SlideShare una empresa de Scribd logo
MITO DE EGEO Y TESEO
Un mito bien conocido es el de Teseo y el laberinto del Minotauro. Teseo era hijo de
Egeo, rey de Atenas, y de Etra. Egeo había matado al hijo de Minos, por lo que Creta sitió
Atenas, que se vio rápidamente asolada por el hambre y las enfermedades, por lo que
Egeo tuvo que aceptar las condiciones de Minos.
La ciudad de Atenas debía entregar cada año un tributo a Minos, rey de Creta. Debían
entregar cada año 14 jóvenes de las familias más nobles de la ciudad, siete chicas y siete
chicos, que serían entregados al Minotauro que se encontraba en el laberinto de la
ciudad.
Teseo con el Minotauro
Teseo, al tener conocimiento de esto, decidió ofrecerse como tributo anual a pesar de
que su padre le insistía en no hacerlo para lograr terminar con la bestia. Al final logró
convencerle, afirmándole que, si tenía éxito y conseguía volver, pondría velas blancas
en su barco, y si había fracasado, las velas serían negras.
Al llegar a Creta, el propio rey Minos los examinó para confirmar que servían como
sacrificios humanos. Teseo, al encontrarse en la corte, conoció a la hija de éste, Ariadna,
de quien se enamoró perdidamente.
MITO DE EGEO Y TESEO
Ella se enteró del objetivo que tenía Teseo y, habiéndose enamorado también de él,
decidió ayudarle, ya que a pesar de que lograse matar al Minotauro, salir del laberinto
era tarea imposible. Por ello, le entregó un ovillo de hilo de oro.
Cuando entró en el laberinto, Teseo fue desenrollando el ovillo para después encontrar
la salida. Cuando por fin encontró al Minotauro, lo primero que hizo fue dar rodeos para
tratar de agotar a la bestia.
Cuando al fin estaba agotado, se enfrentó a él hasta que expiró. Después fue siguiendo
el hilo que le había dado su amada para encontrar la salida.
Tras la victoria, Teseo se reunió con los jóvenes que le habían acompañado y con
Ariadna. Juntos, no tardaron en embarcarse y poner rumbo a Atenas. Durante el
trayecto, tuvo lugar una gran tormenta que les hizo detenerse en la isla de Naxos.
Ariadna, que se encontraba indispuesta, bajó del barco. Unas leyendas dicen que Teseo
la abandonó, otras que se olvidaron de que había bajado, y otras que el barco se alejó
debido a las condiciones climáticas.
Lo cierto es que el barco partió dejando a Ariadna en la isla y separando por tanto a los
jóvenes.
Teseo, debido a la euforia del triunfo, se olvidó de cambiar las velas negras por las
blancas.Egeo,viendo las velas negras que significabanquesuhijo habíafracasado, creyó
que su hijo había muerto.
No pudo soportarlo y se arrojó al mar. Teseo decidió llamar al mar Egeo, como su padre,
una vez subió al trono. Gracias a su nombramiento como rey, logró unir a los
pueblos formando el estado ateniense.

Más contenido relacionado

Similar a Mito egeo teseo

Teseo
TeseoTeseo
Ariadna
AriadnaAriadna
EUROPA
EUROPAEUROPA
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De BachTeseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
andres ignacio B
 
Mitos minoicos
Mitos minoicosMitos minoicos
Mitos minoicos
griegoveredillas
 
Teseo y ariadna
Teseo y ariadnaTeseo y ariadna
Teseo y ariadna
noviembre1995
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo de patri
Teseo de patriTeseo de patri
Història de teseu i ariadna
Història de teseu i ariadnaHistòria de teseu i ariadna
Història de teseu i ariadna
irefermun
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santiMitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
Marce Strahl
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
DFERNANDA1
 
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptxClase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Marcos Torres
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
Eva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
Eva Vi
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
Eva Vi
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
katherine2002
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
Jaime CH
 
Teseo
TeseoTeseo
Historias de la mitología griega
Historias de la mitología griegaHistorias de la mitología griega
Historias de la mitología griega
RonaldJeremyTorresZa
 

Similar a Mito egeo teseo (20)

Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
Ariadna
AriadnaAriadna
Ariadna
 
EUROPA
EUROPAEUROPA
EUROPA
 
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De BachTeseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
 
Mitos minoicos
Mitos minoicosMitos minoicos
Mitos minoicos
 
Teseo y ariadna
Teseo y ariadnaTeseo y ariadna
Teseo y ariadna
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
Teseo de patri
Teseo de patriTeseo de patri
Teseo de patri
 
Història de teseu i ariadna
Història de teseu i ariadnaHistòria de teseu i ariadna
Història de teseu i ariadna
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santiMitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
 
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptxClase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Héroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromanaHéroes de la mitología grecorromana
Héroes de la mitología grecorromana
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
Historias de la mitología griega
Historias de la mitología griegaHistorias de la mitología griega
Historias de la mitología griega
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Mito egeo teseo

  • 1. MITO DE EGEO Y TESEO Un mito bien conocido es el de Teseo y el laberinto del Minotauro. Teseo era hijo de Egeo, rey de Atenas, y de Etra. Egeo había matado al hijo de Minos, por lo que Creta sitió Atenas, que se vio rápidamente asolada por el hambre y las enfermedades, por lo que Egeo tuvo que aceptar las condiciones de Minos. La ciudad de Atenas debía entregar cada año un tributo a Minos, rey de Creta. Debían entregar cada año 14 jóvenes de las familias más nobles de la ciudad, siete chicas y siete chicos, que serían entregados al Minotauro que se encontraba en el laberinto de la ciudad. Teseo con el Minotauro Teseo, al tener conocimiento de esto, decidió ofrecerse como tributo anual a pesar de que su padre le insistía en no hacerlo para lograr terminar con la bestia. Al final logró convencerle, afirmándole que, si tenía éxito y conseguía volver, pondría velas blancas en su barco, y si había fracasado, las velas serían negras. Al llegar a Creta, el propio rey Minos los examinó para confirmar que servían como sacrificios humanos. Teseo, al encontrarse en la corte, conoció a la hija de éste, Ariadna, de quien se enamoró perdidamente.
  • 2. MITO DE EGEO Y TESEO Ella se enteró del objetivo que tenía Teseo y, habiéndose enamorado también de él, decidió ayudarle, ya que a pesar de que lograse matar al Minotauro, salir del laberinto era tarea imposible. Por ello, le entregó un ovillo de hilo de oro. Cuando entró en el laberinto, Teseo fue desenrollando el ovillo para después encontrar la salida. Cuando por fin encontró al Minotauro, lo primero que hizo fue dar rodeos para tratar de agotar a la bestia. Cuando al fin estaba agotado, se enfrentó a él hasta que expiró. Después fue siguiendo el hilo que le había dado su amada para encontrar la salida. Tras la victoria, Teseo se reunió con los jóvenes que le habían acompañado y con Ariadna. Juntos, no tardaron en embarcarse y poner rumbo a Atenas. Durante el trayecto, tuvo lugar una gran tormenta que les hizo detenerse en la isla de Naxos. Ariadna, que se encontraba indispuesta, bajó del barco. Unas leyendas dicen que Teseo la abandonó, otras que se olvidaron de que había bajado, y otras que el barco se alejó debido a las condiciones climáticas. Lo cierto es que el barco partió dejando a Ariadna en la isla y separando por tanto a los jóvenes. Teseo, debido a la euforia del triunfo, se olvidó de cambiar las velas negras por las blancas.Egeo,viendo las velas negras que significabanquesuhijo habíafracasado, creyó que su hijo había muerto. No pudo soportarlo y se arrojó al mar. Teseo decidió llamar al mar Egeo, como su padre, una vez subió al trono. Gracias a su nombramiento como rey, logró unir a los pueblos formando el estado ateniense.