SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA DEL SUR
JORNADA SABATINA
TALLER DE LENGUAJE
NOMBRE: _________________________________________________ CICLO: ____________ FECHA: _____________
EL MINOTAURO
Minos se convirtió en rey de Creta, una gran isla en el mar Mediterráneo, con ayuda de Poseidón, dios de los mares, quien
le envió un espléndido toro para que lo sacrificara en su honor. Pero Minos sacrificó un animal menos impresionante, con
lo que despertó la ira del dios. Para vengarse, Poseidón indujo a Pasifae, esposa de Minos, a enamorarse del animal. De
esta unión antinatural nació el Minotauro, un ser monstruoso, mitad hombre mitad toro. La ira de Poseidón no tenía
límites: hizo que el Minotauro se alimentara solo de carne humana y, conforme crecía, fue volviéndose más y más salvaje.
Por ello, Minos ordenó al arquitecto Dédalo que construyese un laberinto para alojar en él al monstruo.
Por aquel entonces, uno de los hijos de Minos, Androgeo, se encontraba en Atenas participando en una competición
olímpica de la que resultó ganador. Los atenienses, al mando de los cuales se
encontraba el rey Egeo, lo asesinaron. Por ello, el rey de Creta les declaró la guerra:
atacó el territorio y, con la ayuda de la peste que asoló Atenas, salió vencedor. La
victoria de Minos impuso varias condiciones, una de las cuales era entregar
anualmente a siete jóvenes y siete doncellas como sacrificio al Minotauro. Cada año,
catorce jóvenes eran abandonados a su suerte dentro del laberinto, donde acababan
devorados por el monstruo.
Años después, Teseo, hijo de Egeo, se ofreció a ser uno de los jóvenes que irían ese
año como sacrificio a Creta, pero con la finalidad de matar al Minotauro y así liberar
a su patria del impuesto. Egeo le dijo que si volvía con vida, cambiara las velas negras
con que los barcos retornaban de la isla por otras para darle la noticia de su victoria.
Al llegar a Creta, los jóvenes fueron presentados a Minos y Teseo conoció entonces a
Ariadna, una de las hijas del rey. Ariadna se enamoró de él y le rogó que se abstuviera de luchar contra el Minotauro, pero
Teseo la convenció de que él podría vencer al monstruo con su ayuda. Ariadna le entregó una espada y un ovillo de hilo
para que, una vez en el laberinto, fuera desenrollándolo y lo usara de guía al regreso. Teseo y los demás jóvenes entraron
en el laberinto, y horas después se encontraron con el Minotauro. Teseo luchó contra él y lo derrotó. Para salir del
laberinto, siguió de vuelta el hilo de Ariadna y guio a los demás. Cuenta la leyenda que Ariadna y él partieron hacia Atenas,
pero Teseo la abandonó en la isla de Naxos. Cuando el barco llegaba a Atenas, Teseo no recordó la promesa que le había
hecho a su padre de cambiar las velas, por lo que este se suicidó arrojándose al mar.
2 Adaptado de El mito del minotauro. (s/f). Apuntes de Grecia (blog). Recuperado de https://goo.gl/I6hyjw
Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta el texto anterior.
1. ¿Qué hizo Poseidón para vengarse de Minos?
a. Logró que Pasifae se enamorara del toro que le había regalado a Minos.
b. Le envió a Minos un espléndido toro para que lo sacrificara en su honor.
c. Consiguió que los atenienses asesinaran al hijo de Minos, Androgeo.
d. Hizo que Pasifae y el Minotauro se enamoraran y tuvieran un hijo.
2. El segundo párrafo del texto explica principalmente:
a. Cómo Androgeo resultó ganador de una competición olímpica en Atenas.
b. Dónde eran devorados por el Minotauro los jóvenes atenienses.
c. Por qué cada año se entregaban catorce jóvenes como sacrificio al Minotauro.
d. Cómo los atenienses, al mando del rey Egeo, asesinaron a Androgeo.
3. ¿Para qué viajó Teseo a Creta?
a. Para reencontrarse con su padre.
b. Para conocer a Ariadna.
c. Para declararle la guerra a Minos.
d. Para matar al Minotauro.
4. ¿Cuál de los siguientes hechos contribuyó a que Minos venciera a los atenienses?
a. Androgeo ganó una competición olímpica.
b. Una peste arrasó la ciudad de Atenas.
c. El Minotauro devoraba jóvenes atenienses.
d. Egeo se suicidó arrojándose al mar de Atenas.
5. ¿Por qué Egeo se suicidó arrojándose al mar cuando vio que el barco de Teseo se acercaba a
Atenas?
a. Porque no soportó que Ariadna hubiera sido abandonada en Naxos.
b. Porque asumió que se trataba de un barco que iba a atacar Atenas.
c. Porque recordó que los atenienses habían perdido una guerra.
d. Porque pensó que Teseo había perdido la vida frente al Minotauro.
TABLA DE RESPUESTAS
1 a b c d
2 a b c d
3 a b c d
4 a b c d
5 a b c d
6. Investiga una historia de la mitología Griega y narra la historia a tus compañeros por medio de imágenes
que orienten y contextualicen la narración. 5 puntos de la nota.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perico trepa por chile
Perico trepa por chilePerico trepa por chile
Perico trepa por chile
Lilián Valenzuela
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Gerson Ames
 
值得一看的繪本 小點點
值得一看的繪本 小點點值得一看的繪本 小點點
值得一看的繪本 小點點wu0518
 
Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosRocío Muñoz
 
Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)hermesquezada
 
El nuevo circo de diamante
El nuevo circo de diamanteEl nuevo circo de diamante
El nuevo circo de diamante
Cristina Sepúlveda Solís
 
Lecturas primero primaria
Lecturas primero primariaLecturas primero primaria
Lecturas primero primaria
Magdalena Morales
 

La actualidad más candente (7)

Perico trepa por chile
Perico trepa por chilePerico trepa por chile
Perico trepa por chile
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
 
值得一看的繪本 小點點
值得一看的繪本 小點點值得一看的繪本 小點點
值得一看的繪本 小點點
 
Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruos
 
Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)
 
El nuevo circo de diamante
El nuevo circo de diamanteEl nuevo circo de diamante
El nuevo circo de diamante
 
Lecturas primero primaria
Lecturas primero primariaLecturas primero primaria
Lecturas primero primaria
 

Similar a Minotauro

Història de teseu i ariadna
Història de teseu i ariadnaHistòria de teseu i ariadna
Història de teseu i ariadnairefermun
 
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De BachTeseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bachandres ignacio B
 
Mitos minoicos
Mitos minoicosMitos minoicos
Mitos minoicos
griegoveredillas
 
02 el minotauro_
02 el minotauro_02 el minotauro_
02 el minotauro_
Xavi Villaplana
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
iessantodomingo
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
Jaime CH
 
Mito egeo teseo
Mito egeo teseoMito egeo teseo
Mito egeo teseo
CRISTINAMARTNDEDORIA
 
Ariadna
AriadnaAriadna
Adrián Pradell
Adrián PradellAdrián Pradell
Adrián Pradell
Aidaprofesora
 
El minotauro
El minotauroEl minotauro
El minotauro
Mario Tovar
 
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptxClase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Marcos Torres
 
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
Teseo y el minotauro   florencia-1 mas largoTeseo y el minotauro   florencia-1 mas largo
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
colegio14
 
Actividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauroActividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauroCarlos A. García
 
Leyenda minotauro
Leyenda minotauroLeyenda minotauro
Leyenda minotauro
saradocente
 
El minotauro
El minotauroEl minotauro
El minotauro
Eva Robles
 
Mito de Teseo
Mito de TeseoMito de Teseo
Teseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabelTeseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabelMarce Strahl
 

Similar a Minotauro (20)

Història de teseu i ariadna
Història de teseu i ariadnaHistòria de teseu i ariadna
Història de teseu i ariadna
 
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De BachTeseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
 
Mitos minoicos
Mitos minoicosMitos minoicos
Mitos minoicos
 
02 el minotauro_
02 el minotauro_02 el minotauro_
02 el minotauro_
 
El mito del minotauro
El mito del minotauroEl mito del minotauro
El mito del minotauro
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Mito egeo teseo
Mito egeo teseoMito egeo teseo
Mito egeo teseo
 
Ariadna
AriadnaAriadna
Ariadna
 
Adrián Pradell
Adrián PradellAdrián Pradell
Adrián Pradell
 
El minotauro
El minotauroEl minotauro
El minotauro
 
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptxClase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
 
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
Teseo y el minotauro   florencia-1 mas largoTeseo y el minotauro   florencia-1 mas largo
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
 
Actividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauroActividad 3 mito del minotauro
Actividad 3 mito del minotauro
 
Leyenda minotauro
Leyenda minotauroLeyenda minotauro
Leyenda minotauro
 
El minotauro
El minotauroEl minotauro
El minotauro
 
Mito de Teseo
Mito de TeseoMito de Teseo
Mito de Teseo
 
Teseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabelTeseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabel
 

Más de DFERNANDA1

ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptxESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
DFERNANDA1
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
DFERNANDA1
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
DFERNANDA1
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
DFERNANDA1
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
DFERNANDA1
 
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
DFERNANDA1
 
Food wordsearch
Food wordsearchFood wordsearch
Food wordsearch
DFERNANDA1
 
Crossword basic vocabulary 1
Crossword basic vocabulary 1Crossword basic vocabulary 1
Crossword basic vocabulary 1
DFERNANDA1
 
Taller historia de los videojuegos
Taller historia de los videojuegosTaller historia de los videojuegos
Taller historia de los videojuegos
DFERNANDA1
 
Taller el feminismo
Taller el feminismoTaller el feminismo
Taller el feminismo
DFERNANDA1
 
Taller el conocimiento
Taller el conocimientoTaller el conocimiento
Taller el conocimiento
DFERNANDA1
 
Taller lenguaje nomofobia
Taller lenguaje nomofobiaTaller lenguaje nomofobia
Taller lenguaje nomofobia
DFERNANDA1
 
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la CruzTaller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
DFERNANDA1
 
Taller derechos humanos
Taller derechos humanosTaller derechos humanos
Taller derechos humanos
DFERNANDA1
 
Ejercicios de comprension de lectura ii
Ejercicios de comprension de lectura iiEjercicios de comprension de lectura ii
Ejercicios de comprension de lectura ii
DFERNANDA1
 
Taller lenguaje sabatino el eclipse
Taller lenguaje sabatino el eclipse Taller lenguaje sabatino el eclipse
Taller lenguaje sabatino el eclipse
DFERNANDA1
 
El aguila real lenguaje sabatino
El aguila real lenguaje sabatinoEl aguila real lenguaje sabatino
El aguila real lenguaje sabatino
DFERNANDA1
 
Transversalidad bilinguismo matematicas
Transversalidad bilinguismo   matematicasTransversalidad bilinguismo   matematicas
Transversalidad bilinguismo matematicas
DFERNANDA1
 
Sabatino numbers ok
Sabatino numbers okSabatino numbers ok
Sabatino numbers ok
DFERNANDA1
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
DFERNANDA1
 

Más de DFERNANDA1 (20)

ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptxESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA PRIMARIA.pptx
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 5.pdf
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 4.pdf
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 3.pdf
 
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdfLIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
LIBRO 3 GUIA SEMANAL 2.pdf
 
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
RETOS PARAGIGANTES GRDO 3º SEM 1
 
Food wordsearch
Food wordsearchFood wordsearch
Food wordsearch
 
Crossword basic vocabulary 1
Crossword basic vocabulary 1Crossword basic vocabulary 1
Crossword basic vocabulary 1
 
Taller historia de los videojuegos
Taller historia de los videojuegosTaller historia de los videojuegos
Taller historia de los videojuegos
 
Taller el feminismo
Taller el feminismoTaller el feminismo
Taller el feminismo
 
Taller el conocimiento
Taller el conocimientoTaller el conocimiento
Taller el conocimiento
 
Taller lenguaje nomofobia
Taller lenguaje nomofobiaTaller lenguaje nomofobia
Taller lenguaje nomofobia
 
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la CruzTaller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
Taller lenguaje sor Juana ines de la Cruz
 
Taller derechos humanos
Taller derechos humanosTaller derechos humanos
Taller derechos humanos
 
Ejercicios de comprension de lectura ii
Ejercicios de comprension de lectura iiEjercicios de comprension de lectura ii
Ejercicios de comprension de lectura ii
 
Taller lenguaje sabatino el eclipse
Taller lenguaje sabatino el eclipse Taller lenguaje sabatino el eclipse
Taller lenguaje sabatino el eclipse
 
El aguila real lenguaje sabatino
El aguila real lenguaje sabatinoEl aguila real lenguaje sabatino
El aguila real lenguaje sabatino
 
Transversalidad bilinguismo matematicas
Transversalidad bilinguismo   matematicasTransversalidad bilinguismo   matematicas
Transversalidad bilinguismo matematicas
 
Sabatino numbers ok
Sabatino numbers okSabatino numbers ok
Sabatino numbers ok
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Minotauro

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA DEL SUR JORNADA SABATINA TALLER DE LENGUAJE NOMBRE: _________________________________________________ CICLO: ____________ FECHA: _____________ EL MINOTAURO Minos se convirtió en rey de Creta, una gran isla en el mar Mediterráneo, con ayuda de Poseidón, dios de los mares, quien le envió un espléndido toro para que lo sacrificara en su honor. Pero Minos sacrificó un animal menos impresionante, con lo que despertó la ira del dios. Para vengarse, Poseidón indujo a Pasifae, esposa de Minos, a enamorarse del animal. De esta unión antinatural nació el Minotauro, un ser monstruoso, mitad hombre mitad toro. La ira de Poseidón no tenía límites: hizo que el Minotauro se alimentara solo de carne humana y, conforme crecía, fue volviéndose más y más salvaje. Por ello, Minos ordenó al arquitecto Dédalo que construyese un laberinto para alojar en él al monstruo. Por aquel entonces, uno de los hijos de Minos, Androgeo, se encontraba en Atenas participando en una competición olímpica de la que resultó ganador. Los atenienses, al mando de los cuales se encontraba el rey Egeo, lo asesinaron. Por ello, el rey de Creta les declaró la guerra: atacó el territorio y, con la ayuda de la peste que asoló Atenas, salió vencedor. La victoria de Minos impuso varias condiciones, una de las cuales era entregar anualmente a siete jóvenes y siete doncellas como sacrificio al Minotauro. Cada año, catorce jóvenes eran abandonados a su suerte dentro del laberinto, donde acababan devorados por el monstruo. Años después, Teseo, hijo de Egeo, se ofreció a ser uno de los jóvenes que irían ese año como sacrificio a Creta, pero con la finalidad de matar al Minotauro y así liberar a su patria del impuesto. Egeo le dijo que si volvía con vida, cambiara las velas negras con que los barcos retornaban de la isla por otras para darle la noticia de su victoria. Al llegar a Creta, los jóvenes fueron presentados a Minos y Teseo conoció entonces a Ariadna, una de las hijas del rey. Ariadna se enamoró de él y le rogó que se abstuviera de luchar contra el Minotauro, pero Teseo la convenció de que él podría vencer al monstruo con su ayuda. Ariadna le entregó una espada y un ovillo de hilo para que, una vez en el laberinto, fuera desenrollándolo y lo usara de guía al regreso. Teseo y los demás jóvenes entraron en el laberinto, y horas después se encontraron con el Minotauro. Teseo luchó contra él y lo derrotó. Para salir del laberinto, siguió de vuelta el hilo de Ariadna y guio a los demás. Cuenta la leyenda que Ariadna y él partieron hacia Atenas, pero Teseo la abandonó en la isla de Naxos. Cuando el barco llegaba a Atenas, Teseo no recordó la promesa que le había hecho a su padre de cambiar las velas, por lo que este se suicidó arrojándose al mar. 2 Adaptado de El mito del minotauro. (s/f). Apuntes de Grecia (blog). Recuperado de https://goo.gl/I6hyjw Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta el texto anterior. 1. ¿Qué hizo Poseidón para vengarse de Minos? a. Logró que Pasifae se enamorara del toro que le había regalado a Minos. b. Le envió a Minos un espléndido toro para que lo sacrificara en su honor. c. Consiguió que los atenienses asesinaran al hijo de Minos, Androgeo. d. Hizo que Pasifae y el Minotauro se enamoraran y tuvieran un hijo.
  • 2. 2. El segundo párrafo del texto explica principalmente: a. Cómo Androgeo resultó ganador de una competición olímpica en Atenas. b. Dónde eran devorados por el Minotauro los jóvenes atenienses. c. Por qué cada año se entregaban catorce jóvenes como sacrificio al Minotauro. d. Cómo los atenienses, al mando del rey Egeo, asesinaron a Androgeo. 3. ¿Para qué viajó Teseo a Creta? a. Para reencontrarse con su padre. b. Para conocer a Ariadna. c. Para declararle la guerra a Minos. d. Para matar al Minotauro. 4. ¿Cuál de los siguientes hechos contribuyó a que Minos venciera a los atenienses? a. Androgeo ganó una competición olímpica. b. Una peste arrasó la ciudad de Atenas. c. El Minotauro devoraba jóvenes atenienses. d. Egeo se suicidó arrojándose al mar de Atenas. 5. ¿Por qué Egeo se suicidó arrojándose al mar cuando vio que el barco de Teseo se acercaba a Atenas? a. Porque no soportó que Ariadna hubiera sido abandonada en Naxos. b. Porque asumió que se trataba de un barco que iba a atacar Atenas. c. Porque recordó que los atenienses habían perdido una guerra. d. Porque pensó que Teseo había perdido la vida frente al Minotauro. TABLA DE RESPUESTAS 1 a b c d 2 a b c d 3 a b c d 4 a b c d 5 a b c d 6. Investiga una historia de la mitología Griega y narra la historia a tus compañeros por medio de imágenes que orienten y contextualicen la narración. 5 puntos de la nota.