SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 2 “ Teseo el Vencedor
de Minotauro”
Prof. Marcos Escobar Torres
Contexto
Concepto
• El Minotauro es un
monstruo mitológico de
la mitología griega, con
cuerpo de hombre y
cabeza de toro. Su
nombre significa "Toro
de Minos", y era hijo de
Pasífae y el Toro de
Creta.
Teseo el Vencedor de Minotauros
El rey Minos había encerrado en sus calabozos al terrible
monstruo Minotauro. También había impuesto en la ciudad
de Atenas que : cada 9 años debían enviar a 7 muchachos y 7
muchachas para ser el alimento del Minotauro, esta seria la
tercera vez que mandaban jóvenes para servir de alimento al
monstruo. Entre estos jóvenes estaba el hijo del rey Egeo, un
muchacho llamado Teseo.
Antes de entrar al laberinto donde estaba el
Minotauro conoció a Ariadna, que era hija de
Minos, se enamoraron y la muchacha decidió
ayudar al joven. El problema no era solo matar al
minotauro sin armas sino poder salir del laberinto
sano y salvo. Ariadna para ayudar a Teseo, le
entrego un carrete de hilo y una espada mágica.
Lleno de miedo Teseo ingreso al laberinto
desenrollando el carrete de hilo y encontró al
Minotauro, un monstruo terrible que tenia
cuerpo de hombre y cabeza de toro. Sus
mugidos eran ensordecedores. Teseo armándose
de valor clavo la espada mágica en la espalda del
monstruo y el minotauro se desplomo en el
suelo.
Rápidamente Teso enrolló el carrete de hilo para
encontrar la salida y allí lo esperaba Ariadna
quien lo recibió con un abrazo. Al enterarse de la
muerte del Minotauro, el rey Minos permitió al
resto de los jóvenes atenienses que habían
sobrevivido, que volvieran a su patria en un
barco. Antes de zarpar Teseo llevo a Ariadna en
secreto al barco. Los atenienses, junto a Teseo el
viaje hasta Atenas.
Allí el rey Egeo, padre de Teseo, salía todos los
días para ver si el barco llegaba, pero cuando vio
el barco con velas negras, pensó que todos los
jóvenes y su querido hijo habían muerto y de
pena se arrojo por un acantilado al mar. Desde
ese momento se conoce a ese mar como el Mar
Egeo. Al final Teseo fue recibido por los
atenienses como un héroe y lo proclamaron rey
de Atenas. Más tarde él y Fedra se casaron.
Video Final

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx (20)

Teseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabelTeseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De BachTeseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
Teseo Y El Laberinto De Creta. Naomi I De Bach
 
El mito-del-minotauro
El mito-del-minotauroEl mito-del-minotauro
El mito-del-minotauro
 
Adrián Pradell
Adrián PradellAdrián Pradell
Adrián Pradell
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
02 el minotauro_
02 el minotauro_02 el minotauro_
02 el minotauro_
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Pratica 8
Pratica 8Pratica 8
Pratica 8
 
El minotauro de Creta
El minotauro de CretaEl minotauro de Creta
El minotauro de Creta
 
Elmitodeariadna
ElmitodeariadnaElmitodeariadna
Elmitodeariadna
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
Práctica 8
Práctica 8Práctica 8
Práctica 8
 
MarcOS
MarcOSMarcOS
MarcOS
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Práctica 8 writer
Práctica 8 writerPráctica 8 writer
Práctica 8 writer
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx

  • 1. Clase 2 “ Teseo el Vencedor de Minotauro” Prof. Marcos Escobar Torres
  • 3. Concepto • El Minotauro es un monstruo mitológico de la mitología griega, con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Su nombre significa "Toro de Minos", y era hijo de Pasífae y el Toro de Creta.
  • 4.
  • 5. Teseo el Vencedor de Minotauros El rey Minos había encerrado en sus calabozos al terrible monstruo Minotauro. También había impuesto en la ciudad de Atenas que : cada 9 años debían enviar a 7 muchachos y 7 muchachas para ser el alimento del Minotauro, esta seria la tercera vez que mandaban jóvenes para servir de alimento al monstruo. Entre estos jóvenes estaba el hijo del rey Egeo, un muchacho llamado Teseo.
  • 6. Antes de entrar al laberinto donde estaba el Minotauro conoció a Ariadna, que era hija de Minos, se enamoraron y la muchacha decidió ayudar al joven. El problema no era solo matar al minotauro sin armas sino poder salir del laberinto sano y salvo. Ariadna para ayudar a Teseo, le entrego un carrete de hilo y una espada mágica.
  • 7. Lleno de miedo Teseo ingreso al laberinto desenrollando el carrete de hilo y encontró al Minotauro, un monstruo terrible que tenia cuerpo de hombre y cabeza de toro. Sus mugidos eran ensordecedores. Teseo armándose de valor clavo la espada mágica en la espalda del monstruo y el minotauro se desplomo en el suelo.
  • 8. Rápidamente Teso enrolló el carrete de hilo para encontrar la salida y allí lo esperaba Ariadna quien lo recibió con un abrazo. Al enterarse de la muerte del Minotauro, el rey Minos permitió al resto de los jóvenes atenienses que habían sobrevivido, que volvieran a su patria en un barco. Antes de zarpar Teseo llevo a Ariadna en secreto al barco. Los atenienses, junto a Teseo el viaje hasta Atenas.
  • 9. Allí el rey Egeo, padre de Teseo, salía todos los días para ver si el barco llegaba, pero cuando vio el barco con velas negras, pensó que todos los jóvenes y su querido hijo habían muerto y de pena se arrojo por un acantilado al mar. Desde ese momento se conoce a ese mar como el Mar Egeo. Al final Teseo fue recibido por los atenienses como un héroe y lo proclamaron rey de Atenas. Más tarde él y Fedra se casaron.