SlideShare una empresa de Scribd logo
246316590805                                                <br />          UNIVERSIDAD    NACIONAL    DE    CHIMBORAZO<br />FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS<br />ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL<br />DEBER DE INFORMÁTICA <br />TITULO<br />LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO<br />ELABORADO  POR :<br />SRTA.NANCY DIANA QUINZO GUEVARA<br />RIOBAMBA _ ECUADOR<br />2009<br />Morona   Santiago<br />Capital: Macas<br />Superficie: 25.690 Km2<br />Población: 143.348 Hab. <br />Cantones:Morona, Gualaquiza, Gral. Leonidas Plaza (Limón Indanza), Palora, Santiago, Sucúa, Huamboya, San Juan Bosco, Pablo Sexto. Tiwintza, Logroño y Taisha.<br />Límites Provinciales:<br />Norte: Pastaza y tungurahuaSur: Zamora Chinchipe y Peru.Este: Pastaza y Perú. Oeste: Azuay, Chimborazo, y Cañar.<br />Condiciones Demográficas:La población de Morona Santiago, en el 80%, es producto de la colonización de las provincias de Chimborazo, Cañar y Azuay. En las zonas urbanas de la provincia el fenómeno migratorio ha generado un crecimiento vertiginoso de la población, que representa una tasa del 1,69% anual, que la convierte, después de Napo, en la de mayor población de la Amazonia. En la zona Trans-Cutucú se encuentra el mayor asentamiento shuar, cuyo idioma nativo es el atshuara. <br />Clima:Las mesetas y valles de exuberante vegetación determinan pisos climáticos diferentes con temperaturas de entre 18 y 23 grados centígrados, es decir, de clima tropical y subtropical.<br />Orografía:La Cordillera Central de Los Andes es la más alta y está situada al Oeste de la provincia; de ella se desprenden grandes ramales o pequeñas cordilleras como las de Condorazo, Huamboya, Cruzado y Patococha; en este sistema montañoso las elevaciones de mayor altura son El Altar (5.319 m), El Ubillín, el volcán Sangay, uno de los más activos del mundo (5.230 m) y el nevado Ayapungo (4.699m).<br />Hidrografía:Los sistemas hidrográficos más importantes corresponden a los ríos Morona, Santiago, Palora, Chiguaza, Macuma, Yau-pi, Upano. Todos estos ríos desembocan en el Amazonas.<br />Atractivos Turísticos:Cabañas Ecológicas del Alto Macuma Mirador del Cerro TigrilloUnión de los ríos Upano y Abanico Complejo Arqueológico del Alto Upano Complejo Turístico Las Cascadas Complejo Turístico San Andrés Las PiscinasEl Mirador del Quilamo Cueva de los Tayos Cuevas de Logroño Ruinas del Sangay Parque Nacional Sangay Parque Binacional el Cóndor Catedral Purísima de Macas<br />Recursos Naturales:Agricultura, ganadería, minerales y madera.<br />Industrias:La provincia de Morona Santiago no ha desarrollado ningún otro tipo de industria aparte de la manufacturera y la del té. Esta realidad obedece a la falta de recursos.<br />Comercio:Ganado, maíz, fréjol seco, yuca, papa china, hortalizas, frutas, café, cacao, tabaco y bebidas.<br />
P morona santiago
P morona santiago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTERESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTE
Letu' Princes's Lopez España
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
yadirajiron
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
Aracely Loaña
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorFabian Teran
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico LimaFree TIC
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
Jöuss BraLü
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
triplerr
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costaDorita Jaramillo
 
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosSarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
KELLYSARAHPAZMIOPALI
 
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia OtañezSistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañezsofiaotanez
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
Génesis González
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
marcoad95
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
Normy Vaca
 
German 2
German 2German 2
German 2
Nugall
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costaJenyGallegos
 

La actualidad más candente (20)

Provincia de guayas
Provincia de guayasProvincia de guayas
Provincia de guayas
 
RESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTERESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTE
 
Región Sierra
Región Sierra Región Sierra
Región Sierra
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
 
Los manglares de tumbes
Los manglares de tumbesLos manglares de tumbes
Los manglares de tumbes
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico Lima
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
 
Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costa
 
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagosSarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
Sarahi Pazmiño-Región insular o galápagos
 
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia OtañezSistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
Sistema montañoso del Ecuador por Sofia Otañez
 
Los páramos
Los páramosLos páramos
Los páramos
 
Pichincha
PichinchaPichincha
Pichincha
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
 
German 2
German 2German 2
German 2
 
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Region litoral o costa
Region litoral o costaRegion litoral o costa
Region litoral o costa
 
Cajamarca ecoturistica
Cajamarca ecoturisticaCajamarca ecoturistica
Cajamarca ecoturistica
 

Destacado

deber Provincia de los rios
deber Provincia de los riosdeber Provincia de los rios
deber Provincia de los riosNancyQuinzo327
 
C:\fakepath\nancy quinzo examen
C:\fakepath\nancy quinzo examenC:\fakepath\nancy quinzo examen
C:\fakepath\nancy quinzo examenNancyQuinzo327
 
deber Provincia del carchi
deber Provincia del carchideber Provincia del carchi
deber Provincia del carchiNancyQuinzo327
 
HIDROGRAFIA DE EL ORO
HIDROGRAFIA DE EL OROHIDROGRAFIA DE EL ORO
HIDROGRAFIA DE EL OROELIZABETH B
 

Destacado (8)

deber Provincia de los rios
deber Provincia de los riosdeber Provincia de los rios
deber Provincia de los rios
 
C:\fakepath\nancy quinzo examen
C:\fakepath\nancy quinzo examenC:\fakepath\nancy quinzo examen
C:\fakepath\nancy quinzo examen
 
deber P el oro
deber P el orodeber P el oro
deber P el oro
 
P el oro
P el oroP el oro
P el oro
 
Provincia de los rios
Provincia de los riosProvincia de los rios
Provincia de los rios
 
deber Provincia del carchi
deber Provincia del carchideber Provincia del carchi
deber Provincia del carchi
 
HIDROGRAFIA DE EL ORO
HIDROGRAFIA DE EL OROHIDROGRAFIA DE EL ORO
HIDROGRAFIA DE EL ORO
 
deber P el carchi
deber P el carchideber P el carchi
deber P el carchi
 

Similar a P morona santiago

los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
Zaida Maile Camargo Bermudez
 
Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.
AnaCarolinaAlvarez
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
ladyguarniz
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
luznarciso
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
brian hoyos
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
Michelle Riofrío
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasProfesandi
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
ISETP Bariloche
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
rociogalarza
 
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONESMODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONEStaniayalex
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
brian hoyos
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
brian hoyos
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
Trabajo puno-turismo
Trabajo puno-turismoTrabajo puno-turismo
Trabajo puno-turismo
joaquincaballero10
 
Trabajo puno-turismo
Trabajo puno-turismoTrabajo puno-turismo
Trabajo puno-turismo
joaquincaballero10
 
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓNECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
3° B
 

Similar a P morona santiago (20)

Junin
JuninJunin
Junin
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.Peru y sus departamentos.
Peru y sus departamentos.
 
Realidad regional y local
 Realidad regional y local Realidad regional y local
Realidad regional y local
 
Noa 22
Noa 22Noa 22
Noa 22
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
Ecuador y sus regiones
Ecuador y sus regionesEcuador y sus regiones
Ecuador y sus regiones
 
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicasRegiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicas
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
 
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONESMODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
GEOGRAFÍA TURÍSTICA ( II Bimetsre Abril Agosto 2011)
 
Trabajo puno-turismo
Trabajo puno-turismoTrabajo puno-turismo
Trabajo puno-turismo
 
Trabajo puno-turismo
Trabajo puno-turismoTrabajo puno-turismo
Trabajo puno-turismo
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓNECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
 

Más de NancyQuinzo327

Arte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaArte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaNancyQuinzo327
 
Arte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaArte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaNancyQuinzo327
 
Arte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaArte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaNancyQuinzo327
 

Más de NancyQuinzo327 (6)

P morona santiago
P morona santiagoP morona santiago
P morona santiago
 
Arte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaArte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de grecia
 
Arte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaArte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de grecia
 
Arte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de greciaArte y arquitectura de grecia
Arte y arquitectura de grecia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 

P morona santiago

  • 1. 246316590805 <br /> UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO<br />FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS<br />ESCUELA DE INGENIERIA COMERCIAL<br />DEBER DE INFORMÁTICA <br />TITULO<br />LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO<br />ELABORADO POR :<br />SRTA.NANCY DIANA QUINZO GUEVARA<br />RIOBAMBA _ ECUADOR<br />2009<br />Morona Santiago<br />Capital: Macas<br />Superficie: 25.690 Km2<br />Población: 143.348 Hab. <br />Cantones:Morona, Gualaquiza, Gral. Leonidas Plaza (Limón Indanza), Palora, Santiago, Sucúa, Huamboya, San Juan Bosco, Pablo Sexto. Tiwintza, Logroño y Taisha.<br />Límites Provinciales:<br />Norte: Pastaza y tungurahuaSur: Zamora Chinchipe y Peru.Este: Pastaza y Perú. Oeste: Azuay, Chimborazo, y Cañar.<br />Condiciones Demográficas:La población de Morona Santiago, en el 80%, es producto de la colonización de las provincias de Chimborazo, Cañar y Azuay. En las zonas urbanas de la provincia el fenómeno migratorio ha generado un crecimiento vertiginoso de la población, que representa una tasa del 1,69% anual, que la convierte, después de Napo, en la de mayor población de la Amazonia. En la zona Trans-Cutucú se encuentra el mayor asentamiento shuar, cuyo idioma nativo es el atshuara. <br />Clima:Las mesetas y valles de exuberante vegetación determinan pisos climáticos diferentes con temperaturas de entre 18 y 23 grados centígrados, es decir, de clima tropical y subtropical.<br />Orografía:La Cordillera Central de Los Andes es la más alta y está situada al Oeste de la provincia; de ella se desprenden grandes ramales o pequeñas cordilleras como las de Condorazo, Huamboya, Cruzado y Patococha; en este sistema montañoso las elevaciones de mayor altura son El Altar (5.319 m), El Ubillín, el volcán Sangay, uno de los más activos del mundo (5.230 m) y el nevado Ayapungo (4.699m).<br />Hidrografía:Los sistemas hidrográficos más importantes corresponden a los ríos Morona, Santiago, Palora, Chiguaza, Macuma, Yau-pi, Upano. Todos estos ríos desembocan en el Amazonas.<br />Atractivos Turísticos:Cabañas Ecológicas del Alto Macuma Mirador del Cerro TigrilloUnión de los ríos Upano y Abanico Complejo Arqueológico del Alto Upano Complejo Turístico Las Cascadas Complejo Turístico San Andrés Las PiscinasEl Mirador del Quilamo Cueva de los Tayos Cuevas de Logroño Ruinas del Sangay Parque Nacional Sangay Parque Binacional el Cóndor Catedral Purísima de Macas<br />Recursos Naturales:Agricultura, ganadería, minerales y madera.<br />Industrias:La provincia de Morona Santiago no ha desarrollado ningún otro tipo de industria aparte de la manufacturera y la del té. Esta realidad obedece a la falta de recursos.<br />Comercio:Ganado, maíz, fréjol seco, yuca, papa china, hortalizas, frutas, café, cacao, tabaco y bebidas.<br />