SlideShare una empresa de Scribd logo
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.
1. HURTO A PERSONA “FLETEO”
2. HURTO A PERSONA “ATRACO CALLEJERO”
2.1. RAPONAZO
3. MEDIANTE ENGAÑO
4. SUPLANTACION DE AUTORIDAD “CONTROLES”
5. PASEO MILLONARIO
6. ESCOPOLAMINA
7. SUPLANTACION FUNCIONARIO DEL BANCO.
8. HURTO EN CAJEROS AUTOMATICOS
8.1.TRANSACCIÒN ABIERTA
8.2 CAMBIAZO DE TARJETA.
8.3 CLONACION DE TARJETA.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.
En esta modalidad los delincuentes
utilizan vehículos y motocicletas de
alto cilindraje, aprovechan los
retiros bancarios que realizan en
efectivo las personas para luego
sorprenderlos al llegar a su
residencia o punto de destino e
intimidándolos con armas de fuego
proceden a hurtarse el dinero.
En oportunidades lesionan a las
personas cuando se niegan a
entregar el efectivo.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.
PERFIL DEL DELINCUENTE
Son personas de carácter
agresivo, desempleados,
conductores hábiles de
motocicletas de alto cilindraje,
que se dedican exclusivamente a
esta actividad; en la mayoría de
los casos son jóvenes, con
edades que oscilan entre los 16 a
38 años, con algún grado de
estudio.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.
PERFIL DEL DELINCUENTE
Cuando van a cometer el hurto se ubican a las
afueras de las entidades bancarias a la espera
de una señal para identificar su víctima.
Siempre utilizan ropa sport, que les permite
una mayor movilidad al momento de actuar; las
placas de la moto por lo general están
borradas, tapadas con cinta, con transito libre,
partidas o soldadas
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
VEHICULOS UTILIZADOS
Los vehículos que los delincuentes utilizan para apoyar a las
motocicletas en la comisión de los hurtos, son automotores de
modelos 97 en adelante, no tienen problemas judiciales, sin
deudas de partes, casi siempre presentan caletas muy bien
diseñadas para desorientar a las autoridades y por lo general
este tipo de automotores portan las armas o el producido del
hurto (dinero).
Caletas en el interior de
los vehículos25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
CARACTERISTICAS DE
LAS MOTOCICLETA
Una de las características principales de
las motocicletas son los manubrios cortos,
esto con el fin de tener mayor control de la
moto y pasar en medio de los vehículos
de forma mas rápida, al igual sus espejos son pequeños para que no impidan la
maniobrabilidad del automotor a la hora de emprender la fuga.
las llantas de estas motocicletas son tipo pistera para no tener caídas en curvas
cerradas ni deslizamientos en la calzada.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
CLASES DE ARMAS
UTILIZADAS
En el momento del asalto utilizan
armas cortas como revolver o
pistola que portan sin la
documentación respectiva y que
les permite una mejor facilidad
para delinquir, por su tamaño y
capacidad de reacción.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
CONFORMACION DE
UNA BANDA DE FLETEO
MARCADOR EN EL
INTERIOR DEL
BANCO
CONDUCTOR DE
MOTOCICLETA
JEFE DE LA BANDA
CONDUCE VEHICULO
COJEDOR, PORTA
ARMA DE FUEGO
?
VICTIMA
EMPRENDEN LA
HUIDA
BOTIN
VEHICULO CON
CALETA
PUNTO DE
REUNION
25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
1. NO COMENTE A NADIE LA TRANSACCIÒN BANCARIA QUE VA A EFECTUAR
2. OBSERVE CUIDADOSAMENTE LAS PERSONAS DE SU ENTORNO QUE SE
ENCUENTRAN DENTRO Y FUERA DEL BANCO, ALLÍ PUEDE ESTAR UNO DE LOS
DELINCUENTES.
3. MANTENGA BAJO OBSERVACIÒN AQUELLOS INDIVIDUOS QUE ESTÁN DENTRO
DEL BANCO SIN EFECTUAR NINGÚN MOVIMIENTO DE DINERO Y DE UN
MOMENTO A OTRO PROCEDEN A RECIBIR O REALIZAR LLAMADAS POR
CELULAR.
4. CUANDO RECIBA SU DINERO GUARDELO EN UN LUGAR SEGURO Y EN EL
TRAYECTO A SU DESTINO TRATE DE CAMBIARLO DE UBICACIÒN
5. RECUERDE QUE EN EL INTERIOR DEL BANCO O CERCA DE ESTE, SIEMPRE HAY
UNA PERSONA DE LA BANDA DELINCUENCIAL QUE ESTA PENDIENTE DE SUS
MOVIMIENTOS, CONOCIDO COMO EL MARCADOR.
25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
6. CUANDO SALGA DEL BANCO UTILICE RUTAS PRINCIPALES, EN LAS
CUALES EXISTA PRESENCIA POLICIAL, UBICANDO LAS QUE
PASAN CERCA DE LOS CAI, ESTACIONES DE POLICÍA O UNIDADES
DE TRÁNSITO.
7. AL DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS EN EL INTERIOR DE LA
ENTIDAD BANCARÍA, ESCRIBA LA DIRECCIÒN DE LA EMPRESA O
DE UN FAMILIAR. NO ESCRIBA LA DIRECCION DE SU DESTINO ASI
EVITARÁ QUE LO ESTEN ESPERANDO.
8. DE SER POSIBLE UTILICE LOS CHEQUES DE GERENCIA, YA QUE
UNICAMENTE LO PAGAN AL PRIMER BENEFICIARIO
9. NO OLVIDE QUE LA POLICÍ A NACIONAL LE PRESTA EL SERVICIO
DE ESCOLTA, SIN NINGÚN COSTO, UNICAMENTE QUE SEA EL
MISMO DIRECTOR DE LA ENTIDAD FINANCIERA QUIEN LE
COORDINE EL SERVICIO.
25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
El atraco callejero se
presenta en la vía
pública los delincuentes
con arma blanca o de
fuego intimidan a los
ciudadanos para hurtarle
sus pertenencias y
dinero
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
PERFIL DEL DELINCUENTE
Son personas de escasos
recursos económicos, carácter
agresivo, con problemas de
adicción a las drogas, que
utilizan esta actividad para
obtener recursos económicos;
en la mayoría de los casos son
personas jóvenes, con edades
que oscilan entre los 17 a 25
años.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
CLASES DE ARMAS
UTILIZADAS
En el momento del
atraco utilizan armas de
fuego y armas blancas
como changones o
navajas pata de cabra.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
Es cuando la persona lleva en la mano
algún elemento como billetera, celular,
radio, dinero y el delincuente pasa en forma
rápida y violenta se lo arrebata en algunas
oportunidades utilizan bicicletas o
motocicletas.
25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
Esta modalidad delictiva se caracteriza porque el
delincuente utiliza diferentes facetas, imitando varios
personajes, es practicada por hombres y mujeres que
simulan tener problemas con el dialecto, que fueron
favorecidos con un premio de lotería, que tienen
problemas familiares, que son minusvalidos, que
están perdidos, con lo cual atraen la atención de sus
víctimas para posteriormente solos o con la ayuda de
otras personas proceden a hurtarle el dinero y sus
pertenencias.
25/09/2012
En esta modalidad los
individuos siguen a las víctimas
muy cerca, aprovechando la
conglomeración de peatones en
la vía, en un descuido les abren
los bolsos o maletines,
introduciendo sus manos en
los bolsillos de sus
prendas para sustraer las
pertenencias.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
ESTA MODALIDAD SE PRESENTA CUANDO LAS
PERSONAS SON ABORDADAS POR DELINCUENTES QUE
SUPLANTAN FUNCIONARIOS DE LA FISCALIA, POLICÍA
NACIONAL, DAS U OTRAS INSTITUCIONES DE
SEGURIDAD DEL ESTADO, IDENTIFICÁNDOSE CON
FALSO CARNÉ, OBLIGANDO A LA VÍCTIMA A QUE
ENTREGUEN EL DINERO QUE PORTAN PARA SER
COMPARADA LA SERIE CON OTROS BILLETES QUE
SUPUESTAMENTE ANTERIORMENTE FUERON
HURTADOS; INMEDIATAMENTE ABORDAN EL VEHÍCULO
EN EL QUE LLEGARON, SIMULADO EFECTUAR LABOR
POLICIAL PARA LUEGO EMPRENDER LA HUIDA;
EN OPORTUNIDADES TAMBIÉN SE LLEVAN
PERTENENCIAS PERSONALES.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
ELEMENTOS UTILIZADOS
Los elementos más utilizados son las
escarapelas y carnés de
entidades del Estado como son:
Cuerpo Técnico de Investigaciones
CTI, Departamento Administrativo
de Seguridad DAS, Ejercito Nacional
y Policía Nacional.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
ELEMENTOS ORIGINALES ELEMENTOS FALSOS
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
1. DESCONFIE DE LOS VEHÍCULOS QUE SE
PARQUEAN CERCA DE DONDE SE ENCUENTRA.
2. SI OBSERVA A PERSONAS QUE SE IDENTIFICAN
COMO POLICIAS, INMEDIATAMENTE LLAME A
PERSONAL UNIFORMADO, NO ENTREGUE
NINGÚN ELEMENTO.
3. MEMORICÉ PLACAS Y CARACTERÍSTICAS DEL
VEHÍCULO Y DE LOS DELINCUENTES.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
ES LA MODALIDAD DE HURTO
CALIFICADO Y SECUESTRO QUE SE
PRESENTA EN LA MAYORÍA DE LOS
CASOS EN VEHÍCULOS DE
SERVICIO PUBLICO, MEDIANTE LA
CUAL LA PERSONA ES REDUCIDA CON
ARMA BLANCA O DE FUEGO, SIENDO
OBLIGADA A UTILIZAR SUS TARJETAS
DEBITO Y CRÉDITO, SUSTRAYÉNDOLE
EL DINERO DE LAS CUENTAS A
TRAVÉS DE LA RED DE CAJEROS
AUTOMÁTICOS DE ENTIDADES
BANCARIAS O FINANCIERAS.25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
MODUS OPERANDI
LOS AUTORES SE DIRIGEN EN DOS VEHÍCULOS, EL
PRIMERO UN TAXI, EL CUAL SERÁ ABORDADO POR
LA VÍCTIMA Y EL SEGUNDO UN VEHÍCULO
PARTICULAR EN EL QUE SE TRANSPORTAN LOS
ENCARGADOS DE REALIZAR EL HURTO. UNA VEZ
EL CIUDADANO ABORDA EL VEHÍCULO DE
SERVICIO PÚBLICO, LAS PUERTAS SON
BLOQUEADAS Y ES CONDUCIDO A UN LUGAR
PRESELECCIONADO POR LOS DELINCUENTES.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
1. CUANDO TOME UN TAXI A LA SALIDA DEL TRABAJO, HÁGALO EN
PRESENCIA DE UN COMPAÑERO CON EL FIN DE QUE TOME NOTA
DE LAS PLACAS DEL VEHÍCULO.
2. AL INGRESAR AL VEHÍCULO VERIFIQUE QUE TENGA LA TARJETA DE
RUTAS CON SU RESPECTIVA FOTOGRAFÍA Y NOMBRE DEL
CONDUCTOR.
3. SOLICITAR EL SERVICIO DE TAXI POR LLAMADA TELEFÓNICA Y
VERIFICAR QUE EL TAXI SEA EL QUE ENVIÓ DE LA EMPRESA.
4. CUANDO TOME UN TAXI, COMUNÍQUESE POR CELULAR CON UN AMIGO
O FAMILIAR PARA INFORMAR LAS PLACAS, MÓVIL Y
CARACTERÍSTICAS DE AUTOMÓVIL Y EL LUGAR DE DESTINO.
5. NO PORTAR VARIAS TARJETAS DEBITO O CREDITO DONDE TENGA
GRANDES CANTIDADES DE DINERO EN LAS CUENTAS, SOLO PORTE LO
NECESARIO.25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
En esta modalidad los delincuentes por
lo general son mujeres y las victimas
hombres las cuales aprovechan el
estado eufórico o anímico de algunas
personas, por haber ingerido bebidas
embriagantes para darles a tomar una
sustancia conocida como escopolamina,
dejándolos en estado de indefención los
cuales manipulan a su antojo, para luego
proceder a despojarlos de sus
pertenencias e inclusive se dan casos
que también efectúan retiros de dinero
de cajeros, luego los abandonan en vía
publica o residencias.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
ELEMENTOS UTILIZADOS
Para este actuar
delincuencial los
autores utilizan pastillas
de ATIVAN y
ESCOPOLAMINA.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
1. NO VISITE ESTABLECIMIENTOS DE DUDOSA
REPUTACIÓN, QUE NO CONOZCA, NO LO
HAGA SOLO.
2. NO ACEPTE AMISTADES DE PERSONAS
QUE LA BRINDAN CON FACILIDAD.
3. SI VA A INGERIR BEBIDAS EMBRIAGANTES,
PREFERIBLEMENTE NO LLEVE SUS
TARJETAS.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
SE PRESENTA CUANDO LA PERSONA QUE INGRESA
A UNA ENTIDAD BANCARIA A CONSIGNAR DINERO
EN EFECTIVO, ES ENGAÑADA POR UN FALSO
FUNCIONARIO, QUIEN PUEDE PORTAR ESCARAPELA
DE IDENTIFICACIÓN DEL BANCO O UNIFORME
PARECIDO AL DE LOS EMPLEADOS; LO ABORDA EN LA
FILA Y LE MANIFIESTA QUE PERSONALMENTE LE
PUEDE RECIBIR EL DINERO PARA EVITARLE DEMORAS,
INVITÁNDOLO A SEGUIR A UN RECINTO DENTRO DEL
BANCO, DONDE LO DEJAN LLENANDO UN FORMULARIO
MIENTRAS LE EFECTÚAN LA CONSIGNACIÓN; ESTE
FALSO FUNCIONARIO DESAPARECE CON EL DINERO.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
CAMBIAZO DE TARJETA
ESTA SE DA CUANDO LA PERSONA ES ENGAÑADA
DENTRO DEL CAJERO, EN EL CUAL LOS DELINCUENTES
PREVIAMENTE HAN INSTALADO ARTEFACTO QUE
DIFICULTA EL USO DE LA TARJETA, SITUACIÓN QUE
APROVECHAN LOS DELINCUENTES PARA EMPLEAR
ARTIMAÑAS ( BLOQUEO DE TECLA, TACO DE PAPEL EN LA
LECTORA, BLOQUEO DE LECTORA CON CINTA,
RETENEDOR DE TARJETA) Y LOGRAR QUE LA PERSONA
TECLEÉ NUEVAMENTE LA CLAVE, LA CUAL OBSERVAN
CUIDADOSAMENTE PARA POSTERIORMENTE CON LA
MISMA TARJETA EFECTUAR VARIOS RETIROS.
OTROS CAMBIAZOS DE TARJETA SE DAN EN LOS DATA
FONOS DE LOS ALMACENES DE CADENA Y EN GENERAL
EN OTROS DONDE PRESTAN ESTE SERVICIO DE
TARJETA, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS CON LA
COMPLICIDAD DE LOS EMPLEADOS.25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
CLONACION DE TARJETA
UNA DE ESTAS FORMAS ES CUANDO EL DELINCUENTE LE INSTALA O
ANTEPONE AL CAJERO AUTOMÁTICO POR DONDE INGRESAN LAS
TARJETAS, UN DISPOSITIVO CONOCIDO COMO SKIMER O CLONADOR,
CON EL OBJETO DE GRABAR LA INFORMACIÓN QUE LA TARJETA
TIENE EN SU BANDA MAGNÉTICA O SEA LOS NÚMEROS DE
SEGURIDAD O TRAAKS Y POSTERIORMENTE PARA OBTENER LA
CLAVE, INSTALAN UNA MINI CÁMARA EN UN PUNTO ESTRATÉGICO EN
EL RECINTO O EN EL MISMO CAJERO, ESTE ELEMENTO LO SITÚAN DE
TAL MANERA QUE NO ALTERE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL
CAJERO, LOGRANDO GRABAR LA CLAVE PARA POSTERIORMENTE
MEDIANTE OTROS PROCEDIMIENTOS BAJAR LA INFORMACIÓN DE LA
TARJETA A OTRA TARJETA QUE ELLOS ELABORAN Y ASÍ MEDIANTE
DIFERENTES FORMAS LOGRAR RETIRAR EL EFECTIVO QUE SE TIENE
EN LA CUENTA.
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
ELEMENTOS UTILIZADOS
25/09/2012
JHON ALEXANDER RUIZ
Operaciones
SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
SEGURIDAD SUPERIOR
LTDA.
JHON ALEXANDER
RUIZ GARCIA
OPERACIONES
GIRARDOT
2012
24/09/2012

Más contenido relacionado

Destacado

MODALIDADES DE DELITOS
MODALIDADES DE DELITOSMODALIDADES DE DELITOS
MODALIDADES DE DELITOS
contiforense
 
Estadisticas de secuestros y atentados contra industria petrolera en Colombia...
Estadisticas de secuestros y atentados contra industria petrolera en Colombia...Estadisticas de secuestros y atentados contra industria petrolera en Colombia...
Estadisticas de secuestros y atentados contra industria petrolera en Colombia...
Orlando Hernandez
 
El Robo Con Fuerza En Las Cosas Segun Garrido Montt
El Robo Con Fuerza En Las Cosas Segun Garrido MonttEl Robo Con Fuerza En Las Cosas Segun Garrido Montt
El Robo Con Fuerza En Las Cosas Segun Garrido Montt
bv
 
Estadisticas delitos de mayor impacto social en Colombia a diciembre de 2014...
Estadisticas  delitos de mayor impacto social en Colombia a diciembre de 2014...Estadisticas  delitos de mayor impacto social en Colombia a diciembre de 2014...
Estadisticas delitos de mayor impacto social en Colombia a diciembre de 2014...
Orlando Hernandez
 
Robo y hurto michelle.f i.3
Robo y hurto michelle.f i.3Robo y hurto michelle.f i.3
Robo y hurto michelle.f i.3
michimichi2010
 
Modalidades de Delito
Modalidades de DelitoModalidades de Delito
Modalidades de Delito
Javier Rosas Cuellar
 
Pruebas de Intrusión utilizando Open Source
Pruebas de Intrusión utilizando Open SourcePruebas de Intrusión utilizando Open Source
Pruebas de Intrusión utilizando Open Source
Ing. Juan Pablo Quiñe Paz, CISSP-ISSMP
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
AnaTeTro
 
Seguridad física protección perimetral gráfico angelolleros
Seguridad física protección perimetral gráfico angelollerosSeguridad física protección perimetral gráfico angelolleros
Seguridad física protección perimetral gráfico angelolleros
Angel Olleros Consultoría
 
Hurto, Robo, Apropiación Indebida, Extorsión y Secuestro.
Hurto, Robo, Apropiación Indebida, Extorsión y Secuestro. Hurto, Robo, Apropiación Indebida, Extorsión y Secuestro.
Hurto, Robo, Apropiación Indebida, Extorsión y Secuestro.
dahianacb
 
Modalidades de hurto residencial
Modalidades de hurto residencialModalidades de hurto residencial
Modalidades de hurto residencial
Alexander Ruiz Garcia
 
Delitos contra la propiedad penal
Delitos contra la propiedad penalDelitos contra la propiedad penal
Delitos contra la propiedad penal
Leobelys M Martínez M
 
Ley sobre el hurto, robo y corrupcion
Ley sobre el hurto, robo y corrupcionLey sobre el hurto, robo y corrupcion
Ley sobre el hurto, robo y corrupcion
mauricioval72
 
Tecnicas de intrusion y contramedidas Oscar Gonzalez - Gabriel Ramirez
Tecnicas de intrusion y contramedidas Oscar Gonzalez - Gabriel RamirezTecnicas de intrusion y contramedidas Oscar Gonzalez - Gabriel Ramirez
Tecnicas de intrusion y contramedidas Oscar Gonzalez - Gabriel Ramirez
Oscar Gonzalez
 
Delitos Contra la Propiedad
Delitos Contra la Propiedad Delitos Contra la Propiedad
Delitos Contra la Propiedad
AngyPalma14
 
Mapa conceptual delitos contra el patrimonio.
Mapa conceptual delitos contra el patrimonio.Mapa conceptual delitos contra el patrimonio.
Mapa conceptual delitos contra el patrimonio.
Luis Enrique Morales Gomez
 
El delito de robo con violencia o intimidación en color
El delito de robo con violencia o intimidación en colorEl delito de robo con violencia o intimidación en color
El delito de robo con violencia o intimidación en color
bv
 
Trabajo robo
Trabajo roboTrabajo robo
Trabajo robo
albis210611
 
Guia de Seguridad
Guia de SeguridadGuia de Seguridad
Guia de Seguridad
erikamj01
 
Tema 1. Seguridad Perimetral
Tema 1. Seguridad PerimetralTema 1. Seguridad Perimetral
Tema 1. Seguridad Perimetral
Francisco Medina
 

Destacado (20)

MODALIDADES DE DELITOS
MODALIDADES DE DELITOSMODALIDADES DE DELITOS
MODALIDADES DE DELITOS
 
Estadisticas de secuestros y atentados contra industria petrolera en Colombia...
Estadisticas de secuestros y atentados contra industria petrolera en Colombia...Estadisticas de secuestros y atentados contra industria petrolera en Colombia...
Estadisticas de secuestros y atentados contra industria petrolera en Colombia...
 
El Robo Con Fuerza En Las Cosas Segun Garrido Montt
El Robo Con Fuerza En Las Cosas Segun Garrido MonttEl Robo Con Fuerza En Las Cosas Segun Garrido Montt
El Robo Con Fuerza En Las Cosas Segun Garrido Montt
 
Estadisticas delitos de mayor impacto social en Colombia a diciembre de 2014...
Estadisticas  delitos de mayor impacto social en Colombia a diciembre de 2014...Estadisticas  delitos de mayor impacto social en Colombia a diciembre de 2014...
Estadisticas delitos de mayor impacto social en Colombia a diciembre de 2014...
 
Robo y hurto michelle.f i.3
Robo y hurto michelle.f i.3Robo y hurto michelle.f i.3
Robo y hurto michelle.f i.3
 
Modalidades de Delito
Modalidades de DelitoModalidades de Delito
Modalidades de Delito
 
Pruebas de Intrusión utilizando Open Source
Pruebas de Intrusión utilizando Open SourcePruebas de Intrusión utilizando Open Source
Pruebas de Intrusión utilizando Open Source
 
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDADDELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
 
Seguridad física protección perimetral gráfico angelolleros
Seguridad física protección perimetral gráfico angelollerosSeguridad física protección perimetral gráfico angelolleros
Seguridad física protección perimetral gráfico angelolleros
 
Hurto, Robo, Apropiación Indebida, Extorsión y Secuestro.
Hurto, Robo, Apropiación Indebida, Extorsión y Secuestro. Hurto, Robo, Apropiación Indebida, Extorsión y Secuestro.
Hurto, Robo, Apropiación Indebida, Extorsión y Secuestro.
 
Modalidades de hurto residencial
Modalidades de hurto residencialModalidades de hurto residencial
Modalidades de hurto residencial
 
Delitos contra la propiedad penal
Delitos contra la propiedad penalDelitos contra la propiedad penal
Delitos contra la propiedad penal
 
Ley sobre el hurto, robo y corrupcion
Ley sobre el hurto, robo y corrupcionLey sobre el hurto, robo y corrupcion
Ley sobre el hurto, robo y corrupcion
 
Tecnicas de intrusion y contramedidas Oscar Gonzalez - Gabriel Ramirez
Tecnicas de intrusion y contramedidas Oscar Gonzalez - Gabriel RamirezTecnicas de intrusion y contramedidas Oscar Gonzalez - Gabriel Ramirez
Tecnicas de intrusion y contramedidas Oscar Gonzalez - Gabriel Ramirez
 
Delitos Contra la Propiedad
Delitos Contra la Propiedad Delitos Contra la Propiedad
Delitos Contra la Propiedad
 
Mapa conceptual delitos contra el patrimonio.
Mapa conceptual delitos contra el patrimonio.Mapa conceptual delitos contra el patrimonio.
Mapa conceptual delitos contra el patrimonio.
 
El delito de robo con violencia o intimidación en color
El delito de robo con violencia o intimidación en colorEl delito de robo con violencia o intimidación en color
El delito de robo con violencia o intimidación en color
 
Trabajo robo
Trabajo roboTrabajo robo
Trabajo robo
 
Guia de Seguridad
Guia de SeguridadGuia de Seguridad
Guia de Seguridad
 
Tema 1. Seguridad Perimetral
Tema 1. Seguridad PerimetralTema 1. Seguridad Perimetral
Tema 1. Seguridad Perimetral
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

MODALIDADES DE HURTO

  • 2. 1. HURTO A PERSONA “FLETEO” 2. HURTO A PERSONA “ATRACO CALLEJERO” 2.1. RAPONAZO 3. MEDIANTE ENGAÑO 4. SUPLANTACION DE AUTORIDAD “CONTROLES” 5. PASEO MILLONARIO 6. ESCOPOLAMINA 7. SUPLANTACION FUNCIONARIO DEL BANCO. 8. HURTO EN CAJEROS AUTOMATICOS 8.1.TRANSACCIÒN ABIERTA 8.2 CAMBIAZO DE TARJETA. 8.3 CLONACION DE TARJETA. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.
  • 3. En esta modalidad los delincuentes utilizan vehículos y motocicletas de alto cilindraje, aprovechan los retiros bancarios que realizan en efectivo las personas para luego sorprenderlos al llegar a su residencia o punto de destino e intimidándolos con armas de fuego proceden a hurtarse el dinero. En oportunidades lesionan a las personas cuando se niegan a entregar el efectivo. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.
  • 4. PERFIL DEL DELINCUENTE Son personas de carácter agresivo, desempleados, conductores hábiles de motocicletas de alto cilindraje, que se dedican exclusivamente a esta actividad; en la mayoría de los casos son jóvenes, con edades que oscilan entre los 16 a 38 años, con algún grado de estudio. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.
  • 5. PERFIL DEL DELINCUENTE Cuando van a cometer el hurto se ubican a las afueras de las entidades bancarias a la espera de una señal para identificar su víctima. Siempre utilizan ropa sport, que les permite una mayor movilidad al momento de actuar; las placas de la moto por lo general están borradas, tapadas con cinta, con transito libre, partidas o soldadas 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 6. VEHICULOS UTILIZADOS Los vehículos que los delincuentes utilizan para apoyar a las motocicletas en la comisión de los hurtos, son automotores de modelos 97 en adelante, no tienen problemas judiciales, sin deudas de partes, casi siempre presentan caletas muy bien diseñadas para desorientar a las autoridades y por lo general este tipo de automotores portan las armas o el producido del hurto (dinero). Caletas en el interior de los vehículos25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones
  • 7. CARACTERISTICAS DE LAS MOTOCICLETA Una de las características principales de las motocicletas son los manubrios cortos, esto con el fin de tener mayor control de la moto y pasar en medio de los vehículos de forma mas rápida, al igual sus espejos son pequeños para que no impidan la maniobrabilidad del automotor a la hora de emprender la fuga. las llantas de estas motocicletas son tipo pistera para no tener caídas en curvas cerradas ni deslizamientos en la calzada. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 8. CLASES DE ARMAS UTILIZADAS En el momento del asalto utilizan armas cortas como revolver o pistola que portan sin la documentación respectiva y que les permite una mejor facilidad para delinquir, por su tamaño y capacidad de reacción. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 9. CONFORMACION DE UNA BANDA DE FLETEO MARCADOR EN EL INTERIOR DEL BANCO CONDUCTOR DE MOTOCICLETA JEFE DE LA BANDA CONDUCE VEHICULO COJEDOR, PORTA ARMA DE FUEGO ? VICTIMA EMPRENDEN LA HUIDA BOTIN VEHICULO CON CALETA PUNTO DE REUNION 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones
  • 10. 1. NO COMENTE A NADIE LA TRANSACCIÒN BANCARIA QUE VA A EFECTUAR 2. OBSERVE CUIDADOSAMENTE LAS PERSONAS DE SU ENTORNO QUE SE ENCUENTRAN DENTRO Y FUERA DEL BANCO, ALLÍ PUEDE ESTAR UNO DE LOS DELINCUENTES. 3. MANTENGA BAJO OBSERVACIÒN AQUELLOS INDIVIDUOS QUE ESTÁN DENTRO DEL BANCO SIN EFECTUAR NINGÚN MOVIMIENTO DE DINERO Y DE UN MOMENTO A OTRO PROCEDEN A RECIBIR O REALIZAR LLAMADAS POR CELULAR. 4. CUANDO RECIBA SU DINERO GUARDELO EN UN LUGAR SEGURO Y EN EL TRAYECTO A SU DESTINO TRATE DE CAMBIARLO DE UBICACIÒN 5. RECUERDE QUE EN EL INTERIOR DEL BANCO O CERCA DE ESTE, SIEMPRE HAY UNA PERSONA DE LA BANDA DELINCUENCIAL QUE ESTA PENDIENTE DE SUS MOVIMIENTOS, CONOCIDO COMO EL MARCADOR. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones
  • 11. 6. CUANDO SALGA DEL BANCO UTILICE RUTAS PRINCIPALES, EN LAS CUALES EXISTA PRESENCIA POLICIAL, UBICANDO LAS QUE PASAN CERCA DE LOS CAI, ESTACIONES DE POLICÍA O UNIDADES DE TRÁNSITO. 7. AL DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS EN EL INTERIOR DE LA ENTIDAD BANCARÍA, ESCRIBA LA DIRECCIÒN DE LA EMPRESA O DE UN FAMILIAR. NO ESCRIBA LA DIRECCION DE SU DESTINO ASI EVITARÁ QUE LO ESTEN ESPERANDO. 8. DE SER POSIBLE UTILICE LOS CHEQUES DE GERENCIA, YA QUE UNICAMENTE LO PAGAN AL PRIMER BENEFICIARIO 9. NO OLVIDE QUE LA POLICÍ A NACIONAL LE PRESTA EL SERVICIO DE ESCOLTA, SIN NINGÚN COSTO, UNICAMENTE QUE SEA EL MISMO DIRECTOR DE LA ENTIDAD FINANCIERA QUIEN LE COORDINE EL SERVICIO. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones
  • 12. El atraco callejero se presenta en la vía pública los delincuentes con arma blanca o de fuego intimidan a los ciudadanos para hurtarle sus pertenencias y dinero 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 13. PERFIL DEL DELINCUENTE Son personas de escasos recursos económicos, carácter agresivo, con problemas de adicción a las drogas, que utilizan esta actividad para obtener recursos económicos; en la mayoría de los casos son personas jóvenes, con edades que oscilan entre los 17 a 25 años. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 14. CLASES DE ARMAS UTILIZADAS En el momento del atraco utilizan armas de fuego y armas blancas como changones o navajas pata de cabra. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 15. Es cuando la persona lleva en la mano algún elemento como billetera, celular, radio, dinero y el delincuente pasa en forma rápida y violenta se lo arrebata en algunas oportunidades utilizan bicicletas o motocicletas. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones
  • 16. Esta modalidad delictiva se caracteriza porque el delincuente utiliza diferentes facetas, imitando varios personajes, es practicada por hombres y mujeres que simulan tener problemas con el dialecto, que fueron favorecidos con un premio de lotería, que tienen problemas familiares, que son minusvalidos, que están perdidos, con lo cual atraen la atención de sus víctimas para posteriormente solos o con la ayuda de otras personas proceden a hurtarle el dinero y sus pertenencias. 25/09/2012
  • 17. En esta modalidad los individuos siguen a las víctimas muy cerca, aprovechando la conglomeración de peatones en la vía, en un descuido les abren los bolsos o maletines, introduciendo sus manos en los bolsillos de sus prendas para sustraer las pertenencias. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 18. ESTA MODALIDAD SE PRESENTA CUANDO LAS PERSONAS SON ABORDADAS POR DELINCUENTES QUE SUPLANTAN FUNCIONARIOS DE LA FISCALIA, POLICÍA NACIONAL, DAS U OTRAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD DEL ESTADO, IDENTIFICÁNDOSE CON FALSO CARNÉ, OBLIGANDO A LA VÍCTIMA A QUE ENTREGUEN EL DINERO QUE PORTAN PARA SER COMPARADA LA SERIE CON OTROS BILLETES QUE SUPUESTAMENTE ANTERIORMENTE FUERON HURTADOS; INMEDIATAMENTE ABORDAN EL VEHÍCULO EN EL QUE LLEGARON, SIMULADO EFECTUAR LABOR POLICIAL PARA LUEGO EMPRENDER LA HUIDA; EN OPORTUNIDADES TAMBIÉN SE LLEVAN PERTENENCIAS PERSONALES. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 19. ELEMENTOS UTILIZADOS Los elementos más utilizados son las escarapelas y carnés de entidades del Estado como son: Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI, Departamento Administrativo de Seguridad DAS, Ejercito Nacional y Policía Nacional. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 20. ELEMENTOS ORIGINALES ELEMENTOS FALSOS 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 21. 1. DESCONFIE DE LOS VEHÍCULOS QUE SE PARQUEAN CERCA DE DONDE SE ENCUENTRA. 2. SI OBSERVA A PERSONAS QUE SE IDENTIFICAN COMO POLICIAS, INMEDIATAMENTE LLAME A PERSONAL UNIFORMADO, NO ENTREGUE NINGÚN ELEMENTO. 3. MEMORICÉ PLACAS Y CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO Y DE LOS DELINCUENTES. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 22. ES LA MODALIDAD DE HURTO CALIFICADO Y SECUESTRO QUE SE PRESENTA EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS EN VEHÍCULOS DE SERVICIO PUBLICO, MEDIANTE LA CUAL LA PERSONA ES REDUCIDA CON ARMA BLANCA O DE FUEGO, SIENDO OBLIGADA A UTILIZAR SUS TARJETAS DEBITO Y CRÉDITO, SUSTRAYÉNDOLE EL DINERO DE LAS CUENTAS A TRAVÉS DE LA RED DE CAJEROS AUTOMÁTICOS DE ENTIDADES BANCARIAS O FINANCIERAS.25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 23. MODUS OPERANDI LOS AUTORES SE DIRIGEN EN DOS VEHÍCULOS, EL PRIMERO UN TAXI, EL CUAL SERÁ ABORDADO POR LA VÍCTIMA Y EL SEGUNDO UN VEHÍCULO PARTICULAR EN EL QUE SE TRANSPORTAN LOS ENCARGADOS DE REALIZAR EL HURTO. UNA VEZ EL CIUDADANO ABORDA EL VEHÍCULO DE SERVICIO PÚBLICO, LAS PUERTAS SON BLOQUEADAS Y ES CONDUCIDO A UN LUGAR PRESELECCIONADO POR LOS DELINCUENTES. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 24. 1. CUANDO TOME UN TAXI A LA SALIDA DEL TRABAJO, HÁGALO EN PRESENCIA DE UN COMPAÑERO CON EL FIN DE QUE TOME NOTA DE LAS PLACAS DEL VEHÍCULO. 2. AL INGRESAR AL VEHÍCULO VERIFIQUE QUE TENGA LA TARJETA DE RUTAS CON SU RESPECTIVA FOTOGRAFÍA Y NOMBRE DEL CONDUCTOR. 3. SOLICITAR EL SERVICIO DE TAXI POR LLAMADA TELEFÓNICA Y VERIFICAR QUE EL TAXI SEA EL QUE ENVIÓ DE LA EMPRESA. 4. CUANDO TOME UN TAXI, COMUNÍQUESE POR CELULAR CON UN AMIGO O FAMILIAR PARA INFORMAR LAS PLACAS, MÓVIL Y CARACTERÍSTICAS DE AUTOMÓVIL Y EL LUGAR DE DESTINO. 5. NO PORTAR VARIAS TARJETAS DEBITO O CREDITO DONDE TENGA GRANDES CANTIDADES DE DINERO EN LAS CUENTAS, SOLO PORTE LO NECESARIO.25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones
  • 25. En esta modalidad los delincuentes por lo general son mujeres y las victimas hombres las cuales aprovechan el estado eufórico o anímico de algunas personas, por haber ingerido bebidas embriagantes para darles a tomar una sustancia conocida como escopolamina, dejándolos en estado de indefención los cuales manipulan a su antojo, para luego proceder a despojarlos de sus pertenencias e inclusive se dan casos que también efectúan retiros de dinero de cajeros, luego los abandonan en vía publica o residencias. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 26. ELEMENTOS UTILIZADOS Para este actuar delincuencial los autores utilizan pastillas de ATIVAN y ESCOPOLAMINA. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 27. 1. NO VISITE ESTABLECIMIENTOS DE DUDOSA REPUTACIÓN, QUE NO CONOZCA, NO LO HAGA SOLO. 2. NO ACEPTE AMISTADES DE PERSONAS QUE LA BRINDAN CON FACILIDAD. 3. SI VA A INGERIR BEBIDAS EMBRIAGANTES, PREFERIBLEMENTE NO LLEVE SUS TARJETAS. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 28. SE PRESENTA CUANDO LA PERSONA QUE INGRESA A UNA ENTIDAD BANCARIA A CONSIGNAR DINERO EN EFECTIVO, ES ENGAÑADA POR UN FALSO FUNCIONARIO, QUIEN PUEDE PORTAR ESCARAPELA DE IDENTIFICACIÓN DEL BANCO O UNIFORME PARECIDO AL DE LOS EMPLEADOS; LO ABORDA EN LA FILA Y LE MANIFIESTA QUE PERSONALMENTE LE PUEDE RECIBIR EL DINERO PARA EVITARLE DEMORAS, INVITÁNDOLO A SEGUIR A UN RECINTO DENTRO DEL BANCO, DONDE LO DEJAN LLENANDO UN FORMULARIO MIENTRAS LE EFECTÚAN LA CONSIGNACIÓN; ESTE FALSO FUNCIONARIO DESAPARECE CON EL DINERO. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 29. CAMBIAZO DE TARJETA ESTA SE DA CUANDO LA PERSONA ES ENGAÑADA DENTRO DEL CAJERO, EN EL CUAL LOS DELINCUENTES PREVIAMENTE HAN INSTALADO ARTEFACTO QUE DIFICULTA EL USO DE LA TARJETA, SITUACIÓN QUE APROVECHAN LOS DELINCUENTES PARA EMPLEAR ARTIMAÑAS ( BLOQUEO DE TECLA, TACO DE PAPEL EN LA LECTORA, BLOQUEO DE LECTORA CON CINTA, RETENEDOR DE TARJETA) Y LOGRAR QUE LA PERSONA TECLEÉ NUEVAMENTE LA CLAVE, LA CUAL OBSERVAN CUIDADOSAMENTE PARA POSTERIORMENTE CON LA MISMA TARJETA EFECTUAR VARIOS RETIROS. OTROS CAMBIAZOS DE TARJETA SE DAN EN LOS DATA FONOS DE LOS ALMACENES DE CADENA Y EN GENERAL EN OTROS DONDE PRESTAN ESTE SERVICIO DE TARJETA, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS CON LA COMPLICIDAD DE LOS EMPLEADOS.25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones
  • 30. CLONACION DE TARJETA UNA DE ESTAS FORMAS ES CUANDO EL DELINCUENTE LE INSTALA O ANTEPONE AL CAJERO AUTOMÁTICO POR DONDE INGRESAN LAS TARJETAS, UN DISPOSITIVO CONOCIDO COMO SKIMER O CLONADOR, CON EL OBJETO DE GRABAR LA INFORMACIÓN QUE LA TARJETA TIENE EN SU BANDA MAGNÉTICA O SEA LOS NÚMEROS DE SEGURIDAD O TRAAKS Y POSTERIORMENTE PARA OBTENER LA CLAVE, INSTALAN UNA MINI CÁMARA EN UN PUNTO ESTRATÉGICO EN EL RECINTO O EN EL MISMO CAJERO, ESTE ELEMENTO LO SITÚAN DE TAL MANERA QUE NO ALTERE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL CAJERO, LOGRANDO GRABAR LA CLAVE PARA POSTERIORMENTE MEDIANTE OTROS PROCEDIMIENTOS BAJAR LA INFORMACIÓN DE LA TARJETA A OTRA TARJETA QUE ELLOS ELABORAN Y ASÍ MEDIANTE DIFERENTES FORMAS LOGRAR RETIRAR EL EFECTIVO QUE SE TIENE EN LA CUENTA. 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 31. ELEMENTOS UTILIZADOS 25/09/2012 JHON ALEXANDER RUIZ Operaciones SEGURIDAD SUPERIOR LTDA
  • 32. SEGURIDAD SUPERIOR LTDA. JHON ALEXANDER RUIZ GARCIA OPERACIONES GIRARDOT 2012 24/09/2012