SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA
              Título    El Mito de Ariadna

                                          Dir. General de Ordenación Académica

                                                          Comité de Redacción

   Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.



       Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en

un laberinto al Minotauro (ser monstruoso, mitad toro mitad hombre), al que

había que alimentar con un tributo que debía pagar Atenas cada nueve años:

siete muchachos y siete doncellas.

       Un año en que los atenienses tenían que pagar su tributo al rey Minos,

Teseo, hijo del rey de Atenas, se ofreció para matar al Minotauro y librar así

a Atenas de su obligación. El problema era que el Minotauro vivía en El

Laberinto del que nadie, hasta entonces, había podido escapar porque era muy

difícil encontrar la salida.

       Nada más llegar los atenienses a la isla de Creta, Ariadna vio a Teseo,

se enamoró de él y decidió ayudarlo a cambio de que se casara con ella y la

llevara lejos de su temible padre.

       Teseo aceptó, y así fue como Ariadna le regaló un ovillo de hilo para

que, una vez en el laberinto, fuera desenrollándolo de modo que, más tarde, le

sirviera de guía y le condujera hasta la salida.

       Cuando Minos se enteró de que Teseo había matado al Minotauro montó

en cólera. Teseo tuvo que apresurarse en la huida, en la que lo acompañó

Ariadna.

       De regreso a su patria, Teseo decidió parar en la isla de Naxos para

recoger provisiones y allí, en la playa, abandonó sin ninguna explicación a

Ariadna, que se había quedado dormida. Cuando ésta despertó y se dio cuenta
de lo sucedido, lloró amargamente.

      Se conocen varias versiones de la traición de Teseo. Se ha dicho que

dejó a Ariadna en la playa porque estaba enamorado de otra mujer. También

se dice que lo hizo por orden de los dioses. Una tercera versión cuenta que,

mientras ella se encontraba en la playa recuperándose de un mareo, él regresó

al barco y éste zarpó impulsado por un misterioso viento.

       No mucho tiempo después de que Teseo abandonara a Ariadna,

apareció por la isla el dios Dioniso y se enamoró de ella. Ella correspondió a

este amor y, poco después, se casaron.

      Dioniso se llevó a Ariadna al Olimpo y como regalo de bodas le dio una

diadema de oro que luego se convirtió en una constelación de estrellas,

llamada Corona Boreal.
PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO

                      Alumno/a:



¿De quién era hija Ariadna?




¿A quién tenía encerrado el rey Minos en El Laberinto?




¿Cómo había que alimentar al Minotauro?




¿Quién era Teseo?




¿Qué dificultad presentaba El Laberinto?
PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO

                      Alumno/a:



¿Cómo ayudó Ariadna a Teseo?




¿Qué hizo Teseo de regreso a su patria?




Tras ser abandonada, ¿qué le sucedió a Ariadna en Naxos?




¿Qué regaló Dioniso a Ariadna como regalo de bodas?
PREGUNTAS SOBRE CULTURA GENERAL

                      Alumno/a:



¿Qué es un ser mitológico?




¿De qué país actual es capital Atenas?




¿Qué es un ovillo?




¿Qué diferencia hay entre una isla y una península?




El oro es un metal precioso. Cita algún otro ejemplo de metal precioso.
PREGUNTAS SOBRE CULTURA GENERAL

                       Alumno/a:



¿Qué es una diadema?




¿Qué es una constelación?




Escribe el nombre de alguna estrella y de alguna constelación.




Escribe el nombre de dos seres mitológicos mezcla de persona y animal.
RESPUESTAS SOBRE EL TEXTO




Ariadna era hija del rey Minos de Creta.




Minos tenía encerrado al Minotauro.




Había que alimentarlo con un tributo que debía pagar Atenas cada nueve años:
siete muchachos y siete doncellas.




Teseo era el hijo del rey de Atenas.




La dificultad era que no se podía escapar al ser muy difícil encontrar la salida.




Le regaló un ovillo de hilo para que, una vez en el laberinto, fuera
desenrollándolo de modo que le sirviera de guía y le indicara el camino de
salida.




Decidió parar en la isla de Naxos a recoger provisiones y allí abandonó, sin
ninguna explicación a Ariadna, que se había quedado dormida.




Cuando se dio cuenta, lloró amargamente. Después, conoció al dios Dioniso, se
casó con él y juntos se fueron a vivir al Olimpo.
Le regaló una diadema de oro que luego se convirtió en una constelación de
estrellas (Corona Boreal).
RESPUESTAS SOBRE CULTURA




Es un ser que forma parte de un mito.




Atenas es la capital de Grecia.




Es una bola o lío que se forma devanando hilo de lino, algodón, seda, lana, etc.




Una isla es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes y una
península, una porción de tierra rodeada de agua por todas las partes menos
por una.




La plata y el platino.




Es una joya femenina, en forma de media corona abierta por detrás, que se
coloca en la cabeza.




Es un conjunto de estrellas que, mediante trazos imaginarios sobre la aparente
superficie celeste, forman un dibujo que evoca determinada figura, como la de
un animal, un personaje mitológico, etc.




Son estrellas el Sol, la Estrella Polar, Alfa Centauro, Sirio…
Son constelaciones la Osa Mayor, la Osa Menor, Aries…
La sirena y el centauro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
Guo Rui Pan
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroprofesoresemaus
 
Teseo y el minotauro alexis
Teseo y el minotauro alexisTeseo y el minotauro alexis
Teseo y el minotauro alexisRouyo
 
El mito de Teseo
El mito de TeseoEl mito de Teseo
El mito de Teseobrguez
 
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santiMitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santiMarce Strahl
 
MEDEA
MEDEAMEDEA
Cuento original 2
Cuento original 2Cuento original 2
Cuento original 2
marijost2
 
CUENTO DEL DRAGÓN
CUENTO DEL DRAGÓNCUENTO DEL DRAGÓN
CUENTO DEL DRAGÓNescuela3de18
 
Texto
Texto Texto
Texto
Maru D. B.
 
Guía de trabajo 5° -Mito El minotauro.docx
Guía de trabajo 5° -Mito El minotauro.docxGuía de trabajo 5° -Mito El minotauro.docx
Guía de trabajo 5° -Mito El minotauro.docx
dayana_gomez26
 
Cuento aventuras con dragones
Cuento aventuras con dragones Cuento aventuras con dragones
Cuento aventuras con dragones
Victor Fernandez
 
Mitos minoicos
Mitos minoicosMitos minoicos
Mitos minoicos
griegoveredillas
 
02 el minotauro_
02 el minotauro_02 el minotauro_
02 el minotauro_
Xavi Villaplana
 
Europa
EuropaEuropa

La actualidad más candente (19)

Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauro
 
Teseo y ariadna
Teseo y ariadnaTeseo y ariadna
Teseo y ariadna
 
Teseo y el minotauro alexis
Teseo y el minotauro alexisTeseo y el minotauro alexis
Teseo y el minotauro alexis
 
El minotauro de Creta
El minotauro de CretaEl minotauro de Creta
El minotauro de Creta
 
El mito de Teseo
El mito de TeseoEl mito de Teseo
El mito de Teseo
 
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santiMitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
 
MEDEA
MEDEAMEDEA
MEDEA
 
Cuento original 2
Cuento original 2Cuento original 2
Cuento original 2
 
CUENTO DEL DRAGÓN
CUENTO DEL DRAGÓNCUENTO DEL DRAGÓN
CUENTO DEL DRAGÓN
 
Texto
Texto Texto
Texto
 
Guía de trabajo 5° -Mito El minotauro.docx
Guía de trabajo 5° -Mito El minotauro.docxGuía de trabajo 5° -Mito El minotauro.docx
Guía de trabajo 5° -Mito El minotauro.docx
 
Cuento aventuras con dragones
Cuento aventuras con dragones Cuento aventuras con dragones
Cuento aventuras con dragones
 
Mitos minoicos
Mitos minoicosMitos minoicos
Mitos minoicos
 
02 el minotauro_
02 el minotauro_02 el minotauro_
02 el minotauro_
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 

Similar a Elmitodeariadna

Ariadna
AriadnaAriadna
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptxClase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Marcos Torres
 
Corona Boreal
Corona BorealCorona Boreal
Corona Boreal
LenguasClásicas IEDA
 
Minos y el minotauro
Minos y el minotauroMinos y el minotauro
Minos y el minotauroculturac
 
Teseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabelTeseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabelMarce Strahl
 
Historias de la mitología griega
Historias de la mitología griegaHistorias de la mitología griega
Historias de la mitología griega
RonaldJeremyTorresZa
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
iessantodomingo
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
DFERNANDA1
 
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicosPoseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicosandri.na91
 
Teseo de patri
Teseo de patriTeseo de patri
Plan lector 2017 2
Plan lector 2017 2Plan lector 2017 2
Plan lector 2017 2
Luisa Sandoval
 
Creta
CretaCreta
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
Teseo y el minotauro   florencia-1 mas largoTeseo y el minotauro   florencia-1 mas largo
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
colegio14
 
Ariadna y Perseo
Ariadna y PerseoAriadna y Perseo
Ariadna y Perseojerrymont
 
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio originalNarraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
santisolera
 
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio Narraciones de mitos clásicos y Ovidio
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio
santisolera
 
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de ÍcaroEl hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de Ícarolupemm
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
Sanfordman
 
Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01rubeliazapataperez
 

Similar a Elmitodeariadna (20)

Ariadna
AriadnaAriadna
Ariadna
 
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptxClase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
Clase 2 Teseo y el Minotauro.pptx
 
Corona Boreal
Corona BorealCorona Boreal
Corona Boreal
 
Minos y el minotauro
Minos y el minotauroMinos y el minotauro
Minos y el minotauro
 
Teseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabelTeseo y el minotauro barby , valen y anabel
Teseo y el minotauro barby , valen y anabel
 
Historias de la mitología griega
Historias de la mitología griegaHistorias de la mitología griega
Historias de la mitología griega
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
 
Minotauro
MinotauroMinotauro
Minotauro
 
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicosPoseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
Poseidon. IES Serpis. Referentes clásicos
 
Teseo de patri
Teseo de patriTeseo de patri
Teseo de patri
 
Plan lector 2017 2
Plan lector 2017 2Plan lector 2017 2
Plan lector 2017 2
 
Creta
CretaCreta
Creta
 
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
Teseo y el minotauro   florencia-1 mas largoTeseo y el minotauro   florencia-1 mas largo
Teseo y el minotauro florencia-1 mas largo
 
Ariadna y Perseo
Ariadna y PerseoAriadna y Perseo
Ariadna y Perseo
 
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio originalNarraciones de mitos clásicos y Ovidio original
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio original
 
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio Narraciones de mitos clásicos y Ovidio
Narraciones de mitos clásicos y Ovidio
 
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de ÍcaroEl hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
El hilo de Ariadna y las alas de Ícaro
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)Medea (Eurípides)
Medea (Eurípides)
 
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
Medeaeurpides 120311131131-phpapp01
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Elmitodeariadna

  • 1. LECTURA Título El Mito de Ariadna Dir. General de Ordenación Académica Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Su padre tenía encerrado en un laberinto al Minotauro (ser monstruoso, mitad toro mitad hombre), al que había que alimentar con un tributo que debía pagar Atenas cada nueve años: siete muchachos y siete doncellas. Un año en que los atenienses tenían que pagar su tributo al rey Minos, Teseo, hijo del rey de Atenas, se ofreció para matar al Minotauro y librar así a Atenas de su obligación. El problema era que el Minotauro vivía en El Laberinto del que nadie, hasta entonces, había podido escapar porque era muy difícil encontrar la salida. Nada más llegar los atenienses a la isla de Creta, Ariadna vio a Teseo, se enamoró de él y decidió ayudarlo a cambio de que se casara con ella y la llevara lejos de su temible padre. Teseo aceptó, y así fue como Ariadna le regaló un ovillo de hilo para que, una vez en el laberinto, fuera desenrollándolo de modo que, más tarde, le sirviera de guía y le condujera hasta la salida. Cuando Minos se enteró de que Teseo había matado al Minotauro montó en cólera. Teseo tuvo que apresurarse en la huida, en la que lo acompañó Ariadna. De regreso a su patria, Teseo decidió parar en la isla de Naxos para recoger provisiones y allí, en la playa, abandonó sin ninguna explicación a Ariadna, que se había quedado dormida. Cuando ésta despertó y se dio cuenta
  • 2. de lo sucedido, lloró amargamente. Se conocen varias versiones de la traición de Teseo. Se ha dicho que dejó a Ariadna en la playa porque estaba enamorado de otra mujer. También se dice que lo hizo por orden de los dioses. Una tercera versión cuenta que, mientras ella se encontraba en la playa recuperándose de un mareo, él regresó al barco y éste zarpó impulsado por un misterioso viento. No mucho tiempo después de que Teseo abandonara a Ariadna, apareció por la isla el dios Dioniso y se enamoró de ella. Ella correspondió a este amor y, poco después, se casaron. Dioniso se llevó a Ariadna al Olimpo y como regalo de bodas le dio una diadema de oro que luego se convirtió en una constelación de estrellas, llamada Corona Boreal.
  • 3. PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO Alumno/a: ¿De quién era hija Ariadna? ¿A quién tenía encerrado el rey Minos en El Laberinto? ¿Cómo había que alimentar al Minotauro? ¿Quién era Teseo? ¿Qué dificultad presentaba El Laberinto?
  • 4. PREGUNTAS SOBRE EL TEXTO Alumno/a: ¿Cómo ayudó Ariadna a Teseo? ¿Qué hizo Teseo de regreso a su patria? Tras ser abandonada, ¿qué le sucedió a Ariadna en Naxos? ¿Qué regaló Dioniso a Ariadna como regalo de bodas?
  • 5. PREGUNTAS SOBRE CULTURA GENERAL Alumno/a: ¿Qué es un ser mitológico? ¿De qué país actual es capital Atenas? ¿Qué es un ovillo? ¿Qué diferencia hay entre una isla y una península? El oro es un metal precioso. Cita algún otro ejemplo de metal precioso.
  • 6. PREGUNTAS SOBRE CULTURA GENERAL Alumno/a: ¿Qué es una diadema? ¿Qué es una constelación? Escribe el nombre de alguna estrella y de alguna constelación. Escribe el nombre de dos seres mitológicos mezcla de persona y animal.
  • 7. RESPUESTAS SOBRE EL TEXTO Ariadna era hija del rey Minos de Creta. Minos tenía encerrado al Minotauro. Había que alimentarlo con un tributo que debía pagar Atenas cada nueve años: siete muchachos y siete doncellas. Teseo era el hijo del rey de Atenas. La dificultad era que no se podía escapar al ser muy difícil encontrar la salida. Le regaló un ovillo de hilo para que, una vez en el laberinto, fuera desenrollándolo de modo que le sirviera de guía y le indicara el camino de salida. Decidió parar en la isla de Naxos a recoger provisiones y allí abandonó, sin ninguna explicación a Ariadna, que se había quedado dormida. Cuando se dio cuenta, lloró amargamente. Después, conoció al dios Dioniso, se casó con él y juntos se fueron a vivir al Olimpo.
  • 8. Le regaló una diadema de oro que luego se convirtió en una constelación de estrellas (Corona Boreal).
  • 9. RESPUESTAS SOBRE CULTURA Es un ser que forma parte de un mito. Atenas es la capital de Grecia. Es una bola o lío que se forma devanando hilo de lino, algodón, seda, lana, etc. Una isla es una porción de tierra rodeada de agua por todas partes y una península, una porción de tierra rodeada de agua por todas las partes menos por una. La plata y el platino. Es una joya femenina, en forma de media corona abierta por detrás, que se coloca en la cabeza. Es un conjunto de estrellas que, mediante trazos imaginarios sobre la aparente superficie celeste, forman un dibujo que evoca determinada figura, como la de un animal, un personaje mitológico, etc. Son estrellas el Sol, la Estrella Polar, Alfa Centauro, Sirio… Son constelaciones la Osa Mayor, la Osa Menor, Aries…
  • 10. La sirena y el centauro.