en al región actual de Itapúa y Misiones. Las localidades son: San Ignacio Guazú, Santa María de Fe, Santa Rosa, Santiago, San Cosme y Damián, Itapúa, Trinidad y Jesús. En 1790 se fundó el pueblo de Yabebyry. Don Carlos Antonio López impulsó la fundación de los pueblos de San Miguel y San Juan Bautista de las Misiones. En 1906 se creó el octavo departamento, bajo el nombre de San Ignacio. Con 8 distritos: San Ignacio, Santa Rosa, Santa María, Santiago, San Juan Bautista, San Miguel, Ayolas y Florida. Recién en 1945 pasó al Departamento de Misiones
  • 5. • Ganadería: el ganado vacuno y el ovino son los principales. • Agricultura: cultivos de cebolla, arroz, papa, y recientemente soja y experimentos con trigo. • Minerales: hierro y talco. • Industria: mueblería, artículos de lana, como ponchos, fajas y afines. • Cabe destacar también la represa de Yacyretá, para aprovechar la energía hidroeléctrica. • Fluvial: cuenta con los ríos Paraná y Tebicuary, con sus puertos Ayolas y Florida. • Terrestre: tiene la Ruta N° 1, partiendo de Asunción, cruza este Departamento hasta llegar a Encarnación. Otra es la Ruta N° 4 Pilar-San Ignacio.
  • 6. • El teatro “monseñor Rojas”. • La plaza Boquerón. • La casa de Agustín Barrios, gran guitarrista y oriundo de San Juan, conocido bajo el alias Mangoré, convertida en museo.. • La represa de Yacyretá. • Las Ruinas Jesuíticas. • Las playas de Villa Florida. • La iglesia de San Juan Bautista
  • 7. • Festival Latinoamericano de la Doma y el Folklore. • Fiesta del Batiburrillo. • Viernes Santo en tañarandy • Festival del Ovecharague • Festival de la tradición misionera
  • 8. • Secretaría de Turismo de la Gobernación San Juan Bautista Teléfono: (0981) 212536 / 213034 • http://misiones.gov.py/ • Casona Mangoré (081) 212400 / (0975) 671273 • Museo Diocesano de Arte de las Reducciones Jesuíticas (0782) 232223 / (0985) 187824 • Parador-Hotel Touring club (083)240205. • Hotel Nacional de Turismo (083)240207.
  • 9. Hernán Mateo Báez Arce Capablanca 616 e/ Manuel Dominguez y Bonifacio Ovando. Lambaré abhmmhba@hotmail.com Personalmente elegí Misiones porque tengo parte de mi familia paterna por allá (muchos parientes de mi abuelo) y muchos vecinos que conozco. Cuando era chico, iba mucho para allá durante las vacaciones y disfrutaba lo bien alejada que estaba la ciudad de mi casa, se sentía (y se siente) algo muy acogedor en el ambiente. Ahora que estoy mayor recuerdo más detalles con cada viaje que hago, en especial Tañarandy, que es uno de esos eventos que te sorprenden por lo sencillo (que de alguna manera es) y sublime que es, un muy buen ejemplo de misticismo y comunión. Las playas son muy limpias y casi para uno solo (si vas en los días correctos) y la cantidad de festivales allí es impresionante. Insto a la gente a que vaya, será en serio una experiencia que valdrá la pena y se sorprenderán por lo que encontrarán.