SlideShare una empresa de Scribd logo
Sheila Castillo
1 er Año Guía de Turismo Regional
Misiones está ubicada en el extremo nordeste del país, forma parte de la Mesopotámica Argentina. Limita al
norte, al este y al sur con Brasil; al oeste, con Paraguay ; y al sudoeste, con Corrientes.
Su capital: Posadas (252.981 habitantes). Superficie: 29 801 km².
Población: 101.593 habitantes (Censo nacional 2010)
Accesos: Terrestre: Ruta Nacional N 12, Ruta Nacional N 101.
Aéreos: Aeropuerto Internacional Puerto Iguazú, Aeropuerto Internacional de
Posadas Libertador General José de San Martín.
Geológicamente integra el macizo de Brasilia a través de la meseta misionera. Las
formaciones que se encuentran son llamadas "sierras", aunque se trata de una meseta
de erosión hídrica y eólica, con forma mamelonada.


             Subtropical sin estación seca. Es una de las provincias más húmedas del país. Predominan los
             vientos del nordeste, sudeste y este. Las temperaturas oscilan entre los 19 C (en invierno) y
             29 C (enero, febrero y marzo), alcanzando temperaturas de 44 C durante el día, en verano.


En el siglo XVII llega la Compañía de Jesús. Los jesuitas crearon
pueblos en plena selva, evangelizando y educando a los
aborígenes, basándose en la agricultura y el sedentarismo.
 Los jesuitas le dieron el nombre de Provincia de Misiones,
aunque con límites más amplios que con los que cuenta
actualmente.
En 1767, los jesuitas fueron expulsados de Misiones por el Rey
Carlos III.
Vegetación: selva misionera. Actualmente, quedan unas
945 000 hectáreas de selva misionera (un 35% del
territorio). El bioma original (selva misionera y bosque en
galería) se encuentra protegido en el Parque Nacional
Iguazú y otros parques y reservas provinciales.
Especies más importantes:
Lapachos, timbós, ybira-pitas, pino Paraná, guatambú, peteribí, anchicho,
palmeras, cedro maco, incienso, laurel blanco, laurel negro, palo rosa,
chancharana, rabo-itá, maría preta, mora blanca y el urunday entre otras.




                                                        Es muy rica en variedad, aunque la continua
                                                        desaparición de la Selva ha puesto en peligro de
                                                        extinción a gran cantidad de especies, las más
                                                        llamativas son:
                                                        Harpía, águila viuda, águila calzada barreada, águila
                                                        monera, pato serrucho, hocó oscuro, yacutinga,
                                                        macuco, guacamayo rojo, loro vinoso, loro chorao,
                                                        maracaná cara afeitada, zorro pitoco, ocelote, tatú
                                                        carreta, aguará guazú, mono carayá rojo, venado de
                                                        las Pampas, tapir, nutria gigante, comadreja de agua,
                                                        yaguareté, oso hormiguero, yacaré overo, entre
                                                        otras.
CATARATAS DEL IGUAZÚ
Son sin duda las más bellas del planeta por estar ubicadas en un
marco de vegetación subtropical, forman parte del Parque Nacional
Iguazú. Convertido en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,
Formado por 275 saltos de hasta 80 metros de altura diseminados en
forma de media luna. El recorrido puede realizarse a pie a través de
pasarelas, o en tren. El punto de máximo asombro es La Garganta
del Diablo ,uno de los saltos más espectaculares.
                                      SALTOS DE MOCONÁ
                                 “El que todo lo traga” (en lengua guaraní) el Gran Salto del Moconá, sobre
                                 el río Uruguay, en el territorio de El Soberbio, es un cañón de 3 Kilómetros
                                 de largo con caídas de agua paralelas a su cauce. Formando una inmensa
                                 cascada de 5 a 12 metros de altura y 3 mil metros de largo. Es considerada
                                 Parque Provincial, e incluye a la Reserva de Biosfera Yabotí.

                                 MISIONES JESUÍTICAS
 Fiel testimonio de la antigua vida cultural de la región, el circuito
 de Ruinas Jesuíticas permite conocer paso a paso la historia de la
 colonización y evangelización de nativos en la época de la
 conquista europea del territorio americano. Las Ruinas de San
 Ignacio Miní, son las más destacadas y reconocidas de Misiones.
MINAS DE WANDA
Sobre las riberas del caudaloso Paraná. Es un magnífico
lugar conocido por sus yacimientos de piedras
semipreciosas, turquesas, amatistas y cristal de roca, ágatas,
topacios, entre otras. Fueron localizadas en 1976, y desde
entonces pasaron a ser una excursión obligada para todos
aquellos que llegan hasta la región de La Selva.

     CIUDAD DE POSADAS



                                                   Capital de la provincia, se encuentra
                                                   enmarcada por una exuberante vegetación y
                                                   adornada por construcciones que conservan
                                                   rasgos jesuitas. Dinámica, atractiva, y ubicada
                                                   estratégicamente sobre el más precioso
                                                   recodo del río Paraná.
                                                   Es el portal de acceso. Permitiendo conservar
                                                   y transmitir las costumbres y tradiciones de
                                                   los pueblos nativos y las misiones jesuitas.
SAN IGNACIO
CATARATAS DEL IGUAZU                              •Hoteles
•Hoteles de 5 -1 estrellas                        •Cabañas
 (Hotel Iguazu (5 estrellas)dentro del P. N)      •Posadas
•Hotel Boutique                                   •Hostels              POSADAS
•Casas de Huéspedes de Lujo                       •Campings             •Hoteles de 5-1 estrellas
•Hosterias de 3-1 estrellas                                             •Hotel Boutique
•Lodge-Eco lodge                                                        •Hosterías/Posadas
•Posadas                                                                •Apart Hotel
•Apart Hoteles                                                          •Cabañas
•Cabañas 4-1 estrellas                                                  •Albergue/Hostels
•Casas y departamentos                                                  •Campings
•Albergues/Hostels                                                      •Casas y departamentos
•Residenciales                                                          B&B
•Campings-Camping ecológico
                                               COLONIA WANDA            SALTOS DE MOCONÁ
                                               •Hoteles                 En El Soberbio
                                               •Hotel Boutique          •Hoteles
                                               •Apart Hotel             •Apart Hotel
                                               •Cabañas                 •Lodge
                                               •Casas y departamentos   •Cabañanas/Bungalows
                                               •Campings                •Campings
                                               •Hosterías               •Hosterías/Posadas
                                               •Albergue/Hostels        •Alojamiento Rural
                                               •B&B                     •Albergues/Hostels
Desde Buenos Aires-Posadas: (1)desde Capital Federal por Ruta Nacional Nº 9 y
siguiendo por ella hasta su empalme con Ruta Nacional Nº 14, por la que se
continuará en dirección norte. O Ruta Nacional Nº 12, que pasa por la ciudad de
Corrientes.
(2) Aeropuerto Libertador General San Martín distante 12 Kilómetros de Posadas
ó el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que la une con la
ciudad paraguaya de Encarnación.

PASOS FRONTERIZOS
Paso San Antonio: Comunica a la Argentina con Brasil, a través de un puente sobre el Río San Antonio.
Acceso Ruta Nacional 101 (asfaltada).
Paso Alba Posse-Porto Maua: Comunica a la Argentina con Brasil, a través de servicio de lanchas y balsas
sobre el Río Uruguay. Acceso Ruta Provincial 103 (asfaltada) y 8 (asfaltada).
Paso Perirí Guazú-Sao Miguel: Ruta Nacional 14 (asfaltada) y Ruta Provincial 22 (terrada).
Paso Puerto Alicia-San Antonio: Ruta provincial Nro 202. Tipo de camino: tierra consolidada.
Paso Barra Bonita: Ruta provincial 103. Tipo de camino: tierra consolidada.
Paso posadas-Encarnación: Viaducto carretero internacional.
Paso Panambí-Veracruz: Ruta provincial 5. Tipo de camino: asfaltado.
Paso Integración-Planalto: Ruta Nacional 101 (asfaltada) y Ruta Provincial 24 (terrada).
Paso Iguazú-Foz do Iguazú: Ruta Nacional Nro 12 (asfaltada).
Paso El Soberbio-Porto Soberbo: Ruta provincial Nro 212. Tipo de camino: (A) asfaltado (BR) tierra
consolidada.
Paso Irigoyen-Dionisio: Rutas Nacionales 14 (asfaltada) y 101 (asfaltada).
Paso Aurora-Pratos: Ruta provincial Nro 202. Tipo de camino: tierra consolidada
Paso Andresito-Capanema: Ruta Provincial 19 asfaltado, no señalizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
María Noel Domínguez
 
Clima africa j.c
Clima africa j.cClima africa j.c
Clima africa j.c
psalinascam
 
Selva de las yungas diapositiva
Selva de las yungas diapositivaSelva de las yungas diapositiva
Selva de las yungas diapositiva
debora godoy
 
Paisajes volcánicos
Paisajes volcánicosPaisajes volcánicos
Paisajes volcánicos
Felipe
 
Reserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabenoReserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabeno
AlexZoto
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
espirisociales
 
Fauna Del Monte Ribereño
Fauna Del Monte RibereñoFauna Del Monte Ribereño
Fauna Del Monte Ribereño
María Virginia Díaz
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
Evelyn Issabella
 
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
Natalia Origoni Rovera
 
La region amazonica y sus grupos eticos
La region amazonica y sus grupos eticosLa region amazonica y sus grupos eticos
La region amazonica y sus grupos eticos
Alexander Alberto Rua Sandoval
 
Navarra
NavarraNavarra
Navarra
Oscar Esposti
 
Monte de sierras y bolsones
Monte de sierras y bolsonesMonte de sierras y bolsones
Monte de sierras y bolsones
Daani Falcón
 
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdf
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdfCuadro comparativo - BIOMAS.pdf
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdf
norkamendozaparedes
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
Jesús Bartolomé Martín
 
Esquema costas
Esquema costasEsquema costas
Esquema costas
juanfrah
 
Neuquén
NeuquénNeuquén
Neuquén
pertileivan
 
Doñana
DoñanaDoñana
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
David Leunda
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
adrianjoviero
 
Provincia de jujuy
Provincia de  jujuyProvincia de  jujuy
Provincia de jujuy
Gastoncitooh
 

La actualidad más candente (20)

Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
 
Clima africa j.c
Clima africa j.cClima africa j.c
Clima africa j.c
 
Selva de las yungas diapositiva
Selva de las yungas diapositivaSelva de las yungas diapositiva
Selva de las yungas diapositiva
 
Paisajes volcánicos
Paisajes volcánicosPaisajes volcánicos
Paisajes volcánicos
 
Reserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabenoReserva de producción faunística cuyabeno
Reserva de producción faunística cuyabeno
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Fauna Del Monte Ribereño
Fauna Del Monte RibereñoFauna Del Monte Ribereño
Fauna Del Monte Ribereño
 
Bosque montano
Bosque montanoBosque montano
Bosque montano
 
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
 
La region amazonica y sus grupos eticos
La region amazonica y sus grupos eticosLa region amazonica y sus grupos eticos
La region amazonica y sus grupos eticos
 
Navarra
NavarraNavarra
Navarra
 
Monte de sierras y bolsones
Monte de sierras y bolsonesMonte de sierras y bolsones
Monte de sierras y bolsones
 
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdf
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdfCuadro comparativo - BIOMAS.pdf
Cuadro comparativo - BIOMAS.pdf
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Esquema costas
Esquema costasEsquema costas
Esquema costas
 
Neuquén
NeuquénNeuquén
Neuquén
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
Provincia de jujuy
Provincia de  jujuyProvincia de  jujuy
Provincia de jujuy
 

Destacado

Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambientalSelva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
JuanAlqui
 
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Selva misionera 6º AAMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
Bricktowers
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
aruizruiz
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
norbridge
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
AlbaCristinaFernandez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Jesus Ac
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
mhectorl9
 
La sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasLa sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicas
Jose Espinoza
 
La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
CEIP San Félix
 
Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva
Michael Castillo
 
Ao jim toy story mªlourdes oliver
Ao jim toy story mªlourdes oliverAo jim toy story mªlourdes oliver
Ao jim toy story mªlourdes oliver
yasamin24
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Faanii Koornejoo
 
Seguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandraSeguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandra
andreaorihuela97
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
Mary Luz Gloria Rojas López
 
La sunat
La sunatLa sunat
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaCalidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombia
BrianLopera
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Mily Gonzalez
 
Fase planificación marianne
Fase planificación marianneFase planificación marianne
Fase planificación marianne
zhandrayinecxic
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Esmee Teo
 
Karemm..
Karemm..Karemm..

Destacado (20)

Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambientalSelva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
Selva Misionera - Ambiente e impacto ambiental
 
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Selva misionera 6º AAMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas de argentina
Biomas de argentinaBiomas de argentina
Biomas de argentina
 
La sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasLa sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicas
 
La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
 
Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva Fauna y Flora en la Selva
Fauna y Flora en la Selva
 
Ao jim toy story mªlourdes oliver
Ao jim toy story mªlourdes oliverAo jim toy story mªlourdes oliver
Ao jim toy story mªlourdes oliver
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Seguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandraSeguridad informática.alejandra
Seguridad informática.alejandra
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
La sunat
La sunatLa sunat
La sunat
 
Calidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombiaCalidad de la salud en colombia
Calidad de la salud en colombia
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Fase planificación marianne
Fase planificación marianneFase planificación marianne
Fase planificación marianne
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Karemm..
Karemm..Karemm..
Karemm..
 

Similar a Misionespresentacioncastillo

Piso Tropical Oriental
Piso Tropical OrientalPiso Tropical Oriental
Piso Tropical Oriental
yadiraquisaguano
 
paquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruanapaquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruana
Doraly Sanchez Hernandez
 
Guía Turística Indanza
Guía Turística IndanzaGuía Turística Indanza
Guía Turística Indanza
Fabricio Peñaranda
 
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, MéxicoGuía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
Jaciara Souza
 
San Luis De Pambil
San Luis De PambilSan Luis De Pambil
San Luis De Pambil
guestb4e156
 
Andes antioquia
Andes antioquiaAndes antioquia
Andes antioquia
Natalia Cano Bedoya
 
Historia de paquisha diapositivas
Historia de paquisha diapositivasHistoria de paquisha diapositivas
Historia de paquisha diapositivas
Karent Paz Soto
 
Analisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio CompletoAnalisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio Completo
grupo23upc
 
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador  alejandro cärdenasTurismo en Ecuador  alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Alejandro Cardenas
 
Callejón de Huaylas
Callejón de Huaylas Callejón de Huaylas
Callejón de Huaylas
81007 Modelo
 
Recursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuadorRecursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuador
María José Sagñay
 
Zamora, ciudad de aves y cascadas
Zamora, ciudad de aves y cascadasZamora, ciudad de aves y cascadas
Zamora, ciudad de aves y cascadas
vacueva
 
Zamora, ciudad de aves y cascadas
Zamora, ciudad de aves y cascadasZamora, ciudad de aves y cascadas
Zamora, ciudad de aves y cascadas
vacueva
 
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Fernanda Lopez
 
Presentacion de colombia
Presentacion de colombiaPresentacion de colombia
Presentacion de colombia
diegoalejandro900210
 
Presentacion de colombia pdf
Presentacion de colombia pdfPresentacion de colombia pdf
Presentacion de colombia pdf
diegoalejandro900210
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
ESCUELA PUBLICA
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
ISETP Bariloche
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
mtuzlak
 

Similar a Misionespresentacioncastillo (20)

Piso Tropical Oriental
Piso Tropical OrientalPiso Tropical Oriental
Piso Tropical Oriental
 
paquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruanapaquete turistico a la selva peruana
paquete turistico a la selva peruana
 
Guía Turística Indanza
Guía Turística IndanzaGuía Turística Indanza
Guía Turística Indanza
 
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, MéxicoGuía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
Guía de ecoturismo Sierra Gorda, Querétaro, México
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
 
San Luis De Pambil
San Luis De PambilSan Luis De Pambil
San Luis De Pambil
 
Andes antioquia
Andes antioquiaAndes antioquia
Andes antioquia
 
Historia de paquisha diapositivas
Historia de paquisha diapositivasHistoria de paquisha diapositivas
Historia de paquisha diapositivas
 
Analisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio CompletoAnalisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio Completo
 
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador  alejandro cärdenasTurismo en Ecuador  alejandro cärdenas
Turismo en Ecuador alejandro cärdenas
 
Callejón de Huaylas
Callejón de Huaylas Callejón de Huaylas
Callejón de Huaylas
 
Recursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuadorRecursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuador
 
Zamora, ciudad de aves y cascadas
Zamora, ciudad de aves y cascadasZamora, ciudad de aves y cascadas
Zamora, ciudad de aves y cascadas
 
Zamora, ciudad de aves y cascadas
Zamora, ciudad de aves y cascadasZamora, ciudad de aves y cascadas
Zamora, ciudad de aves y cascadas
 
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
Trabajo de 3 period actualizado 8(1)
 
Presentacion de colombia
Presentacion de colombiaPresentacion de colombia
Presentacion de colombia
 
Presentacion de colombia pdf
Presentacion de colombia pdfPresentacion de colombia pdf
Presentacion de colombia pdf
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 

Misionespresentacioncastillo

  • 1. Sheila Castillo 1 er Año Guía de Turismo Regional
  • 2. Misiones está ubicada en el extremo nordeste del país, forma parte de la Mesopotámica Argentina. Limita al norte, al este y al sur con Brasil; al oeste, con Paraguay ; y al sudoeste, con Corrientes. Su capital: Posadas (252.981 habitantes). Superficie: 29 801 km². Población: 101.593 habitantes (Censo nacional 2010) Accesos: Terrestre: Ruta Nacional N 12, Ruta Nacional N 101. Aéreos: Aeropuerto Internacional Puerto Iguazú, Aeropuerto Internacional de Posadas Libertador General José de San Martín. Geológicamente integra el macizo de Brasilia a través de la meseta misionera. Las formaciones que se encuentran son llamadas "sierras", aunque se trata de una meseta de erosión hídrica y eólica, con forma mamelonada. Subtropical sin estación seca. Es una de las provincias más húmedas del país. Predominan los vientos del nordeste, sudeste y este. Las temperaturas oscilan entre los 19 C (en invierno) y 29 C (enero, febrero y marzo), alcanzando temperaturas de 44 C durante el día, en verano. En el siglo XVII llega la Compañía de Jesús. Los jesuitas crearon pueblos en plena selva, evangelizando y educando a los aborígenes, basándose en la agricultura y el sedentarismo. Los jesuitas le dieron el nombre de Provincia de Misiones, aunque con límites más amplios que con los que cuenta actualmente. En 1767, los jesuitas fueron expulsados de Misiones por el Rey Carlos III.
  • 3. Vegetación: selva misionera. Actualmente, quedan unas 945 000 hectáreas de selva misionera (un 35% del territorio). El bioma original (selva misionera y bosque en galería) se encuentra protegido en el Parque Nacional Iguazú y otros parques y reservas provinciales. Especies más importantes: Lapachos, timbós, ybira-pitas, pino Paraná, guatambú, peteribí, anchicho, palmeras, cedro maco, incienso, laurel blanco, laurel negro, palo rosa, chancharana, rabo-itá, maría preta, mora blanca y el urunday entre otras. Es muy rica en variedad, aunque la continua desaparición de la Selva ha puesto en peligro de extinción a gran cantidad de especies, las más llamativas son: Harpía, águila viuda, águila calzada barreada, águila monera, pato serrucho, hocó oscuro, yacutinga, macuco, guacamayo rojo, loro vinoso, loro chorao, maracaná cara afeitada, zorro pitoco, ocelote, tatú carreta, aguará guazú, mono carayá rojo, venado de las Pampas, tapir, nutria gigante, comadreja de agua, yaguareté, oso hormiguero, yacaré overo, entre otras.
  • 4. CATARATAS DEL IGUAZÚ Son sin duda las más bellas del planeta por estar ubicadas en un marco de vegetación subtropical, forman parte del Parque Nacional Iguazú. Convertido en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Formado por 275 saltos de hasta 80 metros de altura diseminados en forma de media luna. El recorrido puede realizarse a pie a través de pasarelas, o en tren. El punto de máximo asombro es La Garganta del Diablo ,uno de los saltos más espectaculares. SALTOS DE MOCONÁ “El que todo lo traga” (en lengua guaraní) el Gran Salto del Moconá, sobre el río Uruguay, en el territorio de El Soberbio, es un cañón de 3 Kilómetros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce. Formando una inmensa cascada de 5 a 12 metros de altura y 3 mil metros de largo. Es considerada Parque Provincial, e incluye a la Reserva de Biosfera Yabotí. MISIONES JESUÍTICAS Fiel testimonio de la antigua vida cultural de la región, el circuito de Ruinas Jesuíticas permite conocer paso a paso la historia de la colonización y evangelización de nativos en la época de la conquista europea del territorio americano. Las Ruinas de San Ignacio Miní, son las más destacadas y reconocidas de Misiones.
  • 5. MINAS DE WANDA Sobre las riberas del caudaloso Paraná. Es un magnífico lugar conocido por sus yacimientos de piedras semipreciosas, turquesas, amatistas y cristal de roca, ágatas, topacios, entre otras. Fueron localizadas en 1976, y desde entonces pasaron a ser una excursión obligada para todos aquellos que llegan hasta la región de La Selva. CIUDAD DE POSADAS Capital de la provincia, se encuentra enmarcada por una exuberante vegetación y adornada por construcciones que conservan rasgos jesuitas. Dinámica, atractiva, y ubicada estratégicamente sobre el más precioso recodo del río Paraná. Es el portal de acceso. Permitiendo conservar y transmitir las costumbres y tradiciones de los pueblos nativos y las misiones jesuitas.
  • 6. SAN IGNACIO CATARATAS DEL IGUAZU •Hoteles •Hoteles de 5 -1 estrellas •Cabañas (Hotel Iguazu (5 estrellas)dentro del P. N) •Posadas •Hotel Boutique •Hostels POSADAS •Casas de Huéspedes de Lujo •Campings •Hoteles de 5-1 estrellas •Hosterias de 3-1 estrellas •Hotel Boutique •Lodge-Eco lodge •Hosterías/Posadas •Posadas •Apart Hotel •Apart Hoteles •Cabañas •Cabañas 4-1 estrellas •Albergue/Hostels •Casas y departamentos •Campings •Albergues/Hostels •Casas y departamentos •Residenciales B&B •Campings-Camping ecológico COLONIA WANDA SALTOS DE MOCONÁ •Hoteles En El Soberbio •Hotel Boutique •Hoteles •Apart Hotel •Apart Hotel •Cabañas •Lodge •Casas y departamentos •Cabañanas/Bungalows •Campings •Campings •Hosterías •Hosterías/Posadas •Albergue/Hostels •Alojamiento Rural •B&B •Albergues/Hostels
  • 7. Desde Buenos Aires-Posadas: (1)desde Capital Federal por Ruta Nacional Nº 9 y siguiendo por ella hasta su empalme con Ruta Nacional Nº 14, por la que se continuará en dirección norte. O Ruta Nacional Nº 12, que pasa por la ciudad de Corrientes. (2) Aeropuerto Libertador General San Martín distante 12 Kilómetros de Posadas ó el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que la une con la ciudad paraguaya de Encarnación. PASOS FRONTERIZOS Paso San Antonio: Comunica a la Argentina con Brasil, a través de un puente sobre el Río San Antonio. Acceso Ruta Nacional 101 (asfaltada). Paso Alba Posse-Porto Maua: Comunica a la Argentina con Brasil, a través de servicio de lanchas y balsas sobre el Río Uruguay. Acceso Ruta Provincial 103 (asfaltada) y 8 (asfaltada). Paso Perirí Guazú-Sao Miguel: Ruta Nacional 14 (asfaltada) y Ruta Provincial 22 (terrada). Paso Puerto Alicia-San Antonio: Ruta provincial Nro 202. Tipo de camino: tierra consolidada. Paso Barra Bonita: Ruta provincial 103. Tipo de camino: tierra consolidada. Paso posadas-Encarnación: Viaducto carretero internacional. Paso Panambí-Veracruz: Ruta provincial 5. Tipo de camino: asfaltado. Paso Integración-Planalto: Ruta Nacional 101 (asfaltada) y Ruta Provincial 24 (terrada). Paso Iguazú-Foz do Iguazú: Ruta Nacional Nro 12 (asfaltada). Paso El Soberbio-Porto Soberbo: Ruta provincial Nro 212. Tipo de camino: (A) asfaltado (BR) tierra consolidada. Paso Irigoyen-Dionisio: Rutas Nacionales 14 (asfaltada) y 101 (asfaltada). Paso Aurora-Pratos: Ruta provincial Nro 202. Tipo de camino: tierra consolidada Paso Andresito-Capanema: Ruta Provincial 19 asfaltado, no señalizada.